SlideShare una empresa de Scribd logo
DESCRIPCIÓN DEL PUESTO DE TRABAJO (PERFIL) 
Las características de los puestos de trabajo y de las condiciones que han de reunir las personas a admitir es prioritario para facilitar y simplificar la selección, evitando tomar en consideración a los aspirantes desprovistos de los requisitos mínimos exigidos. 
Quien selecciona, y antes aún, quien investiga y busca el personal no puede cumplir correctamente su misión si dispone solamente de información genérica o insuficiente sobre los puestos de trabajo que han de cubrirse y los requisitos exigidos por los posibles aspirantes a los mismos. 
En todo análisis de un puesto de trabajo, hemos de determinar aquellas cosas que son necesarias, y las que no lo son. 
Para describir adecuadamente el puesto, debemos primeramente analizarlo, esto es, obtener información acerca de un trabajo determinado, de forma sistemática y ordenada. 
El análisis del puesto, puede realizarse a través de diferentes técnicas: 
• Observación directa del puesto de trabajo 
• Entrevista con un empleado que ocupa el puesto en ese momento 
• Cuestionarios, más o menos estandarizados, respecto al puesto. 
• Combinación de varias o de todas las técnicas descritas 
Hay que tener en cuenta que las funciones (los puestos) cambian (evolucionan) casi constantemente, y por lo tanto también cambian los requisitos a cumplir para cubrirlos. Por eso es importante que la información acerca de los puestos sea mantenida al día. 
En el siguiente cuadro se acompaña un ejemplo sencillo del perfil de un puesto de trabajo. No debe entenderse que los puntos que componen este perfil tienen validez universal, sino que, necesariamente, deben nacer de las necesidades concretas de la estructura de la empresa y ser coherente con los objetivos de la misma.
EJEMPLO SENCILLO DE UN PERFIL 
1º La definición del puesto. 
2º Cometidos fundamentales, diciendo el tanto por ciento de cada cometido, si hubiera más de uno. 
3º La formación necesaria. 
4º La experiencia laboral que se precisa aportar. 
5º Responsabilidad y tipo de decisiones que competen al puesto. 
6º Salario y, en su caso, otros beneficios sociales (coche, 
seguro médico,…) 
7º Horario 
8º Posibilidades de continuidad que pueda tener realmente el puesto ofertado.
Ante todo hemos de crear un perfil adecuado a cada uno de los puestos de trabajo que necesitemos seleccionar. La creación de estos perfiles nos ha de determinar ante todo tres cosas: 
a) Variables imprescindibles 
Son aquéllas que si el candidato no cumple hará que sea descartado inmediatamente. En consecuencia, se determina el PASA, o NO PASA. 
b) Variables deseables 
Que serán aquellas que si el candidato posee favorecerán su elección. 
c) Variables no deseables 
Son aquellas que si el candidato posee, desfavorecerán su elección. 
Las imprescindibles son las que nos determinan si Pasa o No Pasa. Al mismo tiempo, es interesante dar a las variables deseables una puntuación, por ejemplo del 1 al 10, según el grado de deseabilidad o no deseabilidad de cada una de ellas.

Más contenido relacionado

PPT
Nueva presenación entrevista selección
DOCX
Proceso de Selección
PPTX
Seleccion de personal
PPT
la entrevista de selección de personal
PPS
SeleccióN De Personal
PPT
Seleccion De Personal
PPT
Entrevista
PPTX
7 pasos para el proceso de selección
Nueva presenación entrevista selección
Proceso de Selección
Seleccion de personal
la entrevista de selección de personal
SeleccióN De Personal
Seleccion De Personal
Entrevista
7 pasos para el proceso de selección

La actualidad más candente (20)

PPTX
Selección de Personal
PPT
Seleccion de personal
PPTX
Presentacion ppt P 4 Proceso de selección de personal
PPT
Procesos de selección de personal
PPT
Seleccion estrategica del personal
PPTX
Entrevista preliminar
PPT
Proceso de Selección
PPTX
Los errores mas frecuentes en la seleccion de personal
PPT
RECLUTAMIENTO Y SELECCION UMG
PPT
Seleccion de personal
PPT
2 SeleccióN De Personal
PPT
Proceso de seleccion de personal
PPTX
Procesos de selección de personal
PPT
Seleccion de personal
PPT
Reclutamiento y seleccion de personal
PPT
15 Pasos para Selección de Personal
PPT
Seleccion de Personal
PPTX
Etapas y pasos en un proceso de selección
PPTX
Entrevista de selección de personal
PPT
mi diapositiva
Selección de Personal
Seleccion de personal
Presentacion ppt P 4 Proceso de selección de personal
Procesos de selección de personal
Seleccion estrategica del personal
Entrevista preliminar
Proceso de Selección
Los errores mas frecuentes en la seleccion de personal
RECLUTAMIENTO Y SELECCION UMG
Seleccion de personal
2 SeleccióN De Personal
Proceso de seleccion de personal
Procesos de selección de personal
Seleccion de personal
Reclutamiento y seleccion de personal
15 Pasos para Selección de Personal
Seleccion de Personal
Etapas y pasos en un proceso de selección
Entrevista de selección de personal
mi diapositiva
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Equipo 9 y 10. Ejercicio de perfil de puesto
PPT
Reclutamiento y Selección
PPTX
Proceso de Reclutamiento, Seleccion y Contratacion de Personal
PPTX
Reclutamiento de personal
PPTX
Proceso de reclutamiento y seleccion de personal
PPT
Seleccion de personal
PPT
La Entrevista De Seleccion De Personal
PPT
Reclutamiento y selecciòn del personal
PPT
Perfil de puesto
PPTX
TECNICAS DE SELECCIÓN DE PERSONAL
PPTX
Seleccion De Personal
PPT
Perfil de puesto
PPTX
Perfiles de puesto de trabajo
PPT
Objetivos Clase 12 Febrero 08
PPTX
Perfil de puesto
PPTX
Perfiles de puesto
PDF
PresentacióN Reclutamiento Y SeleccióN
PPT
Reclutamiento y Selección de Personal con diseño
PPT
Elaboracion de perfiles y valuacion de puestos
PDF
Manual para el reclutamiento y selección de personal
Equipo 9 y 10. Ejercicio de perfil de puesto
Reclutamiento y Selección
Proceso de Reclutamiento, Seleccion y Contratacion de Personal
Reclutamiento de personal
Proceso de reclutamiento y seleccion de personal
Seleccion de personal
La Entrevista De Seleccion De Personal
Reclutamiento y selecciòn del personal
Perfil de puesto
TECNICAS DE SELECCIÓN DE PERSONAL
Seleccion De Personal
Perfil de puesto
Perfiles de puesto de trabajo
Objetivos Clase 12 Febrero 08
Perfil de puesto
Perfiles de puesto
PresentacióN Reclutamiento Y SeleccióN
Reclutamiento y Selección de Personal con diseño
Elaboracion de perfiles y valuacion de puestos
Manual para el reclutamiento y selección de personal
Publicidad

Similar a Descripción del perfil (20)

PPTX
Descripción y análisis de puestos
PPTX
Clase 3 Planificacion y diseño de puestos.pptx
PDF
Sistemas De Analisis De Puestos
PDF
Presentación para la clase Análisis y diseño de puestos.pdf
PPTX
Analisis y descripcion de puestos
DOCX
Analisis de puesto
PPTX
Descrpcion puestos
PDF
Metodos para estudiar los puestos de trabajo diapositivas
PPTX
ANALISIS DE PUESTOS DE TRABAJO EN EL MERCADO LABORAL ACTUAL.pptx
PDF
GRRHH050119P - S3 ACTUALIZADO
PDF
GRRHH220718P - S2 CHIO PEP
DOCX
Talento humano informe
PDF
unj Diapositivas Sesión 10.pdf del curso empresarial
PPTX
Tarea de seleccion de puestos computo
PDF
GRRHH290418P -S2 - CHIO
PDF
GRRHH090618P - S2 JORGE GUERRA
PPTX
Objetivos de-la-administracion-y-analisis-de-puestos
PPTX
Módulo 2. Definición de puestos de trabajo
PPTX
Analisis y descripcion de puestos de trabajos (exposicion)
PPT
Descripción y análisis de puestos
Descripción y análisis de puestos
Clase 3 Planificacion y diseño de puestos.pptx
Sistemas De Analisis De Puestos
Presentación para la clase Análisis y diseño de puestos.pdf
Analisis y descripcion de puestos
Analisis de puesto
Descrpcion puestos
Metodos para estudiar los puestos de trabajo diapositivas
ANALISIS DE PUESTOS DE TRABAJO EN EL MERCADO LABORAL ACTUAL.pptx
GRRHH050119P - S3 ACTUALIZADO
GRRHH220718P - S2 CHIO PEP
Talento humano informe
unj Diapositivas Sesión 10.pdf del curso empresarial
Tarea de seleccion de puestos computo
GRRHH290418P -S2 - CHIO
GRRHH090618P - S2 JORGE GUERRA
Objetivos de-la-administracion-y-analisis-de-puestos
Módulo 2. Definición de puestos de trabajo
Analisis y descripcion de puestos de trabajos (exposicion)
Descripción y análisis de puestos

Más de Emagister (20)

PDF
Cómo superar los tiempos de crisis
PDF
El arte de afrontar los cambios
PDF
Barreras afectivas
DOCX
Intervención reclusas
DOC
Marco institucional
PDF
Intervención con reclusas
PDF
Mujer y cárcel III
PDF
Mujer y cárcel II
PDF
Mujer y cárcel I
PDF
Mujer gitana IV
PDF
Mujer gitana II
PDF
Mujer gitana III
PDF
Mujer gitana I
PDF
Violencia de género II
PDF
Violencia de género I
PDF
El impacto del género en la vida de las personas
PDF
Valores y modelos referenciales
PDF
La construccion del_sist__sexo_genero__del_acto_cotidiano_al_cientifico
PDF
Entramado social
PDF
Perspectiva de género y conceptos básicos
Cómo superar los tiempos de crisis
El arte de afrontar los cambios
Barreras afectivas
Intervención reclusas
Marco institucional
Intervención con reclusas
Mujer y cárcel III
Mujer y cárcel II
Mujer y cárcel I
Mujer gitana IV
Mujer gitana II
Mujer gitana III
Mujer gitana I
Violencia de género II
Violencia de género I
El impacto del género en la vida de las personas
Valores y modelos referenciales
La construccion del_sist__sexo_genero__del_acto_cotidiano_al_cientifico
Entramado social
Perspectiva de género y conceptos básicos

Último (20)

PDF
EL ESTUDIO DE MERCADO PROYECTO INVERSION.pdf
PPTX
criminologia.pptxcriminologia policiales
PPTX
Presentación Plan de Negocio Moderno Morado y Blanco.pptx
PPTX
Pensamiento-Estrategico-Adaptativo-en-entornos-VUCA-BANI.pptx
PPTX
FORMATO DE PRESENTACION EMPRESARIAL.pptx
PDF
ORD-REG-ELEMENTOS-PUBLICITARIOS-AMSS-12-MARZO.pdf
PDF
CV Carlos Lira Zalaquett_Agosto 2025 - Asesor Técnico Empresarial / Facilitador
PPTX
ABDOMEN ABIERWWDEDEFDWDXEWdedwqddeqwdTO.pptx
PDF
Rendicion publica de cuentas inicial 2025 de la procuraduria
PPT
Introducción a la contabilidad de costos.ppt
PDF
UP digital strategy v 2.2.pdf Marketing avanzado
PPTX
TRABAJO FINAL-EMPRESA CARNES FRIAS CON CORRECCIONES.pptx
PDF
MODELO INNOVACION EN NEGOCIOS , METODOLOGIA APLICADA.pdf
PPTX
Reglamento de circulación ferroviaria Peru
PPTX
6. El proceso de la planificación.pptx6. El proceso de la planificación.pptx
PPTX
CGI SESIÓN #2.pptx Competencias Gerenciales
PDF
Presentación_rendición_de_cuentas_2020_26-FEB-2021.pdf
PDF
PRESENTACION GESTION sobre las empresas.
PPTX
norma epidemiologica en el primer nivel de atencion
PDF
Clase 15 - Normas de Aseguramiento.pptx.pdf
EL ESTUDIO DE MERCADO PROYECTO INVERSION.pdf
criminologia.pptxcriminologia policiales
Presentación Plan de Negocio Moderno Morado y Blanco.pptx
Pensamiento-Estrategico-Adaptativo-en-entornos-VUCA-BANI.pptx
FORMATO DE PRESENTACION EMPRESARIAL.pptx
ORD-REG-ELEMENTOS-PUBLICITARIOS-AMSS-12-MARZO.pdf
CV Carlos Lira Zalaquett_Agosto 2025 - Asesor Técnico Empresarial / Facilitador
ABDOMEN ABIERWWDEDEFDWDXEWdedwqddeqwdTO.pptx
Rendicion publica de cuentas inicial 2025 de la procuraduria
Introducción a la contabilidad de costos.ppt
UP digital strategy v 2.2.pdf Marketing avanzado
TRABAJO FINAL-EMPRESA CARNES FRIAS CON CORRECCIONES.pptx
MODELO INNOVACION EN NEGOCIOS , METODOLOGIA APLICADA.pdf
Reglamento de circulación ferroviaria Peru
6. El proceso de la planificación.pptx6. El proceso de la planificación.pptx
CGI SESIÓN #2.pptx Competencias Gerenciales
Presentación_rendición_de_cuentas_2020_26-FEB-2021.pdf
PRESENTACION GESTION sobre las empresas.
norma epidemiologica en el primer nivel de atencion
Clase 15 - Normas de Aseguramiento.pptx.pdf

Descripción del perfil

  • 1. DESCRIPCIÓN DEL PUESTO DE TRABAJO (PERFIL) Las características de los puestos de trabajo y de las condiciones que han de reunir las personas a admitir es prioritario para facilitar y simplificar la selección, evitando tomar en consideración a los aspirantes desprovistos de los requisitos mínimos exigidos. Quien selecciona, y antes aún, quien investiga y busca el personal no puede cumplir correctamente su misión si dispone solamente de información genérica o insuficiente sobre los puestos de trabajo que han de cubrirse y los requisitos exigidos por los posibles aspirantes a los mismos. En todo análisis de un puesto de trabajo, hemos de determinar aquellas cosas que son necesarias, y las que no lo son. Para describir adecuadamente el puesto, debemos primeramente analizarlo, esto es, obtener información acerca de un trabajo determinado, de forma sistemática y ordenada. El análisis del puesto, puede realizarse a través de diferentes técnicas: • Observación directa del puesto de trabajo • Entrevista con un empleado que ocupa el puesto en ese momento • Cuestionarios, más o menos estandarizados, respecto al puesto. • Combinación de varias o de todas las técnicas descritas Hay que tener en cuenta que las funciones (los puestos) cambian (evolucionan) casi constantemente, y por lo tanto también cambian los requisitos a cumplir para cubrirlos. Por eso es importante que la información acerca de los puestos sea mantenida al día. En el siguiente cuadro se acompaña un ejemplo sencillo del perfil de un puesto de trabajo. No debe entenderse que los puntos que componen este perfil tienen validez universal, sino que, necesariamente, deben nacer de las necesidades concretas de la estructura de la empresa y ser coherente con los objetivos de la misma.
  • 2. EJEMPLO SENCILLO DE UN PERFIL 1º La definición del puesto. 2º Cometidos fundamentales, diciendo el tanto por ciento de cada cometido, si hubiera más de uno. 3º La formación necesaria. 4º La experiencia laboral que se precisa aportar. 5º Responsabilidad y tipo de decisiones que competen al puesto. 6º Salario y, en su caso, otros beneficios sociales (coche, seguro médico,…) 7º Horario 8º Posibilidades de continuidad que pueda tener realmente el puesto ofertado.
  • 3. Ante todo hemos de crear un perfil adecuado a cada uno de los puestos de trabajo que necesitemos seleccionar. La creación de estos perfiles nos ha de determinar ante todo tres cosas: a) Variables imprescindibles Son aquéllas que si el candidato no cumple hará que sea descartado inmediatamente. En consecuencia, se determina el PASA, o NO PASA. b) Variables deseables Que serán aquellas que si el candidato posee favorecerán su elección. c) Variables no deseables Son aquellas que si el candidato posee, desfavorecerán su elección. Las imprescindibles son las que nos determinan si Pasa o No Pasa. Al mismo tiempo, es interesante dar a las variables deseables una puntuación, por ejemplo del 1 al 10, según el grado de deseabilidad o no deseabilidad de cada una de ellas.