SlideShare una empresa de Scribd logo
Detección de Mutaciones
Detección de Mutaciones
Deteccion de mutaciones con tecnicas de genetica
Definición
 Cualquier cambio heredable del genoma
 Los cambios pueden ser a diferentes niveles:
 A nivel de genes: mutaciones génicas o
puntuales
 A nivel de cromosomas: cambio en un
segmento de un cromosomas, un cromosoma
entero o inclusive un grupo completo de
cromosomas
Definición de Mutacion:

Es un cambio en una secuencia de DNA comparada con una
secuencia de referencia. Estos cambios pueden ser:

Sustitución de bases

Deleción

Inserción

rearreglos

No necesariamente son “patogénicas”

Y cuando este es el caso, se les conoce
como polimorfismos, por ejemplo los SNPs
Deteccion de mutaciones con tecnicas de genetica
Causas
 Espontáneas:
 P.e. errores de al DNA polimerasa
durante la replicación del DNA
(mismatches)
Deteccion de mutaciones con tecnicas de genetica
Inducidas
 por agentes mutagénicos
 causan un cambio estructural que
afecta una de las cadenas de la doble
hélice
Deteccion de mutaciones con tecnicas de genetica
Lugar
Lugar
 SOMÁTICA
Si la mutación ocurre en una célula que desarrolla
un tejido somático, dará origen a una población de
células mutantes idénticas. Las células idénticas
de una población originada por mitosis a partir de
una sola célula progenitora se denominan clones.
-GERMINAL. Células sexuales
Dominante/Recesiva
 Si la mutación es dominante se expresará en
el fenotipo de aquellos organismos diploides
Si es recesiva no se expresará ya que quedará
enmascarada por el alelo salvajeo silvestre
(dominante), una segunda mutación puede
crear una mutación homocigota recesiva,
pero es un evento raro
¿Son heredables?
 por definición NO SE HEREDAN, ya
que las células somáticas son aquellas
que no origina progenie
Consecuencias en un
organismo multicelular
 Ejemplo. Cáncer
cuando ciertos genes (proto-
oncogenes) sufren una mutación
las células inician una secuencia
descontrolada de divisiones
celulares resultando en una masa de
células denominada tumor.
MUTACIÓN DE LA LÍNEA
GERMINAL
 si la mutación se produce en una
de las células sexuales
inevitablemente pasará a la
descendencia (en tanto ésta
participe de la fecundación)
 Un fenotipo completamente
normal puede tener células
mutantes en su línea germinal y
solo se detectará en su
descendencia
Introducción
Los métodos actuales son tanto fáciles como
sensibles (SSCP,DGGE)
No fueron diseñados para una mutación o un
sistema particular
Existen ya adaptaciones semiautomatizadas
SSCP
R347H
1154insTC
1058delC
A349V
1078delT
R334W
wild type
F-SSCP
DGGE
¿Tipos de detección?
 Detección o exclusión de mutaciones
específicas
“Mutation testing” o “genotyping”
 Detección o exclusión de todas las
mutaciones
“Mutation scanning”
 Toda la secuencia
 “scanning” del genoma completo
 Tamizaje en la población
Detección de mutaciones
Pruebas para mutaciones
específicas,
o “genotipificación”
Análisis de mutaciones
Por hibridación: ASO,Molecular Beacons,
Chips
Enzimáticos: RFLP
Oligonucleotidos Alelo-specíficos
dot-blot reverso en el
locus CFTR.
“Arrayed DNA” (“Chips de DNA”)
Se justifica su elaboración cuando
existan las mutaciones en
muchos individuos de una población
Taqman
Molecular Beacons
Metodos Enzimáticos: RFLP
Genetic Bit Analysis (Orchid)
SNPstream procesa
continuamente 25 placas
por dia, lo que equivale a
30,000 genotipos por dia
Chip modular con un
“micoarreglador” (reactor arrays) de
96, 384, 1536 and 12,288 (8 x 1536)
que coloca 100-800 nanolitros por
muestra. Este sistema genotipifica
SNPs en rangos de un millos al dia.
In development:
Dot-matrix driven array synthesis (Hewlett-Packard)
“Liquid-phase” arrays (Luminex)
Deteccion de mutaciones con tecnicas de genetica
31
31
Deteccion de mutaciones con tecnicas de genetica
Comparación de las técnicas
SSCP tiene limitaciones técnicas.
a) La sensibilidad es del 70%
b) El tamaño optimo de los fragmentos es 300 pb
c) Condiciones electroforéticas controladas
d) PAGE sin agente desnaturalizante
DGGE
a) Detecta mutaciones heterocigotas y homocigotas
b) La sensibilidad es del 90% y en la variante automatizada 100%
c) Existe software de apoyo
Detección de mutaciones
Dosis Génica: Duplicaciones y
deleciones
Multiplex Amplifiable Probe Hybridization
John Armour
CGH
Vysis array scanner
Slides and reagents
LabChip
Labchip Data
PCR semicuantitativo
 Deleciones y duplicaciones del gen de la distrofina
 BRCA1 deleciones y duplicaciones
 APC deleciones
 FRAXA número de copias
 Pérdida o ganancia de alelos en tumore
Detección de mutaciones
Tamizaje del genoma completo
Secuenciación
 Totalmente sensible y específico
 Puede compararse el costo $/tiempo
con los métodos de “scaning”?
heteroduplexes
Deteccion de mutaciones con tecnicas de genetica
“GC-clamp”
 Adición de “colas” GC de aproximadamente
50 bases a uno de los primers en el extremo
5’
 Altera la temperatura de desnaturalización
(“melting”)
 GC es un termoestable, por lo que sirve
como el dominio de “sujeción” de la molécula
 Se detecta el100% de moléculas variantes
Nomenclatura
 g se refiere a secuencia genómica
 c cDNA
 m mitocondrial
 r RNA
 p proteina
Dunen T and Antonarakis E. 2001. Hum Genet 109:121-124
  sustitución
 P.e. 76A C
 76A/G
 del
 76_78del o 76_78delACT
 dup
 76_78dup o 76_78dupACT
 ins
 76_77insT
 
SNPs
SNPs Polimorfismos de un solo nucleótido
 Son variaciones de un nucleótido entre las
secuencias de DNA de los individuos
 Esta presente 1 por cada Kb
 Se encuentran en regiones codificantes y
no codificantes
 Puede transmitirse de padres a hijos
 El promedio de mutación por generación
es bajo
 Se utilizan como marcadores genéticos
 Utiles en Farmacogenómica
Ejemplos
 NAT-2 alta incidencia de neuropatia
periférica al tomar isoniazida
 Promotor del gen ALOX5 mala
respuesta al tratamiento con drogas
que actuan en la ruta de 5LO
Desarrollo de un marcador SNP
 Obtención de la secuencia de DNA cercana al
SNP
 Desarrollo de ensayos de PCR para identificar los
segmentos de DNA que contienen el SNP
 Identificación del SNP
 Mapeo del SNP, colocarlo en una posición única
en el genoma
 Determinación de la frecuencia de alelos del SNP
 Desarrollo de una prueba de genotipificación
Métodos utilizados para detectar SNPs
 Computacionales
 Cromatografìa
 Hibridación
 RFLPs
 SSCPs
 Secuenciación
Poblaciones de Referencia
 Asia Central
 Africa Central y del Sur
 América Central y del Sur
 Asia del Este
 Europa
 América del Norte
 Africa del Norte
 Pacífico
 Africa del Oeste
 Multinacional
Organismos estudiados
 Homo sapiens
 Arabidopsis thaliana
 Caenorhabditis elegans
 Ficedula albicollis
 Ficedula hypoleuca
 Gallus gallus
 Mus musculus
 Pan troglodytes
 Plasmodium falciparum
 Rattus norvegicus
Cancer Genome Anatomy
Project
NCI > CGAP > GAI > SNP Maps > Chr 11 > Distribution of SNPs by Chromosome
View Locations of Chromosome 11 Confirmed SNPs
Chromosome:
Tissue: [ ? ]
Histology: [ ? ]
11
kidney
any
Submit
Reset
Multiple sequences were returned for the query "WT1"
Accessio
n
Nucleoti
des
UniGen
e
Gen
e
Description
Motif
s
AA
Chan
ge
NM_00258
3.1
[view]
1719
Hs.176
090
PAW
R
PRKC, apoptosis, WT1,
regulator
none yes
BC007018
.1
[view]
1828
Hs.176
090
PAW
R
PRKC, apoptosis, WT1,
regulator
none yes
NM_00037
8.2
[view]
2970
Hs.114
5
WT1 Wilms tumor 1
WT1
zf-
C2H2
yes
NM_02442
4.1
[view]
3021
Hs.114
5
WT1 Wilms tumor 1
WT1
zf-
C2H2
no
NM_02442
5.1 2979
Hs.114
5
WT1 Wilms tumor 1
WT1
zf-
C2H2
no
View SNPs in the Context of Transcripts, ORFs and Protein Motifs [ more info... ]
Search by:
Search by nucleotide similarity (via BLAST)
[ help ]
genename/description
WT1
Submit
Reset
To view protein sequence alignments, statistics about how SNPs affect the fit of protein
domains to motif models, and three-dimensional structures of motifs (if known), click here.
mRNA: NM_000378.2
UniGene: Hs.1145 (build 156) [ CGAP Gene Info ] [ CGAP SNP Summary ]
Description: Wilms tumor 1
Gene symbol: WT1
LocusLink ID: 7490
See also: NM_024424.1 . NM_024425.1 . NM_024426.1
SNP ID CGAP SNP? Nucleotide cds SNP? Status Primer Set
ss3182143 no 352 no - -
ss3182144 no 384 no - -
ss2419976 no 516 Pro42Pro - -
ss3182145 no 780 Asn130Asn - -
ss3182146 no 931 Pro181Ser - -
ss3182153 no 1194 Gln268Gln - -
ss19159 no 1242 Arg284Arg - -
ss3208469 no 1242 Arg284Arg - -
ss3182158 no 1696 no - -
CGAP-C-889953 yes 1947 no candidate -
L
me Page
ce Primer
ments
mmary
ER
Started
y
est
ENTATION
bmit
mmary Info
chema
s
sity computatio
y
er
es

Submitted SNP(ss) Details
SNP: Handle|local_snp_id: GENAISSANCE | GEN3826 NCBI Assay
Id(ss#): 3182143 Reference SNP Id(rs#): 2234581 STS Information: Not
submitted Batch Detail: Submitter Handle: GENAISSANCE Submitter
Batch ID: 010601 Release Date: Jul 19 2001 10:23AM Molecular type:
Genomic No. of Chromosomes sampled: Not available-Origin Publication
Synonym defined: Organism: Homo Sapiens Population:
GENAISSANCE_POP Submitter Method ID: Sequencing Citation:
Haplotype Variation and Linkage Disequilibrium in 313 Human Genes
View citation details SubSNP Detail: NCBI Assay ID: 3182143 Submitter SNP ID: GEN3826
Synonyms: LOCUSID: Not available Submitter STS ID:
Not submitted STS Accession: not available GenBanK Accession:
AL138811.3 Comment: Variation [C/A] mapped to promoter at nucleotide
position 165496 in AL138811.3. Gene Name: WT1 Length: 201 Flanking
Sequence Information: 5' Assay: TGGGTGCCTA CAGCAGCCAG AGCAGCAGGG AGTCCGGGAC
CCGGGCGGCA TCTGGGCCAA GTTAGGCGCC GCCGAGGCCA GCGCTGAACG TCTCCAGGGC
Observed: C/A 3' Assay: GGAGGAGCCG CGGGGCGTCC GGGTCTGAGC CGCAGCAAAT
GGGCTCCGAC GTGCGGGACC TGAACGCGCT GCTGCCCGCC GTCCCCTCCC TGGGTGGCGG
View Locations of Chromosome 11 Confirmed SNPs
Chromosome:
Tissue: [ ? ]
Histology: [ ? ]
Nomenclatura:
Tipos de polimorfismos
 het variación en la secuencia de un
solo alelo
 in/del ‘ ‘
 mnp polimorfismos en múltiples nt
 Sin variación
 snp verdaderos
Nomenclatura
Código IUPAC Significado
A A
C C
G G
T T
M A o C
R A o G
W A o T
S C o G
Y C o T
K G o T
V A o C o G
H A o C o T
D A o G o T
B C o G o T
N G o A o T o C
 Richard Redon1, Shumpei Ishikawa2,3, Karen R. Fitch4, Lars Feuk5,6,
George H. Perry7, T. Daniel Andrews1,
 Heike Fiegler1, Michael H. Shapero4, Andrew R. Carson5,6, Wenwei
Chen4, Eun Kyung Cho7, Stephanie Dallaire7,
 Jennifer L. Freeman7, Juan R. Gonza´lez8, Mo`nica Grataco`s8, Jing
Huang4, Dimitrios Kalaitzopoulos1,
 Daisuke Komura3, Jeffrey R. MacDonald5, Christian R. Marshall5,6,
Rui Mei4, Lyndal Montgomery1,
 Kunihiro Nishimura2, Kohji Okamura5,6, Fan Shen4, Martin J.
Somerville9, Joelle Tchinda7, Armand Valsesia1,
 Cara Woodwark1, Fengtang Yang1, Junjun Zhang5, Tatiana Zerjal1,
Jane Zhang4, Lluis Armengol8,
 Donald F. Conrad10, Xavier Estivill8,11, Chris Tyler-Smith1, Nigel P.
Carter1, Hiroyuki Aburatani2,12, Charles Lee7,13,
 Keith W. Jones4, Stephen W. Scherer5,6 & Matthew E. Hurles1
Global variation in copy number in the
Global variation in copy number in the
human genome
human genome
Vol 444|23 November 2006| doi:10.1038/nature05329
Vol 444|23 November 2006| doi:10.1038/nature05329

Más contenido relacionado

PPT
Genetica y psiquiatria2
PPT
Conversion De Protooncogenes En Oncogenes
PDF
T3.1. Métodos de genotipado y Secuenciamiento del ADN-BIOINF-2024-I (1).pdf
PDF
Diagnostico Molecular Enf 2 Qca Clin Esp Nov Pdf
PPTX
2. ENFERMEDADES GENETICAS - XXXXXXX.pptx
PPT
Biotecnología módulo 2
PPT
Next generation sequencing -patologo friendly
PDF
MUTACIONES Y CROMOSOMOPATÍAS-1.pdf educacion
Genetica y psiquiatria2
Conversion De Protooncogenes En Oncogenes
T3.1. Métodos de genotipado y Secuenciamiento del ADN-BIOINF-2024-I (1).pdf
Diagnostico Molecular Enf 2 Qca Clin Esp Nov Pdf
2. ENFERMEDADES GENETICAS - XXXXXXX.pptx
Biotecnología módulo 2
Next generation sequencing -patologo friendly
MUTACIONES Y CROMOSOMOPATÍAS-1.pdf educacion

Similar a Deteccion de mutaciones con tecnicas de genetica (20)

PDF
2012 mutaciones y_adn_recombinante
PDF
Enfermedades geneticas
PPT
Marcadores genéticos citogenetica
PPT
Capitulo 16
PPT
Bases químicas de la herencia
DOCX
Protooncogenes 2015
PDF
PPTX
Primera clase Oncologia
PPT
Fibrosis qistica y ausencia de vasos deferentes clase basica
PPT
Estructura Y Funciones Del Genoma Humano
PPT
Genética para IV plan común Oratorio Don Bosco
PPT
Ac nucleicos genetica bioing gen
PPT
Genoma Humano Filiacion1
PPT
Evolución de las especies
PPT
INGENIERIA GENETICA
PPS
Clase Adn Dra Gotti
PPTX
APUNTE_4__INGENIERIA_GENETICA_75679_20170202_20160118_163221.PPT.pptx
DOC
Mutaciones
PPTX
articulo
PDF
Regulación de genes
2012 mutaciones y_adn_recombinante
Enfermedades geneticas
Marcadores genéticos citogenetica
Capitulo 16
Bases químicas de la herencia
Protooncogenes 2015
Primera clase Oncologia
Fibrosis qistica y ausencia de vasos deferentes clase basica
Estructura Y Funciones Del Genoma Humano
Genética para IV plan común Oratorio Don Bosco
Ac nucleicos genetica bioing gen
Genoma Humano Filiacion1
Evolución de las especies
INGENIERIA GENETICA
Clase Adn Dra Gotti
APUNTE_4__INGENIERIA_GENETICA_75679_20170202_20160118_163221.PPT.pptx
Mutaciones
articulo
Regulación de genes
Publicidad

Último (20)

PPTX
4. Otitis media aguda y secretora - 2024.pptx
PPTX
Administración-de-medicamentos-por-Vía-Oral.pptx
PPTX
MICOSIS SUPERFICIALES Y PROFUNDAS, CONCEPTOS BASICOS
PPTX
Anatomia-Fisiologia-y-Patologia-de-los-OFA-material-de-apoyo-parte-3.pptx
PPTX
CUIDADO DE ENFERMERÍA EN EL PUERPERIO sem 09 - copia.pptx
PDF
Expoastronomía 2025 - Programación Septiembre 12, 2025.pdf
PPTX
Control Prenatal de las madres embarazadas
PDF
anatomi del cuello.pptx_20250806_153255_0000.pdf
PPTX
Presentación Google Earth Examen numero 1
PPTX
Revision anatomica del sistema nervioso central
PPTX
que es la filosofia sus inicios etcetera
PPTX
AGUDEZA-VISUAL para adultos y niños.pptx
PPTX
anestesia para cirugía laparoscópica.pptx
PPTX
HEMO 2DA MITAD EMBARAZO ...............................
PPT
ESTIMULACION SENSORIAL en niños con paralisis
DOCX
HEMORRAGIAS DE LA 2DA MITAD DEL EMBARAZO
PPTX
Clase de Educación sobre Salud Sexual.pptx
DOCX
MOVIMIENTO CIRCUNFERECNCIAL UNIFORME Y LEYES DE NEWTON Física Evaluación
PPTX
SALUD OCUPACIONAL ISSSTE MODELOS DE ATENCIÓN
PPTX
EXAMEN FISICO DEL RN sem 11 - copia-1.pptx
4. Otitis media aguda y secretora - 2024.pptx
Administración-de-medicamentos-por-Vía-Oral.pptx
MICOSIS SUPERFICIALES Y PROFUNDAS, CONCEPTOS BASICOS
Anatomia-Fisiologia-y-Patologia-de-los-OFA-material-de-apoyo-parte-3.pptx
CUIDADO DE ENFERMERÍA EN EL PUERPERIO sem 09 - copia.pptx
Expoastronomía 2025 - Programación Septiembre 12, 2025.pdf
Control Prenatal de las madres embarazadas
anatomi del cuello.pptx_20250806_153255_0000.pdf
Presentación Google Earth Examen numero 1
Revision anatomica del sistema nervioso central
que es la filosofia sus inicios etcetera
AGUDEZA-VISUAL para adultos y niños.pptx
anestesia para cirugía laparoscópica.pptx
HEMO 2DA MITAD EMBARAZO ...............................
ESTIMULACION SENSORIAL en niños con paralisis
HEMORRAGIAS DE LA 2DA MITAD DEL EMBARAZO
Clase de Educación sobre Salud Sexual.pptx
MOVIMIENTO CIRCUNFERECNCIAL UNIFORME Y LEYES DE NEWTON Física Evaluación
SALUD OCUPACIONAL ISSSTE MODELOS DE ATENCIÓN
EXAMEN FISICO DEL RN sem 11 - copia-1.pptx
Publicidad

Deteccion de mutaciones con tecnicas de genetica

  • 3. Definición  Cualquier cambio heredable del genoma  Los cambios pueden ser a diferentes niveles:  A nivel de genes: mutaciones génicas o puntuales  A nivel de cromosomas: cambio en un segmento de un cromosomas, un cromosoma entero o inclusive un grupo completo de cromosomas
  • 4. Definición de Mutacion:  Es un cambio en una secuencia de DNA comparada con una secuencia de referencia. Estos cambios pueden ser:  Sustitución de bases  Deleción  Inserción  rearreglos  No necesariamente son “patogénicas”  Y cuando este es el caso, se les conoce como polimorfismos, por ejemplo los SNPs
  • 6. Causas  Espontáneas:  P.e. errores de al DNA polimerasa durante la replicación del DNA (mismatches)
  • 8. Inducidas  por agentes mutagénicos  causan un cambio estructural que afecta una de las cadenas de la doble hélice
  • 10. Lugar Lugar  SOMÁTICA Si la mutación ocurre en una célula que desarrolla un tejido somático, dará origen a una población de células mutantes idénticas. Las células idénticas de una población originada por mitosis a partir de una sola célula progenitora se denominan clones. -GERMINAL. Células sexuales
  • 11. Dominante/Recesiva  Si la mutación es dominante se expresará en el fenotipo de aquellos organismos diploides Si es recesiva no se expresará ya que quedará enmascarada por el alelo salvajeo silvestre (dominante), una segunda mutación puede crear una mutación homocigota recesiva, pero es un evento raro
  • 12. ¿Son heredables?  por definición NO SE HEREDAN, ya que las células somáticas son aquellas que no origina progenie
  • 13. Consecuencias en un organismo multicelular  Ejemplo. Cáncer cuando ciertos genes (proto- oncogenes) sufren una mutación las células inician una secuencia descontrolada de divisiones celulares resultando en una masa de células denominada tumor.
  • 14. MUTACIÓN DE LA LÍNEA GERMINAL  si la mutación se produce en una de las células sexuales inevitablemente pasará a la descendencia (en tanto ésta participe de la fecundación)
  • 15.  Un fenotipo completamente normal puede tener células mutantes en su línea germinal y solo se detectará en su descendencia
  • 16. Introducción Los métodos actuales son tanto fáciles como sensibles (SSCP,DGGE) No fueron diseñados para una mutación o un sistema particular Existen ya adaptaciones semiautomatizadas
  • 17. SSCP
  • 19. DGGE
  • 20. ¿Tipos de detección?  Detección o exclusión de mutaciones específicas “Mutation testing” o “genotyping”  Detección o exclusión de todas las mutaciones “Mutation scanning”  Toda la secuencia  “scanning” del genoma completo  Tamizaje en la población
  • 21. Detección de mutaciones Pruebas para mutaciones específicas, o “genotipificación”
  • 22. Análisis de mutaciones Por hibridación: ASO,Molecular Beacons, Chips Enzimáticos: RFLP
  • 24. “Arrayed DNA” (“Chips de DNA”) Se justifica su elaboración cuando existan las mutaciones en muchos individuos de una población
  • 28. Genetic Bit Analysis (Orchid) SNPstream procesa continuamente 25 placas por dia, lo que equivale a 30,000 genotipos por dia Chip modular con un “micoarreglador” (reactor arrays) de 96, 384, 1536 and 12,288 (8 x 1536) que coloca 100-800 nanolitros por muestra. Este sistema genotipifica SNPs en rangos de un millos al dia.
  • 29. In development: Dot-matrix driven array synthesis (Hewlett-Packard) “Liquid-phase” arrays (Luminex)
  • 31. 31 31
  • 33. Comparación de las técnicas SSCP tiene limitaciones técnicas. a) La sensibilidad es del 70% b) El tamaño optimo de los fragmentos es 300 pb c) Condiciones electroforéticas controladas d) PAGE sin agente desnaturalizante DGGE a) Detecta mutaciones heterocigotas y homocigotas b) La sensibilidad es del 90% y en la variante automatizada 100% c) Existe software de apoyo
  • 34. Detección de mutaciones Dosis Génica: Duplicaciones y deleciones
  • 35. Multiplex Amplifiable Probe Hybridization John Armour
  • 39. PCR semicuantitativo  Deleciones y duplicaciones del gen de la distrofina  BRCA1 deleciones y duplicaciones  APC deleciones  FRAXA número de copias  Pérdida o ganancia de alelos en tumore
  • 40. Detección de mutaciones Tamizaje del genoma completo
  • 41. Secuenciación  Totalmente sensible y específico  Puede compararse el costo $/tiempo con los métodos de “scaning”?
  • 44. “GC-clamp”  Adición de “colas” GC de aproximadamente 50 bases a uno de los primers en el extremo 5’  Altera la temperatura de desnaturalización (“melting”)  GC es un termoestable, por lo que sirve como el dominio de “sujeción” de la molécula  Se detecta el100% de moléculas variantes
  • 45. Nomenclatura  g se refiere a secuencia genómica  c cDNA  m mitocondrial  r RNA  p proteina Dunen T and Antonarakis E. 2001. Hum Genet 109:121-124
  • 46.   sustitución  P.e. 76A C  76A/G  del  76_78del o 76_78delACT  dup  76_78dup o 76_78dupACT  ins  76_77insT  
  • 47. SNPs SNPs Polimorfismos de un solo nucleótido  Son variaciones de un nucleótido entre las secuencias de DNA de los individuos  Esta presente 1 por cada Kb  Se encuentran en regiones codificantes y no codificantes  Puede transmitirse de padres a hijos  El promedio de mutación por generación es bajo  Se utilizan como marcadores genéticos  Utiles en Farmacogenómica
  • 48. Ejemplos  NAT-2 alta incidencia de neuropatia periférica al tomar isoniazida  Promotor del gen ALOX5 mala respuesta al tratamiento con drogas que actuan en la ruta de 5LO
  • 49. Desarrollo de un marcador SNP  Obtención de la secuencia de DNA cercana al SNP  Desarrollo de ensayos de PCR para identificar los segmentos de DNA que contienen el SNP  Identificación del SNP  Mapeo del SNP, colocarlo en una posición única en el genoma  Determinación de la frecuencia de alelos del SNP  Desarrollo de una prueba de genotipificación
  • 50. Métodos utilizados para detectar SNPs  Computacionales  Cromatografìa  Hibridación  RFLPs  SSCPs  Secuenciación
  • 51. Poblaciones de Referencia  Asia Central  Africa Central y del Sur  América Central y del Sur  Asia del Este  Europa  América del Norte  Africa del Norte  Pacífico  Africa del Oeste  Multinacional
  • 52. Organismos estudiados  Homo sapiens  Arabidopsis thaliana  Caenorhabditis elegans  Ficedula albicollis  Ficedula hypoleuca  Gallus gallus  Mus musculus  Pan troglodytes  Plasmodium falciparum  Rattus norvegicus
  • 53. Cancer Genome Anatomy Project NCI > CGAP > GAI > SNP Maps > Chr 11 > Distribution of SNPs by Chromosome View Locations of Chromosome 11 Confirmed SNPs Chromosome: Tissue: [ ? ] Histology: [ ? ] 11 kidney any Submit Reset
  • 54. Multiple sequences were returned for the query "WT1" Accessio n Nucleoti des UniGen e Gen e Description Motif s AA Chan ge NM_00258 3.1 [view] 1719 Hs.176 090 PAW R PRKC, apoptosis, WT1, regulator none yes BC007018 .1 [view] 1828 Hs.176 090 PAW R PRKC, apoptosis, WT1, regulator none yes NM_00037 8.2 [view] 2970 Hs.114 5 WT1 Wilms tumor 1 WT1 zf- C2H2 yes NM_02442 4.1 [view] 3021 Hs.114 5 WT1 Wilms tumor 1 WT1 zf- C2H2 no NM_02442 5.1 2979 Hs.114 5 WT1 Wilms tumor 1 WT1 zf- C2H2 no View SNPs in the Context of Transcripts, ORFs and Protein Motifs [ more info... ] Search by: Search by nucleotide similarity (via BLAST) [ help ] genename/description WT1 Submit Reset
  • 55. To view protein sequence alignments, statistics about how SNPs affect the fit of protein domains to motif models, and three-dimensional structures of motifs (if known), click here. mRNA: NM_000378.2 UniGene: Hs.1145 (build 156) [ CGAP Gene Info ] [ CGAP SNP Summary ] Description: Wilms tumor 1 Gene symbol: WT1 LocusLink ID: 7490 See also: NM_024424.1 . NM_024425.1 . NM_024426.1 SNP ID CGAP SNP? Nucleotide cds SNP? Status Primer Set ss3182143 no 352 no - - ss3182144 no 384 no - - ss2419976 no 516 Pro42Pro - - ss3182145 no 780 Asn130Asn - - ss3182146 no 931 Pro181Ser - - ss3182153 no 1194 Gln268Gln - - ss19159 no 1242 Arg284Arg - - ss3208469 no 1242 Arg284Arg - - ss3182158 no 1696 no - - CGAP-C-889953 yes 1947 no candidate -
  • 56. L me Page ce Primer ments mmary ER Started y est ENTATION bmit mmary Info chema s sity computatio y er es  Submitted SNP(ss) Details SNP: Handle|local_snp_id: GENAISSANCE | GEN3826 NCBI Assay Id(ss#): 3182143 Reference SNP Id(rs#): 2234581 STS Information: Not submitted Batch Detail: Submitter Handle: GENAISSANCE Submitter Batch ID: 010601 Release Date: Jul 19 2001 10:23AM Molecular type: Genomic No. of Chromosomes sampled: Not available-Origin Publication Synonym defined: Organism: Homo Sapiens Population: GENAISSANCE_POP Submitter Method ID: Sequencing Citation: Haplotype Variation and Linkage Disequilibrium in 313 Human Genes View citation details SubSNP Detail: NCBI Assay ID: 3182143 Submitter SNP ID: GEN3826 Synonyms: LOCUSID: Not available Submitter STS ID: Not submitted STS Accession: not available GenBanK Accession: AL138811.3 Comment: Variation [C/A] mapped to promoter at nucleotide position 165496 in AL138811.3. Gene Name: WT1 Length: 201 Flanking Sequence Information: 5' Assay: TGGGTGCCTA CAGCAGCCAG AGCAGCAGGG AGTCCGGGAC CCGGGCGGCA TCTGGGCCAA GTTAGGCGCC GCCGAGGCCA GCGCTGAACG TCTCCAGGGC Observed: C/A 3' Assay: GGAGGAGCCG CGGGGCGTCC GGGTCTGAGC CGCAGCAAAT GGGCTCCGAC GTGCGGGACC TGAACGCGCT GCTGCCCGCC GTCCCCTCCC TGGGTGGCGG
  • 57. View Locations of Chromosome 11 Confirmed SNPs Chromosome: Tissue: [ ? ] Histology: [ ? ]
  • 58. Nomenclatura: Tipos de polimorfismos  het variación en la secuencia de un solo alelo  in/del ‘ ‘  mnp polimorfismos en múltiples nt  Sin variación  snp verdaderos
  • 59. Nomenclatura Código IUPAC Significado A A C C G G T T M A o C R A o G W A o T S C o G Y C o T K G o T V A o C o G H A o C o T D A o G o T B C o G o T N G o A o T o C
  • 60.  Richard Redon1, Shumpei Ishikawa2,3, Karen R. Fitch4, Lars Feuk5,6, George H. Perry7, T. Daniel Andrews1,  Heike Fiegler1, Michael H. Shapero4, Andrew R. Carson5,6, Wenwei Chen4, Eun Kyung Cho7, Stephanie Dallaire7,  Jennifer L. Freeman7, Juan R. Gonza´lez8, Mo`nica Grataco`s8, Jing Huang4, Dimitrios Kalaitzopoulos1,  Daisuke Komura3, Jeffrey R. MacDonald5, Christian R. Marshall5,6, Rui Mei4, Lyndal Montgomery1,  Kunihiro Nishimura2, Kohji Okamura5,6, Fan Shen4, Martin J. Somerville9, Joelle Tchinda7, Armand Valsesia1,  Cara Woodwark1, Fengtang Yang1, Junjun Zhang5, Tatiana Zerjal1, Jane Zhang4, Lluis Armengol8,  Donald F. Conrad10, Xavier Estivill8,11, Chris Tyler-Smith1, Nigel P. Carter1, Hiroyuki Aburatani2,12, Charles Lee7,13,  Keith W. Jones4, Stephen W. Scherer5,6 & Matthew E. Hurles1 Global variation in copy number in the Global variation in copy number in the human genome human genome Vol 444|23 November 2006| doi:10.1038/nature05329 Vol 444|23 November 2006| doi:10.1038/nature05329