2
Lo más leído
10
Lo más leído
12
Lo más leído
BEMAGUALI
MODELOS DE DIAGNÓSTICO ORGANIZACIONAL Varios son los modelos que son utilizados para el diagnostico organizacional, de los cuales no existe una característica común; la mayoría consideran una diversidad de variables que son referidas a una mención genérica de sistemas y subsistemas, como es el caso del modelo de Patrick Williams,  BEMAGUALI
el cual se basa  en cuatro subsistemas: el tecnológico, el humano, el administrativo y el medio ambiente organizacional o entorno, ésta referencia a su vez la encontramos desde una perspectiva más integral de la organización en Kastz y Rosenzweig) -ver capítulo I- algunos otros modelos precisan el análisis de algunas variables específicas sobre las cuales basan el diagnóstico, en este sentido, el análisis de liderazgo puede ser la determinante para evaluar la eficacia de la organización, en este sentido el modelo sensing y el llamado H.P.O. (High Performance Organization) de Kurt Lewin respectivamente, son ejemplo de ello; y algunos otros privilegian un conjunto de factores impulsores o restrictivos al cambio MODELOS DE DIAGNÓSTICO ORGANIZACIONAL BEMAGUALI
MODELO TRIDIMENSIONAL DE PATRICK WILLIAMS BEMAGUALI
. RELACIONA LAS FORMAS DE ADMINISTRACIÓN (ESTILOS DE LIDERAZGO) DESDE LA CENTRALIZACIÓN A LA DESCENTRALIZACIÓN CON LOS NIVELES DE TRABAJO REQUERIDO, INFLUIDOS POR LA ACCIÓN DEL MEDIO Y OBTENIENDO COMO RESPUESTA DEL COMPORTAMIENTO HUMANO, DIFERENTES NIVELES DE COMPROMISO ANTE LAS SITUACIONES DADAS BEMAGUALI
MODELO DE DIAGNÓSTICO TIPO SENSING DE LEONARD SCHIESINGER. ESTE AUTOR DIVIDE A LA ORGANIZACIÓN EN CINCO SUBSISTEMAS, EL SUBSISTEMA CENTRAL DE LA ORGANIZACIÓN ES LA CULTURA, TENIENDO EN CUENTA QUE ESTE CONJUNTO DE CREENCIAS Y VALORES SON COMÚNMENTE ACEPTADOS POR TODOS LOS MIEMBROS DE LA ORGANIZACIÓN Y ESTÁ ESTRECHAMENTE RELACIONADA CON EL DISEÑO DE LA MISMA; PUEDE VERSE MODIFICADA POR LA ACCIÓN DEL MEDIO E INFLUIR EN LOS CAMBIOS Y RESULTADOS DE LOS OTROS SUBSISTEMAS; LO QUE INVOLUCRA OTRO SUBSISTEMA AL QUE DENOMINA MECANISMOS DE RENOVACIÓN. BEMAGUALI
MODELO DE DIAGNÓSTICO TIPO SENSING DE LEONARD SCHIESINGER . BEMAGUALI
ANÁLISIS DE CAMPOS DE FUERZAS K.LEVIN BEMAGUALI
ANÁLISIS DEL CAMPO DE FUERZAS     EL DEL CAMPO DE FUERZAS ES UNA HERRAMIENTA QUE SE UTILIZA PARA AYUDAR A FACILITAR EL CAMBIO CONCIBE EL MISMO COMO FUERZAS DIFERENTES QUE COMPITEN ENTRE SI;  EXISTEN DOS FUERZAS CON LAS QUE TRABAJAREMOS: LAS  FUEZAS IMPULSORAS  (DRIVING FORCES), LAS CUALES FACILITAN EL CAMBIO Y LAS  FUERZAS RESTRINGENTES  (RESTRAINING FORCES), LAS CUALES EVITAN QUE EL CAMBIO OCURRA.    ESTA HERRAMIENTA SE ENFOCA EN LA IDENTIFICACIÓN Y  ANÁLISIS DE ESTAS FUERZAS Y EN RELACIONARLAS CON EL CAMBIO POTENCIAL. AL UTILIZAR EL ANÁLISIS DE CAMPO DE FUERZAS SE PODRÁ IDENTIFICAR EL CURSO DE ACCIÓN MÁS ADECUADO PARA SER IMPLEMENTADO YA QUE CONTARÁ CON EL MAYOR NÚMERO DE FUERZAS IMPULSORAS Y EL MENOR NÚMERO DE OPOSITORAS.   SE PUEDE UTILIZAR EN CUALQUIER MOMENTO QUE SE ESPERE UN CAMBIO SIGNIFICATIVO. ESTE MODELO DE FUERZAS NOS AYUDA A DETERMINAR HASTA QUE PUNTO EL CAMBIO PUEDE SER DIFÍCIL  Y TAMBIÉN NOS PERMITE VER LOS FACTORES QUE CONTRIBUYEN AL ÉXITO O FRACASO DE LA SOLUCIÓN PROPUESTA. IMPLICA LOS SIGUIENTES PASOS:   1. DEFINIR EL CAMBIO DESEADO.  2. HACER LLUVIA DE IDEAS DE LAS FUERZAS IMPULSORAS 3. HACER LLUVIA DE IDEAS DE LAS FUERZAS RESTRINGENTES  4. CLASIFICAR EN ORDEN DE PRIORIDAD LAS FUERZAS IMPULSORAS  5. CLASIFICAR EN ORDEN DE PRIORIDAD LAS FUERZAS RESTRINGENTES 6. ENUMERAR LAS ACCIONES A TOMAR BEMAGUALI
VENTAJAS DEL MODELO KART LEWWIN 1. EL ANÁLISIS DEL CAMPO DE FUERZAS DA LA OPORTUNIDAD A UN EQUIPO DE VER UN CAMBIO PROPUESTO DESDE AMBAS POSICIONES; FAVOR Y EN CONTRA.  2. SE CONVIERTE EN UN PUNTO DE INICIO PARA ACCIONES A TOMAR.  3. UNA LISTA DE ACCIONES REQUERIDAS ES EL RESULTADO DEL ANÁLISIS DEL CAMPO DE FUERZAS.  4. LAS ACCIONES TOMADAS ESTÁN GENERALMENTE MINIMIZANDO EL IMPACTO DE LAS FUERZAS RESTRINGENTES Y MAXIMIZANDO EL IMPACTO DE LAS FUERZAS IMPULSORAS.  EL MODELO DE CAMPO DE FUERZAS GENERALMENTE SE RELACIONA CON OTRAS HERRAMIENTAS COMO:  LLUVIA DE IDEAS  MULTI-MOTIVACIÓN TÉCNICA NOMINAL DE GRUPO  MATRIZ DE ACCIONES  DIAGRAMA DE CAUSA Y EFECTO  DIGRAMA DE INTERRELACIONES BEMAGUALI
MODELO DE DIAGNÓSTICO DE FRENCH Y BELL BEMAGUALI
SEGÚN FRENCH Y BELL (1996), EL DIAGNÓSTICO ES UNA RECOPILACIÓN CONTINUA DE DATOS ACERCA DEL SISTEMA TOTAL O DE SUS SUBUNIDADES, Y ACERCA DE LOS PROCESOS, LA CULTURA Y OTROS OBJETIVOS DE INTERÉS. A PARTIR DE ÉL, DEBE SURGIR LA IDENTIFICACIÓN DE LOS PUNTOS FUERTES, LAS OPORTUNIDADES Y LAS ÁREAS PROBLEMA; ESTO A PARTIR DEL ANÁLISIS DEL ENTORNO Y LOS SIGUIENTES CINCO SUBSISTEMAS:   SUBSISTEMA TECNOLÓGICO SUBSISTEMA SOCIAL – HUMANO SUBSISTEMA NORMATIVO  TSHNEO-FRENCH Y BELL SUBSISTEMA ESTRUCTURAL SUBSISTEMA OBJETIVOS MODELO DE DIAGNÓSTICO DE FRENCH Y BELL BEMAGUALI
MODELO DE BURKE- LITWIN DEL DESARROLLO ORGANIZACIONAL Y EL CAMBIO BEMAGUALI
MODELO DE BURKE- LITWIN DEL DESARROLLO ORGANIZACIONAL Y EL CAMBIO ESTE MODELO IDENTIFICA LAS VARIABLES INVOLUCRADAS EN LA CREACIÓN DEL CAMBIO DE PRIMER Y DE SEGUNDO  ORDEN LLAMADO CAMBIO TRANSACCIONAL Y CAMBIO TRANSFORMACIONAL.. PARA COMPRENDER EL MODELO ES NECESARIO DISTINGUIR ENTRE EL AMBIENTE Y LA CULTURA ORGANIZACIONAL Y ENTRE EL CAMBIO TRANSACCIONAL Y EL TRANSFORMACIONAL. BEMAGUALI

Más contenido relacionado

PPTX
Modelos del diagnostico organizacional
PPT
Linea de tiempo del Origen y Evolución del concepto de Desarrollo Organizaci...
PPTX
Planificación corporativa
PDF
Evolución del Do
PPTX
Diagnostico organizacional
DOC
Conceptos de autores del diseño organizacional
PPT
Retos y oportunidades para el comportamiento organizacional 1
Modelos del diagnostico organizacional
Linea de tiempo del Origen y Evolución del concepto de Desarrollo Organizaci...
Planificación corporativa
Evolución del Do
Diagnostico organizacional
Conceptos de autores del diseño organizacional
Retos y oportunidades para el comportamiento organizacional 1

La actualidad más candente (20)

PPTX
Diferencias entre las organizaciones tradicionales y actuales
PPTX
Adaptación a la incertidumbre ambiental
PDF
Cultura organizacional
DOCX
Modelo político para la toma de decisiones
PPTX
PRINCIPIOS DE PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA
PPT
Estructura Organizacional
PPTX
Solución Analítica y Creativa de Problemas
PPTX
MODELO HÁGALO USTED MISMO
PPT
1. desarrollo organizacional
PPTX
2.1 la organizacion como sistema estrategico
PDF
Proceso de la consultoria
DOCX
Trabajo 3 ensayo de los enfoques y teorias de la administracion
PPTX
Diagnostico organizacional
PDF
Características de las empresas que aprenden
PPTX
Poder y uso de la influencia
PPTX
diasgnostico organizacional
PPT
Teoria situacional en la administración
DOCX
UNIDAD I. ADMINISTRACIÓN DE LA MERCADOTECNIA
PPT
1 introducción general al desarrollo organizacional
PPTX
COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL
Diferencias entre las organizaciones tradicionales y actuales
Adaptación a la incertidumbre ambiental
Cultura organizacional
Modelo político para la toma de decisiones
PRINCIPIOS DE PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA
Estructura Organizacional
Solución Analítica y Creativa de Problemas
MODELO HÁGALO USTED MISMO
1. desarrollo organizacional
2.1 la organizacion como sistema estrategico
Proceso de la consultoria
Trabajo 3 ensayo de los enfoques y teorias de la administracion
Diagnostico organizacional
Características de las empresas que aprenden
Poder y uso de la influencia
diasgnostico organizacional
Teoria situacional en la administración
UNIDAD I. ADMINISTRACIÓN DE LA MERCADOTECNIA
1 introducción general al desarrollo organizacional
COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL
Publicidad

Similar a diagnostico organizacional (20)

PDF
Análisis y cambio de fuerzas.
PPTX
Análisis del campo de fuerzas
PDF
Unidad 2 diagnostico
PDF
Las fuerzas del Desarrollo Organizacional
PPT
Foda de un Equipo de Trabajo
DOCX
El pequeño libro de las grandes teorías 51-55.docx
PDF
Retcambio o reingeniería.
PPTX
Desarrollo Organizacional Modelos de Cambio Planeado.pptx
PDF
Diagramadecampodefuerzas
PPT
Cambio Organizacional
PDF
Concepto de.bpc
PPTX
TRABAJO DE EXPO.pptx
PPTX
Exposicion final
PPT
Desarrollo organizacional introducción
PPTX
TAREA UNITEC.pptx
PPT
Desarrollo organizacional unigran
DOCX
Actividad reflexion inicial 2 (1)
PPTX
Modelos de diagnostico organizacional. TALLER EN CLASE.pptx
PPT
Modelos de negocios
PPTX
Metodo de diagnostico
Análisis y cambio de fuerzas.
Análisis del campo de fuerzas
Unidad 2 diagnostico
Las fuerzas del Desarrollo Organizacional
Foda de un Equipo de Trabajo
El pequeño libro de las grandes teorías 51-55.docx
Retcambio o reingeniería.
Desarrollo Organizacional Modelos de Cambio Planeado.pptx
Diagramadecampodefuerzas
Cambio Organizacional
Concepto de.bpc
TRABAJO DE EXPO.pptx
Exposicion final
Desarrollo organizacional introducción
TAREA UNITEC.pptx
Desarrollo organizacional unigran
Actividad reflexion inicial 2 (1)
Modelos de diagnostico organizacional. TALLER EN CLASE.pptx
Modelos de negocios
Metodo de diagnostico
Publicidad

Más de UNAM Facultad de Contaduría, Administración e Informática (20)

PDF
HISTORIA DEL CIELO DE CAMILO FLAMARION.pdf
PDF
El cross docking como herramienta importante en la cadena de abastecimiento..
PPT
Conceptosestrategicosyfinancierosparaelexito
DOC
Determinacion costos-productos-y-servicios-principales
PDF
Los_7_habitos_de_la_gente_altamente_eefectiva
PDF
PPT
Mba finanzas1 1-eoctablero financieroigt
HISTORIA DEL CIELO DE CAMILO FLAMARION.pdf
El cross docking como herramienta importante en la cadena de abastecimiento..
Conceptosestrategicosyfinancierosparaelexito
Determinacion costos-productos-y-servicios-principales
Los_7_habitos_de_la_gente_altamente_eefectiva
Mba finanzas1 1-eoctablero financieroigt

Último (20)

PDF
Manual Descritivo de cargos en el area de salud.pdf
PPTX
La-Administracion-Definicion-Importancia-y-Evolucion-Historica.pptx
PPTX
ADMINISTRACCION Y DEPARTAMENTALIZACION.pptx
PPTX
UADE-Emprendimientos-Comunicacon-2022-Clase-02.pptx
PDF
Mujeres unidas agricultura sostenible en latinoameroca
PPTX
Manejo de estres y prevención de enfermedades cronicas .pptx
PPTX
QUICK STAR PRODUCTO Y MARKETING [Autoguardado].pptx
PDF
Resumen de finanzas para SAP S/4HANA, S4F00 Col11
PPTX
UADE-Emprendimientos-Comunicacon-2022-Clase-04.pptx
PPT
introeco.ppt - economia introduccion 3030
PPT
Seguridad e Higiene en el trabajo empresarial
PPTX
Clases de Innovacion Hito2 - Value Proposition Model.pptx
PDF
Los jefes y otros ddddddddsadfasdfasdfdsafcuentos.pdf
PDF
CONCEPTOS BASICOS DE LA LONGEVIDAD 901.pdf
PPTX
GUMBORO..pptx---------------------------
PPTX
DESIGN THINKING - Creatividad-mejorado.pptx
PPTX
10194-LA EMPRESA- desde el punto administrativo
PPTX
BALANCE_HIDRICO_ casos teóricos y practicos
PPTX
SUSTENTACION SOBRE RIESGO-BIOLOGICO.pptx
PPT
PARS LÍDERES. LOS COMITES Y SUS FUNCIONES[1].pps.ppt
Manual Descritivo de cargos en el area de salud.pdf
La-Administracion-Definicion-Importancia-y-Evolucion-Historica.pptx
ADMINISTRACCION Y DEPARTAMENTALIZACION.pptx
UADE-Emprendimientos-Comunicacon-2022-Clase-02.pptx
Mujeres unidas agricultura sostenible en latinoameroca
Manejo de estres y prevención de enfermedades cronicas .pptx
QUICK STAR PRODUCTO Y MARKETING [Autoguardado].pptx
Resumen de finanzas para SAP S/4HANA, S4F00 Col11
UADE-Emprendimientos-Comunicacon-2022-Clase-04.pptx
introeco.ppt - economia introduccion 3030
Seguridad e Higiene en el trabajo empresarial
Clases de Innovacion Hito2 - Value Proposition Model.pptx
Los jefes y otros ddddddddsadfasdfasdfdsafcuentos.pdf
CONCEPTOS BASICOS DE LA LONGEVIDAD 901.pdf
GUMBORO..pptx---------------------------
DESIGN THINKING - Creatividad-mejorado.pptx
10194-LA EMPRESA- desde el punto administrativo
BALANCE_HIDRICO_ casos teóricos y practicos
SUSTENTACION SOBRE RIESGO-BIOLOGICO.pptx
PARS LÍDERES. LOS COMITES Y SUS FUNCIONES[1].pps.ppt

diagnostico organizacional

  • 2. MODELOS DE DIAGNÓSTICO ORGANIZACIONAL Varios son los modelos que son utilizados para el diagnostico organizacional, de los cuales no existe una característica común; la mayoría consideran una diversidad de variables que son referidas a una mención genérica de sistemas y subsistemas, como es el caso del modelo de Patrick Williams, BEMAGUALI
  • 3. el cual se basa  en cuatro subsistemas: el tecnológico, el humano, el administrativo y el medio ambiente organizacional o entorno, ésta referencia a su vez la encontramos desde una perspectiva más integral de la organización en Kastz y Rosenzweig) -ver capítulo I- algunos otros modelos precisan el análisis de algunas variables específicas sobre las cuales basan el diagnóstico, en este sentido, el análisis de liderazgo puede ser la determinante para evaluar la eficacia de la organización, en este sentido el modelo sensing y el llamado H.P.O. (High Performance Organization) de Kurt Lewin respectivamente, son ejemplo de ello; y algunos otros privilegian un conjunto de factores impulsores o restrictivos al cambio MODELOS DE DIAGNÓSTICO ORGANIZACIONAL BEMAGUALI
  • 4. MODELO TRIDIMENSIONAL DE PATRICK WILLIAMS BEMAGUALI
  • 5. . RELACIONA LAS FORMAS DE ADMINISTRACIÓN (ESTILOS DE LIDERAZGO) DESDE LA CENTRALIZACIÓN A LA DESCENTRALIZACIÓN CON LOS NIVELES DE TRABAJO REQUERIDO, INFLUIDOS POR LA ACCIÓN DEL MEDIO Y OBTENIENDO COMO RESPUESTA DEL COMPORTAMIENTO HUMANO, DIFERENTES NIVELES DE COMPROMISO ANTE LAS SITUACIONES DADAS BEMAGUALI
  • 6. MODELO DE DIAGNÓSTICO TIPO SENSING DE LEONARD SCHIESINGER. ESTE AUTOR DIVIDE A LA ORGANIZACIÓN EN CINCO SUBSISTEMAS, EL SUBSISTEMA CENTRAL DE LA ORGANIZACIÓN ES LA CULTURA, TENIENDO EN CUENTA QUE ESTE CONJUNTO DE CREENCIAS Y VALORES SON COMÚNMENTE ACEPTADOS POR TODOS LOS MIEMBROS DE LA ORGANIZACIÓN Y ESTÁ ESTRECHAMENTE RELACIONADA CON EL DISEÑO DE LA MISMA; PUEDE VERSE MODIFICADA POR LA ACCIÓN DEL MEDIO E INFLUIR EN LOS CAMBIOS Y RESULTADOS DE LOS OTROS SUBSISTEMAS; LO QUE INVOLUCRA OTRO SUBSISTEMA AL QUE DENOMINA MECANISMOS DE RENOVACIÓN. BEMAGUALI
  • 7. MODELO DE DIAGNÓSTICO TIPO SENSING DE LEONARD SCHIESINGER . BEMAGUALI
  • 8. ANÁLISIS DE CAMPOS DE FUERZAS K.LEVIN BEMAGUALI
  • 9. ANÁLISIS DEL CAMPO DE FUERZAS     EL DEL CAMPO DE FUERZAS ES UNA HERRAMIENTA QUE SE UTILIZA PARA AYUDAR A FACILITAR EL CAMBIO CONCIBE EL MISMO COMO FUERZAS DIFERENTES QUE COMPITEN ENTRE SI; EXISTEN DOS FUERZAS CON LAS QUE TRABAJAREMOS: LAS FUEZAS IMPULSORAS (DRIVING FORCES), LAS CUALES FACILITAN EL CAMBIO Y LAS FUERZAS RESTRINGENTES (RESTRAINING FORCES), LAS CUALES EVITAN QUE EL CAMBIO OCURRA.   ESTA HERRAMIENTA SE ENFOCA EN LA IDENTIFICACIÓN Y ANÁLISIS DE ESTAS FUERZAS Y EN RELACIONARLAS CON EL CAMBIO POTENCIAL. AL UTILIZAR EL ANÁLISIS DE CAMPO DE FUERZAS SE PODRÁ IDENTIFICAR EL CURSO DE ACCIÓN MÁS ADECUADO PARA SER IMPLEMENTADO YA QUE CONTARÁ CON EL MAYOR NÚMERO DE FUERZAS IMPULSORAS Y EL MENOR NÚMERO DE OPOSITORAS.   SE PUEDE UTILIZAR EN CUALQUIER MOMENTO QUE SE ESPERE UN CAMBIO SIGNIFICATIVO. ESTE MODELO DE FUERZAS NOS AYUDA A DETERMINAR HASTA QUE PUNTO EL CAMBIO PUEDE SER DIFÍCIL Y TAMBIÉN NOS PERMITE VER LOS FACTORES QUE CONTRIBUYEN AL ÉXITO O FRACASO DE LA SOLUCIÓN PROPUESTA. IMPLICA LOS SIGUIENTES PASOS:   1. DEFINIR EL CAMBIO DESEADO. 2. HACER LLUVIA DE IDEAS DE LAS FUERZAS IMPULSORAS 3. HACER LLUVIA DE IDEAS DE LAS FUERZAS RESTRINGENTES 4. CLASIFICAR EN ORDEN DE PRIORIDAD LAS FUERZAS IMPULSORAS 5. CLASIFICAR EN ORDEN DE PRIORIDAD LAS FUERZAS RESTRINGENTES 6. ENUMERAR LAS ACCIONES A TOMAR BEMAGUALI
  • 10. VENTAJAS DEL MODELO KART LEWWIN 1. EL ANÁLISIS DEL CAMPO DE FUERZAS DA LA OPORTUNIDAD A UN EQUIPO DE VER UN CAMBIO PROPUESTO DESDE AMBAS POSICIONES; FAVOR Y EN CONTRA. 2. SE CONVIERTE EN UN PUNTO DE INICIO PARA ACCIONES A TOMAR. 3. UNA LISTA DE ACCIONES REQUERIDAS ES EL RESULTADO DEL ANÁLISIS DEL CAMPO DE FUERZAS. 4. LAS ACCIONES TOMADAS ESTÁN GENERALMENTE MINIMIZANDO EL IMPACTO DE LAS FUERZAS RESTRINGENTES Y MAXIMIZANDO EL IMPACTO DE LAS FUERZAS IMPULSORAS. EL MODELO DE CAMPO DE FUERZAS GENERALMENTE SE RELACIONA CON OTRAS HERRAMIENTAS COMO: LLUVIA DE IDEAS MULTI-MOTIVACIÓN TÉCNICA NOMINAL DE GRUPO MATRIZ DE ACCIONES DIAGRAMA DE CAUSA Y EFECTO DIGRAMA DE INTERRELACIONES BEMAGUALI
  • 11. MODELO DE DIAGNÓSTICO DE FRENCH Y BELL BEMAGUALI
  • 12. SEGÚN FRENCH Y BELL (1996), EL DIAGNÓSTICO ES UNA RECOPILACIÓN CONTINUA DE DATOS ACERCA DEL SISTEMA TOTAL O DE SUS SUBUNIDADES, Y ACERCA DE LOS PROCESOS, LA CULTURA Y OTROS OBJETIVOS DE INTERÉS. A PARTIR DE ÉL, DEBE SURGIR LA IDENTIFICACIÓN DE LOS PUNTOS FUERTES, LAS OPORTUNIDADES Y LAS ÁREAS PROBLEMA; ESTO A PARTIR DEL ANÁLISIS DEL ENTORNO Y LOS SIGUIENTES CINCO SUBSISTEMAS:   SUBSISTEMA TECNOLÓGICO SUBSISTEMA SOCIAL – HUMANO SUBSISTEMA NORMATIVO TSHNEO-FRENCH Y BELL SUBSISTEMA ESTRUCTURAL SUBSISTEMA OBJETIVOS MODELO DE DIAGNÓSTICO DE FRENCH Y BELL BEMAGUALI
  • 13. MODELO DE BURKE- LITWIN DEL DESARROLLO ORGANIZACIONAL Y EL CAMBIO BEMAGUALI
  • 14. MODELO DE BURKE- LITWIN DEL DESARROLLO ORGANIZACIONAL Y EL CAMBIO ESTE MODELO IDENTIFICA LAS VARIABLES INVOLUCRADAS EN LA CREACIÓN DEL CAMBIO DE PRIMER Y DE SEGUNDO ORDEN LLAMADO CAMBIO TRANSACCIONAL Y CAMBIO TRANSFORMACIONAL.. PARA COMPRENDER EL MODELO ES NECESARIO DISTINGUIR ENTRE EL AMBIENTE Y LA CULTURA ORGANIZACIONAL Y ENTRE EL CAMBIO TRANSACCIONAL Y EL TRANSFORMACIONAL. BEMAGUALI