Descartes: ser humano
La duda metódica pone entre paréntesis todo conocimiento excepto la propia
existencia. Puedo dudar de todo, pero no puedo dudar de que estoy dudando; no
puedo dudar de mi pensamiento, y mi pensamiento se da porque se da mi existencia.
Si pienso sé que existo: cogito ergo sum. Si solo al pensar estoy seguro de existir, es
que soy una cosa que piensa (res cogitans). Aun si un genio maligno me engaña, tengo
una certeza indudable y evidente: yo existo, lo que no implica la existencia de ninguna
otra realidad. Si advierto mi existencia con total certeza, mientras puedo dudar de la
existencia de los cuerpos, es que yo no soy un cuerpo y he de rechazar la idea de
cuerpo como parte constitutiva.
El segundo paso será descubrir la esencia del yo, en qué consiste. Este no es ni cuerpo
ni lo que los antiguos denominaban alma. El “yo” tiene como atributo el pensamiento;
pensar me resulta esencial ya que si dejo de pensar dejo de estar cierto de mi propia
existencia, vivir para la res pensante es tener conciencia. Soy una cosa que piensa: una
cosa que duda, entiende, concibe, afirma, niega, quiere, no quiere, y también imagina
y siente, esto son las actividades mentales, conscientes. Todas estas actividades tienen
en común que ocurren en la mente y recaen sobre las ideas, realidades que necesitan
del yo para existir, modos de la sustancia pensante. Así el yo se conoce a sí mismo,
aportando claridad. El yo consiste en esta claridad, conciencia de sí mismo. Puesto que
la primera verdad es “yo pienso”, de ella han de deducirse todos los conocimientos,
siguiendo el itinerario cartesiano. Del yo se pueden predicar muchas modalidades. El
pensamiento piensa siempre ideas, representaciones sobre las que reacae el
pensamiento, modos de la sustancia pensante. Hay que someterlas a análisis para
tratar de descubrir si alguna de ellas nos sirve para salir a la realidad extramental.

Después de probar la existencia de Dios y, por tanto, negar la de un genio maligno ,
Descartes puede dejar de dudar de sus ideas, y analizar la idea simple e innata de
extensión. Puede ahora afirmar sin riesgo la existencia de los cuerpos que no consisten
más que en extensión. Con un dualismo radical, deja bien clara la diferencia entre alma
y cuerpo, que consisten en cosas distintas: el alma es pura interioridad (hasta el punto
de poder replegarse sobre su propia existencia dudando de todo lo demás) mientras
que el cuerpo es pura exterioridad y no sabe de sí. No se requieren de ninguna manera
una a la otra, siendo realidades completamente independientes, sustancias. Al alma, le
pertenece el pensar, es activa, mientras que el cuerpo es extensión que puede
modificarse por la figura y el movimiento, es pura pasividad, inercia. El cuerpo se
reduce a una máquina regida por las leyes de la física, y la analogía con el reloj es típica
para expresar esta idea. El mundo es un conjunto de cuerpos relacionados de manera
determinista (física mecanicista). El yo de ninguna forma es parte de este orden, sino
que está por encima de él. El sujeto humano, libre y activo puede dominar el mundo.
¿Cómo es posible que la res pensante en que consisto y el cuerpo que no soy
funcionen con tal armonía? Descartes trabaja el problema de la comunicación mentecuerpo y sostiene que el alma está unida a todo el cuerpo a través de la glándula
pineal, través de la cual, el alma comunica al cuerpo sus pensamientos y demás
operaciones y recibe de él las impresiones. Obviamente la caracterización del Yocomo
espíritu simple implica su imposibilidad de perecer.

Más contenido relacionado

DOCX
Descartes
DOCX
Descartes conocimiento
DOCX
Descartes Dios
PPTX
Las meditaciones metafísicas
PPT
La teoría de las 3 sustancias descartes
PPT
Descartes (meditaciones metafísicas)
PPT
Rene descartes
PPSX
Descartes diapositivas
Descartes
Descartes conocimiento
Descartes Dios
Las meditaciones metafísicas
La teoría de las 3 sustancias descartes
Descartes (meditaciones metafísicas)
Rene descartes
Descartes diapositivas

La actualidad más candente (20)

PDF
Descartes
PPTX
Demostracin de la existencia del mundo externo(1)
PPT
Existencia de dios descartes
PPT
PPTX
Descartes 2010 11 blog
PPT
Descartes
PPTX
Descartes
ODT
Descartes
PPTX
Racionalismo
DOC
Esquema Descartes
PPTX
Duda metódica y el empirismo inglés
DOC
PPTX
Comentario descates 2
PPTX
El metodo cartesiano
DOCX
Nociones y temas descartes
PPT
Descartes
DOC
Texto de platón
PPTX
Descartes
DOCX
Meditaciones metafisicas
Descartes
Demostracin de la existencia del mundo externo(1)
Existencia de dios descartes
Descartes 2010 11 blog
Descartes
Descartes
Descartes
Racionalismo
Esquema Descartes
Duda metódica y el empirismo inglés
Comentario descates 2
El metodo cartesiano
Nociones y temas descartes
Descartes
Texto de platón
Descartes
Meditaciones metafisicas
Publicidad

Destacado (17)

PDF
SocialMag 8/12
PPT
PPS
Navidad tiempo de amor y paz
PPT
Guida al Computer - Lezione 174 - Windows 10 - Start
PDF
Summer_Fall_15_Final
DOCX
Discurso de convivencia escolar
PDF
Gasto semanal
PDF
winter spring 2016 Released
DOCX
Tabalatesla
PDF
Circular Traffic Signs Recognition Using The Number of Peaks Algorithm
PPTX
Love of life1
PDF
10 Jedi Tips for a Better Life
PPT
Sistema politico e mass media
PDF
CV PACO RUFO 2016 EN
PPT
Converged Media Explained
PPT
Exploring The Future of TV 2012
PDF
UK Social Network Marketing Report 2008
SocialMag 8/12
Navidad tiempo de amor y paz
Guida al Computer - Lezione 174 - Windows 10 - Start
Summer_Fall_15_Final
Discurso de convivencia escolar
Gasto semanal
winter spring 2016 Released
Tabalatesla
Circular Traffic Signs Recognition Using The Number of Peaks Algorithm
Love of life1
10 Jedi Tips for a Better Life
Sistema politico e mass media
CV PACO RUFO 2016 EN
Converged Media Explained
Exploring The Future of TV 2012
UK Social Network Marketing Report 2008
Publicidad

Similar a Descartes ser humano (20)

PPTX
Rene descartes
PPT
Concepciones filosóficas del ser humano
DOCX
Comentario descartes
PDF
Meditaciones de René Descartes
PPTX
Instituto de Formación Docente Filosofia II Parte.pptx
PPT
FilosofíA De La Mente
PPTX
Pensamiento moderno: Descartes en las meditaciones metafísicas
PPT
PPT
Descartes y Cottingham
PPT
Descartes y Cottingham
PPT
Descartes y Cottingham
PPT
Descartes y Cottingham
PPTX
el concepto del hombre según Rene descarte
PPTX
Meditaciones descartes
PPTX
Milena rivera brand
DOC
La obra de descartes
PPTX
DESCARTES
PPT
Descartes
PPTX
CONCEPCIÓN DEL HOMRE Y RAZNAMIENTO DEL SER SEGUN PLATÓN SOCRATES Y KAND
PPT
René Descartes y John Cottingham
Rene descartes
Concepciones filosóficas del ser humano
Comentario descartes
Meditaciones de René Descartes
Instituto de Formación Docente Filosofia II Parte.pptx
FilosofíA De La Mente
Pensamiento moderno: Descartes en las meditaciones metafísicas
Descartes y Cottingham
Descartes y Cottingham
Descartes y Cottingham
Descartes y Cottingham
el concepto del hombre según Rene descarte
Meditaciones descartes
Milena rivera brand
La obra de descartes
DESCARTES
Descartes
CONCEPCIÓN DEL HOMRE Y RAZNAMIENTO DEL SER SEGUN PLATÓN SOCRATES Y KAND
René Descartes y John Cottingham

Más de pitonisayreinona (13)

DOCX
Tomás Ética
DOCX
Tomás Dios
DOCX
Santo Tomás
DOCX
San agustín
DOCX
Agustín sociedad
DOCX
Agustín ser humano
DOCX
Agustín conocimiento
DOCX
Aristóteles sociedad
DOCX
Aristóteles moral
DOCX
Aristóteles conocimiento
DOCX
Aristóteles antropología
DOCX
Aristóteles resumen del autor
DOCX
Platón resumen del autor (pitonisayreinona)
Tomás Ética
Tomás Dios
Santo Tomás
San agustín
Agustín sociedad
Agustín ser humano
Agustín conocimiento
Aristóteles sociedad
Aristóteles moral
Aristóteles conocimiento
Aristóteles antropología
Aristóteles resumen del autor
Platón resumen del autor (pitonisayreinona)

Último (20)

PDF
Unidad 1 | Política, Medios y Redes Sociales
PDF
4° Dosificación anual (2025-2026) - Profe Diaz.pdf
PDF
CUIDADOS DE PERIOPERATORIO I-ENFERMERIA I
PDF
Estudios sociales en cuarto grado de basica
PDF
PROSPECTO_ADMISION_PRESENCIAL_2025Medici
PDF
200514 Colombia hacia una sociedad del conocimiento vol I_CC.pdf
PDF
El Seminario 23. El sinthome [Jacques Lacan].pdf
DOCX
PCI LARAOS 2025. 2024 documento de gestión
PDF
UNIDAD 2 | Parte 2 | Informar con precisión y criterio
PDF
El Seminario de Jacques Lacan_ Libro 3.pdf
PDF
EL CAMPO DE BATALLA DE LA MENTE-JOYCE MEYER.pdf
PDF
Aportes Pedagógicos para el currículum d
PPTX
contenidosypda-faase-3-230824191024-49ac7ac3.pptx
DOCX
Programa Analítico Matemáticas 1° Editorial MD.docx
PDF
Diversos-Rostros-de-la-EPJA-una-vision-desde-universidades-publicas-latinoame...
PDF
GUÍA INTEGRADA PROMOCIÓN HORIZONTAL 2024-2025 (1).pdf
PDF
1er Grado - Dosificación Anual con Contenidos y PDA (2025-2026) (1).pdf
PDF
tu hijo tu espejo: libro que te ayudará a comprender la relación padres e hij...
PDF
PLANEACIÓN Introducción a la Educación a Distancia_EMK_ 2025.pdf
PDF
CUADERNILLO_PROGRESIONES_HUMANIDADES_II.
Unidad 1 | Política, Medios y Redes Sociales
4° Dosificación anual (2025-2026) - Profe Diaz.pdf
CUIDADOS DE PERIOPERATORIO I-ENFERMERIA I
Estudios sociales en cuarto grado de basica
PROSPECTO_ADMISION_PRESENCIAL_2025Medici
200514 Colombia hacia una sociedad del conocimiento vol I_CC.pdf
El Seminario 23. El sinthome [Jacques Lacan].pdf
PCI LARAOS 2025. 2024 documento de gestión
UNIDAD 2 | Parte 2 | Informar con precisión y criterio
El Seminario de Jacques Lacan_ Libro 3.pdf
EL CAMPO DE BATALLA DE LA MENTE-JOYCE MEYER.pdf
Aportes Pedagógicos para el currículum d
contenidosypda-faase-3-230824191024-49ac7ac3.pptx
Programa Analítico Matemáticas 1° Editorial MD.docx
Diversos-Rostros-de-la-EPJA-una-vision-desde-universidades-publicas-latinoame...
GUÍA INTEGRADA PROMOCIÓN HORIZONTAL 2024-2025 (1).pdf
1er Grado - Dosificación Anual con Contenidos y PDA (2025-2026) (1).pdf
tu hijo tu espejo: libro que te ayudará a comprender la relación padres e hij...
PLANEACIÓN Introducción a la Educación a Distancia_EMK_ 2025.pdf
CUADERNILLO_PROGRESIONES_HUMANIDADES_II.

Descartes ser humano

  • 1. Descartes: ser humano La duda metódica pone entre paréntesis todo conocimiento excepto la propia existencia. Puedo dudar de todo, pero no puedo dudar de que estoy dudando; no puedo dudar de mi pensamiento, y mi pensamiento se da porque se da mi existencia. Si pienso sé que existo: cogito ergo sum. Si solo al pensar estoy seguro de existir, es que soy una cosa que piensa (res cogitans). Aun si un genio maligno me engaña, tengo una certeza indudable y evidente: yo existo, lo que no implica la existencia de ninguna otra realidad. Si advierto mi existencia con total certeza, mientras puedo dudar de la existencia de los cuerpos, es que yo no soy un cuerpo y he de rechazar la idea de cuerpo como parte constitutiva. El segundo paso será descubrir la esencia del yo, en qué consiste. Este no es ni cuerpo ni lo que los antiguos denominaban alma. El “yo” tiene como atributo el pensamiento; pensar me resulta esencial ya que si dejo de pensar dejo de estar cierto de mi propia existencia, vivir para la res pensante es tener conciencia. Soy una cosa que piensa: una cosa que duda, entiende, concibe, afirma, niega, quiere, no quiere, y también imagina y siente, esto son las actividades mentales, conscientes. Todas estas actividades tienen en común que ocurren en la mente y recaen sobre las ideas, realidades que necesitan del yo para existir, modos de la sustancia pensante. Así el yo se conoce a sí mismo, aportando claridad. El yo consiste en esta claridad, conciencia de sí mismo. Puesto que la primera verdad es “yo pienso”, de ella han de deducirse todos los conocimientos, siguiendo el itinerario cartesiano. Del yo se pueden predicar muchas modalidades. El pensamiento piensa siempre ideas, representaciones sobre las que reacae el pensamiento, modos de la sustancia pensante. Hay que someterlas a análisis para tratar de descubrir si alguna de ellas nos sirve para salir a la realidad extramental. Después de probar la existencia de Dios y, por tanto, negar la de un genio maligno , Descartes puede dejar de dudar de sus ideas, y analizar la idea simple e innata de extensión. Puede ahora afirmar sin riesgo la existencia de los cuerpos que no consisten más que en extensión. Con un dualismo radical, deja bien clara la diferencia entre alma y cuerpo, que consisten en cosas distintas: el alma es pura interioridad (hasta el punto de poder replegarse sobre su propia existencia dudando de todo lo demás) mientras que el cuerpo es pura exterioridad y no sabe de sí. No se requieren de ninguna manera una a la otra, siendo realidades completamente independientes, sustancias. Al alma, le pertenece el pensar, es activa, mientras que el cuerpo es extensión que puede modificarse por la figura y el movimiento, es pura pasividad, inercia. El cuerpo se reduce a una máquina regida por las leyes de la física, y la analogía con el reloj es típica para expresar esta idea. El mundo es un conjunto de cuerpos relacionados de manera determinista (física mecanicista). El yo de ninguna forma es parte de este orden, sino que está por encima de él. El sujeto humano, libre y activo puede dominar el mundo. ¿Cómo es posible que la res pensante en que consisto y el cuerpo que no soy funcionen con tal armonía? Descartes trabaja el problema de la comunicación mentecuerpo y sostiene que el alma está unida a todo el cuerpo a través de la glándula pineal, través de la cual, el alma comunica al cuerpo sus pensamientos y demás operaciones y recibe de él las impresiones. Obviamente la caracterización del Yocomo espíritu simple implica su imposibilidad de perecer.