Deserción Escolar!
La deserción es un fenómeno que
se da cuando una persona en edad
escolar abandona sus estudios de
manera definitiva para dedicarse a
 otra actividad. Éste fenómeno se
   presenta en todos los niveles
    educativos, sus causas son
          multifactoriales
• La pobreza, sin duda alguna es una de las
  principales, y más difíciles de aniquilar, ésta
  s i r v e de ba s e pa r a
  de t o a           ot      a s c a us a s .
  *Estudiarncon rlleva un rgasto, de eso no queda
duda, cada inicio de curso los padres tienen que
  realizar un gran esfuerzo para poder suplir la
lista de útiles que la escuela exige, debemos ser
 consientes que para muchas familias de México
  suplir esta lista sería gastar el salario de una
 semana o más, es por ello que la familia muchas
 veces prefiere que no asistan a clases para que
 de esta manera aporten con su trabajo algo de
        dinero para el sustento del hogar.
*La migración es otra de las causas
 externas más comunes y en la mayoría de
los casos está muy ligada a la pobreza, los
 padres van de un lugar a otro en busca de
  trabajo, llevan a sus hijos consigo y es
difícil volverlos a incorporar a otra escuela
  nuevamente, lo cual propicia de manera
       inevitable la deserción escolar.

     *Falta de acceso a los medios de
transporte por bajos ingresos económicos
               familiares.
*Es una ironía decir que la misma
escuela provoca la deserción pero
  en muchos de los casos así es,
     muchas veces los mismos
   maestros pueden provocar la
 deserción escolar, al utilizar una
   disciplina rígida y cerrada, al
     calificar a los alumnos de
cierta manera, al no preparar sus
    clases de manera adecuada,
     provocando aburrimiento.
Nota: Se debe poner especial
    cuidado en el método
disciplinario que se utiliza, no
  debe ser muy rígido pero
tampoco tan suave como para
 propiciar la falta de respeto
entre compañeros y maestros
• La familia es un elemento muy
  influyente, en la educación juega un
  papel de suma importancia, si los
  padres motivan a sus hijos, les dan su
  apoyo, es muy probable que estos
  niños salgan adelante,
  desafortunadamente no todos los
  padres comprenden la importancia de
  legar a sus hijos educación, su falta
  de motivación e indiferencia pueden
  orillar a la deserción.
Importante: La reprobación es
 probablemente la causa interna
 más influyente, ya que el alumno
se siente avergonzado y no quiere
asistir por temor a la burla de los
compañeros, la reprobación puede
  ser un resultado de problemas
familiares, económicos y sociales.
En conclusión…ver la deserción
    escolar es un problema muy
complejo y de gran trascendencia,
  ya que de alguna u otra manera
frena el desarrollo de la sociedad.
 Es necesario realizar un trabajo
    conjugado, tanto maestros,
 padres, alumnos y sociedad para
   poder erradicar el problema.
Y como futuros maestros…debemosrealizar
 nuestra labor con amor, dedicación, y
 paciencia, debemos encontrar formas
    de llevar la clase de una manera
dinámica, interesarnos realmente por lo
    alumnos, motivarlos, resaltar sus
 virtudes y fortalecer sus debilidades.
   La influencia que ejerzamos sobre
       nuestros alumnos puede ser
      determinante para su futuro.
“Un profesor trabaja para la
eternidad: nadie puede decir
dónde acaba su influencia”.
    Henry Brooks Adams.

Más contenido relacionado

DOCX
Mapa conceptual de practica docente
PPTX
Educación, reproducción social y sociologia
PDF
Presidentes de mexico y educacion
DOC
La educacion
PPTX
Dimensiones De La Gestion Educativa
DOCX
Fundamentos Sociológicos del curriculo
PPT
Competencias Docentes
DOCX
Linea del tiempo concepto emergente de gestion
Mapa conceptual de practica docente
Educación, reproducción social y sociologia
Presidentes de mexico y educacion
La educacion
Dimensiones De La Gestion Educativa
Fundamentos Sociológicos del curriculo
Competencias Docentes
Linea del tiempo concepto emergente de gestion

La actualidad más candente (20)

PPTX
Dimensiones de la educación
PPTX
La Deserción Escolar
PDF
Hilda Taba (1).pdf
DOCX
Pedagogía de la ternura
PPTX
Reproduccion y resistencia
PPTX
10. diagnóstico institucional
PPTX
Historia del curriculo
DOCX
Mapa conceptual de Pineau
PPTX
Desigualdades de clase, genero y etnia en
PPTX
Educación epoca colonial o conquista
DOCX
Rezago escolar equipo 2
PPTX
Educación Felipe Calderon
PPTX
Poster inclusion
PPTX
El curriculum y niveles de concrecion
DOCX
Vinculación escuela y comunidad
DOCX
Aprendizaje escolar
PDF
Las instituciones educativas
PPTX
Instituciones educativas
PPT
Mapa Mental sobre la concepción de la evaluación del aprendizaje y los retos ...
PPTX
La practica pedagogica.
Dimensiones de la educación
La Deserción Escolar
Hilda Taba (1).pdf
Pedagogía de la ternura
Reproduccion y resistencia
10. diagnóstico institucional
Historia del curriculo
Mapa conceptual de Pineau
Desigualdades de clase, genero y etnia en
Educación epoca colonial o conquista
Rezago escolar equipo 2
Educación Felipe Calderon
Poster inclusion
El curriculum y niveles de concrecion
Vinculación escuela y comunidad
Aprendizaje escolar
Las instituciones educativas
Instituciones educativas
Mapa Mental sobre la concepción de la evaluación del aprendizaje y los retos ...
La practica pedagogica.
Publicidad

Similar a Deserción Escolar! (20)

PDF
la desercion escolar en adolescentes escolares
PDF
La deserción escolar
DOCX
Ensayo grupal
DOCX
La desercion
PPTX
La desercion escolar
DOCX
DOCX
Marco teorico
PDF
DESERCION ESCOLAR.pdf
PDF
TRIFOLIAR DESERCION-ESCOLAR.............
DOCX
Definición dedeserción escolar
DOCX
Definición dedeserción escolar
PPTX
La deserciòn escolar por Mayra Punina
DOCX
DESERCION ESCOLAR.docx
DOC
Informatica trabajo
DOC
Informatica trabajo
DOC
Informatica trabajo
DOC
Informatica trabajo
DOCX
Enzayo final
PPTX
EL PROBLEMA DEL MILENIO: Deserción escolar
PPTX
La deserciòn escolar por Sandra Tibanta
la desercion escolar en adolescentes escolares
La deserción escolar
Ensayo grupal
La desercion
La desercion escolar
Marco teorico
DESERCION ESCOLAR.pdf
TRIFOLIAR DESERCION-ESCOLAR.............
Definición dedeserción escolar
Definición dedeserción escolar
La deserciòn escolar por Mayra Punina
DESERCION ESCOLAR.docx
Informatica trabajo
Informatica trabajo
Informatica trabajo
Informatica trabajo
Enzayo final
EL PROBLEMA DEL MILENIO: Deserción escolar
La deserciòn escolar por Sandra Tibanta
Publicidad

Último (20)

PDF
Esc. Sabática lección 9. Cómo vivir la ley.pdf
PDF
cuyes_lara.pdf - libro de información para el área de Arqueológica
PDF
EL CAMPO DE BATALLA DE LA MENTE-JOYCE MEYER.pdf
PDF
200514 Colombia hacia una sociedad del conocimiento vol I_CC.pdf
PDF
Biografia del Genio Steve Jobs Ccesa007.pdf
PPTX
RCP avanzado_Luis Minaya_ Septiembre 25.pptx
PDF
Manual-de-Cargos-y-Funciones-V-02-11-2025
DOCX
Programa Analítico- Lenguajes-Ingles 3º (1).docx
PDF
Organizador curricular multigrado escuela
PDF
VATICANO Y LOS GRANDES GENOCIDIOS DEL SIGLO XX.pdf
PDF
Temas a elegir para desarrollar oralmente 2do cuatri 2025.pdf
PDF
FASE-4-Tercero-y-Cuarto_Vinculacion-entre-Contenidos-del-Programa-Sintetico-y...
PDF
UNIDAD 2 | Parte 2 | Informar con precisión y criterio
PDF
Mindfulness en la Vida Cotidiana JKZ Ccesa007.pdf
PDF
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
PDF
50000 mil words en inglés más usados.pdf
PDF
PROSPECTO_ADMISION_PRESENCIAL_2025Medici
PDF
Teología de la misión Ramiro Pellitero.pdf
PDF
Estudios sociales en cuarto grado de basica
PDF
Acompanamiento-de-familias-en-la-construccion-de-proyectos-de-vida.pdf
Esc. Sabática lección 9. Cómo vivir la ley.pdf
cuyes_lara.pdf - libro de información para el área de Arqueológica
EL CAMPO DE BATALLA DE LA MENTE-JOYCE MEYER.pdf
200514 Colombia hacia una sociedad del conocimiento vol I_CC.pdf
Biografia del Genio Steve Jobs Ccesa007.pdf
RCP avanzado_Luis Minaya_ Septiembre 25.pptx
Manual-de-Cargos-y-Funciones-V-02-11-2025
Programa Analítico- Lenguajes-Ingles 3º (1).docx
Organizador curricular multigrado escuela
VATICANO Y LOS GRANDES GENOCIDIOS DEL SIGLO XX.pdf
Temas a elegir para desarrollar oralmente 2do cuatri 2025.pdf
FASE-4-Tercero-y-Cuarto_Vinculacion-entre-Contenidos-del-Programa-Sintetico-y...
UNIDAD 2 | Parte 2 | Informar con precisión y criterio
Mindfulness en la Vida Cotidiana JKZ Ccesa007.pdf
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
50000 mil words en inglés más usados.pdf
PROSPECTO_ADMISION_PRESENCIAL_2025Medici
Teología de la misión Ramiro Pellitero.pdf
Estudios sociales en cuarto grado de basica
Acompanamiento-de-familias-en-la-construccion-de-proyectos-de-vida.pdf

Deserción Escolar!

  • 2. La deserción es un fenómeno que se da cuando una persona en edad escolar abandona sus estudios de manera definitiva para dedicarse a otra actividad. Éste fenómeno se presenta en todos los niveles educativos, sus causas son multifactoriales
  • 3. • La pobreza, sin duda alguna es una de las principales, y más difíciles de aniquilar, ésta s i r v e de ba s e pa r a de t o a ot a s c a us a s . *Estudiarncon rlleva un rgasto, de eso no queda duda, cada inicio de curso los padres tienen que realizar un gran esfuerzo para poder suplir la lista de útiles que la escuela exige, debemos ser consientes que para muchas familias de México suplir esta lista sería gastar el salario de una semana o más, es por ello que la familia muchas veces prefiere que no asistan a clases para que de esta manera aporten con su trabajo algo de dinero para el sustento del hogar.
  • 4. *La migración es otra de las causas externas más comunes y en la mayoría de los casos está muy ligada a la pobreza, los padres van de un lugar a otro en busca de trabajo, llevan a sus hijos consigo y es difícil volverlos a incorporar a otra escuela nuevamente, lo cual propicia de manera inevitable la deserción escolar. *Falta de acceso a los medios de transporte por bajos ingresos económicos familiares.
  • 5. *Es una ironía decir que la misma escuela provoca la deserción pero en muchos de los casos así es, muchas veces los mismos maestros pueden provocar la deserción escolar, al utilizar una disciplina rígida y cerrada, al calificar a los alumnos de cierta manera, al no preparar sus clases de manera adecuada, provocando aburrimiento.
  • 6. Nota: Se debe poner especial cuidado en el método disciplinario que se utiliza, no debe ser muy rígido pero tampoco tan suave como para propiciar la falta de respeto entre compañeros y maestros
  • 7. • La familia es un elemento muy influyente, en la educación juega un papel de suma importancia, si los padres motivan a sus hijos, les dan su apoyo, es muy probable que estos niños salgan adelante, desafortunadamente no todos los padres comprenden la importancia de legar a sus hijos educación, su falta de motivación e indiferencia pueden orillar a la deserción.
  • 8. Importante: La reprobación es probablemente la causa interna más influyente, ya que el alumno se siente avergonzado y no quiere asistir por temor a la burla de los compañeros, la reprobación puede ser un resultado de problemas familiares, económicos y sociales.
  • 9. En conclusión…ver la deserción escolar es un problema muy complejo y de gran trascendencia, ya que de alguna u otra manera frena el desarrollo de la sociedad. Es necesario realizar un trabajo conjugado, tanto maestros, padres, alumnos y sociedad para poder erradicar el problema.
  • 10. Y como futuros maestros…debemosrealizar nuestra labor con amor, dedicación, y paciencia, debemos encontrar formas de llevar la clase de una manera dinámica, interesarnos realmente por lo alumnos, motivarlos, resaltar sus virtudes y fortalecer sus debilidades. La influencia que ejerzamos sobre nuestros alumnos puede ser determinante para su futuro.
  • 11. “Un profesor trabaja para la eternidad: nadie puede decir dónde acaba su influencia”. Henry Brooks Adams.