El documento compara y contrasta las sociedades industrial y del conocimiento, destacando similitudes y diferencias en áreas como las relaciones sociales, el entorno laboral, la educación y los servicios. Algunas semejanzas incluyen la persistencia de problemas globales, mientras que las diferencias se refieren a factores como la motivación intrínseca vs extrínseca, el autoconocimiento, el papel del docente como facilitador, y el énfasis en la información frente al capital físico. Se concluye que la educación emocional es indispensable para aprove