M.C García Chimeno IES “Leopoldo Cano”
M.C García Chimeno IES “Leopoldo Cano”
DESCUBRIMIENTOS CASTELLANOS Competidora de  Portugal Apuestan por la ruta hacía el Oeste, muy arriesgada nadie que se supiera lo había hecho Cristóbal Colón de origen genovés presento su proyecto primero a Portugal pero como es ese momento llegaban al cabo de Buena esperanza la rechazaron. Colón vino a la corte castellana con él. Los Reyes Católicos (sobretodo la reina Isabel)  apostaron por su idea  y financiaron el proyecto. M.C García Chimeno IES “Leopoldo Cano”
PROYECTO DE COLÓN Colón tomó la idea de que la tierra era redonda basada en los estudios de Toscanelli. Defendía que la tierra era redonda incluso había calculado sus dimensiones aunque las calculó  menores de lo que son en realidad.  M.C García Chimeno IES “Leopoldo Cano” Mapa de Toscanelli
DESCUBRIMIENTO DE AMÉRICA Colón partió del puerto de Palos el 3 de Agosto de 1492 con tres naves: Pinta, Niña y Santa María Pretendía llegar pronto a  su destino basándose en el cálculo de Toscanelli  como no era así y no veían tierra la tripulación comenzó a impacientarse y se sublevó. Aunque Colón controló la situación El 12 de Octubre de 1492 avistaron la costa, habían llegado a América. Colón  murió creyendo haber llegado a Cipango, nombre con el que se conocía a Japón
 
VIAJES DE COLÓN M.C García Chimeno IES “Leopoldo Cano”
M.C García Chimeno IES “Leopoldo Cano” VIAJES DE COLÓN
PRIMERA VUELTA AL MUNDO Fernando de Magallanes en 1519 y Juan Sebastián el Cano partieron de Sevilla  con  el objetivo de encontrar un paso entre el Océano Atlántico y Pacífico. Bordean América buscando el estrecho fueron adentrándose por los ríos: Amazonas, Plata. Por fin llegan al estrecho que bautizan con el nombre de Magallanes allí el almirante murió en combate contra los nativos. El Cano tomó el mando de la expedición Llegaron a las islas Molucas donde se encuentran con los portugueses que habían ido por la ruta africana. Confirmaron  así que la tierra era redonda M.C García Chimeno IES “Leopoldo Cano ”
M.C García Chimeno IES “Leopoldo Cano”
M.C García Chimeno IES “Leopoldo Cano ”
CONSECUENCIAS DE LOS DESCUBRIMIENTOS Sociales: Impacto demográfico: Crecimiento demográfico en Castilla los indígenas se consideran súbditos de la Corona Castellana (Leyes de Indias) Mortalidad en ambas culturas, nuevas enfermedades Mestizaje: Mestizos, Mulatos, Zambos Económicas:  Nuevos productos (Maíz, tabaco, patata, etc.) Nuevas rutas, cambio al Atlántico Nuevos países hegemónicos Revolución de los precios Culturales: Nuevos conocimientos geográficos Intercambios culturales Transmisión a América de la cultura Europea    fin de las culturas indígenas  M.C García Chimeno IES “Leopoldo Cano
REVOLUCIÓN DE LOS PRECIOS M.C García Chimeno IES “Leopoldo Cano
TRATADO DE TORDESILLAS 1494 M.C García Chimeno IES “Leopoldo Cano
M.C García Chimeno IES “Leopoldo Cano
M.C García Chimeno IES “Leopoldo Cano Completa el tema visitando esta página http://www.puc.cl/sw_educ/historia/expansion/index.html

Más contenido relacionado

PPT
Problemas durante los viajes de descubrimientos clase 3
PPTX
Els grans descobriments geogràfics
PDF
MAPA 1. COMENTARI POBLES PREROMANS
PPTX
Viajes de exploración
PPTX
La caravel·la
PPT
Descubrimientos geograficos
PPT
Week 3 KBSM Blueprint
PPT
+Edad de los metales en españa y andalucía
Problemas durante los viajes de descubrimientos clase 3
Els grans descobriments geogràfics
MAPA 1. COMENTARI POBLES PREROMANS
Viajes de exploración
La caravel·la
Descubrimientos geograficos
Week 3 KBSM Blueprint
+Edad de los metales en españa y andalucía

Destacado (20)

PPTX
Los descubrimientos portugueses y castellanos en la edad moderna
PPT
Las exploraciones castellanas
PPS
PPS
Arte Bizantino
PPS
Relieve Peninsular
PPS
HispanomusulmáN
PPS
RevolucióN Francesa
PPS
Descubrimientos GeográFicos
PPS
Arte Romano Escultura
PPS
Guerra FríA
PPS
Arte Paleocristiano
PPS
Arte Griego Arquitectura
PPS
Escultura Griega
PPSX
Movientos Totalitarios
PPS
EvolucióN PoblacióN EspañOla
PPS
Ii Guerra Mundial
PPSX
PPS
Cultura Arte En Los Totalitarismos
PPS
La Europa Del Barroco
PDF
Diversidad HíDrica
Los descubrimientos portugueses y castellanos en la edad moderna
Las exploraciones castellanas
Arte Bizantino
Relieve Peninsular
HispanomusulmáN
RevolucióN Francesa
Descubrimientos GeográFicos
Arte Romano Escultura
Guerra FríA
Arte Paleocristiano
Arte Griego Arquitectura
Escultura Griega
Movientos Totalitarios
EvolucióN PoblacióN EspañOla
Ii Guerra Mundial
Cultura Arte En Los Totalitarismos
La Europa Del Barroco
Diversidad HíDrica
Publicidad

Similar a Descubrimientos Castellanos (20)

PPT
PDF
Descubrimientos geográficos, clase 2 y 3.
PPTX
CRISTOBAL COLON Y EL DESCUBRIMIENTO DE AMERICA
PDF
Tratados, vuelta al mundo y exploradores, clase 3 y 4.
PPT
Cristobal colón
PPT
Semana 05 - Descubrimiento y Conquista de Chile y América
PPT
Descubridores del nuevo mundo
PPT
Descubridores del nuevo mundo
PPT
Las expediciones castellanas
DOC
guia.5.PUEBLO INCA.doc
PPT
Los grandes descubrimientos geográficos
PPT
Invasion y conquista esp port
PPT
Descubrimiento de-america- como fue
PPT
Descubrimiento de-amrica-1221971870829936-9
PDF
Expediciones Marítimas Españolas Bachillerato.pdf
POTX
Los grandes descubrimientos geográficos para niños
PPT
Tema 7. expansion ultramarina y creacion del imperio colonial
PPT
Descubrimiento De América Clase N°2
PDF
Bloque 3: La formación de la monarquía hispánica y su expansión mundial. Part...
PPT
primera vuelta al mundo.ppt
Descubrimientos geográficos, clase 2 y 3.
CRISTOBAL COLON Y EL DESCUBRIMIENTO DE AMERICA
Tratados, vuelta al mundo y exploradores, clase 3 y 4.
Cristobal colón
Semana 05 - Descubrimiento y Conquista de Chile y América
Descubridores del nuevo mundo
Descubridores del nuevo mundo
Las expediciones castellanas
guia.5.PUEBLO INCA.doc
Los grandes descubrimientos geográficos
Invasion y conquista esp port
Descubrimiento de-america- como fue
Descubrimiento de-amrica-1221971870829936-9
Expediciones Marítimas Españolas Bachillerato.pdf
Los grandes descubrimientos geográficos para niños
Tema 7. expansion ultramarina y creacion del imperio colonial
Descubrimiento De América Clase N°2
Bloque 3: La formación de la monarquía hispánica y su expansión mundial. Part...
primera vuelta al mundo.ppt
Publicidad

Más de María García (20)

PPSX
Arte RomáNico
PDF
Influencia Del Medio En La Actividad Humana
PDF
Sector Secundario En EspañA
PDF
Sector Secundario
PPS
Arte PrerromáNico
PPSX
Climas De EspañA
PPS
PPS
GanaderíA
PPS
Tema Clima Factores Y Elementos
PPS
Pintura Y Mosaico Romano
PPS
Relieve VolcáNico
PPS
Relieve Costero
PPS
Arte Romano Arquitectura
PPS
Agricultura En Los PaíSes Desarrollados
PPS
Sector Primario Agricultura De Subsistencia
PPS
Ciudades En Europa Y EspañA
PPS
El HáBitat Rural Y Habitat Urbano
PPS
DescolonizacióN
PPS
Diversidad En Cada Sociedad
PPS
PoblacióN Diversa
Arte RomáNico
Influencia Del Medio En La Actividad Humana
Sector Secundario En EspañA
Sector Secundario
Arte PrerromáNico
Climas De EspañA
GanaderíA
Tema Clima Factores Y Elementos
Pintura Y Mosaico Romano
Relieve VolcáNico
Relieve Costero
Arte Romano Arquitectura
Agricultura En Los PaíSes Desarrollados
Sector Primario Agricultura De Subsistencia
Ciudades En Europa Y EspañA
El HáBitat Rural Y Habitat Urbano
DescolonizacióN
Diversidad En Cada Sociedad
PoblacióN Diversa

Descubrimientos Castellanos

  • 1. M.C García Chimeno IES “Leopoldo Cano”
  • 2. M.C García Chimeno IES “Leopoldo Cano”
  • 3. DESCUBRIMIENTOS CASTELLANOS Competidora de Portugal Apuestan por la ruta hacía el Oeste, muy arriesgada nadie que se supiera lo había hecho Cristóbal Colón de origen genovés presento su proyecto primero a Portugal pero como es ese momento llegaban al cabo de Buena esperanza la rechazaron. Colón vino a la corte castellana con él. Los Reyes Católicos (sobretodo la reina Isabel) apostaron por su idea y financiaron el proyecto. M.C García Chimeno IES “Leopoldo Cano”
  • 4. PROYECTO DE COLÓN Colón tomó la idea de que la tierra era redonda basada en los estudios de Toscanelli. Defendía que la tierra era redonda incluso había calculado sus dimensiones aunque las calculó menores de lo que son en realidad. M.C García Chimeno IES “Leopoldo Cano” Mapa de Toscanelli
  • 5. DESCUBRIMIENTO DE AMÉRICA Colón partió del puerto de Palos el 3 de Agosto de 1492 con tres naves: Pinta, Niña y Santa María Pretendía llegar pronto a su destino basándose en el cálculo de Toscanelli como no era así y no veían tierra la tripulación comenzó a impacientarse y se sublevó. Aunque Colón controló la situación El 12 de Octubre de 1492 avistaron la costa, habían llegado a América. Colón murió creyendo haber llegado a Cipango, nombre con el que se conocía a Japón
  • 6.  
  • 7. VIAJES DE COLÓN M.C García Chimeno IES “Leopoldo Cano”
  • 8. M.C García Chimeno IES “Leopoldo Cano” VIAJES DE COLÓN
  • 9. PRIMERA VUELTA AL MUNDO Fernando de Magallanes en 1519 y Juan Sebastián el Cano partieron de Sevilla con el objetivo de encontrar un paso entre el Océano Atlántico y Pacífico. Bordean América buscando el estrecho fueron adentrándose por los ríos: Amazonas, Plata. Por fin llegan al estrecho que bautizan con el nombre de Magallanes allí el almirante murió en combate contra los nativos. El Cano tomó el mando de la expedición Llegaron a las islas Molucas donde se encuentran con los portugueses que habían ido por la ruta africana. Confirmaron así que la tierra era redonda M.C García Chimeno IES “Leopoldo Cano ”
  • 10. M.C García Chimeno IES “Leopoldo Cano”
  • 11. M.C García Chimeno IES “Leopoldo Cano ”
  • 12. CONSECUENCIAS DE LOS DESCUBRIMIENTOS Sociales: Impacto demográfico: Crecimiento demográfico en Castilla los indígenas se consideran súbditos de la Corona Castellana (Leyes de Indias) Mortalidad en ambas culturas, nuevas enfermedades Mestizaje: Mestizos, Mulatos, Zambos Económicas: Nuevos productos (Maíz, tabaco, patata, etc.) Nuevas rutas, cambio al Atlántico Nuevos países hegemónicos Revolución de los precios Culturales: Nuevos conocimientos geográficos Intercambios culturales Transmisión a América de la cultura Europea  fin de las culturas indígenas M.C García Chimeno IES “Leopoldo Cano
  • 13. REVOLUCIÓN DE LOS PRECIOS M.C García Chimeno IES “Leopoldo Cano
  • 14. TRATADO DE TORDESILLAS 1494 M.C García Chimeno IES “Leopoldo Cano
  • 15. M.C García Chimeno IES “Leopoldo Cano
  • 16. M.C García Chimeno IES “Leopoldo Cano Completa el tema visitando esta página http://www.puc.cl/sw_educ/historia/expansion/index.html