2
Lo más leído
DESCRIPCIÓN DEL CONTEXTO INTERNO Y EXTERNO DE LA ESCUELA
CONTEXTO EXTERNO
Con una ubicación lejana de la zona céntrica del puerto se encuentra la escuela primaria Renato Vega
ubicada en la colonia Renato Vega Alvarado, en Mazatlán, Sinaloa. La institución cuenta con una clave
escolar 25EPRO493G, perteneciente a la zona 032 y sector VI.
El área que rodea al plantel por las mañanas se torna en un ambiente tranquilo, pero muy confluyente de
peatones que caminan por las calles, estas son personas que van con la intención de llevar a sus hijos a
la escuela.
El riesgo existe en las afueras para aquellos que se dan la tarea de caminar por los alrededores de la
escuela primaria, pues la ruta de camiones es atrás de la institución, misma que se ve en un aspecto tanto
negativo como positivo. Es arriesgado pues hay alumnos que llegan y se van de manera solitaria a sus
hogares y muchas veces no tienen la debida precaución de observar su entorno. Pero para muchos es un
aspecto favorable ya que se les facilita la llegada a la institución.
Uno de los factores que la vuelven crítica, se deriva de los altos índices de violencia y desintegración
familiar, pues el medio se torna un poco extraño durante el resto del día, por el hecho que las casas de
alrededor del plantel, se encuentran en solitario, puesto que la mayoría de los habitantes trabajan, llegan
a su lugar de refugio y descansan hasta que culmina el día. En las noches permanecen en sus casas, el
motivo es muy inminente ya que temen al vandalismo y la inseguridad que predomina en la zona. Su
ambiente socioeconómico es bajo, las calles de la colonia están sin pavimentar, no cuenta con el
adecuado alumbrado público, lo que en las noches se vuelve una colonia peligrosa y con facilidad para
los amantes de lo ajeno, predomina el grafiti, la drogadicción, robos, etc.
Además de esto la relación entre los habitantes de esa zona no es muy afectiva, esta situación se ve
reflejado en los niños, te das cuenta que situaciones como tales tienen impactos negativos en los alumnos.
Tanto en situaciones como su conducta y principalmente en su relación con los compañeros, son muy
activos pero poco colaborativos.
Entre los establecimientos comerciales alrededor del plantel, encontramos abarrotes, tortillerías, ferretería
y central camionera que puede en algunas ocasiones servirnos para el apoyo escolar.
CONTEXTO INTERNO
La Escuela Primaria Renato Vega, cuenta con una organización escolar completa, pues en ella se
encuentran laborando 10 maestros de grupo, 1 maestro de educación física, un docente de inglés, 1
profesora de artística, 2 intendentes, 1 bibliotecaria y 1 maestra de apoyo.
Mantiene las características apropiadas más no esenciales, carece de algunos aspectos esenciales para
que se brinde una educación de calidad.
El plantel cuenta con una fachada en la entrada junto con una cancha de usos múltiples, lo cual favorece
para cualquier acción didáctica que un maestro desee utilizar, resulta ser una estrategia más; uno de los
beneficios que trajo consigo la construcción de la techumbre, es la creación de un rampa para
discapacitados, lo que me permite constatar, comprender y hacer palpable que está cumpliendo con los
requisitos para ser una escuela inclusiva. Además de la utilización didáctica, esta resulta favorecedora para
brindar sombra a los salones que se encuentran a su alrededor, evitando que su temperatura aumente y
se mantenga un ambiente fresco en cada una de las aulas.
La institución cuenta con una tienda escolar, pero en ella se hace venta de alimentos de comida chatarras,
lo que se ofrecen a los alumnos son: sabritones, dulces, sandwich, tortas, quesadillas, molletes, ceviche,
etc; ningún alimento nutritivo.
Hablando de la infraestructura es buena, aunque le faltan mínimas condiciones por mejorar. Este aspecto
es demasiado importante en todo acto educativo, ya que acapara una mayor atención hacia el maestro y
evita la desmotivación. Agregando que la mayoría del mobiliario se encuentra en buenas condiciones, en
excepciones que es insuficiente para la gran cantidad de alumnos del grupo, también es necesario que las
mesas mantengan una altura apropiada para cada grado, para mantener mejor comodidad al escribir para
los alumnos.
Tecnológicamente hablando el plantel carece de un sistema computacional, lamentando ya que en la
actualidad es una potente herramienta acompañante en el proceso educativa.
Es considerable agregar que no en algunos casos se carece la utilización de material didáctico que motive
y apoye al alumno, en el proceso de enseñanza y aprendizaje. Es congruente no generalizar, ya que una
parte de los docentes si hace uso del material, principalmente los primeros grados mantienen una
decoración constante de acuerdo a las fechas celebres de cada mes

Más contenido relacionado

PDF
PLAN -1993.pdf
PDF
Programa analítico.pdf
PPT
DESARROLLO SOCIO-EMOCIONAL. ALGUNAS TEORÍAS.
PPTX
Características generales del Plan de Estudios de la Educación Básica 2022.pptx
PDF
Escuela y comunidad-cuestionario
DOCX
Saberes y conocimientos del docente
PPT
Estrategias de intervención en atención a la diversidad
PPTX
Situación didactica pensamiento matemático
PLAN -1993.pdf
Programa analítico.pdf
DESARROLLO SOCIO-EMOCIONAL. ALGUNAS TEORÍAS.
Características generales del Plan de Estudios de la Educación Básica 2022.pptx
Escuela y comunidad-cuestionario
Saberes y conocimientos del docente
Estrategias de intervención en atención a la diversidad
Situación didactica pensamiento matemático

La actualidad más candente (20)

PDF
Escrito reflexivo sobre mis prácticas
DOCX
Cuales son los saberes que se ponen en juego en el desarrollo de la docencia
PPTX
Dimensión pedagógica curricular
PPTX
10 Nuevas Competencias para Enseñar. Philippe Perrenoud
PPTX
Actividades lúdicas-para-fomentar-la-lectura-y-escritura
PDF
Libro 4 estrategias de evaluación
PDF
Contenidos y PDA-fAase-3.pdf
PPTX
Analisis comparativo del plan de estudios 2011 y
DOCX
Descripción contexto educativo
DOCX
Informe de practicas profesionales lectura
PPTX
Diferencias entre el plan 2011 y 2017 Matemáticas
PPTX
El aula diversificada- Carol Ann Tomlinson
PDF
Plan 2do grado
DOCX
Cómo percibo mi práctica docente
DOC
3er grado bloque 2 - ciencias naturales
PPTX
Plan de estudios 2011
DOCX
Entrevista al docente
DOCX
Ensayo sobre la formación docente para la diversidad
DOC
Guia de Observacion (contextada)
DOCX
Descripción del contexto interno y externo de la escuela
Escrito reflexivo sobre mis prácticas
Cuales son los saberes que se ponen en juego en el desarrollo de la docencia
Dimensión pedagógica curricular
10 Nuevas Competencias para Enseñar. Philippe Perrenoud
Actividades lúdicas-para-fomentar-la-lectura-y-escritura
Libro 4 estrategias de evaluación
Contenidos y PDA-fAase-3.pdf
Analisis comparativo del plan de estudios 2011 y
Descripción contexto educativo
Informe de practicas profesionales lectura
Diferencias entre el plan 2011 y 2017 Matemáticas
El aula diversificada- Carol Ann Tomlinson
Plan 2do grado
Cómo percibo mi práctica docente
3er grado bloque 2 - ciencias naturales
Plan de estudios 2011
Entrevista al docente
Ensayo sobre la formación docente para la diversidad
Guia de Observacion (contextada)
Descripción del contexto interno y externo de la escuela
Publicidad

Similar a Descripción del contexto interno y externo de la escuela (20)

DOC
la entidad donde vivo 3 grado bloque i las regiones de mi entidad
DOCX
Planeación acoso escolar
DOCX
Propuesta de convivencia
DOCX
diagnostico
DOCX
Lazos de amistad
DOC
Español proyecto
DOCX
Informe marzo 2015
DOCX
Practicas noviembre renato vega amador
DOC
Benavente Informe Visita Institucional 12 De Marzo
DOC
Proyecto f cy-e-ef-ea 4to
DOC
Benavente Informe Institucional OrganizacióN Con Experienci
DOC
CóMo Actuamos En Nuestras Instituciones Y Que Pasa En Nuestr
DOCX
Tercer grado
DOC
Benavente Informe Institucional OrganizacióN Con Experienci
DOCX
Informe de proyecto para prevenir la violencia (acoso escolar o bullying)
DOCX
Practicas noviembre renato vega
DOCX
Características
DOCX
Contexto Escolar y Sociocultural.
la entidad donde vivo 3 grado bloque i las regiones de mi entidad
Planeación acoso escolar
Propuesta de convivencia
diagnostico
Lazos de amistad
Español proyecto
Informe marzo 2015
Practicas noviembre renato vega amador
Benavente Informe Visita Institucional 12 De Marzo
Proyecto f cy-e-ef-ea 4to
Benavente Informe Institucional OrganizacióN Con Experienci
CóMo Actuamos En Nuestras Instituciones Y Que Pasa En Nuestr
Tercer grado
Benavente Informe Institucional OrganizacióN Con Experienci
Informe de proyecto para prevenir la violencia (acoso escolar o bullying)
Practicas noviembre renato vega
Características
Contexto Escolar y Sociocultural.
Publicidad

Más de Bianka Luna (20)

DOCX
Propuesta educativa específica
DOCX
Evaluación psicopedagógica
DOCX
Proyecto para prevenir la violencia escolar
DOCX
Cuadro comparativo de peliculas y definicion de bullying
DOCX
Informe
PPTX
Equipo 6 todas las familias son importantes.
PPTX
Caso de violencia intrafamiliar
DOCX
Acoso escolar y/o bullying
DOCX
Escrito karem-tecnologia-videojuegos-programas-etc2
DOCX
Situación de acoso escolar (bullying)
DOCX
Escrito de las entrevistas y entrevistas
DOCX
Primer momento
DOCX
Lectura
DOCX
LECTURA
DOCX
Reflexión de entrevista a niños de 3ro a
DOCX
Propuesta
DOCX
Cuadro comparativo integración vs inclusión
DOC
Proyecto de formación 2
DOC
Proyecto de formacion fisica y artistica 2
DOC
Ciencias naturales 3° bloque ii
Propuesta educativa específica
Evaluación psicopedagógica
Proyecto para prevenir la violencia escolar
Cuadro comparativo de peliculas y definicion de bullying
Informe
Equipo 6 todas las familias son importantes.
Caso de violencia intrafamiliar
Acoso escolar y/o bullying
Escrito karem-tecnologia-videojuegos-programas-etc2
Situación de acoso escolar (bullying)
Escrito de las entrevistas y entrevistas
Primer momento
Lectura
LECTURA
Reflexión de entrevista a niños de 3ro a
Propuesta
Cuadro comparativo integración vs inclusión
Proyecto de formación 2
Proyecto de formacion fisica y artistica 2
Ciencias naturales 3° bloque ii

Último (20)

PPTX
BT Introducción a las Ciencias 2025 - 2026.pptx
PDF
GUÍA INTEGRADA PROMOCIÓN HORIZONTAL 2024-2025 (1).pdf
PDF
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
PDF
Lección 8. Esc. Sab. El pacto en el Sinaí.pdf
PDF
EP2_CONTACTO_GRUPO INICIACIÓN_2024 (1).pdf
PDF
PROBLEMAS DE SALUD INFANTIL Y NIÑEZ pfdh
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
PPTX
MÓDULO DE SEGURIDAD CIUDADANA en el ecuador
PDF
EXODO …La Vida Cristiana. Por Jonathan Bravo
PPTX
RCP avanzado_Luis Minaya_ Septiembre 25.pptx
PDF
PROSPECTO_ADMISION_PRESENCIAL_2025Medici
PDF
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
DOCX
PCI LARAOS 2025. 2024 documento de gestión
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PDF
1er Grado - Dosificación Anual con Contenidos y PDA (2025-2026).pdf
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
BT Introducción a las Ciencias 2025 - 2026.pptx
GUÍA INTEGRADA PROMOCIÓN HORIZONTAL 2024-2025 (1).pdf
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
Lección 8. Esc. Sab. El pacto en el Sinaí.pdf
EP2_CONTACTO_GRUPO INICIACIÓN_2024 (1).pdf
PROBLEMAS DE SALUD INFANTIL Y NIÑEZ pfdh
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
MÓDULO DE SEGURIDAD CIUDADANA en el ecuador
EXODO …La Vida Cristiana. Por Jonathan Bravo
RCP avanzado_Luis Minaya_ Septiembre 25.pptx
PROSPECTO_ADMISION_PRESENCIAL_2025Medici
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PCI LARAOS 2025. 2024 documento de gestión
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
1er Grado - Dosificación Anual con Contenidos y PDA (2025-2026).pdf
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja

Descripción del contexto interno y externo de la escuela

  • 1. DESCRIPCIÓN DEL CONTEXTO INTERNO Y EXTERNO DE LA ESCUELA CONTEXTO EXTERNO Con una ubicación lejana de la zona céntrica del puerto se encuentra la escuela primaria Renato Vega ubicada en la colonia Renato Vega Alvarado, en Mazatlán, Sinaloa. La institución cuenta con una clave escolar 25EPRO493G, perteneciente a la zona 032 y sector VI. El área que rodea al plantel por las mañanas se torna en un ambiente tranquilo, pero muy confluyente de peatones que caminan por las calles, estas son personas que van con la intención de llevar a sus hijos a la escuela. El riesgo existe en las afueras para aquellos que se dan la tarea de caminar por los alrededores de la escuela primaria, pues la ruta de camiones es atrás de la institución, misma que se ve en un aspecto tanto negativo como positivo. Es arriesgado pues hay alumnos que llegan y se van de manera solitaria a sus hogares y muchas veces no tienen la debida precaución de observar su entorno. Pero para muchos es un aspecto favorable ya que se les facilita la llegada a la institución. Uno de los factores que la vuelven crítica, se deriva de los altos índices de violencia y desintegración familiar, pues el medio se torna un poco extraño durante el resto del día, por el hecho que las casas de alrededor del plantel, se encuentran en solitario, puesto que la mayoría de los habitantes trabajan, llegan a su lugar de refugio y descansan hasta que culmina el día. En las noches permanecen en sus casas, el motivo es muy inminente ya que temen al vandalismo y la inseguridad que predomina en la zona. Su ambiente socioeconómico es bajo, las calles de la colonia están sin pavimentar, no cuenta con el adecuado alumbrado público, lo que en las noches se vuelve una colonia peligrosa y con facilidad para los amantes de lo ajeno, predomina el grafiti, la drogadicción, robos, etc. Además de esto la relación entre los habitantes de esa zona no es muy afectiva, esta situación se ve reflejado en los niños, te das cuenta que situaciones como tales tienen impactos negativos en los alumnos. Tanto en situaciones como su conducta y principalmente en su relación con los compañeros, son muy activos pero poco colaborativos. Entre los establecimientos comerciales alrededor del plantel, encontramos abarrotes, tortillerías, ferretería y central camionera que puede en algunas ocasiones servirnos para el apoyo escolar. CONTEXTO INTERNO La Escuela Primaria Renato Vega, cuenta con una organización escolar completa, pues en ella se encuentran laborando 10 maestros de grupo, 1 maestro de educación física, un docente de inglés, 1 profesora de artística, 2 intendentes, 1 bibliotecaria y 1 maestra de apoyo. Mantiene las características apropiadas más no esenciales, carece de algunos aspectos esenciales para que se brinde una educación de calidad. El plantel cuenta con una fachada en la entrada junto con una cancha de usos múltiples, lo cual favorece para cualquier acción didáctica que un maestro desee utilizar, resulta ser una estrategia más; uno de los beneficios que trajo consigo la construcción de la techumbre, es la creación de un rampa para discapacitados, lo que me permite constatar, comprender y hacer palpable que está cumpliendo con los requisitos para ser una escuela inclusiva. Además de la utilización didáctica, esta resulta favorecedora para brindar sombra a los salones que se encuentran a su alrededor, evitando que su temperatura aumente y se mantenga un ambiente fresco en cada una de las aulas. La institución cuenta con una tienda escolar, pero en ella se hace venta de alimentos de comida chatarras, lo que se ofrecen a los alumnos son: sabritones, dulces, sandwich, tortas, quesadillas, molletes, ceviche, etc; ningún alimento nutritivo. Hablando de la infraestructura es buena, aunque le faltan mínimas condiciones por mejorar. Este aspecto es demasiado importante en todo acto educativo, ya que acapara una mayor atención hacia el maestro y
  • 2. evita la desmotivación. Agregando que la mayoría del mobiliario se encuentra en buenas condiciones, en excepciones que es insuficiente para la gran cantidad de alumnos del grupo, también es necesario que las mesas mantengan una altura apropiada para cada grado, para mantener mejor comodidad al escribir para los alumnos. Tecnológicamente hablando el plantel carece de un sistema computacional, lamentando ya que en la actualidad es una potente herramienta acompañante en el proceso educativa. Es considerable agregar que no en algunos casos se carece la utilización de material didáctico que motive y apoye al alumno, en el proceso de enseñanza y aprendizaje. Es congruente no generalizar, ya que una parte de los docentes si hace uso del material, principalmente los primeros grados mantienen una decoración constante de acuerdo a las fechas celebres de cada mes