NOS VAMOS DE VIAJE AL DESIERTO
UBUNTU: YO SOY PORQUE NOSOTROS SOMOS
UN DÍA NOS LLEGARON UNAS CARTAS DE UNOS NIÑOS QUE VIVIAN
EN EL DESIERTO, CERCA DE UNAS DUNAS. QUERÍAN SABER CÓMO
VIVIAMOS Y ENSEGUIDA NOS INTERESAMOS COMO VIVÍAN ELLOS.
YA SABÍAMOS MUCHAS COSAS DEL DESIERTO, COMO QUE NO
LLUEVE MUCHO, QUE POR LAS MAÑANAS HACE CALOR Y POR LAS
NOCHES FRÍO, QUE LAS PLANTAS QUE HAY SON CACTUS , QUE EN
LOS OASIS HAY PALMERAS Y AGUA…
NOS FALTÓ TIEMPO PARA
CONTESTARLES Y DARLE A
ANTONIO LAS CARTAS PARA QUE
LAS LEVARA A CORREOS
DANI Y ELVIRA VINIERON A HABLARNOS DE CÓMO
SE VIVE EN EL DESIERTO, COMO SE VISTEN, COMO
SON SUS CASAS Y LA IMPORTANCIA DE LA
PALABRA
HOSPITALIDAD
LO PRIMERO QUE HICIMOS
FUE UNA MAQUETA DEL
DESIERTO, MEZCLANDO
ARENA CON LOS COLORES
DEL DESIERTO: AMARILLO,
ROJO, NARANJA
EXPERIMENTAMOS CON ARENA, SU TEXTURA,
LLENAMOS ENVASES, COMPARAMOS PESOS
LAS DUNAS SON MONTAÑAS DE ARENA QUE SE MUEVEN CON
EL VIENTO Y LAS HAY DE VARIOS TIPOS
CUANDO ENTRAS EN CASA DE UN
HABITANTE DEL DESIERTO, PARA
DARTE LA BIENVENIDA, TE ROCÍA
CON AGUA DE AZAHAR
TE INVITAN A TE CON MENTA Y
MUCHA AZÚCAR
AMINA ACEPTÓ NUESTRA INVITACIÓN Y NOS SOPRENDIÓ CON
SU HOSPITALIDAD
AMINA NOS ESCRIBE NUESTRO NOMBRE CON LETRAS ÁRABES
¡QUÉ DIFICIL! PERO ES MUY BONITO
AMINA NOS CUENTA UN CUENTO ACOMPAÑADO DE
INSTRUMENTOS Y DISFRACES
CÓMO EN EL DESIERTO HAY TANTO VIENTO, LA GENTE SE TIENE
QUE TAPAR ENTERA, SÓLO SE LES VEN LAS MANOS Y LOS OJOS.
LAS MANOS SE LAS PINTAN CON HENNA Y LOS OJOS CON KOOL.
A PARTE DE ESTAR MUY GUAPOS, LES PROTEGE DEL SOL Y DEL VIENTO
EN EL DESIERTO LOS NÓMADAS VIVEN EN JAIMAS HECHAS
CON CUERO DE CABRA, PERO EN LOS POBLADOS, LAS CASAS
SON DE ADOBE. LOS NÓMADAS VAN BUSCANDO AGUA Y
COMIDA PARA SUS REBAÑOS.
LAS CASAS DE ADOBE, POR DENTRO ESTÁN DECORADAS CON
MOSAICOS, QUE HACE QUÉ ESTÉN BONITAS Y FRESQUITAS.EN
CLASE JUGAMOS CON MOSAICOS Y DECORAMOS OTROS CON
ESPECIAS
QUÉ A GUSTO SE ESTÁ EN LA JAIMA TAPADOS CON UNA MANTA DE LANA
DE CAMELLO
LAS TEJEN ELLOS
MISMOS.
ES MUY
IMPORTANTE
APRENDER A
HACER NUDOS.
LAS ALFOMBRAS
LAS DECORAN
CON MOTIVOS
GEOMETRICOS
EN EL RINCÓN DEL ESCRITOR JUGAMOS CON SOPAS DE LETRAS
DE COMIDAS DEL DESIERTO
Y DESCUBRIMOS QUE UN CAMELLO
TIENE DOS JOROBAS
PORQUE SE ESCRIBE CON LL
Y SI SÓLO TIENE UNA JOROBA ES
UN DROMEDARIO
A PARTIR DE UNAS
FOTOS CADA UNO SE
INVENTÓ UNA
HISTORIA DEL
DESIERTO Y LUEGO
SE LA CONTÓ A A LOS
AMIGOS
SITUAMOS EL DESIERTO DEL
SAHARA EN EL MAPA DE
ÁFRICA, PERO NO SE NOS
OLVIDA DONDE ESTÁ LA SELVA
Y LA SABANA
HICIMOS PAN DEL DESIERTO CON HARINA, AGUA, SAL, LEVADURA Y
SÉMOLA, DESPUÉS DE HORNEARLO, NOS LO COMIMOS
PINTAMOS EL DECORADO
DE LA FIESTA: EL DESIERTO
CON SUS LUCES DEL
AMANCER Y DE LA NOCHE
DECORAMOS NUESTRA CHILABAS Y NOS HICMOS
NUESTRAS JOYAS, SÓLO NOS FALTABA EL PAÑUELO
PARA LA CABEZA
CON LA ARENA DEL
PATIO SE LES
OCURRIÓ HACER UN
POBLADO BEREBER
EN PSICOMOTRICIDAD CONSTRUIMOS LAS JAIMAS Y VIVIMOS
LOS PELIGROS DEL DESIERTO
LA TÍA DE XANDRO NOS ENSEÑA INSTRUMENTOS DEL DESIERTO
Y NOS CUENTA CUENTOS ACOMPAÑADOS DE ELLOS Y BAILAMOS
VISISTAMOS LA EXPOSICÓN DE ÁFRICA CON LOS OBJETOS QUE
LAS FAMILIAS HAN APORTADO
UNOS PADRES DE LA
CLASE DE LOS
PAYASOS
NOS ENSEÑANA Y NOS
DEJAN TOCAR
INSTRUMENTOS
AFRICANOS HECHOS
CON COSAS NATURALES
ANA GRIOT NOS CUENTA CUENTOS AFRICANOS, COMO EL DEL
BABORCO
PARA TERMINAR EL PROYECTO HACEMOS UNA FIESTA CON
COMIDA DEL DESIERTO: CUSCUS, HUMOS, TE, PAN, DULCES,
DÁTILES... TODO EXQUISITO
NOS PREPARAMOS
PARA LA FIESTA
Y EL DÍA DE LA
FIESTA LLEGÓ Y NOS
DISFRAZAMOS DE
TUAREGS
CONTINUARÁ EN EL ANTIGUO EGIPTO

Más contenido relacionado

RTF
Andres alistisabal
PDF
Acueducto de mentiras
PDF
PROYECTO JAPÓN
PPTX
3r trimestreppt marietes 17 18
PDF
ARQUITECTURA EN EDUCACIÓN INFANTIL
PPTX
Cuento cumpleaños
PPTX
ApresentaçãO1 Simone Raquel
PDF
Andres alistisabal
Acueducto de mentiras
PROYECTO JAPÓN
3r trimestreppt marietes 17 18
ARQUITECTURA EN EDUCACIÓN INFANTIL
Cuento cumpleaños
ApresentaçãO1 Simone Raquel

La actualidad más candente (16)

PPTX
DOSSIER PREHISTORIA 3 AÑOS
PPTX
PDF
Recursos principales que utilizaré en el proyecto
PPSX
Primer trimestre
PPSX
En memoria de diomedes guzmán
PDF
Villafrutilla 2017
PPTX
Mi paseo Junior Baca
PPTX
Ous de pasqua
PPS
O arco da paz
PPT
LOS ABUELOS
PPT
Cuento - "TAPITA"
PPTX
Bob esponja
PPT
2009 2010 El breve resumen de un trabajo en la escuela de Aoiz
PDF
Formación humana ficha # 6
ODP
4A: LES LAVANDES - PRIMER TRIMESTRE
PPTX
Información para padres
DOSSIER PREHISTORIA 3 AÑOS
Recursos principales que utilizaré en el proyecto
Primer trimestre
En memoria de diomedes guzmán
Villafrutilla 2017
Mi paseo Junior Baca
Ous de pasqua
O arco da paz
LOS ABUELOS
Cuento - "TAPITA"
Bob esponja
2009 2010 El breve resumen de un trabajo en la escuela de Aoiz
Formación humana ficha # 6
4A: LES LAVANDES - PRIMER TRIMESTRE
Información para padres
Publicidad

Similar a Desierto de áfrica power point (19)

PDF
Nos convertimos en exploradores
PDF
Viaje al antiguo egipto
PPT
Trabajosdesierto
PPT
Proyecto Egipto 4 años B
PPT
Presentacion sahara familias.1
PDF
Guía de literatura romantica
PPTX
Proyecto: Los escribas de 5 años.
RTF
Secuencia desierto egipto.
PPT
Proyecto: La Prehistoria
PPTX
Agenda día uno Semana E de la lectura 2016
PPTX
Luciérnagas en el desierto
DOC
La selva textos narrativos 6º a 1º trimestre
PPTX
El Globo Viajero
PPTX
Luciérnagas en el desierto
PPT
Desierto del Sahara José Antonio 5ºB
PDF
Revista
PPTX
Los desiertos
PDF
Abracadabra nº 21 : enero-febrero-marzo 2014
Nos convertimos en exploradores
Viaje al antiguo egipto
Trabajosdesierto
Proyecto Egipto 4 años B
Presentacion sahara familias.1
Guía de literatura romantica
Proyecto: Los escribas de 5 años.
Secuencia desierto egipto.
Proyecto: La Prehistoria
Agenda día uno Semana E de la lectura 2016
Luciérnagas en el desierto
La selva textos narrativos 6º a 1º trimestre
El Globo Viajero
Luciérnagas en el desierto
Desierto del Sahara José Antonio 5ºB
Revista
Los desiertos
Abracadabra nº 21 : enero-febrero-marzo 2014
Publicidad

Más de C.P. La Navata, Galapagar, España (20)

PPTX
Población y economía
PDF
Esquemas de matematicas 3 ciclo
PDF
Esquemas conocimiento del medio 3 ciclo de primaria
PPT
Blogs del CEIP La Navata. Sesión TIC
PPT
PPT
Instrumentos de la Edad Media
PPT
La música en la Edad Media
PPT
¿Cómo trabajamos con las Tic en el aula?
PPT
Los cuidados de la cobaya
PPT
Arquitectura AméRica
PPT
Cuentos De Verdad De AméRica
PPT
Tiempo Climay Cambio Climatico
PPT
América C.P. La Navata 5º
Población y economía
Esquemas de matematicas 3 ciclo
Esquemas conocimiento del medio 3 ciclo de primaria
Blogs del CEIP La Navata. Sesión TIC
Instrumentos de la Edad Media
La música en la Edad Media
¿Cómo trabajamos con las Tic en el aula?
Los cuidados de la cobaya
Arquitectura AméRica
Cuentos De Verdad De AméRica
Tiempo Climay Cambio Climatico
América C.P. La Navata 5º

Desierto de áfrica power point

  • 1. NOS VAMOS DE VIAJE AL DESIERTO UBUNTU: YO SOY PORQUE NOSOTROS SOMOS
  • 2. UN DÍA NOS LLEGARON UNAS CARTAS DE UNOS NIÑOS QUE VIVIAN EN EL DESIERTO, CERCA DE UNAS DUNAS. QUERÍAN SABER CÓMO VIVIAMOS Y ENSEGUIDA NOS INTERESAMOS COMO VIVÍAN ELLOS. YA SABÍAMOS MUCHAS COSAS DEL DESIERTO, COMO QUE NO LLUEVE MUCHO, QUE POR LAS MAÑANAS HACE CALOR Y POR LAS NOCHES FRÍO, QUE LAS PLANTAS QUE HAY SON CACTUS , QUE EN LOS OASIS HAY PALMERAS Y AGUA… NOS FALTÓ TIEMPO PARA CONTESTARLES Y DARLE A ANTONIO LAS CARTAS PARA QUE LAS LEVARA A CORREOS
  • 3. DANI Y ELVIRA VINIERON A HABLARNOS DE CÓMO SE VIVE EN EL DESIERTO, COMO SE VISTEN, COMO SON SUS CASAS Y LA IMPORTANCIA DE LA PALABRA HOSPITALIDAD
  • 4. LO PRIMERO QUE HICIMOS FUE UNA MAQUETA DEL DESIERTO, MEZCLANDO ARENA CON LOS COLORES DEL DESIERTO: AMARILLO, ROJO, NARANJA
  • 5. EXPERIMENTAMOS CON ARENA, SU TEXTURA, LLENAMOS ENVASES, COMPARAMOS PESOS
  • 6. LAS DUNAS SON MONTAÑAS DE ARENA QUE SE MUEVEN CON EL VIENTO Y LAS HAY DE VARIOS TIPOS
  • 7. CUANDO ENTRAS EN CASA DE UN HABITANTE DEL DESIERTO, PARA DARTE LA BIENVENIDA, TE ROCÍA CON AGUA DE AZAHAR TE INVITAN A TE CON MENTA Y MUCHA AZÚCAR AMINA ACEPTÓ NUESTRA INVITACIÓN Y NOS SOPRENDIÓ CON SU HOSPITALIDAD
  • 8. AMINA NOS ESCRIBE NUESTRO NOMBRE CON LETRAS ÁRABES ¡QUÉ DIFICIL! PERO ES MUY BONITO
  • 9. AMINA NOS CUENTA UN CUENTO ACOMPAÑADO DE INSTRUMENTOS Y DISFRACES
  • 10. CÓMO EN EL DESIERTO HAY TANTO VIENTO, LA GENTE SE TIENE QUE TAPAR ENTERA, SÓLO SE LES VEN LAS MANOS Y LOS OJOS. LAS MANOS SE LAS PINTAN CON HENNA Y LOS OJOS CON KOOL. A PARTE DE ESTAR MUY GUAPOS, LES PROTEGE DEL SOL Y DEL VIENTO
  • 11. EN EL DESIERTO LOS NÓMADAS VIVEN EN JAIMAS HECHAS CON CUERO DE CABRA, PERO EN LOS POBLADOS, LAS CASAS SON DE ADOBE. LOS NÓMADAS VAN BUSCANDO AGUA Y COMIDA PARA SUS REBAÑOS. LAS CASAS DE ADOBE, POR DENTRO ESTÁN DECORADAS CON MOSAICOS, QUE HACE QUÉ ESTÉN BONITAS Y FRESQUITAS.EN CLASE JUGAMOS CON MOSAICOS Y DECORAMOS OTROS CON ESPECIAS
  • 12. QUÉ A GUSTO SE ESTÁ EN LA JAIMA TAPADOS CON UNA MANTA DE LANA DE CAMELLO LAS TEJEN ELLOS MISMOS. ES MUY IMPORTANTE APRENDER A HACER NUDOS. LAS ALFOMBRAS LAS DECORAN CON MOTIVOS GEOMETRICOS
  • 13. EN EL RINCÓN DEL ESCRITOR JUGAMOS CON SOPAS DE LETRAS DE COMIDAS DEL DESIERTO Y DESCUBRIMOS QUE UN CAMELLO TIENE DOS JOROBAS PORQUE SE ESCRIBE CON LL Y SI SÓLO TIENE UNA JOROBA ES UN DROMEDARIO
  • 14. A PARTIR DE UNAS FOTOS CADA UNO SE INVENTÓ UNA HISTORIA DEL DESIERTO Y LUEGO SE LA CONTÓ A A LOS AMIGOS SITUAMOS EL DESIERTO DEL SAHARA EN EL MAPA DE ÁFRICA, PERO NO SE NOS OLVIDA DONDE ESTÁ LA SELVA Y LA SABANA
  • 15. HICIMOS PAN DEL DESIERTO CON HARINA, AGUA, SAL, LEVADURA Y SÉMOLA, DESPUÉS DE HORNEARLO, NOS LO COMIMOS
  • 16. PINTAMOS EL DECORADO DE LA FIESTA: EL DESIERTO CON SUS LUCES DEL AMANCER Y DE LA NOCHE
  • 17. DECORAMOS NUESTRA CHILABAS Y NOS HICMOS NUESTRAS JOYAS, SÓLO NOS FALTABA EL PAÑUELO PARA LA CABEZA
  • 18. CON LA ARENA DEL PATIO SE LES OCURRIÓ HACER UN POBLADO BEREBER
  • 19. EN PSICOMOTRICIDAD CONSTRUIMOS LAS JAIMAS Y VIVIMOS LOS PELIGROS DEL DESIERTO
  • 20. LA TÍA DE XANDRO NOS ENSEÑA INSTRUMENTOS DEL DESIERTO Y NOS CUENTA CUENTOS ACOMPAÑADOS DE ELLOS Y BAILAMOS
  • 21. VISISTAMOS LA EXPOSICÓN DE ÁFRICA CON LOS OBJETOS QUE LAS FAMILIAS HAN APORTADO
  • 22. UNOS PADRES DE LA CLASE DE LOS PAYASOS NOS ENSEÑANA Y NOS DEJAN TOCAR INSTRUMENTOS AFRICANOS HECHOS CON COSAS NATURALES
  • 23. ANA GRIOT NOS CUENTA CUENTOS AFRICANOS, COMO EL DEL BABORCO
  • 24. PARA TERMINAR EL PROYECTO HACEMOS UNA FIESTA CON COMIDA DEL DESIERTO: CUSCUS, HUMOS, TE, PAN, DULCES, DÁTILES... TODO EXQUISITO
  • 26. Y EL DÍA DE LA FIESTA LLEGÓ Y NOS DISFRAZAMOS DE TUAREGS
  • 27. CONTINUARÁ EN EL ANTIGUO EGIPTO