El documento discute la necesidad de un currículum paralelo en la educación no formal, destacando que las instituciones educativas no pueden atender todas las demandas de formación de la sociedad. Se enfatiza la importancia de actividades extraescolares y programas educativos fuera del ámbito escolar, los cuales son complementarios y adaptativos para satisfacer necesidades diversas. Además, se abordan las características y limitaciones de los currículos tradicionales frente a la educación informal y la relevancia de la enseñanza basada en la experiencia práctica y la participación de especialistas.