El documento analiza la representación de la mujer en la literatura española del siglo XVIII, especialmente en la comedia neoclásica. Surge del debate entre ilustrados sobre el papel de la mujer en la sociedad. Se discutieron temas como la educación femenina y su función social. En las comedias se presentaron conflictos que afectaban la construcción de nuevos paradigmas de género desde una perspectiva sociológica. Finalmente, se relegó a la mujer al ámbito doméstico aunque reconociendo la importancia de funciones como la matern