3
Lo más leído
4
Lo más leído
1.1.1 C
INTERRELACIÓN DE DETERMINANTES DE CALIDAD DE
VIDA Y BIENESTAR SOCIAL
BIENESTAR
De: bien y estar. El diccionario lo define como vida
holgada o abastecida de cuanto conduce a pasarlo bien
y con tranquilidad.
La noción de bienestar hace referencia al conjunto de
aquellas cosas que se necesitan para vivir bien, estar
bien, sentirse bien. Dinero para satisfacer las
necesidades materiales, salud, tiempo para el ocio y
relaciones afectivas sanas son algunas de las
cuestiones que hacen al bienestar de una persona.
Se trata de un concepto subjetividad, que puede tener
representaciones muy diferentes en la mente de cada
individuo, dado que el bienestar está íntimamente
relacionado con las necesidades y los gustos de las
personas. Sin embargo, los seres humanos no siempre
sabemos qué cosas nos hacen bien, y esto complica
aún más la definición de este término.
CALIDAD DE VIDA
La calidad de vida es el objetivo al que
debería tender el estilo de desarrollo de un
país que se preocupe por el ser humano
integral. Este concepto se refiere
al bienestar en todas las facetas del
hombre, atendiendo a la creación de
condiciones para satisfacer sus necesidades
materiales (comida y cobijo), psicológicas
(seguridad y afecto), sociales (trabajo,
derechos y responsabilidades) y ecológicas
(calidad del aire, del agua).
determinantes de calidad de vida y bienestar social
• FACTORES MATERIALES:
Son los recursos que cada individuo tiene, como ingresos disponibles,
posición económica, salud, nivel de educación, etc.
• FACTORES AMBIENTALES:
Son las características del vecindario o comunidad que pueden influir como:
1.La presencia de servicios públicos.
2.El grado de seguridad y criminalidad.
3.Transporte y movilidad (vías de acceso).
4.Acceso a la tecnología.
• FACTORES DE RELACIONAMIENTO:
Incluyen las relaciones con la familia , los amigos y las redes sociales.
1.La integración a organizaciones religiosas
2.La integración a organizaciones sociales, culturales, deportivas , etc.
• POLITICAS GUBERNAMENTALES:
La calidad de vida no debe ser considerar solamente desde el individuo sino
también se debe mirar la perspectiva social.
La calidad de vida y el bienestar de las personas adultas mayores
dependen parcial o totalmente de las políticas existentes.
Que es el nivel de vida?
Es un concepto que adquirió su importancia cuando las Organización
de las Naciones Unidas (ONU), lo implementó en sus estadísticas de
indicadores para comparar los países de todo el planeta.
es el bienestar que un individuo, como integrante de un grupo, aspira
o puede llegar a aspirar. Para ello no solamente nos centramos en los
bienes materiales que dicho individuo acapara a lo largo de su vida,
sino también en los bienes y servicios públicos que provee el estado,
como gestor de la circunscripción administrativa dónde este resida.
El estado…
El Estado en su objetivo de persecución de un buen nivel de vida
para sus conciudadanos, al menos en teoría, debería velar por la
calidad de vida, las oportunidades, así como el bienestar de los
habitantes de un territorio aumente con el paso del tiempo.
Cuidando que las diferencias de renta no se acrecienten, es decir,
evitando que los ricos sean cada vez más ricos, y que aquéllos
poseen menos recursos sean cada vez más pobres.
LA BRECHA ECONOMICA ES CADA VEZ MAS GRANDE!!!
determinantes de calidad de vida y bienestar social
determinantes de calidad de vida y bienestar social

Más contenido relacionado

PPT
Bienestar y calidad de vida
PDF
El concepto de calidad de vida
PDF
Envejecimiento rp1 ppt
PPT
Calidad de vida
DOC
1111 calidad de_vida
PPT
bienestarycalidaddevida-140519171800-phpapp02.ppt
PPTX
Presentación1
Bienestar y calidad de vida
El concepto de calidad de vida
Envejecimiento rp1 ppt
Calidad de vida
1111 calidad de_vida
bienestarycalidaddevida-140519171800-phpapp02.ppt
Presentación1

Similar a determinantes de calidad de vida y bienestar social (20)

PPTX
Universidad del buen vivir
PPTX
Calidad de vida
PDF
Calidad de vida investigacion final
DOC
PPSX
Calidad de vida
PPTX
Calidad de vida
PPTX
Calidad de vida
PPTX
Calidad de vida
PPTX
Calidad de vida
PPSX
Dsmedamb tema 4.2.2
PPTX
Calidad de Vida
PPTX
Bienestar y calidad de vida
PPTX
Educacion para la salud Calidad de vida Bachilleres
DOCX
Taller 2 grado décimo concepto de calidad de vida
DOCX
calidd de vida
PDF
Evaluacion de-calidaddevida
PPTX
Calidad de vida
PPTX
PPT - DIAPOSITIVAS FINALLLLLLLLLLLL.pptx
PDF
Lec. 21 maya los estilos de vida saludables componentes de la calidad de vida
PPTX
Calidad de vida camila
Universidad del buen vivir
Calidad de vida
Calidad de vida investigacion final
Calidad de vida
Calidad de vida
Calidad de vida
Calidad de vida
Calidad de vida
Dsmedamb tema 4.2.2
Calidad de Vida
Bienestar y calidad de vida
Educacion para la salud Calidad de vida Bachilleres
Taller 2 grado décimo concepto de calidad de vida
calidd de vida
Evaluacion de-calidaddevida
Calidad de vida
PPT - DIAPOSITIVAS FINALLLLLLLLLLLL.pptx
Lec. 21 maya los estilos de vida saludables componentes de la calidad de vida
Calidad de vida camila
Publicidad

Más de revalesil9 (17)

PPTX
Acciones epidemiológicas en un caso probable de sarampión
PPTX
CONCEPTUALIZACIÓN APLICADA A LA FARMACOLOGÍA AUTACOIDES
PPTX
CRITERIOS Y PROCEDIMIENTOS PARA EL PERSONAL DE SALUD
PPTX
Atención coordinada a víctimas de trauma en el sitio del desastre
PPTX
factores de riesgo para la salud del producto
PPTX
FACTORES DE RIESGO PARA LA SALUD DEL PRODUCTO
PPTX
IDENTIFICACIÓN DE LA INFORMACIÓN EPIDEMIOLÓGICA
PPTX
PERFIL EPIDEMIOLÓGICO DEL NIÑO EN MÉXICO
PPT
APLICACIÓN Y PARTICIPACIÓN COORDINADA EN EL TRIAGE DEL TRAUMA
PPTX
DESCRIPCIÓN DEL CRECIMIENTO Y DESARROLLO DEL RECIÉN NACIDO
PPTX
Educación para la salud y prevención de síndromes geriátricos
PPTX
Vacunas que se aplican en personas adultas mayores
PPTX
identificación del estudio epidemiológico de caso
PPTX
MÉTODOS Y TÉCNICAS PARA LA ORGANIZACIÓN DE LA COMUNIDAD.pptx
PPTX
ANÁLISIS DE DATOS cuantitativos y cualitativos.pptx
PPT
descripción de la situación eidemiológica de la salud materno infantil en México
PPTX
marco legal de la vigilancia epidemiológica en México
Acciones epidemiológicas en un caso probable de sarampión
CONCEPTUALIZACIÓN APLICADA A LA FARMACOLOGÍA AUTACOIDES
CRITERIOS Y PROCEDIMIENTOS PARA EL PERSONAL DE SALUD
Atención coordinada a víctimas de trauma en el sitio del desastre
factores de riesgo para la salud del producto
FACTORES DE RIESGO PARA LA SALUD DEL PRODUCTO
IDENTIFICACIÓN DE LA INFORMACIÓN EPIDEMIOLÓGICA
PERFIL EPIDEMIOLÓGICO DEL NIÑO EN MÉXICO
APLICACIÓN Y PARTICIPACIÓN COORDINADA EN EL TRIAGE DEL TRAUMA
DESCRIPCIÓN DEL CRECIMIENTO Y DESARROLLO DEL RECIÉN NACIDO
Educación para la salud y prevención de síndromes geriátricos
Vacunas que se aplican en personas adultas mayores
identificación del estudio epidemiológico de caso
MÉTODOS Y TÉCNICAS PARA LA ORGANIZACIÓN DE LA COMUNIDAD.pptx
ANÁLISIS DE DATOS cuantitativos y cualitativos.pptx
descripción de la situación eidemiológica de la salud materno infantil en México
marco legal de la vigilancia epidemiológica en México
Publicidad

Último (20)

PPTX
puerperio expo.pptx bibliogtafias reportadas recientes
PPTX
Restricción del crecimiento intra uterino
PDF
Presentación sobre conceptos básicos Primeros Auxilios
PPTX
INTRODUCCION A LA BIOETICA MEDICA UCI 2025.pptx
PPTX
ASMA KEYNER GINA 2025 en pediatria con guia 2025
PDF
Fisio patología sistema nerviosos y sus disfunciones
PPTX
PSICOLOGÍA CLÍNICA material importante
PDF
UNIDAD1biologiacelular dra cindy veremos la celula
PPTX
COMPLICACIONES OBSTETRICA m comunes.pptx
PDF
ENVEJECIMIENTO DE APARATOS Y SISTEMAS DEL CUERPO HUMANO
PDF
MICOLOGIA una vista detallada alos microorganismos
PDF
GUÍA DE TRABAJO PARA PROMOTORES COMUNITARIOS DE SALUD DE LAS NACIONALIDADES...
PPTX
arritmias ,bradiarritmias, taquiarritmia, fibrilación ventricular
PPTX
SISTEMA DIGESTIVO-B ANATOMIA (1) (1).pptx
PDF
Cuidado de la enfermería clase de tercer ciclo
PDF
01. Manual para el cuidador de pacientes con demencia Autor Instituto de Mayo...
PPTX
Preeclampsia enfermedad hipertensiva del embarazo
PPTX
hematopoyesis exposicion final......pptx
PDF
NOM 007-007-SSA2-2016 PERINATAL, PARTO Y PUERPERIO
PPTX
ppt PP 0018-03-02-2025pptx INDUCCION .pptx
puerperio expo.pptx bibliogtafias reportadas recientes
Restricción del crecimiento intra uterino
Presentación sobre conceptos básicos Primeros Auxilios
INTRODUCCION A LA BIOETICA MEDICA UCI 2025.pptx
ASMA KEYNER GINA 2025 en pediatria con guia 2025
Fisio patología sistema nerviosos y sus disfunciones
PSICOLOGÍA CLÍNICA material importante
UNIDAD1biologiacelular dra cindy veremos la celula
COMPLICACIONES OBSTETRICA m comunes.pptx
ENVEJECIMIENTO DE APARATOS Y SISTEMAS DEL CUERPO HUMANO
MICOLOGIA una vista detallada alos microorganismos
GUÍA DE TRABAJO PARA PROMOTORES COMUNITARIOS DE SALUD DE LAS NACIONALIDADES...
arritmias ,bradiarritmias, taquiarritmia, fibrilación ventricular
SISTEMA DIGESTIVO-B ANATOMIA (1) (1).pptx
Cuidado de la enfermería clase de tercer ciclo
01. Manual para el cuidador de pacientes con demencia Autor Instituto de Mayo...
Preeclampsia enfermedad hipertensiva del embarazo
hematopoyesis exposicion final......pptx
NOM 007-007-SSA2-2016 PERINATAL, PARTO Y PUERPERIO
ppt PP 0018-03-02-2025pptx INDUCCION .pptx

determinantes de calidad de vida y bienestar social

  • 1. 1.1.1 C INTERRELACIÓN DE DETERMINANTES DE CALIDAD DE VIDA Y BIENESTAR SOCIAL
  • 2. BIENESTAR De: bien y estar. El diccionario lo define como vida holgada o abastecida de cuanto conduce a pasarlo bien y con tranquilidad. La noción de bienestar hace referencia al conjunto de aquellas cosas que se necesitan para vivir bien, estar bien, sentirse bien. Dinero para satisfacer las necesidades materiales, salud, tiempo para el ocio y relaciones afectivas sanas son algunas de las cuestiones que hacen al bienestar de una persona. Se trata de un concepto subjetividad, que puede tener representaciones muy diferentes en la mente de cada individuo, dado que el bienestar está íntimamente relacionado con las necesidades y los gustos de las personas. Sin embargo, los seres humanos no siempre sabemos qué cosas nos hacen bien, y esto complica aún más la definición de este término.
  • 3. CALIDAD DE VIDA La calidad de vida es el objetivo al que debería tender el estilo de desarrollo de un país que se preocupe por el ser humano integral. Este concepto se refiere al bienestar en todas las facetas del hombre, atendiendo a la creación de condiciones para satisfacer sus necesidades materiales (comida y cobijo), psicológicas (seguridad y afecto), sociales (trabajo, derechos y responsabilidades) y ecológicas (calidad del aire, del agua).
  • 5. • FACTORES MATERIALES: Son los recursos que cada individuo tiene, como ingresos disponibles, posición económica, salud, nivel de educación, etc. • FACTORES AMBIENTALES: Son las características del vecindario o comunidad que pueden influir como: 1.La presencia de servicios públicos. 2.El grado de seguridad y criminalidad. 3.Transporte y movilidad (vías de acceso). 4.Acceso a la tecnología. • FACTORES DE RELACIONAMIENTO: Incluyen las relaciones con la familia , los amigos y las redes sociales. 1.La integración a organizaciones religiosas 2.La integración a organizaciones sociales, culturales, deportivas , etc.
  • 6. • POLITICAS GUBERNAMENTALES: La calidad de vida no debe ser considerar solamente desde el individuo sino también se debe mirar la perspectiva social. La calidad de vida y el bienestar de las personas adultas mayores dependen parcial o totalmente de las políticas existentes.
  • 7. Que es el nivel de vida? Es un concepto que adquirió su importancia cuando las Organización de las Naciones Unidas (ONU), lo implementó en sus estadísticas de indicadores para comparar los países de todo el planeta. es el bienestar que un individuo, como integrante de un grupo, aspira o puede llegar a aspirar. Para ello no solamente nos centramos en los bienes materiales que dicho individuo acapara a lo largo de su vida, sino también en los bienes y servicios públicos que provee el estado, como gestor de la circunscripción administrativa dónde este resida.
  • 8. El estado… El Estado en su objetivo de persecución de un buen nivel de vida para sus conciudadanos, al menos en teoría, debería velar por la calidad de vida, las oportunidades, así como el bienestar de los habitantes de un territorio aumente con el paso del tiempo. Cuidando que las diferencias de renta no se acrecienten, es decir, evitando que los ricos sean cada vez más ricos, y que aquéllos poseen menos recursos sean cada vez más pobres.
  • 9. LA BRECHA ECONOMICA ES CADA VEZ MAS GRANDE!!!