UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS
Asignatura:
Tecnología Aplicada a la Educación
Presentado Por:
Diomaris Santana Ventura
Facilitadora:
Hilda M. Estrella
Recursos y Herramientas del Uso Pedagógico
Diapositiva Diomaris Santana
 Los recursos pedagógicos, son medios a través de los cuales los
estudiantes y profesores se sirven para aprender y enseñar.
Al planear sus estrategias de enseñanza, el profesor/a necesita
considerar una amplia gama de estos recursos en sus clases:
 Distintos materiales escritos,
 Representaciones gráficas, pictóricas, fotográficas
 Vídeos,
 Personas expertas,
 Banco de sonidos,
 Lugares, objetos, instrumentos, máquinas,
 Mensajes informatizados, etc.
 Entregarles el uso pedagógico más favorable en su
enseñanza para así atender a la gran diversidad de
estilos de aprendizaje.
 Se debe considerar la forma como poner en
relación los contenidos que sugiere con recursos
pedagógicos, sean éstos estratégicos o materiales
de enseñanza, en virtud del tipo de conocimiento
que se quiere lograr en los estudiantes, y el contexto
de relaciones que se busca promover. Solamente
observando esta relación se podrá saber cuando
una propuesta curricular no funciona, por qué no
funciona y cómo mejorarla.
Herramientas Pedagógicas
Diapositiva Diomaris Santana
 Cada día más escuelas están conectadas a la Internet. Lo profesores
y los alumnos utilizan esta conexión al mundo de diversas formas. En
primer lugar, la Internet es una fuente inagotable de información y
datos de primera mano. Como red originariamente científica, en la
Internet puede encontrarse gran cantidad de información útil para la
clase, desde imágenes de satélites meteorológicos recién tomadas a
documentos históricos pasando por conjuntos de datos sobre ecología
o el último 'paper' no publicado todavía sobre física.
 Estudiantes de clases distantes físicamente utilizan la red como medio
de comunicación para realizar proyectos colectivos, recoger e
intercambiar datos sobre aspectos diferentes de su medio ambiente o
estudiar las diferencias y semejanzas culturales entre comunidades de
diferentes países. En un 'revival' sorprendente, una especie de
"Freinet electrónico" se apodera de las aulas conectadas a la red: los
estudiantes se enzarzan en correspondencias escolares electrónicas
y multimediáticas con compañeros de la otra parte del mundo.
 Ventajas del uso de internet Entre las ventajas que tiene el uso de internet,
se mencionan las siguientes:
- El uso de esta herramienta estimula el uso de nuevas formas de aprendizaje
- Es un medio de interacción, es decir, es posible aprender de otros.
- Estimula el desarrollo de destrezas sociales y cognitivas.
- La información puede ser encontrada las 24 hrs. Del día y los 365 días del
año.
- Estimula el trabajo en equipo, la colaboración y la comunicación.
- En muchas páginas, la información se encuentra de forma ordenada,
mostrando solo lo que el alumno necesita.
- Si hablamos de ventajas en general, podemos mencionar el uso de internet
para mirar televisión.
- Interacción mediante el uso de páginas como Facebook, Myspace, Hotmail,
entre otras.
- Descarga de películas, música, imágenes, programas, entre otros.
-Mejorar la capacidad de comprender y evaluar la información.
- Entretenerse jugando a juegos educativos.
 Desventajas del uso de internet Entre las desventajas que tiene el uso de
internet se mencionan:
- No es posible estar seguro de que la información sea de calidad.
- La metodología puede que no sea la mejor, siendo hasta inmadura.
- Existe una carencia de respaldos (un hecho, testimonio que diga que la
información es confiable)
- Al usar esta herramienta se está expuesto a diferentes páginas web,
como publicidad no deseada, juegos de azar, pornografía, violencia, etc.
- Hace que los estudiantes se esfuercen menos en hacer sus tareas,
debido a la mala práctica del copiar y pegar.
- Muchas de las páginas encontradas pueden contener código ofensivo que
podría introducir virus o programas espía en nuestro ordenador.
 La Internet es utilizadas por millones de personas diariamente. Entre ellas hay no
sólo profesores, investigadores y estudiantes universitarios o empresas y
particulares sino también maestros y alumnos de primaria y secundaria (que la usan
individual y colectivamente), autoridades educativas, etc.. En 1994 se estimó en
más de 250.000 los usuarios relacionados con la educación básica en
los EE.UU (LAQUEY PARQUER, 1994). Estas cifras no deben sorprendernos si
tenemos en cuenta que uno de los objetivos de la administración Clinton/Gore con
la iniciativa NII (National Information Infrastructure) es que todas las escuelas y
bibliotecas de los EE.UU. estén conectadas a la red el año 2.000.
 En los siguientes apartados examinaremos algunas de las áreas en las que puede
utilizarse la Internet en educación. El espacio nos obliga a la brevedad, por lo que
sólo se apuntan posibilidades y no se describen experiencias concretas
Diapositiva Diomaris Santana
 Blogs
Se considera que los blogs son un recurso que por una parte es muy fácil de aprender a diseñar
y utilizar, y cuya aplicación es inmediata. Antes de comenzar veremos unos breves apuntes de
como se puede utilizar el blog en el aula:
 Tal es la importancia actual de los blogs en la educación que ya se ha acuñado un nuevo
término, los "edublogs", los cuales contienen enlaces a sitios Web con recursos educativos,
artículos sobre educación, información sobre el desarrollo de las clases, tareas para los
alumnos,...., por citar algún ejemplo tenemos el sitio Edublogs
 Al blog se le puede dar múltiples usos, se puede convertir para el profesor en una herramienta
de gestión del conocimiento ya que al blog se puede enlazar cualquier recurso propio o
externo ordenándolo en categorías o a través de etiquetas para su cómoda búsqueda.
 El blog también puede ayudar al alumnado a reflexionar sobre su propio aprendizaje, es
decir puede convertirse en una especie de portfolio electrónico (para ampliar información sobre
lo que es un portfolio ,en este sentido se pueden crear infraestructuras para que todos los
estudiantes tengan la oportunidad de tener su blog de aula en el que puedan escribir sus
artículos creando de esta manera su propio conocimiento, el cual comparten con el resto de los
compañeros de aula a través de agregadores RSS tales como Netvibes, Google Reader, iGogle,
formando verdaderas comunidades de aprendizaje.
 Los wikis como herramientas de aprendizaje
Las Wikis son herramientas colaborativas, en cuya construcción pueden
participar varios usuarios a la vez. Accesibles desde Internet, permiten
recoger contenidos sobre uno o varios temas, incluyendo enlaces externos
a materiales que complementan la información ofrecida.
En el campo educativo, las wikis permiten trabajar, investigar y desarrollar
contenidos por parte de los alumnos, abriendo un nuevo canal bidireccional
de comunicación y aprendizaje. Además, estas wikis pueden ser realizadas
por alumnos de diferentes clases y servir de material de apoyo para
generaciones posteriores, que a su vez pueden encargarse de completarlas.
Son divertidas, entretenidas y estimulan a los alumnos, al saber que sus
desarrollos serán posteriormente leídos por otras personas que accedan a
ellos a través de Internet.
Entre las wikis más conocidas está Wikipedia, una enciclopedia desarrollada
a nivel mundial por los usuarios. A nivel educativo, existen wikis de todo tipo:
de contenidos generales realizadas por alumnos de un mismo centro;
especializadas en una asignatura concreta (Eduwiki de física, literatura,
arte...); realizadas en otro idioma con el objetivo de ponerlo en práctica, etc.
 Simulaciones:
El aprendizaje basado en la experiencia es muy eficaz para la
construcción de conocimiento. Pero tiene algunas limitaciones, que es
importante considerar al diseñar un proceso de capacitación. Las
principales son:
 Si se hace de forma natural es muy lento, pues sólo se experimenta
una situación por vez y ello demanda mucho tiempo y otros recursos.
 Está supeditado a las situaciones que se presentan en forma natural.
Quedan sin experimentar muchas que rara vez se presentan, y
precisamente es para ellas que más se necesita estar preparado.
 Tiene alto costo. Cada error produce, directa o indirectamente, efectos
adversos de tipo económico, social, ecológico, técnico, laboral.
 Frecuentemente, la urgencia por actuar para corregir lo no deseado
no deja tiempo para reflexionar tratando de interpretar los
fundamentos de los fenómenos observados.
 Las simulaciones permiten superar esas limitaciones, aunque no todas lo hacen con la
misma eficacia. A continuación se considera la utilidad de cada tipo de simulación,
ordenándolas desde las más simples a las más complejas.
 De observación: sólo permiten observar el funcionamiento de un proceso o sistema con
una estructura y en una situación predeterminadas, por lo cual tanto la profundidad
como la amplitud de conocimiento que permiten alcanzar son muy escasas.
 De operación: al igual que las anteriores se refieren a un proceso o sistema con una
estructura y en una situación predeterminadas. Pero como permiten actuar sobre ese
proceso y observar los resultados, con ellas se puede lograr mayor profundidad de
conocimiento.
 Estructurales: si bien permiten experimentar con diversas estructuras, contemplan una
sola situación para cada una de ellas, por lo cual la amplitud de conocimiento que se
puede alcanzar es escasa.
 De interpretación: como se enfocan en el funcionamiento de un sistema con
determinada estructura y cierta secuencia de situaciones, permiten lograr mayor
profundidad de conocimiento que las anteriores, pero con escasa amplitud. Para lograr
mayor amplitud es necesario realizarlas muchas veces con diferentes secuencias de
situaciones, lo cual demanda mucho tiempo y un gran esfuerzo de elaboración.
 De comportamiento: permiten experimentar con una variedad de situaciones en
diversos escenarios, por lo cual son muy eficaces para el aprendizaje referido al propio
comportamiento. No son útiles para interpretar el funcionamiento de sistemas o
procesos externos a los actores.
 Sistémicas: son las más complejas y variadas. Con ellas se puede experimentar en
corto tiempo con diversos escenarios y una gran variedad de situaciones y decidir
libremente las acciones a aplicar. Cuando se han desarrollado con la complejidad y el
alcance necesarios son las que permiten lograr mayor profundidad y extensión del
conocimiento sobre los sistemas sujetos a estudio.
Mi experiencia acerca de la búsqueda en internet, fue algo complicado
al principio, ya que encontraba informaciones repetida pero seguí
indagando y pude encontrar mas información y material.
En esta investigación aprendí bastante ya que nunca había hecho esas
cosas y esas investigaciones, que fueron primordial para el desarrollo
del trabajo.
La educación en hoy día tiene un enfoque hacia lo actual y lo futuro, ya
que cada maestro tiene que tener conocimiento del uso de internet , a
medida que los tiempos cambia de esa misma forma los maestro y
docentes tiene que ir acostumbrándose a los nuevos tiempo.
Algunos de los sitios de donde extraje la información para el trabajo
 http://www.monografias.com/trabajos57/importancia-internet-
educacion/importancia-internet-educacion.shtml
 http://www.orientaeduc.com/tics/194-internet-como-herramienta-para-la-
orientacion-educativa
 http://www.mineducacion.gov.co/1621/article-87580.html
 http://eduteka.icesi.edu.co/articulos/podcast
 http://www.learningreview.com/articulos-y-entrevistas-formacion/1083-las-
simulaciones-como-recursos-de-aprendizaje
 http://es.slideshare.net/aula21/los-wikis-como-herramienta-educativa-
presentation
 http://www.monografias.com/trabajos57/importancia-internet-
educacion/importancia-internet-educacion.shtml
 http://orientacion.galeon.com/
 https://internetylaeducacion.wikispaces.com/Ventajas+y+desventajas+del+uso
+educativo+de+internet.
Diapositiva Diomaris Santana

Más contenido relacionado

PPTX
Recursos y herramientas con un uso Pedagógico
PPT
Internet educativo
PPTX
Los usos pedagógicos  y didácticos de los  recursos y aplicaciones informáticas
PPTX
Recursos y herramientas con un uso pedagógico
PPTX
Unidad ii Tecnología de la Informacion
PDF
Uso didáctico de los recursos de Internet
PPTX
Presentacion unidad ii
DOCX
Internet como herramienta educativa
Recursos y herramientas con un uso Pedagógico
Internet educativo
Los usos pedagógicos  y didácticos de los  recursos y aplicaciones informáticas
Recursos y herramientas con un uso pedagógico
Unidad ii Tecnología de la Informacion
Uso didáctico de los recursos de Internet
Presentacion unidad ii
Internet como herramienta educativa

La actualidad más candente (16)

PPT
Internet como Recurso Educativo
PPTX
Recursos educativos que ofrece internet
PPTX
El internet como herramienta educativa.
PPTX
Presentacion Uso e importancia del internet en la educación
DOCX
PPTX
Ed. apl. para la ed. tarea 2
PPTX
DOCX
Ensayo Tecologias Aplicadas
PPTX
El uso educativo de las tecnologías síncronas y asíncronas
PDF
Informatica educativa
PDF
Usos educativos de internet
DOCX
Internet constituye uno de los componentes de las llamadas nuevas tecnologías...
DOCX
Recursos y Herramientas con un uso Pedagógico
PPT
Medios telemáticos
PPTX
Diapositiva equipo 7.internet
Internet como Recurso Educativo
Recursos educativos que ofrece internet
El internet como herramienta educativa.
Presentacion Uso e importancia del internet en la educación
Ed. apl. para la ed. tarea 2
Ensayo Tecologias Aplicadas
El uso educativo de las tecnologías síncronas y asíncronas
Informatica educativa
Usos educativos de internet
Internet constituye uno de los componentes de las llamadas nuevas tecnologías...
Recursos y Herramientas con un uso Pedagógico
Medios telemáticos
Diapositiva equipo 7.internet
Publicidad

Similar a Diapositiva Diomaris Santana (20)

PPTX
Presentación tarea
DOCX
Nuevas tecnologías
PPTX
Tarea 2
PPSX
Internet como herramienta educativa.ppt
PPTX
4ºnetbooks en el_aula_de_cecilia_sagol[1]
DOCX
Tarea 2 Tecnología aplicada a la Educación
PPTX
Internet una herramienta para la educacion carlos pandi
PPTX
Internet una herramienta para la educacion
PPTX
Internet una herramienta para la educacion
DOCX
Herramientas web
PPTX
Tarea 2 del diplomado de habilitacion docente
PDF
Investigación no. 5
PPT
Nt Aplicadas A La EducacióN
PPTX
7.internet
PPTX
el internet
DOCX
Ensayo
DOCX
Tendencias pedagógicas experiencia en clase
PDF
Propuesta biblioteca m.orozco
PPTX
Uso e importancia de las aplicaciones del internet en la educacion
PPTX
Unidad II Dinaida Brea Añazco ppt
Presentación tarea
Nuevas tecnologías
Tarea 2
Internet como herramienta educativa.ppt
4ºnetbooks en el_aula_de_cecilia_sagol[1]
Tarea 2 Tecnología aplicada a la Educación
Internet una herramienta para la educacion carlos pandi
Internet una herramienta para la educacion
Internet una herramienta para la educacion
Herramientas web
Tarea 2 del diplomado de habilitacion docente
Investigación no. 5
Nt Aplicadas A La EducacióN
7.internet
el internet
Ensayo
Tendencias pedagógicas experiencia en clase
Propuesta biblioteca m.orozco
Uso e importancia de las aplicaciones del internet en la educacion
Unidad II Dinaida Brea Añazco ppt
Publicidad

Último (20)

PDF
EL CAMPO DE BATALLA DE LA MENTE-JOYCE MEYER.pdf
PDF
Diversos-Rostros-de-la-EPJA-una-vision-desde-universidades-publicas-latinoame...
PDF
VATICANO Y LOS GRANDES GENOCIDIOS DEL SIGLO XX.pdf
PPTX
RCP avanzado_Luis Minaya_ Septiembre 25.pptx
PDF
Acompanamiento-de-familias-en-la-construccion-de-proyectos-de-vida.pdf
PDF
Guía de Genética de aces descargado de manera libre
DOCX
PROGRAMA ANALITICO ESCUela en san luis potosi 25-26.docx
PDF
Teología de la misión Ramiro Pellitero.pdf
PDF
Organizador curricular multigrado escuela
PDF
PLANEACIÓN Introducción a la Educación a Distancia_EMK_ 2025.pdf
PPTX
CTE PARA LOS MIEMBROS COLECTIVOS DOCENTES.pptx
PDF
GUÍA INTEGRADA PROMOCIÓN HORIZONTAL 2024-2025 (1).pdf
PPTX
preeclampsia + eclampsia, sindrome de HeLLP
PDF
Estudios sociales en cuarto grado de basica
PDF
Manual-de-Cargos-y-Funciones-V-02-11-2025
PDF
1er Grado - Dosificación Anual con Contenidos y PDA (2025-2026) (1).pdf
DOCX
Programa Analítico Matemáticas 1° Editorial MD.docx
PDF
Carta magna de la excelentísima República de México
PDF
tu hijo tu espejo: libro que te ayudará a comprender la relación padres e hij...
PDF
Problemas de Algebra Pre-Universitaria Ccesa007.pdf
EL CAMPO DE BATALLA DE LA MENTE-JOYCE MEYER.pdf
Diversos-Rostros-de-la-EPJA-una-vision-desde-universidades-publicas-latinoame...
VATICANO Y LOS GRANDES GENOCIDIOS DEL SIGLO XX.pdf
RCP avanzado_Luis Minaya_ Septiembre 25.pptx
Acompanamiento-de-familias-en-la-construccion-de-proyectos-de-vida.pdf
Guía de Genética de aces descargado de manera libre
PROGRAMA ANALITICO ESCUela en san luis potosi 25-26.docx
Teología de la misión Ramiro Pellitero.pdf
Organizador curricular multigrado escuela
PLANEACIÓN Introducción a la Educación a Distancia_EMK_ 2025.pdf
CTE PARA LOS MIEMBROS COLECTIVOS DOCENTES.pptx
GUÍA INTEGRADA PROMOCIÓN HORIZONTAL 2024-2025 (1).pdf
preeclampsia + eclampsia, sindrome de HeLLP
Estudios sociales en cuarto grado de basica
Manual-de-Cargos-y-Funciones-V-02-11-2025
1er Grado - Dosificación Anual con Contenidos y PDA (2025-2026) (1).pdf
Programa Analítico Matemáticas 1° Editorial MD.docx
Carta magna de la excelentísima República de México
tu hijo tu espejo: libro que te ayudará a comprender la relación padres e hij...
Problemas de Algebra Pre-Universitaria Ccesa007.pdf

Diapositiva Diomaris Santana

  • 1. UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS Asignatura: Tecnología Aplicada a la Educación Presentado Por: Diomaris Santana Ventura Facilitadora: Hilda M. Estrella Recursos y Herramientas del Uso Pedagógico
  • 3.  Los recursos pedagógicos, son medios a través de los cuales los estudiantes y profesores se sirven para aprender y enseñar. Al planear sus estrategias de enseñanza, el profesor/a necesita considerar una amplia gama de estos recursos en sus clases:  Distintos materiales escritos,  Representaciones gráficas, pictóricas, fotográficas  Vídeos,  Personas expertas,  Banco de sonidos,  Lugares, objetos, instrumentos, máquinas,  Mensajes informatizados, etc.
  • 4.  Entregarles el uso pedagógico más favorable en su enseñanza para así atender a la gran diversidad de estilos de aprendizaje.  Se debe considerar la forma como poner en relación los contenidos que sugiere con recursos pedagógicos, sean éstos estratégicos o materiales de enseñanza, en virtud del tipo de conocimiento que se quiere lograr en los estudiantes, y el contexto de relaciones que se busca promover. Solamente observando esta relación se podrá saber cuando una propuesta curricular no funciona, por qué no funciona y cómo mejorarla.
  • 7.  Cada día más escuelas están conectadas a la Internet. Lo profesores y los alumnos utilizan esta conexión al mundo de diversas formas. En primer lugar, la Internet es una fuente inagotable de información y datos de primera mano. Como red originariamente científica, en la Internet puede encontrarse gran cantidad de información útil para la clase, desde imágenes de satélites meteorológicos recién tomadas a documentos históricos pasando por conjuntos de datos sobre ecología o el último 'paper' no publicado todavía sobre física.  Estudiantes de clases distantes físicamente utilizan la red como medio de comunicación para realizar proyectos colectivos, recoger e intercambiar datos sobre aspectos diferentes de su medio ambiente o estudiar las diferencias y semejanzas culturales entre comunidades de diferentes países. En un 'revival' sorprendente, una especie de "Freinet electrónico" se apodera de las aulas conectadas a la red: los estudiantes se enzarzan en correspondencias escolares electrónicas y multimediáticas con compañeros de la otra parte del mundo.
  • 8.  Ventajas del uso de internet Entre las ventajas que tiene el uso de internet, se mencionan las siguientes: - El uso de esta herramienta estimula el uso de nuevas formas de aprendizaje - Es un medio de interacción, es decir, es posible aprender de otros. - Estimula el desarrollo de destrezas sociales y cognitivas. - La información puede ser encontrada las 24 hrs. Del día y los 365 días del año. - Estimula el trabajo en equipo, la colaboración y la comunicación. - En muchas páginas, la información se encuentra de forma ordenada, mostrando solo lo que el alumno necesita. - Si hablamos de ventajas en general, podemos mencionar el uso de internet para mirar televisión. - Interacción mediante el uso de páginas como Facebook, Myspace, Hotmail, entre otras. - Descarga de películas, música, imágenes, programas, entre otros. -Mejorar la capacidad de comprender y evaluar la información. - Entretenerse jugando a juegos educativos.
  • 9.  Desventajas del uso de internet Entre las desventajas que tiene el uso de internet se mencionan: - No es posible estar seguro de que la información sea de calidad. - La metodología puede que no sea la mejor, siendo hasta inmadura. - Existe una carencia de respaldos (un hecho, testimonio que diga que la información es confiable) - Al usar esta herramienta se está expuesto a diferentes páginas web, como publicidad no deseada, juegos de azar, pornografía, violencia, etc. - Hace que los estudiantes se esfuercen menos en hacer sus tareas, debido a la mala práctica del copiar y pegar. - Muchas de las páginas encontradas pueden contener código ofensivo que podría introducir virus o programas espía en nuestro ordenador.
  • 10.  La Internet es utilizadas por millones de personas diariamente. Entre ellas hay no sólo profesores, investigadores y estudiantes universitarios o empresas y particulares sino también maestros y alumnos de primaria y secundaria (que la usan individual y colectivamente), autoridades educativas, etc.. En 1994 se estimó en más de 250.000 los usuarios relacionados con la educación básica en los EE.UU (LAQUEY PARQUER, 1994). Estas cifras no deben sorprendernos si tenemos en cuenta que uno de los objetivos de la administración Clinton/Gore con la iniciativa NII (National Information Infrastructure) es que todas las escuelas y bibliotecas de los EE.UU. estén conectadas a la red el año 2.000.  En los siguientes apartados examinaremos algunas de las áreas en las que puede utilizarse la Internet en educación. El espacio nos obliga a la brevedad, por lo que sólo se apuntan posibilidades y no se describen experiencias concretas
  • 12.  Blogs Se considera que los blogs son un recurso que por una parte es muy fácil de aprender a diseñar y utilizar, y cuya aplicación es inmediata. Antes de comenzar veremos unos breves apuntes de como se puede utilizar el blog en el aula:  Tal es la importancia actual de los blogs en la educación que ya se ha acuñado un nuevo término, los "edublogs", los cuales contienen enlaces a sitios Web con recursos educativos, artículos sobre educación, información sobre el desarrollo de las clases, tareas para los alumnos,...., por citar algún ejemplo tenemos el sitio Edublogs  Al blog se le puede dar múltiples usos, se puede convertir para el profesor en una herramienta de gestión del conocimiento ya que al blog se puede enlazar cualquier recurso propio o externo ordenándolo en categorías o a través de etiquetas para su cómoda búsqueda.  El blog también puede ayudar al alumnado a reflexionar sobre su propio aprendizaje, es decir puede convertirse en una especie de portfolio electrónico (para ampliar información sobre lo que es un portfolio ,en este sentido se pueden crear infraestructuras para que todos los estudiantes tengan la oportunidad de tener su blog de aula en el que puedan escribir sus artículos creando de esta manera su propio conocimiento, el cual comparten con el resto de los compañeros de aula a través de agregadores RSS tales como Netvibes, Google Reader, iGogle, formando verdaderas comunidades de aprendizaje.
  • 13.  Los wikis como herramientas de aprendizaje Las Wikis son herramientas colaborativas, en cuya construcción pueden participar varios usuarios a la vez. Accesibles desde Internet, permiten recoger contenidos sobre uno o varios temas, incluyendo enlaces externos a materiales que complementan la información ofrecida. En el campo educativo, las wikis permiten trabajar, investigar y desarrollar contenidos por parte de los alumnos, abriendo un nuevo canal bidireccional de comunicación y aprendizaje. Además, estas wikis pueden ser realizadas por alumnos de diferentes clases y servir de material de apoyo para generaciones posteriores, que a su vez pueden encargarse de completarlas. Son divertidas, entretenidas y estimulan a los alumnos, al saber que sus desarrollos serán posteriormente leídos por otras personas que accedan a ellos a través de Internet. Entre las wikis más conocidas está Wikipedia, una enciclopedia desarrollada a nivel mundial por los usuarios. A nivel educativo, existen wikis de todo tipo: de contenidos generales realizadas por alumnos de un mismo centro; especializadas en una asignatura concreta (Eduwiki de física, literatura, arte...); realizadas en otro idioma con el objetivo de ponerlo en práctica, etc.
  • 14.  Simulaciones: El aprendizaje basado en la experiencia es muy eficaz para la construcción de conocimiento. Pero tiene algunas limitaciones, que es importante considerar al diseñar un proceso de capacitación. Las principales son:  Si se hace de forma natural es muy lento, pues sólo se experimenta una situación por vez y ello demanda mucho tiempo y otros recursos.  Está supeditado a las situaciones que se presentan en forma natural. Quedan sin experimentar muchas que rara vez se presentan, y precisamente es para ellas que más se necesita estar preparado.  Tiene alto costo. Cada error produce, directa o indirectamente, efectos adversos de tipo económico, social, ecológico, técnico, laboral.  Frecuentemente, la urgencia por actuar para corregir lo no deseado no deja tiempo para reflexionar tratando de interpretar los fundamentos de los fenómenos observados.
  • 15.  Las simulaciones permiten superar esas limitaciones, aunque no todas lo hacen con la misma eficacia. A continuación se considera la utilidad de cada tipo de simulación, ordenándolas desde las más simples a las más complejas.  De observación: sólo permiten observar el funcionamiento de un proceso o sistema con una estructura y en una situación predeterminadas, por lo cual tanto la profundidad como la amplitud de conocimiento que permiten alcanzar son muy escasas.  De operación: al igual que las anteriores se refieren a un proceso o sistema con una estructura y en una situación predeterminadas. Pero como permiten actuar sobre ese proceso y observar los resultados, con ellas se puede lograr mayor profundidad de conocimiento.  Estructurales: si bien permiten experimentar con diversas estructuras, contemplan una sola situación para cada una de ellas, por lo cual la amplitud de conocimiento que se puede alcanzar es escasa.  De interpretación: como se enfocan en el funcionamiento de un sistema con determinada estructura y cierta secuencia de situaciones, permiten lograr mayor profundidad de conocimiento que las anteriores, pero con escasa amplitud. Para lograr mayor amplitud es necesario realizarlas muchas veces con diferentes secuencias de situaciones, lo cual demanda mucho tiempo y un gran esfuerzo de elaboración.  De comportamiento: permiten experimentar con una variedad de situaciones en diversos escenarios, por lo cual son muy eficaces para el aprendizaje referido al propio comportamiento. No son útiles para interpretar el funcionamiento de sistemas o procesos externos a los actores.  Sistémicas: son las más complejas y variadas. Con ellas se puede experimentar en corto tiempo con diversos escenarios y una gran variedad de situaciones y decidir libremente las acciones a aplicar. Cuando se han desarrollado con la complejidad y el alcance necesarios son las que permiten lograr mayor profundidad y extensión del conocimiento sobre los sistemas sujetos a estudio.
  • 16. Mi experiencia acerca de la búsqueda en internet, fue algo complicado al principio, ya que encontraba informaciones repetida pero seguí indagando y pude encontrar mas información y material. En esta investigación aprendí bastante ya que nunca había hecho esas cosas y esas investigaciones, que fueron primordial para el desarrollo del trabajo. La educación en hoy día tiene un enfoque hacia lo actual y lo futuro, ya que cada maestro tiene que tener conocimiento del uso de internet , a medida que los tiempos cambia de esa misma forma los maestro y docentes tiene que ir acostumbrándose a los nuevos tiempo.
  • 17. Algunos de los sitios de donde extraje la información para el trabajo  http://www.monografias.com/trabajos57/importancia-internet- educacion/importancia-internet-educacion.shtml  http://www.orientaeduc.com/tics/194-internet-como-herramienta-para-la- orientacion-educativa  http://www.mineducacion.gov.co/1621/article-87580.html  http://eduteka.icesi.edu.co/articulos/podcast  http://www.learningreview.com/articulos-y-entrevistas-formacion/1083-las- simulaciones-como-recursos-de-aprendizaje  http://es.slideshare.net/aula21/los-wikis-como-herramienta-educativa- presentation  http://www.monografias.com/trabajos57/importancia-internet- educacion/importancia-internet-educacion.shtml  http://orientacion.galeon.com/  https://internetylaeducacion.wikispaces.com/Ventajas+y+desventajas+del+uso +educativo+de+internet.