4
Lo más leído
5
Lo más leído
8
Lo más leído
Valentina Gutierrez Rodriguez
Profesor, Daniel Pardo
Facultad de Administración
Coorporacion universitaria Uniminuto
Villavicencio, Colombia
DEUDA EXTERNA EN COLOMBIA
Contenido  Introduccion
 Deuda Externa
 Motivos del endeudamiento
 La crisis de la deuda
 Origenes de la crisis
 Cinco caracteristicas
 Deuda externa en Colombia
 Conclusion
Introduccion
 En la actualidad mucho se sigue hablando de la deuda externa y apenas se
aprecian avances en su mejoría, ya la cifra de la deuda externa pública de los
países de desarrollo que representan 165 Estados, (86% de la población mundial)
alcanza cifras muy elevadas.
 La problemática de la deuda externa ha sido identificada en este contexto, como
uno de los objetivos que la Comunidad Internacional debe trazarse, al abordar de
manera consciente los problemas del desarrollo mediante el comercio y la
colaboración internacional.
 No por gusto la Conferencia de las Naciones Unidas Sobre Comercio Y
Desarrollo(UNCTAD) surgida en 1964 ha reconocido la gravedad de los
problemas del endeudamiento exterior del mundo subdesarrollado y el carácter
agudo de alguno de ellos, instándose al estudio y profundización de todo lo
concerniente al fenómeno, así como también a la adopción de medidas
apropiadas para el alivio de la carga que representa, como vía indispensable para
prevenir posibles crisis.
Deuda externa
La deuda privada es la que
procede de los mercados
financieros, sobre todo de la
banca internacional.
La deuda externa con respecto a
otros países se da con frecuencia
a través de organismos como el
Fondo Monetario Internacional o
el Banco Mundial. Cuando un país
deudor tiene problemas para
pagar su deuda (esto es, para
devolverla junto con los
acordados intereses) sufre
repercusiones en su desarrollo
económico e incluso en su
autonomía
Por deuda pública se entiende al
conjunto de deudas que mantiene
un Estado frente a los particulares
u otro país. Constituye una forma
de obtener recursos financieros
por el estado o cualquier poder
público materializados
normalmente mediante emisiones
de títulos de valores. Es un
instrumento que usan los Estados
para resolver el problema de la
falta de dinero.
La deuda externa es la suma de las deudas que tiene un país hacia
entidades extranjeras. Se componen de deuda pública (la contraída por
el estado) y deuda privada (la contraída por particulares).
Deuda Privada Deuda Externa Deuda Publica
Motivos del
endeudamiento
Una parte considerable de este dinero provenía de sumas prestadas a los
países de América Latina y desviados por los gobernantes y empresarios
de los países endeudados. Tres motivos típicos para el grave
endeudamiento de un país son:
• Catástrofes naturales, epidemias y similares, que obligan a pedir
préstamos para paliar sus efectos.
• Inversiones en nuevos cultivos, industrias, etc. que pueden fracasar por
cambios en los mercados u otras razones.
• Mala administración de los fondos, los cuales producen un déficit
sostenido que supone cada vez más recursos externos para compensarlo.
La crisis de la deuda
La crisis de la deuda en América
Latina es historia larga pues
empieza en la década de los
años 30. Exactamente en 1931 la
crisis estalla después de un
decenio de importantes flujos
de préstamos extranjeros hacia
América Latina provenientes
principalmente de los Estados
Unidos. Gran Bretaña mantenía
una presencia importante en el
endeudamiento de ciertos
países, tales como Argentina y
Brasil, pero Estados Unidos
dominaba el resto del
continente.
En 1928, los flujos se redujeron
sustancialmente ante la
saturación de los mercados
financieros por los títulos
latinoamericanos.
Inmediatamente después del
crack bursátil de 1929, las
emisiones de títulos
latinoamericanos tuvieron fin.
Los países latinoamericanos
tuvieron la incapacidad de hacer
frente a sus obligaciones de
pago.
Origenes de la crisis
Erróneamente se le ha atribuido al alza del precio del petróleo de 1973
decretado por el cartel de países del Sur productores de petróleo (reunidos en la
OPEP) la causa del estallido de la deuda del Tercer Mundo. Realmente el
endeudamiento viene desde mucho antes. No obstante dos factores ligados a la
subida del precio del petróleo han acelerado el endeudamiento:
1- La mayor parte del sobrante de los ingresos obtenidos por los países
productores de petróleo fue transferido por los gobiernos del Sur hacia el
sistema financiero del Norte, aumentando la sobre liquidez de los bancos que
han buscado cada vez más colocar préstamos en los países del Sur.
2- Los países del Sur no productores de petróleo han sido afectados por el
incremento en su costo de importación del petróleo, incrementando el déficit de
sus balanzas comerciales. Para poder compensar esta situación fueron forzados a
preceder a empréstitos en los mercados financieros del Norte.
Cinco caracteristicas de la deuda
externa
1- El Sector Privado es el protagonista
2- Los principales acreedores son los privados
3- La deuda es básicamente titularizada
4- Mayor dispersión de los acreedores
5- Los acreedores en su mayoría son anónimos
Deuda externa en Colombia
Al término del segundo trimestre de 2022, el saldo de la deuda
externa de Colombia alcanzó US$175.917 millones.
Al término del segundo trimestre de 2022, del total de la deuda
soberana de Colombia, US$100.927 millones fueron de deuda
externa pública (29% del PIB), y los otros US$74.990 millones
fueron deuda privada (21,6%).
En cabeza de entidades del sector público, el saldo de la deuda
externa a junio de 2022 fue inferior frente a los US$1.467 millones
(1,4%) de diciembre de 2021. Según el Emisor, el menor saldo se
explica por la reducción de las obligaciones contratadas tanto a
largo plazo, que fue de US$1.352 millones, como a corto plazo, con
US$115 millones.
deuda externa.pptx
conclusion
Yo pienso que es normal que un país
contraiga deudas en el extranjero para
realizar inversiones productivas y es
normal que un Banco internacional le
preste porque tiene cierta certeza de
que será reembolsado con los
beneficios que produzca la inversión.
Pero como en la economía intervienen
diferentes factores, puede ocurrir que
no todo acontezca como estuvo
previsto y el deudor no pueda
rembolsar en los plazos estipulados y
deba negociar nuevos plazos a la
espera de tiempos mejores.
Muchas gracias

Más contenido relacionado

PPTX
La deuda externa EN COLOMBIA
PPT
Tema 5. el consejo bancario y fogade
PPTX
DEUDA INTERNA Y EXTERNA .pptx
PDF
Activos y pasivos
PPTX
La actividad financiera del estado
PDF
Deuda externa
PPT
Deuda Publica Colombiana
PPTX
Conferencia: Las 5 c de crédito.
La deuda externa EN COLOMBIA
Tema 5. el consejo bancario y fogade
DEUDA INTERNA Y EXTERNA .pptx
Activos y pasivos
La actividad financiera del estado
Deuda externa
Deuda Publica Colombiana
Conferencia: Las 5 c de crédito.

La actualidad más candente (20)

PPTX
Crisis bancaria
DOCX
Ensayo Codigo Organico Tributario
PPT
internamiento temporal de vehículos
PPT
La empresa bancaria
PDF
8 tratados internacionales bolivia
PPTX
Auditor basada riesgos
PPSX
Fondo monetario internacional fmi 27 enero2011
ODP
Sistema financiero internacional.
PPTX
Riesgo pais
PPTX
PPT FACULTAD DE FISCALIZACION.pptx
PPT
Banco Mundial
PPT
ENJ-400 Extinción de la Obligación Tributaria
 
PPTX
DOC
Diferencia entre producto bancario y servicio bancario
PPTX
Power point del sistema financiero
PPTX
Intermediacion financiera
PPT
Deuda externa
DOCX
CIERRE CONTABLE POR LAS ENTIDADES GUBERNAMENTALES DEL SECTOR PÚBLICO
PPT
Mercados Financieros
PPTX
Ricardo actividad 1 Actividad Financiera del Estado
Crisis bancaria
Ensayo Codigo Organico Tributario
internamiento temporal de vehículos
La empresa bancaria
8 tratados internacionales bolivia
Auditor basada riesgos
Fondo monetario internacional fmi 27 enero2011
Sistema financiero internacional.
Riesgo pais
PPT FACULTAD DE FISCALIZACION.pptx
Banco Mundial
ENJ-400 Extinción de la Obligación Tributaria
 
Diferencia entre producto bancario y servicio bancario
Power point del sistema financiero
Intermediacion financiera
Deuda externa
CIERRE CONTABLE POR LAS ENTIDADES GUBERNAMENTALES DEL SECTOR PÚBLICO
Mercados Financieros
Ricardo actividad 1 Actividad Financiera del Estado
Publicidad

Similar a deuda externa.pptx (20)

PPT
Deuda externaaaaaaaaaa
PPTX
Dandudkkg.pptxjdjsjsjssjjsjs b xhzhzhzhzjzjz
PPTX
Mmmmmmmm Diapos.pptxhdhdhdhdhrhrhrhrhrhrhr
DOCX
Deuda externa
PDF
Trabajo de sociales 11ºa
PPTX
6GE8B2Deuda Externa
DOC
Monografia
DOC
Trabajo de economía (1) lu
PPTX
6 ce2b2deudaexterna
PPTX
CULTURA artisticae.pptx
PPTX
Trabajo de ciencias políticas y económicas deudas externas
DOCX
Deuda externa
DOCX
Deuda externa
DOCX
Deuda externa
DOC
Trabajo de economía
DOC
Monografia
DOCX
Monografía de economía
PDF
Evaluación 5to Bachillerato CICT
PDF
Estudios Socio Económicos
DOC
Monografia, Deuda Externa.
Deuda externaaaaaaaaaa
Dandudkkg.pptxjdjsjsjssjjsjs b xhzhzhzhzjzjz
Mmmmmmmm Diapos.pptxhdhdhdhdhrhrhrhrhrhrhr
Deuda externa
Trabajo de sociales 11ºa
6GE8B2Deuda Externa
Monografia
Trabajo de economía (1) lu
6 ce2b2deudaexterna
CULTURA artisticae.pptx
Trabajo de ciencias políticas y económicas deudas externas
Deuda externa
Deuda externa
Deuda externa
Trabajo de economía
Monografia
Monografía de economía
Evaluación 5to Bachillerato CICT
Estudios Socio Económicos
Monografia, Deuda Externa.
Publicidad

Último (20)

DOCX
Estratégias de Ventas para WhatsApp paso a paso
PPTX
DIAPOSITIVA DE TEORIA CRITICA EN EDUCACION - RAMOS ALANIA ANA MARIA.pptx
PPTX
CRITERIOS DE UN SERVICIO DE INTENSIVO presen.pptx
PPTX
Status Proyecto CIVIX INTELIGENCIA ARTIFICIAL
PPT
RESOLUCION ALTERNATIVA DE CONFLICTOS 3 CONT.ppt
PPT
TRATA Y TRÁFICO DE PERSONAS defensoría del pueblo
PDF
Principios d. Anatomía y no se que más poner jaja
PDF
TEST DE ORIENTACION VOCACIONAL DILAN MAHECHA
PPTX
GOOGLE SHEETS IMPORTANCIA Y CARACTERISITICAS
PDF
Proyecto Interdisciplinario alimentos saludables
PPTX
CONVENIO DE GESTION 2025 DIRESA LIMA SAITARIA
PDF
PROGRAMA CALEB. par la iglesia es un programa
PDF
Manual de presentacion de la aplicacion Plugbot
PDF
REPORTE DE INCIDENCIA DELICTIVA IRAPUATO 1ER SEMESTRE 2025
PDF
Mapa mental de cultura social Historia Economica
PPTX
GUERRAS INTERNACIONALES DE BOLIVIA .pptx
PDF
S01_s1_Sesión 1_pptx.pdf SEMANA 1 TALLER V
PPTX
PUBLICANDO PRESENTACIONES EN SliderShare
PPTX
Tema 9 Diapositivas Descomposicion Trata de Personas.pptx
PDF
jose david lopera tovar maria antonia izquierdo.pdf.pdf
Estratégias de Ventas para WhatsApp paso a paso
DIAPOSITIVA DE TEORIA CRITICA EN EDUCACION - RAMOS ALANIA ANA MARIA.pptx
CRITERIOS DE UN SERVICIO DE INTENSIVO presen.pptx
Status Proyecto CIVIX INTELIGENCIA ARTIFICIAL
RESOLUCION ALTERNATIVA DE CONFLICTOS 3 CONT.ppt
TRATA Y TRÁFICO DE PERSONAS defensoría del pueblo
Principios d. Anatomía y no se que más poner jaja
TEST DE ORIENTACION VOCACIONAL DILAN MAHECHA
GOOGLE SHEETS IMPORTANCIA Y CARACTERISITICAS
Proyecto Interdisciplinario alimentos saludables
CONVENIO DE GESTION 2025 DIRESA LIMA SAITARIA
PROGRAMA CALEB. par la iglesia es un programa
Manual de presentacion de la aplicacion Plugbot
REPORTE DE INCIDENCIA DELICTIVA IRAPUATO 1ER SEMESTRE 2025
Mapa mental de cultura social Historia Economica
GUERRAS INTERNACIONALES DE BOLIVIA .pptx
S01_s1_Sesión 1_pptx.pdf SEMANA 1 TALLER V
PUBLICANDO PRESENTACIONES EN SliderShare
Tema 9 Diapositivas Descomposicion Trata de Personas.pptx
jose david lopera tovar maria antonia izquierdo.pdf.pdf

deuda externa.pptx

  • 1. Valentina Gutierrez Rodriguez Profesor, Daniel Pardo Facultad de Administración Coorporacion universitaria Uniminuto Villavicencio, Colombia DEUDA EXTERNA EN COLOMBIA
  • 2. Contenido  Introduccion  Deuda Externa  Motivos del endeudamiento  La crisis de la deuda  Origenes de la crisis  Cinco caracteristicas  Deuda externa en Colombia  Conclusion
  • 3. Introduccion  En la actualidad mucho se sigue hablando de la deuda externa y apenas se aprecian avances en su mejoría, ya la cifra de la deuda externa pública de los países de desarrollo que representan 165 Estados, (86% de la población mundial) alcanza cifras muy elevadas.  La problemática de la deuda externa ha sido identificada en este contexto, como uno de los objetivos que la Comunidad Internacional debe trazarse, al abordar de manera consciente los problemas del desarrollo mediante el comercio y la colaboración internacional.  No por gusto la Conferencia de las Naciones Unidas Sobre Comercio Y Desarrollo(UNCTAD) surgida en 1964 ha reconocido la gravedad de los problemas del endeudamiento exterior del mundo subdesarrollado y el carácter agudo de alguno de ellos, instándose al estudio y profundización de todo lo concerniente al fenómeno, así como también a la adopción de medidas apropiadas para el alivio de la carga que representa, como vía indispensable para prevenir posibles crisis.
  • 4. Deuda externa La deuda privada es la que procede de los mercados financieros, sobre todo de la banca internacional. La deuda externa con respecto a otros países se da con frecuencia a través de organismos como el Fondo Monetario Internacional o el Banco Mundial. Cuando un país deudor tiene problemas para pagar su deuda (esto es, para devolverla junto con los acordados intereses) sufre repercusiones en su desarrollo económico e incluso en su autonomía Por deuda pública se entiende al conjunto de deudas que mantiene un Estado frente a los particulares u otro país. Constituye una forma de obtener recursos financieros por el estado o cualquier poder público materializados normalmente mediante emisiones de títulos de valores. Es un instrumento que usan los Estados para resolver el problema de la falta de dinero. La deuda externa es la suma de las deudas que tiene un país hacia entidades extranjeras. Se componen de deuda pública (la contraída por el estado) y deuda privada (la contraída por particulares). Deuda Privada Deuda Externa Deuda Publica
  • 5. Motivos del endeudamiento Una parte considerable de este dinero provenía de sumas prestadas a los países de América Latina y desviados por los gobernantes y empresarios de los países endeudados. Tres motivos típicos para el grave endeudamiento de un país son: • Catástrofes naturales, epidemias y similares, que obligan a pedir préstamos para paliar sus efectos. • Inversiones en nuevos cultivos, industrias, etc. que pueden fracasar por cambios en los mercados u otras razones. • Mala administración de los fondos, los cuales producen un déficit sostenido que supone cada vez más recursos externos para compensarlo.
  • 6. La crisis de la deuda La crisis de la deuda en América Latina es historia larga pues empieza en la década de los años 30. Exactamente en 1931 la crisis estalla después de un decenio de importantes flujos de préstamos extranjeros hacia América Latina provenientes principalmente de los Estados Unidos. Gran Bretaña mantenía una presencia importante en el endeudamiento de ciertos países, tales como Argentina y Brasil, pero Estados Unidos dominaba el resto del continente. En 1928, los flujos se redujeron sustancialmente ante la saturación de los mercados financieros por los títulos latinoamericanos. Inmediatamente después del crack bursátil de 1929, las emisiones de títulos latinoamericanos tuvieron fin. Los países latinoamericanos tuvieron la incapacidad de hacer frente a sus obligaciones de pago.
  • 7. Origenes de la crisis Erróneamente se le ha atribuido al alza del precio del petróleo de 1973 decretado por el cartel de países del Sur productores de petróleo (reunidos en la OPEP) la causa del estallido de la deuda del Tercer Mundo. Realmente el endeudamiento viene desde mucho antes. No obstante dos factores ligados a la subida del precio del petróleo han acelerado el endeudamiento: 1- La mayor parte del sobrante de los ingresos obtenidos por los países productores de petróleo fue transferido por los gobiernos del Sur hacia el sistema financiero del Norte, aumentando la sobre liquidez de los bancos que han buscado cada vez más colocar préstamos en los países del Sur. 2- Los países del Sur no productores de petróleo han sido afectados por el incremento en su costo de importación del petróleo, incrementando el déficit de sus balanzas comerciales. Para poder compensar esta situación fueron forzados a preceder a empréstitos en los mercados financieros del Norte.
  • 8. Cinco caracteristicas de la deuda externa 1- El Sector Privado es el protagonista 2- Los principales acreedores son los privados 3- La deuda es básicamente titularizada 4- Mayor dispersión de los acreedores 5- Los acreedores en su mayoría son anónimos
  • 9. Deuda externa en Colombia Al término del segundo trimestre de 2022, el saldo de la deuda externa de Colombia alcanzó US$175.917 millones. Al término del segundo trimestre de 2022, del total de la deuda soberana de Colombia, US$100.927 millones fueron de deuda externa pública (29% del PIB), y los otros US$74.990 millones fueron deuda privada (21,6%).
  • 10. En cabeza de entidades del sector público, el saldo de la deuda externa a junio de 2022 fue inferior frente a los US$1.467 millones (1,4%) de diciembre de 2021. Según el Emisor, el menor saldo se explica por la reducción de las obligaciones contratadas tanto a largo plazo, que fue de US$1.352 millones, como a corto plazo, con US$115 millones.
  • 12. conclusion Yo pienso que es normal que un país contraiga deudas en el extranjero para realizar inversiones productivas y es normal que un Banco internacional le preste porque tiene cierta certeza de que será reembolsado con los beneficios que produzca la inversión. Pero como en la economía intervienen diferentes factores, puede ocurrir que no todo acontezca como estuvo previsto y el deudor no pueda rembolsar en los plazos estipulados y deba negociar nuevos plazos a la espera de tiempos mejores.