SlideShare una empresa de Scribd logo
6
Lo más leído
7
Lo más leído
14
Lo más leído
Logros
• Al final de la clase el alumno aprenderá:
• Calcular los intereses del descuento Bancario según la ley de la capitalización simple.
• Calcular los intereses del descuento Bancario según la ley de la capitalización compuesta.
• Calcular el valor efectivo en una operación de descuento compuesto.
•
Descuento Racional y descuento bancario
DESCUENTO
RACIONAL
•
BANCARIO
EMPLEA
TASA VENCIDA
TASA
ANTICIPADA
APLICA
VALOR
PRESENTE
VALOR
NOMINAL
Introducción
• Las operaciones de descuento son aquellas que realizan las empresas, mediante las que una entidad
financiera le anticipa el dinero que le deben sus clientes.
• El desarrollo de este proceso sería el siguiente:
• 1. Una empresa vende a un cliente, quedando una cantidad pendiente de pago. Por este
motivo, se rellena una letra en la que figura este importe (Nominal) y un plazo establecido para
el pago (Vencimiento de la operación).
• 2. La empresa vendedora desea disponer del dinero de la venta anterior anticipadamente, para
ello acude a su banco para que le adelante el dinero (operación de descuento). La entidad
bancaria le cobrará un tanto de interés (tanto de descuento) que se calculará por los días que el
banco le anticipa el dinero (Días).
• El importe de la letra menos el importe de los intereses (Descuento) será la cantidad que en
este momento recibe la empresa (Efectivo). Como podemos apreciar, es una operación similar a
un préstamo con la garantía de la letra.
• 3. Llegado el vencimiento de la letra, si el banco cobra la letra del cliente, se producirá la
finalización de la operación quedando en poder de la entidad bancaria este importe. Si la letra
no es pagada, la empresa vendedora deberá devolver al banco el importe de la letra.
Descuento Bancario – interés simple
• El descuento bancario constituye el interés calculado sobre el valor nominal o valor futuro (S) de un
título-valor, importe a deducir del monto del documento para encontrar su valor líquido, el cual va a
representar el verdadero importe financiado.
• La tasa de interés aplicada es conocida como tasa adelantada o tasa de descuento "d", la cual se
diferencia de la tasa vencida "i“ en que ésta se aplica sobre P, y aquélla sobre S, lo que origina un
importe líquido menor al valor presente del documento.
• Descuento Bancario Simple
• El descuento bancario simple (D) es el producto del valor nominal del documento (S), la tasa de
descuento (d) y el número de períodos (n) que faltan para el vencimiento de la operación.
𝐷 = 𝑆𝑑𝑛
• De la cual podemos deducir:
𝑆 =
𝐷
𝑑𝑛
𝑑 =
𝐷
𝑆𝑛
𝑛 = (
𝐷
𝑆𝑑
)
Cálculo del Valor Líquido – interés simple
• El valor líquido (P) de un título-valor descontado bancariamente es el importe que recibe el
descontante por el documento.
• En una operación de descuento bancario, el valor líquido es menor a su respectivo valor presente,
porque ha sido obtenido aplicando una tasa anticipada sobre el monto o valor nominal del
documento, el cual necesariamente es mayor al importe realmente recibido por el descontante.
𝑃 = 𝑆(1 − 𝑑𝑛)
Ejemplos
Ejemplo 1: Calcule el descuento bancario simple al 3 de marzo, sobre un documento con valor
nominal de S/. 5 000 y fecha de vencimiento el 15 de abril. La tasa de descuento mensual es del 5%.
SOLUCIÓN
D = ? S = 5 000 D = 0,05 N = 43/30
𝐷 = 𝑆𝑑𝑛 = 5 000 𝑥 0,05 𝑥
43
30
= 358,33
Ejemplo 2: Determine el valor nominal de un pagaré cuyo importe del descuento bancario ha sido SI. 500. La
operación se ha efectuado con una tasa mensual de descuento simple del 5% en un período de 45
días.
• S = ? D = 500 d = 0,05 n = 45/30
𝑆 =
𝐷
𝑑𝑛
=
500
0,05𝑥
45
30
= 6 666.66
Ejemplo
Ejemplo 3: Determine la tasa de descuento de un pagaré cuyo importe del descuento bancario ha sido
SI. 500.00 cuyo valor nominal es de S/. 6 666.67 y la operación se ha efectuado en 45 días.
SOLUCIÓN:
d = ? S = 6 666,67 D = 500 n = 45/30
𝑑 =
𝐷
𝑆𝑛
= (
500
6 666,67 𝑥
45
30
) = 0,05
Ejemplo 4: A cuántos. días se ha efectuado el descuento bancario de un pagaré con valor nominal de S/. 4 000,
utilizando una tasa de descuento simple mensual del 4%, si se recibió un importe líquido de SI. 3 500?
• SOLUCIÓN: n = ? S = 4 000 d = 0,04/30 D = 500
𝑛 =
𝐷
𝑆𝑑
=
500
4 000 𝑥
0,04
30
= 93,75 → 94 𝑑í𝑎𝑠
Ejemplos
• Ejemplo 5: ¿Cuál será el valor líquido a obtener por el descuento bancario de una letra con valor
nominal de S/. 2 000? La letra se descontó 38 días antes de su vencimiento con una tasa de
descuento simple mensual del 5%.
• P = ? S = 2 000 d = 0,05 n = 38/30
𝑃 = 𝑆 1 − 𝑑𝑛 = 2 000 1 − 0,05 𝑥
38
30
= 1 873,33
Ejemplo 6: ¿Por qué monto deberá girarse una letra originada por una venta de un artículo al crédito
cuyo precio de contado es S/. 1 500? La financiación es a 60 días y sin cuota inicial. La letra se
someterá a1 descuento bancario simple a una tasa de descuento mensual del 4%.
• S = ? P = 1 500 n = 2 d = 0,04
𝑆 = 𝑃
1
1 − 𝑑𝑛
= 1 500
1
1 − 0,04𝑥2
= 1 630,43
DESCUENTO COMPUESTO BANCARIO
Descuento Bancario Compuesto
• El descuento bancario compuesto consiste en una serie de cálculos de descuentos simples donde,
en primer término, se aplica el descuento por un período sobre el valor nominal de la deuda a su
vencimiento, encontrando su valor líquido al final del primer período (evaluando de derecha a
izquierda), o al comienzo del segundo período.
(1 )n
P S d 
Ejemplo 7
• El 7 de marzo la empresa Entursa, correntista del Banco Americano, aceptó un pagaré de S/. 9 000
con vencimiento a 90 días. ¿Cuál fue el valor líquido que Entursa recibió en esa fecha si la tasa
nominal anual de descuento fue 48%, con período de descuento bancario cada 30 días?
• SOLUCIÓN: P = ? S = 9 000 n = 3 d = 0,48/12
𝑃 = 𝑆 1 − 𝑑 𝑛 = 9 000 1 − 0,04 3 = 7 962,62
• El descuento por recibir el pago anticipado es:
D = S - P = 9 000 - 7 962.62 = 1 037.38
Ejemplo 8
• Un pagaré con valor nominal de S/. 5 000 se presenta para su descuento bancario antes de su
vencimiento aplicando una tasa adelantada del 18% anual con capitalización mensual. ¿Qué
importe debe pagarse para cancelarlo 2 meses antes de su vencimiento?
• SOLUCIÓN:
• Datos
• S = 5 000 𝑃 = 𝑆 1 − 𝑑 𝑛 = 5 000 1 − 0.015 2 = 4 851.13
j = 18% anual cap. Mes
t = 2 meses
P = ?
• Descuento Bancario
Ejemplo
• Un pagaré con valor nominal de S/. 5 000 se presenta para su descuento bancario antes de su
vencimiento aplicando una tasa vencida del 18% anual con capitalización mensual. ¿Qué importe
debe pagarse para cancelarlo 2 meses antes de su vencimiento?
• Solución
• 𝑖 𝑎𝑛𝑡𝑖𝑐𝑖𝑝𝑎𝑑𝑎 =
𝑖 𝑣𝑒𝑛𝑐𝑖𝑑𝑎
1+𝑖 𝑣𝑒𝑛𝑐𝑖𝑑𝑎
Ejemplo 9
• La empresa Texnor requiere disponer de un valor líquido de S/ 5 000. Para tal efecto utiliza su línea
de descuento de pagarés, ¿cuál debe ser el valor nominal del documento con vencimiento a 60 días
y a una tasa de descuento anual del 48% con período de descuento bancario mensual?
• SOLUCIÓN
• S = ? P = 5 000 n = 2 d = 0,48/12
• 1
1
n
S P
d
 
  
 
2
1
5000 5425.35
1 0.04
S
 
  
 
Ejemplo 10
• Halle el descuento bancario compuesto de una letra cuyo valor nominal es S/. 7 000 y vence dentro
de 45 días. La tasa nominal anual es 36% con período de descuento mensual.
• SOLUCIÓN
• D = ? S = 7 000 n = 1,5 mes d = 0,36/12 = 0,03
• 1.- Método
• Hallando 𝑃 = 𝑆 1 − 𝑑 𝑛 = 7 000(1 −
0.36
12
45/30 = 6 687.37
• Calculando el descuento bancario: 𝐷 = 𝑆 − 𝑃 = 7 000 − 6 687.37 = 312.63
• 2.- Método
Aplicando la fórmula 1 (1 )n
D S d    
1.5
7000 1 (1 0.03) 312.63D      
Ejemplo 11
• La compañía Entursa está preparando un informe mensual de las cargas financieras originadas en
sus diversos préstamos vigentes, por lo que requiere conocer el importe de los descuentos
mensuales generados en torno a su pagaré. El pagaré es de un valor S/ 9 000 descontado el 7 de
marzo descontado a 90 días, con la tasa nominal anual de descuento de 48%, con período de
descuento bancario cada 30 días. Calcule dichos importes.
• SOLUCIÓN
•
7/3 6/4 6/5 5/6
90 días 60 días 30 días 0 días
7.962,62 8.294,40 8.640,00 9.000,00
D = 331,78 D = 345,60 D = 360
Fecha Días Valor Liquido
Descuento
mensual
Descuento
Acumulado
05/06/2015 9.000,00 0,00
06/05/2015 30 8.640,00 360,00 360,00
06/04/2015 60 8.294,40 345,60 705,60
07/03/2015 90 7.962,62 331,78 1.037,38
Ejemplo 12
• Un pagaré cuyo valor nominal es S/. 5 000 y cuya fecha de vencimiento es el 29 de noviembre fue
descontado bancariamente faltando 120 días para su vencimiento, aplicando una tasa anual de
descuento del 60% con período de descuento mensual. Calcule su valor liquido y el descuento
realizado en cada período de 30 días.
• SOLUCIÓN
•
Fecha Días Valor Liquido
Descuento
mensual
Descuento
Acumulado
29/11/2015 5.000,00 0,00
30/10/2015 30 4.750,00 250,00 250,00
30/09/2015 60 4.512,50 237,50 487,50
31/08/2015 90 4.286,88 225,63 713,13
01/08/2015 120 4.072,53 214,34 927,47
4 3 2 1 0
P = 4.072,55 4.286,68 4.512,50 4.750,00 5.000,00
D = 250D = 214,34 D = 225,63 D = 237,50

Más contenido relacionado

PDF
Tipos de pase en el futsal.pdf
PPTX
05. tasas presentacion final
PDF
Contabilidad gubernamental 20...
PDF
Diapositivas matematica financiera
PPT
Tasas equivalentes
PPTX
Riesgo financiero
PPTX
Estilos de vida - Arellano Marketing
DOC
Monografia de costos
Tipos de pase en el futsal.pdf
05. tasas presentacion final
Contabilidad gubernamental 20...
Diapositivas matematica financiera
Tasas equivalentes
Riesgo financiero
Estilos de vida - Arellano Marketing
Monografia de costos

La actualidad más candente (20)

PDF
Asientos contables clasicos
PPTX
Documentos endosados o descontados
PDF
INTERES SIMPLE
PPSX
Los estados financieros y la toma de decisiones
PDF
Problemas resueltos de interes compuesto
PDF
Problemas resueltos
DOCX
Taller depreciación
PPTX
INTERES COMPUESTO
PPTX
Actividades de operacion
PDF
Amortizacion
PPTX
Clasificacion de anualidades
PPT
Anualidades
PDF
Amortizacion
PPTX
Operaciones activas y pasivas de un banco
PPTX
Presentacion tasas de interes
PPTX
Ejemplos de unidades producidas
PPTX
Instrumentos financieros
PDF
Tema 10 bonos y acciones
PPTX
Politica tributaria
DOC
Caso practico agencias y sucursales
Asientos contables clasicos
Documentos endosados o descontados
INTERES SIMPLE
Los estados financieros y la toma de decisiones
Problemas resueltos de interes compuesto
Problemas resueltos
Taller depreciación
INTERES COMPUESTO
Actividades de operacion
Amortizacion
Clasificacion de anualidades
Anualidades
Amortizacion
Operaciones activas y pasivas de un banco
Presentacion tasas de interes
Ejemplos de unidades producidas
Instrumentos financieros
Tema 10 bonos y acciones
Politica tributaria
Caso practico agencias y sucursales
Publicidad

Destacado (6)

PPTX
Resumen interés simple
PPTX
Ejercicios de interés simple
PPT
2. problemas resueltos de descuento a interes simple
PPT
Contratos bancarios
DOC
Anualidades ordinarias y anticipadas
DOCX
Material de matematica financiera
Resumen interés simple
Ejercicios de interés simple
2. problemas resueltos de descuento a interes simple
Contratos bancarios
Anualidades ordinarias y anticipadas
Material de matematica financiera
Publicidad

Similar a Descuento bancario -_interes_simple_y_compuesto (20)

PPT
manual-presentacion de calculo financiero basico.ppt
PDF
Descuentos y pagarés presentacion de ello
PDF
Unidad 06
PDF
Guía 2 Tema 1 Pasivo Corriente. Préstamos
PPT
MATEMÁTICAS FINANCIERAS ( I Bimestre Abril Agosto 2011)
PDF
Sesion 7 matematicas financieras
PPTX
CAPÍTULO 01 SESIÓN 1 y 2 INTERÉS SIMPLE DICTADO IF FCEYE UL 2023.pptx
PPTX
Clase 1 Aplicaciones Financieras enfocadas a las matematicas financieras
DOC
AMORTIZACION Y FONDOS DE AMORTIZACION.doc
PDF
FE Semana 13 Tasas de Interes - aplicaciones (1).pdf
DOCX
DESCUENTO, TASA Y RENTAS.docx
PDF
329471612 descuento-simple-2016-matematica-financiera
PPTX
INTERES SIMPLE E INTERES COMPUESTO EJEMPLOS
PPTX
CLASE 02 DE MATEMÁTICA FINANCIERA, INTERES SIMPLE Y EJERCICIOS.pptx
PPTX
PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.
ODT
Universidad nacional experimental
DOCX
Taller equivalencias financieras
PPTX
Finanzas de corto plazo 9 financiamiento de corto plazo
DOCX
TRABAJO DE MATEMATICA FINANCIERA.docx
PPT
Marina Clases
manual-presentacion de calculo financiero basico.ppt
Descuentos y pagarés presentacion de ello
Unidad 06
Guía 2 Tema 1 Pasivo Corriente. Préstamos
MATEMÁTICAS FINANCIERAS ( I Bimestre Abril Agosto 2011)
Sesion 7 matematicas financieras
CAPÍTULO 01 SESIÓN 1 y 2 INTERÉS SIMPLE DICTADO IF FCEYE UL 2023.pptx
Clase 1 Aplicaciones Financieras enfocadas a las matematicas financieras
AMORTIZACION Y FONDOS DE AMORTIZACION.doc
FE Semana 13 Tasas de Interes - aplicaciones (1).pdf
DESCUENTO, TASA Y RENTAS.docx
329471612 descuento-simple-2016-matematica-financiera
INTERES SIMPLE E INTERES COMPUESTO EJEMPLOS
CLASE 02 DE MATEMÁTICA FINANCIERA, INTERES SIMPLE Y EJERCICIOS.pptx
PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.
Universidad nacional experimental
Taller equivalencias financieras
Finanzas de corto plazo 9 financiamiento de corto plazo
TRABAJO DE MATEMATICA FINANCIERA.docx
Marina Clases

Último (20)

PPTX
Razónes, Razones aritméticas, geométricas y financieras.
PDF
Presentación de Administración I-II bachillerato
PPTX
JORNADA LABORAL Y TIPOS DE HORAS EXTRAS.pptx
PDF
expotinaespanolultimaversionparapresentar.pdf
PDF
Presentación Propuesta de Marketing Para Marca Minimalista Beige (1).pdf
PPTX
CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL II SESION 1.pptx
PPT
Ejemplo practico de flujo de efectivo de el insittuto senati
PPT
Concepto de Management y Teoría Administrativa P-1.ppt
PPTX
Presentación proyecto infantil bonito cute aguamarina_20250807_221326_0000.pptx
PPTX
DECRETO SUPREMO QUE MOUE MugufuODIFICA.pptx
PPTX
Presentación de Gestión financiera nivel 2
PPTX
Razones Financieras CLASE 21 DE OCTUBRE 2024-20.pptx
PPT
Clase 1.2, Interes simple y compuesto, inflacion (1).ppt
PDF
ELASTICIDADES PARA MIS WAWAS DENTRO DE LA MICROECONOMIA.pdf
PDF
unidad 5_presupuestos_POWER_FINANCIERA.pdf
PPTX
presentacion alejandro por que los agricultores venden la tierra.pptx
PDF
TASADOR CASABLANCA - SAN JOSÉ - LAS DICHAS - MELOSILLA
PDF
practica de presupuesto en un departamento
PPTX
Presentación Portafolio, Basado en Participante
PPTX
SEGURIDAD FINANCIERA DEL COPERATIVISMO .
Razónes, Razones aritméticas, geométricas y financieras.
Presentación de Administración I-II bachillerato
JORNADA LABORAL Y TIPOS DE HORAS EXTRAS.pptx
expotinaespanolultimaversionparapresentar.pdf
Presentación Propuesta de Marketing Para Marca Minimalista Beige (1).pdf
CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL II SESION 1.pptx
Ejemplo practico de flujo de efectivo de el insittuto senati
Concepto de Management y Teoría Administrativa P-1.ppt
Presentación proyecto infantil bonito cute aguamarina_20250807_221326_0000.pptx
DECRETO SUPREMO QUE MOUE MugufuODIFICA.pptx
Presentación de Gestión financiera nivel 2
Razones Financieras CLASE 21 DE OCTUBRE 2024-20.pptx
Clase 1.2, Interes simple y compuesto, inflacion (1).ppt
ELASTICIDADES PARA MIS WAWAS DENTRO DE LA MICROECONOMIA.pdf
unidad 5_presupuestos_POWER_FINANCIERA.pdf
presentacion alejandro por que los agricultores venden la tierra.pptx
TASADOR CASABLANCA - SAN JOSÉ - LAS DICHAS - MELOSILLA
practica de presupuesto en un departamento
Presentación Portafolio, Basado en Participante
SEGURIDAD FINANCIERA DEL COPERATIVISMO .

Descuento bancario -_interes_simple_y_compuesto

  • 1. Logros • Al final de la clase el alumno aprenderá: • Calcular los intereses del descuento Bancario según la ley de la capitalización simple. • Calcular los intereses del descuento Bancario según la ley de la capitalización compuesta. • Calcular el valor efectivo en una operación de descuento compuesto. •
  • 2. Descuento Racional y descuento bancario DESCUENTO RACIONAL • BANCARIO EMPLEA TASA VENCIDA TASA ANTICIPADA APLICA VALOR PRESENTE VALOR NOMINAL
  • 3. Introducción • Las operaciones de descuento son aquellas que realizan las empresas, mediante las que una entidad financiera le anticipa el dinero que le deben sus clientes. • El desarrollo de este proceso sería el siguiente: • 1. Una empresa vende a un cliente, quedando una cantidad pendiente de pago. Por este motivo, se rellena una letra en la que figura este importe (Nominal) y un plazo establecido para el pago (Vencimiento de la operación). • 2. La empresa vendedora desea disponer del dinero de la venta anterior anticipadamente, para ello acude a su banco para que le adelante el dinero (operación de descuento). La entidad bancaria le cobrará un tanto de interés (tanto de descuento) que se calculará por los días que el banco le anticipa el dinero (Días). • El importe de la letra menos el importe de los intereses (Descuento) será la cantidad que en este momento recibe la empresa (Efectivo). Como podemos apreciar, es una operación similar a un préstamo con la garantía de la letra. • 3. Llegado el vencimiento de la letra, si el banco cobra la letra del cliente, se producirá la finalización de la operación quedando en poder de la entidad bancaria este importe. Si la letra no es pagada, la empresa vendedora deberá devolver al banco el importe de la letra.
  • 4. Descuento Bancario – interés simple • El descuento bancario constituye el interés calculado sobre el valor nominal o valor futuro (S) de un título-valor, importe a deducir del monto del documento para encontrar su valor líquido, el cual va a representar el verdadero importe financiado. • La tasa de interés aplicada es conocida como tasa adelantada o tasa de descuento "d", la cual se diferencia de la tasa vencida "i“ en que ésta se aplica sobre P, y aquélla sobre S, lo que origina un importe líquido menor al valor presente del documento. • Descuento Bancario Simple • El descuento bancario simple (D) es el producto del valor nominal del documento (S), la tasa de descuento (d) y el número de períodos (n) que faltan para el vencimiento de la operación. 𝐷 = 𝑆𝑑𝑛 • De la cual podemos deducir: 𝑆 = 𝐷 𝑑𝑛 𝑑 = 𝐷 𝑆𝑛 𝑛 = ( 𝐷 𝑆𝑑 )
  • 5. Cálculo del Valor Líquido – interés simple • El valor líquido (P) de un título-valor descontado bancariamente es el importe que recibe el descontante por el documento. • En una operación de descuento bancario, el valor líquido es menor a su respectivo valor presente, porque ha sido obtenido aplicando una tasa anticipada sobre el monto o valor nominal del documento, el cual necesariamente es mayor al importe realmente recibido por el descontante. 𝑃 = 𝑆(1 − 𝑑𝑛)
  • 6. Ejemplos Ejemplo 1: Calcule el descuento bancario simple al 3 de marzo, sobre un documento con valor nominal de S/. 5 000 y fecha de vencimiento el 15 de abril. La tasa de descuento mensual es del 5%. SOLUCIÓN D = ? S = 5 000 D = 0,05 N = 43/30 𝐷 = 𝑆𝑑𝑛 = 5 000 𝑥 0,05 𝑥 43 30 = 358,33 Ejemplo 2: Determine el valor nominal de un pagaré cuyo importe del descuento bancario ha sido SI. 500. La operación se ha efectuado con una tasa mensual de descuento simple del 5% en un período de 45 días. • S = ? D = 500 d = 0,05 n = 45/30 𝑆 = 𝐷 𝑑𝑛 = 500 0,05𝑥 45 30 = 6 666.66
  • 7. Ejemplo Ejemplo 3: Determine la tasa de descuento de un pagaré cuyo importe del descuento bancario ha sido SI. 500.00 cuyo valor nominal es de S/. 6 666.67 y la operación se ha efectuado en 45 días. SOLUCIÓN: d = ? S = 6 666,67 D = 500 n = 45/30 𝑑 = 𝐷 𝑆𝑛 = ( 500 6 666,67 𝑥 45 30 ) = 0,05 Ejemplo 4: A cuántos. días se ha efectuado el descuento bancario de un pagaré con valor nominal de S/. 4 000, utilizando una tasa de descuento simple mensual del 4%, si se recibió un importe líquido de SI. 3 500? • SOLUCIÓN: n = ? S = 4 000 d = 0,04/30 D = 500 𝑛 = 𝐷 𝑆𝑑 = 500 4 000 𝑥 0,04 30 = 93,75 → 94 𝑑í𝑎𝑠
  • 8. Ejemplos • Ejemplo 5: ¿Cuál será el valor líquido a obtener por el descuento bancario de una letra con valor nominal de S/. 2 000? La letra se descontó 38 días antes de su vencimiento con una tasa de descuento simple mensual del 5%. • P = ? S = 2 000 d = 0,05 n = 38/30 𝑃 = 𝑆 1 − 𝑑𝑛 = 2 000 1 − 0,05 𝑥 38 30 = 1 873,33 Ejemplo 6: ¿Por qué monto deberá girarse una letra originada por una venta de un artículo al crédito cuyo precio de contado es S/. 1 500? La financiación es a 60 días y sin cuota inicial. La letra se someterá a1 descuento bancario simple a una tasa de descuento mensual del 4%. • S = ? P = 1 500 n = 2 d = 0,04 𝑆 = 𝑃 1 1 − 𝑑𝑛 = 1 500 1 1 − 0,04𝑥2 = 1 630,43
  • 10. Descuento Bancario Compuesto • El descuento bancario compuesto consiste en una serie de cálculos de descuentos simples donde, en primer término, se aplica el descuento por un período sobre el valor nominal de la deuda a su vencimiento, encontrando su valor líquido al final del primer período (evaluando de derecha a izquierda), o al comienzo del segundo período. (1 )n P S d 
  • 11. Ejemplo 7 • El 7 de marzo la empresa Entursa, correntista del Banco Americano, aceptó un pagaré de S/. 9 000 con vencimiento a 90 días. ¿Cuál fue el valor líquido que Entursa recibió en esa fecha si la tasa nominal anual de descuento fue 48%, con período de descuento bancario cada 30 días? • SOLUCIÓN: P = ? S = 9 000 n = 3 d = 0,48/12 𝑃 = 𝑆 1 − 𝑑 𝑛 = 9 000 1 − 0,04 3 = 7 962,62 • El descuento por recibir el pago anticipado es: D = S - P = 9 000 - 7 962.62 = 1 037.38
  • 12. Ejemplo 8 • Un pagaré con valor nominal de S/. 5 000 se presenta para su descuento bancario antes de su vencimiento aplicando una tasa adelantada del 18% anual con capitalización mensual. ¿Qué importe debe pagarse para cancelarlo 2 meses antes de su vencimiento? • SOLUCIÓN: • Datos • S = 5 000 𝑃 = 𝑆 1 − 𝑑 𝑛 = 5 000 1 − 0.015 2 = 4 851.13 j = 18% anual cap. Mes t = 2 meses P = ? • Descuento Bancario
  • 13. Ejemplo • Un pagaré con valor nominal de S/. 5 000 se presenta para su descuento bancario antes de su vencimiento aplicando una tasa vencida del 18% anual con capitalización mensual. ¿Qué importe debe pagarse para cancelarlo 2 meses antes de su vencimiento? • Solución • 𝑖 𝑎𝑛𝑡𝑖𝑐𝑖𝑝𝑎𝑑𝑎 = 𝑖 𝑣𝑒𝑛𝑐𝑖𝑑𝑎 1+𝑖 𝑣𝑒𝑛𝑐𝑖𝑑𝑎
  • 14. Ejemplo 9 • La empresa Texnor requiere disponer de un valor líquido de S/ 5 000. Para tal efecto utiliza su línea de descuento de pagarés, ¿cuál debe ser el valor nominal del documento con vencimiento a 60 días y a una tasa de descuento anual del 48% con período de descuento bancario mensual? • SOLUCIÓN • S = ? P = 5 000 n = 2 d = 0,48/12 • 1 1 n S P d        2 1 5000 5425.35 1 0.04 S       
  • 15. Ejemplo 10 • Halle el descuento bancario compuesto de una letra cuyo valor nominal es S/. 7 000 y vence dentro de 45 días. La tasa nominal anual es 36% con período de descuento mensual. • SOLUCIÓN • D = ? S = 7 000 n = 1,5 mes d = 0,36/12 = 0,03 • 1.- Método • Hallando 𝑃 = 𝑆 1 − 𝑑 𝑛 = 7 000(1 − 0.36 12 45/30 = 6 687.37 • Calculando el descuento bancario: 𝐷 = 𝑆 − 𝑃 = 7 000 − 6 687.37 = 312.63 • 2.- Método Aplicando la fórmula 1 (1 )n D S d     1.5 7000 1 (1 0.03) 312.63D      
  • 16. Ejemplo 11 • La compañía Entursa está preparando un informe mensual de las cargas financieras originadas en sus diversos préstamos vigentes, por lo que requiere conocer el importe de los descuentos mensuales generados en torno a su pagaré. El pagaré es de un valor S/ 9 000 descontado el 7 de marzo descontado a 90 días, con la tasa nominal anual de descuento de 48%, con período de descuento bancario cada 30 días. Calcule dichos importes. • SOLUCIÓN • 7/3 6/4 6/5 5/6 90 días 60 días 30 días 0 días 7.962,62 8.294,40 8.640,00 9.000,00 D = 331,78 D = 345,60 D = 360 Fecha Días Valor Liquido Descuento mensual Descuento Acumulado 05/06/2015 9.000,00 0,00 06/05/2015 30 8.640,00 360,00 360,00 06/04/2015 60 8.294,40 345,60 705,60 07/03/2015 90 7.962,62 331,78 1.037,38
  • 17. Ejemplo 12 • Un pagaré cuyo valor nominal es S/. 5 000 y cuya fecha de vencimiento es el 29 de noviembre fue descontado bancariamente faltando 120 días para su vencimiento, aplicando una tasa anual de descuento del 60% con período de descuento mensual. Calcule su valor liquido y el descuento realizado en cada período de 30 días. • SOLUCIÓN • Fecha Días Valor Liquido Descuento mensual Descuento Acumulado 29/11/2015 5.000,00 0,00 30/10/2015 30 4.750,00 250,00 250,00 30/09/2015 60 4.512,50 237,50 487,50 31/08/2015 90 4.286,88 225,63 713,13 01/08/2015 120 4.072,53 214,34 927,47 4 3 2 1 0 P = 4.072,55 4.286,68 4.512,50 4.750,00 5.000,00 D = 250D = 214,34 D = 225,63 D = 237,50