SlideShare una empresa de Scribd logo
ENFERMEDAD
PERIODONTAL Y
EMBARAZO
MEDICAL DEPARTMENT DENTAID
Durante el embarazo, acontecen los principales cambios hormonales
y fisiológicos en la vida de la mujer, y algunos pueden afectar a la
boca.
Estos cambios pueden incluir:
 Aumento de bacterias cariogénicas y periodontopatógenas
por cambios en la dieta, en la higiene dental y en la
composición de la saliva
 Cambios en tejidos gingivales por incremento de la
permeabilidad vascular.
 Incremento de hormonas sexuales: estrógenos
y progesterona
SALUD BUCAL EN EMBARAZO
 Enfermedad periodontal (gingivitis del embarazo)
 Movilidad dentaria
 Caries
 Épulis gravidarum (tumor/granuloma del embarazo)
 Erosión dental
 Xerostomía
 Sensibilidad dental
 Halitosis
Las principales repercusiones a nivel de la cavidad bucal son:
SALUD BUCAL EN EMBARAZO
 La gingivitis del embarazo o gestacional
Se define como la inflamación gingival iniciada por biofilm oral y
exacerbada por el incremento de los niveles de hormonas sexuales
endógenas
Si no se trata, puede evolucionar a periodontitis
DEFINICIÓN
GINGIVITIS PERIODONTITIS
 GINGIVITIS
 Enrojecimiento
 Inflamación de las encías
 Sangrado
 Reversible
 PERIODONTITIS
 Recesiones gingivales
 Movilidad dentaria
 Pérdida de hueso
 Posible pérdida de diente
SIGNOS
 60-75% prevalencia de gingivitis del embarazo1
 50% de embarazadas con gingivitis ANTES del
embarazo pueden evolucionar a periodontitis2
 25% de mujeres embarazadas padecen periodontitis3
1. American Dental Association Council on Access, Prevention and Interprofessional Relations. Women’s oral health issues.
American Dental Association, 2006.
2. Silk et al. Oral health during pregnancy. Am Fam Physician. 2008;77:1139-44
3. Encuesta de Salud Oral en España 2005. RCOE 2006;11(4):409-456
EPIDEMIOLOGÍA
Existen estudios que sugieren que la enfermedad periodontal en
la mujer embarazada es un factor de riesgo añadido en
alteraciones en el embarazo como 5,6,7:
 Parto prematuro (parto antes de la 37ª semana)
 Bajo peso al nacer (<2500 g)
 Preeclampsia/eclampsia (hipertensión inducida durante el
embarazo, elevados niveles de proteína en orina)
5. Agueda A, Ramón JM, Manau C, Guerrera A, Echeverría JJ. Periodontal Disease as a risk factor for adverse pregnancy outcomes: a prospective cohort study. J Clin Periodontol.
2008 Jan;35(1):16-22.
6. Marin C, Segura-Egea JJ, Martínez-Sahuquillo A, Bullón P. Correlaton between infant birth weight and mother’s periodontal status. J Clin Periodontol. 2005 Mar;32(3):299-304.
7. Madianos PN, Bobetsis YA, Offenbacher S. Adverse pregnancy outcomes (APOs) and periodontal disease: pathogenic mechanisms. J Clin Periodontol 2013; 40 (Suppl. 14):
S170–S180.
ENF. PERIODONTAL - EMBARAZO
MECANISMO BIOLÓGICO DE LA RELACIÓN
Importante:
Prevención de las enfermedades
periodontales antes y durante el embarazo
- Consulte a su dentista si está embarazada
o tiene previsto estarlo, con la intención de
elaborar un diagnóstico de la salud bucal
- Pautar visita con el dentista durante cada
trimestre del embarazo para tener un
control de la salud bucal
RECOMENDACIONES
Control físico del biofilm oral en la clínica:
- Tartrectomía profesional: eliminación
de la placa y del cálculo supragingival
- Raspado y alisado radicular:
eliminación de la placa y del cálculo
subgingival
RECOMENDACIONES
Control físico del biofilm oral en casa:
- Cepillado manual o eléctrico: 2-3 veces
al día durante, al menos, 2 minutos
- Higiene interdental: cepillos
interproximales y seda/cinta dental)
- Irrigación bucal
RECOMENDACIONES
Control químico del biofilm oral:
- Prevención de Enfermedad Periodontal:
Antiséptico de uso diario con Cloruro de
Cetilpiridinio
- Tratamiento de Enfermedad Periodontal:
Antiséptico que combine Clorhexidina y Cloruro
de Cetilpiridinio
RECOMENDACIONES
CONCLUSIONES
 En el embarazo aumentan las probabilidades de desarrollar
enfermedades periodontales
 Las enfermedades periodontales pueden tener repercusiones sobre el
embarazo y el feto
 Es de vital importancia prevenir estas enfermedades para evitar
complicaciones del embarazo
 La visita periódica al dentista antes y durante el embarazo es
básica para controlar la salud bucal y actuar en caso de ser necesario
Puedes encontrar más información en:
www.vitis.es/embarazo-encias/vas-a-ser-mama
diapositiva de embazado prematuro riesgos

Más contenido relacionado

PPTX
Problemas odontologicos materno ii
PPTX
ENFERMEDADES PERIODONTALES Y EL EMBARAZO.pptx.pptx
PDF
Enfermedad Periodontal y Complicaciones Obstètricas-1.pdf
DOCX
La enfermedad periodontal y sus implicaciones en el embarazo
DOCX
Embarazo enf periodontal
PPTX
Cuidado dental durante el embarazo
PPTX
HIGIENE ORAL EN EMBARAZO Y PUERPERIO.pptx
PPT
Manejo odontológico durante el embarazo
Problemas odontologicos materno ii
ENFERMEDADES PERIODONTALES Y EL EMBARAZO.pptx.pptx
Enfermedad Periodontal y Complicaciones Obstètricas-1.pdf
La enfermedad periodontal y sus implicaciones en el embarazo
Embarazo enf periodontal
Cuidado dental durante el embarazo
HIGIENE ORAL EN EMBARAZO Y PUERPERIO.pptx
Manejo odontológico durante el embarazo

Similar a diapositiva de embazado prematuro riesgos (20)

PPT
Control prenatal y la práctica odontológica
PDF
Gingivitis en el Embarazo, causas ,conecuencias.
PPTX
Enfermedad Periodontal.pptx
DOCX
La salud bucal en las mujeres embarazadas
PPT
Tratamiento odontologico de las gestantes
PPTX
Enfermedad Periodontal y Embarazo.pptx
PPTX
La salud oral antes y durante el embarazo
PPT
Atención Odontológica De Embarazadas
PPT
Atencinodontolgicadeembarazadasok 090405203611-phpapp02
PDF
ODONTOLOGÍA Y EMBARAZO
PPT
GESTANTES y consideraciones en odontologia .ppt
PPT
GESTANTES y atencion odontologica durante el embarazo.ppt
PDF
Enfermedad periodontal como factor de riesgo entre parto pretermino, BPN y en...
PPTX
Manejo odontologico en pacientes embarazada
PDF
Ciac propositus 44
PDF
Guia-de-Salud-Bucal-en-Gestantes.pdf
PDF
Salud oral y embarazo
PPS
Embarazo y cirugia bucal
PDF
Imi102g
PDF
Control prenatal y la práctica odontológica
Gingivitis en el Embarazo, causas ,conecuencias.
Enfermedad Periodontal.pptx
La salud bucal en las mujeres embarazadas
Tratamiento odontologico de las gestantes
Enfermedad Periodontal y Embarazo.pptx
La salud oral antes y durante el embarazo
Atención Odontológica De Embarazadas
Atencinodontolgicadeembarazadasok 090405203611-phpapp02
ODONTOLOGÍA Y EMBARAZO
GESTANTES y consideraciones en odontologia .ppt
GESTANTES y atencion odontologica durante el embarazo.ppt
Enfermedad periodontal como factor de riesgo entre parto pretermino, BPN y en...
Manejo odontologico en pacientes embarazada
Ciac propositus 44
Guia-de-Salud-Bucal-en-Gestantes.pdf
Salud oral y embarazo
Embarazo y cirugia bucal
Imi102g
Publicidad

Último (20)

PDF
DIAPOS NEUROpara estudiantes de neuro.pdf
PDF
BIOLOGIA BUENOS APUNTES PREUNIVERSITARIOS
PPTX
Farmacos ANTIARRITMICOS más frecuentes.pptx
PPTX
tiroides, paratiroides y suprarrenal anatomia
PPTX
ATENCION DEL POLITRAUMATIZADO INICIAL EN APH
PPTX
Introducción a la Prótesis Parcial Removible
PDF
LA ARTRITIS -MAYERLY YAZURI RAMIREZ ESPINOZA
PPTX
semiologia abdominajjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjj...
PPTX
SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA AMIBANK 2024.pptx
PPTX
LESION RENAL 2025.pptx MEDICINA UMSS AGUDA
PDF
Traumatismo de Torax Quispe Molina. (1).pdf
PDF
Historia clínica pediatrica diapositiva
PDF
ANATOMÍA DEL EJERCICIO Y DEL MOVIMIENTO.pdf
PPTX
PUERPERIO GINECOLODIA Y OBSTETRICIA MEDICA
PDF
Clase 3 cabeza torax miembro superior resumida.pdf
PDF
ANATOMOFISIOLOGIA DEL APARATO CARDIOVASCULAR.pdf
PPTX
Enfermedades de transmisión sexual ginecología
PDF
Manual de busqueda intensiva de TB en personas con VIH.pdf
PDF
Endometriosis manejo quirúrgico actualizado
PPTX
Infecciones del aparato genital femenino.pptx
DIAPOS NEUROpara estudiantes de neuro.pdf
BIOLOGIA BUENOS APUNTES PREUNIVERSITARIOS
Farmacos ANTIARRITMICOS más frecuentes.pptx
tiroides, paratiroides y suprarrenal anatomia
ATENCION DEL POLITRAUMATIZADO INICIAL EN APH
Introducción a la Prótesis Parcial Removible
LA ARTRITIS -MAYERLY YAZURI RAMIREZ ESPINOZA
semiologia abdominajjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjj...
SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA AMIBANK 2024.pptx
LESION RENAL 2025.pptx MEDICINA UMSS AGUDA
Traumatismo de Torax Quispe Molina. (1).pdf
Historia clínica pediatrica diapositiva
ANATOMÍA DEL EJERCICIO Y DEL MOVIMIENTO.pdf
PUERPERIO GINECOLODIA Y OBSTETRICIA MEDICA
Clase 3 cabeza torax miembro superior resumida.pdf
ANATOMOFISIOLOGIA DEL APARATO CARDIOVASCULAR.pdf
Enfermedades de transmisión sexual ginecología
Manual de busqueda intensiva de TB en personas con VIH.pdf
Endometriosis manejo quirúrgico actualizado
Infecciones del aparato genital femenino.pptx
Publicidad

diapositiva de embazado prematuro riesgos

  • 2. Durante el embarazo, acontecen los principales cambios hormonales y fisiológicos en la vida de la mujer, y algunos pueden afectar a la boca. Estos cambios pueden incluir:  Aumento de bacterias cariogénicas y periodontopatógenas por cambios en la dieta, en la higiene dental y en la composición de la saliva  Cambios en tejidos gingivales por incremento de la permeabilidad vascular.  Incremento de hormonas sexuales: estrógenos y progesterona SALUD BUCAL EN EMBARAZO
  • 3.  Enfermedad periodontal (gingivitis del embarazo)  Movilidad dentaria  Caries  Épulis gravidarum (tumor/granuloma del embarazo)  Erosión dental  Xerostomía  Sensibilidad dental  Halitosis Las principales repercusiones a nivel de la cavidad bucal son: SALUD BUCAL EN EMBARAZO
  • 4.  La gingivitis del embarazo o gestacional Se define como la inflamación gingival iniciada por biofilm oral y exacerbada por el incremento de los niveles de hormonas sexuales endógenas Si no se trata, puede evolucionar a periodontitis DEFINICIÓN GINGIVITIS PERIODONTITIS
  • 5.  GINGIVITIS  Enrojecimiento  Inflamación de las encías  Sangrado  Reversible  PERIODONTITIS  Recesiones gingivales  Movilidad dentaria  Pérdida de hueso  Posible pérdida de diente SIGNOS
  • 6.  60-75% prevalencia de gingivitis del embarazo1  50% de embarazadas con gingivitis ANTES del embarazo pueden evolucionar a periodontitis2  25% de mujeres embarazadas padecen periodontitis3 1. American Dental Association Council on Access, Prevention and Interprofessional Relations. Women’s oral health issues. American Dental Association, 2006. 2. Silk et al. Oral health during pregnancy. Am Fam Physician. 2008;77:1139-44 3. Encuesta de Salud Oral en España 2005. RCOE 2006;11(4):409-456 EPIDEMIOLOGÍA
  • 7. Existen estudios que sugieren que la enfermedad periodontal en la mujer embarazada es un factor de riesgo añadido en alteraciones en el embarazo como 5,6,7:  Parto prematuro (parto antes de la 37ª semana)  Bajo peso al nacer (<2500 g)  Preeclampsia/eclampsia (hipertensión inducida durante el embarazo, elevados niveles de proteína en orina) 5. Agueda A, Ramón JM, Manau C, Guerrera A, Echeverría JJ. Periodontal Disease as a risk factor for adverse pregnancy outcomes: a prospective cohort study. J Clin Periodontol. 2008 Jan;35(1):16-22. 6. Marin C, Segura-Egea JJ, Martínez-Sahuquillo A, Bullón P. Correlaton between infant birth weight and mother’s periodontal status. J Clin Periodontol. 2005 Mar;32(3):299-304. 7. Madianos PN, Bobetsis YA, Offenbacher S. Adverse pregnancy outcomes (APOs) and periodontal disease: pathogenic mechanisms. J Clin Periodontol 2013; 40 (Suppl. 14): S170–S180. ENF. PERIODONTAL - EMBARAZO
  • 8. MECANISMO BIOLÓGICO DE LA RELACIÓN
  • 9. Importante: Prevención de las enfermedades periodontales antes y durante el embarazo - Consulte a su dentista si está embarazada o tiene previsto estarlo, con la intención de elaborar un diagnóstico de la salud bucal - Pautar visita con el dentista durante cada trimestre del embarazo para tener un control de la salud bucal RECOMENDACIONES
  • 10. Control físico del biofilm oral en la clínica: - Tartrectomía profesional: eliminación de la placa y del cálculo supragingival - Raspado y alisado radicular: eliminación de la placa y del cálculo subgingival RECOMENDACIONES
  • 11. Control físico del biofilm oral en casa: - Cepillado manual o eléctrico: 2-3 veces al día durante, al menos, 2 minutos - Higiene interdental: cepillos interproximales y seda/cinta dental) - Irrigación bucal RECOMENDACIONES
  • 12. Control químico del biofilm oral: - Prevención de Enfermedad Periodontal: Antiséptico de uso diario con Cloruro de Cetilpiridinio - Tratamiento de Enfermedad Periodontal: Antiséptico que combine Clorhexidina y Cloruro de Cetilpiridinio RECOMENDACIONES
  • 13. CONCLUSIONES  En el embarazo aumentan las probabilidades de desarrollar enfermedades periodontales  Las enfermedades periodontales pueden tener repercusiones sobre el embarazo y el feto  Es de vital importancia prevenir estas enfermedades para evitar complicaciones del embarazo  La visita periódica al dentista antes y durante el embarazo es básica para controlar la salud bucal y actuar en caso de ser necesario
  • 14. Puedes encontrar más información en: www.vitis.es/embarazo-encias/vas-a-ser-mama