3
Lo más leído
5
Lo más leído
13
Lo más leído
  « El   buen sentido es lo que mejor repartido está entre todo el mundo ,   pues cada cual piensa que posee tan buena provisión de él, que aun los más descontentadizos respecto a cualquier otra cosa,   no suelen apetecer más del que ya tienen . En lo cual no es verosímil que todos se engañen, sino que más bien   esto demuestra que la facultad de juzgar y distinguir lo verdadero de lo falso ,  que es propiamente lo que llamamos buen sentido o razón,   es naturalmente igual en todos los hombres ; »   Descartes:  Discurso del Método   Retrato de Descartes por Weenix. Museo de Utrecht 1596-1650 ARME
Nació en La Haye, actualmente   La Haya-Descartes  el  31 de marzo de   1596 .  Su padre era consejero del parlamento de Rennes (Bretaña) y su madre hija de un teniente general de Poitiers y murió al año de nacer Descartes.  Casa natal de Descartes
En 1604 y hasta 1614  estudió en el  colegio de la Flèche , escuela regida por los jesuitas y de una apertura intelectual poco usual para la época   donde recibió una  formación escolástica   1609:  Terminados los estudios de Humanidades, inicia, a lo 14 años, los de  Filosofía,  que comprendían 3 años. 1613 : Ingresa en la facultad de  Poitiers  para cursar los estudios de medicina y jurisprudencia. El 9 de noviembre de 1616 se gradua como bachiller   en Leyes y seguidamente obtiene la   Licenciatura en Derecho Colegio de La Flèche « Pues me embargaban tantas dudas y errores, que me parecía que, procurando instruirme, no había conseguido más provecho que el de descubrir cada vez mejor mi ignorancia. Y, sin embargo » ,   estaba en una de las más famosas escuelas de Europa
1618 : Conoce en Breda a  Isaac Beeckman , quien le inculcó el gusto por las ciencias especulativas, especialmente, la  matemática  y  la geometría. 1617 : Tras una breve estancia en  París , se alista como  voluntario en los ejércitos  del Principe de Orange,  Maurice de Nassau , principe protestante que  luchaba contra  los tercios  españoles en Holanda . Es la  Guerra de Treinta Años « abandoné del todo el estudio de las letras; y, resuelto a no buscar otra ciencia que la que pudiera hallar en mí mismo o en el gran libro del mundo,   empleé el resto de mi juventud en viajar, en ver cortes y ejércitos »
1619 : Viaja por Dinamarca y Alemania. El 10 de noviembre tiene lugar en  Neuburg , aldea cercana a  Ulm,  el famoso  episodio de la  estufa . Allí, Descartes,  tiene  tres sueños , a través de los cuales descubre los fundamentos de una ciencia admirable  (se trata del proyecto de su filosofía). « Hallábame, por entonces, en   Alemania , adonde me llamara la ocasión de unas guerras que aun no han terminado; y volviendo de la coronación del Emperador hacia el ejército, cogióme el comienzo del   invierno  en un lugar en donde, no encontrando conversación alguna que me divirtiera y no teniendo tampoco, por fortuna, cuidados ni pasiones que perturbaran mi ánimo,   permanecía el día entero solo y encerrado, junto a una estufa , con   toda la tranquilidad necesaria para entregarme a mis pensamientos  »   Neuburg
1623 : Esta duda radical y su desenlace: la afirmación radical del yo,  fundaron la filosofía moderna . Descartes estaba tan  agradecido  de haber encontrado ese fundamento que  peregrinó  al  santuario de Nuestra Señora de Loreto  en Italia  para darle gracias a la Virgen. Paradojas de la duda radical « Y observando que esta verdad:   Pienso, luego existo   era tan firme  y evidente que el escepticismo más radical no podía sacudirla, pensé que   podía admitirla sin escrúpulo como el primer principio de la filosofía »   Cogito, ergo sum
  « Y en los nueve años siguientes, no hice otra cosa sino   andar de acá para allá , por el mundo, procurando ser más bien   espectador   que actor en las comedias que en él se representan  »   Amsterdam. Holanda. Casa de Descartes DESCARTES EN  HOLANDA 1629 Franeker 1630 y 1633 Amsterdam 1632 – 1633 Deventer  1635 y 1640 Utrecht 1636- 1637, 1640 Leiden 1639-1641  Santport 1641-1643 Endgeest 1644-1649 Egmond “ ¿Qué otro país  existe en el que pueda disfrutarse de una libertad tan completa?” Dice a  un amigo
En Holanda, con tranquilidad y libertad para escribir… En  1637  publica tres ensayos:  Los Meteoros ,  La Dióptrica  y  La Geometría , extraídos de su  Tratado del mundo   . Dichos ensayos van precedidos de un  Discurso del método , primera obra filosófica escrita en francés, y no en latín como era la costumbre.  Otras obras escritas en el período holandés son:   Meditaciones Metafísicas  (1641)  Principios de Filosofía   (1644) Las Pasiones del Alma  (1649)
« Y si   escribo en francés , que es la lengua de mi país, en lugar de hacerlo en latín, que es el idioma empleado por mis preceptores, es   porque espero que los que hagan uso de su pura razón natural, juzgarán mejor mis opiniones que los que sólo creen en los libros antiguos; »   El  Discurso del Método   es la obra más difundida de   Descartes 1637 : El 8 de junio, en Leiden (Holanda) , se terminan de imprimir de forma anónima, tres ensayos polémicos:  Dióptrica ,  Geometría  y  Meteoros , precedidos de un   prólogo  titulado   Discurso del método.
« Hace ya tres años que llegué al término del   tratado  en donde están todas esas cosas, y empezaba a revisarlo para entregarlo a la imprenta, cuando supe que unas personas a quienes profeso deferencia y cuya autoridad no es menos poderosa sobre mis acciones que mi propia razón sobre mis pensamientos,   habían reprobado una opinión de física,  publicada poco antes por  otro ; no quiero decir que yo fuera de esa opinión, sino sólo que nada había notado en ella, antes de   verla así censurada, que me pareciese perjudicial ni para la religión ni para el Estado »   Tratado del mundo   1633,  pero no publicado hasta después de su muerte 1664 y 1677 por temor a la Inquisición que había condenado a Galileo « Yo confieso que si (el copernicanismo) es falso también lo son todos los fundamentos de mi filosofía , pues se demuestra por ellos de forma evidente. Y está además tan ligado con todas las partes de mi tratado que no sabría desgajarlo sin hacer al conjunto defectuoso. Pero como  yo  no quisiera por nada del mundo que saliera de mí un discurso donde se encontrara la menor palabra que fuera desaprobada por la Iglesia preferiría suprimirlo antes que publicarlo amputado »   De una carta a Mersenne a finales de noviembre de 1633
Deja su obra " Las pasiones del alma " en la imprenta. En este escrito desarrolla  el tema de las pasiones y la relación entre el alma y el cuerpo. El 11 de febrero de 1650  muere  Descartes de una neumonía?  El duro  invierno sueco así como el hábito de la reina de   reunirse con él en la biblioteca a las cinco de la mañana !!!????, deterioraron su salud, ya que estaba acostumbrado a una vida más reposada: Descartes pasaba muchas   horas   reflexionando y escribiendo en la cama hasta las once de la mañana   En 1649 Descartes es invitado por la  Reina Cristina de Suecia a Estocolmo  con el fin de instruirla en su filosofía
Sus restos actualmente reposan en la Iglesia de  Saint-Germain des Pres en París MEMORIAE   RENATI DESCARTES  RECONDITIORIS DOCTRINAS  LAVDE  ET INGENII SVBTILITAT  PRAECELLENTISSIMI  QVI PRIMVS  A RENOVATIS IN EVROPA  BONARVM LITTERARVM STVDIIS  RATIONIS HVMANAE  IVRA  SALVA FIDEI CHRISTIANAE  AVTORITATE  VINDICAVIT ET ASSERVIT  NVNC  VERITATIS  QVAM VNICE COLVIT  CONSPECTV  FRVITVR A la memoria de René Descartes, famoso por ser claro ejemplo de una ciencia mejor fundada y por la agudeza de su ingenio.  Fue el primero, desde la renovación de la tarea científica europea, que reivindicó y defendió implacablemente el derecho de la razón humana y la autoridad de la fe cristiana.  Ahora conocido porque veneró únicamente la verdad
“ Durante los primeros dos días, su sueño fue profundo y no comió, bebió ni tomó medicamento. El tercero y cuarto días estaba agitado y no durmió, aún sin comer o medicarse. Al quinto día fui llamado a su lecho, pero Descartes no quiso que le diera tratamiento. Como las señales inequívocas de la muerte próxima eran obvias, acepté gustosamente mantenerme alejado del moribundo. Al pasar el quinto y sexto días, se quejó de mareo y de fiebre interna. Al octavo día, de hipo y vómito negro. Luego tuvo respiración inestable y la mirada extraviada, presagiando la muerte. Al noveno día, todo estaba perdido. A la mañana del décimo día su alma regresó a Dios."  ¿Envenenado con arsénico? Carta de la época del médico de la corte, Johann van Wullen   http://www.geocities.com/Augusta/5130/descartes.htm
1637 .  Discurso del método , seguido de la " Dióptrica ", los " Meteoros " y la " Geometría ", editada en Leyden por Jean Maire.  1641 .  Meditaciones Metafísicas de René Descartes , editada por Michel Soly en París. En esta primera edición en latín de las "Meditaciones metafísicas" se incluyen sólo las seis primeras series de objeciones y respuestas.  1642 .  Meditaciones Metafísicas de René Descartes , s egunda edición  en Amsterdam, a cargo de Louis Elzevier, en las que se incluyen las séptimas objeciones y la carta al P. Dinet.  1643 .  Carta de René Descartes al muy célebre varón Voetius 1644 .  Principios de la filosofía 1644 .  Discurso del método  Edición en latín  1647 .  Meditaciones Metafísicas de René Descartes 1647 .  Principios de la filosofía   1649 .  Las Pasiones del alma   OBRAS PUBLICADAS DURANTE LA VIDA DE DESCARTES
El principal editor de Descartes es su cuñado Claude Clerselier. A la muerte de Descartes en Estocolmo el embajador de Francia Hector-Pierre Chanut se hace cargo de sus escritos, que envía a Clerselier, quien procede a editar algunas de sus obras y gran parte de su correspondencia:  1657 .  Cartas de Descartes , editadas por Charles Angot y Henri Le Gras, en París. Un segundo volumen será editado en 1659, con traducciones más o menos afortundas de su correspondencia en latín.  1664 .  Tratado del hombre  y el  Tratado de la Luz .   1667 .  El Mundo , según el texto original, editado por Michel Bobin y Nicolas Le Gras, junto a una nueva edición del  Tratado del hombre  .  1668 .  Ediciones del  Tratado de mecánica  y del  Tratado de música , así como de nuevas entregas de la correspondencia cartesiana, a cargo de varios editores.  El resto de las obras inéditas de Descartes se publicaron esporádicamente a lo largo de los siglos XVIII y XIX, culminando en la edición de sus obras completas por Charles Adam y Paul Tannery entre los años 1897 y 1909, obra de referencia de la bibliografía cartesiana.  OBRAS PUBLICADAS TRAS LA MUERTE DE DESCARTES
Al reutilizar o distribuir la obra, tiene que dejar bien claro los términos de la licencia de esta obra. Alguna de estas condiciones puede no aplicarse si se obtiene el permiso del titular de los derechos de autor Nada en esta licencia menoscaba o restringe los derechos morales del autor. Usted es libre de: copiar, distribuir y comunicar públicamente la obra Bajo las condiciones siguientes: Reconocimiento . Debe reconocer los créditos de la obra de la manera especificada por el autor o el licenciador (pero no de una manera que sugiera que tiene su apoyo o apoyan el uso que hace de su obra).   No comercial . No puede utilizar esta obra para fines comerciales.  Sin obras derivadas . No se puede alterar, transformar o generar una obra derivada a partir de esta obra.  Reconocimiento-No comercial-Sin obras derivadas 2.5 España   Ana Rosa Moya Escobar Al reutilizar o distribuir la obra, tiene que dejar bien claro los términos de la licencia de esta obra. Alguna de estas condiciones puede no aplicarse si se obtiene el permiso del titular de los derechos de autor Nada en esta licencia menoscaba o restringe los derechos morales del autor.

Más contenido relacionado

PPT
Presentacion descartes
PPTX
Platón presentación
PPTX
San Agustin
PPTX
El hombre moderno contemporáneo
PPTX
Descartes
PPT
Platón 2.0
PPTX
Vida y obra de Plátón
PPT
Hegel
Presentacion descartes
Platón presentación
San Agustin
El hombre moderno contemporáneo
Descartes
Platón 2.0
Vida y obra de Plátón
Hegel

La actualidad más candente (20)

PPTX
El Criticismo de Immanuel Kant
PPTX
La ilustración en europa
PPTX
Spinoza Filosofía
PPT
Nicolas Maquiavelo..
PPTX
Filosofia Moderna
PPT
Descartes: Introducción a su filosofía
PPT
El paso del Mito al Logos
PPT
Existencia de dios descartes
PPTX
La antropología (Platón)
DOC
LeccióN 5. FilosofíA Moderna
ODP
Filosofia en la edad media
PPT
Kant y la Ilustración
PPTX
PPTX
Leibniz Filosofía
PPTX
San agustín
PPT
Descartes
PPTX
Leibniz. Mónadas
PPS
Filosofos presocraticos 2.0
PPT
LA FILOSOFÍA HELENÍSTICA
El Criticismo de Immanuel Kant
La ilustración en europa
Spinoza Filosofía
Nicolas Maquiavelo..
Filosofia Moderna
Descartes: Introducción a su filosofía
El paso del Mito al Logos
Existencia de dios descartes
La antropología (Platón)
LeccióN 5. FilosofíA Moderna
Filosofia en la edad media
Kant y la Ilustración
Leibniz Filosofía
San agustín
Descartes
Leibniz. Mónadas
Filosofos presocraticos 2.0
LA FILOSOFÍA HELENÍSTICA
Publicidad

Similar a Descartes: Biografía (20)

PDF
Copleston descartes
PPTX
Rene descartes
PPTX
Rene descartes
PPTX
Rene descartes
PPTX
Rene descartes
PPTX
Rene descartes
PPTX
Descartes Eva Puentes - Cecilia Serrano 2ºB
DOCX
René descartes
PDF
01 aguilar aguilar yeny yaneth
DOCX
Biografia de rene descartes.docx
DOC
René descartes 2003
PPT
Renne
DOCX
Trabajo 1
PDF
Descartes
PPTX
Rene Descartes
PPTX
René Descartes
Copleston descartes
Rene descartes
Rene descartes
Rene descartes
Rene descartes
Rene descartes
Descartes Eva Puentes - Cecilia Serrano 2ºB
René descartes
01 aguilar aguilar yeny yaneth
Biografia de rene descartes.docx
René descartes 2003
Renne
Trabajo 1
Descartes
Rene Descartes
René Descartes
Publicidad

Más de arme (20)

PPTX
Propaganda según Goebbels, un comentario.
PPTX
Falacias Lógicas
PPTX
Cosmovisiones Cientificas
PPTX
Ciencia: Introducción
PPTX
Gnoseología: Teoría del Conocimiento. Introducción.
PPTX
Saber Filosófico: Introducción
PPTX
TEORÍAS ÉTICAS: INTRODUCCIÓN
PPTX
Politica
PPTX
Metafisica Occidental
PPTX
Nietzsche: Biografía
PPTX
Aristoteles: introducción
PPTX
Platon: una introducción
PPS
Kant y la ilustracion
PPTX
El Ser Humano
PPTX
Nietzsche Introducción
PPSX
Marx Introducción
PPTX
Kant, Introducción
PPSX
Sartre: una introducción
PPTX
Escuela de Frankfurt. Introducción
PPT
Sofistas y Sócrates
Propaganda según Goebbels, un comentario.
Falacias Lógicas
Cosmovisiones Cientificas
Ciencia: Introducción
Gnoseología: Teoría del Conocimiento. Introducción.
Saber Filosófico: Introducción
TEORÍAS ÉTICAS: INTRODUCCIÓN
Politica
Metafisica Occidental
Nietzsche: Biografía
Aristoteles: introducción
Platon: una introducción
Kant y la ilustracion
El Ser Humano
Nietzsche Introducción
Marx Introducción
Kant, Introducción
Sartre: una introducción
Escuela de Frankfurt. Introducción
Sofistas y Sócrates

Último (20)

PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
PDF
Carta magna de la excelentísima República de México
PDF
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
Guía de Genética de aces descargado de manera libre
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PPTX
BT Introducción a las Ciencias 2025 - 2026.pptx
PDF
GUÍA INTEGRADA PROMOCIÓN HORIZONTAL 2024-2025 (1).pdf
PDF
EXODO …La Vida Cristiana. Por Jonathan Bravo
PDF
Material Bibliográfico de Estructura Dramática
PDF
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
PPTX
preeclampsia + eclampsia, sindrome de HeLLP
PDF
1er Grado - Dosificación Anual con Contenidos y PDA (2025-2026).pdf
PDF
Didáctica de las literaturas infantiles.
PPTX
Temporada de Huracanes 2025 Atlántico.pptx
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - SEGUNDO GRADO.docx
PPTX
Juicios Celestiales de Jesus Manuel Locio Lopez..pptx
PDF
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
PDF
EP2_CONTACTO_GRUPO INICIACIÓN_2024 (1).pdf
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
Carta magna de la excelentísima República de México
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
Guía de Genética de aces descargado de manera libre
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
BT Introducción a las Ciencias 2025 - 2026.pptx
GUÍA INTEGRADA PROMOCIÓN HORIZONTAL 2024-2025 (1).pdf
EXODO …La Vida Cristiana. Por Jonathan Bravo
Material Bibliográfico de Estructura Dramática
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
preeclampsia + eclampsia, sindrome de HeLLP
1er Grado - Dosificación Anual con Contenidos y PDA (2025-2026).pdf
Didáctica de las literaturas infantiles.
Temporada de Huracanes 2025 Atlántico.pptx
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - SEGUNDO GRADO.docx
Juicios Celestiales de Jesus Manuel Locio Lopez..pptx
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
EP2_CONTACTO_GRUPO INICIACIÓN_2024 (1).pdf
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja

Descartes: Biografía

  • 1. « El buen sentido es lo que mejor repartido está entre todo el mundo , pues cada cual piensa que posee tan buena provisión de él, que aun los más descontentadizos respecto a cualquier otra cosa, no suelen apetecer más del que ya tienen . En lo cual no es verosímil que todos se engañen, sino que más bien esto demuestra que la facultad de juzgar y distinguir lo verdadero de lo falso , que es propiamente lo que llamamos buen sentido o razón, es naturalmente igual en todos los hombres ; » Descartes: Discurso del Método Retrato de Descartes por Weenix. Museo de Utrecht 1596-1650 ARME
  • 2. Nació en La Haye, actualmente La Haya-Descartes el 31 de marzo de 1596 . Su padre era consejero del parlamento de Rennes (Bretaña) y su madre hija de un teniente general de Poitiers y murió al año de nacer Descartes. Casa natal de Descartes
  • 3. En 1604 y hasta 1614 estudió en el colegio de la Flèche , escuela regida por los jesuitas y de una apertura intelectual poco usual para la época donde recibió una formación escolástica 1609: Terminados los estudios de Humanidades, inicia, a lo 14 años, los de Filosofía, que comprendían 3 años. 1613 : Ingresa en la facultad de Poitiers para cursar los estudios de medicina y jurisprudencia. El 9 de noviembre de 1616 se gradua como bachiller en Leyes y seguidamente obtiene la Licenciatura en Derecho Colegio de La Flèche « Pues me embargaban tantas dudas y errores, que me parecía que, procurando instruirme, no había conseguido más provecho que el de descubrir cada vez mejor mi ignorancia. Y, sin embargo » , estaba en una de las más famosas escuelas de Europa
  • 4. 1618 : Conoce en Breda a Isaac Beeckman , quien le inculcó el gusto por las ciencias especulativas, especialmente, la matemática y la geometría. 1617 : Tras una breve estancia en París , se alista como voluntario en los ejércitos del Principe de Orange, Maurice de Nassau , principe protestante que luchaba contra los tercios españoles en Holanda . Es la Guerra de Treinta Años « abandoné del todo el estudio de las letras; y, resuelto a no buscar otra ciencia que la que pudiera hallar en mí mismo o en el gran libro del mundo, empleé el resto de mi juventud en viajar, en ver cortes y ejércitos »
  • 5. 1619 : Viaja por Dinamarca y Alemania. El 10 de noviembre tiene lugar en Neuburg , aldea cercana a Ulm, el famoso episodio de la estufa . Allí, Descartes, tiene tres sueños , a través de los cuales descubre los fundamentos de una ciencia admirable (se trata del proyecto de su filosofía). « Hallábame, por entonces, en Alemania , adonde me llamara la ocasión de unas guerras que aun no han terminado; y volviendo de la coronación del Emperador hacia el ejército, cogióme el comienzo del invierno en un lugar en donde, no encontrando conversación alguna que me divirtiera y no teniendo tampoco, por fortuna, cuidados ni pasiones que perturbaran mi ánimo, permanecía el día entero solo y encerrado, junto a una estufa , con toda la tranquilidad necesaria para entregarme a mis pensamientos » Neuburg
  • 6. 1623 : Esta duda radical y su desenlace: la afirmación radical del yo, fundaron la filosofía moderna . Descartes estaba tan agradecido de haber encontrado ese fundamento que peregrinó al santuario de Nuestra Señora de Loreto en Italia para darle gracias a la Virgen. Paradojas de la duda radical « Y observando que esta verdad: Pienso, luego existo era tan firme y evidente que el escepticismo más radical no podía sacudirla, pensé que podía admitirla sin escrúpulo como el primer principio de la filosofía » Cogito, ergo sum
  • 7. « Y en los nueve años siguientes, no hice otra cosa sino andar de acá para allá , por el mundo, procurando ser más bien espectador que actor en las comedias que en él se representan » Amsterdam. Holanda. Casa de Descartes DESCARTES EN HOLANDA 1629 Franeker 1630 y 1633 Amsterdam 1632 – 1633 Deventer 1635 y 1640 Utrecht 1636- 1637, 1640 Leiden 1639-1641 Santport 1641-1643 Endgeest 1644-1649 Egmond “ ¿Qué otro país existe en el que pueda disfrutarse de una libertad tan completa?” Dice a un amigo
  • 8. En Holanda, con tranquilidad y libertad para escribir… En 1637 publica tres ensayos: Los Meteoros , La Dióptrica y La Geometría , extraídos de su Tratado del mundo . Dichos ensayos van precedidos de un Discurso del método , primera obra filosófica escrita en francés, y no en latín como era la costumbre. Otras obras escritas en el período holandés son: Meditaciones Metafísicas (1641) Principios de Filosofía (1644) Las Pasiones del Alma (1649)
  • 9. « Y si escribo en francés , que es la lengua de mi país, en lugar de hacerlo en latín, que es el idioma empleado por mis preceptores, es porque espero que los que hagan uso de su pura razón natural, juzgarán mejor mis opiniones que los que sólo creen en los libros antiguos; » El Discurso del Método es la obra más difundida de Descartes 1637 : El 8 de junio, en Leiden (Holanda) , se terminan de imprimir de forma anónima, tres ensayos polémicos: Dióptrica , Geometría y Meteoros , precedidos de un prólogo titulado Discurso del método.
  • 10. « Hace ya tres años que llegué al término del tratado en donde están todas esas cosas, y empezaba a revisarlo para entregarlo a la imprenta, cuando supe que unas personas a quienes profeso deferencia y cuya autoridad no es menos poderosa sobre mis acciones que mi propia razón sobre mis pensamientos, habían reprobado una opinión de física, publicada poco antes por otro ; no quiero decir que yo fuera de esa opinión, sino sólo que nada había notado en ella, antes de verla así censurada, que me pareciese perjudicial ni para la religión ni para el Estado » Tratado del mundo 1633, pero no publicado hasta después de su muerte 1664 y 1677 por temor a la Inquisición que había condenado a Galileo « Yo confieso que si (el copernicanismo) es falso también lo son todos los fundamentos de mi filosofía , pues se demuestra por ellos de forma evidente. Y está además tan ligado con todas las partes de mi tratado que no sabría desgajarlo sin hacer al conjunto defectuoso. Pero como yo no quisiera por nada del mundo que saliera de mí un discurso donde se encontrara la menor palabra que fuera desaprobada por la Iglesia preferiría suprimirlo antes que publicarlo amputado » De una carta a Mersenne a finales de noviembre de 1633
  • 11. Deja su obra " Las pasiones del alma " en la imprenta. En este escrito desarrolla el tema de las pasiones y la relación entre el alma y el cuerpo. El 11 de febrero de 1650 muere Descartes de una neumonía? El duro invierno sueco así como el hábito de la reina de reunirse con él en la biblioteca a las cinco de la mañana !!!????, deterioraron su salud, ya que estaba acostumbrado a una vida más reposada: Descartes pasaba muchas horas reflexionando y escribiendo en la cama hasta las once de la mañana En 1649 Descartes es invitado por la Reina Cristina de Suecia a Estocolmo con el fin de instruirla en su filosofía
  • 12. Sus restos actualmente reposan en la Iglesia de Saint-Germain des Pres en París MEMORIAE   RENATI DESCARTES RECONDITIORIS DOCTRINAS LAVDE ET INGENII SVBTILITAT PRAECELLENTISSIMI QVI PRIMVS A RENOVATIS IN EVROPA BONARVM LITTERARVM STVDIIS RATIONIS HVMANAE IVRA SALVA FIDEI CHRISTIANAE AVTORITATE VINDICAVIT ET ASSERVIT NVNC VERITATIS QVAM VNICE COLVIT CONSPECTV FRVITVR A la memoria de René Descartes, famoso por ser claro ejemplo de una ciencia mejor fundada y por la agudeza de su ingenio. Fue el primero, desde la renovación de la tarea científica europea, que reivindicó y defendió implacablemente el derecho de la razón humana y la autoridad de la fe cristiana. Ahora conocido porque veneró únicamente la verdad
  • 13. “ Durante los primeros dos días, su sueño fue profundo y no comió, bebió ni tomó medicamento. El tercero y cuarto días estaba agitado y no durmió, aún sin comer o medicarse. Al quinto día fui llamado a su lecho, pero Descartes no quiso que le diera tratamiento. Como las señales inequívocas de la muerte próxima eran obvias, acepté gustosamente mantenerme alejado del moribundo. Al pasar el quinto y sexto días, se quejó de mareo y de fiebre interna. Al octavo día, de hipo y vómito negro. Luego tuvo respiración inestable y la mirada extraviada, presagiando la muerte. Al noveno día, todo estaba perdido. A la mañana del décimo día su alma regresó a Dios." ¿Envenenado con arsénico? Carta de la época del médico de la corte, Johann van Wullen http://www.geocities.com/Augusta/5130/descartes.htm
  • 14. 1637 . Discurso del método , seguido de la " Dióptrica ", los " Meteoros " y la " Geometría ", editada en Leyden por Jean Maire. 1641 . Meditaciones Metafísicas de René Descartes , editada por Michel Soly en París. En esta primera edición en latín de las "Meditaciones metafísicas" se incluyen sólo las seis primeras series de objeciones y respuestas. 1642 . Meditaciones Metafísicas de René Descartes , s egunda edición en Amsterdam, a cargo de Louis Elzevier, en las que se incluyen las séptimas objeciones y la carta al P. Dinet. 1643 . Carta de René Descartes al muy célebre varón Voetius 1644 . Principios de la filosofía 1644 . Discurso del método Edición en latín 1647 . Meditaciones Metafísicas de René Descartes 1647 . Principios de la filosofía 1649 . Las Pasiones del alma OBRAS PUBLICADAS DURANTE LA VIDA DE DESCARTES
  • 15. El principal editor de Descartes es su cuñado Claude Clerselier. A la muerte de Descartes en Estocolmo el embajador de Francia Hector-Pierre Chanut se hace cargo de sus escritos, que envía a Clerselier, quien procede a editar algunas de sus obras y gran parte de su correspondencia: 1657 . Cartas de Descartes , editadas por Charles Angot y Henri Le Gras, en París. Un segundo volumen será editado en 1659, con traducciones más o menos afortundas de su correspondencia en latín. 1664 . Tratado del hombre y el Tratado de la Luz . 1667 . El Mundo , según el texto original, editado por Michel Bobin y Nicolas Le Gras, junto a una nueva edición del Tratado del hombre . 1668 . Ediciones del Tratado de mecánica y del Tratado de música , así como de nuevas entregas de la correspondencia cartesiana, a cargo de varios editores. El resto de las obras inéditas de Descartes se publicaron esporádicamente a lo largo de los siglos XVIII y XIX, culminando en la edición de sus obras completas por Charles Adam y Paul Tannery entre los años 1897 y 1909, obra de referencia de la bibliografía cartesiana. OBRAS PUBLICADAS TRAS LA MUERTE DE DESCARTES
  • 16. Al reutilizar o distribuir la obra, tiene que dejar bien claro los términos de la licencia de esta obra. Alguna de estas condiciones puede no aplicarse si se obtiene el permiso del titular de los derechos de autor Nada en esta licencia menoscaba o restringe los derechos morales del autor. Usted es libre de: copiar, distribuir y comunicar públicamente la obra Bajo las condiciones siguientes: Reconocimiento . Debe reconocer los créditos de la obra de la manera especificada por el autor o el licenciador (pero no de una manera que sugiera que tiene su apoyo o apoyan el uso que hace de su obra). No comercial . No puede utilizar esta obra para fines comerciales. Sin obras derivadas . No se puede alterar, transformar o generar una obra derivada a partir de esta obra. Reconocimiento-No comercial-Sin obras derivadas 2.5 España Ana Rosa Moya Escobar Al reutilizar o distribuir la obra, tiene que dejar bien claro los términos de la licencia de esta obra. Alguna de estas condiciones puede no aplicarse si se obtiene el permiso del titular de los derechos de autor Nada en esta licencia menoscaba o restringe los derechos morales del autor.