SlideShare una empresa de Scribd logo
Desmayos y golpes de calor.
Índice
 ¿Qué es un desmayo?
 Síntomas.
 Causas.
 ¿Qué es un golpe de calor?
 Síntomas.
 Prevenir un golpe de calor.
 Claves asociadas al golpe de calor.
¿Qué es un desmayo?
 Es un estado de malestar, que conlleva la pérdida parcial o total del
conocimiento.
 El clásico desmayo tiene varias formas de llamarse, y también es
corriente oír “sincope”, “lipotimia”, “mareo”, etc...
 Es recomendable tumbarse
en la medida de lo posible y
se recomienda sentarse
inclinando la cabeza de tal
manera que quede entre sus
rodillas, ayudando en el fluido
de la sangre al cerebro.
Síntomas
 A parte de una pérdida del conocimiento o inconsciencia:
- Pérdida del tono muscular o debilidad.
- Palidez.
- Náuseas.
- Sudor frío.
- Respiración superficial y pulso debilitado.
- Sensación de que los ruidos se desvanecen.
- Visión borrosa.
Causas
 Los desmayos pueden ocurrir cuando muy poco oxígeno pasa de su
sangre a su cerebro. Uno pierde el conocimiento por unos segundos,
o minutos.
 La mayoría de las veces es producido por un descenso de la tensión
arterial.
 Esta pérdida de conocimiento puede estar relacionada a varios
motivos emocionales
 Las personas deben tener cuidado en días de mucho calor, si se
encuentran deshidratados o no han comido en algún tiempo lo que
puede producir una bajada del azúcar en la sangre o si es diabético.
 También puede ser a causa del consumo de alcohol y drogas.
 También pueden darse por enfermedades cardíacas, accidente
cerebrovascular o ataques epilépticos entre otros.
¿Qué es un golpe de calor?
 Una respuesta del cuerpo a una pérdida excesiva de agua y sal
contenidas en el sudor , por una exposición excesiva al sol, por no
estar adecuadamente hidratada protegido con lociones por el
agotamiento solar.
 Es la alteración más grave de la regulación térmica.
 Las personas de riesgo
son los bebés,
los mayores, los que
trabajan
expuestos al sol,
los diabéticos, los obesos
y los alcohólicos.
Síntomas
-Irritabilidad e incomodidad.
-Piel irritada por el sudor en el cuello,pecho,axilas.
-Calambres musculares.
-Agotamiento, cansancio y debilidad.
-Mareos, naúseas y vómitos.
-Dolor de cabeza.
-Desmayos o pérdida de consciencia.
-Deshidratación.
Prevenir un golpe de calor
 Beber muchos líquidos, con más frecuencia bebés,niños y ancianos
 Tomar comidas ligeras y no tan calientes.
 Bañarnos con más frecuencia.
 Realizar actividades más tranquilas.
 Mantenerse protegido del sol.
 Estar en lugares frescos y ventilados.
 Vestir con ropa ligera, de algodón.
 Evitar estar mucho tiempo dentro del coche.
Claves asociadas al golpe de calor
 Sobrecalentamiento del cerebro.
 Aumento importante de la temperatura corporal y una abundante
sudoración.
 La insolación produce cefalea, dolor de cabeza punzantes y en casos
extremos confusión y pérdida de conocimiento
 Fatiga
 Calambres musculares.
 Náuseas y/o vómitos.
 Erupción cutánea.
 Problemas para respirar.
Realizado por:
 María Jesús Márquez SuárezMaría Jesús Márquez Suárez
 Irene García ParraIrene García Parra
 Lorena Sánchez de la RosaLorena Sánchez de la Rosa
 Pepi Bueno SierraPepi Bueno Sierra

Más contenido relacionado

PPT
Programa ampliado de inmunizaciones (pai)[1]
PPTX
Aporte de oxigenoterapia
PPT
Meningitis
PPTX
Informática Educativa
PPTX
PPTX
Presentación tetanos
PDF
Enfermedades transmitidas por animales zoonosis
PPTX
Angina de pecho
Programa ampliado de inmunizaciones (pai)[1]
Aporte de oxigenoterapia
Meningitis
Informática Educativa
Presentación tetanos
Enfermedades transmitidas por animales zoonosis
Angina de pecho

La actualidad más candente (20)

PDF
Que es la diabetes mellitus
PPTX
Diapositivas Tuberculosis
PPTX
Sinusitis aguda
PPT
Enfermedades transmitidas por vectores(1)
PPTX
intoxicacion.pptx
PDF
Triptico
PPTX
Enfermedades inmunoprevenibles
PPTX
Demencia Senil
PPTX
Penicilinas
PPTX
Enfermedad del Alzheimer
PPTX
Primeros auxilios
PPTX
Tuberculosis y lepra
PPTX
Rabia resume
PPTX
Epilepsia
PPTX
Desnutrición Infantil
PPT
Programa Ampliado De Inmunizaciones[1]
PPT
Protocolo de vigilancia para rabia
DOCX
INFECCIONES ASOCIADAS A LA ATENCIÓN DE SALUD
PPT
Que es la diabetes mellitus
Diapositivas Tuberculosis
Sinusitis aguda
Enfermedades transmitidas por vectores(1)
intoxicacion.pptx
Triptico
Enfermedades inmunoprevenibles
Demencia Senil
Penicilinas
Enfermedad del Alzheimer
Primeros auxilios
Tuberculosis y lepra
Rabia resume
Epilepsia
Desnutrición Infantil
Programa Ampliado De Inmunizaciones[1]
Protocolo de vigilancia para rabia
INFECCIONES ASOCIADAS A LA ATENCIÓN DE SALUD
Publicidad

Similar a Desmayos y golpes de calor (20)

PPT
Desmayos y golpes de calor
PPTX
Golpe de Calor (temas relacionados).pptx
PPT
Mareo por golpe de calor
PPTX
EFECTOS DEL CALOR EN EL ORGANISMO SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
PPTX
Golpe de calor
PPT
Primeros auxilios color
PDF
Clase_ 1_Agotamiento por calor y golpe de calor_.pdf
PPTX
Golpe de calor
PDF
07-2015_Heat
PPTX
Golpe de calor 11-10-2023.pptx
PDF
SIGNOS Y SINTOMAS DE GOLPE DE CALOR EN ISSSTE
PDF
golpedecalor-120701103833-phpapp02.pdf
PPTX
Sincope (1)
PDF
Efectos de la temperatura en nuestro cuerpo: insolación y golpe de calor.
PPTX
Golpe de calor
PPTX
CLASE-INSOLACION-caracteristicas y descripcion.pptx
PPTX
Insolacion v2
PPTX
GOLPE DE CALOR.pptxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PPTX
Insolacion 3
PDF
Presentación de Agotamiento de calor.pdf
Desmayos y golpes de calor
Golpe de Calor (temas relacionados).pptx
Mareo por golpe de calor
EFECTOS DEL CALOR EN EL ORGANISMO SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
Golpe de calor
Primeros auxilios color
Clase_ 1_Agotamiento por calor y golpe de calor_.pdf
Golpe de calor
07-2015_Heat
Golpe de calor 11-10-2023.pptx
SIGNOS Y SINTOMAS DE GOLPE DE CALOR EN ISSSTE
golpedecalor-120701103833-phpapp02.pdf
Sincope (1)
Efectos de la temperatura en nuestro cuerpo: insolación y golpe de calor.
Golpe de calor
CLASE-INSOLACION-caracteristicas y descripcion.pptx
Insolacion v2
GOLPE DE CALOR.pptxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx
Insolacion 3
Presentación de Agotamiento de calor.pdf
Publicidad

Más de Samuel Quiñones Rodriguez (20)

DOC
INVOCANDO_LOS_PODERES_CELESTIALES.doc
PPT
PPTX
Fortalezas y debilidades dh
PPT
Sistema digestivo
PPT
Conceptos basicos de_nutricion
PPT
Personalidad desarrollo humano
PPT
PPT
Infecciones bacterianas1
PPTX
Pasos iniciales para reanimación
PPT
Asepsia y-antisepsia2222-1209676368695010-9
PPT
Generalidades de-las-drogas
PPT
20120118 sexualidad y_metodos_anticonceptivos
PPT
Rcp presentación
INVOCANDO_LOS_PODERES_CELESTIALES.doc
Fortalezas y debilidades dh
Sistema digestivo
Conceptos basicos de_nutricion
Personalidad desarrollo humano
Infecciones bacterianas1
Pasos iniciales para reanimación
Asepsia y-antisepsia2222-1209676368695010-9
Generalidades de-las-drogas
20120118 sexualidad y_metodos_anticonceptivos
Rcp presentación

Desmayos y golpes de calor

  • 1. Desmayos y golpes de calor.
  • 2. Índice  ¿Qué es un desmayo?  Síntomas.  Causas.  ¿Qué es un golpe de calor?  Síntomas.  Prevenir un golpe de calor.  Claves asociadas al golpe de calor.
  • 3. ¿Qué es un desmayo?  Es un estado de malestar, que conlleva la pérdida parcial o total del conocimiento.  El clásico desmayo tiene varias formas de llamarse, y también es corriente oír “sincope”, “lipotimia”, “mareo”, etc...  Es recomendable tumbarse en la medida de lo posible y se recomienda sentarse inclinando la cabeza de tal manera que quede entre sus rodillas, ayudando en el fluido de la sangre al cerebro.
  • 4. Síntomas  A parte de una pérdida del conocimiento o inconsciencia: - Pérdida del tono muscular o debilidad. - Palidez. - Náuseas. - Sudor frío. - Respiración superficial y pulso debilitado. - Sensación de que los ruidos se desvanecen. - Visión borrosa.
  • 5. Causas  Los desmayos pueden ocurrir cuando muy poco oxígeno pasa de su sangre a su cerebro. Uno pierde el conocimiento por unos segundos, o minutos.  La mayoría de las veces es producido por un descenso de la tensión arterial.  Esta pérdida de conocimiento puede estar relacionada a varios motivos emocionales  Las personas deben tener cuidado en días de mucho calor, si se encuentran deshidratados o no han comido en algún tiempo lo que puede producir una bajada del azúcar en la sangre o si es diabético.  También puede ser a causa del consumo de alcohol y drogas.  También pueden darse por enfermedades cardíacas, accidente cerebrovascular o ataques epilépticos entre otros.
  • 6. ¿Qué es un golpe de calor?  Una respuesta del cuerpo a una pérdida excesiva de agua y sal contenidas en el sudor , por una exposición excesiva al sol, por no estar adecuadamente hidratada protegido con lociones por el agotamiento solar.  Es la alteración más grave de la regulación térmica.  Las personas de riesgo son los bebés, los mayores, los que trabajan expuestos al sol, los diabéticos, los obesos y los alcohólicos.
  • 7. Síntomas -Irritabilidad e incomodidad. -Piel irritada por el sudor en el cuello,pecho,axilas. -Calambres musculares. -Agotamiento, cansancio y debilidad. -Mareos, naúseas y vómitos. -Dolor de cabeza. -Desmayos o pérdida de consciencia. -Deshidratación.
  • 8. Prevenir un golpe de calor  Beber muchos líquidos, con más frecuencia bebés,niños y ancianos  Tomar comidas ligeras y no tan calientes.  Bañarnos con más frecuencia.  Realizar actividades más tranquilas.  Mantenerse protegido del sol.  Estar en lugares frescos y ventilados.  Vestir con ropa ligera, de algodón.  Evitar estar mucho tiempo dentro del coche.
  • 9. Claves asociadas al golpe de calor  Sobrecalentamiento del cerebro.  Aumento importante de la temperatura corporal y una abundante sudoración.  La insolación produce cefalea, dolor de cabeza punzantes y en casos extremos confusión y pérdida de conocimiento  Fatiga  Calambres musculares.  Náuseas y/o vómitos.  Erupción cutánea.  Problemas para respirar.
  • 10. Realizado por:  María Jesús Márquez SuárezMaría Jesús Márquez Suárez  Irene García ParraIrene García Parra  Lorena Sánchez de la RosaLorena Sánchez de la Rosa  Pepi Bueno SierraPepi Bueno Sierra