SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
3
Lo más leído
Ciclo menstrualCiclo menstrual
Psicologas:Psicologas:
QUE ES LA MENSTRUACION:QUE ES LA MENSTRUACION:
ES EL ACONTECIMIENTO ESENCIAL DEES EL ACONTECIMIENTO ESENCIAL DE
TRANSCICION, EN EL CURSO DE LATRANSCICION, EN EL CURSO DE LA
VIDA DE LA MUJER. ES UN EVENTOVIDA DE LA MUJER. ES UN EVENTO
BIOLOGICO SIGNIFICATIVO QUEBIOLOGICO SIGNIFICATIVO QUE
INFLUYE CULTURAL,INFLUYE CULTURAL,
SOCIAL Y PERSONALMENTE. LASOCIAL Y PERSONALMENTE. LA
MENARQUIA, ES UN SUCESOMENARQUIA, ES UN SUCESO
ESPERADO POR LAS NIÑAS, PEROESPERADO POR LAS NIÑAS, PERO
TAMBIEN MUYTAMBIEN MUY
TEMIDO, DEBIDO A LA MALATEMIDO, DEBIDO A LA MALA
INFORMACION QUE ESINFORMACION QUE ES
PROPORCIONADA. ASI MISMO, ELPROPORCIONADA. ASI MISMO, EL
TEMA DE LA MENARQUIA ESTATEMA DE LA MENARQUIA ESTA
RODEADO DE CREENCIAS, MITOS YRODEADO DE CREENCIAS, MITOS Y
ACTITUDES NEGATIVAS HACIA LAACTITUDES NEGATIVAS HACIA LA
MENSTRUACION.MENSTRUACION.
QUE ES LA MENSTRUACION:QUE ES LA MENSTRUACION:
ES EL ACONTECIMIENTO ESENCIAL DEES EL ACONTECIMIENTO ESENCIAL DE
TRANSCICION, EN EL CURSO DE LATRANSCICION, EN EL CURSO DE LA
VIDA DE LA MUJER. ES UN EVENTOVIDA DE LA MUJER. ES UN EVENTO
BIOLOGICO SIGNIFICATIVO QUEBIOLOGICO SIGNIFICATIVO QUE
INFLUYE CULTURAL,INFLUYE CULTURAL,
SOCIAL Y PERSONALMENTE. LASOCIAL Y PERSONALMENTE. LA
MENARQUIA, ES UN SUCESOMENARQUIA, ES UN SUCESO
ESPERADO POR LAS NIÑAS, PEROESPERADO POR LAS NIÑAS, PERO
TAMBIEN MUYTAMBIEN MUY
TEMIDO, DEBIDO A LA MALATEMIDO, DEBIDO A LA MALA
INFORMACION QUE ESINFORMACION QUE ES
PROPORCIONADA. ASI MISMO, ELPROPORCIONADA. ASI MISMO, EL
TEMA DE LA MENARQUIA ESTATEMA DE LA MENARQUIA ESTA
RODEADO DE CREENCIAS, MITOS YRODEADO DE CREENCIAS, MITOS Y
ACTITUDES NEGATIVAS HACIA LAACTITUDES NEGATIVAS HACIA LA
MENSTRUACION.MENSTRUACION.
QUE SUCEDE DURANTE ELQUE SUCEDE DURANTE EL
CICLO MENSTRUAL…CICLO MENSTRUAL… Durante
la primera mitad del ciclo
menstrual, los niveles de
estrógeno (una hormona
femenina) aumentan y hacen
que el recubrimiento del útero
crezca y se ensanche. Durante
este período el óvulo empieza a
madurar en uno de los ovarios.
Alrededor del día 14 de un ciclo
típico de 28 días el huevo
abandona el ovario. A esto se le
llama ovulación.
QUE SUCEDE DURANTE ELQUE SUCEDE DURANTE EL
CICLO MENSTRUAL…CICLO MENSTRUAL… Durante
la primera mitad del ciclo
menstrual, los niveles de
estrógeno (una hormona
femenina) aumentan y hacen
que el recubrimiento del útero
crezca y se ensanche. Durante
este período el óvulo empieza a
madurar en uno de los ovarios.
Alrededor del día 14 de un ciclo
típico de 28 días el huevo
abandona el ovario. A esto se le
llama ovulación.
QUE SUCEDE DURANTE ELQUE SUCEDE DURANTE EL
CICLO MENSTRUAL…CICLO MENSTRUAL… Durante la
segunda mitad del ciclo menstrual,
el huevo comienza a desplazarse
a través de la trompa de Falopio
hacia el útero. Aumentan los
niveles de progesterona (otra
hormona femenina), lo que ayuda
a preparar el recubrimiento del
útero para el embarazo.
QUE SUCEDE DURANTE ELQUE SUCEDE DURANTE EL
CICLO MENSTRUAL…CICLO MENSTRUAL… Durante la
segunda mitad del ciclo menstrual,
el huevo comienza a desplazarse
a través de la trompa de Falopio
hacia el útero. Aumentan los
niveles de progesterona (otra
hormona femenina), lo que ayuda
a preparar el recubrimiento del
útero para el embarazo.
¿Qué tipos de problemas tienen las
mujeres con sus períodos?
Las mujeres pueden tener distintos
tipos de problemas con sus períodos,
incluyendo dolor, sangrado abundante,
y períodos salteados.
 Amenorrea. La falta del periodo
menstrual.
Dismenorrea. Periodos dolorosos.
¿Qué tipos de problemas tienen las
mujeres con sus períodos?
Las mujeres pueden tener distintos
tipos de problemas con sus períodos,
incluyendo dolor, sangrado abundante,
y períodos salteados.
 Amenorrea. La falta del periodo
menstrual.
Dismenorrea. Periodos dolorosos.
¿A qué edad tiene una niña su primer
período?
Otro término por el cual se conoce al
comienzo de la menstruación es
menarquía la edad promedio a la que una
niña comienza a menstruar son los 12
años. Sin embargo, esto no significa que
todas las niñas comiencen a menstruar a
la misma edad. Una niña puede comenzar
a menstruar en cualquier momento entre
los 8 y los 16 años de edad. La
menstruación no sucede hasta que todas
las partes del sistema reproductivo de la
niña han madurado y están funcionando
en conjunto.
¿A qué edad tiene una niña su primer
período?
Otro término por el cual se conoce al
comienzo de la menstruación es
menarquía la edad promedio a la que una
niña comienza a menstruar son los 12
años. Sin embargo, esto no significa que
todas las niñas comiencen a menstruar a
la misma edad. Una niña puede comenzar
a menstruar en cualquier momento entre
los 8 y los 16 años de edad. La
menstruación no sucede hasta que todas
las partes del sistema reproductivo de la
niña han madurado y están funcionando
en conjunto.
LA MENOPAUSIA. EL FIN DE UN CICLOLA MENOPAUSIA. EL FIN DE UN CICLO
La edad fértil de una mujerLa edad fértil de una mujer
Finaliza durante este periodo.Finaliza durante este periodo.
Este va aproximadamente desdeEste va aproximadamente desde
Los 45 hasta los 55 años,Los 45 hasta los 55 años,
durante este periodo los ovariosdurante este periodo los ovarios
se vuelven menos funcionales yse vuelven menos funcionales y
pierden la capacidad depierden la capacidad de
producir estrógenos yproducir estrógenos y
progesterona.progesterona.
La edad fértil de una mujerLa edad fértil de una mujer
Finaliza durante este periodo.Finaliza durante este periodo.
Este va aproximadamente desdeEste va aproximadamente desde
Los 45 hasta los 55 años,Los 45 hasta los 55 años,
durante este periodo los ovariosdurante este periodo los ovarios
se vuelven menos funcionales yse vuelven menos funcionales y
pierden la capacidad depierden la capacidad de
producir estrógenos yproducir estrógenos y
progesterona.progesterona.
GRACIASGRACIASGRACIASGRACIAS

Más contenido relacionado

PDF
Cuidados del parto y post parto
PPS
Educacion sexual
PPT
La menstruación
PPTX
El ciclo menstrual femenino
PPTX
Cuidados en el postparto
PPTX
Los cambio Físicos y emocionales en la adolescencia
PPTX
Implantes anticonceptivos
PPTX
Ciclo menstrual
Cuidados del parto y post parto
Educacion sexual
La menstruación
El ciclo menstrual femenino
Cuidados en el postparto
Los cambio Físicos y emocionales en la adolescencia
Implantes anticonceptivos
Ciclo menstrual

La actualidad más candente (20)

PPTX
Aparato reproductor femenino y masculino humano
PPTX
Fisiologia del aparato genital femenino y ciclo ovulatorio
PPTX
Infección Puerperal
PPT
Desarrollo embrionario y fetal
PPTX
Anticonceptivos inyectables
PPTX
Métodos anticonceptivos
PPT
Embarazo, parto y puerperio
PPTX
Cambios fisiológicos en el embarazo, final
PPT
Prevención del cáncer de mama
PPTX
Ciclo menstrual
PPT
Materno Infantil
PPTX
Ciclo menstrual
PPTX
Diapositivas fecundación nasse
PPT
Infecciones de transmisión sexual
PPTX
Vasectomia
PPTX
Signos y síntomas en el embarazo
DOCX
Consejería sobre planificación familiar
PPTX
Tricomoniasis
PPTX
Hemorragia obstetrica
PPTX
Problemas de la salud sexual y reproductiva
Aparato reproductor femenino y masculino humano
Fisiologia del aparato genital femenino y ciclo ovulatorio
Infección Puerperal
Desarrollo embrionario y fetal
Anticonceptivos inyectables
Métodos anticonceptivos
Embarazo, parto y puerperio
Cambios fisiológicos en el embarazo, final
Prevención del cáncer de mama
Ciclo menstrual
Materno Infantil
Ciclo menstrual
Diapositivas fecundación nasse
Infecciones de transmisión sexual
Vasectomia
Signos y síntomas en el embarazo
Consejería sobre planificación familiar
Tricomoniasis
Hemorragia obstetrica
Problemas de la salud sexual y reproductiva
Publicidad

Similar a Diapositiva sobre la menstruacion (20)

PDF
Clase 12 de_ciencias_z_xapandi
ODP
Trabajo sobre la reproducción humana
PPT
Anatomia del sistema reproductor femenino y masculino
PPTX
El arte del sexo es el arte de controlar el descontrol
PPTX
Desarrollo y sexualidad
PPTX
LA MUJER
PPTX
Sexualidad de la mujer
PPTX
PPTX
Sexualidad de la mujer
PPTX
Expocicon materno infantil
PPT
Diferencia entre el hombre y la mujer
PPT
Adolescencia Y Pubertad97 2003
PPT
Adolescencia Y Pubertad97 2003
PPTX
CICLO MENSTRUAL regla periodo menstrual ciclo ovarico
PPTX
MenarquiaM FISIOLOGIA, SINTOMAS, ESTILO DE VIDA.pptx
DOCX
PPTX
Cambios fisicos adolescentes
DOCX
PDF
EMA Metodo Educativo Ciclo Menstrual .pdf
PPT
Gametogenesis 2º medio
Clase 12 de_ciencias_z_xapandi
Trabajo sobre la reproducción humana
Anatomia del sistema reproductor femenino y masculino
El arte del sexo es el arte de controlar el descontrol
Desarrollo y sexualidad
LA MUJER
Sexualidad de la mujer
Sexualidad de la mujer
Expocicon materno infantil
Diferencia entre el hombre y la mujer
Adolescencia Y Pubertad97 2003
Adolescencia Y Pubertad97 2003
CICLO MENSTRUAL regla periodo menstrual ciclo ovarico
MenarquiaM FISIOLOGIA, SINTOMAS, ESTILO DE VIDA.pptx
Cambios fisicos adolescentes
EMA Metodo Educativo Ciclo Menstrual .pdf
Gametogenesis 2º medio
Publicidad

Más de yonatan novoa (20)

PPTX
Técnicas de persuasión y negociaciones en el servicio de atención al cliente....
PPTX
ELOCUCION, ESTILO Y GIRO GABRIELA GALARCIO.pptx
PPTX
Presentación de la nueva familia de billetes en colombia.pptx
PPTX
Tipos de Oraciones simples y compuestas.pptx
PPTX
Habilidades para brindar un buen servicio..pptx
PDF
como hablar ante un público numeroso.pdf
PDF
clases de texto que existen en la lengua española.pdf
PPTX
Figuras Literarias existentes en el castellaño pptx
PDF
Características del servicio de atención al cliente..pdf
PPTX
destrezas en el servicio de atencion al publico.pptx
PPTX
La comunicación gráfica y la Comunicación no verbal.pptx
PDF
Taller PowerPoint - semana 2..pdf
PPTX
PDF
yonatan novoa
PDF
Pobreza mental
DOCX
Bomba con electronivel
DOCX
Tipos de triangulo
DOCX
como hacer actividad en sena virtual
PPT
Pregunta problema
Técnicas de persuasión y negociaciones en el servicio de atención al cliente....
ELOCUCION, ESTILO Y GIRO GABRIELA GALARCIO.pptx
Presentación de la nueva familia de billetes en colombia.pptx
Tipos de Oraciones simples y compuestas.pptx
Habilidades para brindar un buen servicio..pptx
como hablar ante un público numeroso.pdf
clases de texto que existen en la lengua española.pdf
Figuras Literarias existentes en el castellaño pptx
Características del servicio de atención al cliente..pdf
destrezas en el servicio de atencion al publico.pptx
La comunicación gráfica y la Comunicación no verbal.pptx
Taller PowerPoint - semana 2..pdf
yonatan novoa
Pobreza mental
Bomba con electronivel
Tipos de triangulo
como hacer actividad en sena virtual
Pregunta problema

Diapositiva sobre la menstruacion

  • 2. QUE ES LA MENSTRUACION:QUE ES LA MENSTRUACION: ES EL ACONTECIMIENTO ESENCIAL DEES EL ACONTECIMIENTO ESENCIAL DE TRANSCICION, EN EL CURSO DE LATRANSCICION, EN EL CURSO DE LA VIDA DE LA MUJER. ES UN EVENTOVIDA DE LA MUJER. ES UN EVENTO BIOLOGICO SIGNIFICATIVO QUEBIOLOGICO SIGNIFICATIVO QUE INFLUYE CULTURAL,INFLUYE CULTURAL, SOCIAL Y PERSONALMENTE. LASOCIAL Y PERSONALMENTE. LA MENARQUIA, ES UN SUCESOMENARQUIA, ES UN SUCESO ESPERADO POR LAS NIÑAS, PEROESPERADO POR LAS NIÑAS, PERO TAMBIEN MUYTAMBIEN MUY TEMIDO, DEBIDO A LA MALATEMIDO, DEBIDO A LA MALA INFORMACION QUE ESINFORMACION QUE ES PROPORCIONADA. ASI MISMO, ELPROPORCIONADA. ASI MISMO, EL TEMA DE LA MENARQUIA ESTATEMA DE LA MENARQUIA ESTA RODEADO DE CREENCIAS, MITOS YRODEADO DE CREENCIAS, MITOS Y ACTITUDES NEGATIVAS HACIA LAACTITUDES NEGATIVAS HACIA LA MENSTRUACION.MENSTRUACION. QUE ES LA MENSTRUACION:QUE ES LA MENSTRUACION: ES EL ACONTECIMIENTO ESENCIAL DEES EL ACONTECIMIENTO ESENCIAL DE TRANSCICION, EN EL CURSO DE LATRANSCICION, EN EL CURSO DE LA VIDA DE LA MUJER. ES UN EVENTOVIDA DE LA MUJER. ES UN EVENTO BIOLOGICO SIGNIFICATIVO QUEBIOLOGICO SIGNIFICATIVO QUE INFLUYE CULTURAL,INFLUYE CULTURAL, SOCIAL Y PERSONALMENTE. LASOCIAL Y PERSONALMENTE. LA MENARQUIA, ES UN SUCESOMENARQUIA, ES UN SUCESO ESPERADO POR LAS NIÑAS, PEROESPERADO POR LAS NIÑAS, PERO TAMBIEN MUYTAMBIEN MUY TEMIDO, DEBIDO A LA MALATEMIDO, DEBIDO A LA MALA INFORMACION QUE ESINFORMACION QUE ES PROPORCIONADA. ASI MISMO, ELPROPORCIONADA. ASI MISMO, EL TEMA DE LA MENARQUIA ESTATEMA DE LA MENARQUIA ESTA RODEADO DE CREENCIAS, MITOS YRODEADO DE CREENCIAS, MITOS Y ACTITUDES NEGATIVAS HACIA LAACTITUDES NEGATIVAS HACIA LA MENSTRUACION.MENSTRUACION.
  • 3. QUE SUCEDE DURANTE ELQUE SUCEDE DURANTE EL CICLO MENSTRUAL…CICLO MENSTRUAL… Durante la primera mitad del ciclo menstrual, los niveles de estrógeno (una hormona femenina) aumentan y hacen que el recubrimiento del útero crezca y se ensanche. Durante este período el óvulo empieza a madurar en uno de los ovarios. Alrededor del día 14 de un ciclo típico de 28 días el huevo abandona el ovario. A esto se le llama ovulación. QUE SUCEDE DURANTE ELQUE SUCEDE DURANTE EL CICLO MENSTRUAL…CICLO MENSTRUAL… Durante la primera mitad del ciclo menstrual, los niveles de estrógeno (una hormona femenina) aumentan y hacen que el recubrimiento del útero crezca y se ensanche. Durante este período el óvulo empieza a madurar en uno de los ovarios. Alrededor del día 14 de un ciclo típico de 28 días el huevo abandona el ovario. A esto se le llama ovulación.
  • 4. QUE SUCEDE DURANTE ELQUE SUCEDE DURANTE EL CICLO MENSTRUAL…CICLO MENSTRUAL… Durante la segunda mitad del ciclo menstrual, el huevo comienza a desplazarse a través de la trompa de Falopio hacia el útero. Aumentan los niveles de progesterona (otra hormona femenina), lo que ayuda a preparar el recubrimiento del útero para el embarazo. QUE SUCEDE DURANTE ELQUE SUCEDE DURANTE EL CICLO MENSTRUAL…CICLO MENSTRUAL… Durante la segunda mitad del ciclo menstrual, el huevo comienza a desplazarse a través de la trompa de Falopio hacia el útero. Aumentan los niveles de progesterona (otra hormona femenina), lo que ayuda a preparar el recubrimiento del útero para el embarazo.
  • 5. ¿Qué tipos de problemas tienen las mujeres con sus períodos? Las mujeres pueden tener distintos tipos de problemas con sus períodos, incluyendo dolor, sangrado abundante, y períodos salteados.  Amenorrea. La falta del periodo menstrual. Dismenorrea. Periodos dolorosos. ¿Qué tipos de problemas tienen las mujeres con sus períodos? Las mujeres pueden tener distintos tipos de problemas con sus períodos, incluyendo dolor, sangrado abundante, y períodos salteados.  Amenorrea. La falta del periodo menstrual. Dismenorrea. Periodos dolorosos.
  • 6. ¿A qué edad tiene una niña su primer período? Otro término por el cual se conoce al comienzo de la menstruación es menarquía la edad promedio a la que una niña comienza a menstruar son los 12 años. Sin embargo, esto no significa que todas las niñas comiencen a menstruar a la misma edad. Una niña puede comenzar a menstruar en cualquier momento entre los 8 y los 16 años de edad. La menstruación no sucede hasta que todas las partes del sistema reproductivo de la niña han madurado y están funcionando en conjunto. ¿A qué edad tiene una niña su primer período? Otro término por el cual se conoce al comienzo de la menstruación es menarquía la edad promedio a la que una niña comienza a menstruar son los 12 años. Sin embargo, esto no significa que todas las niñas comiencen a menstruar a la misma edad. Una niña puede comenzar a menstruar en cualquier momento entre los 8 y los 16 años de edad. La menstruación no sucede hasta que todas las partes del sistema reproductivo de la niña han madurado y están funcionando en conjunto.
  • 7. LA MENOPAUSIA. EL FIN DE UN CICLOLA MENOPAUSIA. EL FIN DE UN CICLO La edad fértil de una mujerLa edad fértil de una mujer Finaliza durante este periodo.Finaliza durante este periodo. Este va aproximadamente desdeEste va aproximadamente desde Los 45 hasta los 55 años,Los 45 hasta los 55 años, durante este periodo los ovariosdurante este periodo los ovarios se vuelven menos funcionales yse vuelven menos funcionales y pierden la capacidad depierden la capacidad de producir estrógenos yproducir estrógenos y progesterona.progesterona. La edad fértil de una mujerLa edad fértil de una mujer Finaliza durante este periodo.Finaliza durante este periodo. Este va aproximadamente desdeEste va aproximadamente desde Los 45 hasta los 55 años,Los 45 hasta los 55 años, durante este periodo los ovariosdurante este periodo los ovarios se vuelven menos funcionales yse vuelven menos funcionales y pierden la capacidad depierden la capacidad de producir estrógenos yproducir estrógenos y progesterona.progesterona.