ANÁLISIS Y DESCRIPCIÓN DE CARGOS Autora: Dra. Mariella Urbano Venezuela, 2011
Proceso 1 Proceso 2 Proceso 3 Proceso 4b Proceso 4a PROCESOS MEDULARES PROCESOS DIRECCIONALES PROCESOS HABILITADORES O R G A N I Z A C I O N CADENA DE VALOR
PROCESO Conjunto de actividades “interrelacionadas” dispuestas en orden secuencial donde interviene el talento más los recursos financieros, tecnológicos, materiales y equipos cuyo propósito es transformar insumos en productos y/o servicios terminados, para atender necesidades y requerimientos de clientes. Eficacia Cliente Voz del cliente Salidas Productos Servicios Agregado de Valor Entradas Insumos No Si Voz del proceso Eficiencia
PROCESOS - CLASIFICACIÓN Son todos aquellos estrechamente vinculados a la misión de la organización, ellos son generadores de productos y/o servicios de gran valor para el cliente externo, de tal forma que la óptima ejecución de ellos contribuye de manera determinante al logro de la misión de la organización.  Estos procesos impactan en forma inmediata el nivel de satisfacción del cliente. Procesos Claves / Medulares
Son todos los procesos de apoyo presentes en la organización que contribuyen con la ejecución de los procesos clave o medulares.  Su impacto en el nivel de satisfacción de los clientes no se visualiza de forma inmediata. Procesos de apoyo que nos permiten definir el sentido de dirección y establecer los estándares de calidad. Procesos Habilitadores Procesos Direccionales PROCESOS - CLASIFICACIÓN
Constituye la expresión, bajo forma de documento, de la estructura de una organización, poniendo de manifiesto el acoplamiento entre las diversas partes que la componen. Los Organigramas
Las unidades de categoría especial   Nos muestran: Un elemento (figuras) La estructura de la organización Los aspectos más importantes de la organización Las funciones Las relaciones entre las unidades estructurales Los puestos de mayor y menor importancia Las comunicaciones y sus vías Las vías de supervisión Los niveles y los estratos jerárquicos Los niveles de autoridad y su relatividad dentro de la organización Los Organigramas
Muestra una representación de la división de trabajo,  indicando:  a. Los cargos existentes en la compañía.  b. Como estos cargos se agrupan en unidades administrativas.  c. Como la autoridad se le asigna a los mismos.  Representa las diferentes unidades que constituyen la compañía con sus respectivos niveles jerárquicos.  Refleja los diversos tipos de trabajo, especializados o no, que se realizan en la empresa debidamente asignados por  área de responsabilidad o función. Finalidad de los Organigramas
Unidad impersonal e indivisible de trabajo,  con una misión específica y un contenido dinámico a través del tiempo, dentro de la organización. Definición Documento que registra en forma breve y concisa, el contenido actual y operante de un puesto. Descripción de Puestos
Es un proceso que consiste en enumerar las tareas o atribuciones que conforman un cargo y que lo diferencian de los demás cargos que existen en la empresa. “ La descripción de cargos está orientada hacia los aspectos intrínsecos de los cargos". Es la enumeración detallada de las atribuciones o tareas del cargo (qué hace el ocupante), la periodicidad de la ejecución (cuándo lo hace), los métodos aplicados para la ejecución de las atribuciones o tareas (cómo lo hace) y los objetivos del cargo (por qué lo hace). Descripción de Cargos
Una vez que se identifica el contenido del cargo (aspectos intrínsecos), se pasa a analizar el cargo en relación con los aspectos extrínsecos, es decir, con los requisitos que el cargo exige a su ocupante.  Análisis de Cargos
Requisitos intelectuales Estructura del análisis de cargos Requisitos físicos Responsabilidades implícitas Condiciones de trabajo Descripción de Cargos
Identificación Título de la Posición oficial Título de la Posición Supervisoria oficial División/Gerencia/Región/área Elementos de forma Descripción de Cargos
Perfil y Requerimientos Técnicos  Elementos de forma Formación Académica  Años de Experiencia Áreas de Conocimiento Relacionadas Aspectos Generales Requeridos Descripción de Cargos
Elementos de forma Aprobación Posición Ejecutiva:  Director o Gerente Posición Subordinada:  Gerente inmediato superior Descripción de Puestos
Conocimiento y manejo por parte de cada empleado Evaluación de posiciones Administración de Salarios Planificación de Carrera Detección de Necesidades de Adiestramiento Evaluación del Desempeño Captación de Recursos Humanos Auditorias técnicas (internas/externas) Inducción al Empleado Utilidad Descripción de Puestos
Etapas Planificación Preparación Ejecución Descripción de Cargos
Métodos de descripción y análisis de cargos 1. Observación Directa 2. Cuestionario 3. Entrevista Directa 4. Métodos mixtos Descripción de Cargos
Estrategia Empresa Filosofía Política General Planificar, aprobar, controlar, dirigir, determinar, organizar, orientar, asegurar , garantizar .... Guías Verbos Política General Función Políticas Específicas Planes Específicos Normas Programar, asesorar, elaborar, organizar, coordinar, diseñar, evaluar, consolidar, proveer, recomendar, optimar, administrar....  Guías Verbos Normas Procedimientos Instrucciones Supervisar, ejecutar, realizar, cumplir, desarrollar, analizar, interpretar, operar, registrar, estudiar ....  Guías Verbos Verbos acción
Planificar, aprobar, controlar, dirigir, determinar, organizar, orientar, asegurar, garantizar .... Verbos Programar, asesorar, elaborar, organizar, coordinar, diseñar, evaluar, consolidar, proveer, recomendar, optimar, administrar....  Verbos Supervisar, ejecutar, realizar, cumplir, desarrollar, analizar, interpretar, operar, registrar, estudiar ....  Verbos Verbos acción
Ejemplo Cargo: Coordinador Administrativo. Responsabilidades: 01.-Planificar y controlar las actividades inherentes al proceso de contratación del Personal. 02.-Realización, Impresión y entrega de facturas de las diferentes valuaciones.  03.-Tomas de decisiones para mejorar la ejecución del trabajo.  04.-Recibir verificar y Imprimir los reportes fotográficos, hojas de mediciones, valuaciones, relaciones de obras enviadas por el supervisor general.  05.-Revisar el cuadro de avance de obra semanalmente antes de enviárselo al director-gerente  06.-Verificar y controlar el rendimiento del trabajo.  07.-Recibir, verificar y entregar formatos de ejecución de trabajo al ente contratante. 08.-Planificar y programar la realización de los trabajos.  09.-Verificar el flujo de caja de los diferentes grupos de trabajos. 10.-Verificar gastos incurridos en las obras.  11.-Pagar nomina de los supervisores. 12.-Estar atento a las solicitudes de efectivos de los diferentes cargos (esto incluye depósitos, nominas, etc. ) 13.-Tramitar procesos de pago antes diferentes contratistas.
Cargo: Supervisor General Responsabilidades: 01.-Verificar y controlar las actividades inherentes al proceso de contratación del personal.  02.-Procura y planificación, compra de materiales necesarios.  03.-Verificar que la relación de obra coincida perfectamente con la hoja de visita de la obra en mantenimiento, para su posterior aceptación por el cliente. 04.-Verificar reportes fotográficos y hojas de mediciones realizados por los otros supervisores.  05.-Verificar y coordinar la ejecución de la tabla de avance con los supervisores. 06.-Planificar y programar la realización del trabajo, verificar gastos incurridos en las obras.  07.-Manejo de presupuestos compras de materiales para la ejecución de los trabajos.  08.-Tramitar procesos de pago antes diferentes contratistas.  09.-Verificar las relaciones de gastos de los supervisores. 10.-Monitorear la reposición de caja chica de los supervisores a su cargo, fijar un monto mínimo de reposición. 11.-Coordinar las visitas a las obras para coordinar el inicio de trabajo y hacer la primera inspección.

Más contenido relacionado

PDF
Especificaciones de cargo
PPT
Clase 2: Descripción de cargo
PPTX
Descripción y análisis de cargos
PPTX
2.0 ANALISIS Y DESCRIPCION DE PUESTOS 01-22 (1).pptx
PPTX
Seleccion de personal
PPT
Administración de recursos humanos
PDF
Descripción de cargos
PPTX
Recursos humanos (Diseño de Cargo)
Especificaciones de cargo
Clase 2: Descripción de cargo
Descripción y análisis de cargos
2.0 ANALISIS Y DESCRIPCION DE PUESTOS 01-22 (1).pptx
Seleccion de personal
Administración de recursos humanos
Descripción de cargos
Recursos humanos (Diseño de Cargo)

La actualidad más candente (20)

PPTX
Analisis De Cargos
PPTX
Administracion del Recurso Humano
PPTX
Induccion laboral
PPTX
Analisis y Diseño de Puestos
PPTX
Diagnostico de necesidades de capacitacion
PPTX
DEPARTAMENTOS DE CAPACITACION
PDF
Analisis y Descripción de puestos de trabajo
PDF
Gestión de Talento Humano
DOCX
Analisis de puestos
PPTX
Análisis y Descripción de Puestos
PDF
Desafíos de la administración de Recursos Humanos
PPSX
Puestos por competencias ppt
PPTX
Reclutamiento y seleccion de personal
PPTX
Análisis de puestos
PPTX
Sistema Nacional de Competencias Laborales
PPTX
Desarrollo de Capital Humano
PDF
Gestion de talento humano
PPTX
Talento humano
PPT
Subsistema de mantenimiento de recursos humano
PPT
RECURSOS HUMANOS
Analisis De Cargos
Administracion del Recurso Humano
Induccion laboral
Analisis y Diseño de Puestos
Diagnostico de necesidades de capacitacion
DEPARTAMENTOS DE CAPACITACION
Analisis y Descripción de puestos de trabajo
Gestión de Talento Humano
Analisis de puestos
Análisis y Descripción de Puestos
Desafíos de la administración de Recursos Humanos
Puestos por competencias ppt
Reclutamiento y seleccion de personal
Análisis de puestos
Sistema Nacional de Competencias Laborales
Desarrollo de Capital Humano
Gestion de talento humano
Talento humano
Subsistema de mantenimiento de recursos humano
RECURSOS HUMANOS
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Reclutamiento y seleccion
PPT
Introducción a la Gestión del Talento Humano
PPTX
Descripcion Y Analisis De Cargos
PDF
Como nace un paradigma
PPTX
Capacitacion y desarrollo
DOCX
Descripción y análisis de cargo
PPT
Gestión del Talento Humano
DOC
Analisis y descripcion de cargos
PDF
Capacitacion y desarrollo1
PPTX
Planificacion estrategica elementos conceptuales
DOCX
Manual de puestos .
DOC
Guía de orientación laboral
PPSX
Planificación de los recursos humanos
DOCX
Guía de examen de administración
PDF
Programa administracion genera ll
PPTX
Cotización en red directo
PPT
Deberes Y Derechos So Coopservir
PDF
¿Qué es el Sistema Creta?
PPT
Froga1
PPTX
Teletrabajo expo hoy
Reclutamiento y seleccion
Introducción a la Gestión del Talento Humano
Descripcion Y Analisis De Cargos
Como nace un paradigma
Capacitacion y desarrollo
Descripción y análisis de cargo
Gestión del Talento Humano
Analisis y descripcion de cargos
Capacitacion y desarrollo1
Planificacion estrategica elementos conceptuales
Manual de puestos .
Guía de orientación laboral
Planificación de los recursos humanos
Guía de examen de administración
Programa administracion genera ll
Cotización en red directo
Deberes Y Derechos So Coopservir
¿Qué es el Sistema Creta?
Froga1
Teletrabajo expo hoy
Publicidad

Similar a Descripción de cargos (20)

PDF
Descripción y Análisis de cargo o puestospdf
PPTX
Diplomado análisis
PPT
Modulo Iii Rrhh
PPTX
aplicacion descripcion del cargo
PPTX
Analisis y descripción de cargos
PPTX
Diplomado análisis
PPT
Sesion3 i
PPT
Diplomado de recursos humanos lic. benjamin condor nuñez i
PPTX
1_1_4_Descripcion_de_Cargos.pptx
PPT
Mantenimiento de personal
PPT
Topclass
DOCX
manual_de_cargos_de_empresas_comerciales.docx
DOCX
manual_de_cargos_de_empresas_comerciales.docx
PPTX
ANALISIS Y DESCRPCIÓN DE CARGOS.pptx
PPT
DESCRIPCION DE FUNCIONES DE CARGOS EN UNA EMPRESA
PPTX
Análisis y Descripción de Cargos
PPTX
Exposicion del talento humano
PPTX
Exposicion del talento humano
PPTX
Exposicion del talento humano
PPTX
Análisis y descripción de cargos UVM
 
Descripción y Análisis de cargo o puestospdf
Diplomado análisis
Modulo Iii Rrhh
aplicacion descripcion del cargo
Analisis y descripción de cargos
Diplomado análisis
Sesion3 i
Diplomado de recursos humanos lic. benjamin condor nuñez i
1_1_4_Descripcion_de_Cargos.pptx
Mantenimiento de personal
Topclass
manual_de_cargos_de_empresas_comerciales.docx
manual_de_cargos_de_empresas_comerciales.docx
ANALISIS Y DESCRPCIÓN DE CARGOS.pptx
DESCRIPCION DE FUNCIONES DE CARGOS EN UNA EMPRESA
Análisis y Descripción de Cargos
Exposicion del talento humano
Exposicion del talento humano
Exposicion del talento humano
Análisis y descripción de cargos UVM
 

Más de umuberuto (20)

PPTX
Pr1 informe de gestion 2012-2013 v041213
PPTX
Organización curricular 2013 dic2013
PDF
Pr1 informe de gestion 2012 v101212
PDF
Dimensiones de la formación v130213
PDF
Ejes de formación curriculo 2013
PPTX
Pr1 - ejecutado a septiembre 2012 v091012
PDF
Adecuación curricular ENAHP-IUT 2010-2011
PPTX
Pr1 - Gestión 2011 y Programación 2012
PPT
Plan de transformación enahp iut
PPT
Mtpr1 fundamentación
PDF
Transformacion universitaria pnf v181011
PPT
La Misión Alma Mater y los PNF
PPT
Plan de Transformación ENAHP-IUT - Resumen ejecutivo
PPT
Resumen ejecutivo plan de transformación ENAHP-IUT
PPT
Bases conceptuales de los PNF según Alma Mater
PPTX
Taller preparadores enahp v150811
PPT
Competencias pedagógicas ENAHP1
PPTX
Construccion colectiva del perfil del docente ENAHP
PPTX
La escuela y el docente que queremos 1
PPTX
Formas de organizacion social v140411
Pr1 informe de gestion 2012-2013 v041213
Organización curricular 2013 dic2013
Pr1 informe de gestion 2012 v101212
Dimensiones de la formación v130213
Ejes de formación curriculo 2013
Pr1 - ejecutado a septiembre 2012 v091012
Adecuación curricular ENAHP-IUT 2010-2011
Pr1 - Gestión 2011 y Programación 2012
Plan de transformación enahp iut
Mtpr1 fundamentación
Transformacion universitaria pnf v181011
La Misión Alma Mater y los PNF
Plan de Transformación ENAHP-IUT - Resumen ejecutivo
Resumen ejecutivo plan de transformación ENAHP-IUT
Bases conceptuales de los PNF según Alma Mater
Taller preparadores enahp v150811
Competencias pedagógicas ENAHP1
Construccion colectiva del perfil del docente ENAHP
La escuela y el docente que queremos 1
Formas de organizacion social v140411

Último (20)

PDF
Resumen de finanzas para SAP S/4HANA, S4F00 Col11
PPTX
Manejo de estres y prevención de enfermedades cronicas .pptx
PDF
Nuevo Plan Contable General Empresarial (PCGE)
PDF
trabajo de tecnogia 2025 payanestebanodad
PDF
Mujeres unidas agricultura sostenible en latinoameroca
PDF
INSTRUCCIONES PUBLICACION EN REDES SOCIALES
PPTX
ADMINISTRACCION Y DEPARTAMENTALIZACION.pptx
PPT
PARS LÍDERES. LOS COMITES Y SUS FUNCIONES[1].pps.ppt
PPTX
HERRAMIENTAS STEEPLE - FODA DE GESTIÓN EMPRESARIAL
PDF
4° grado Lectura Cuaderngdfdfgdgilyfyflo 2.pdf
PDF
norma-nfpa-10u9uuio99999uouooouououououo
PDF
dia_lircay planta chancadora de piedra.pdf
PPTX
rescate en altura vertical medidas de prevencion en los centros de trabajo
PPTX
BPM642 - PRINCIPIOS QUE DEFINEN Y DAN FORMA A LA GESTION DE PROYECTOS - PARTE...
PPTX
Fundamentos_del_Lean_management_2014_Nathatlie_David.pptx
PPT
EL_CRÉDIT...ppt-------------------------------------------
PPTX
DESIGN THINKING - Creatividad-mejorado.pptx
PPTX
10194-LA EMPRESA- desde el punto administrativo
PPTX
SUSTENTACION SOBRE RIESGO-BIOLOGICO.pptx
PPTX
MANEJO Y USO DE EXTINTORES EN LAS EMPRESAS PUBLICAS
Resumen de finanzas para SAP S/4HANA, S4F00 Col11
Manejo de estres y prevención de enfermedades cronicas .pptx
Nuevo Plan Contable General Empresarial (PCGE)
trabajo de tecnogia 2025 payanestebanodad
Mujeres unidas agricultura sostenible en latinoameroca
INSTRUCCIONES PUBLICACION EN REDES SOCIALES
ADMINISTRACCION Y DEPARTAMENTALIZACION.pptx
PARS LÍDERES. LOS COMITES Y SUS FUNCIONES[1].pps.ppt
HERRAMIENTAS STEEPLE - FODA DE GESTIÓN EMPRESARIAL
4° grado Lectura Cuaderngdfdfgdgilyfyflo 2.pdf
norma-nfpa-10u9uuio99999uouooouououououo
dia_lircay planta chancadora de piedra.pdf
rescate en altura vertical medidas de prevencion en los centros de trabajo
BPM642 - PRINCIPIOS QUE DEFINEN Y DAN FORMA A LA GESTION DE PROYECTOS - PARTE...
Fundamentos_del_Lean_management_2014_Nathatlie_David.pptx
EL_CRÉDIT...ppt-------------------------------------------
DESIGN THINKING - Creatividad-mejorado.pptx
10194-LA EMPRESA- desde el punto administrativo
SUSTENTACION SOBRE RIESGO-BIOLOGICO.pptx
MANEJO Y USO DE EXTINTORES EN LAS EMPRESAS PUBLICAS

Descripción de cargos

  • 1. ANÁLISIS Y DESCRIPCIÓN DE CARGOS Autora: Dra. Mariella Urbano Venezuela, 2011
  • 2. Proceso 1 Proceso 2 Proceso 3 Proceso 4b Proceso 4a PROCESOS MEDULARES PROCESOS DIRECCIONALES PROCESOS HABILITADORES O R G A N I Z A C I O N CADENA DE VALOR
  • 3. PROCESO Conjunto de actividades “interrelacionadas” dispuestas en orden secuencial donde interviene el talento más los recursos financieros, tecnológicos, materiales y equipos cuyo propósito es transformar insumos en productos y/o servicios terminados, para atender necesidades y requerimientos de clientes. Eficacia Cliente Voz del cliente Salidas Productos Servicios Agregado de Valor Entradas Insumos No Si Voz del proceso Eficiencia
  • 4. PROCESOS - CLASIFICACIÓN Son todos aquellos estrechamente vinculados a la misión de la organización, ellos son generadores de productos y/o servicios de gran valor para el cliente externo, de tal forma que la óptima ejecución de ellos contribuye de manera determinante al logro de la misión de la organización. Estos procesos impactan en forma inmediata el nivel de satisfacción del cliente. Procesos Claves / Medulares
  • 5. Son todos los procesos de apoyo presentes en la organización que contribuyen con la ejecución de los procesos clave o medulares. Su impacto en el nivel de satisfacción de los clientes no se visualiza de forma inmediata. Procesos de apoyo que nos permiten definir el sentido de dirección y establecer los estándares de calidad. Procesos Habilitadores Procesos Direccionales PROCESOS - CLASIFICACIÓN
  • 6. Constituye la expresión, bajo forma de documento, de la estructura de una organización, poniendo de manifiesto el acoplamiento entre las diversas partes que la componen. Los Organigramas
  • 7. Las unidades de categoría especial Nos muestran: Un elemento (figuras) La estructura de la organización Los aspectos más importantes de la organización Las funciones Las relaciones entre las unidades estructurales Los puestos de mayor y menor importancia Las comunicaciones y sus vías Las vías de supervisión Los niveles y los estratos jerárquicos Los niveles de autoridad y su relatividad dentro de la organización Los Organigramas
  • 8. Muestra una representación de la división de trabajo, indicando: a. Los cargos existentes en la compañía. b. Como estos cargos se agrupan en unidades administrativas. c. Como la autoridad se le asigna a los mismos. Representa las diferentes unidades que constituyen la compañía con sus respectivos niveles jerárquicos. Refleja los diversos tipos de trabajo, especializados o no, que se realizan en la empresa debidamente asignados por área de responsabilidad o función. Finalidad de los Organigramas
  • 9. Unidad impersonal e indivisible de trabajo, con una misión específica y un contenido dinámico a través del tiempo, dentro de la organización. Definición Documento que registra en forma breve y concisa, el contenido actual y operante de un puesto. Descripción de Puestos
  • 10. Es un proceso que consiste en enumerar las tareas o atribuciones que conforman un cargo y que lo diferencian de los demás cargos que existen en la empresa. “ La descripción de cargos está orientada hacia los aspectos intrínsecos de los cargos". Es la enumeración detallada de las atribuciones o tareas del cargo (qué hace el ocupante), la periodicidad de la ejecución (cuándo lo hace), los métodos aplicados para la ejecución de las atribuciones o tareas (cómo lo hace) y los objetivos del cargo (por qué lo hace). Descripción de Cargos
  • 11. Una vez que se identifica el contenido del cargo (aspectos intrínsecos), se pasa a analizar el cargo en relación con los aspectos extrínsecos, es decir, con los requisitos que el cargo exige a su ocupante. Análisis de Cargos
  • 12. Requisitos intelectuales Estructura del análisis de cargos Requisitos físicos Responsabilidades implícitas Condiciones de trabajo Descripción de Cargos
  • 13. Identificación Título de la Posición oficial Título de la Posición Supervisoria oficial División/Gerencia/Región/área Elementos de forma Descripción de Cargos
  • 14. Perfil y Requerimientos Técnicos Elementos de forma Formación Académica Años de Experiencia Áreas de Conocimiento Relacionadas Aspectos Generales Requeridos Descripción de Cargos
  • 15. Elementos de forma Aprobación Posición Ejecutiva: Director o Gerente Posición Subordinada: Gerente inmediato superior Descripción de Puestos
  • 16. Conocimiento y manejo por parte de cada empleado Evaluación de posiciones Administración de Salarios Planificación de Carrera Detección de Necesidades de Adiestramiento Evaluación del Desempeño Captación de Recursos Humanos Auditorias técnicas (internas/externas) Inducción al Empleado Utilidad Descripción de Puestos
  • 17. Etapas Planificación Preparación Ejecución Descripción de Cargos
  • 18. Métodos de descripción y análisis de cargos 1. Observación Directa 2. Cuestionario 3. Entrevista Directa 4. Métodos mixtos Descripción de Cargos
  • 19. Estrategia Empresa Filosofía Política General Planificar, aprobar, controlar, dirigir, determinar, organizar, orientar, asegurar , garantizar .... Guías Verbos Política General Función Políticas Específicas Planes Específicos Normas Programar, asesorar, elaborar, organizar, coordinar, diseñar, evaluar, consolidar, proveer, recomendar, optimar, administrar.... Guías Verbos Normas Procedimientos Instrucciones Supervisar, ejecutar, realizar, cumplir, desarrollar, analizar, interpretar, operar, registrar, estudiar .... Guías Verbos Verbos acción
  • 20. Planificar, aprobar, controlar, dirigir, determinar, organizar, orientar, asegurar, garantizar .... Verbos Programar, asesorar, elaborar, organizar, coordinar, diseñar, evaluar, consolidar, proveer, recomendar, optimar, administrar.... Verbos Supervisar, ejecutar, realizar, cumplir, desarrollar, analizar, interpretar, operar, registrar, estudiar .... Verbos Verbos acción
  • 21. Ejemplo Cargo: Coordinador Administrativo. Responsabilidades: 01.-Planificar y controlar las actividades inherentes al proceso de contratación del Personal. 02.-Realización, Impresión y entrega de facturas de las diferentes valuaciones. 03.-Tomas de decisiones para mejorar la ejecución del trabajo. 04.-Recibir verificar y Imprimir los reportes fotográficos, hojas de mediciones, valuaciones, relaciones de obras enviadas por el supervisor general. 05.-Revisar el cuadro de avance de obra semanalmente antes de enviárselo al director-gerente 06.-Verificar y controlar el rendimiento del trabajo. 07.-Recibir, verificar y entregar formatos de ejecución de trabajo al ente contratante. 08.-Planificar y programar la realización de los trabajos. 09.-Verificar el flujo de caja de los diferentes grupos de trabajos. 10.-Verificar gastos incurridos en las obras. 11.-Pagar nomina de los supervisores. 12.-Estar atento a las solicitudes de efectivos de los diferentes cargos (esto incluye depósitos, nominas, etc. ) 13.-Tramitar procesos de pago antes diferentes contratistas.
  • 22. Cargo: Supervisor General Responsabilidades: 01.-Verificar y controlar las actividades inherentes al proceso de contratación del personal. 02.-Procura y planificación, compra de materiales necesarios. 03.-Verificar que la relación de obra coincida perfectamente con la hoja de visita de la obra en mantenimiento, para su posterior aceptación por el cliente. 04.-Verificar reportes fotográficos y hojas de mediciones realizados por los otros supervisores. 05.-Verificar y coordinar la ejecución de la tabla de avance con los supervisores. 06.-Planificar y programar la realización del trabajo, verificar gastos incurridos en las obras. 07.-Manejo de presupuestos compras de materiales para la ejecución de los trabajos. 08.-Tramitar procesos de pago antes diferentes contratistas. 09.-Verificar las relaciones de gastos de los supervisores. 10.-Monitorear la reposición de caja chica de los supervisores a su cargo, fijar un monto mínimo de reposición. 11.-Coordinar las visitas a las obras para coordinar el inicio de trabajo y hacer la primera inspección.

Notas del editor

  • #3: RYDE __________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________
  • #4: RYDE __________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________
  • #5: RYDE __________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________
  • #6: RYDE __________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________
  • #7: RYDE __________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________
  • #8: RYDE __________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________
  • #9: RYDE __________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________
  • #10: RYDE __________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________
  • #11: RYDE __________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________
  • #12: RYDE __________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________
  • #13: RYDE __________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________
  • #14: RYDE __________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________
  • #15: RYDE __________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________
  • #16: RYDE __________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________
  • #17: RYDE __________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________
  • #20: RYDE __________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________
  • #21: RYDE __________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________
  • #22: RYDE __________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________