9
Lo más leído
Desigualdades
DESIGUALDADES
Diego Sandoval
Departamento de Matem´aticas, F´ısica y Estad´ıstica
Universidad de La Sabana
DESIGUALDADES
DESIGUALDADES
TRICOTOM´IA DE LOS N ´UMEROS REALES
la propiedad de tricotom´ıa establece que dados dos n´umeros reales a y b,
solo se tiene una de las siguientes tres posibilidades:
a = b, a < b, a > b
Se establece entonces una relaci´on de orden entre los n´umeros reales:
3 < 5, 3 es menor que 5
7 > −2, 7 es mayor que -2
2 ≤ 5, 2 es menor que o igual a 5
4 ≥ −1, 3 es mayor que o igual a -1
DESIGUALDADES
INECUACIONES
INECUACIONES
Una inecuaci´on es una desigualdad en la que hay una o mas cantidades
desconocidas (inc´ognitas) y que s´olo se verifica para determinados valores de
las inc´ognitas. Por comodidad, a las inecuaciones tambi´en se les llama
Desigualdades.
EJEMPLOS
3x + 4 < 10
−2x + 3 ≤ 5
3x2 + 5 > 2x − 8
√
2x + 3 ≥ 3x + 5
DESIGUALDADES
INTERVALOS
Sean a y b dos n´umeros reales con a < b.
Un intervalo cerrado, denotado por [a, b], consiste en todos los n´umeros
reales x para los cuales a ≤ x ≤ b.
Un intervalo abierto, denotado por (a, b), consiste en todos los n´umeros
reales x para los cuales a < x < b.
Los intervalos semiabiertos o semicerrados son (a, b] que consiste en
todos los n´umeros reales x para los que a < x ≤ b, y [a, b) que consiste
en todos los n´umeros reales x para los que a ≤ x < b.
INFINITO
El s´ımbolo ∞ (le´ıdo “infinito”) no es un n´umero real, sino un artificio de
notaci´on usado para indicar que no hay l´ımite en la direcci´on positiva. El
s´ımbolo −∞ (le´ıdo “infinito negativo”) tampoco es un n´umero real, sino un
artificio de notaci´on usado para indicar que no hay l´ımite en la direcci´on
negativa.
[a, ∞) consiste en todos los n´umeros reales para los que x ≥ a
DESIGUALDADES
EJERCICIOS
Reescribir las siguientes desigualdades en notaci´on de intervalos:
3 ≤ x ≤ 10
−4 ≤ x ≤ 2
x > 3
x < −15
2 ≤ x < ∞
∞ < x < ∞
Eescribir los siguientes intervalos como desigualdades:
[3, 7]
(−103, 2)
[3, 5)
(−83, 7]
[3, ∞)
(−∞, 1]
DESIGUALDADES
PROPIEDADES DE LAS DESIGUALDADES
Sumar la misma cantidad a cada lado de una desigualdad da una desigualdad
equivalente:
A < B ⇔ A + C < B + C
Restar la misma cantidad de cada lado de una desigualdad da una desigualdad
equivalente.
A < B ⇔ A − C < B − C
Multiplicar cada lado de una desigualdad por la misma cantidad positiva da
una desigualdad equivalente:
A < B ⇔ CA < CB, C > 0
DESIGUALDADES
PROPIEDADES DE LAS DESIGUALDADES
Multiplicar cada lado de una desigualdad por la misma cantidad negativa
invierte la direcci´on de la desigualdad.
A < B ⇔ CA > CB, C < 0
Tomar rec´ıprocos de cada lado de una desigualdad que contenga cantidades
positivas, invierte la direcci´on de la desigualdad.
A < B ⇔
1
A
>
1
B
, A, B > 0
Las desigualdades se pueden sumar.
Si A < B, y C < D ⇔ A + C < B + D
DESIGUALDADES
SOLUCI ´ON DE DESIGUALDADES LINEALES
Resuelva la desigualdad 3x < 9x + 4
Aplicamos las propiedades mencionadas anteriormente
3x < 9x + 4
3x − 9x < 9x + 4 − 9x
−6x < 4
−1
6
(−6x) >
−1
6
(4)
x >
−2
3
Si escribimos la soluci´on en notaci´on de intervalos, obtenemos: x ∈ −2
3 , ∞
DESIGUALDADES
EJERCICIOS
Solucionar las siguientes desigualdades:
3x + 11 ≤ 6x + 8
6 − x ≥ 2x + 9
1
2
x + 2 < −
2
3
2 ≤ x + 5 < 4
1
6
<
2x − 13
12
≤
2
3
(x + 2)(x − 3) < 0
x2 + 5x + 6 ≥ 0
x2 < 4
|2x| < 7
|8x + 3| > 12

Más contenido relacionado

DOCX
Trabajo numero reales y plano numerico
PPTX
PDF
Expresiones algebraicas
PDF
Expresiones algebraicas
PPTX
Numeros reales
PDF
Numeros reales
PPTX
Expresiones algebraicas
PPTX
Presentación de expresiones algebraicas
Trabajo numero reales y plano numerico
Expresiones algebraicas
Expresiones algebraicas
Numeros reales
Numeros reales
Expresiones algebraicas
Presentación de expresiones algebraicas

La actualidad más candente (20)

PPSX
Clase 2blog
PDF
Mariannys
PDF
GTC3_RELACION DE ORDEN EN LOS NUMEROS REALES
PPT
Regla de tres
PPTX
Expresiones algebraicas
PPSX
Tutorial demostración de identidades trigonométricas
PDF
Produccion escrita de_matematicas_2
PDF
Quiz factorización
PPT
Propiedades de la radicación y potenciación
PDF
OPERACIONES ENTRE EXPRESIONES ALGEBRAICAS
DOCX
Informe expresiones algebraicas
PPTX
Sesion 1 matematica
PPT
Inecuaciones
PPTX
Intervalos
DOC
Taller de matematicas de refuerzo grado 7
PDF
Guía de aplicación por fracciones parciales
PPTX
PPT
Inecuaciones(3)
PDF
Trabajo Práctico 7 _ 2do año
Clase 2blog
Mariannys
GTC3_RELACION DE ORDEN EN LOS NUMEROS REALES
Regla de tres
Expresiones algebraicas
Tutorial demostración de identidades trigonométricas
Produccion escrita de_matematicas_2
Quiz factorización
Propiedades de la radicación y potenciación
OPERACIONES ENTRE EXPRESIONES ALGEBRAICAS
Informe expresiones algebraicas
Sesion 1 matematica
Inecuaciones
Intervalos
Taller de matematicas de refuerzo grado 7
Guía de aplicación por fracciones parciales
Inecuaciones(3)
Trabajo Práctico 7 _ 2do año
Publicidad

Similar a Desigualdades (20)

PPTX
Intervalos y desigualdades
PPT
DESIGUALDADES MATEMATICAS
PPTX
Desigualdades e intervalos calculo.
PPS
Desigualdades+(1).ppt
PPS
Desigualdades+(1).ppt
PDF
Matematicas.
PPT
Desigualdades[1]
PPT
Desigualdades[1]
DOC
DirecciòN MatemáTicas
DOC
P R O P I E D A D E S D E L A S D E S I G U A L D A D E S
DOC
Propiedades De Las Desigualdades
PPTX
Power point
PPTX
Numeros reales
PPTX
Desigualdades
PPTX
Inecuaciones
PDF
Semana 12 inecuaciones
PDF
Inecuaciones
PPT
Inecuaciones
PPT
3. inecuaciones lineales
PPTX
Conjunto de Números Reales, Desigualdades y Valor Absoluto UPTAEB
Intervalos y desigualdades
DESIGUALDADES MATEMATICAS
Desigualdades e intervalos calculo.
Desigualdades+(1).ppt
Desigualdades+(1).ppt
Matematicas.
Desigualdades[1]
Desigualdades[1]
DirecciòN MatemáTicas
P R O P I E D A D E S D E L A S D E S I G U A L D A D E S
Propiedades De Las Desigualdades
Power point
Numeros reales
Desigualdades
Inecuaciones
Semana 12 inecuaciones
Inecuaciones
Inecuaciones
3. inecuaciones lineales
Conjunto de Números Reales, Desigualdades y Valor Absoluto UPTAEB
Publicidad

Más de Diego Salazar (20)

PDF
Horario Profesores 2021-II
PDF
Análisis del Error
PDF
Bisección y Falsa Posición
PDF
Punto Fijo Secante
PDF
Sistemas de Ecuaciones Lineales
PDF
Descomposicion LU Gauss Seidel
PDF
Secciones Cónicas
PDF
Plano cartesiano y lineas rectas
PDF
Ecuaciones lineales y cuadráticas
PDF
Algebra y factorizacion
PDF
Desigualdades
PDF
Sistemas de EDO
PDF
Ecuaciones Integrodiferenciales
PDF
Teorema de Convolución
PDF
Propiedades de la Transformada de Laplace
PDF
Transformada de Laplace
PDF
Ecuaciones Reducibles a Primer Orden
PDF
Variación de Parámetros
PDF
Ecuación de Cauchy-Euler
PDF
EDO Lineal con Coeficientes Constantes
Horario Profesores 2021-II
Análisis del Error
Bisección y Falsa Posición
Punto Fijo Secante
Sistemas de Ecuaciones Lineales
Descomposicion LU Gauss Seidel
Secciones Cónicas
Plano cartesiano y lineas rectas
Ecuaciones lineales y cuadráticas
Algebra y factorizacion
Desigualdades
Sistemas de EDO
Ecuaciones Integrodiferenciales
Teorema de Convolución
Propiedades de la Transformada de Laplace
Transformada de Laplace
Ecuaciones Reducibles a Primer Orden
Variación de Parámetros
Ecuación de Cauchy-Euler
EDO Lineal con Coeficientes Constantes

Último (20)

PDF
El Seminario de Jacques Lacan_ Libro 3.pdf
PDF
PROSPECTO_ADMISION_PRESENCIAL_2025Medici
PDF
Tu Naciste Rico- Bob Proctor Ccesa007.pdf
PDF
Mindfulness en la Vida Cotidiana JKZ Ccesa007.pdf
DOCX
Programa Analítico- Lenguajes-Ingles 3º (1).docx
DOCX
Programa Analítico Matemáticas 1° Editorial MD.docx
PDF
CUADERNILLO_PROGRESIONES_HUMANIDADES_II.
PDF
Teología de la misión Ramiro Pellitero.pdf
DOCX
PROGRAMA ANALITICO ESCUela en san luis potosi 25-26.docx
PPTX
preeclampsia + eclampsia, sindrome de HeLLP
PDF
Manejo de Fauna.pdf silvestre ...........
DOCX
PCI LARAOS 2025. 2024 documento de gestión
PDF
PLANEACIÓN Introducción a la Educación a Distancia_EMK_ 2025.pdf
PDF
Acompanamiento-de-familias-en-la-construccion-de-proyectos-de-vida.pdf
PDF
PLANEACIÓN_Uso de plataformas y Redes virtuales_LGE_ 2025.pdf
PDF
FASE-4-Tercero-y-Cuarto_Vinculacion-entre-Contenidos-del-Programa-Sintetico-y...
PDF
UNIDAD 2 | Parte 2 | Informar con precisión y criterio
PDF
Carta magna de la excelentísima República de México
PDF
Fundamentos de Integridad Académica y plagio académico
PPTX
higiene-y-seguridad-industrial salud ocupacional.pptx
El Seminario de Jacques Lacan_ Libro 3.pdf
PROSPECTO_ADMISION_PRESENCIAL_2025Medici
Tu Naciste Rico- Bob Proctor Ccesa007.pdf
Mindfulness en la Vida Cotidiana JKZ Ccesa007.pdf
Programa Analítico- Lenguajes-Ingles 3º (1).docx
Programa Analítico Matemáticas 1° Editorial MD.docx
CUADERNILLO_PROGRESIONES_HUMANIDADES_II.
Teología de la misión Ramiro Pellitero.pdf
PROGRAMA ANALITICO ESCUela en san luis potosi 25-26.docx
preeclampsia + eclampsia, sindrome de HeLLP
Manejo de Fauna.pdf silvestre ...........
PCI LARAOS 2025. 2024 documento de gestión
PLANEACIÓN Introducción a la Educación a Distancia_EMK_ 2025.pdf
Acompanamiento-de-familias-en-la-construccion-de-proyectos-de-vida.pdf
PLANEACIÓN_Uso de plataformas y Redes virtuales_LGE_ 2025.pdf
FASE-4-Tercero-y-Cuarto_Vinculacion-entre-Contenidos-del-Programa-Sintetico-y...
UNIDAD 2 | Parte 2 | Informar con precisión y criterio
Carta magna de la excelentísima República de México
Fundamentos de Integridad Académica y plagio académico
higiene-y-seguridad-industrial salud ocupacional.pptx

Desigualdades

  • 2. DESIGUALDADES Diego Sandoval Departamento de Matem´aticas, F´ısica y Estad´ıstica Universidad de La Sabana
  • 3. DESIGUALDADES DESIGUALDADES TRICOTOM´IA DE LOS N ´UMEROS REALES la propiedad de tricotom´ıa establece que dados dos n´umeros reales a y b, solo se tiene una de las siguientes tres posibilidades: a = b, a < b, a > b Se establece entonces una relaci´on de orden entre los n´umeros reales: 3 < 5, 3 es menor que 5 7 > −2, 7 es mayor que -2 2 ≤ 5, 2 es menor que o igual a 5 4 ≥ −1, 3 es mayor que o igual a -1
  • 4. DESIGUALDADES INECUACIONES INECUACIONES Una inecuaci´on es una desigualdad en la que hay una o mas cantidades desconocidas (inc´ognitas) y que s´olo se verifica para determinados valores de las inc´ognitas. Por comodidad, a las inecuaciones tambi´en se les llama Desigualdades. EJEMPLOS 3x + 4 < 10 −2x + 3 ≤ 5 3x2 + 5 > 2x − 8 √ 2x + 3 ≥ 3x + 5
  • 5. DESIGUALDADES INTERVALOS Sean a y b dos n´umeros reales con a < b. Un intervalo cerrado, denotado por [a, b], consiste en todos los n´umeros reales x para los cuales a ≤ x ≤ b. Un intervalo abierto, denotado por (a, b), consiste en todos los n´umeros reales x para los cuales a < x < b. Los intervalos semiabiertos o semicerrados son (a, b] que consiste en todos los n´umeros reales x para los que a < x ≤ b, y [a, b) que consiste en todos los n´umeros reales x para los que a ≤ x < b. INFINITO El s´ımbolo ∞ (le´ıdo “infinito”) no es un n´umero real, sino un artificio de notaci´on usado para indicar que no hay l´ımite en la direcci´on positiva. El s´ımbolo −∞ (le´ıdo “infinito negativo”) tampoco es un n´umero real, sino un artificio de notaci´on usado para indicar que no hay l´ımite en la direcci´on negativa. [a, ∞) consiste en todos los n´umeros reales para los que x ≥ a
  • 6. DESIGUALDADES EJERCICIOS Reescribir las siguientes desigualdades en notaci´on de intervalos: 3 ≤ x ≤ 10 −4 ≤ x ≤ 2 x > 3 x < −15 2 ≤ x < ∞ ∞ < x < ∞ Eescribir los siguientes intervalos como desigualdades: [3, 7] (−103, 2) [3, 5) (−83, 7] [3, ∞) (−∞, 1]
  • 7. DESIGUALDADES PROPIEDADES DE LAS DESIGUALDADES Sumar la misma cantidad a cada lado de una desigualdad da una desigualdad equivalente: A < B ⇔ A + C < B + C Restar la misma cantidad de cada lado de una desigualdad da una desigualdad equivalente. A < B ⇔ A − C < B − C Multiplicar cada lado de una desigualdad por la misma cantidad positiva da una desigualdad equivalente: A < B ⇔ CA < CB, C > 0
  • 8. DESIGUALDADES PROPIEDADES DE LAS DESIGUALDADES Multiplicar cada lado de una desigualdad por la misma cantidad negativa invierte la direcci´on de la desigualdad. A < B ⇔ CA > CB, C < 0 Tomar rec´ıprocos de cada lado de una desigualdad que contenga cantidades positivas, invierte la direcci´on de la desigualdad. A < B ⇔ 1 A > 1 B , A, B > 0 Las desigualdades se pueden sumar. Si A < B, y C < D ⇔ A + C < B + D
  • 9. DESIGUALDADES SOLUCI ´ON DE DESIGUALDADES LINEALES Resuelva la desigualdad 3x < 9x + 4 Aplicamos las propiedades mencionadas anteriormente 3x < 9x + 4 3x − 9x < 9x + 4 − 9x −6x < 4 −1 6 (−6x) > −1 6 (4) x > −2 3 Si escribimos la soluci´on en notaci´on de intervalos, obtenemos: x ∈ −2 3 , ∞
  • 10. DESIGUALDADES EJERCICIOS Solucionar las siguientes desigualdades: 3x + 11 ≤ 6x + 8 6 − x ≥ 2x + 9 1 2 x + 2 < − 2 3 2 ≤ x + 5 < 4 1 6 < 2x − 13 12 ≤ 2 3 (x + 2)(x − 3) < 0 x2 + 5x + 6 ≥ 0 x2 < 4 |2x| < 7 |8x + 3| > 12