5
Lo más leído
10
Lo más leído
27
Lo más leído
Dr. Bernardo Nava Becerra
Rotación de Nefrología
E.M. Luis Gerardo Santamaría Sánchez
Procedimiento que permite depurar toxinas,
electrolitos y eliminar líquido en pacientes que
sufren ERC terminal de distintas etiologías.
COMPONENTES CLAVE:
•1) CATÉTER
•2) DIALIZADO
•3) DIALIZADOR (MEMBRANA SEMIPERMEABLE)
•1) CATÉTER DE TENCKHOFF (COLA DE COCHINO):
tubo de silicona con múltiples orificios distales. 3 porciones:
intraperitoneal, intramural, y externo.
1
2
3
•2) DIALIZADO : SOLUCIÓN DE DIÁLISIS:
•Glucosa:
1.5% (1.5g x cada 100ml): AMARILLA
2.5% (2.5g x cada 100ml): VERDE
4.25:% (4.25g x cada 100ml): ROJA
•Icodextrina 7.5%
La de 1,5% es aprox. un líquido
neutral (ni agrega ni quita
líquido al cuerpo) y es usada
para los pacientes interesados
sobre todo en a la eliminación
de desechos más que en la
regulación de fluidos.
Concentraciones más altas
conducen a mayor retiro de
agua y desechos en la
cavidad abdominal,
aumentando tanto el
intercambio temprano como
la eficacia del intercambio
Cavidad peritoneal: espacio entre el
PParietal Y PVisceral. Presenta 10 ml de
líquido. Puede acumular grandes
volúmenes.
Membrana peritoneal: membrana
serosa, formada por una capa simple
de células mesoteliales con
microvellosidades que aumentan el
área de superficie. 1-2 m2
Vascularización:
PV:
arteria mesentérica superior y V. porta.
PP:
art. intercostales y epigástricas y VCI
3) DIALIZADOR (PERITONEO)
Generalidades en Diálisis Peritoneal
INFUSIÓN
PERMANENCIA
DRENAJE
DIFUSIÓN>principio físico por el que se eliminan peq. mol. (solutos).
La sangre que tiene alta concentración de moléculas que se desean
depurar fluye a través de los capilares del peritoneo y un líquido "limpio",
llamado dializante, fluye al otro lado del filtro en sentido contrario. Los
solutos se mueven del lugar de mayor concentración al de menor
concentración (a favor del gradiente).
CONVECCIÓN>(“arrastre por solvente”) es el principio físico
por el cual se eliminan moléculas de tamaño pequeño y mediano.
Es el paso pasivo de solutos por su arrastre al paso de agua, y
depende únicamente de la permeabilidad de la membrana a los
diversos solutos
ULTRAFILTRACIÓN>utiliza la presión positiva en el lado de la
sangre y la presión negativa en el lado de los líquidos de reposición para
generar un movimiento transmembrana de los FLUIDOS. El gradiente, de
positivo a negativo, da como resultado la eliminación de líquidos del
paciente.
ABSORCIÓN>produce una eliminación limitada y
selectiva de algunas moléculas de la sangre.
Los altos niveles de absorción, que causan algunos filtros, pueden
no resultar útiles y entorpecer la terapia.
Pacientes
en ERC
estadio
5
con previa
valoración
del
especialista
Nefrólogo
Generalidades en Diálisis Peritoneal
Generalidades en Diálisis Peritoneal
DP CONTINUA
AMBULATORIA
DP CICLICA
AUTOMATIZADA
DP CICLICA
INTERMITENTE
Generalidades en Diálisis Peritoneal
Generalidades en Diálisis Peritoneal
1) VOLUMEN RESIDUAL
KT/V UREA
Generalidades en Diálisis Peritoneal
2) ULTRAFILTRACIÓN RESULTANTE
(ORINA DE 24 HRS)
3) CAPACIDAD DE TRANSPORTE DE SOLUTOS
(TEST DE EQUILIBRIO PERITONEAL)
3) CAPACIDAD DE TRANSPORTE DE SOLUTOS
(TEST DE EQUILIBRIO PERITONEAL)
Generalidades en Diálisis Peritoneal
Generalidades en Diálisis Peritoneal
Generalidades en Diálisis Peritoneal

Más contenido relacionado

PPTX
Diálisis peritoneal
PPT
Dialisis peritoneal
PPT
Dialisis Peritoneal vs Hemodialisis
PDF
Complicaciones en dialisis peritoneal
PPTX
Prescripcion de dialisis y adecuacion
PPTX
Dialisis peritoneal
PPTX
DIÁLISIS PERITONEAL HEE2.pptx
PPTX
Tratamiento Sustitutivo de la Función Renal
Diálisis peritoneal
Dialisis peritoneal
Dialisis Peritoneal vs Hemodialisis
Complicaciones en dialisis peritoneal
Prescripcion de dialisis y adecuacion
Dialisis peritoneal
DIÁLISIS PERITONEAL HEE2.pptx
Tratamiento Sustitutivo de la Función Renal

La actualidad más candente (20)

PPTX
Linea arterial
PPT
Toracocentesis. Dr. Casanova
PPTX
Catéter venoso central
PPT
Hemoderivados
PPTX
Presión venosa central
PPTX
Tecnica de la dialis peritoneal
PPTX
Intervencion de enfermeria aplicando nanda nic/noc
PPTX
CATÉTER VENOSO CENTRAL
PPT
Acceso venoso central en niños
PDF
Catéter venoso central y línea arterial directa - CICAT-SALUD
PPT
Monitoreo del Paciente Critico en UCI
PDF
cateter venoso central
PPTX
Ventriculostomia
PDF
Accesos vasculares para hemodialisis
PPTX
Presión Venosa Central
PPTX
Transfusión sanguínea
PPTX
Tecnico enfermería pacientes ostomizados - CICAT-SALUD
PPTX
Protocolo trasplante renal
PPTX
Diálisis peritoneal-topicos
PPTX
Escala de aldrete
Linea arterial
Toracocentesis. Dr. Casanova
Catéter venoso central
Hemoderivados
Presión venosa central
Tecnica de la dialis peritoneal
Intervencion de enfermeria aplicando nanda nic/noc
CATÉTER VENOSO CENTRAL
Acceso venoso central en niños
Catéter venoso central y línea arterial directa - CICAT-SALUD
Monitoreo del Paciente Critico en UCI
cateter venoso central
Ventriculostomia
Accesos vasculares para hemodialisis
Presión Venosa Central
Transfusión sanguínea
Tecnico enfermería pacientes ostomizados - CICAT-SALUD
Protocolo trasplante renal
Diálisis peritoneal-topicos
Escala de aldrete
Publicidad

Similar a Generalidades en Diálisis Peritoneal (20)

PPTX
Diálisis en el tratamiento de la insuficiencia renal.pptx
PPTX
Diálisis en el tratamiento de la insuficiencia renal.pptx
PPTX
Tratamiento sustitutivo renal
PPTX
Tratamiento sustitutivo renal
PPTX
Tratamiento de reemplazo renal
PPTX
Hemodialisis
PPTX
NEFROLOGIA CLINICA TRR TRR TRR TRR .pptx
PPTX
Diálisis proteínas
PPTX
TRATAMIENTO SUSTITUTIVO DE LA FUNCION RENAL FATIMA VILLEGAS.pptx
PPT
DOCX
2.3 diálisis peritoneal
PPTX
PPTX
DIALISIS PERITONEAL. nuevopptx.pptx para estudiantes de la salud
PPTX
Dialisis peritoneal
PDF
DIALISIS PERITONEAL Y HEMODIALISIS DEFINICION ANATOMIA
PPTX
Dialisis peritoneal-1
PDF
dialisisperitoneal-151205193637-lva1-app6892.pdf
PPTX
Dialisis peritoneal
PPT
la importancia de aprender en la salud de los niños
Diálisis en el tratamiento de la insuficiencia renal.pptx
Diálisis en el tratamiento de la insuficiencia renal.pptx
Tratamiento sustitutivo renal
Tratamiento sustitutivo renal
Tratamiento de reemplazo renal
Hemodialisis
NEFROLOGIA CLINICA TRR TRR TRR TRR .pptx
Diálisis proteínas
TRATAMIENTO SUSTITUTIVO DE LA FUNCION RENAL FATIMA VILLEGAS.pptx
2.3 diálisis peritoneal
DIALISIS PERITONEAL. nuevopptx.pptx para estudiantes de la salud
Dialisis peritoneal
DIALISIS PERITONEAL Y HEMODIALISIS DEFINICION ANATOMIA
Dialisis peritoneal-1
dialisisperitoneal-151205193637-lva1-app6892.pdf
Dialisis peritoneal
la importancia de aprender en la salud de los niños
Publicidad

Más de lgmadrid (20)

PPTX
Hemorragias de la Segunda Mitad del Embarazo
PPTX
Hipertensión Renovascular
PPTX
Displasia Fibrosa, Encondroma y Osteoma Osteoide
PPTX
Criterios de Nefropatía Lúpica
PPTX
Rhinovirus y Enterovirus
PPTX
Familia Poxviridae
PPTX
Tanatología Médica
PPTX
Esteatohepatitis No Alcohólica
PPTX
Paludismo ó Malaria
PPTX
Anomalías congénitas de vejiga, próstata y vesiculas seminales
PPTX
Desnutrición Energético-Protéica en Pediatría
PPTX
Síndrome de Chédiak-Higashi
PPTX
Niñera S.O.S.
PPTX
Medicina en la Nueva España
PPTX
Crisis convulsivas en Neonatología
PPTX
Viena, capital austriaca y corazón de Europa...
PPTX
Vitamina B5 (Ácido Pantoténico) Tópicos Básicos en Nutrición Médica
PPTX
Granulomatosis de Wegener y Síndrome de Good Pasture
PPTX
Enfermedades Del Pericardio
PPTX
Hipertensión Arterial: Clasificación y daño a órgano blanco
Hemorragias de la Segunda Mitad del Embarazo
Hipertensión Renovascular
Displasia Fibrosa, Encondroma y Osteoma Osteoide
Criterios de Nefropatía Lúpica
Rhinovirus y Enterovirus
Familia Poxviridae
Tanatología Médica
Esteatohepatitis No Alcohólica
Paludismo ó Malaria
Anomalías congénitas de vejiga, próstata y vesiculas seminales
Desnutrición Energético-Protéica en Pediatría
Síndrome de Chédiak-Higashi
Niñera S.O.S.
Medicina en la Nueva España
Crisis convulsivas en Neonatología
Viena, capital austriaca y corazón de Europa...
Vitamina B5 (Ácido Pantoténico) Tópicos Básicos en Nutrición Médica
Granulomatosis de Wegener y Síndrome de Good Pasture
Enfermedades Del Pericardio
Hipertensión Arterial: Clasificación y daño a órgano blanco

Último (20)

PDF
Bacteriologia Presentaciones Completas UNAM
PPTX
Infecciones del aparato genital femenino.pptx
PPTX
Sepsis pedaitrica y neonatal UNSA 202533
PPTX
Clase 4 Miembro Inferior y abdomen.pptx
PDF
ENVEJECIMIENTO DE APARATOS Y SISTEMAS DEL CUERPO HUMANO
PPTX
hematopoyesis exposicion final......pptx
PDF
SEMINARIO PATOLOGIAS RESPIRATORIAS ASMA BRONQUITIS EPOC SDRA.pdf
PPTX
Puerperio fisiológico y PATOLÓGICO GYO PPT
PPTX
SHOCK EN LA EMERGENCIA PEDIATRICA 2025.pptx
PPTX
SHOCK EN LA EMERGENCIA PEDIATRICA 2025.pptx
PDF
intervencio y violencia, ppt del manual
PDF
PLAN_DE_IMPLEMENTACION_MULTIANUAL_DEL_HOSPITAL_GENERAL_DE_JA_PYcNLsV.pdf
PPTX
STEATOTIC LIVER DISEASE PRESENTACION FINAL
PPTX
exposicionn de apendicitis aaguda ppt medicina
PPTX
Lengua saburral, disfagia,regurgitacion,aerofagia, hematemesis,melena
PPTX
SISTEMA DIGESTIVO-B ANATOMIA (1) (1).pptx
PDF
Presentación sobre conceptos básicos Primeros Auxilios
PPTX
patologia de la glandula tiroides. unl fcm
PDF
DIAPOSITIVAS SEMINARIO HISTORIA CLINICA.pdf
PPTX
PATOLOGIAS PREVALENTES DE LA REGION.pptx
Bacteriologia Presentaciones Completas UNAM
Infecciones del aparato genital femenino.pptx
Sepsis pedaitrica y neonatal UNSA 202533
Clase 4 Miembro Inferior y abdomen.pptx
ENVEJECIMIENTO DE APARATOS Y SISTEMAS DEL CUERPO HUMANO
hematopoyesis exposicion final......pptx
SEMINARIO PATOLOGIAS RESPIRATORIAS ASMA BRONQUITIS EPOC SDRA.pdf
Puerperio fisiológico y PATOLÓGICO GYO PPT
SHOCK EN LA EMERGENCIA PEDIATRICA 2025.pptx
SHOCK EN LA EMERGENCIA PEDIATRICA 2025.pptx
intervencio y violencia, ppt del manual
PLAN_DE_IMPLEMENTACION_MULTIANUAL_DEL_HOSPITAL_GENERAL_DE_JA_PYcNLsV.pdf
STEATOTIC LIVER DISEASE PRESENTACION FINAL
exposicionn de apendicitis aaguda ppt medicina
Lengua saburral, disfagia,regurgitacion,aerofagia, hematemesis,melena
SISTEMA DIGESTIVO-B ANATOMIA (1) (1).pptx
Presentación sobre conceptos básicos Primeros Auxilios
patologia de la glandula tiroides. unl fcm
DIAPOSITIVAS SEMINARIO HISTORIA CLINICA.pdf
PATOLOGIAS PREVALENTES DE LA REGION.pptx

Generalidades en Diálisis Peritoneal

  • 1. Dr. Bernardo Nava Becerra Rotación de Nefrología E.M. Luis Gerardo Santamaría Sánchez
  • 2. Procedimiento que permite depurar toxinas, electrolitos y eliminar líquido en pacientes que sufren ERC terminal de distintas etiologías. COMPONENTES CLAVE: •1) CATÉTER •2) DIALIZADO •3) DIALIZADOR (MEMBRANA SEMIPERMEABLE)
  • 3. •1) CATÉTER DE TENCKHOFF (COLA DE COCHINO): tubo de silicona con múltiples orificios distales. 3 porciones: intraperitoneal, intramural, y externo. 1 2 3
  • 4. •2) DIALIZADO : SOLUCIÓN DE DIÁLISIS: •Glucosa: 1.5% (1.5g x cada 100ml): AMARILLA 2.5% (2.5g x cada 100ml): VERDE 4.25:% (4.25g x cada 100ml): ROJA •Icodextrina 7.5% La de 1,5% es aprox. un líquido neutral (ni agrega ni quita líquido al cuerpo) y es usada para los pacientes interesados sobre todo en a la eliminación de desechos más que en la regulación de fluidos. Concentraciones más altas conducen a mayor retiro de agua y desechos en la cavidad abdominal, aumentando tanto el intercambio temprano como la eficacia del intercambio
  • 5. Cavidad peritoneal: espacio entre el PParietal Y PVisceral. Presenta 10 ml de líquido. Puede acumular grandes volúmenes. Membrana peritoneal: membrana serosa, formada por una capa simple de células mesoteliales con microvellosidades que aumentan el área de superficie. 1-2 m2 Vascularización: PV: arteria mesentérica superior y V. porta. PP: art. intercostales y epigástricas y VCI 3) DIALIZADOR (PERITONEO)
  • 8. DIFUSIÓN>principio físico por el que se eliminan peq. mol. (solutos). La sangre que tiene alta concentración de moléculas que se desean depurar fluye a través de los capilares del peritoneo y un líquido "limpio", llamado dializante, fluye al otro lado del filtro en sentido contrario. Los solutos se mueven del lugar de mayor concentración al de menor concentración (a favor del gradiente).
  • 9. CONVECCIÓN>(“arrastre por solvente”) es el principio físico por el cual se eliminan moléculas de tamaño pequeño y mediano. Es el paso pasivo de solutos por su arrastre al paso de agua, y depende únicamente de la permeabilidad de la membrana a los diversos solutos
  • 10. ULTRAFILTRACIÓN>utiliza la presión positiva en el lado de la sangre y la presión negativa en el lado de los líquidos de reposición para generar un movimiento transmembrana de los FLUIDOS. El gradiente, de positivo a negativo, da como resultado la eliminación de líquidos del paciente.
  • 11. ABSORCIÓN>produce una eliminación limitada y selectiva de algunas moléculas de la sangre. Los altos niveles de absorción, que causan algunos filtros, pueden no resultar útiles y entorpecer la terapia.
  • 24. 3) CAPACIDAD DE TRANSPORTE DE SOLUTOS (TEST DE EQUILIBRIO PERITONEAL)
  • 25. 3) CAPACIDAD DE TRANSPORTE DE SOLUTOS (TEST DE EQUILIBRIO PERITONEAL)