¿Qué es educación?
(o que representa)
Wenceslao verdugo rojas
Instituto Pedagógico de Posgrado de Sonora.
Definiciones según:
• Pitágoras
• Platón
• Piaget
• Kennedy
• Paulo Freire
• Erich Fromm
• Harvard
• Hostos
• Wikipedia
• RAE
• Art. 3º
Pitágoras
• Es templar el alma para las
dificultades de la vida.
Platón
• El hombre que ha realizado el proceso, que se ha educado,
sufre y se confunde al enfrentarse con el mundo superficial
y sensible; sus ojos quedan “como cegados por las
tinieblas al llegar bruscamente desde la luz del sol” (Platón
1988). Pero, a pesar de ello, el filósofo debe volver a la
caverna para iluminar a quienes aun viven en la oscuridad.
La educación es vocación para quien ha sido educado, es
un llamado que exige renuncia y que no se acepta
buscando placer u honor sino soportando las molestias en
pos de la superación social de la ignorancia.
• La educación es entonces el proceso que permite al
hombre tomar conciencia de la existencia de otra realidad,
más plena, a la que está llamado, de la que procede y
hacia la que se dirige. El hombre educado comprende que
esta vida no es sino un paso, un eslabón de una cadena de
reencarnaciones que deben aprovecharse para dejar lo
sensible en pos de lo inteligible, haciendo el mérito
necesario para superar esta condición corporal de modo
definitivo.
Platón
• El hombre es burlado sin siquiera saberlo. Vive en el
engaño, despreocupado, ignorante. Pero esa situación no
es necesariamente definitiva. El hombre posee los medios
para escapar de ella: la razón y la educación.
• Por ello para Platón “la educación es desalienación,
la ciencia es liberación y la filosofía es
alumbramiento” (Droz 1992).
Piaget
• Considera que es derecho y obligación de los
padres el decidir la educación que se impartirá a
sus hijos; por lo tanto debe estar informado de
la manera en que se proporciona esta en las
escuelas.
• Basta con recordar el tipo de educación que
recibimos, para darnos cuenta de sus defectos y
las lagunas de aprendizaje que quedan a partir
de nuestro desarrollo como integrantes de la
comunidad escolar; en las escuelas
tradicionales se transmiten conocimientos, de
matemática, álgebra, lógica, historias de
batallas, geografía, etc...Propone una educación
donde se pretenda que el niño forme un
desarrollo pleno de la personalidad humana. La
explicación que él da de personalidad esta
basada en la autonomía, reciprocidad, respeto y
compromiso.
Piaget
• Es forjar individuos capaces de autonomía
intelectual y moral; que respeten esta
autonomía en el prójimo, en virtud precisamente
de la regla de la reciprocidad. En este tipo de
educación hay dos puntos, afrontados de una
manera fundamentalmente contraria con
respecto a la educación tradicional; de hecho
estos son los puntos básicos en que se apoya
Piaget éticamente para proponer la educación
de forma activa; estos son la educación
intelectual y la educación moral.
Kennedy
• “Los costos de inversión por mantener
un alumno por un período de 12 años
en la escuela son substancialmente
menores a los costos directos e
indirectos que mantener un alumno un
año fuera de la escuela. Luego
entonces, no hacer las gestiones
pertinentes para mantener a nuestros
muchachos en la escuela, no solamente
es una práctica social pobre. Es una
mala práctica económica y mala
práctica gubernamental.”
Paulo Freire
• Indiscutiblemente, la educación ofrecida
por una sociedad a los seres humanos
que la habitan condiciona de manera
inexorable el grado de libertad con el
que serán capaces de vivir. Este es un
principio en el que realmente creo pues
el ser humano debe ser preparado para
ser capaz de tener criterio propio, mirar
con sentido crítico la realidad que le
rodea y tener una mínima capacidad de
elección sobre si lo que le está
ocurriendo es bueno o malo para su
desarrollo integral.
Erich Fromm
• La educación consiste en
ayudar al niño a llevar a la
realidad lo mejor de él.
Harvard
• "Nuestro objetivo es ayudar a los
estudiantes a intentar establecer las
conexiones entre lo que están
aprendiendo en las aulas y sus propias
vidas en el siglo XXI, no pretendemos
decir que un hombre o mujer educados
deben saber esto, aquello y lo otro. Lo
que estamos diciendo es que una
persona educada debería tener un
cierto conjunto de capacidades:
capacidades interpretativas,
capacidades de resolución de
problemas y capacidades críticas para
ayudarles a atravesar el mundo”
Hostos
• “Educar es hacer lo que hace el
agricultor con las plantas que
cultiva. Penetrar en el fondo o
medio en que la planta arraiga.
Facilitar el esparcimiento de las
raíces proporcionándole el terreno
que tenga las condiciones que
han de favorecerle, facilitándole
luz, calor y agua. Tratar de que el
tallo crezca recto evitándole
cambios violentos de temperatura.
Cuando ya esté formada y fuerte,
abandonarla a su libre albedrío.”
Wikipedia
• La Educación (del latín educere "guiar, conducir" o educare
"formar, instruir") puede definirse como:
• El proceso bi-direccional mediante el cual se transmiten
conocimientos, valores, costumbres y formas de actuar. La
educación no sólo se produce a través de la palabra, está
presente en todas nuestras acciones, sentimientos y
actitudes.
• El proceso de vinculación y concentización cultural, moral y
conductual. Así, a través de la educación las nuevas
generaciones asimilan y aprenden los conocimientos,
normas de conducta, modos de ser y formas de ver el
mundo de generaciones anteriores, creando además otros
nuevos.
• Proceso de socialización formal de los individuos de una
sociedad.
• También se llama educación al resultado de este proceso,
que se materializa en la serie de habilidades, conocimientos,
actitudes y valores adquiridos, produciendo cambios de
carácter social, intelectual, emocional, etc. en la persona
que, dependiendo del grado de concienciación, será para
toda su vida o por un periodo determinado, pasando a
formar parte del recuerdo en el último de los casos.
RAE
• (Del lat. educatĭo, -ōnis).
• 1. f. Acción y efecto de educar.
• 2. f. Crianza, enseñanza y doctrina que se da a
los niños y a los jóvenes.
• 3. f. Instrucción por medio de la acción docente.
educar. Del lat. educāre).
• 1. tr. Dirigir, encaminar, doctrinar.
• 2. tr. Desarrollar o perfeccionar las facultades
intelectuales y morales del niño o del joven por
medio de preceptos, ejercicios, ejemplos, etc.
Educar la inteligencia, la voluntad.
Art. 3º
• La educación que imparte el Estado tenderá a
desarrollar armónicamente todas las facultades
del ser humano y fomentará en él, a la vez, el
amor a la Patria y la conciencia de la solidaridad
internacional en la independencia y en la
justicia.
• Dicha educación será laica y, por tanto, se
mantendrá por completo ajena a cualquier
doctrina religiosa;
• El criterio que orientará ésta educación se
basará en los resultados del progreso científico,
luchará contra la ignorancia y sus efectos, las
servidumbres, los fanatismos y los prejuicios.
Art. 3º
• Será democrático, considerando a la
democracia no solamente como una estructura
jurídica y un régimen político, sino como un
sistema de vida fundado en el constante
mejoramiento económico, social y cultural del
pueblo;
• Será nacional en cuanto - sin hostilidades ni
exclusivismos- atenderá a la comprensión de
nuestros problemas, al aprovechamiento de
nuestros recursos, a la defensa de nuestra
independencia política aseguramiento de
nuestra independencia económica y a la
comunidad y acrecentamiento de nuestra
cultura; y
Art. 3º
• Contribuirá a la mejor convivencia humana,
tanto, por los elementos que aporte a fin de
robustecer en el educando, junto con el aprecio
para la dignidad de la persona y la integridad de
la familia, la convicción del interés general de la
sociedad, cuanto por el cuidado que ponga en
sustentar los ideales de fraternidad e igualdad
de derechos de todos los hombres, evitando los
privilegios de razas, de religión, de grupos, de
sexo o de individuos;

Más contenido relacionado

PPT
Educacion
PPT
¿Qué es la educación?
PPT
PPT
Educación
PPT
Que es educación.
PPT
Educación definición, concepto
PPTX
La educación como una necesidad
PPT
Aprendizaje humano savater
Educacion
¿Qué es la educación?
Educación
Que es educación.
Educación definición, concepto
La educación como una necesidad
Aprendizaje humano savater

La actualidad más candente (14)

DOCX
REFLEXION Y ANALISIS DE EL VALOR DE EDUCAR Y PERSPECTIVA
PPT
Concepto de Educacion
PPTX
El valor de educar
PDF
Concepto de educación (1)
PPT
Aprendizaje humano savater
PDF
El valor de educar
PPT
Decalogo el valor de educar.
PPT
PDF
AUTOEDUCACIÓN: La LLave del Éxito Personal
PDF
El valor de educar
PPTX
Fernando Savater
PDF
Comentario de texto Savater
REFLEXION Y ANALISIS DE EL VALOR DE EDUCAR Y PERSPECTIVA
Concepto de Educacion
El valor de educar
Concepto de educación (1)
Aprendizaje humano savater
El valor de educar
Decalogo el valor de educar.
AUTOEDUCACIÓN: La LLave del Éxito Personal
El valor de educar
Fernando Savater
Comentario de texto Savater
Publicidad

Destacado (16)

PDF
Polifonía+de+los+salmos.. <3><3.
PDF
837 analise interna de uma ies
PPTX
Blog definicion
PDF
2013 生物資源学類新歓パンフレット 1
PPTX
PDF
Oposiciones Cuerpo de Gestión Procesal y Administrativa de la Administración ...
PDF
Leading Teams course certificate
PDF
Цели и методы обучения
PPTX
PDF
KM Strategic Results and Case Studies
PDF
法政策学会報告(呉羽)
PPTX
DOCX
Modul manajemen pembelajaran klasifikasi media ( TINO KI. VI. B)
DOCX
Paper Final
PDF
Processamento de energia em sistemas de células combustíveis
PPTX
Diapositivas de las NEE - Benavides Alsuber
Polifonía+de+los+salmos.. <3><3.
837 analise interna de uma ies
Blog definicion
2013 生物資源学類新歓パンフレット 1
Oposiciones Cuerpo de Gestión Procesal y Administrativa de la Administración ...
Leading Teams course certificate
Цели и методы обучения
KM Strategic Results and Case Studies
法政策学会報告(呉羽)
Modul manajemen pembelajaran klasifikasi media ( TINO KI. VI. B)
Paper Final
Processamento de energia em sistemas de células combustíveis
Diapositivas de las NEE - Benavides Alsuber
Publicidad

Similar a Diapo educacion (20)

PPT
Conceptos sobre Educación
PPT
Qu Es Educacion2036
PPT
Qué es Educacion
PPT
Definiciones de la Educación
PPT
Qu Es Educacion2036
DOC
Ensayo Educaci‡N
PPT
FUNDAMENTOS DE LA EDUCACION PARTE I
PPTX
PPTX
Entregable final [sl)
PPTX
Educación y Pedagogía
DOCX
7 saberes-de-morin escrito
DOCX
Los 7 saberes de edgar morin
PPTX
Grupo triple h. teorías
PPTX
Grupo triple h. teorías
PPTX
Educación y pedagogía
PPTX
Los 7 pilares universidad andina
PPTX
Los 7 saberes necesarios para la educacion del futuro
PPTX
Artículo sobre educación
PPTX
UN TESORO.pptx
PPTX
Aprender en la vida y en la escuela
Conceptos sobre Educación
Qu Es Educacion2036
Qué es Educacion
Definiciones de la Educación
Qu Es Educacion2036
Ensayo Educaci‡N
FUNDAMENTOS DE LA EDUCACION PARTE I
Entregable final [sl)
Educación y Pedagogía
7 saberes-de-morin escrito
Los 7 saberes de edgar morin
Grupo triple h. teorías
Grupo triple h. teorías
Educación y pedagogía
Los 7 pilares universidad andina
Los 7 saberes necesarios para la educacion del futuro
Artículo sobre educación
UN TESORO.pptx
Aprender en la vida y en la escuela

Último (20)

PPTX
Evaluación de Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón González Vil...
PDF
200514 Colombia hacia una sociedad del conocimiento vol I_CC.pdf
PDF
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
PDF
Manual-de-Cargos-y-Funciones-V-02-11-2025
PDF
Esc. Sabática lección 9. Cómo vivir la ley.pdf
PDF
Teología de la misión Ramiro Pellitero.pdf
DOCX
Programa Analítico Matemáticas 1° Editorial MD.docx
PDF
UNIDAD 2 | Parte 2 | Informar con precisión y criterio
PDF
Escribalo y Hágalo Realidad HAK Ccesa007.pdf
PDF
Mindfulness en la Vida Cotidiana JKZ Ccesa007.pdf
PDF
EL CAMPO DE BATALLA DE LA MENTE-JOYCE MEYER.pdf
PPTX
UNIDAD 8 - C.C.S.S. EL CRECIMIENTO ECONÓMICO.pptx
PDF
PLANEACIÓN Introducción a la Educación a Distancia_EMK_ 2025.pdf
PDF
PLANEACIÓN_Uso de plataformas y Redes virtuales_LGE_ 2025.pdf
PDF
Fundamentos de Integridad Académica y plagio académico
PPTX
RCP avanzado_Luis Minaya_ Septiembre 25.pptx
PDF
GUÍA INTEGRADA PROMOCIÓN HORIZONTAL 2024-2025 (1).pdf
PDF
Carta magna de la excelentísima República de México
PDF
El Seminario 23. El sinthome [Jacques Lacan].pdf
PDF
Organizador curricular multigrado escuela
Evaluación de Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón González Vil...
200514 Colombia hacia una sociedad del conocimiento vol I_CC.pdf
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
Manual-de-Cargos-y-Funciones-V-02-11-2025
Esc. Sabática lección 9. Cómo vivir la ley.pdf
Teología de la misión Ramiro Pellitero.pdf
Programa Analítico Matemáticas 1° Editorial MD.docx
UNIDAD 2 | Parte 2 | Informar con precisión y criterio
Escribalo y Hágalo Realidad HAK Ccesa007.pdf
Mindfulness en la Vida Cotidiana JKZ Ccesa007.pdf
EL CAMPO DE BATALLA DE LA MENTE-JOYCE MEYER.pdf
UNIDAD 8 - C.C.S.S. EL CRECIMIENTO ECONÓMICO.pptx
PLANEACIÓN Introducción a la Educación a Distancia_EMK_ 2025.pdf
PLANEACIÓN_Uso de plataformas y Redes virtuales_LGE_ 2025.pdf
Fundamentos de Integridad Académica y plagio académico
RCP avanzado_Luis Minaya_ Septiembre 25.pptx
GUÍA INTEGRADA PROMOCIÓN HORIZONTAL 2024-2025 (1).pdf
Carta magna de la excelentísima República de México
El Seminario 23. El sinthome [Jacques Lacan].pdf
Organizador curricular multigrado escuela

Diapo educacion

  • 1. ¿Qué es educación? (o que representa) Wenceslao verdugo rojas Instituto Pedagógico de Posgrado de Sonora.
  • 2. Definiciones según: • Pitágoras • Platón • Piaget • Kennedy • Paulo Freire • Erich Fromm • Harvard • Hostos • Wikipedia • RAE • Art. 3º
  • 3. Pitágoras • Es templar el alma para las dificultades de la vida.
  • 4. Platón • El hombre que ha realizado el proceso, que se ha educado, sufre y se confunde al enfrentarse con el mundo superficial y sensible; sus ojos quedan “como cegados por las tinieblas al llegar bruscamente desde la luz del sol” (Platón 1988). Pero, a pesar de ello, el filósofo debe volver a la caverna para iluminar a quienes aun viven en la oscuridad. La educación es vocación para quien ha sido educado, es un llamado que exige renuncia y que no se acepta buscando placer u honor sino soportando las molestias en pos de la superación social de la ignorancia. • La educación es entonces el proceso que permite al hombre tomar conciencia de la existencia de otra realidad, más plena, a la que está llamado, de la que procede y hacia la que se dirige. El hombre educado comprende que esta vida no es sino un paso, un eslabón de una cadena de reencarnaciones que deben aprovecharse para dejar lo sensible en pos de lo inteligible, haciendo el mérito necesario para superar esta condición corporal de modo definitivo.
  • 5. Platón • El hombre es burlado sin siquiera saberlo. Vive en el engaño, despreocupado, ignorante. Pero esa situación no es necesariamente definitiva. El hombre posee los medios para escapar de ella: la razón y la educación. • Por ello para Platón “la educación es desalienación, la ciencia es liberación y la filosofía es alumbramiento” (Droz 1992).
  • 6. Piaget • Considera que es derecho y obligación de los padres el decidir la educación que se impartirá a sus hijos; por lo tanto debe estar informado de la manera en que se proporciona esta en las escuelas. • Basta con recordar el tipo de educación que recibimos, para darnos cuenta de sus defectos y las lagunas de aprendizaje que quedan a partir de nuestro desarrollo como integrantes de la comunidad escolar; en las escuelas tradicionales se transmiten conocimientos, de matemática, álgebra, lógica, historias de batallas, geografía, etc...Propone una educación donde se pretenda que el niño forme un desarrollo pleno de la personalidad humana. La explicación que él da de personalidad esta basada en la autonomía, reciprocidad, respeto y compromiso.
  • 7. Piaget • Es forjar individuos capaces de autonomía intelectual y moral; que respeten esta autonomía en el prójimo, en virtud precisamente de la regla de la reciprocidad. En este tipo de educación hay dos puntos, afrontados de una manera fundamentalmente contraria con respecto a la educación tradicional; de hecho estos son los puntos básicos en que se apoya Piaget éticamente para proponer la educación de forma activa; estos son la educación intelectual y la educación moral.
  • 8. Kennedy • “Los costos de inversión por mantener un alumno por un período de 12 años en la escuela son substancialmente menores a los costos directos e indirectos que mantener un alumno un año fuera de la escuela. Luego entonces, no hacer las gestiones pertinentes para mantener a nuestros muchachos en la escuela, no solamente es una práctica social pobre. Es una mala práctica económica y mala práctica gubernamental.”
  • 9. Paulo Freire • Indiscutiblemente, la educación ofrecida por una sociedad a los seres humanos que la habitan condiciona de manera inexorable el grado de libertad con el que serán capaces de vivir. Este es un principio en el que realmente creo pues el ser humano debe ser preparado para ser capaz de tener criterio propio, mirar con sentido crítico la realidad que le rodea y tener una mínima capacidad de elección sobre si lo que le está ocurriendo es bueno o malo para su desarrollo integral.
  • 10. Erich Fromm • La educación consiste en ayudar al niño a llevar a la realidad lo mejor de él.
  • 11. Harvard • "Nuestro objetivo es ayudar a los estudiantes a intentar establecer las conexiones entre lo que están aprendiendo en las aulas y sus propias vidas en el siglo XXI, no pretendemos decir que un hombre o mujer educados deben saber esto, aquello y lo otro. Lo que estamos diciendo es que una persona educada debería tener un cierto conjunto de capacidades: capacidades interpretativas, capacidades de resolución de problemas y capacidades críticas para ayudarles a atravesar el mundo”
  • 12. Hostos • “Educar es hacer lo que hace el agricultor con las plantas que cultiva. Penetrar en el fondo o medio en que la planta arraiga. Facilitar el esparcimiento de las raíces proporcionándole el terreno que tenga las condiciones que han de favorecerle, facilitándole luz, calor y agua. Tratar de que el tallo crezca recto evitándole cambios violentos de temperatura. Cuando ya esté formada y fuerte, abandonarla a su libre albedrío.”
  • 13. Wikipedia • La Educación (del latín educere "guiar, conducir" o educare "formar, instruir") puede definirse como: • El proceso bi-direccional mediante el cual se transmiten conocimientos, valores, costumbres y formas de actuar. La educación no sólo se produce a través de la palabra, está presente en todas nuestras acciones, sentimientos y actitudes. • El proceso de vinculación y concentización cultural, moral y conductual. Así, a través de la educación las nuevas generaciones asimilan y aprenden los conocimientos, normas de conducta, modos de ser y formas de ver el mundo de generaciones anteriores, creando además otros nuevos. • Proceso de socialización formal de los individuos de una sociedad. • También se llama educación al resultado de este proceso, que se materializa en la serie de habilidades, conocimientos, actitudes y valores adquiridos, produciendo cambios de carácter social, intelectual, emocional, etc. en la persona que, dependiendo del grado de concienciación, será para toda su vida o por un periodo determinado, pasando a formar parte del recuerdo en el último de los casos.
  • 14. RAE • (Del lat. educatĭo, -ōnis). • 1. f. Acción y efecto de educar. • 2. f. Crianza, enseñanza y doctrina que se da a los niños y a los jóvenes. • 3. f. Instrucción por medio de la acción docente. educar. Del lat. educāre). • 1. tr. Dirigir, encaminar, doctrinar. • 2. tr. Desarrollar o perfeccionar las facultades intelectuales y morales del niño o del joven por medio de preceptos, ejercicios, ejemplos, etc. Educar la inteligencia, la voluntad.
  • 15. Art. 3º • La educación que imparte el Estado tenderá a desarrollar armónicamente todas las facultades del ser humano y fomentará en él, a la vez, el amor a la Patria y la conciencia de la solidaridad internacional en la independencia y en la justicia. • Dicha educación será laica y, por tanto, se mantendrá por completo ajena a cualquier doctrina religiosa; • El criterio que orientará ésta educación se basará en los resultados del progreso científico, luchará contra la ignorancia y sus efectos, las servidumbres, los fanatismos y los prejuicios.
  • 16. Art. 3º • Será democrático, considerando a la democracia no solamente como una estructura jurídica y un régimen político, sino como un sistema de vida fundado en el constante mejoramiento económico, social y cultural del pueblo; • Será nacional en cuanto - sin hostilidades ni exclusivismos- atenderá a la comprensión de nuestros problemas, al aprovechamiento de nuestros recursos, a la defensa de nuestra independencia política aseguramiento de nuestra independencia económica y a la comunidad y acrecentamiento de nuestra cultura; y
  • 17. Art. 3º • Contribuirá a la mejor convivencia humana, tanto, por los elementos que aporte a fin de robustecer en el educando, junto con el aprecio para la dignidad de la persona y la integridad de la familia, la convicción del interés general de la sociedad, cuanto por el cuidado que ponga en sustentar los ideales de fraternidad e igualdad de derechos de todos los hombres, evitando los privilegios de razas, de religión, de grupos, de sexo o de individuos;