Dia mundial del aguaMateo Arredondo Tamayo.Laura zapata restrepo.
Que es el aguaEl agua es el principal e imprescindible componente del cuerpo humano. El ser humano no puede estar sin beberla más de cinco o seis días sin poner en peligro su vida. El cuerpo humano tiene un 75 % de agua al nacer y cerca del 60 % en la edad adulta. Aproximadamente el 60 % de este agua se encuentra en el interior de las células (agua intracelular). El resto (agua extracelular) es la que circula en la sangre y baña los tejidos.
caracteristicasEl agua cubre tres cuartas partes de la superficie de la Tierra (mares, ríos, lagos, etc.) y constituye del 50% al 90% por peso, de todas las plantas y animales; Su gravedad específica es: 1. Calor específico: 1. A presión atmosférica normal hierve a 100° C y se congela a 0° C; Alcanza su densidad máxima a los 4° C (un gramo por cm3), en las propiedades del agua se han basado múltiples medidas físicas, como la graduación del termómetro, el peso específico, el calor especifico, etc. El agua es indispensable para la vida, por sus muchas reacciones químicas en las que entra, de las cuales la mas importante es la hidrólisis de los hidratos de carbono, grasas y proteínas, paso esencial en la digestión y asimilación de alimentos.
Estados del aguaSolido.Liquido.Gaseoso.
Uso del agua en casa Para lavar la ropa.Para bañarse.Para la higiene.Para los alimentos.
En que momento usas mal el agua1.Los estudiantes no siempre cuidamos que las llaves queden cerradas, entonces se convierte en un deseperdicio muy grande.2. En ocasiones la persona encargada de cerrar los registros, no lo hace y por lo tanto se riega el agua del tanque, allí hay más desperdicio de agua. 3. A veces algunos compañeros les gusta jugar con agua, se mojan y el desperdicio es grande pues mientras están en esto las llaves permanecen abiertas.4. A pesar del desperdicio notamos que muchos días no tenemos agua directamente del acueducto municipal, solo que utilizamos las reservas de los tanques.
Que aportes arias al mal  consumo del aguaNo dejar la canilla abierta cuando nos cepillamos .Lavar el auto con baldes de agua en vez de manguera no tirar basuras en los ríos, riachuelos, quebradas etc. hacer una campaña contra la contaminación del  mal consumo del agua.
Conclusiones    Hay que tomar conciencia de nuestros actos y de las consecuencias que extrae la mal uso del agua.   Aprender a la buena utilización del agua.tenemos que aprender a cuidar      el agua.

Más contenido relacionado

PDF
Sabías qué el agua?
PPTX
Conservación del agua. bárbara y maria a.
PDF
Sabías qué el agua
PPTX
Importancia del agua
PPT
Cuidado del agua martina y pablo 5ºa
PPTX
El cuidado del agua
PPTX
El agua
DOCX
Lectura contaminación del agua
Sabías qué el agua?
Conservación del agua. bárbara y maria a.
Sabías qué el agua
Importancia del agua
Cuidado del agua martina y pablo 5ºa
El cuidado del agua
El agua
Lectura contaminación del agua

La actualidad más candente (16)

PPTX
Porqu debemos cuidar el agua
PPTX
Investigación sobre el agua
PPT
Cuidado del agua
PPT
El Cuidado Del Agua
PPTX
Conservación del agua
PPTX
EL CUIDADO DEL AGUA
PPTX
Laura ximena henao 1003
PDF
Cuidadosdelagua
PDF
importancia del agua
PPTX
La importancia del cuidado del agua
PPT
El agua importancia y cuidado
DOCX
Cuidado del agua
PPT
La importancia del agua
ODP
ODP
El agua
PPTX
Los niños hacen buen uso del agua
Porqu debemos cuidar el agua
Investigación sobre el agua
Cuidado del agua
El Cuidado Del Agua
Conservación del agua
EL CUIDADO DEL AGUA
Laura ximena henao 1003
Cuidadosdelagua
importancia del agua
La importancia del cuidado del agua
El agua importancia y cuidado
Cuidado del agua
La importancia del agua
El agua
Los niños hacen buen uso del agua
Publicidad

Similar a Dia mundial del agua (20)

PPTX
PPTX
El agua
PPTX
Presentación3
PPT
La importancia del agua en el mundo
PPTX
El agua
PPTX
El agua
PPTX
El agua
PPTX
El agua
PPT
El agua
PDF
Problema de la Contaminacion del agua
DOCX
Cuidados del agua
PPTX
Dia mundial del agua
PPTX
Dia del agua
PPTX
Dia del agua
PPT
Sumérgete en el mundo del agua
PPT
El agua
DOCX
Congreso cuidado del agua monografía (autoguardado)
PDF
Recursos naturales
PDF
4.-Guía-de-Ciencias-Naturales 5° BAS..pdf
El agua
Presentación3
La importancia del agua en el mundo
El agua
El agua
El agua
El agua
El agua
Problema de la Contaminacion del agua
Cuidados del agua
Dia mundial del agua
Dia del agua
Dia del agua
Sumérgete en el mundo del agua
El agua
Congreso cuidado del agua monografía (autoguardado)
Recursos naturales
4.-Guía-de-Ciencias-Naturales 5° BAS..pdf
Publicidad

Dia mundial del agua

  • 1. Dia mundial del aguaMateo Arredondo Tamayo.Laura zapata restrepo.
  • 2. Que es el aguaEl agua es el principal e imprescindible componente del cuerpo humano. El ser humano no puede estar sin beberla más de cinco o seis días sin poner en peligro su vida. El cuerpo humano tiene un 75 % de agua al nacer y cerca del 60 % en la edad adulta. Aproximadamente el 60 % de este agua se encuentra en el interior de las células (agua intracelular). El resto (agua extracelular) es la que circula en la sangre y baña los tejidos.
  • 3. caracteristicasEl agua cubre tres cuartas partes de la superficie de la Tierra (mares, ríos, lagos, etc.) y constituye del 50% al 90% por peso, de todas las plantas y animales; Su gravedad específica es: 1. Calor específico: 1. A presión atmosférica normal hierve a 100° C y se congela a 0° C; Alcanza su densidad máxima a los 4° C (un gramo por cm3), en las propiedades del agua se han basado múltiples medidas físicas, como la graduación del termómetro, el peso específico, el calor especifico, etc. El agua es indispensable para la vida, por sus muchas reacciones químicas en las que entra, de las cuales la mas importante es la hidrólisis de los hidratos de carbono, grasas y proteínas, paso esencial en la digestión y asimilación de alimentos.
  • 5. Uso del agua en casa Para lavar la ropa.Para bañarse.Para la higiene.Para los alimentos.
  • 6. En que momento usas mal el agua1.Los estudiantes no siempre cuidamos que las llaves queden cerradas, entonces se convierte en un deseperdicio muy grande.2. En ocasiones la persona encargada de cerrar los registros, no lo hace y por lo tanto se riega el agua del tanque, allí hay más desperdicio de agua. 3. A veces algunos compañeros les gusta jugar con agua, se mojan y el desperdicio es grande pues mientras están en esto las llaves permanecen abiertas.4. A pesar del desperdicio notamos que muchos días no tenemos agua directamente del acueducto municipal, solo que utilizamos las reservas de los tanques.
  • 7. Que aportes arias al mal consumo del aguaNo dejar la canilla abierta cuando nos cepillamos .Lavar el auto con baldes de agua en vez de manguera no tirar basuras en los ríos, riachuelos, quebradas etc. hacer una campaña contra la contaminación del mal consumo del agua.
  • 8. Conclusiones Hay que tomar conciencia de nuestros actos y de las consecuencias que extrae la mal uso del agua. Aprender a la buena utilización del agua.tenemos que aprender a cuidar el agua.