COMPARAR Y CONTRASTAR
SOCIEDAD EN LA ERA INDUSTRIAL SOCIEDAD EN LA ERA DEL CONOCIMIENTO
EN QUE SE PARECEN
La geoproblemática sigue existiendo. Ninguno de los grandes problemas de hace treinta años (entre los que la superpoblación es el factor que
más contribuye a agravar la crisis) ha entrado en vías de solución, sino que, por el contrario, se han agravado y se han añadido otros más
(agrandamiento de la distancia entre ricos y pobres en el mundo, enfrentamientos bélicos, genocidios, deportaciones masivas, migraciones,
proliferación nuclear, fundamentalismos políticos y religiosos, manipulación genética, agujero en la capa de ozono, el efecto invernadero y el cambio
climático,degradación de los ecosistemas, deforestación, extinción de especies de flora y fauna, etc. (Cita textual tomada de La sociedad informacional frente
a la crisis de la humanidad de Pedro Gómez García en Gaceta de Antropología, nº 19, artículo 6)
http://www.ugr.es/~pwlac/G19_06Pedro_Gomez_Garcia.html. Otra bibliografía:La alfabetización digital en los procesos de inclusión social, Eva Ortoll Espinet, David Casacuberta Sevilla, Antonio jesús Collado. Ed: UOC
EN QUE SE DIFERENCIAN
1. Extrínseca. Premios y castigos
2. No existía
3. Controlador
4. El acento es la posibilidad de acceder a la
información.
5. Capital físico para la producción de bienes
naturales.
6. Inexistente
7. Formales
8. Espacio-tiempo fijo.
9.Estructuras jerárquicas e inmóviles
10. Aprendizaje presencial
11. Servicios presenciales y en papel
1.Intrínseca. Interna.Tomamos las riendas de nuestra vida
2. Autoconocimiento
3. Facilitador. Mediador
4. Procesamiento de la información para convertirla en
conocimiento.
5.Conocimiento y capacitación de las personas que están en el
mundo del trabajo.
6.Uso de las TICs
7. Aprendizaje a lo largo de toda la vida
8. Basados en una sociedad en red. Intercuturalidad
9. Estructuras organizativas menos jerarquizadas y más
dinámicas.
10. Aprendizaje a distancia mediante las TICs
11. Rapidez y efectividad
CON RESPECTO A…
PATRONES DE SEMEJANZA-DIFERENCIA SIGNIFICATIVAS
Relaciones sociales y culturales
Entorno laboral
Educación
Servicios
CONCLUSIÓN O INTERPRETACIÓN
Indispensable la educación emocional a través del conocimiento. Motivación e inspiración
La sociedad del conocimiento está marcada por la información y la tecnología
Sin embargo los nuevos avances pueden generar mayor exclusión social.
Si no vamos con tiento esta nueva sociedad del conocimiento no acabará con las graves crisis mundiales.
1. MOTIVACIÓN
2. EDUCACION EMOCIONAL
3. DOCENTE
4. INFORMACIÓN
5 . M O T O R E C O N Ó M I C O D E L A
SOCIEDAD. PRODUCTIVIDAD
6.TECNOLOGÍA
7.ESTRUCTURAS EDUCATIVAS
8 . M O D E L O S D E R E L A C I O N E S
SOCIALES Y CULTURALES
9. NUEVAS MANERAS DE ORGANIZAR
EL TRABAJO
10. NUEVAS MANERAS DE ACCEDER A
LA EDUCACIÓN
11. MANERAS DE PROVEER SERVICIOS

Más contenido relacionado

PPT
SITUACIÓN ACTUAL Y SUS EFECTOS EN LA EDUCACIÓN
DOCX
Organizador 6 (recuperado)
DOC
Sic
PPTX
Las tic y la brecha digital
PDF
Sociedad del conocimiento (2)
DOCX
De la sociedad de la información a la sociedad del conocimiento (1)
PDF
Análisis de producción cinematográfica 2013
PDF
Elaborarrubricas
SITUACIÓN ACTUAL Y SUS EFECTOS EN LA EDUCACIÓN
Organizador 6 (recuperado)
Sic
Las tic y la brecha digital
Sociedad del conocimiento (2)
De la sociedad de la información a la sociedad del conocimiento (1)
Análisis de producción cinematográfica 2013
Elaborarrubricas

Destacado (10)

PPS
Romeo y-julieta-texto-completo (1)
PPTX
La invencion de hugo cabret
PPT
La invención de hugo cabret
PDF
Los versos del capitan pablo neruda
PPTX
Frankenstein
PPTX
Edipo rey, sófocles
PPS
Pps. Romeo Y Julieta.De William Shakespeare
PPT
Hugo cabret 3
PPT
Hugo cabret 1
PPS
Edipo rey (Sófocles)
Romeo y-julieta-texto-completo (1)
La invencion de hugo cabret
La invención de hugo cabret
Los versos del capitan pablo neruda
Frankenstein
Edipo rey, sófocles
Pps. Romeo Y Julieta.De William Shakespeare
Hugo cabret 3
Hugo cabret 1
Edipo rey (Sófocles)
Publicidad

Similar a Destreza de pensamiento comparar y contrastar (20)

PPTX
Enfoques final
PPTX
Enfoques final
PPT
PPTX
Aguilera presentación polígono_sur
PPT
Problemas Y Retos Educativos Ante Las Tecnolog
DOCX
Clase 08 actividad sociedad de la información sociedad del conocimiento.docx
PPTX
SIGLO XXI
PPT
17 de nov. soc. info
PPTX
Quinta
PPTX
La educa, sigloxxi
PPTX
La educa, sigloxxi
PPTX
La sociedad de la información, las tecnologías y la educación
PPSX
La sociedad de la información, las tecnologías y la educación res paldo
PPTX
La educación del siglo XXI como puerta de entrada a la sociedad del conocimiento
PDF
Las tics y la crisis de la educacion
PDF
Las tic y la crisis de la educacion jaime yanez
PDF
Las tic y la crisis de la educacion
PDF
PDF
Rosa Maria Torres. Educación en la sociedad de la Información
Enfoques final
Enfoques final
Aguilera presentación polígono_sur
Problemas Y Retos Educativos Ante Las Tecnolog
Clase 08 actividad sociedad de la información sociedad del conocimiento.docx
SIGLO XXI
17 de nov. soc. info
Quinta
La educa, sigloxxi
La educa, sigloxxi
La sociedad de la información, las tecnologías y la educación
La sociedad de la información, las tecnologías y la educación res paldo
La educación del siglo XXI como puerta de entrada a la sociedad del conocimiento
Las tics y la crisis de la educacion
Las tic y la crisis de la educacion jaime yanez
Las tic y la crisis de la educacion
Rosa Maria Torres. Educación en la sociedad de la Información
Publicidad

Más de Manoli Sánchez (20)

PDF
Ta tapia unidad_4
PDF
Boe a-2015-738
PDF
30 1-18 ficha de seguimiento
PDF
Plan digital de centro ceip juan jaén (1)
PDF
Un marco europeo para organizaciones digitalmente competentes
PDF
Recursoideasclavecc 150828112700-lva1-app6891
PDF
Rubricacompetenciasdigitales 131008064149-phpapp02
PDF
La innovacion pendiente
PDF
Guia niños extensa
PDF
Guia identidad reputacion_usuarios_inteco 2
PDF
Funciones narrativas de propp
PDF
Análisis dafo #gamifica mooc
PDF
Campaña publicitaria I. #AlfbMult_intef
PDF
Destreza de pensamiento comparar y contrastar
PDF
Análisis dafo proyecto charrapps
PDF
Rúbricas proyecto charrapps
PDF
Autoevaluación práctica cooperativa
PDF
Cuestionario ac 1
PDF
#Ab pmooc intef. unidad 1. aprender a través de proyectos
PDF
Aes aprendizajeporproyectos
Ta tapia unidad_4
Boe a-2015-738
30 1-18 ficha de seguimiento
Plan digital de centro ceip juan jaén (1)
Un marco europeo para organizaciones digitalmente competentes
Recursoideasclavecc 150828112700-lva1-app6891
Rubricacompetenciasdigitales 131008064149-phpapp02
La innovacion pendiente
Guia niños extensa
Guia identidad reputacion_usuarios_inteco 2
Funciones narrativas de propp
Análisis dafo #gamifica mooc
Campaña publicitaria I. #AlfbMult_intef
Destreza de pensamiento comparar y contrastar
Análisis dafo proyecto charrapps
Rúbricas proyecto charrapps
Autoevaluación práctica cooperativa
Cuestionario ac 1
#Ab pmooc intef. unidad 1. aprender a través de proyectos
Aes aprendizajeporproyectos

Último (20)

PDF
tu hijo tu espejo: libro que te ayudará a comprender la relación padres e hij...
PDF
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
PDF
Didáctica de las literaturas infantiles.
PPTX
Evaluación de Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón González Vil...
PDF
Andaluz. Manual de Derecho Ambiental - Instituto de Investigación y Gestión T...
PPTX
Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón Gonzáles Villarreal. T.M. ...
DOCX
Programa Analítico- Lenguajes-Ingles 3º (1).docx
PDF
Teología de la misión Ramiro Pellitero.pdf
PDF
Estudios sociales en cuarto grado de basica
PDF
1er Grado - Dosificación Anual con Contenidos y PDA (2025-2026) (1).pdf
PDF
GUÍA INTEGRADA PROMOCIÓN HORIZONTAL 2024-2025 (1).pdf
PDF
Aportes Pedagógicos para el currículum d
PDF
El Seminario de Jacques Lacan_ Libro 3.pdf
PPTX
preeclampsia + eclampsia, sindrome de HeLLP
PPTX
higiene-y-seguridad-industrial salud ocupacional.pptx
PDF
Libro-Libroferia-Encarnación-una-experiencia-de-alfabetizacion-cultural-Nadia...
PDF
COLECCIÓN DE PENSADORES FILOSÓFICOS MÁS REPRESENTATIVOS.
PDF
CUIDADOS DE PERIOPERATORIO I-ENFERMERIA I
PDF
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
PDF
Manual-de-Cargos-y-Funciones-V-02-11-2025
tu hijo tu espejo: libro que te ayudará a comprender la relación padres e hij...
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
Didáctica de las literaturas infantiles.
Evaluación de Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón González Vil...
Andaluz. Manual de Derecho Ambiental - Instituto de Investigación y Gestión T...
Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón Gonzáles Villarreal. T.M. ...
Programa Analítico- Lenguajes-Ingles 3º (1).docx
Teología de la misión Ramiro Pellitero.pdf
Estudios sociales en cuarto grado de basica
1er Grado - Dosificación Anual con Contenidos y PDA (2025-2026) (1).pdf
GUÍA INTEGRADA PROMOCIÓN HORIZONTAL 2024-2025 (1).pdf
Aportes Pedagógicos para el currículum d
El Seminario de Jacques Lacan_ Libro 3.pdf
preeclampsia + eclampsia, sindrome de HeLLP
higiene-y-seguridad-industrial salud ocupacional.pptx
Libro-Libroferia-Encarnación-una-experiencia-de-alfabetizacion-cultural-Nadia...
COLECCIÓN DE PENSADORES FILOSÓFICOS MÁS REPRESENTATIVOS.
CUIDADOS DE PERIOPERATORIO I-ENFERMERIA I
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
Manual-de-Cargos-y-Funciones-V-02-11-2025

Destreza de pensamiento comparar y contrastar

  • 1. COMPARAR Y CONTRASTAR SOCIEDAD EN LA ERA INDUSTRIAL SOCIEDAD EN LA ERA DEL CONOCIMIENTO EN QUE SE PARECEN La geoproblemática sigue existiendo. Ninguno de los grandes problemas de hace treinta años (entre los que la superpoblación es el factor que más contribuye a agravar la crisis) ha entrado en vías de solución, sino que, por el contrario, se han agravado y se han añadido otros más (agrandamiento de la distancia entre ricos y pobres en el mundo, enfrentamientos bélicos, genocidios, deportaciones masivas, migraciones, proliferación nuclear, fundamentalismos políticos y religiosos, manipulación genética, agujero en la capa de ozono, el efecto invernadero y el cambio climático,degradación de los ecosistemas, deforestación, extinción de especies de flora y fauna, etc. (Cita textual tomada de La sociedad informacional frente a la crisis de la humanidad de Pedro Gómez García en Gaceta de Antropología, nº 19, artículo 6) http://www.ugr.es/~pwlac/G19_06Pedro_Gomez_Garcia.html. Otra bibliografía:La alfabetización digital en los procesos de inclusión social, Eva Ortoll Espinet, David Casacuberta Sevilla, Antonio jesús Collado. Ed: UOC EN QUE SE DIFERENCIAN 1. Extrínseca. Premios y castigos 2. No existía 3. Controlador 4. El acento es la posibilidad de acceder a la información. 5. Capital físico para la producción de bienes naturales. 6. Inexistente 7. Formales 8. Espacio-tiempo fijo. 9.Estructuras jerárquicas e inmóviles 10. Aprendizaje presencial 11. Servicios presenciales y en papel 1.Intrínseca. Interna.Tomamos las riendas de nuestra vida 2. Autoconocimiento 3. Facilitador. Mediador 4. Procesamiento de la información para convertirla en conocimiento. 5.Conocimiento y capacitación de las personas que están en el mundo del trabajo. 6.Uso de las TICs 7. Aprendizaje a lo largo de toda la vida 8. Basados en una sociedad en red. Intercuturalidad 9. Estructuras organizativas menos jerarquizadas y más dinámicas. 10. Aprendizaje a distancia mediante las TICs 11. Rapidez y efectividad CON RESPECTO A… PATRONES DE SEMEJANZA-DIFERENCIA SIGNIFICATIVAS Relaciones sociales y culturales Entorno laboral Educación Servicios CONCLUSIÓN O INTERPRETACIÓN Indispensable la educación emocional a través del conocimiento. Motivación e inspiración La sociedad del conocimiento está marcada por la información y la tecnología Sin embargo los nuevos avances pueden generar mayor exclusión social. Si no vamos con tiento esta nueva sociedad del conocimiento no acabará con las graves crisis mundiales. 1. MOTIVACIÓN 2. EDUCACION EMOCIONAL 3. DOCENTE 4. INFORMACIÓN 5 . M O T O R E C O N Ó M I C O D E L A SOCIEDAD. PRODUCTIVIDAD 6.TECNOLOGÍA 7.ESTRUCTURAS EDUCATIVAS 8 . M O D E L O S D E R E L A C I O N E S SOCIALES Y CULTURALES 9. NUEVAS MANERAS DE ORGANIZAR EL TRABAJO 10. NUEVAS MANERAS DE ACCEDER A LA EDUCACIÓN 11. MANERAS DE PROVEER SERVICIOS