ARNALDO ANDRES ALMENAREZ PALMA 
PROGRAMA: 
CONTADURIA PÚBLICA 
ASIGNATURA: 
CÁTEDRA UPECISTA 
GRUPO: 
48
INTRODUCCIÓN 
 En la siguiente presentación podrás ver todo lo que 
concierne a un reglamento estudiantil como sus 
capítulos, artículos, casos en los cuales debes 
hacer uso del reglamento. Que hacer en el 
momento de cambiar de tu carrera; cuales son tus 
derechos y deberes; todo esto consagrado en el 
Reglamento estudiantil de la Universidad Popular 
Del Cesar.
DEFINICIÓN DE REGLAMENTO 
INSTITUCIONAL 
Se conoce como reglamento al conjunto ordenado de preceptos y 
normativas que son aplicables en un determinado contexto. Escolar, 
por su parte, es lo que está relacionado con la escuela (un 
establecimiento educativo). 
El reglamento escolar permite mantener la disciplina en el 
establecimiento. Entre las cuestiones que establece, se encuentran la 
vestimenta de los estudiantes, los horarios a respetar, los modelos de 
interacción y las eventuales sanciones ante las faltas. 
http://definicion.de/reglamento-escolar/
Un reglamento Estudiantil es parte integral del proyecto educativo 
de la Universidad, Escuelas y todo aquello a establecimiento 
educativo se refiere; de ahí la importancia de que sea conocido 
por todos los miembros de la comunidad estudiantil. Los 
estudiantes deben adquirir conciencia de la responsabilidad que 
este empeño les exige para lograr una formación integral durante 
su permanencia en la Universidad para este caso. El presente 
reglamento no es simplemente un instrumento para imponer a los 
estudiantes normas de conducta, sino un conjunto de deberes y 
derechos mediante los cuales se rigen la sana convivencia y el 
crecimiento armónico de nuestra Institución.
VENTAJAS DE CONOCER Y APLICAR EL 
REGLAMENTO ESTUDIANTIL 
 Conoces tus deberes y derechos para saberlos aplicar a la hora 
que sea necesario. 
 Sabes a donde acudir en caso de una anomalía que te afecte 
directamente o a tus compañeros. 
 Sabrás defenderte con argumentos objetivos. 
 Sabes cuales son tus obligaciones y respetar las de los demás. 
 Fuente fundamental para aclarar todas tus dudas como 
estudiante.
TRANSFERENCIA DE CARRERA 
DESPUÉS DEL 1ER SEMESTRE 
Para el caso de la Universidad Popular del Cesar en el CAPITULO II: 
DE LA ADMISION . 
 ARTÍCULO 6º -Las transferencias internas de los estudiantes de la 
Universidad, no requiere nuevo examen de admisión y estará sujeto a 
los siguientes requisitos: 
 1. Presentación de solicitud motivada ante el Consejo de Facultad 
correspondiente. 
2. Afinidad entre la carrera en la que ha estado matriculado el 
estudiante y aquella a la que aspira ser trasladado, a juicio del 
Consejo de Facultad. 
3. Aceptación por parte del Consejo Académico de la Universidad. 
 PARAGRAFO 1º -Los traslados de que trata este artículo no podrán 
solicitarse antes de haber terminado el primer semestre o periodo 
académico, se concederán siempre y cuando haya disponibilidad de 
cupos.
PROCEDIMIENTO POR FRAUDE EN UN 
EXAMEN 
 Las faltas cometidas colectivamente por estudiantes 
pertenecientes a distintos departamentos, serán estudiadas por 
el Consejo Académico el cual impondrá las sanciones a que 
hubiera lugar. 
 En el caso de sanción de cancelación de matricula o de 
expulsión ésta será apelable ante el Consejo Superior 
Universitario. 
 Todas las sanciones se harán constar en la hoja de vida 
académica del estudiante.
SANCIÓN POR AGRESIÓN FÍSICA A 
ESTUDIANTE O PROFESOR. 
 PARAGRAFO 4.-También son faltas graves las amenazas verbales y 
atentados contra la integración física de los funcionarios docentes, 
administrativos y de servicios dentro y fuera de la universidad. 
 ARTICULO 72º -Las investigaciones por faltas disciplinarias se 
perfeccionarán en un término mayor de quince (15) días. 
 En todo caso el estudiante inculpado tendrá derecho a ser oído y 
aportar pruebas para su defensa y a solicitar, cuando sea conducente 
la práctica de otras. 
 PARAGRAFO.-Las pruebas serán practicadas por una comisión del 
organismo universitario competente.
CASOS EN LOS QUE LOS ESTUDIANTES 
DEBEN HACER USO DEL REGLAMENTO 
 Cuando sientan que han vulnerado sus derechos. 
 Al momento de entrar a la Universidad y durante, para tener 
claro cuales son sus deberes y derechos. 
 Cuando hallan incurrido en una falta grave que vaya en contra 
de la integridad de los demás; y lleguen hasta la Matrícula 
condicional. La cual impondrá el Consejo académico.
CONCLUSIÓN 
Después de haber analizado todo el proceso que contiene un 
reglamento estudiantil y observar cada caso, se concluye que el 
reglamento es una herramienta fundamental para el desarrollo 
integral del estudiante, debido a que en el mismo se consagran 
los derechos y deberes de cada persona que hacen parte de una 
entidad educativa, además nos ayudan a tener muy clara a lo que 
debemos acatar y como reaccionar ante una eventualidad de 
manera satisfactoria.

Más contenido relacionado

PPTX
Diapositiva catedra 1 activiad 2do corte (reglamento estudiantil upc)
PPTX
Reglamento institucional
PPTX
Diapositivas Catedra upecista, reglamento estudiantil UPC
PPTX
REGLAMENTO ESTUDIANTIL DE LA UPC
PPTX
Trabajo Catedra Upecista Reglamento Institucional
PPTX
Maryuris romero munive presentacion reglamento estudiantil
PPTX
REGLAMENTO INSTITUCIONAL.
PPTX
Reglamento estudiantil UPC
Diapositiva catedra 1 activiad 2do corte (reglamento estudiantil upc)
Reglamento institucional
Diapositivas Catedra upecista, reglamento estudiantil UPC
REGLAMENTO ESTUDIANTIL DE LA UPC
Trabajo Catedra Upecista Reglamento Institucional
Maryuris romero munive presentacion reglamento estudiantil
REGLAMENTO INSTITUCIONAL.
Reglamento estudiantil UPC

La actualidad más candente (19)

PPTX
Presentación del reglamento estudiantil UPC
PPTX
catedra upecista
PPTX
Reglamento institucional ´´ÚPC´´
PPTX
reglamento institucional unicesar
PPTX
REGLAMENTO INSTITUCIONAL
PPTX
Reglamento estudiantil JAIRO QUINTERO UPC
PPTX
Reglamento estudiantil UPC
PPTX
Conociendo reglamento estudiantil unicesar
PPTX
PRESENTACIÓN DEL REGLAMENTO ESTUDIANTIL UPC
PPTX
REGLAMENTO INSTITUCIONAL
PPTX
Diapositivas reglamento estudiantil.
PPTX
Reglamento institucional
PPTX
Reglamento estudiantil
PPTX
Reglamento estudiantil diapositivas oscar arango
PPTX
presentacion del reglamento estudiantil
PPTX
Reglamento estudiantil u
PPTX
Reglamento estudiantil
PPT
CATEDRA UPECISTA
Presentación del reglamento estudiantil UPC
catedra upecista
Reglamento institucional ´´ÚPC´´
reglamento institucional unicesar
REGLAMENTO INSTITUCIONAL
Reglamento estudiantil JAIRO QUINTERO UPC
Reglamento estudiantil UPC
Conociendo reglamento estudiantil unicesar
PRESENTACIÓN DEL REGLAMENTO ESTUDIANTIL UPC
REGLAMENTO INSTITUCIONAL
Diapositivas reglamento estudiantil.
Reglamento institucional
Reglamento estudiantil
Reglamento estudiantil diapositivas oscar arango
presentacion del reglamento estudiantil
Reglamento estudiantil u
Reglamento estudiantil
CATEDRA UPECISTA
Publicidad

Destacado (14)

PDF
Portfolio
PPSX
presentación
PPTX
Blogger
PPTX
Unidad 8 la comunidad
DOCX
Técnicas de edición de vídeo útil
PPTX
Trabajo de catadra del reglamento institucional
PPTX
Les imatges
DOC
C V -Jyothi Babu
PPTX
Alicia en el país - Canción prohibida
PDF
Cool Bsasement Remodel Project
PDF
Sapori Italiani - typical Italian flavors
PPTX
CTB Product Introduction 2016
DOCX
Webs interesantes cómo crear un cv impactante
PDF
28کلمات کفر
Portfolio
presentación
Blogger
Unidad 8 la comunidad
Técnicas de edición de vídeo útil
Trabajo de catadra del reglamento institucional
Les imatges
C V -Jyothi Babu
Alicia en el país - Canción prohibida
Cool Bsasement Remodel Project
Sapori Italiani - typical Italian flavors
CTB Product Introduction 2016
Webs interesantes cómo crear un cv impactante
28کلمات کفر
Publicidad

Similar a Diapositiva catedra 1 activiad 2do corte (reglamento estudiantil upc) arnaldo (20)

PPTX
Reglamento estudiantil
PPTX
Reglamento estudiantil
PPTX
Reglamento estudiantil UPC
PPTX
Catedra regalemto trabajo final
PPTX
Reglamento institucional upc
PPTX
Catedra upecista
PPTX
Catedra upecista
PPTX
Reglamento Institucional UPC
PPTX
Presentación1 - Reglamento institucional UPC- Laura Carolina Gil Rodríguez
PPTX
Reglamento Institucional
PPTX
Reglamento estudiantil de la universidad popular del cesar
PPTX
REGLAMENTO INSTITUCIONAL
PPTX
Reglamento estudiantil upc
PPTX
Reglamento Estudiantil
PPTX
Reglamento institucional upc
PPTX
Julieth dayana amorocho
PPTX
Erick birrael velasquez acuña entrega reglamento estudiantil actividades segu...
PPTX
Reglmento institucional
PPTX
Reglamento estudiantil Universidad popular del cesar
PPTX
Reglmento institucional
Reglamento estudiantil
Reglamento estudiantil
Reglamento estudiantil UPC
Catedra regalemto trabajo final
Reglamento institucional upc
Catedra upecista
Catedra upecista
Reglamento Institucional UPC
Presentación1 - Reglamento institucional UPC- Laura Carolina Gil Rodríguez
Reglamento Institucional
Reglamento estudiantil de la universidad popular del cesar
REGLAMENTO INSTITUCIONAL
Reglamento estudiantil upc
Reglamento Estudiantil
Reglamento institucional upc
Julieth dayana amorocho
Erick birrael velasquez acuña entrega reglamento estudiantil actividades segu...
Reglmento institucional
Reglamento estudiantil Universidad popular del cesar
Reglmento institucional

Último (20)

PDF
4° Dosificación anual (2025-2026) - Profe Diaz.pdf
PDF
Biografia del Genio Steve Jobs Ccesa007.pdf
PDF
VATICANO Y LOS GRANDES GENOCIDIOS DEL SIGLO XX.pdf
PDF
Didáctica de las literaturas infantiles.
PDF
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
PDF
50000 mil words en inglés más usados.pdf
PPTX
contenidosypda-faase-3-230824191024-49ac7ac3.pptx
PDF
Retirate Joven y Rico - Robert Kiyosaki Ccesa007.pdf
PDF
Diversos-Rostros-de-la-EPJA-una-vision-desde-universidades-publicas-latinoame...
PDF
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
PDF
Acompanamiento-de-familias-en-la-construccion-de-proyectos-de-vida.pdf
PDF
1er Grado - Dosificación Anual con Contenidos y PDA (2025-2026) (1).pdf
PDF
Andaluz. Manual de Derecho Ambiental - Instituto de Investigación y Gestión T...
PDF
Organizador curricular multigrado escuela
PDF
Problemas de Algebra Pre-Universitaria Ccesa007.pdf
PDF
El Seminario 23. El sinthome [Jacques Lacan].pdf
PDF
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
PDF
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
PPTX
Evaluación de Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón González Vil...
DOCX
PROGRAMA ANALITICO ESCUela en san luis potosi 25-26.docx
4° Dosificación anual (2025-2026) - Profe Diaz.pdf
Biografia del Genio Steve Jobs Ccesa007.pdf
VATICANO Y LOS GRANDES GENOCIDIOS DEL SIGLO XX.pdf
Didáctica de las literaturas infantiles.
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
50000 mil words en inglés más usados.pdf
contenidosypda-faase-3-230824191024-49ac7ac3.pptx
Retirate Joven y Rico - Robert Kiyosaki Ccesa007.pdf
Diversos-Rostros-de-la-EPJA-una-vision-desde-universidades-publicas-latinoame...
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
Acompanamiento-de-familias-en-la-construccion-de-proyectos-de-vida.pdf
1er Grado - Dosificación Anual con Contenidos y PDA (2025-2026) (1).pdf
Andaluz. Manual de Derecho Ambiental - Instituto de Investigación y Gestión T...
Organizador curricular multigrado escuela
Problemas de Algebra Pre-Universitaria Ccesa007.pdf
El Seminario 23. El sinthome [Jacques Lacan].pdf
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
Evaluación de Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón González Vil...
PROGRAMA ANALITICO ESCUela en san luis potosi 25-26.docx

Diapositiva catedra 1 activiad 2do corte (reglamento estudiantil upc) arnaldo

  • 1. ARNALDO ANDRES ALMENAREZ PALMA PROGRAMA: CONTADURIA PÚBLICA ASIGNATURA: CÁTEDRA UPECISTA GRUPO: 48
  • 2. INTRODUCCIÓN  En la siguiente presentación podrás ver todo lo que concierne a un reglamento estudiantil como sus capítulos, artículos, casos en los cuales debes hacer uso del reglamento. Que hacer en el momento de cambiar de tu carrera; cuales son tus derechos y deberes; todo esto consagrado en el Reglamento estudiantil de la Universidad Popular Del Cesar.
  • 3. DEFINICIÓN DE REGLAMENTO INSTITUCIONAL Se conoce como reglamento al conjunto ordenado de preceptos y normativas que son aplicables en un determinado contexto. Escolar, por su parte, es lo que está relacionado con la escuela (un establecimiento educativo). El reglamento escolar permite mantener la disciplina en el establecimiento. Entre las cuestiones que establece, se encuentran la vestimenta de los estudiantes, los horarios a respetar, los modelos de interacción y las eventuales sanciones ante las faltas. http://definicion.de/reglamento-escolar/
  • 4. Un reglamento Estudiantil es parte integral del proyecto educativo de la Universidad, Escuelas y todo aquello a establecimiento educativo se refiere; de ahí la importancia de que sea conocido por todos los miembros de la comunidad estudiantil. Los estudiantes deben adquirir conciencia de la responsabilidad que este empeño les exige para lograr una formación integral durante su permanencia en la Universidad para este caso. El presente reglamento no es simplemente un instrumento para imponer a los estudiantes normas de conducta, sino un conjunto de deberes y derechos mediante los cuales se rigen la sana convivencia y el crecimiento armónico de nuestra Institución.
  • 5. VENTAJAS DE CONOCER Y APLICAR EL REGLAMENTO ESTUDIANTIL  Conoces tus deberes y derechos para saberlos aplicar a la hora que sea necesario.  Sabes a donde acudir en caso de una anomalía que te afecte directamente o a tus compañeros.  Sabrás defenderte con argumentos objetivos.  Sabes cuales son tus obligaciones y respetar las de los demás.  Fuente fundamental para aclarar todas tus dudas como estudiante.
  • 6. TRANSFERENCIA DE CARRERA DESPUÉS DEL 1ER SEMESTRE Para el caso de la Universidad Popular del Cesar en el CAPITULO II: DE LA ADMISION .  ARTÍCULO 6º -Las transferencias internas de los estudiantes de la Universidad, no requiere nuevo examen de admisión y estará sujeto a los siguientes requisitos:  1. Presentación de solicitud motivada ante el Consejo de Facultad correspondiente. 2. Afinidad entre la carrera en la que ha estado matriculado el estudiante y aquella a la que aspira ser trasladado, a juicio del Consejo de Facultad. 3. Aceptación por parte del Consejo Académico de la Universidad.  PARAGRAFO 1º -Los traslados de que trata este artículo no podrán solicitarse antes de haber terminado el primer semestre o periodo académico, se concederán siempre y cuando haya disponibilidad de cupos.
  • 7. PROCEDIMIENTO POR FRAUDE EN UN EXAMEN  Las faltas cometidas colectivamente por estudiantes pertenecientes a distintos departamentos, serán estudiadas por el Consejo Académico el cual impondrá las sanciones a que hubiera lugar.  En el caso de sanción de cancelación de matricula o de expulsión ésta será apelable ante el Consejo Superior Universitario.  Todas las sanciones se harán constar en la hoja de vida académica del estudiante.
  • 8. SANCIÓN POR AGRESIÓN FÍSICA A ESTUDIANTE O PROFESOR.  PARAGRAFO 4.-También son faltas graves las amenazas verbales y atentados contra la integración física de los funcionarios docentes, administrativos y de servicios dentro y fuera de la universidad.  ARTICULO 72º -Las investigaciones por faltas disciplinarias se perfeccionarán en un término mayor de quince (15) días.  En todo caso el estudiante inculpado tendrá derecho a ser oído y aportar pruebas para su defensa y a solicitar, cuando sea conducente la práctica de otras.  PARAGRAFO.-Las pruebas serán practicadas por una comisión del organismo universitario competente.
  • 9. CASOS EN LOS QUE LOS ESTUDIANTES DEBEN HACER USO DEL REGLAMENTO  Cuando sientan que han vulnerado sus derechos.  Al momento de entrar a la Universidad y durante, para tener claro cuales son sus deberes y derechos.  Cuando hallan incurrido en una falta grave que vaya en contra de la integridad de los demás; y lleguen hasta la Matrícula condicional. La cual impondrá el Consejo académico.
  • 10. CONCLUSIÓN Después de haber analizado todo el proceso que contiene un reglamento estudiantil y observar cada caso, se concluye que el reglamento es una herramienta fundamental para el desarrollo integral del estudiante, debido a que en el mismo se consagran los derechos y deberes de cada persona que hacen parte de una entidad educativa, además nos ayudan a tener muy clara a lo que debemos acatar y como reaccionar ante una eventualidad de manera satisfactoria.