SlideShare una empresa de Scribd logo
Integrantes:
Luis Alfonso arias
Luis Carlos saltarín
Mónica Leguía
Robert Peñalosa
Diego simancas
Donde Se Ubica El Corazón
se encuentra ubicado en el tórax en el mediastino medio. El
mediastino es una región anatómica que se sitúa en la parte
media del tórax y que separa a éste en dos
regiones, hemitórax izquierdo y derecho, en los que se ubican
los pulmones respectivos.
Que Es El Corazón
El corazón: es un órgano muscular auto controlado;
una bomba aspirante e impelente, formado por dos
bombas en paralelo que trabajan al unísono para
propulsar la sangre hacia todos los órganos del
cuerpo y los tejidos; el tamaño del corazón es un
puño cerrado
De que manera late el corazón
• El corazón impulsa la sangre mediante los movimientos
desístole y diástole
• Se denomina desístole a la contracción del corazón (ya sea
de una aurícula o de un ventrículo) para expulsar la sangre
hacia los tejidos.
• Se denomina diástole a la relajación del corazón
para recibir la sangre procedente de los tejidos.
Anatomía del corazón
El endocardio: una membrana serosa de endotelio y tejido conectivo de revestimiento
interno, con la cual entra en contacto la sangre. Incluye fibras elásticas y de
colágeno, vasos sanguíneos y fibras musculares especializadas, las cuales se
denominan Fibras de Purkinje. En su estructura encontramos las trabéculas
carnosas, que dan resistencia para aumentar la contracción del corazón.
El miocardio : una masa muscular contráctil, es el músculo cardíaco propiamente
dicho; encargado de impulsar la sangre por el cuerpo mediante su contracción.
Encontramos también en esta capa tejido conectivo, capilares sanguíneos, capilares
linfáticos y fibras nerviosas.
La irrigación sanguínea del miocardio es llevada a cabo por las arterias coronarias, ya
que el corazón no puede nutrirse directamente de la sangre que circula a través de él a
gran velocidad.
El epicardio: es una capa fina serosa mesotelial que envuelve al corazón llevando
consigo capilares y fibras nerviosas. Esta capa se considera como parte del pericardio
seroso.
Fisiología del corazón
El corazón está dividido en cuatro cámaras o
cavidades: dos superiores, llamadas aurícula derecha
(atrio derecho) y aurícula izquierda (atrio izquierdo), y
dos inferiores, llamadas ventrículo derecho y ventrículo
izquierdo
Metabolismo del corazón
La vena cava inferior y la vena cava superior vierten la
sangre poco oxigenada en la aurícula derecha. Esta la
traspasa al ventrículo derecho a través de la válvula
tricúspide, y desde aquí se impulsa hacia los pulmones a
través de las arterias pulmonares, separadas del ventrículo
derecho por la válvula pulmonar.
• Una vez que se oxigena a su paso por los pulmones, la
sangre vuelve al corazón izquierdo a través de las venas
pulmonares, entrando en la aurícula izquierda. De aquí pasa
al ventrículo izquierdo, separado de la aurícula izquierda por
la válvula mitral. Desde el ventrículo izquierdo, la sangre es
propulsada hacia la arteria aorta a través de la válvula
aórtica, para proporcionar oxígeno a todos los tejidos del
organismo
Vasos sanguineos
• Las arterias: son las encargadas de llevar la sangre desde el
corazón a los órganos, transportando el oxígeno y los
nutrientes. Esta sangre se denomina arterial u oxigenada en
la circulación mayor y tiene un color rojo intenso. Las arterias
tienen las paredes gruesas y ligeramente elásticas, pues
soportan mucha presión sanguínea
• Las venas: llevan la sangre desde los órganos y los tejidos
hasta el corazón y desde este a los pulmones, donde se
intercambia el dióxido de carbono (CO2) con el oxígeno del
aire inspirado, Esta sangre se llama venosa y es de color
más oscuro. Poseen válvulas unidireccionales que impiden el
retroceso de la sangre
• Los capilares: Vasos de paredes muy finas, que comunican
las arterias con las venas. Se caracterizan por el intercambio
de sustancias entre sangre y tejidos.
Diapositiva el corazon
Generalidades del corazón
• El pulso normal de los adultos sanos oscila entre 60 y 100 latidos por
minuto. El pulso puede fluctuar y aumentar con el ejercicio, las
enfermedades, las lesiones y las emociones. Las niñas de 12 años de edad
y las mujeres en general, suelen tener el pulso más rápido que los
hombres. Los deportistas, como los corredores, que hacen mucho
ejercicio cardiovascular, pueden tener ritmos cardiacos de hasta 40 latidos
por minuto sin tener ningún problema.
•
varia por la edad:
NIÑOS DE MESES 130 A 140 Pulsaciones por minuto
NIÑOS 80 A 100 Pulsaciones por minuto
ADULTOS 72 A 80 Pulsaciones por minuto
ANCIANOS 60 O menos pulsaciones por minuto
Gracias

Más contenido relacionado

PPT
Sistema circulatorio
PPTX
Diapositiva el corazon
PDF
Glosario de términos relacionados al Aparato Cardiovascular UNIANDES
PDF
glosario de sistema cardiovascular
PPTX
El Corazon
PPT
Generalidades del aparato circulatorio
PPTX
glosario del sitema cardiovascular
PDF
El Sistema Circulatorio
Sistema circulatorio
Diapositiva el corazon
Glosario de términos relacionados al Aparato Cardiovascular UNIANDES
glosario de sistema cardiovascular
El Corazon
Generalidades del aparato circulatorio
glosario del sitema cardiovascular
El Sistema Circulatorio

La actualidad más candente (16)

PPT
Aparatocirculatorio TEMA 6
PPT
El Corazon
PPTX
el corazon
PPT
El Corazon
PPTX
Aparato cardiovascular Tema 10 Parte 2 (arterias del cuerpo)
DOCX
Glosario Anatomía
PPTX
Anatomia y fisiologia del sistema cardiovascular
PPTX
generalidades del sistema cardiovascular
 
PPTX
Glosario del sistema cardiovascular
PDF
Sistema%20 Cardiovascular
PDF
Anatomía del corazón
PDF
Anatomía del corazón
PDF
Resumen de morfo II completo
PPTX
Vasos sanguineos
PDF
Glosario de-anato(3)
PPTX
El corazón humano
Aparatocirculatorio TEMA 6
El Corazon
el corazon
El Corazon
Aparato cardiovascular Tema 10 Parte 2 (arterias del cuerpo)
Glosario Anatomía
Anatomia y fisiologia del sistema cardiovascular
generalidades del sistema cardiovascular
 
Glosario del sistema cardiovascular
Sistema%20 Cardiovascular
Anatomía del corazón
Anatomía del corazón
Resumen de morfo II completo
Vasos sanguineos
Glosario de-anato(3)
El corazón humano
Publicidad

Destacado (20)

PPS
Devenir2
PPT
Artnd1[1]
PDF
Jesuit relations
PDF
IWU March newsletter
ODT
Chopstix & Fireflies (NPO) Executive Summary
PPTX
We didn't watch tv
PPT
Barrister Overview - Field Services Solutions
PPT
Suitcase
PPTX
Von New York City nach Washington D.C.
PPTX
Tan lou 10steps
DOC
Begrippen nederlands
PPS
Eva
PPT
Zeitformen der verben (indikativ aktiv)[1]
PPTX
Test
PDF
Consulting Presentation
PPT
Programa De EspañOl Segunda Parte
PDF
Novel graduate complementary, transferable, horizontal skill trainings at uni...
PPTX
Pitch THNK Bike LAB - 6 D concepts will WIN
PDF
хүмүүний экологийн ул мөр
Devenir2
Artnd1[1]
Jesuit relations
IWU March newsletter
Chopstix & Fireflies (NPO) Executive Summary
We didn't watch tv
Barrister Overview - Field Services Solutions
Suitcase
Von New York City nach Washington D.C.
Tan lou 10steps
Begrippen nederlands
Eva
Zeitformen der verben (indikativ aktiv)[1]
Test
Consulting Presentation
Programa De EspañOl Segunda Parte
Novel graduate complementary, transferable, horizontal skill trainings at uni...
Pitch THNK Bike LAB - 6 D concepts will WIN
хүмүүний экологийн ул мөр
Publicidad

Similar a Diapositiva el corazon (20)

PPTX
APARATO y sistema +CIRCULATORIO_0 (3).pptx
PPTX
Sistema circulatorio biologia presentacion
PPTX
Sistema cardiovascular-sistema circulatorio
PPT
Sistema circulatorio
PPT
Aparatocirculatorio
PPTX
Sistema circulatorio diapositiva i
PDF
Sistema circulatorio.pdf
PPTX
El sistema circulatorio
PPT
Aparatocirculatorio
PPT
Aparatocirculatorio Diapo
PPT
2810presentacion Original
PPT
Aparatocirculatorio (2)
PPT
Aparatocirculatorio
PPT
Aparatocirculatorio
PPT
Aparatocirculatorio
PPT
Aparatocirculatorio
PPT
Aparatocirculatorio
PPT
Aparato circulatorio, presentación en powerpoint
PPT
Aparatocirculatorio
APARATO y sistema +CIRCULATORIO_0 (3).pptx
Sistema circulatorio biologia presentacion
Sistema cardiovascular-sistema circulatorio
Sistema circulatorio
Aparatocirculatorio
Sistema circulatorio diapositiva i
Sistema circulatorio.pdf
El sistema circulatorio
Aparatocirculatorio
Aparatocirculatorio Diapo
2810presentacion Original
Aparatocirculatorio (2)
Aparatocirculatorio
Aparatocirculatorio
Aparatocirculatorio
Aparatocirculatorio
Aparatocirculatorio
Aparato circulatorio, presentación en powerpoint
Aparatocirculatorio

Más de Dieegiitho A Morir (13)

PPTX
Malaria diapositiva
PPTX
La fiebre amarilla diapositiva
DOCX
Bibliografía
DOCX
Proyecto final
DOCX
Diseño metodológico
DOCX
Diseño metodológico
DOCX
Bibliografía
DOCX
Proyecto final
DOCX
Marco de antecedentes de proyecto de aula
DOCX
Ensayo de catedra 2
PPTX
Diapositiva el corazon
PPTX
Diapositiva de los lipidos
PPTX
Diapositiva de estructura fisica del computador
Malaria diapositiva
La fiebre amarilla diapositiva
Bibliografía
Proyecto final
Diseño metodológico
Diseño metodológico
Bibliografía
Proyecto final
Marco de antecedentes de proyecto de aula
Ensayo de catedra 2
Diapositiva el corazon
Diapositiva de los lipidos
Diapositiva de estructura fisica del computador

Último (20)

PDF
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
PDF
Actividad 1 (Habilidades sociales en la era digital)
PDF
Salcedo, J. et al. - Recomendaciones para la utilización del lenguaje inclusi...
PDF
Lección 6 Escuela Sab. A través del mar rojo.pdf
PDF
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
PDF
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
PDF
OK OK UNIDAD DE APRENDIZAJE 5TO Y 6TO CORRESPONDIENTE AL MES DE AGOSTO 2025.pdf
PDF
Empieza Con El Porqué - Simon Sinek Ccesa007.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PPT
Cosacos y hombres del Este en el Heer.ppt
PDF
COMUNICACION EFECTIVA PARA LA EDUCACION .pdf
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PDF
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
PDF
Habilidades de comunicación en la era digital (planeación)
PDF
revista de historia Clio N|285 2025_.pdf
DOCX
Tarea De El Colegio Coding For Kids 1 y 2
PDF
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
Breve historia de los Incas -- Patricia Temoche [Temoche, Patricia] -- Breve ...
PPTX
Guía Esencial para Empleadores - Cumplimiento con el IESS
PPTX
Presentación del Seminario Teorías del aprendizaje y problemas de contexto - ...
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
Actividad 1 (Habilidades sociales en la era digital)
Salcedo, J. et al. - Recomendaciones para la utilización del lenguaje inclusi...
Lección 6 Escuela Sab. A través del mar rojo.pdf
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
OK OK UNIDAD DE APRENDIZAJE 5TO Y 6TO CORRESPONDIENTE AL MES DE AGOSTO 2025.pdf
Empieza Con El Porqué - Simon Sinek Ccesa007.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
Cosacos y hombres del Este en el Heer.ppt
COMUNICACION EFECTIVA PARA LA EDUCACION .pdf
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
Habilidades de comunicación en la era digital (planeación)
revista de historia Clio N|285 2025_.pdf
Tarea De El Colegio Coding For Kids 1 y 2
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
Breve historia de los Incas -- Patricia Temoche [Temoche, Patricia] -- Breve ...
Guía Esencial para Empleadores - Cumplimiento con el IESS
Presentación del Seminario Teorías del aprendizaje y problemas de contexto - ...

Diapositiva el corazon

  • 1. Integrantes: Luis Alfonso arias Luis Carlos saltarín Mónica Leguía Robert Peñalosa Diego simancas
  • 2. Donde Se Ubica El Corazón se encuentra ubicado en el tórax en el mediastino medio. El mediastino es una región anatómica que se sitúa en la parte media del tórax y que separa a éste en dos regiones, hemitórax izquierdo y derecho, en los que se ubican los pulmones respectivos.
  • 3. Que Es El Corazón El corazón: es un órgano muscular auto controlado; una bomba aspirante e impelente, formado por dos bombas en paralelo que trabajan al unísono para propulsar la sangre hacia todos los órganos del cuerpo y los tejidos; el tamaño del corazón es un puño cerrado
  • 4. De que manera late el corazón • El corazón impulsa la sangre mediante los movimientos desístole y diástole • Se denomina desístole a la contracción del corazón (ya sea de una aurícula o de un ventrículo) para expulsar la sangre hacia los tejidos. • Se denomina diástole a la relajación del corazón para recibir la sangre procedente de los tejidos.
  • 5. Anatomía del corazón El endocardio: una membrana serosa de endotelio y tejido conectivo de revestimiento interno, con la cual entra en contacto la sangre. Incluye fibras elásticas y de colágeno, vasos sanguíneos y fibras musculares especializadas, las cuales se denominan Fibras de Purkinje. En su estructura encontramos las trabéculas carnosas, que dan resistencia para aumentar la contracción del corazón. El miocardio : una masa muscular contráctil, es el músculo cardíaco propiamente dicho; encargado de impulsar la sangre por el cuerpo mediante su contracción. Encontramos también en esta capa tejido conectivo, capilares sanguíneos, capilares linfáticos y fibras nerviosas. La irrigación sanguínea del miocardio es llevada a cabo por las arterias coronarias, ya que el corazón no puede nutrirse directamente de la sangre que circula a través de él a gran velocidad. El epicardio: es una capa fina serosa mesotelial que envuelve al corazón llevando consigo capilares y fibras nerviosas. Esta capa se considera como parte del pericardio seroso.
  • 6. Fisiología del corazón El corazón está dividido en cuatro cámaras o cavidades: dos superiores, llamadas aurícula derecha (atrio derecho) y aurícula izquierda (atrio izquierdo), y dos inferiores, llamadas ventrículo derecho y ventrículo izquierdo
  • 7. Metabolismo del corazón La vena cava inferior y la vena cava superior vierten la sangre poco oxigenada en la aurícula derecha. Esta la traspasa al ventrículo derecho a través de la válvula tricúspide, y desde aquí se impulsa hacia los pulmones a través de las arterias pulmonares, separadas del ventrículo derecho por la válvula pulmonar.
  • 8. • Una vez que se oxigena a su paso por los pulmones, la sangre vuelve al corazón izquierdo a través de las venas pulmonares, entrando en la aurícula izquierda. De aquí pasa al ventrículo izquierdo, separado de la aurícula izquierda por la válvula mitral. Desde el ventrículo izquierdo, la sangre es propulsada hacia la arteria aorta a través de la válvula aórtica, para proporcionar oxígeno a todos los tejidos del organismo
  • 9. Vasos sanguineos • Las arterias: son las encargadas de llevar la sangre desde el corazón a los órganos, transportando el oxígeno y los nutrientes. Esta sangre se denomina arterial u oxigenada en la circulación mayor y tiene un color rojo intenso. Las arterias tienen las paredes gruesas y ligeramente elásticas, pues soportan mucha presión sanguínea • Las venas: llevan la sangre desde los órganos y los tejidos hasta el corazón y desde este a los pulmones, donde se intercambia el dióxido de carbono (CO2) con el oxígeno del aire inspirado, Esta sangre se llama venosa y es de color más oscuro. Poseen válvulas unidireccionales que impiden el retroceso de la sangre • Los capilares: Vasos de paredes muy finas, que comunican las arterias con las venas. Se caracterizan por el intercambio de sustancias entre sangre y tejidos.
  • 11. Generalidades del corazón • El pulso normal de los adultos sanos oscila entre 60 y 100 latidos por minuto. El pulso puede fluctuar y aumentar con el ejercicio, las enfermedades, las lesiones y las emociones. Las niñas de 12 años de edad y las mujeres en general, suelen tener el pulso más rápido que los hombres. Los deportistas, como los corredores, que hacen mucho ejercicio cardiovascular, pueden tener ritmos cardiacos de hasta 40 latidos por minuto sin tener ningún problema. • varia por la edad: NIÑOS DE MESES 130 A 140 Pulsaciones por minuto NIÑOS 80 A 100 Pulsaciones por minuto ADULTOS 72 A 80 Pulsaciones por minuto ANCIANOS 60 O menos pulsaciones por minuto