DIA DE LA MUJER
Un 8 de marzo de 1857, un grupo de obreras textiles tomó la decisión de salir a las
calles de Nueva York a protestar por las míseras condiciones en las que trabajaban.
Distintos movimientos se sucedieron a partir de esa fecha. El 5 de marzo de 1908,
Nueva York fue escenario de nuevo de una huelga polémica para aquellos tiempos. Un
grupo de mujeres reclamaba la igualdad salarial, la disminución de la jornada laboral a
10 horas y un tiempo para poder dar de mamar a sus hijos. Durante esa huelga,
perecieron más de un centenar de mujeres quemadas en una fábrica de Sirtwoot
Cotton, en un incendio que se atribuyó al dueño de la fábrica como respuesta a la
huelga.
En 1910, durante la Segunda Conferencia Internacional de Mujeres Trabajadoras
celebrada en Copenhague (Dinamarca) más de 100 mujeres aprobaron declarar el 8 de
marzo como Día Internacional de la Mujer Trabajadora.
En 1910, en la II Conferencia Internacional de Mujeres Socialistas reunida en
Copenhague, se reiteró la demanda de sufragio universal para todas las mujeres y, a
propuesta de Clara Zetkin, se proclamó el 8 de marzo como el Día Internacional de la
Mujer Trabajadora,18 La propuesta de Zetkin fue respaldada unánimemente por la
conferencia a la que asistían más de 100 mujeres procedentes de 17 países, entre ellas
las tres primeras mujeres elegidas para el parlamento finés. El objetivo era promover
la igualdad de derechos, incluyendo el sufragio para las mujeres.19 20 Además de
Clara Zetkin hay que señalar los nombres de otras pioneras en la reivindicación de los
derechos de las mujeres como Rosa Luxemburgo, Aleksandra Kolontái, Nadezhda
Krúpskaya e Inessa Armand.
Como consecuencia de la decisión adoptada en Copenhague el año anterior, el Día
Internacional de la Mujer Trabajadora se celebró por primera vez el 19 de marzo de
1911 en Alemania, Austria, Dinamarca y Suiza, con mítines a los que asistieron más de
un millón de personas, que exigieron para las mujeres el derecho de voto y el de
ocupar cargos públicos, el derecho al trabajo, a la formación profesional y a la no
discriminación laboral.

Más contenido relacionado

DOCX
HISTORIA ARGENTINA. LÍNEA DE TIEMPO DE LOS ACONTECIMIENTOS MÁS DESTACADOS DE ...
DOCX
Dia de la mujer word
PPSX
Estado tachira
PPT
Expresiones folclóricas: Danza y Música del estado Falcón
PPTX
Diversidad humana y cultural
PDF
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
PDF
Discurso _El Día Internacional de la Mujer.pdf
PPTX
Mapa mental: Derechos del Niño
HISTORIA ARGENTINA. LÍNEA DE TIEMPO DE LOS ACONTECIMIENTOS MÁS DESTACADOS DE ...
Dia de la mujer word
Estado tachira
Expresiones folclóricas: Danza y Música del estado Falcón
Diversidad humana y cultural
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Discurso _El Día Internacional de la Mujer.pdf
Mapa mental: Derechos del Niño

La actualidad más candente (20)

DOCX
Region oriental Triptico
PPTX
Día de la mujer power point (1)
PDF
Poema 20 de Pablo Neruda
PDF
Dia internacional de la mujer
PPTX
Estado miranda
DOCX
Poema a-la-patria
DOCX
Bandera
PPTX
Etnia y Raza del Ecuador
DOCX
Discurso de despedida a mis conpañeros de tercer grado
PDF
Ley de igualdad de derechos y oportunidades
PDF
Proceso histórico de Venezuela 1810-1830. (línea de tiempo)
PDF
Recetas de cocinas para niños y niñas
PDF
La descripción de paisajes
DOCX
Discurso dia del maestro
DOCX
Entrevista a demi_lovato
PPTX
Estado lara
PPTX
aportes e influencia de razas indígenas, africanas y europeas
PPTX
ESTADO APURE
PPTX
Conociendo Los Valores
PDF
Librodeestudiossociales7mogrado 150528192204-lva1-app6892
Region oriental Triptico
Día de la mujer power point (1)
Poema 20 de Pablo Neruda
Dia internacional de la mujer
Estado miranda
Poema a-la-patria
Bandera
Etnia y Raza del Ecuador
Discurso de despedida a mis conpañeros de tercer grado
Ley de igualdad de derechos y oportunidades
Proceso histórico de Venezuela 1810-1830. (línea de tiempo)
Recetas de cocinas para niños y niñas
La descripción de paisajes
Discurso dia del maestro
Entrevista a demi_lovato
Estado lara
aportes e influencia de razas indígenas, africanas y europeas
ESTADO APURE
Conociendo Los Valores
Librodeestudiossociales7mogrado 150528192204-lva1-app6892
Publicidad

Destacado (20)

PPT
Feliz Dia De La Mujer
PDF
Lecturas para el día de la mujer trabajadora
PPT
Dia Internacional De La Mujer
PPT
8 marzo dia de la mujer trabajadora
PPT
Dia de la Mujer
PPT
Diapositivas Dia De La Mujer
PPTX
Ramas de la filosofia
PPTX
Ramas de la filosofia
PPTX
Día de la mujer
PPTX
Mujer Trabajadora I
PPT
Mujer Trabajadora Ii
PPTX
Dia de la mujer
PPT
El dia internacional de la mujer trabajadora. Ergual
PPT
8 Marzo DíA Da Muller
PPT
Día Internacional de la Mujer
PPTX
Diapositivas del dia de la mujer
PPTX
Dia internacional de la Mujer
PPTX
8 de marzo. día de la mujer trabajadora
PPT
8 De Marzo, DíA De La Mujer. Mujer E Historia Del Arte
Feliz Dia De La Mujer
Lecturas para el día de la mujer trabajadora
Dia Internacional De La Mujer
8 marzo dia de la mujer trabajadora
Dia de la Mujer
Diapositivas Dia De La Mujer
Ramas de la filosofia
Ramas de la filosofia
Día de la mujer
Mujer Trabajadora I
Mujer Trabajadora Ii
Dia de la mujer
El dia internacional de la mujer trabajadora. Ergual
8 Marzo DíA Da Muller
Día Internacional de la Mujer
Diapositivas del dia de la mujer
Dia internacional de la Mujer
8 de marzo. día de la mujer trabajadora
8 De Marzo, DíA De La Mujer. Mujer E Historia Del Arte
Publicidad

Similar a Dia de la mujer RESUMEN (20)

PPS
Dia de la mujer
PPTX
Día internacional de la mujer
PPTX
Power point
PPTX
Power point- dia de la mujer
DOCX
DOCX
Practica word
PPTX
Dia de la mujer
ODP
Dia de la mujer
DOCX
Jessica soto torres
PDF
8 de marzo Conmemoración del Día Internaacional de la Mujer.
ODP
Dia de la mujer
ODP
Dia de la mujer trabajadora
ODP
PDF
Dia de la mujer trabajadora
PPTX
Dia de la mujer
PDF
Dia internacional de la Mujer
ODP
Día de la mujer trabajadora
PPTX
Día de la mujer
PDF
Taller Conmemoración 8M
PPTX
dia de la mujer 8 de marzo lo mas i.pptx
Dia de la mujer
Día internacional de la mujer
Power point
Power point- dia de la mujer
Practica word
Dia de la mujer
Dia de la mujer
Jessica soto torres
8 de marzo Conmemoración del Día Internaacional de la Mujer.
Dia de la mujer
Dia de la mujer trabajadora
Dia de la mujer trabajadora
Dia de la mujer
Dia internacional de la Mujer
Día de la mujer trabajadora
Día de la mujer
Taller Conmemoración 8M
dia de la mujer 8 de marzo lo mas i.pptx

Dia de la mujer RESUMEN

  • 1. DIA DE LA MUJER Un 8 de marzo de 1857, un grupo de obreras textiles tomó la decisión de salir a las calles de Nueva York a protestar por las míseras condiciones en las que trabajaban. Distintos movimientos se sucedieron a partir de esa fecha. El 5 de marzo de 1908, Nueva York fue escenario de nuevo de una huelga polémica para aquellos tiempos. Un grupo de mujeres reclamaba la igualdad salarial, la disminución de la jornada laboral a 10 horas y un tiempo para poder dar de mamar a sus hijos. Durante esa huelga, perecieron más de un centenar de mujeres quemadas en una fábrica de Sirtwoot Cotton, en un incendio que se atribuyó al dueño de la fábrica como respuesta a la huelga. En 1910, durante la Segunda Conferencia Internacional de Mujeres Trabajadoras celebrada en Copenhague (Dinamarca) más de 100 mujeres aprobaron declarar el 8 de marzo como Día Internacional de la Mujer Trabajadora. En 1910, en la II Conferencia Internacional de Mujeres Socialistas reunida en Copenhague, se reiteró la demanda de sufragio universal para todas las mujeres y, a propuesta de Clara Zetkin, se proclamó el 8 de marzo como el Día Internacional de la Mujer Trabajadora,18 La propuesta de Zetkin fue respaldada unánimemente por la conferencia a la que asistían más de 100 mujeres procedentes de 17 países, entre ellas las tres primeras mujeres elegidas para el parlamento finés. El objetivo era promover la igualdad de derechos, incluyendo el sufragio para las mujeres.19 20 Además de Clara Zetkin hay que señalar los nombres de otras pioneras en la reivindicación de los derechos de las mujeres como Rosa Luxemburgo, Aleksandra Kolontái, Nadezhda Krúpskaya e Inessa Armand. Como consecuencia de la decisión adoptada en Copenhague el año anterior, el Día Internacional de la Mujer Trabajadora se celebró por primera vez el 19 de marzo de 1911 en Alemania, Austria, Dinamarca y Suiza, con mítines a los que asistieron más de un millón de personas, que exigieron para las mujeres el derecho de voto y el de ocupar cargos públicos, el derecho al trabajo, a la formación profesional y a la no discriminación laboral.