UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN HUMANAS Y
TECNOLOGÍAS
CARRERA DE PSICOPEDAGOGÍA
DOCENTE: Dr. PATRICIO TOBAR. Mg.
FECHA: 13-01-2020
INTEGRANTES:
• DANIEL JIJÓN
• ANDREA MANZANO
• SOLANGE MANCHENO
• MARY ZUMBA
TEMA: ACTIVIDADES QUE SE PUEDE
DESARROLLAR EN UN TALLER
PEDAGOGICO
Actividades que se pueden desarrollar en un taller
pedagógico
Actividades
introductorias
Actividades
motivacionales
Dirigidas a lograr un
acercamiento entre los
organizadores del taller
Motivar a las personas a lograr
objetivos determinados, de una
manera divertida con mucho
entusiasmo e integración entre su
personal.
ACTIVIDADES DE EVALUACIÓN
Finalización del taller
Evaluación fundamental
Facilitando el diálogo
Proceso de autoevaluación y
coevaluación
Trabajo grupal e individual
(Estableciendo parámetros
CARACTERÍSTICAS DEL TALLER PEDAGÓGICO
• Planear previamente
• Desarrollarla en jornadas de trabajo
• Programa específico durante un
tiempo determinado
• Facilitar el material de apoyo
• Requiere de una base técnica y
práctica
• Participación de máximo 25 personas
• Actividad dinámica y participativa
*Conocer el taller
*Inferir la dinámica
* Juzgar el taller
*Actualizar conocimientos
*Promover el desarrollo
*Valorar los talleres
*Analizar el taller
OBJETIVOS DEL
TALLER
PEDAGÓGICO
Los objetivos responden a una actividad
a una búsqueda de logros que establecen
una relación practica teórica
PRINCIPIO
FUNDAMENTAL DEL
TALLER PEDAGOGICO
Desarrollar una dimensión
formativa que rompa esquemas
positivistas de la educación
tradicional
Promueve un trabajo efectivo
académico donde los
participantes dialogan
manipulan y debaten
Ejemplos de talleres
Generalidades de los talleres pedagógicos
• Factible tener acercamiento con los
docentes
• Se adentran en modelos de carácter
mas interpretativo y empatizado
• Los docentes desarrollan destrezas y
habilidades
• Las jornadas de trabajo resultan
significativas para el desarrollo del
proyecto que se lleve acabo
Ejemplo
Taller pedagógico
Retos y perspectivas de la cívica
• Descripcion:
• ¿Cuál es la concepción de los educadores de estudios sociales acerca de
esta asignatura?
• ¿Qué percepción tienen los estudiantes de la cívica?
• ¿Cuáles son sus fortalezas y debilidades?
• ¿Qué posibles cambios debe sufrir el currículo al impartir lecciones de esta
disciplina?
Objetivo
• Conocer los avances científicos de pedagogía y
didáctica
• Analizar la concepción de los educadores acerca
de la civica
• Inferir la percepción de los estudiantes acerca de
la civica
Planteamiento del taller
• Se desarrolla en 4 fases
• Presentación
• Exposición por parte de los facilitadores
• Análisis FODA
• Evaluación del taller

Más contenido relacionado

PDF
ACTIVIDADES QUE SE PUEDE DESARROLLAR EN UN TALLER PEDAGÓGICO (GRUPO 3)
DOCX
Exposicion actividad para desarrollar taller pedagogico
PDF
Inf Actividades que se puede desarrollar en un taller pedagógico.
DOCX
GRUPO N°3
PDF
Informe grupo 3
DOCX
Exposicion #3
DOCX
Exposicion 3
DOCX
Informe grupo iii
ACTIVIDADES QUE SE PUEDE DESARROLLAR EN UN TALLER PEDAGÓGICO (GRUPO 3)
Exposicion actividad para desarrollar taller pedagogico
Inf Actividades que se puede desarrollar en un taller pedagógico.
GRUPO N°3
Informe grupo 3
Exposicion #3
Exposicion 3
Informe grupo iii

Similar a Diapos grupo 3 (20)

DOCX
Exposicion actividad para desarrollar taller pedagogico (1)
DOCX
Exposicion actividad para desarrollar taller pedagogico
DOCX
Exposicion actividad para desarrollar taller pedagogico
DOCX
Exposicion actividad para desarrollar taller pedagogico
DOCX
R.Grupo 3
DOCX
ACTIVIDADES QUE SE PUEDE DESARROLLAR EN UN TALLER PEDAGÓGICO (GRUPO 3)
PPTX
Didactica 3 final fus final
 
PPTX
Didactica 3
 
PPTX
Didactica 3 final
 
PPTX
Didactica 3 final fus
 
PPTX
Presentacion habilidades docentes 2º PARTE
PPTX
El aprendizaje basado en proyectos (ABPro)
PPTX
APRENDIZAJE BASADOEN PROYECTOS ABP EN LA EDUCACION.pptx
PPT
Gestión de Aula, MEU 2019-1
PPT
Presentación, Introducción "Gestión del Aula Virtual Unibe"
PPT
Aprendizaje por proyectos
PPTX
Escuelatradicionalsesiòn3
PPT
1. presentacion del programa
PDF
Los Proyectos de Aprendizaje en la Escuela ccesa007
PDF
Los Proyectos de Aprendizaje en la Escuela ccesa007
Exposicion actividad para desarrollar taller pedagogico (1)
Exposicion actividad para desarrollar taller pedagogico
Exposicion actividad para desarrollar taller pedagogico
Exposicion actividad para desarrollar taller pedagogico
R.Grupo 3
ACTIVIDADES QUE SE PUEDE DESARROLLAR EN UN TALLER PEDAGÓGICO (GRUPO 3)
Didactica 3 final fus final
 
Didactica 3
 
Didactica 3 final
 
Didactica 3 final fus
 
Presentacion habilidades docentes 2º PARTE
El aprendizaje basado en proyectos (ABPro)
APRENDIZAJE BASADOEN PROYECTOS ABP EN LA EDUCACION.pptx
Gestión de Aula, MEU 2019-1
Presentación, Introducción "Gestión del Aula Virtual Unibe"
Aprendizaje por proyectos
Escuelatradicionalsesiòn3
1. presentacion del programa
Los Proyectos de Aprendizaje en la Escuela ccesa007
Los Proyectos de Aprendizaje en la Escuela ccesa007
Publicidad

Más de Cesar Andrade (20)

DOCX
Informe taller psicopedagogico
PDF
Diapos 4
PDF
Informe grupo 4
PDF
Diapos grupo 2
PDF
Informe grupo 2
PDF
Diapos grupo 1
PDF
Informe grupo 1
PPTX
Tema 3 joa
PPTX
Joa tema 4
PPTX
Tema 3 joa
PDF
Plantodounavida 200120234018
DOCX
Plan nacional toda una vida
PDF
FUNDAMENTO SOCIOLOGICOS
PDF
FUNDAMENTO PSICOLOGICOS
PDF
FUNDAMENTO PEDAGOGICO E IDEOLOGICO
DOCX
Tipos de curriculo
DOCX
Aspectos preliminares
DOCX
Presentacion del portafolio
DOCX
Autorretrato
DOCX
Portada
Informe taller psicopedagogico
Diapos 4
Informe grupo 4
Diapos grupo 2
Informe grupo 2
Diapos grupo 1
Informe grupo 1
Tema 3 joa
Joa tema 4
Tema 3 joa
Plantodounavida 200120234018
Plan nacional toda una vida
FUNDAMENTO SOCIOLOGICOS
FUNDAMENTO PSICOLOGICOS
FUNDAMENTO PEDAGOGICO E IDEOLOGICO
Tipos de curriculo
Aspectos preliminares
Presentacion del portafolio
Autorretrato
Portada
Publicidad

Último (20)

PPTX
UNIDAD 8 - C.C.S.S. EL CRECIMIENTO ECONÓMICO.pptx
PDF
Manual-de-Cargos-y-Funciones-V-02-11-2025
PDF
Acompanamiento-de-familias-en-la-construccion-de-proyectos-de-vida.pdf
PDF
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
PDF
Temas a elegir para desarrollar oralmente 2do cuatri 2025.pdf
PDF
Estudios sociales en cuarto grado de basica
PDF
4° Dosificación anual (2025-2026) - Profe Diaz.pdf
PDF
El Seminario de Jacques Lacan_ Libro 3.pdf
PDF
Problemas de Algebra Pre-Universitaria Ccesa007.pdf
PPTX
RCP avanzado_Luis Minaya_ Septiembre 25.pptx
PDF
cuyes_lara.pdf - libro de información para el área de Arqueológica
PDF
CUADERNILLO_PROGRESIONES_HUMANIDADES_II.
DOCX
PROGRAMA ANALITICO ESCUela en san luis potosi 25-26.docx
PDF
50000 mil words en inglés más usados.pdf
PPTX
Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón Gonzáles Villarreal. T.M. ...
PDF
UNIDAD 2 | Parte 2 | Informar con precisión y criterio
PDF
Porque Nadie Me Lo Dijo Antes - Julie Smith Ccesa007.pdf
PPTX
Evaluación de Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón González Vil...
PDF
PLANEACIÓN_Introd Educ a Distancia_LGE_ 2025.pdf
PDF
EL CAMPO DE BATALLA DE LA MENTE-JOYCE MEYER.pdf
UNIDAD 8 - C.C.S.S. EL CRECIMIENTO ECONÓMICO.pptx
Manual-de-Cargos-y-Funciones-V-02-11-2025
Acompanamiento-de-familias-en-la-construccion-de-proyectos-de-vida.pdf
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
Temas a elegir para desarrollar oralmente 2do cuatri 2025.pdf
Estudios sociales en cuarto grado de basica
4° Dosificación anual (2025-2026) - Profe Diaz.pdf
El Seminario de Jacques Lacan_ Libro 3.pdf
Problemas de Algebra Pre-Universitaria Ccesa007.pdf
RCP avanzado_Luis Minaya_ Septiembre 25.pptx
cuyes_lara.pdf - libro de información para el área de Arqueológica
CUADERNILLO_PROGRESIONES_HUMANIDADES_II.
PROGRAMA ANALITICO ESCUela en san luis potosi 25-26.docx
50000 mil words en inglés más usados.pdf
Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón Gonzáles Villarreal. T.M. ...
UNIDAD 2 | Parte 2 | Informar con precisión y criterio
Porque Nadie Me Lo Dijo Antes - Julie Smith Ccesa007.pdf
Evaluación de Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón González Vil...
PLANEACIÓN_Introd Educ a Distancia_LGE_ 2025.pdf
EL CAMPO DE BATALLA DE LA MENTE-JOYCE MEYER.pdf

Diapos grupo 3

  • 1. UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN HUMANAS Y TECNOLOGÍAS CARRERA DE PSICOPEDAGOGÍA DOCENTE: Dr. PATRICIO TOBAR. Mg. FECHA: 13-01-2020 INTEGRANTES: • DANIEL JIJÓN • ANDREA MANZANO • SOLANGE MANCHENO • MARY ZUMBA TEMA: ACTIVIDADES QUE SE PUEDE DESARROLLAR EN UN TALLER PEDAGOGICO
  • 2. Actividades que se pueden desarrollar en un taller pedagógico Actividades introductorias Actividades motivacionales Dirigidas a lograr un acercamiento entre los organizadores del taller Motivar a las personas a lograr objetivos determinados, de una manera divertida con mucho entusiasmo e integración entre su personal.
  • 3. ACTIVIDADES DE EVALUACIÓN Finalización del taller Evaluación fundamental Facilitando el diálogo Proceso de autoevaluación y coevaluación Trabajo grupal e individual (Estableciendo parámetros
  • 4. CARACTERÍSTICAS DEL TALLER PEDAGÓGICO • Planear previamente • Desarrollarla en jornadas de trabajo • Programa específico durante un tiempo determinado • Facilitar el material de apoyo • Requiere de una base técnica y práctica • Participación de máximo 25 personas • Actividad dinámica y participativa
  • 5. *Conocer el taller *Inferir la dinámica * Juzgar el taller *Actualizar conocimientos *Promover el desarrollo *Valorar los talleres *Analizar el taller OBJETIVOS DEL TALLER PEDAGÓGICO Los objetivos responden a una actividad a una búsqueda de logros que establecen una relación practica teórica
  • 6. PRINCIPIO FUNDAMENTAL DEL TALLER PEDAGOGICO Desarrollar una dimensión formativa que rompa esquemas positivistas de la educación tradicional Promueve un trabajo efectivo académico donde los participantes dialogan manipulan y debaten
  • 7. Ejemplos de talleres Generalidades de los talleres pedagógicos • Factible tener acercamiento con los docentes • Se adentran en modelos de carácter mas interpretativo y empatizado • Los docentes desarrollan destrezas y habilidades • Las jornadas de trabajo resultan significativas para el desarrollo del proyecto que se lleve acabo
  • 8. Ejemplo Taller pedagógico Retos y perspectivas de la cívica • Descripcion: • ¿Cuál es la concepción de los educadores de estudios sociales acerca de esta asignatura? • ¿Qué percepción tienen los estudiantes de la cívica? • ¿Cuáles son sus fortalezas y debilidades? • ¿Qué posibles cambios debe sufrir el currículo al impartir lecciones de esta disciplina?
  • 9. Objetivo • Conocer los avances científicos de pedagogía y didáctica • Analizar la concepción de los educadores acerca de la civica • Inferir la percepción de los estudiantes acerca de la civica
  • 10. Planteamiento del taller • Se desarrolla en 4 fases • Presentación • Exposición por parte de los facilitadores • Análisis FODA • Evaluación del taller