

COLONIALIDAD DEL
SABER Y
DESOBEDIENCIA
EPISTÉMICA
Buscando palimpsestos…

«El colonialismo no se conforma simplemente
con imponer su dominio sobre el presente y el
futuro de un país dominado. El colonialismo no
se satisface con mantener a un pueblo entre
sus garras y vaciar el cerebro del nativo de
toda forma y contenido. Por una suerte de
lógica perversa, se vuelve al pasado del pueblo
oprimido, lo distorsiona, lo desfigura y lo
destruye.»
Fanon, F. Los condenados de la tierra, 1961.

«Solamente el que puede desear la
libertad, la liberación del Otro que es
el pobre, desde él y no desde la
totalidad, es quien realmente puede
instaurar una política de justicia.»
Enrique Dussel 1979 a 1980

La colonialidad como lado
oscuro, invisible, de la
modernidad.
MATRIZ COLONIAL DEL PODER:
Control de la economía, de la
autoridad, de la naturaleza, del
género y la sexualidad, de la
subjetividad y el conocimiento.

El conocimiento es un
instrumento imperial de
colonización.
Necesidad de descolonizar
el conocimiento.

La «descolonialidad»
Diferente a las perspectivas
postmodernas –
postestructuralistas e incluso
postcolonialistas.
Otras fuentes, que parten del
vuelco descolonial de las
«Nuevas crónicas y el buen
gobierno» de Guamán Poma de
Ayala en el siglo XVI (pág. 14)

El vuelco descolonial es un proyecto de
desprendimiento* epistémico (o pensamiento
fronterizo), mientras que la crítica post colonial
y la teoría crítica son proyectos de
transformación que operan y operaron
básicamente en la academia europea y
estadounidense.
Se orienta hacia una universalidad-otra:
pluriversalidad como proyecto universal (la
transmodernidad de Dussel)
(*Delinking – Sociólogo egipcio Samir Amin lo acuñó en
términos económicos: desprendimiento del capitalismo)

EMANCIPACIÓN # LIBERACIÓN
La emancipación pertenece al discurso de la
ilustración europea, y puede ser común a
liberales y marxistas (por operar en la misma
totalidad y episteme). Propone cambios dentro
del sistema que no cuestionan la lógica de la
colonialidad.
La liberación remite a dos tipos de proyectos
vinculados: la decolonización política y
económica, a la vez que la decolonización
epistemológica.
La «Filosofía de la Liberación» de Enrique
Dussel es una opción geopolítica.

La descolonialidad, entendida
como el conjunto de los
procesos ética y
epistémicamente orientados,
políticamente motivados y
económicamente necesarios,
encuentra en el damné la
figura política y filosófica
fundamental.

APRENDER A
DESAPRENDER
PARA PODER ASÍ
RE-APRENDER
Universidad Intercultural de los
Pueblos Indígenas del Ecuador

EDUCAR EN LATINOAMÉRICA…
CONSTRUIR CONOCIMIENTO EN LATINOAMÉRICA…
¿No tendrá más que ver con buscar huellas
(que siempre nos hablan de lo que no está)
que con seguir los atajos heredados…?
¿No tendrá más que ver con los
palimpsestos que con las Biblias y los
diccionarios?
Marcela Nicolazzo- “No es lo que hay”- Facultad de Cs.Soc.- UNLZ- 2014

Más contenido relacionado

PPT
Antonio Gramsci
DOCX
El maestro ignorante
PPT
La ilustración y kant
PPT
LAS TRES TEORIAS (ESTRUCTURAL,FUNCIONALISTA,CRITICA)
PPTX
Pensamiento decolonial
PPTX
Interculturalidad crítica y pedagogía de colonial
PPT
Las teorías del conflicto
PPTX
Exposición antonio gramsci
Antonio Gramsci
El maestro ignorante
La ilustración y kant
LAS TRES TEORIAS (ESTRUCTURAL,FUNCIONALISTA,CRITICA)
Pensamiento decolonial
Interculturalidad crítica y pedagogía de colonial
Las teorías del conflicto
Exposición antonio gramsci

La actualidad más candente (20)

PDF
Mapa conceptual historia de la educacion en colombia
PPTX
Bourdieu reproducción cultural
PPT
Postmodernidad
PPTX
PPT
Teoría de la Reproducción
DOCX
Resumen de kuhn
DOC
Foucault y educación. una mirada desde vigilar y castigar
PPT
Pensadores de la Pedagogía Latinoamericana (1)
PDF
Basil Bernstein: Teoría de los códigos socio—lingüísticos.
PDF
Los medios y tecnologías en educación Jorge Huergo
PPT
La sociología del conocimiento
PPT
Reproduccion Social Y Cultural
PPT
posmodernismo
PPTX
Althusser
PPT
Pierre bourdieu
PPTX
las ideas pedagogicas de antonio gramsci..pptx
PPTX
Exposición: La educación como aparato ideológico del estado y reproductora de...
PPTX
Power Point-Primer paradigma
Mapa conceptual historia de la educacion en colombia
Bourdieu reproducción cultural
Postmodernidad
Teoría de la Reproducción
Resumen de kuhn
Foucault y educación. una mirada desde vigilar y castigar
Pensadores de la Pedagogía Latinoamericana (1)
Basil Bernstein: Teoría de los códigos socio—lingüísticos.
Los medios y tecnologías en educación Jorge Huergo
La sociología del conocimiento
Reproduccion Social Y Cultural
posmodernismo
Althusser
Pierre bourdieu
las ideas pedagogicas de antonio gramsci..pptx
Exposición: La educación como aparato ideológico del estado y reproductora de...
Power Point-Primer paradigma
Publicidad

Similar a Desobediencia epistémica (20)

PPTX
Cartilla 3 periodo angie casasbuenas 11 o1
PDF
ENSAYO_Filosofia 4_Uney 2022.pdf
DOCX
Desafio 3_ Elza ..docx
PPTX
Decolonialidad y poscolonialidad con enfoque educativo
PPT
La crítica de la concepción europea del hombre moderno
PPT
Presentación Enrique Dussel
PPTX
decolonial.pptx
PPTX
El giro decolonial
PPT
teorias contemporáneas 7: teoria postcolonial
PPTX
La Colonialidad Del Saber
PPTX
Historia Pública el oficio del historiador, el entorno social y la descoloniz...
PDF
ascenso y consolidación de los regimenes totalitarios.pdf
PDF
ascenso y consolidación de los regimenes totalitarios.pdf
PPT
Ciencia Politica
PPT
Ciencia Politica , II Bimestre
PDF
Contemporanea
PPT
Walter mignolo colonialidad_a_lo_largoy_ancho (1)
DOCX
PPTX
TEORIAS SOCIOLOGAS
PDF
Diccionario básico de categorías marxistas
Cartilla 3 periodo angie casasbuenas 11 o1
ENSAYO_Filosofia 4_Uney 2022.pdf
Desafio 3_ Elza ..docx
Decolonialidad y poscolonialidad con enfoque educativo
La crítica de la concepción europea del hombre moderno
Presentación Enrique Dussel
decolonial.pptx
El giro decolonial
teorias contemporáneas 7: teoria postcolonial
La Colonialidad Del Saber
Historia Pública el oficio del historiador, el entorno social y la descoloniz...
ascenso y consolidación de los regimenes totalitarios.pdf
ascenso y consolidación de los regimenes totalitarios.pdf
Ciencia Politica
Ciencia Politica , II Bimestre
Contemporanea
Walter mignolo colonialidad_a_lo_largoy_ancho (1)
TEORIAS SOCIOLOGAS
Diccionario básico de categorías marxistas
Publicidad

Más de nora1960 (10)

PPTX
Economia a contramano
PDF
12formasbsicasdeenseanzadeacuerdoahansaebli 140723164542-phpapp02
PPTX
Freud, Sygmund
PPTX
Fanon, Frantz
PPTX
Pedagogia especial
PPTX
Princesas adolescentes
PPT
El hijo del pelícano puede matar al padre...
PPTX
Pensamiento estatal en tiempos de colera a-estatal
PDF
Matrices de pensamiento
PPTX
METODOLOGIA PARADIGMA CUALITATIVO
Economia a contramano
12formasbsicasdeenseanzadeacuerdoahansaebli 140723164542-phpapp02
Freud, Sygmund
Fanon, Frantz
Pedagogia especial
Princesas adolescentes
El hijo del pelícano puede matar al padre...
Pensamiento estatal en tiempos de colera a-estatal
Matrices de pensamiento
METODOLOGIA PARADIGMA CUALITATIVO

Último (20)

DOCX
Área transición documento word el m ejor
PDF
Manual-de-Cargos-y-Funciones-V-02-11-2025
DOCX
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
PDF
Andaluz. Manual de Derecho Ambiental - Instituto de Investigación y Gestión T...
PDF
Biografia del Genio Steve Jobs Ccesa007.pdf
DOCX
Programa Analítico- Lenguajes-Ingles 3º (1).docx
PDF
El Seminario de Jacques Lacan_ Libro 3.pdf
PDF
Carta magna de la excelentísima República de México
PDF
El Seminario 23. El sinthome [Jacques Lacan].pdf
PDF
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
PDF
Retirate Joven y Rico - Robert Kiyosaki Ccesa007.pdf
PDF
4° Dosificación anual (2025-2026) - Profe Diaz.pdf
PDF
tu hijo tu espejo: libro que te ayudará a comprender la relación padres e hij...
PDF
GUÍA INTEGRADA PROMOCIÓN HORIZONTAL 2024-2025 (1).pdf
PPTX
Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón Gonzáles Villarreal. T.M. ...
PDF
50000 mil words en inglés más usados.pdf
PDF
Problemas de Algebra Pre-Universitaria Ccesa007.pdf
PDF
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
PDF
Acompanamiento-de-familias-en-la-construccion-de-proyectos-de-vida.pdf
DOCX
PCI LARAOS 2025. 2024 documento de gestión
Área transición documento word el m ejor
Manual-de-Cargos-y-Funciones-V-02-11-2025
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
Andaluz. Manual de Derecho Ambiental - Instituto de Investigación y Gestión T...
Biografia del Genio Steve Jobs Ccesa007.pdf
Programa Analítico- Lenguajes-Ingles 3º (1).docx
El Seminario de Jacques Lacan_ Libro 3.pdf
Carta magna de la excelentísima República de México
El Seminario 23. El sinthome [Jacques Lacan].pdf
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
Retirate Joven y Rico - Robert Kiyosaki Ccesa007.pdf
4° Dosificación anual (2025-2026) - Profe Diaz.pdf
tu hijo tu espejo: libro que te ayudará a comprender la relación padres e hij...
GUÍA INTEGRADA PROMOCIÓN HORIZONTAL 2024-2025 (1).pdf
Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón Gonzáles Villarreal. T.M. ...
50000 mil words en inglés más usados.pdf
Problemas de Algebra Pre-Universitaria Ccesa007.pdf
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
Acompanamiento-de-familias-en-la-construccion-de-proyectos-de-vida.pdf
PCI LARAOS 2025. 2024 documento de gestión

Desobediencia epistémica

  • 1.
  • 3.  «El colonialismo no se conforma simplemente con imponer su dominio sobre el presente y el futuro de un país dominado. El colonialismo no se satisface con mantener a un pueblo entre sus garras y vaciar el cerebro del nativo de toda forma y contenido. Por una suerte de lógica perversa, se vuelve al pasado del pueblo oprimido, lo distorsiona, lo desfigura y lo destruye.» Fanon, F. Los condenados de la tierra, 1961.
  • 4.  «Solamente el que puede desear la libertad, la liberación del Otro que es el pobre, desde él y no desde la totalidad, es quien realmente puede instaurar una política de justicia.» Enrique Dussel 1979 a 1980
  • 5.  La colonialidad como lado oscuro, invisible, de la modernidad. MATRIZ COLONIAL DEL PODER: Control de la economía, de la autoridad, de la naturaleza, del género y la sexualidad, de la subjetividad y el conocimiento.
  • 6.  El conocimiento es un instrumento imperial de colonización. Necesidad de descolonizar el conocimiento.
  • 7.  La «descolonialidad» Diferente a las perspectivas postmodernas – postestructuralistas e incluso postcolonialistas. Otras fuentes, que parten del vuelco descolonial de las «Nuevas crónicas y el buen gobierno» de Guamán Poma de Ayala en el siglo XVI (pág. 14)
  • 8.  El vuelco descolonial es un proyecto de desprendimiento* epistémico (o pensamiento fronterizo), mientras que la crítica post colonial y la teoría crítica son proyectos de transformación que operan y operaron básicamente en la academia europea y estadounidense. Se orienta hacia una universalidad-otra: pluriversalidad como proyecto universal (la transmodernidad de Dussel) (*Delinking – Sociólogo egipcio Samir Amin lo acuñó en términos económicos: desprendimiento del capitalismo)
  • 9.  EMANCIPACIÓN # LIBERACIÓN La emancipación pertenece al discurso de la ilustración europea, y puede ser común a liberales y marxistas (por operar en la misma totalidad y episteme). Propone cambios dentro del sistema que no cuestionan la lógica de la colonialidad. La liberación remite a dos tipos de proyectos vinculados: la decolonización política y económica, a la vez que la decolonización epistemológica. La «Filosofía de la Liberación» de Enrique Dussel es una opción geopolítica.
  • 10.  La descolonialidad, entendida como el conjunto de los procesos ética y epistémicamente orientados, políticamente motivados y económicamente necesarios, encuentra en el damné la figura política y filosófica fundamental.
  • 11.  APRENDER A DESAPRENDER PARA PODER ASÍ RE-APRENDER Universidad Intercultural de los Pueblos Indígenas del Ecuador
  • 12.  EDUCAR EN LATINOAMÉRICA… CONSTRUIR CONOCIMIENTO EN LATINOAMÉRICA… ¿No tendrá más que ver con buscar huellas (que siempre nos hablan de lo que no está) que con seguir los atajos heredados…? ¿No tendrá más que ver con los palimpsestos que con las Biblias y los diccionarios? Marcela Nicolazzo- “No es lo que hay”- Facultad de Cs.Soc.- UNLZ- 2014