PROFESOR: HIDALGO LAMA, JENRRY
1. ESQUIVES CHILON,
KAROL.
2. GASTAÑADUI
CHARCAPE, ERICKA.
3. LLIQUE GOMEZ,
LORENA.
Diapos seguros riesgos - grupo 1
Diapos seguros riesgos - grupo 1
Seguros de
Fallecimiento
Seguros de
Supervivencia
Seguros Mixtos.
Diapos seguros riesgos - grupo 1
Diapos seguros riesgos - grupo 1
PÓLIZAS DE
SEGUROS
Muchas veces se usa el término póliza como sinónimo
de seguro, pero no son lo mismo; la póliza es el
contrato con La aseguradora donde están detalladas las
obligaciones y derechos. Desde este punto de vista
existen tantos tipos de póliza como tipos de seguros y
formas de contratos, dependiendo de los usos y
legislaciones vigentes en cada país.
POLIZA SE
SEGURO DE VIDA
www.lapositiva.co
m.pe/repositorioap
s/0/2/jer/-
1/Vida%20Ley.pdf
En el documento que se establecen
derechos y obligaciones de ambas partes y
las coberturas, en relación al seguro de
vida. Previo a aceptar la proposición.
Una vez que se acepta la propuesta, se
realiza la solicitud de la Póliza que es un
formulario impreso con las coberturas y
límites deseados y finalmente se hace la
emisión de dicha póliza bajo las
condiciones pautadas.
Este seguro actúa como un respaldo frente
a una posible situación de apremios
económicos y donde el beneficiario (la
persona a nombre de quien se hace el
seguro y que recibirá los beneficios
estipulados) recibirá una suma de dinero
en caso de fallecimiento de quien suscribió
la póliza
COMENTARIO
Es el contrato entre el
asegurado y una compañía de
seguros, en el que se establecen
derechos y obligaciones de
ambas partes y las coberturas,
en relación al seguro de
automóviles. Previo a aceptar la
proposición, se recomienda
informarse detalladamente los
riesgos cubiertos y las
exclusiones existentes. Una vez
que se acepta la propuesta, se
realiza la solicitud de la Póliza
que es un formulario impreso
con las coberturas y límites
deseados y finalmente se hace
la emisión de dicha póliza bajo
las condiciones pautadas
COMENTARIO
POLIZA DE SEGURO
DE AUTOMOVILES
www.lapositiva.com.pe
/repositorioaps/0/1/je
r/per_soat/Condiciona
do%20SOAT.pdf
PÓLIZA DE
SEGURO DE ROBO
www.lapositiva.com.pe/re
positorioaps/0/1/jer/neg_
depropiedad/Robo%20y%20
Asalto.pdf
En este seguro se cubren Los
gastos razonables
fehacientemente
comprobados que haya
efectuado el Asegurado para
reducir el daño, recuperar los
bienes sustraídos y descubrir al
autor o autores del delito, le
serán reembolsados dentro del
límite del importe del seguro.
Si excedieran de la suma
asegurada, le serán
reintegrados sólo si hubiesen
sido autorizados expresamente
por la aseguradora.
COMENTARIO
• Es el conjunto de cláusulas que
establece el asegurador para
regular todos los contratos de
seguro que emita en el mismo
ramo: extensión y objeto del
seguro, riesgos excluidos,
forma de liquidación de los
siniestros, pago de
indemnizaciones
CONDICIONES
GENERALES
• Son los aspectos
específicos de cada póliza
en concreto que la
individualiza frente a las
restantes.
CONDICIONES
PARTICULARES
• Es el conjunto de cláusulas
que resultan de aplicación
a cada póliza en concreto
CONDICIONES
ESPECIALES
Condiciones
Generales
Condiciones
Particulares
Condiciones
Especiales
VIDEO
VIDEO
Se habla de actividades de reaseguro cuando las compañías
aseguradoras ceden parte de los riesgos que asumen con el fin de
minimizar la posibilidad de pérdida; es decir, una reaseguradora es
una compañía que asegura a una aseguradora.
Este tipo de contrato, llamado reaseguro, se puede realizar para
todos los riesgos que opere la aseguradora, o sólo para algunos.
Con tales instrumentos se pretende asimismo dispersar el riesgo
que pueden implicar contratos específicos.
Ace Seguros S.A.(Perú)
AM Seguros y Reaseguros S.A (España)
Prudential Seguros S.A. (Buenos. Aires)
AIG México Seguros Interamericana SA
Binaria seguros de vida (Buenos Aires)
 En lo económico es la financiación pues el reaseguro constituye en
parte el capital de garantías del asegurador, permitiendo asumir grandes
riesgos con capitales menores de los que necesitaría tomar el seguro.
 Buscar nivelación económica en la cartera.
 Nivelar los costos de operación entra las aseguradoras
En lo social permite que las aseguradoras cuenten con recursos inmediatos para
solventar un evento catastrófico y se pueda atender a las personas afectadas de
forma oportuna
En lo técnico es operar como sistema de compensación mediante la
desintegración de carteras aseguradas,
Intercambiar información técnica y de desarrollo a la industria
aseguradora y reaseguradora a nivel mundial.
Diapos seguros riesgos - grupo 1
Diapos seguros riesgos - grupo 1
MAPFRE quiere ser la
aseguradora global de
confianza.
visión
Somos un equipo multinacional que
trabaja para avanzar constantemente
en el servicio y desarrollar la mejor
relación con nuestros clientes ,
distribuidores, proveedores,
accionistas y sociedad.
misión
Diapos seguros riesgos - grupo 1
Nombre Cargo
Renzo Calda Giurato PRESIDENTE DEL DIRECTORIO
Agustín Moliner Navarro VICEPRESIDENTE
Drago Kisic Wagner DIRECTOR
Augusto Ferrero Costa DIRECTOR
Humberto Guillén Luque DIRECTOR
Nombre Cargo
Renzo Calda Giurato GERENTE GENERAL
 El sistema de gestión de riesgos (SGR) de MAPFRE busca identificar, evaluar y
dar respuestas a los riesgos relevantes para la consecución de los objetivos
estratégicos.
 La unidad de riesgos, es la encargada de apoyar y asistir a las demás unidades
de la empresa en una adecuada gestión de los riesgos inherentes a cada una
de ellas.
 Las funciones mas relevantes de la unidad de riesgo en cuanto a la gestión del
Riesgo Asegurador, consisten en velar por la suficiencia de primas y
provisiones técnicas así como por la supervisión de la política de reaseguro
 Con respecto al riesgo financiero, se encarga de verificar la correcta
valorización, el seguimiento a las clasificaciones de los instrumentos
financieros, la medición del riesgo de renta variable, riesgo cambiario, riesgo
inmobiliario y riesgo de crédito, así como el test de deterioro y el análisis del
valor en riesgo (VAR) de las carteras. El riesgo operacional es gestionado por
medio de mapas de riesgos que definen la criticidad de los procesos a nivel
de unidades, a partir de los cuales se generan los planes de acción para su
mitigación.
Seguros de coche:
MAPFRE dispone de numerosas soluciones con distintas
coberturas y precios. Hay un tipo de póliza para cada perfil
de conductor. Destaca el seguro de coche para jóvenes YCAR.
Seguros de moto::
La compañía de seguros MAPFRE distribuye pólizas para motos
y ciclomotores de distintas modalidades, desde la más básica
hasta la póliza Moto Líder, una de las más completas del
mercado.
Seguros de hogar:
Soluciones para todos los bolsillos para proteger nuestro
hogar o nuestra segunda vivienda. Coberturas y servicios
según nuestras exigencias, desde la póliza base hasta la Hogar
Platino, un seguro de hogar completo, diferente y exclusivo.
Seguros de salud:
MAPFRE te ofrece la mejor opción para proteger nuestra salud
y la de los nuestros. Disponen también de seguros de Salud
Dental y de Indemnización por Baja Laboral.
Diapos seguros riesgos - grupo 1
Misión:
Ayudar a los clientes a proteger su estabilidad
económica, ofreciéndoles soluciones que
protejan aquello que valoran y aseguren el
cumplimiento de sus objetivos.
Visión:
Ser una de las cinco mejores aseguradoras de
Latinoamérica: simple, transparente, accesible,
rentable y con colaboradores altamente
competentes y motivados.
Diapos seguros riesgos - grupo 1
 En Pacífico Seguros Generales y sus subsidiarias (Pacífico EPS y Pacífico Seguros
de Vida), la Administración de Riesgos se sostiene en un objetivo estratégico y
fundamental: resguardar la propuesta de valor de la compañía. En ese contexto,
la compañía cuenta con una sólida estructura que hace posible gestionar de
manera adecuada los riesgos financieros y operacionales de la organización. Bajo
una visión integral de gestión de riesgos, acompañamos al negocio y
contribuimos permanentemente con proteger a la compañía del deterioro de
valor de sus procesos y estrategias.
 Pacífico cuenta con un marco de gobierno que le permite gestionar los riesgos
operacionales y la continuidad de negocios en sus actividades, el mismo que está
basado en las mejores prácticas nacionales e internacionales, y que ha sido
adaptado de manera específica a nuestra empresa en función al tamaño,
complejidad y naturaleza del propio negocio
Nombre Cargo
Dionisio Romero Paoletti PRESIDENTE DEL DIRECTORIO
José Raimundo Morales Dasso VICEPRESIDENTE
José Miguel Morales Dasso DIRECTOR
Eduardo Hochschild Beeck DIRECTOR
Walter Bayly Llona DIRECTOR
Ricardo César Rizo-Patrón de la Piedra DIRECTOR
Luis Enrique Romero Belismelis DIRECTOR
José Antonio Onrubia Holder DIRECTOR
Nombre Cargo
Álvaro Correa Malachowski GERENTE GENERAL
* Individuales el asegurado debe tener más de 18 años
de edad
* Grupales disponibles para empresas
Diapos seguros riesgos - grupo 1
Visión
Ser la mejor opción del mercado
asegurador.
Misión
Somos una empresa experta en gestión de riesgos enfocada en
lograr una alta penetración de mercado a través de nuestros
productos innovadores, utilizando múltiples canales de acceso,
con excelencia y rapidez de respuesta en nuestro servicio.
Diapos seguros riesgos - grupo 1
Directivos principales
Ing. Juan Manuel Peña Roca Presidente
Sr. Manuel Bustamante Olivares Vicepresidente
Directores:
Sra. Rosa Peña Roca
Sr. Oscar Espinosa Bedoya
Sr. Juan Bustamante Romero
Sr. Andrés Von Wedemeyer Knigge
Sr. Carlos Ferreyros Aspíllaga
Sr. Jorge C. Gruenberg Schneider
Sr. Juan Prado Bustamante (alterno)
 La Positiva Seguros y Reaseguros ha implementado una
Gestión Integral de Riesgos, alineada al logro de los
objetivos organizacionales, y cuyo alcance sobrepasa el
cumplimiento normativo.
 La compañía cuenta con una Gerencia de Riesgos que
interactúa con todas las demás Gerencias, con el
propósito de apoyar en una adecuada administración de
los riesgos. Asimismo, existe un Comité de Riesgos del
más alto nivel integrado por Directores y Gerentes, el
cual toma decisiones que son sometidas a su
consideración sobre aspectos significativos de gestión.
Tipos de Póliza:
Póliza multirriesgo
Póliza de robo y/o asalto
Póliza de vehículos
Diapos seguros riesgos - grupo 1
Visión
Ser una empresa socialmente responsable,
centrada en el cliente y de clase mundial,
líder nacional de seguros y salud.
Misión
Trabajamos por un mundo con menos
preocupaciones.
Diapos seguros riesgos - grupo 1
Nombre Cargo
Alex Paul Brescia PRESIDENTE DEL DIRECTORIO
Pedro Manuel Juan Brescia Moreyra VICEPRESIDENTE
Bernardo Miguel Fort Brescia DIRECTOR
Fortunato Juan José Brescia Moreyra DIRECTOR
Mario Augusto Miguel Brescia Moreyra DIRECTOR
Alfonso José Brazzini Díaz Ufano DIRECTOR
Luis Julián Martin Carranza Ugarte DIRECTOR
Edgardo Agustín Arboco Valderrama DIRECTOR
Ricardo Cilloniz Champin DIRECTOR
Nombre Cargo
Rafael Wilfredo Venegas Vidaurre GERENTE GENERAL
 En noviembre del 2013, la Agencia Clasificadora Internacional
Fitch Ratings ratificó la clasificación BBB con perspectiva
estable para RIMAC, máxima categoría obtenida por una
empresa de seguros en el Perú. Asimismo en el mes de
diciembre del 2013 la clasificadora de riesgo internacional
Moodys ratifica la categoría baa3 con perspectiva positiva. De
esta manera, RIMAC es la única compañía con operaciones en
los ramos generales, salud y vida en contar con 2 grados de
inversión internacional.
 Cabe señalar que en el 2007, RIMAC Seguros se convirtió en la
primera empresa aseguradora del país en obtener este Grado
de Inversión, el cual reconoce su capacidad y solidez para
hacer frente a sus obligaciones. Las fortalezas de RIMAC
Seguros se sustentan en el buen desempeño operativo, una
adecuada diversificación del negocio y una buena calidad de
nuestro portafolio de inversiones.
Diapos seguros riesgos - grupo 1
NUESTRA MISIÓN:
"Brindar tranquilidad y protección a las
personas para garantizarles la satisfacción de
sus necesidades económicas presentes y
futuras, obteniendo adecuados niveles de
rentabilidad y proporcionando oportunidades
de desarrollo a nuestros trabajadores."
NUESTRA VISIÓN:
"Ser la mejor compañía de Seguros
de Vida del Perú"
Nombre Cargo
María Caridad de la Puente Wiese PRESIDENTE DEL DIRECTORIO
Eduardo Elías Dupuy DIRECTOR
Andrés Bernal Correa DIRECTOR
Ignacio Calle Cuartas DIRECTOR
Jorge Luis Ramos Raygada DIRECTOR
Augusto Fernando Wiese Moreyra DIRECTOR
Juan Carlos Cuglievan Balarezo DIRECTOR
Roberto Enrique Dañino Zapata DIRECTOR
Pablo Enrique Sprenger Rochette DIRECTOR
Nombre Cargo
Mario Ventura Verme GERENTE GENERAL
SEGUROS
PERSONALES
SEGUROS
COLECTIVOS
RENTAS
VITALICIAS
 La Gestión Integral de Riesgos en Seguros Sura,
se realiza a través del Comité de Riesgos, en el
que participa el Comité Ejecutivo de la
compañía y dos representantes del Directorio. La
Unidad de Riesgos es la encargada de proponer
las políticas, procedimientos y metodologías
apropiadas para la Gestión Integral de Riesgos en
la empresa. Dicha Unidad gestiona los riesgos de
manera centralizada e independiente y reporta
periódicamente al Comité de Riesgos y al
Directorio.
ARTICULO 296° AL 344°:
La presente ley nos da a conocer sobre la clasificación que les
da la superintendencia a las empresas del sistema de seguros,
sus límites y prohibiciones.
Las empresas de seguros y/o reaseguros también deberán
contar con un patrimonio efectivo destinado a cubrir dichos
riesgos.
Dentro de las empresas aseguradoras encontramos a los
intermediadores (corredores de seguros y/o reaseguros) y
auxiliares de seguros (ajustadores de siniestros y/o peritos de
seguro).
Las empresas aseguradoras deben hacer frente a sus
operaciones sujetas a riesgos crediticios, sus reservas e
inversiones.
 TIPOS DE POLIZAS
 REASEGURADORAS
https://www.youtube.com/watch?v=XwFQE3vFpn0
VIDEO
Diapos seguros riesgos - grupo 1

Más contenido relacionado

PPTX
Los seguros
PDF
Director de Seguros Silvoagropecuarios
PPTX
Tipos de seguros para casa
PDF
Catalogo rc directivos
PDF
Estructuración de programas de seguros para multinacionales
PPTX
Presentacion Despacho
DOC
Seguros Generales
Los seguros
Director de Seguros Silvoagropecuarios
Tipos de seguros para casa
Catalogo rc directivos
Estructuración de programas de seguros para multinacionales
Presentacion Despacho
Seguros Generales

La actualidad más candente (14)

PDF
Aba Seguros
PPTX
Compañías de seguros
PDF
Protegiendo los activos de la empresa
PDF
Auto Insurance | Buzzle.com
PDF
Jul aspectos bsicos-del_contrato_abc_de_seguros
PDF
Workiste Marketing Online Insurance
PPTX
Seguros en tu vida
PPT
Seguro de Autos 2011
PDF
Entrevista Sergio Alonso Carbó
PDF
Compañía de seguros
PPT
Miguel perez
PPT
Presentacion Paris julio 2014
PDF
Seguro De Vehiculo Barato
Aba Seguros
Compañías de seguros
Protegiendo los activos de la empresa
Auto Insurance | Buzzle.com
Jul aspectos bsicos-del_contrato_abc_de_seguros
Workiste Marketing Online Insurance
Seguros en tu vida
Seguro de Autos 2011
Entrevista Sergio Alonso Carbó
Compañía de seguros
Miguel perez
Presentacion Paris julio 2014
Seguro De Vehiculo Barato
Publicidad

Similar a Diapos seguros riesgos - grupo 1 (20)

PDF
Semana 10 aseguradoras
PPTX
Aseguradora y Reaseguradora
PPTX
Gerencia de riesgo - seguros
PPTX
Seguros diapos
DOCX
Informe de riesgos polizas de seguros
PPTX
Trabajo de seguros semana 10
PPTX
INVESTIGACION SOBRE SEGUROS
PPTX
Semana 10
PPTX
SEMANA 10 - GERENCIA DE RIESGOS
PPTX
SEMANA 10 TRABAJO DE INVESTIGACIÓN SOBRE SEGUROS
PPTX
Los seguros
DOCX
Informe seguros
PPTX
PPTX
Semana 10 trabajo de inv seguros
DOCX
Historia de los_seguros[1]
PPTX
Investigación sobre seguros sem 10
PPTX
Los Seguros en Panama en general .pptx.pptx
PDF
Trabajo de seguros y reaseguros riesgos
PDF
Trabajo de seguros y reaseguros riesgos
Semana 10 aseguradoras
Aseguradora y Reaseguradora
Gerencia de riesgo - seguros
Seguros diapos
Informe de riesgos polizas de seguros
Trabajo de seguros semana 10
INVESTIGACION SOBRE SEGUROS
Semana 10
SEMANA 10 - GERENCIA DE RIESGOS
SEMANA 10 TRABAJO DE INVESTIGACIÓN SOBRE SEGUROS
Los seguros
Informe seguros
Semana 10 trabajo de inv seguros
Historia de los_seguros[1]
Investigación sobre seguros sem 10
Los Seguros en Panama en general .pptx.pptx
Trabajo de seguros y reaseguros riesgos
Trabajo de seguros y reaseguros riesgos
Publicidad

Último (20)

PPTX
Fundamentos para la regulacion economica
PPTX
4.- Las Empresas y sus Tipos Jurídicos.pptx
PPTX
contabilidad básica, contabilidad basica
PPTX
SEGUNDA CLASE MAESTRIA DE GESTIÓN DE SERVICIOS DE SALUD USMP.pptx
PPTX
“El arte de la chocoteja peruana el pn .pptx
PPT
Estudio de la administracion publica.ppt
PPTX
Presentación Retención Fuente Trabajadores Año 2024.pptx
PPTX
6. PLAN DE COMPENSACION DXN ECUADOR.pptx
PPTX
Regiones económicas del Estado de Oaxaca.pptx
PPTX
Diapositivas_Libretas_Ecologissscas.pptx
PDF
S02_s1 - Curso Integrador I Modelo IUTPC 2025.pdf
PPTX
Aseguramiento en el estado de bolivia .pptx
PPTX
Tema 1.Introducción a la Economía, principiosde la economía.pptx
PPTX
Presentación tema 6 Estudios de contabilidades especiales3 (1).pptx
PPTX
Enfermedades infecciosas fisiopatologia).pptx
PDF
PEQUEÑAS y MEDIANAS Entidades NIIF-01.pdf
PPT
1_Normatividad_Sist_Nac_Endeudamiento_Publico2009.ppt
PDF
MODELIZACION EN PROGRAMACION LINEAL. TEMA 2
PPTX
estado de resultados para la toma de decisiones
PPTX
INTEGRACION DE COTIZACION INTERNACIONAL.pptx
Fundamentos para la regulacion economica
4.- Las Empresas y sus Tipos Jurídicos.pptx
contabilidad básica, contabilidad basica
SEGUNDA CLASE MAESTRIA DE GESTIÓN DE SERVICIOS DE SALUD USMP.pptx
“El arte de la chocoteja peruana el pn .pptx
Estudio de la administracion publica.ppt
Presentación Retención Fuente Trabajadores Año 2024.pptx
6. PLAN DE COMPENSACION DXN ECUADOR.pptx
Regiones económicas del Estado de Oaxaca.pptx
Diapositivas_Libretas_Ecologissscas.pptx
S02_s1 - Curso Integrador I Modelo IUTPC 2025.pdf
Aseguramiento en el estado de bolivia .pptx
Tema 1.Introducción a la Economía, principiosde la economía.pptx
Presentación tema 6 Estudios de contabilidades especiales3 (1).pptx
Enfermedades infecciosas fisiopatologia).pptx
PEQUEÑAS y MEDIANAS Entidades NIIF-01.pdf
1_Normatividad_Sist_Nac_Endeudamiento_Publico2009.ppt
MODELIZACION EN PROGRAMACION LINEAL. TEMA 2
estado de resultados para la toma de decisiones
INTEGRACION DE COTIZACION INTERNACIONAL.pptx

Diapos seguros riesgos - grupo 1

  • 2. 1. ESQUIVES CHILON, KAROL. 2. GASTAÑADUI CHARCAPE, ERICKA. 3. LLIQUE GOMEZ, LORENA.
  • 8. PÓLIZAS DE SEGUROS Muchas veces se usa el término póliza como sinónimo de seguro, pero no son lo mismo; la póliza es el contrato con La aseguradora donde están detalladas las obligaciones y derechos. Desde este punto de vista existen tantos tipos de póliza como tipos de seguros y formas de contratos, dependiendo de los usos y legislaciones vigentes en cada país.
  • 9. POLIZA SE SEGURO DE VIDA www.lapositiva.co m.pe/repositorioap s/0/2/jer/- 1/Vida%20Ley.pdf En el documento que se establecen derechos y obligaciones de ambas partes y las coberturas, en relación al seguro de vida. Previo a aceptar la proposición. Una vez que se acepta la propuesta, se realiza la solicitud de la Póliza que es un formulario impreso con las coberturas y límites deseados y finalmente se hace la emisión de dicha póliza bajo las condiciones pautadas. Este seguro actúa como un respaldo frente a una posible situación de apremios económicos y donde el beneficiario (la persona a nombre de quien se hace el seguro y que recibirá los beneficios estipulados) recibirá una suma de dinero en caso de fallecimiento de quien suscribió la póliza COMENTARIO
  • 10. Es el contrato entre el asegurado y una compañía de seguros, en el que se establecen derechos y obligaciones de ambas partes y las coberturas, en relación al seguro de automóviles. Previo a aceptar la proposición, se recomienda informarse detalladamente los riesgos cubiertos y las exclusiones existentes. Una vez que se acepta la propuesta, se realiza la solicitud de la Póliza que es un formulario impreso con las coberturas y límites deseados y finalmente se hace la emisión de dicha póliza bajo las condiciones pautadas COMENTARIO POLIZA DE SEGURO DE AUTOMOVILES www.lapositiva.com.pe /repositorioaps/0/1/je r/per_soat/Condiciona do%20SOAT.pdf
  • 11. PÓLIZA DE SEGURO DE ROBO www.lapositiva.com.pe/re positorioaps/0/1/jer/neg_ depropiedad/Robo%20y%20 Asalto.pdf En este seguro se cubren Los gastos razonables fehacientemente comprobados que haya efectuado el Asegurado para reducir el daño, recuperar los bienes sustraídos y descubrir al autor o autores del delito, le serán reembolsados dentro del límite del importe del seguro. Si excedieran de la suma asegurada, le serán reintegrados sólo si hubiesen sido autorizados expresamente por la aseguradora. COMENTARIO
  • 12. • Es el conjunto de cláusulas que establece el asegurador para regular todos los contratos de seguro que emita en el mismo ramo: extensión y objeto del seguro, riesgos excluidos, forma de liquidación de los siniestros, pago de indemnizaciones CONDICIONES GENERALES • Son los aspectos específicos de cada póliza en concreto que la individualiza frente a las restantes. CONDICIONES PARTICULARES • Es el conjunto de cláusulas que resultan de aplicación a cada póliza en concreto CONDICIONES ESPECIALES
  • 15. Se habla de actividades de reaseguro cuando las compañías aseguradoras ceden parte de los riesgos que asumen con el fin de minimizar la posibilidad de pérdida; es decir, una reaseguradora es una compañía que asegura a una aseguradora. Este tipo de contrato, llamado reaseguro, se puede realizar para todos los riesgos que opere la aseguradora, o sólo para algunos. Con tales instrumentos se pretende asimismo dispersar el riesgo que pueden implicar contratos específicos.
  • 16. Ace Seguros S.A.(Perú) AM Seguros y Reaseguros S.A (España) Prudential Seguros S.A. (Buenos. Aires) AIG México Seguros Interamericana SA Binaria seguros de vida (Buenos Aires)
  • 17.  En lo económico es la financiación pues el reaseguro constituye en parte el capital de garantías del asegurador, permitiendo asumir grandes riesgos con capitales menores de los que necesitaría tomar el seguro.  Buscar nivelación económica en la cartera.  Nivelar los costos de operación entra las aseguradoras En lo social permite que las aseguradoras cuenten con recursos inmediatos para solventar un evento catastrófico y se pueda atender a las personas afectadas de forma oportuna En lo técnico es operar como sistema de compensación mediante la desintegración de carteras aseguradas, Intercambiar información técnica y de desarrollo a la industria aseguradora y reaseguradora a nivel mundial.
  • 20. MAPFRE quiere ser la aseguradora global de confianza. visión Somos un equipo multinacional que trabaja para avanzar constantemente en el servicio y desarrollar la mejor relación con nuestros clientes , distribuidores, proveedores, accionistas y sociedad. misión
  • 22. Nombre Cargo Renzo Calda Giurato PRESIDENTE DEL DIRECTORIO Agustín Moliner Navarro VICEPRESIDENTE Drago Kisic Wagner DIRECTOR Augusto Ferrero Costa DIRECTOR Humberto Guillén Luque DIRECTOR Nombre Cargo Renzo Calda Giurato GERENTE GENERAL
  • 23.  El sistema de gestión de riesgos (SGR) de MAPFRE busca identificar, evaluar y dar respuestas a los riesgos relevantes para la consecución de los objetivos estratégicos.  La unidad de riesgos, es la encargada de apoyar y asistir a las demás unidades de la empresa en una adecuada gestión de los riesgos inherentes a cada una de ellas.  Las funciones mas relevantes de la unidad de riesgo en cuanto a la gestión del Riesgo Asegurador, consisten en velar por la suficiencia de primas y provisiones técnicas así como por la supervisión de la política de reaseguro  Con respecto al riesgo financiero, se encarga de verificar la correcta valorización, el seguimiento a las clasificaciones de los instrumentos financieros, la medición del riesgo de renta variable, riesgo cambiario, riesgo inmobiliario y riesgo de crédito, así como el test de deterioro y el análisis del valor en riesgo (VAR) de las carteras. El riesgo operacional es gestionado por medio de mapas de riesgos que definen la criticidad de los procesos a nivel de unidades, a partir de los cuales se generan los planes de acción para su mitigación.
  • 24. Seguros de coche: MAPFRE dispone de numerosas soluciones con distintas coberturas y precios. Hay un tipo de póliza para cada perfil de conductor. Destaca el seguro de coche para jóvenes YCAR. Seguros de moto:: La compañía de seguros MAPFRE distribuye pólizas para motos y ciclomotores de distintas modalidades, desde la más básica hasta la póliza Moto Líder, una de las más completas del mercado. Seguros de hogar: Soluciones para todos los bolsillos para proteger nuestro hogar o nuestra segunda vivienda. Coberturas y servicios según nuestras exigencias, desde la póliza base hasta la Hogar Platino, un seguro de hogar completo, diferente y exclusivo. Seguros de salud: MAPFRE te ofrece la mejor opción para proteger nuestra salud y la de los nuestros. Disponen también de seguros de Salud Dental y de Indemnización por Baja Laboral.
  • 26. Misión: Ayudar a los clientes a proteger su estabilidad económica, ofreciéndoles soluciones que protejan aquello que valoran y aseguren el cumplimiento de sus objetivos. Visión: Ser una de las cinco mejores aseguradoras de Latinoamérica: simple, transparente, accesible, rentable y con colaboradores altamente competentes y motivados.
  • 28.  En Pacífico Seguros Generales y sus subsidiarias (Pacífico EPS y Pacífico Seguros de Vida), la Administración de Riesgos se sostiene en un objetivo estratégico y fundamental: resguardar la propuesta de valor de la compañía. En ese contexto, la compañía cuenta con una sólida estructura que hace posible gestionar de manera adecuada los riesgos financieros y operacionales de la organización. Bajo una visión integral de gestión de riesgos, acompañamos al negocio y contribuimos permanentemente con proteger a la compañía del deterioro de valor de sus procesos y estrategias.  Pacífico cuenta con un marco de gobierno que le permite gestionar los riesgos operacionales y la continuidad de negocios en sus actividades, el mismo que está basado en las mejores prácticas nacionales e internacionales, y que ha sido adaptado de manera específica a nuestra empresa en función al tamaño, complejidad y naturaleza del propio negocio
  • 29. Nombre Cargo Dionisio Romero Paoletti PRESIDENTE DEL DIRECTORIO José Raimundo Morales Dasso VICEPRESIDENTE José Miguel Morales Dasso DIRECTOR Eduardo Hochschild Beeck DIRECTOR Walter Bayly Llona DIRECTOR Ricardo César Rizo-Patrón de la Piedra DIRECTOR Luis Enrique Romero Belismelis DIRECTOR José Antonio Onrubia Holder DIRECTOR Nombre Cargo Álvaro Correa Malachowski GERENTE GENERAL
  • 30. * Individuales el asegurado debe tener más de 18 años de edad * Grupales disponibles para empresas
  • 32. Visión Ser la mejor opción del mercado asegurador. Misión Somos una empresa experta en gestión de riesgos enfocada en lograr una alta penetración de mercado a través de nuestros productos innovadores, utilizando múltiples canales de acceso, con excelencia y rapidez de respuesta en nuestro servicio.
  • 34. Directivos principales Ing. Juan Manuel Peña Roca Presidente Sr. Manuel Bustamante Olivares Vicepresidente Directores: Sra. Rosa Peña Roca Sr. Oscar Espinosa Bedoya Sr. Juan Bustamante Romero Sr. Andrés Von Wedemeyer Knigge Sr. Carlos Ferreyros Aspíllaga Sr. Jorge C. Gruenberg Schneider Sr. Juan Prado Bustamante (alterno)
  • 35.  La Positiva Seguros y Reaseguros ha implementado una Gestión Integral de Riesgos, alineada al logro de los objetivos organizacionales, y cuyo alcance sobrepasa el cumplimiento normativo.  La compañía cuenta con una Gerencia de Riesgos que interactúa con todas las demás Gerencias, con el propósito de apoyar en una adecuada administración de los riesgos. Asimismo, existe un Comité de Riesgos del más alto nivel integrado por Directores y Gerentes, el cual toma decisiones que son sometidas a su consideración sobre aspectos significativos de gestión.
  • 36. Tipos de Póliza: Póliza multirriesgo Póliza de robo y/o asalto Póliza de vehículos
  • 38. Visión Ser una empresa socialmente responsable, centrada en el cliente y de clase mundial, líder nacional de seguros y salud. Misión Trabajamos por un mundo con menos preocupaciones.
  • 40. Nombre Cargo Alex Paul Brescia PRESIDENTE DEL DIRECTORIO Pedro Manuel Juan Brescia Moreyra VICEPRESIDENTE Bernardo Miguel Fort Brescia DIRECTOR Fortunato Juan José Brescia Moreyra DIRECTOR Mario Augusto Miguel Brescia Moreyra DIRECTOR Alfonso José Brazzini Díaz Ufano DIRECTOR Luis Julián Martin Carranza Ugarte DIRECTOR Edgardo Agustín Arboco Valderrama DIRECTOR Ricardo Cilloniz Champin DIRECTOR Nombre Cargo Rafael Wilfredo Venegas Vidaurre GERENTE GENERAL
  • 41.  En noviembre del 2013, la Agencia Clasificadora Internacional Fitch Ratings ratificó la clasificación BBB con perspectiva estable para RIMAC, máxima categoría obtenida por una empresa de seguros en el Perú. Asimismo en el mes de diciembre del 2013 la clasificadora de riesgo internacional Moodys ratifica la categoría baa3 con perspectiva positiva. De esta manera, RIMAC es la única compañía con operaciones en los ramos generales, salud y vida en contar con 2 grados de inversión internacional.  Cabe señalar que en el 2007, RIMAC Seguros se convirtió en la primera empresa aseguradora del país en obtener este Grado de Inversión, el cual reconoce su capacidad y solidez para hacer frente a sus obligaciones. Las fortalezas de RIMAC Seguros se sustentan en el buen desempeño operativo, una adecuada diversificación del negocio y una buena calidad de nuestro portafolio de inversiones.
  • 43. NUESTRA MISIÓN: "Brindar tranquilidad y protección a las personas para garantizarles la satisfacción de sus necesidades económicas presentes y futuras, obteniendo adecuados niveles de rentabilidad y proporcionando oportunidades de desarrollo a nuestros trabajadores." NUESTRA VISIÓN: "Ser la mejor compañía de Seguros de Vida del Perú"
  • 44. Nombre Cargo María Caridad de la Puente Wiese PRESIDENTE DEL DIRECTORIO Eduardo Elías Dupuy DIRECTOR Andrés Bernal Correa DIRECTOR Ignacio Calle Cuartas DIRECTOR Jorge Luis Ramos Raygada DIRECTOR Augusto Fernando Wiese Moreyra DIRECTOR Juan Carlos Cuglievan Balarezo DIRECTOR Roberto Enrique Dañino Zapata DIRECTOR Pablo Enrique Sprenger Rochette DIRECTOR Nombre Cargo Mario Ventura Verme GERENTE GENERAL
  • 46.  La Gestión Integral de Riesgos en Seguros Sura, se realiza a través del Comité de Riesgos, en el que participa el Comité Ejecutivo de la compañía y dos representantes del Directorio. La Unidad de Riesgos es la encargada de proponer las políticas, procedimientos y metodologías apropiadas para la Gestión Integral de Riesgos en la empresa. Dicha Unidad gestiona los riesgos de manera centralizada e independiente y reporta periódicamente al Comité de Riesgos y al Directorio.
  • 47. ARTICULO 296° AL 344°: La presente ley nos da a conocer sobre la clasificación que les da la superintendencia a las empresas del sistema de seguros, sus límites y prohibiciones. Las empresas de seguros y/o reaseguros también deberán contar con un patrimonio efectivo destinado a cubrir dichos riesgos.
  • 48. Dentro de las empresas aseguradoras encontramos a los intermediadores (corredores de seguros y/o reaseguros) y auxiliares de seguros (ajustadores de siniestros y/o peritos de seguro). Las empresas aseguradoras deben hacer frente a sus operaciones sujetas a riesgos crediticios, sus reservas e inversiones.
  • 49.  TIPOS DE POLIZAS  REASEGURADORAS https://www.youtube.com/watch?v=XwFQE3vFpn0 VIDEO