SlideShare una empresa de Scribd logo
DESCONTRACTURAR
LA ESPALDA
EJERCICIOS SENCILLO EN LA COMODIDAD
DEL HOGAR
DESCONTRACTURAR LA
ESPALDA

   Las contracturas son las responsables del
    dolor de espalda y cuello. Las contracturas
    son acortamientos involuntarios y persistentes
    de las fibras musculares, en los que se
    acercan sus puntos de inserción y se verifica
    un estado de resistencia a cualquier situación
    de estiramiento. Pueden ser fisiológicas o
    miotáticas.
DESCONTRACTURAR LA
ESPALDA
   La contractura fisiológica es la acción sobre el
    mecanismo contráctil que no permite una
    relajación completa entre los estímulos, y en
    consecuencia, el músculo queda en fase
    permanente de trabajo y termina por fatigarse.
   Esto ocurre cuando uno se mantiene por
    mucho tiempo en una actividad sin dar lugar a
    que el cuerpo se relaje y descanse, y
    entonces, sobreviene lo que se conoce como
    agotamiento por estrés.
DESCONTRACTURAR LA
ESPALDA
   Se siente la musculatura dura, aparece el
    dolor y el cansancio, y en la zona afectada se
    suelen presentar a la palpación ligeros
    nódulos en forma de pequeños
    bultos, redondeados y muy
    molestos, conocidos como “nudos”.
   Por su parte, la contractura miotática, es la
    que se observa luego de una inmovilización
    prolongada o ante la parálisis de un músculo
    antagonista, esta situación se soluciona con
    masajes específicos y aplicaciones de calor.
DESCONTRACTURAR LA
ESPALDA

   Para las contracturas fisiológicas, que son las
    más frecuentes entre las personas que
    cumplen tareas de oficina o actividades que
    las obligan a mantenerse en una misma
    posición durante periodos extensos, existen
    ejercicios que combinan técnicas sedativas y
    vigorizantes y que contrarrestan la fatiga
    aliviando el dolor.
DESCONTRACTURAR LA
ESPALDA



   TÉCNICA DE LOS EJERCICIOS…
DESCONTRACTURAR LA
ESPALDA
    1. Que los movimientos se hagan con suavidad y
    lentitud, adecuando su velocidad al ritmo
    respiratorio.

   2. Que en todo momento el ejercicio permita una
    respiración constante y rítmica que estimule la
    circulación sanguínea.

   3. Que los estiramientos no lleguen a extender el
    músculo hasta su longitud máxima para prevenir
    posibles lesiones por hiperextensión.
DESCONTRACTURAR LA
ESPALDA
   4. Que se conserve un perfecto alineamiento
    muscular y de la columna vertebral.

   5. Que para tonificar los músculos se los
    mantenga en una posición estática de fuerza
    (isometría) pero no más allá de los 6 segundos
    (dos respiraciones completas) para evitar el
    reflejo de estiramiento como respuesta nerviosa.

   6. Y finalmente, que entre cada repetición,
    posición o movimiento, se realice una breve
    relajación que permita la adaptación de tendones
    y ligamentos.
DESCONTRACTURAR LA
ESPALDA



   AHORA, A PRACTICAR!
DESCONTRACTURAR LA
ESPALDA
DESCONTRACTURAR LA
ESPALDA
 BUSCANDO LA MONEDA:
  Sentado, mirando al frente con los pies
separados 40 cm. La espalda recta. Gire el torso
hacia un costado colocando ambas manos en la
parte lateral del muslo. Incline suavemente la
cabeza como buscando una moneda debajo del
asiento. Cuente hasta 6 y vuelva a la posición inicial
mirando al frente. Respire con profundidad y luego
repita hacia el otro lado. Distienda toda la columna
especialmente los músculos del cuello y las
vértebras cervicales. Realice 3 repeticiones para
cada lado.
DESCONTRACTURAR LA
ESPALDA
DESCONTRACTURAR LA
ESPALDA
 MIRANDO HACIA ATRÁS:
   Sentado, igual que en el ejercicio anterior.
Gire el torso mirando hacia atrás, mientras
coloca un brazo sobre el respaldo del asiento, y
con el otro, hace palanca apoyándolo en la parte
lateral externa del muslo. Los pies y las rodillas
deben quedar siempre apuntando hacia el
frente. Cuente hasta 6 y repita del otro lado.
Flexibiliza toda la columna, en particular, las
vértebras y músculos de la zona lumbar. Repita
3 veces de cada lado.
DESCONTRACTURAR LA
ESPALDA
DESCONTRACTURAR LA
ESPALDA
 SUBIENDO POR LA SOGA:
   En la misma posición anterior, haga de cuenta
que desde el techo cuelga una soga hasta sus pies.
Inspirando, estire un brazo como para asir la soga
desde bien arriba. Exhalando, cierre fuerte el puño,
y bájelo hasta tocar el muslo. Haga lo mismo con el
otro brazo. Este ejercicio alinea la columna
vertebral, tonifica los músculos de los brazos,
hombros y espalda, y alivia la tensión del cuello y
de la zona lumbar.
Repita 6 veces con cada brazo.
DESCONTRACTURAR LA
ESPALDA


   ATENCIÓN: ANTES DE PONER EN
    PRÁCTICA CUALQUIER PROGRAMA
    DE EJERCICIOS, CONSULTE CON SU
    MÉDICO.

Más contenido relacionado

PDF
Yoga relajación masaje
Jorge Ortega
 
PPTX
Estiramiento y Relajación
Alex Chito
 
PPTX
Relajación progresiva de jacobson
jessica_ap
 
PPT
Tema 1 completo y concluido
Laura O. Eguia Magaña
 
PPT
Relajación y Respiración
Mónica Conde Quispe
 
PPT
La relajacion muscular progresiva
Yilda Hidalgo
 
PPT
Relajación y respiración
Romina Madrid
 
PPT
Relajacion4º
edusport29
 
Yoga relajación masaje
Jorge Ortega
 
Estiramiento y Relajación
Alex Chito
 
Relajación progresiva de jacobson
jessica_ap
 
Tema 1 completo y concluido
Laura O. Eguia Magaña
 
Relajación y Respiración
Mónica Conde Quispe
 
La relajacion muscular progresiva
Yilda Hidalgo
 
Relajación y respiración
Romina Madrid
 
Relajacion4º
edusport29
 

La actualidad más candente (20)

PPTX
Metodo jacobson
Celia Salinas Rojas
 
PPT
Entrenamiento autogeno
Javier Mendieta Paz
 
PPTX
Rolfing o integración estructural
Yoshua Zapata Parrao
 
PPT
Jacobson
dmunoz2112
 
PDF
Relajacion jacobson
keiserps
 
PPTX
Estrés relajación muscular progresiva
MAGDAVARGAS123
 
PPTX
Técnica de relajación de Jacobson
Jhon Julcarima Raqui
 
PPT
Ud 4 Respiración y relajación
pepinsantona
 
PPSX
Taller realizado sobre "Reducción ansiedad fisiológica" en colaboración con a...
Rosa Mª González
 
PPTX
Técnicas de relajación
pammc15
 
PPTX
Relajación progresiva de Jacobson
kirtisshani
 
PDF
Ejercicios de relajación para la prevención de fatiga física y muscular en el...
Universidad de Sevilla
 
PPT
Ejercicio físico
Fisio2012
 
PPTX
Necesidad del movilidad y ejercicio
yulieth guzman
 
DOC
Materiales para preparar las pruebas de la tercera evaluación de Educación Fí...
ef_turon
 
PPTX
Pausas activas e higiene postural
AuxRecursosHumanos
 
PPTX
Presentación1
eve0310
 
PPT
Regimenes de trabajo muscular en la fuerza
Luis Fernando Gonzalez Arango
 
PPTX
Elongacion muscular
sebastian09636
 
PPT
Stretchingcesar[2]
Cristhofer Alberto Santos Barrera
 
Metodo jacobson
Celia Salinas Rojas
 
Entrenamiento autogeno
Javier Mendieta Paz
 
Rolfing o integración estructural
Yoshua Zapata Parrao
 
Jacobson
dmunoz2112
 
Relajacion jacobson
keiserps
 
Estrés relajación muscular progresiva
MAGDAVARGAS123
 
Técnica de relajación de Jacobson
Jhon Julcarima Raqui
 
Ud 4 Respiración y relajación
pepinsantona
 
Taller realizado sobre "Reducción ansiedad fisiológica" en colaboración con a...
Rosa Mª González
 
Técnicas de relajación
pammc15
 
Relajación progresiva de Jacobson
kirtisshani
 
Ejercicios de relajación para la prevención de fatiga física y muscular en el...
Universidad de Sevilla
 
Ejercicio físico
Fisio2012
 
Necesidad del movilidad y ejercicio
yulieth guzman
 
Materiales para preparar las pruebas de la tercera evaluación de Educación Fí...
ef_turon
 
Pausas activas e higiene postural
AuxRecursosHumanos
 
Presentación1
eve0310
 
Regimenes de trabajo muscular en la fuerza
Luis Fernando Gonzalez Arango
 
Elongacion muscular
sebastian09636
 
Publicidad

Destacado (10)

PPS
Mensage de luis godoy
luisalbertogodoy
 
PPTX
Tai Chi
tecnogirl
 
PDF
Mantak chia la estructura interna del tai chi
Iván Pazmiño Reinoso
 
PDF
Tai chi-chuan
Przemysław Wolny
 
PPT
Masajes
nAyblancO
 
PPTX
Ejercicios de williams
Yoshua Zapata Parrao
 
PDF
Hype vs. Reality: The AI Explainer
Luminary Labs
 
PDF
2015 Upload Campaigns Calendar - SlideShare
SlideShare
 
PPTX
What to Upload to SlideShare
SlideShare
 
PDF
Getting Started With SlideShare
SlideShare
 
Mensage de luis godoy
luisalbertogodoy
 
Tai Chi
tecnogirl
 
Mantak chia la estructura interna del tai chi
Iván Pazmiño Reinoso
 
Tai chi-chuan
Przemysław Wolny
 
Masajes
nAyblancO
 
Ejercicios de williams
Yoshua Zapata Parrao
 
Hype vs. Reality: The AI Explainer
Luminary Labs
 
2015 Upload Campaigns Calendar - SlideShare
SlideShare
 
What to Upload to SlideShare
SlideShare
 
Getting Started With SlideShare
SlideShare
 
Publicidad

Similar a Descontracturar la espalda.pptx maría belen garcia (20)

PPTX
Contracturas.pptx
TestMar1
 
DOC
Esclerosis múltiple y pilates
Rakel Alvarez
 
PDF
Ejercicios fisioterapia cervico dorsales
TatianaIvS
 
DOCX
Tema 6
Pablo Paya Roma
 
DOCX
Ejercicios para su espalda
4uar3ntayv3int3
 
DOC
Educacion postural bach
yogui1970
 
PPT
Tema6 e~1
SEABaleares
 
PDF
Presentación CARTILLA DE ESTIRAMIENTOS ESATICOS
MaryAlejandraAriasEs
 
PDF
Ejercicios fisioterapia em
Clínica Avanza Fisioterapia
 
PPT
Enfermedades musculoesqueléticas
Isabel Pacheco
 
PPTX
Tu Espalda En Forma
Juliana Padilla
 
PDF
Prevencion del dolor de espalda
Lilian Lemus
 
PDF
Ejercicios de fisioterapia para personas con em
Lisangel Sifonts
 
PPT
stretching 1.ppt
KevinJesusJorgeRoden
 
PDF
_pausas-activas.pdf
Edwin Beltran
 
PDF
Ejercicios de klapp práctico-teorico....
FUEGO121
 
PPTX
Sistema muscular
johananvarro
 
PPTX
Tratamiento físico de la lumbalgia
FundacinCiencias
 
PPTX
Higiene de columna y prevencion de hernias.pptx
Kwtzy
 
PPTX
Cartilla_Estiramientos_SST.pptx
DayanaChaustre
 
Contracturas.pptx
TestMar1
 
Esclerosis múltiple y pilates
Rakel Alvarez
 
Ejercicios fisioterapia cervico dorsales
TatianaIvS
 
Ejercicios para su espalda
4uar3ntayv3int3
 
Educacion postural bach
yogui1970
 
Tema6 e~1
SEABaleares
 
Presentación CARTILLA DE ESTIRAMIENTOS ESATICOS
MaryAlejandraAriasEs
 
Ejercicios fisioterapia em
Clínica Avanza Fisioterapia
 
Enfermedades musculoesqueléticas
Isabel Pacheco
 
Tu Espalda En Forma
Juliana Padilla
 
Prevencion del dolor de espalda
Lilian Lemus
 
Ejercicios de fisioterapia para personas con em
Lisangel Sifonts
 
stretching 1.ppt
KevinJesusJorgeRoden
 
_pausas-activas.pdf
Edwin Beltran
 
Ejercicios de klapp práctico-teorico....
FUEGO121
 
Sistema muscular
johananvarro
 
Tratamiento físico de la lumbalgia
FundacinCiencias
 
Higiene de columna y prevencion de hernias.pptx
Kwtzy
 
Cartilla_Estiramientos_SST.pptx
DayanaChaustre
 

Más de AlejandraGraciela (20)

PPTX
Una vida saludable. maria garcia
AlejandraGraciela
 
PPTX
Mejorando nuestra salud emocional. maria garcia
AlejandraGraciela
 
PPTX
Mejorando la calidad de vida. maria garcia
AlejandraGraciela
 
PPTX
Hábitos saludables para niños. maria garcia
AlejandraGraciela
 
PPTX
Errores que maltratan nuestra salud. maria garcia
AlejandraGraciela
 
PPTX
Cuidados de la salud de nuestros niños. maria garcia
AlejandraGraciela
 
PPTX
A cuidar nuestra salud!. maria garcia
AlejandraGraciela
 
PPTX
Malos hábitos para nuestra salud. maria garcia
AlejandraGraciela
 
PPTX
Las hormonas. maria belen garcia
AlejandraGraciela
 
PPTX
La visita en el gimnasio. maria belen garcia
AlejandraGraciela
 
PPTX
La intensidad en el entrenamiento. maria belen garcia
AlejandraGraciela
 
PPTX
Importancia de la variedad en los ejercicios. maria belen garcia
AlejandraGraciela
 
PPTX
Rasgos parciales en el entrenamiento. maria belen garcia
AlejandraGraciela
 
PPTX
La natación. maria belen garcia
AlejandraGraciela
 
PPTX
La depresión. maria belen garcia
AlejandraGraciela
 
PPTX
Fitnnes. maria belen garcia
AlejandraGraciela
 
PPTX
El trastorno bipolar. maria belen garcia
AlejandraGraciela
 
PPTX
El estrés. maria belen garcia
AlejandraGraciela
 
PPTX
El ejercicio aeróbico. maria belen garcia
AlejandraGraciela
 
PPTX
El cambio de sexo. maria belen garcia
AlejandraGraciela
 
Una vida saludable. maria garcia
AlejandraGraciela
 
Mejorando nuestra salud emocional. maria garcia
AlejandraGraciela
 
Mejorando la calidad de vida. maria garcia
AlejandraGraciela
 
Hábitos saludables para niños. maria garcia
AlejandraGraciela
 
Errores que maltratan nuestra salud. maria garcia
AlejandraGraciela
 
Cuidados de la salud de nuestros niños. maria garcia
AlejandraGraciela
 
A cuidar nuestra salud!. maria garcia
AlejandraGraciela
 
Malos hábitos para nuestra salud. maria garcia
AlejandraGraciela
 
Las hormonas. maria belen garcia
AlejandraGraciela
 
La visita en el gimnasio. maria belen garcia
AlejandraGraciela
 
La intensidad en el entrenamiento. maria belen garcia
AlejandraGraciela
 
Importancia de la variedad en los ejercicios. maria belen garcia
AlejandraGraciela
 
Rasgos parciales en el entrenamiento. maria belen garcia
AlejandraGraciela
 
La natación. maria belen garcia
AlejandraGraciela
 
La depresión. maria belen garcia
AlejandraGraciela
 
Fitnnes. maria belen garcia
AlejandraGraciela
 
El trastorno bipolar. maria belen garcia
AlejandraGraciela
 
El estrés. maria belen garcia
AlejandraGraciela
 
El ejercicio aeróbico. maria belen garcia
AlejandraGraciela
 
El cambio de sexo. maria belen garcia
AlejandraGraciela
 

Descontracturar la espalda.pptx maría belen garcia

  • 2. DESCONTRACTURAR LA ESPALDA  Las contracturas son las responsables del dolor de espalda y cuello. Las contracturas son acortamientos involuntarios y persistentes de las fibras musculares, en los que se acercan sus puntos de inserción y se verifica un estado de resistencia a cualquier situación de estiramiento. Pueden ser fisiológicas o miotáticas.
  • 3. DESCONTRACTURAR LA ESPALDA  La contractura fisiológica es la acción sobre el mecanismo contráctil que no permite una relajación completa entre los estímulos, y en consecuencia, el músculo queda en fase permanente de trabajo y termina por fatigarse.  Esto ocurre cuando uno se mantiene por mucho tiempo en una actividad sin dar lugar a que el cuerpo se relaje y descanse, y entonces, sobreviene lo que se conoce como agotamiento por estrés.
  • 4. DESCONTRACTURAR LA ESPALDA  Se siente la musculatura dura, aparece el dolor y el cansancio, y en la zona afectada se suelen presentar a la palpación ligeros nódulos en forma de pequeños bultos, redondeados y muy molestos, conocidos como “nudos”.  Por su parte, la contractura miotática, es la que se observa luego de una inmovilización prolongada o ante la parálisis de un músculo antagonista, esta situación se soluciona con masajes específicos y aplicaciones de calor.
  • 5. DESCONTRACTURAR LA ESPALDA  Para las contracturas fisiológicas, que son las más frecuentes entre las personas que cumplen tareas de oficina o actividades que las obligan a mantenerse en una misma posición durante periodos extensos, existen ejercicios que combinan técnicas sedativas y vigorizantes y que contrarrestan la fatiga aliviando el dolor.
  • 6. DESCONTRACTURAR LA ESPALDA  TÉCNICA DE LOS EJERCICIOS…
  • 7. DESCONTRACTURAR LA ESPALDA  1. Que los movimientos se hagan con suavidad y lentitud, adecuando su velocidad al ritmo respiratorio.  2. Que en todo momento el ejercicio permita una respiración constante y rítmica que estimule la circulación sanguínea.  3. Que los estiramientos no lleguen a extender el músculo hasta su longitud máxima para prevenir posibles lesiones por hiperextensión.
  • 8. DESCONTRACTURAR LA ESPALDA  4. Que se conserve un perfecto alineamiento muscular y de la columna vertebral.  5. Que para tonificar los músculos se los mantenga en una posición estática de fuerza (isometría) pero no más allá de los 6 segundos (dos respiraciones completas) para evitar el reflejo de estiramiento como respuesta nerviosa.  6. Y finalmente, que entre cada repetición, posición o movimiento, se realice una breve relajación que permita la adaptación de tendones y ligamentos.
  • 9. DESCONTRACTURAR LA ESPALDA  AHORA, A PRACTICAR!
  • 11. DESCONTRACTURAR LA ESPALDA  BUSCANDO LA MONEDA: Sentado, mirando al frente con los pies separados 40 cm. La espalda recta. Gire el torso hacia un costado colocando ambas manos en la parte lateral del muslo. Incline suavemente la cabeza como buscando una moneda debajo del asiento. Cuente hasta 6 y vuelva a la posición inicial mirando al frente. Respire con profundidad y luego repita hacia el otro lado. Distienda toda la columna especialmente los músculos del cuello y las vértebras cervicales. Realice 3 repeticiones para cada lado.
  • 13. DESCONTRACTURAR LA ESPALDA  MIRANDO HACIA ATRÁS: Sentado, igual que en el ejercicio anterior. Gire el torso mirando hacia atrás, mientras coloca un brazo sobre el respaldo del asiento, y con el otro, hace palanca apoyándolo en la parte lateral externa del muslo. Los pies y las rodillas deben quedar siempre apuntando hacia el frente. Cuente hasta 6 y repita del otro lado. Flexibiliza toda la columna, en particular, las vértebras y músculos de la zona lumbar. Repita 3 veces de cada lado.
  • 15. DESCONTRACTURAR LA ESPALDA  SUBIENDO POR LA SOGA: En la misma posición anterior, haga de cuenta que desde el techo cuelga una soga hasta sus pies. Inspirando, estire un brazo como para asir la soga desde bien arriba. Exhalando, cierre fuerte el puño, y bájelo hasta tocar el muslo. Haga lo mismo con el otro brazo. Este ejercicio alinea la columna vertebral, tonifica los músculos de los brazos, hombros y espalda, y alivia la tensión del cuello y de la zona lumbar. Repita 6 veces con cada brazo.
  • 16. DESCONTRACTURAR LA ESPALDA  ATENCIÓN: ANTES DE PONER EN PRÁCTICA CUALQUIER PROGRAMA DE EJERCICIOS, CONSULTE CON SU MÉDICO.