SEMINARIO DE EDUCACIÓN NO FORMALLIC. CANDIDO CHAN PECHACTIVIDADES EXTRAESCOLARES, EDUCACION NO FORMAL Y CURRICULUM PARALELO RICO VERCHER, MANUELMARCOS ELMER MEJIA MENDEZLIC. EN PEDAGOGIA
ACTIVIDADES EXTRAESCOLARES, EDUCACION NO FORMAL Y CURRICULUM PARALELO RICO VERCHER, MANUELExisten ciertas evidencias de la realidad escolar:La primera es la incapacidad de la institución educativa, se refiere para atender todas las solicitudes de la sociedad en cuanto a la preparación y formación del individuo, ya que debe adquirir destrezas, nuevos conocimientos y debe estar preparado a una necesidad social o profesional y es la escuela quien debe atender a esa demanda laboral desde cualquier programa educativo.
La segunda es la identificación, escuela-educación. Esta evidencia se entiende que la educación solo se da, en la institución escolar docente-discente a cargo de profesionistas titulados. A diferencia de que fuera de la escuela solo hay educación difusa, inintencionada. No obstante, la pedagogía fija su interés en la institución educativa.La tercera es la preocupación (obsesión) de estar al día para que ninguna nueva demanda quede sin atenderse en el centro escolar, sea escuela elemental o universidad. Nada debe estar ajeno al currículum escolar.
Las tres evidencias, son suficientes para detectar la presencia de un currículum paralelo, como nueva forma amplia y concreta, por una parte actividades extraescolares y por otra, programas, contenidos dentro del ámbito de la educación no formal . Este currículum, se desarrolla fuera de la escuela, teniendo su propia metodología, sus propios educadores y sus propios alumnos.
Limitaciones de la institución escolar Tornsten Husen afirma que las reformas limitadas a las escuelas están destinadas a tener un alcance limitado, y muchos de los problemas vienen de la sociedad general.El centro docente-discente trabaja con programas cerrados, ya que han sido objeto de estudios que tratan de actualizar contenidos y terminan el mismo día de su edición.Una alteración del currículum, es que exigen materiales nuevos, técnicas nuevas, personas nuevas, lo cual tropieza con procedimientos que son fáciles de resolver.En base a esto surge el currículum abierto, en la educación fuera de la escuela, queriendo alcanzar enseñanza igual que la escuela. “la mayoría de la gente adquiere conocimientos fuera de la escuela” (Illich)
“la escuela solo ocupa un lugar en el sector del universo educativo, la escuela es uno de los canales educativos” (Trilla)Los nuevos tipos de educación quedan englobados en “la educación informal” la UNESCO propone, actividades o programas organizados fuera de la escuela, dirigidos hacia el logro de objetivos educacionales.Se trata de contenidos bien definidos y de unos objetivos planificados , es decir no es menos currículum o menos educación, sino diferente currículo, diferente educación.
Características de los nuevos currículaEn primer lugar, son acciones y contenidos complementarios, nacen para satisfacer una necesidad. Se trata de una educación (ambiental, adulta) o algún aspecto tecnológico  educativo, pero no pretende sustituir a un currículum, ni compiten con la institución o un currículo.En segundo la versatilidad, su capacidad para adaptarse en situaciones distintas o a personas diferentes. Adoptan diversas formas y características de acuerdo al demandante.
En tercer lugar la temporalidad, prestan apoyo en un momento dado y cumplen un objetivo. Pueden diluirse en el currículum formal. Su trayectoria llega a hacer convergente y desaparece simplemente cuando la necesidad ha sido atendida.
Rasgos que afectan a aspectos específicos de su contenido, de su medio y su método.Respecto al profesorado, se atiende a recomendaciones de la UNESCO de faure en su obra aprender  a ser: recurrir además de enseñantes a auxiliares y profesionales de otros dominios. Se produce al paso del profesor imprescindible al profesor disponible, al que pueda recurrir el alumno en el momento.Respecto al sistema de contratación del personal, se busca a las personas más idóneas por cada situación específica.
Respecto al alumnado, se atiende a la situación actual del alumnado, a sus posibilidades y capacidades y se le sitúa en el grupo de aprendizaje que le convenga.Respecto a los contenidos, en la institución escolar los contenidos están clasificados por áreas del saber, y en cada área por capítulos. Cada capítulo trata de presentar temas, sobre los cuales el aprendiz coloca los datos.Respecto al material didáctico disponible, posibilidad de disponer el material preciso en el mismo momento en que aparece en el mercado.
Respecto a la metodología, enseñanza a distancia, técnicas de lectura, cronogramas y enseñanza programada, son nuevos recursos tecnológicos que se han incorporado como procedimientos en el currículum paralelo y en la educación no escolar antes de ser aceptados en la escuela.Respecto a la organización, se contrata a un especialista un experto o un nuevo profesional, que imparta las enseñanzas en el momento preciso y en el lugar demandado.Respecto a la evaluación, la práctica del currículum paralelo en una educación no escolar, trata de implantar destrezas, habilidades y capacidades, propicia la creatividad y es capaz de aceptar productos originados por los alumnos sin que haya una respuesta divergente.
La realidad del currículum paraleloSe propone un conjunto de contenidos, medios, métodos y personas que funcionan fuera de la escuela con una clara intención educativa, para mejora del individuo y la sociedad operen como currículum paralelo, con sus característica s de complementación, versátil y adaptable y temporal con un beneficio mutuo, de modo que el individuo pueda encontrar los módulos de aprendizajes donde estén disponibles , sin tener que escolarizarlos o convertirlos en parte del currículum escolar. Y que los módulos sean impartidos por profesionales y expertos.
Los ámbitos del currículum paraleloAmpliación y mejora del currículum escolarHace referencia a las nuevas incorporaciones por estar afectados en mayores exigencias y por ampliación de edad de enseñanza obligatoria.Entre las ampliaciones del currículum formal se pueden citar:La enseñanza de lenguas extranjeras.Técnicas de estudio como áreas del currículum.Iniciación  a la agricultura intensiva.Iniciación a la mecánica.Dibujo artístico y dibujo técnico.Economía domestica.Iniciación y educación musical.
Nuevas tecnologíasSe trata del difícil y no resuelto problema de la adaptación de un recurso didáctico de todos los innumerables medios audiovisuales actuales informática y telemática.Ejemplos de ámbitos tecnológicos:Enseñanza por ordenadorEnseñanza de la informáticaMantenimiento de banco de datosUso y mantenimiento de maquinas electrónicasConfección de programas audiovisualesUso del circuito cerrado de televisión Introducción de prototipos didácticos
Educación para el ocio y el tiempo libreEs el espacio en donde pueden convivir el joven y el adulto, el escolar en edad obligatoria y el profesional en el tiempo libre, la medre y el hijo y el aprendiz de un oficio.La enumeración de posibles campos en este ámbito son:Iniciación a los deportesTécnicas de relajación, expresión y dominio corporalIniciacion a la floriculturaIniciación en técnicas  artísticas Montañismo, aire libre, campismoTeatros, coros, músicaIniciación en técnicas fotográficas
Uso didáctico de nuevas fuentes documentalesNo solo el profesor es la única fuente de documentación  y que el centro escolar es exclusiva fuente informativa, es donde aparece la educación difusa quien aguarda el proceso activo en situación de aprendizaje.Bibliotecas públicasBibliotecas especializadasTécnicas de observaciónVisitas a centros laboralesHemerotecaUso de los recursos audiovisualesLibros de fiestas locales
Preparación de personal no docente para actividades educativasEl curriculum paralelo constituye un procedimiento para ofrecer unos módulos, en forma de cursos intensivos, aptos para preparar a personas no especialistas ni docentes en tareas de una proyección educativa.Monitores deportivosAnimadores socioculturalesAnimadores de tiempo libreMonitores de bibliotecasMonitores de recursos audiovisualesMonitores de trabajos manuales
Preparación intensiva del profesoradoHay que permitir que el profesorado acceda a cualquier área del nuevo currículum paralelo, y adquieran una nueva posibilidad de introducirse a los nuevos contenidos, de estas técnicas, especialidades o métodos.Nuevas tecnologías individuales y aplicación a distintos ámbitos del currículum formal.Nuevos procedimientos en la enseñanza de idiomas extranjeros.Iniciación a determinados deportes.Como convertir la visita de un museo a una exposición en recurso didáctico.

Más contenido relacionado

PPT
Actividades Extraescolares, EducacióN No Formal Y CurríCulum
 
PPTX
Actividades Extraescolares, EducacióN No Formal Y CurríCulum Paralelo
PPTX
Actividades extraescolares, educacion no formal y curriculum paralelo
PPT
Actividades Extraescolares Rico Vercher Manuel
PPTX
Actividades Extraescolares, EducacióN No Formal Y CurríCulum
PPT
Capitulo 7 Curriculum Paralelo
PPTX
Actividades, Educacion No Formal Y Curriculum Paralelo
PPTX
Rico Vercher "actividades extraescolares, educación no formal y curriculum pa...
Actividades Extraescolares, EducacióN No Formal Y CurríCulum
 
Actividades Extraescolares, EducacióN No Formal Y CurríCulum Paralelo
Actividades extraescolares, educacion no formal y curriculum paralelo
Actividades Extraescolares Rico Vercher Manuel
Actividades Extraescolares, EducacióN No Formal Y CurríCulum
Capitulo 7 Curriculum Paralelo
Actividades, Educacion No Formal Y Curriculum Paralelo
Rico Vercher "actividades extraescolares, educación no formal y curriculum pa...

La actualidad más candente (13)

PPT
Rico Vercher
PPTX
Rico Vercher
PPT
Keila
PPT
Keila
PPTX
Channn
PPTX
P L A N E A C I O N
PDF
POR UN CAMBIO EN LAS PERSPECTIVAS DE PROFESIONALIZACIÓN DOCENTE
DOCX
Educación a distancia 2
PDF
INDUCCIÓN PARA PERSONAL ACADÉMICO DE RECIENTE INGRESO A LA UNIVERSIDAD AUTÓNO...
PDF
EducacióN Abierta
PDF
FED_2020_TDyE_PROGRAMA
PPT
EducacióN Fuera De La Escuela
PDF
Educacion abierta y_a_distancia
Rico Vercher
Rico Vercher
Keila
Keila
Channn
P L A N E A C I O N
POR UN CAMBIO EN LAS PERSPECTIVAS DE PROFESIONALIZACIÓN DOCENTE
Educación a distancia 2
INDUCCIÓN PARA PERSONAL ACADÉMICO DE RECIENTE INGRESO A LA UNIVERSIDAD AUTÓNO...
EducacióN Abierta
FED_2020_TDyE_PROGRAMA
EducacióN Fuera De La Escuela
Educacion abierta y_a_distancia
Publicidad

Destacado (10)

PPTX
Rico Vercher
PPT
Sistema urbano-y-rural-1228675040714014-9
PPT
Política social, subdesarrollo y educación no formal (Privación - Desarrollo)
PPT
Sistema Rural Urbano Y Territorio Nacional
PPTX
Declaracion mundial de educacion para todos
PPTX
Asentamientos humanos urbano rural
PPT
Geopolítica: un nuevo orden mundial y escenarios de conflicto
PPT
Sistema Urbano Rural
PPT
diapositivas sobre internet
PPTX
ACTIVIDADES EXTRAESCOLARES, EDUCACIÓN NO FORMAL Y CURRÍCULUM PARALELO
Rico Vercher
Sistema urbano-y-rural-1228675040714014-9
Política social, subdesarrollo y educación no formal (Privación - Desarrollo)
Sistema Rural Urbano Y Territorio Nacional
Declaracion mundial de educacion para todos
Asentamientos humanos urbano rural
Geopolítica: un nuevo orden mundial y escenarios de conflicto
Sistema Urbano Rural
diapositivas sobre internet
ACTIVIDADES EXTRAESCOLARES, EDUCACIÓN NO FORMAL Y CURRÍCULUM PARALELO
Publicidad

Similar a DIAPOS DE RICO VERCHER (MARCOS) (20)

PPTX
RICO VERCHER
PPTX
Channn
PPT
Rico Vercher Tania
PPTX
A C T I V I D A D E S E X T R A E S C O L A R E S, E D U C A C IÓ N N O...
PPT
R I C O V E R C H E R M A N U E L Monik
PPTX
Actividades Extracurrriculares Educacion No Formal
PPTX
Act Extraescolares Y Enf
PPTX
Intervencion De Chang
PPT
Rico Vercher Manuel Monik
PPT
Vercher[1]
PPTX
Rico Vercher Manuel
PPTX
Rico Vercher Manuel
PPTX
Rico Vercher Manuel
PPTX
Rico Vercher Manuel
PPTX
Rico Vercher Manuel
PPTX
Rico Vercher Manuel
PPT
Rico Vercher Manuel Sury
PPTX
Rico Vercher
PPTX
Rico Vercher
PPTX
Actividades Extracurriculares
RICO VERCHER
Channn
Rico Vercher Tania
A C T I V I D A D E S E X T R A E S C O L A R E S, E D U C A C IÓ N N O...
R I C O V E R C H E R M A N U E L Monik
Actividades Extracurrriculares Educacion No Formal
Act Extraescolares Y Enf
Intervencion De Chang
Rico Vercher Manuel Monik
Vercher[1]
Rico Vercher Manuel
Rico Vercher Manuel
Rico Vercher Manuel
Rico Vercher Manuel
Rico Vercher Manuel
Rico Vercher Manuel
Rico Vercher Manuel Sury
Rico Vercher
Rico Vercher
Actividades Extracurriculares

Último (6)

PDF
Poderes-del-Espiritu-Y-si-el-Espiritu-Santo-fuera-un-personaje-de-videojuego.pdf
PPTX
Venezuela_ y lugares de venezuela .pptx
PDF
29-11-2011-Metodologia-de-Administracion-del-Riesgo-MinComercio.pdf
PPTX
Presentación de la Isla de Guadalupe Turismo
PDF
Trabajo de final de Posgrado: App de Adopción de Animales
PPTX
Presentación de la Ciudad de Chisinau Turismo
Poderes-del-Espiritu-Y-si-el-Espiritu-Santo-fuera-un-personaje-de-videojuego.pdf
Venezuela_ y lugares de venezuela .pptx
29-11-2011-Metodologia-de-Administracion-del-Riesgo-MinComercio.pdf
Presentación de la Isla de Guadalupe Turismo
Trabajo de final de Posgrado: App de Adopción de Animales
Presentación de la Ciudad de Chisinau Turismo

DIAPOS DE RICO VERCHER (MARCOS)

  • 1. SEMINARIO DE EDUCACIÓN NO FORMALLIC. CANDIDO CHAN PECHACTIVIDADES EXTRAESCOLARES, EDUCACION NO FORMAL Y CURRICULUM PARALELO RICO VERCHER, MANUELMARCOS ELMER MEJIA MENDEZLIC. EN PEDAGOGIA
  • 2. ACTIVIDADES EXTRAESCOLARES, EDUCACION NO FORMAL Y CURRICULUM PARALELO RICO VERCHER, MANUELExisten ciertas evidencias de la realidad escolar:La primera es la incapacidad de la institución educativa, se refiere para atender todas las solicitudes de la sociedad en cuanto a la preparación y formación del individuo, ya que debe adquirir destrezas, nuevos conocimientos y debe estar preparado a una necesidad social o profesional y es la escuela quien debe atender a esa demanda laboral desde cualquier programa educativo.
  • 3. La segunda es la identificación, escuela-educación. Esta evidencia se entiende que la educación solo se da, en la institución escolar docente-discente a cargo de profesionistas titulados. A diferencia de que fuera de la escuela solo hay educación difusa, inintencionada. No obstante, la pedagogía fija su interés en la institución educativa.La tercera es la preocupación (obsesión) de estar al día para que ninguna nueva demanda quede sin atenderse en el centro escolar, sea escuela elemental o universidad. Nada debe estar ajeno al currículum escolar.
  • 4. Las tres evidencias, son suficientes para detectar la presencia de un currículum paralelo, como nueva forma amplia y concreta, por una parte actividades extraescolares y por otra, programas, contenidos dentro del ámbito de la educación no formal . Este currículum, se desarrolla fuera de la escuela, teniendo su propia metodología, sus propios educadores y sus propios alumnos.
  • 5. Limitaciones de la institución escolar Tornsten Husen afirma que las reformas limitadas a las escuelas están destinadas a tener un alcance limitado, y muchos de los problemas vienen de la sociedad general.El centro docente-discente trabaja con programas cerrados, ya que han sido objeto de estudios que tratan de actualizar contenidos y terminan el mismo día de su edición.Una alteración del currículum, es que exigen materiales nuevos, técnicas nuevas, personas nuevas, lo cual tropieza con procedimientos que son fáciles de resolver.En base a esto surge el currículum abierto, en la educación fuera de la escuela, queriendo alcanzar enseñanza igual que la escuela. “la mayoría de la gente adquiere conocimientos fuera de la escuela” (Illich)
  • 6. “la escuela solo ocupa un lugar en el sector del universo educativo, la escuela es uno de los canales educativos” (Trilla)Los nuevos tipos de educación quedan englobados en “la educación informal” la UNESCO propone, actividades o programas organizados fuera de la escuela, dirigidos hacia el logro de objetivos educacionales.Se trata de contenidos bien definidos y de unos objetivos planificados , es decir no es menos currículum o menos educación, sino diferente currículo, diferente educación.
  • 7. Características de los nuevos currículaEn primer lugar, son acciones y contenidos complementarios, nacen para satisfacer una necesidad. Se trata de una educación (ambiental, adulta) o algún aspecto tecnológico educativo, pero no pretende sustituir a un currículum, ni compiten con la institución o un currículo.En segundo la versatilidad, su capacidad para adaptarse en situaciones distintas o a personas diferentes. Adoptan diversas formas y características de acuerdo al demandante.
  • 8. En tercer lugar la temporalidad, prestan apoyo en un momento dado y cumplen un objetivo. Pueden diluirse en el currículum formal. Su trayectoria llega a hacer convergente y desaparece simplemente cuando la necesidad ha sido atendida.
  • 9. Rasgos que afectan a aspectos específicos de su contenido, de su medio y su método.Respecto al profesorado, se atiende a recomendaciones de la UNESCO de faure en su obra aprender a ser: recurrir además de enseñantes a auxiliares y profesionales de otros dominios. Se produce al paso del profesor imprescindible al profesor disponible, al que pueda recurrir el alumno en el momento.Respecto al sistema de contratación del personal, se busca a las personas más idóneas por cada situación específica.
  • 10. Respecto al alumnado, se atiende a la situación actual del alumnado, a sus posibilidades y capacidades y se le sitúa en el grupo de aprendizaje que le convenga.Respecto a los contenidos, en la institución escolar los contenidos están clasificados por áreas del saber, y en cada área por capítulos. Cada capítulo trata de presentar temas, sobre los cuales el aprendiz coloca los datos.Respecto al material didáctico disponible, posibilidad de disponer el material preciso en el mismo momento en que aparece en el mercado.
  • 11. Respecto a la metodología, enseñanza a distancia, técnicas de lectura, cronogramas y enseñanza programada, son nuevos recursos tecnológicos que se han incorporado como procedimientos en el currículum paralelo y en la educación no escolar antes de ser aceptados en la escuela.Respecto a la organización, se contrata a un especialista un experto o un nuevo profesional, que imparta las enseñanzas en el momento preciso y en el lugar demandado.Respecto a la evaluación, la práctica del currículum paralelo en una educación no escolar, trata de implantar destrezas, habilidades y capacidades, propicia la creatividad y es capaz de aceptar productos originados por los alumnos sin que haya una respuesta divergente.
  • 12. La realidad del currículum paraleloSe propone un conjunto de contenidos, medios, métodos y personas que funcionan fuera de la escuela con una clara intención educativa, para mejora del individuo y la sociedad operen como currículum paralelo, con sus característica s de complementación, versátil y adaptable y temporal con un beneficio mutuo, de modo que el individuo pueda encontrar los módulos de aprendizajes donde estén disponibles , sin tener que escolarizarlos o convertirlos en parte del currículum escolar. Y que los módulos sean impartidos por profesionales y expertos.
  • 13. Los ámbitos del currículum paraleloAmpliación y mejora del currículum escolarHace referencia a las nuevas incorporaciones por estar afectados en mayores exigencias y por ampliación de edad de enseñanza obligatoria.Entre las ampliaciones del currículum formal se pueden citar:La enseñanza de lenguas extranjeras.Técnicas de estudio como áreas del currículum.Iniciación a la agricultura intensiva.Iniciación a la mecánica.Dibujo artístico y dibujo técnico.Economía domestica.Iniciación y educación musical.
  • 14. Nuevas tecnologíasSe trata del difícil y no resuelto problema de la adaptación de un recurso didáctico de todos los innumerables medios audiovisuales actuales informática y telemática.Ejemplos de ámbitos tecnológicos:Enseñanza por ordenadorEnseñanza de la informáticaMantenimiento de banco de datosUso y mantenimiento de maquinas electrónicasConfección de programas audiovisualesUso del circuito cerrado de televisión Introducción de prototipos didácticos
  • 15. Educación para el ocio y el tiempo libreEs el espacio en donde pueden convivir el joven y el adulto, el escolar en edad obligatoria y el profesional en el tiempo libre, la medre y el hijo y el aprendiz de un oficio.La enumeración de posibles campos en este ámbito son:Iniciación a los deportesTécnicas de relajación, expresión y dominio corporalIniciacion a la floriculturaIniciación en técnicas artísticas Montañismo, aire libre, campismoTeatros, coros, músicaIniciación en técnicas fotográficas
  • 16. Uso didáctico de nuevas fuentes documentalesNo solo el profesor es la única fuente de documentación y que el centro escolar es exclusiva fuente informativa, es donde aparece la educación difusa quien aguarda el proceso activo en situación de aprendizaje.Bibliotecas públicasBibliotecas especializadasTécnicas de observaciónVisitas a centros laboralesHemerotecaUso de los recursos audiovisualesLibros de fiestas locales
  • 17. Preparación de personal no docente para actividades educativasEl curriculum paralelo constituye un procedimiento para ofrecer unos módulos, en forma de cursos intensivos, aptos para preparar a personas no especialistas ni docentes en tareas de una proyección educativa.Monitores deportivosAnimadores socioculturalesAnimadores de tiempo libreMonitores de bibliotecasMonitores de recursos audiovisualesMonitores de trabajos manuales
  • 18. Preparación intensiva del profesoradoHay que permitir que el profesorado acceda a cualquier área del nuevo currículum paralelo, y adquieran una nueva posibilidad de introducirse a los nuevos contenidos, de estas técnicas, especialidades o métodos.Nuevas tecnologías individuales y aplicación a distintos ámbitos del currículum formal.Nuevos procedimientos en la enseñanza de idiomas extranjeros.Iniciación a determinados deportes.Como convertir la visita de un museo a una exposición en recurso didáctico.