Diapositiva cdi
Diapositiva cdi
La Coalición Democrática de Izquierdas lleva a cabo esta iniciativa de informar
a la ciudadanía acerca de la Reforma Laboral planteada por el PP con el fin de
    que se enteren del calado de la propuesta y de los recortes de derechos
sociales. Desde la CDI consideramos inaceptable esta propuesta, creemos que
     es posible salir de la crisis del paro fomentando la pequeña y mediana
         empresa y no los grandes capitales como plantea el gobierno.

 Esta reforma laboral plantea sobre la mesa cosas como el abuso por parte de
 los empresarios a la hora de la extinción del contrato o que algunos contratos
puedan reflejar una retribución inferior al Salario Mínimo Interprofesional (SMI).
Contrato de prácticas de titulación

  -El Partido Popular quiere que el contrato de prácticas universitarias y de
  titulación pase como mínimo a tres meses en vez de los seis meses de la
  actual. Además prevalece LA NEGOCIACIÓN INDIVIDUAL –Empresario y
         Trabajador- frente a la COLECTIVA –Empresario y Sindicatos

   -El Partido Popular quiere aumentar el periodo de prueba un mes de los
                     contratos de prácticas de titulación.

  -El Partido Popular quiere que el empleado de titulación cuando termine el
contrato vuelva a pasar por el periodo de prueba (frente a la negativa de pasar
                    por el periodo de pruebas de la actual).
Contrato para la formación en un oficio.
 -El Partido Popular quiere reducir a dos meses (actualmente 6) el contrato
                                   mínimo.

-El Partido Popular quiere que los trabajadores vuelvan a pasar por el periodo
  de prueba a la terminación de su contrato (actualmente NO está permitido
                         volver a pasar de pruebas).

-El Partido Popular quiere reducir las horas de formación teórica de lo máximo
                  establecido por contrato del 15 % al 10%.

  -El Partido Popular quiere que estos trabajadores ganen menos del SMI.
-El Partido Popular quiere que los trabajadores a tiempo parcial temporales y
 los de indefinido hagan horas extra (actualmente solo los de tiempo parcial
                                 indefinido).

-El Partido Popular quiere aumentar un 5 % (de 15 a 20) el límite de las horas
                 complementarias respecto a las ordinarias.

 -El Partido Popular quiere QUE LAS HORAS EXTRA NO COMPUTEN A LA
                            SEGURIDAD SOCIAL.
-El Partido Popular quiere duplicar el periodo de prueba (de seis a doce
meses) para los técnicos titulados y para el resto de trabajadores lo triplica (de
                               dos a seis meses).

   -El Partido Popular quiere que el periodo de prueba no compute para la
                          antigüedad del trabajador.
-El Partido Popular quiere que los trabajadores que se ocupen de una obra
     tengan que trabajar el doble para llegar a ser fijos (de 3 años a 6).
-El Partido Popular quiere que el empresario no se vea obligado a publicar sus
           ofertas de empleo al Instituto Nacional de Empleo (INEM).
-El Partido Popular quiere que el empresario (y no mediante negociación
   colectiva como la actual) fijará el sistema de clasificación de profesional.

-El Partido Popular permitirá que el empresario PUEDA CAMBIAR EL SUELDO
                   DEL EMPLEADO cambiándole de grupo.
-El Partido Popular quiere la reducción de un año de la excedencia máxima(de
   5 a 4 años) a personas cuya antigüedad sea igual o superior a 24 meses.

  -El Partido Popular quiere la reducción de año y medio de la excedencia
máxima (de 36 meses a 18 meses) a personas cuya antigüedad sea menor a
                                  24 meses.

   -El Partido Popular quiere que los delegados sindicales no puedan pedir
                                 excedencia.
-El Partido Popular quiere que el empresario pueda establecer una reducción
     máxima del 80 % de la jornada laboral (actualmente 70 % máximo).
-El Partido Popular quiere reducir un 50 % el tiempo de reserva de trabajo (de
                                   2 a 1 año)
-El Partido Popular quiere que el empresario pueda abusar del empleado a la
                         hora de extinguir su contrato.

-El Partido Popular quiere la reducción de la cantidad abonada al empleado por
              despido por un “servicio terminado” (de 12 días a 9)

Más contenido relacionado

PDF
Medidas de apoyo al emprendedor y de estímulo del crecimiento y la creación d...
PPTX
Comparación de convenio colectivo de oficinas y despachos
PPTX
Informatik fol
PPTX
Fol 7 la jornada de trabajo 2016
PPSX
Jornada de trabajo en hostelería
PPTX
Comparativa convenio y estatuto de los trabajadores
DOC
Articles 100133 recurso-2
PPTX
Comparativa entre el estatuto de los trabajadores
Medidas de apoyo al emprendedor y de estímulo del crecimiento y la creación d...
Comparación de convenio colectivo de oficinas y despachos
Informatik fol
Fol 7 la jornada de trabajo 2016
Jornada de trabajo en hostelería
Comparativa convenio y estatuto de los trabajadores
Articles 100133 recurso-2
Comparativa entre el estatuto de los trabajadores

La actualidad más candente (19)

PPTX
Rocío Aguilar Ruiz Colaborativa I
PPTX
Politicas de pago a trabajadores
PPTX
Power point fol
PPSX
La modificación del contrato de trabajo
PPT
Prima de servicio especial 2013
PPTX
Jornada laboral y retribución
PPTX
nuevos contratos laborales
PPTX
Mapaleyorganica
PPTX
Jornada Laboral
PDF
Derecho laboral en tiempos de covid
PDF
Circular informativa 08 2013 ayudas emprendedor
PDF
Derechos laborales en la legislación peruana. Andrés Salinas
PDF
LEGISLACIÓN PERUANA LABORAL
PPT
Fol 5 modificación, suspension y extinción del contrato 2014, versión 97-2003
PPTX
Tema5 jornada de trabaj opptx
PPTX
Prestación por desempleo
PPS
Deber infor
PDF
El contrato-de-trabajo-11
Rocío Aguilar Ruiz Colaborativa I
Politicas de pago a trabajadores
Power point fol
La modificación del contrato de trabajo
Prima de servicio especial 2013
Jornada laboral y retribución
nuevos contratos laborales
Mapaleyorganica
Jornada Laboral
Derecho laboral en tiempos de covid
Circular informativa 08 2013 ayudas emprendedor
Derechos laborales en la legislación peruana. Andrés Salinas
LEGISLACIÓN PERUANA LABORAL
Fol 5 modificación, suspension y extinción del contrato 2014, versión 97-2003
Tema5 jornada de trabaj opptx
Prestación por desempleo
Deber infor
El contrato-de-trabajo-11
Publicidad

Similar a Diapositiva cdi (20)

PDF
Análisis del programa electoral del Partido Popular en materia laboral y de e...
PDF
Las (posibles) reformas laborales y de protección social del verano. El contr...
PDF
Análisis de las enmiendas presentadas por Convergència i Unió al Proyecto de ...
PDF
Análisis de las enmiendas del Partido Popular al Proyecto de Ley de medidas u...
PDF
Anális de las propuestas del PSOE (8.2.2016) de contenido laboral.
PDF
Proposición sobre la reforma laboral
PPTX
Iniciativa Preferente de Reforma Laboral
DOC
Reforma laboral. rReal Decreto Ley 14 de 16 de septiembre de 2011.
PDF
2010 02 06 Dinamizar Mercado Laboral Sin Recortar Derechos
PDF
Análisis Reforma Laboral PCE
PDF
Reforma laboral 2012
PDF
Una primera aproximación a los contenidos del Real Decreto-Lley 16/2013, de 2...
PDF
Análisis del Informe de la Ponencia del Proyecto de Ley de medidas urgentes p...
PDF
Reforma laboral. Análisis de las modificaciones introducidas en el texto por ...
PPT
Curso reforma laboral 2012
PDF
Una primera aproximación a la Ley de reforma de la Seguridad Social.
PDF
Presentación Reforma Laboral (9 noviembre 2012)
PDF
Presentación de Reforma Laboral aprobada el 08 de Noviembre de 2012.
PDF
Comunicado secretaria
DOC
La reforma laboral… de 2010. Contrato para la formación y restricción al enca...
Análisis del programa electoral del Partido Popular en materia laboral y de e...
Las (posibles) reformas laborales y de protección social del verano. El contr...
Análisis de las enmiendas presentadas por Convergència i Unió al Proyecto de ...
Análisis de las enmiendas del Partido Popular al Proyecto de Ley de medidas u...
Anális de las propuestas del PSOE (8.2.2016) de contenido laboral.
Proposición sobre la reforma laboral
Iniciativa Preferente de Reforma Laboral
Reforma laboral. rReal Decreto Ley 14 de 16 de septiembre de 2011.
2010 02 06 Dinamizar Mercado Laboral Sin Recortar Derechos
Análisis Reforma Laboral PCE
Reforma laboral 2012
Una primera aproximación a los contenidos del Real Decreto-Lley 16/2013, de 2...
Análisis del Informe de la Ponencia del Proyecto de Ley de medidas urgentes p...
Reforma laboral. Análisis de las modificaciones introducidas en el texto por ...
Curso reforma laboral 2012
Una primera aproximación a la Ley de reforma de la Seguridad Social.
Presentación Reforma Laboral (9 noviembre 2012)
Presentación de Reforma Laboral aprobada el 08 de Noviembre de 2012.
Comunicado secretaria
La reforma laboral… de 2010. Contrato para la formación y restricción al enca...
Publicidad

Último (20)

PPTX
higiene-y-seguridad-industrial salud ocupacional.pptx
PDF
Esc. Sabática lección 9. Cómo vivir la ley.pdf
PDF
200514 Colombia hacia una sociedad del conocimiento vol I_CC.pdf
PDF
Carta magna de la excelentísima República de México
PDF
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
PDF
Organizador curricular multigrado escuela
DOCX
Programa Analítico Matemáticas 1° Editorial MD.docx
PPTX
RCP avanzado_Luis Minaya_ Septiembre 25.pptx
PDF
El Seminario 23. El sinthome [Jacques Lacan].pdf
DOCX
Programa Analítico- Lenguajes-Ingles 3º (1).docx
PDF
4° Dosificación anual (2025-2026) - Profe Diaz.pdf
PDF
UNIDAD 2 | Parte 2 | Informar con precisión y criterio
PPTX
contenidosypda-faase-3-230824191024-49ac7ac3.pptx
PPTX
CTE PARA LOS MIEMBROS COLECTIVOS DOCENTES.pptx
PDF
50000 mil words en inglés más usados.pdf
PPTX
preeclampsia + eclampsia, sindrome de HeLLP
PDF
ACERTIJO CANTO Y TRABALENGUAS DEL GALLO PIRIPICHO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
Aportes Pedagógicos para el currículum d
PDF
PROSPECTO_ADMISION_PRESENCIAL_2025Medici
PDF
Manejo de Fauna.pdf silvestre ...........
higiene-y-seguridad-industrial salud ocupacional.pptx
Esc. Sabática lección 9. Cómo vivir la ley.pdf
200514 Colombia hacia una sociedad del conocimiento vol I_CC.pdf
Carta magna de la excelentísima República de México
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
Organizador curricular multigrado escuela
Programa Analítico Matemáticas 1° Editorial MD.docx
RCP avanzado_Luis Minaya_ Septiembre 25.pptx
El Seminario 23. El sinthome [Jacques Lacan].pdf
Programa Analítico- Lenguajes-Ingles 3º (1).docx
4° Dosificación anual (2025-2026) - Profe Diaz.pdf
UNIDAD 2 | Parte 2 | Informar con precisión y criterio
contenidosypda-faase-3-230824191024-49ac7ac3.pptx
CTE PARA LOS MIEMBROS COLECTIVOS DOCENTES.pptx
50000 mil words en inglés más usados.pdf
preeclampsia + eclampsia, sindrome de HeLLP
ACERTIJO CANTO Y TRABALENGUAS DEL GALLO PIRIPICHO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
Aportes Pedagógicos para el currículum d
PROSPECTO_ADMISION_PRESENCIAL_2025Medici
Manejo de Fauna.pdf silvestre ...........

Diapositiva cdi

  • 3. La Coalición Democrática de Izquierdas lleva a cabo esta iniciativa de informar a la ciudadanía acerca de la Reforma Laboral planteada por el PP con el fin de que se enteren del calado de la propuesta y de los recortes de derechos sociales. Desde la CDI consideramos inaceptable esta propuesta, creemos que es posible salir de la crisis del paro fomentando la pequeña y mediana empresa y no los grandes capitales como plantea el gobierno. Esta reforma laboral plantea sobre la mesa cosas como el abuso por parte de los empresarios a la hora de la extinción del contrato o que algunos contratos puedan reflejar una retribución inferior al Salario Mínimo Interprofesional (SMI).
  • 4. Contrato de prácticas de titulación -El Partido Popular quiere que el contrato de prácticas universitarias y de titulación pase como mínimo a tres meses en vez de los seis meses de la actual. Además prevalece LA NEGOCIACIÓN INDIVIDUAL –Empresario y Trabajador- frente a la COLECTIVA –Empresario y Sindicatos -El Partido Popular quiere aumentar el periodo de prueba un mes de los contratos de prácticas de titulación. -El Partido Popular quiere que el empleado de titulación cuando termine el contrato vuelva a pasar por el periodo de prueba (frente a la negativa de pasar por el periodo de pruebas de la actual).
  • 5. Contrato para la formación en un oficio. -El Partido Popular quiere reducir a dos meses (actualmente 6) el contrato mínimo. -El Partido Popular quiere que los trabajadores vuelvan a pasar por el periodo de prueba a la terminación de su contrato (actualmente NO está permitido volver a pasar de pruebas). -El Partido Popular quiere reducir las horas de formación teórica de lo máximo establecido por contrato del 15 % al 10%. -El Partido Popular quiere que estos trabajadores ganen menos del SMI.
  • 6. -El Partido Popular quiere que los trabajadores a tiempo parcial temporales y los de indefinido hagan horas extra (actualmente solo los de tiempo parcial indefinido). -El Partido Popular quiere aumentar un 5 % (de 15 a 20) el límite de las horas complementarias respecto a las ordinarias. -El Partido Popular quiere QUE LAS HORAS EXTRA NO COMPUTEN A LA SEGURIDAD SOCIAL.
  • 7. -El Partido Popular quiere duplicar el periodo de prueba (de seis a doce meses) para los técnicos titulados y para el resto de trabajadores lo triplica (de dos a seis meses). -El Partido Popular quiere que el periodo de prueba no compute para la antigüedad del trabajador.
  • 8. -El Partido Popular quiere que los trabajadores que se ocupen de una obra tengan que trabajar el doble para llegar a ser fijos (de 3 años a 6).
  • 9. -El Partido Popular quiere que el empresario no se vea obligado a publicar sus ofertas de empleo al Instituto Nacional de Empleo (INEM).
  • 10. -El Partido Popular quiere que el empresario (y no mediante negociación colectiva como la actual) fijará el sistema de clasificación de profesional. -El Partido Popular permitirá que el empresario PUEDA CAMBIAR EL SUELDO DEL EMPLEADO cambiándole de grupo.
  • 11. -El Partido Popular quiere la reducción de un año de la excedencia máxima(de 5 a 4 años) a personas cuya antigüedad sea igual o superior a 24 meses. -El Partido Popular quiere la reducción de año y medio de la excedencia máxima (de 36 meses a 18 meses) a personas cuya antigüedad sea menor a 24 meses. -El Partido Popular quiere que los delegados sindicales no puedan pedir excedencia.
  • 12. -El Partido Popular quiere que el empresario pueda establecer una reducción máxima del 80 % de la jornada laboral (actualmente 70 % máximo).
  • 13. -El Partido Popular quiere reducir un 50 % el tiempo de reserva de trabajo (de 2 a 1 año)
  • 14. -El Partido Popular quiere que el empresario pueda abusar del empleado a la hora de extinguir su contrato. -El Partido Popular quiere la reducción de la cantidad abonada al empleado por despido por un “servicio terminado” (de 12 días a 9)