REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL
“RAFAEL MARÍA BARALT”
VICE RECTORADO ACADÉMICO
DIRECCIÓN DE POSTGRADO
DOCTORADO EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN
Licdo. Alfredo Perozo MSc.
Puertos de Altagracia, julio de 2013.
Profesora: Dra. Zugehy Escalante
Las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) pueden contribuir al
acceso universal a la educación, la igualdad en la instrucción, el ejercicio de la
enseñanza y el aprendizaje de calidad y el desarrollo profesional de los
docentes, así como a la gestión dirección y administración más eficientes del
sistema educativo.
El acceso, la integración la calidad
Entre los principales problemas que las TIC
pueden abordar.
Diapositiva  tema 2 alfredo [autoguardado]
• Identificar y comprender las diferentes vías que existen para que los estudiantes
aprendan.
• Poseer conocimientos, habilidades, actitudes relacionadas con el diagnóstico y la
evaluación del alumnado, a fin de ayudarle en su aprendizaje, manteniendo los
estándares profesionales al corriente de los avances del conocimiento.
• Conocer las aplicaciones de las TIC s al campo disciplinar, desde la perspectiva tanto
de las fuentes documentales, como de la metodología de enseñanza.
• Dominar los nuevos avances en el proceso de enseñanza-aprendizaje para poder
manejar la doble vía, presencial y a distancia, usando materiales similares.
• Poseer la habilidad para enseñar a un amplio y diverso colectivo de estudiantes, con
diferentes orígenes socioeconómicos, culturales, y a lo largo de horarios amplios y
continuos.
• Ser capaz de impartir docencia tanto a grupos numerosos, como a pequeños grupos
(seminarios), sin menoscabar la calidad de la enseñanza.
• Desarrollar un conjunto de estrategias para afrontar diferentes situaciones que puedan
presentarse. Fielden (2001: 26)
Competencias que el docente debe poseer :

Más contenido relacionado

PDF
Líneas de investigación ECEDU UNAD
PDF
PPT
Andragogí..[1]
DOCX
Cuadro comparativo Narmy castro
PPT
Nuevas tecnologias en docencia
PPTX
Definicion de didactica y su importancia en la educacion superior
PDF
Tendencias en alfabetización informacional en bibliotecas universitarias
PPT
Alfabetizacion en informacion
Líneas de investigación ECEDU UNAD
Andragogí..[1]
Cuadro comparativo Narmy castro
Nuevas tecnologias en docencia
Definicion de didactica y su importancia en la educacion superior
Tendencias en alfabetización informacional en bibliotecas universitarias
Alfabetizacion en informacion

La actualidad más candente (18)

PPTX
Presentación1
PPTX
Lineasdeinvestigacion 190904221618
PPTX
Lineas de investigacion
PPTX
Marco conceptual
PPTX
Leyda Parada
PPTX
Evolución de los Sistemas de Educación a Distancia de acuerdo la Mediación
PPTX
UTE_POLITICAS Y LINEAMIENTOS ESTRATEGICOS_MAYO 2017
PPTX
UTE_POLITICAS Y LINEAMIENTOS ESTRATEGICOS_MAYO 2017
PPTX
Educacion A Distancia (1)
PPT
SEMINARIO DE INVESTIGACIÓN - grupo 52
PPTX
Integración de las nuevas tecnologías en los centros educativos.
PPT
Seminario de investigacion grupo 52
DOCX
Analisis del libro blanco de la unversidad digital 2010
PPTX
Educación a distancia diapositivas
PPT
Lineamientos para trabajos de grado ECEDU
PPTX
Avas
PPTX
UTE_FORTALECER LAS CAPACIDADES Y POTENCIALIDADES DE LA CIUDADANÍA_DIANA ZAMBR...
PPT
Integración didáctica
Presentación1
Lineasdeinvestigacion 190904221618
Lineas de investigacion
Marco conceptual
Leyda Parada
Evolución de los Sistemas de Educación a Distancia de acuerdo la Mediación
UTE_POLITICAS Y LINEAMIENTOS ESTRATEGICOS_MAYO 2017
UTE_POLITICAS Y LINEAMIENTOS ESTRATEGICOS_MAYO 2017
Educacion A Distancia (1)
SEMINARIO DE INVESTIGACIÓN - grupo 52
Integración de las nuevas tecnologías en los centros educativos.
Seminario de investigacion grupo 52
Analisis del libro blanco de la unversidad digital 2010
Educación a distancia diapositivas
Lineamientos para trabajos de grado ECEDU
Avas
UTE_FORTALECER LAS CAPACIDADES Y POTENCIALIDADES DE LA CIUDADANÍA_DIANA ZAMBR...
Integración didáctica
Publicidad

Similar a Diapositiva tema 2 alfredo [autoguardado] (20)

PPTX
Ute ana altuna_gonzaloremache_fortalecer las capacidades y potencialidades de...
PPTX
Ute ana altuna_gonzaloremache_fortalecer las capacidades y potencialidades de...
PPTX
Tabares_presentaciónfinal
PPT
EDUCACIÓN A DISTANCIA
PPTX
Ute, nancy yadira serrano_morales, docente_remache_bunci_manuel_gonzalo, fort...
PPTX
Las teorías de aprendizaje y el Impacto de las TICS en el proceso educativo
PPT
El uso de las nuevas tecnologías para la formación y el desarrollo profesion...
PDF
Taller1 tics 1
PPTX
Modelo educativo para la educación obligatoria la escuela al centro del siste...
DOCX
Organización del proyecto tic
PDF
Modelo educativo para la educación obligatoria
DOCX
Organización del proyecto tic
DOCX
Organización del proyecto tic
PPTX
Paso 4 Solución a las categorías de calidad, equidad e inclusión.pptx
PPT
Presentacion Uso de las nuevas tecnologias.ppt
PPT
Tarea 3 El Profesor Ambientes Virtuales
PPT
Tarea 3 El Profesor Ambientes Virtuales
DOCX
2 do ensayo yapnary cacique
PPTX
FORTALECER LAS CAPACIDADES Y POTENCIALES DE LA CIUDADANÍA
PPTX
Escenario 5 _propuesta_de_gestion_educativa
Ute ana altuna_gonzaloremache_fortalecer las capacidades y potencialidades de...
Ute ana altuna_gonzaloremache_fortalecer las capacidades y potencialidades de...
Tabares_presentaciónfinal
EDUCACIÓN A DISTANCIA
Ute, nancy yadira serrano_morales, docente_remache_bunci_manuel_gonzalo, fort...
Las teorías de aprendizaje y el Impacto de las TICS en el proceso educativo
El uso de las nuevas tecnologías para la formación y el desarrollo profesion...
Taller1 tics 1
Modelo educativo para la educación obligatoria la escuela al centro del siste...
Organización del proyecto tic
Modelo educativo para la educación obligatoria
Organización del proyecto tic
Organización del proyecto tic
Paso 4 Solución a las categorías de calidad, equidad e inclusión.pptx
Presentacion Uso de las nuevas tecnologias.ppt
Tarea 3 El Profesor Ambientes Virtuales
Tarea 3 El Profesor Ambientes Virtuales
2 do ensayo yapnary cacique
FORTALECER LAS CAPACIDADES Y POTENCIALES DE LA CIUDADANÍA
Escenario 5 _propuesta_de_gestion_educativa
Publicidad

Diapositiva tema 2 alfredo [autoguardado]

  • 1. REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL “RAFAEL MARÍA BARALT” VICE RECTORADO ACADÉMICO DIRECCIÓN DE POSTGRADO DOCTORADO EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN Licdo. Alfredo Perozo MSc. Puertos de Altagracia, julio de 2013. Profesora: Dra. Zugehy Escalante
  • 2. Las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) pueden contribuir al acceso universal a la educación, la igualdad en la instrucción, el ejercicio de la enseñanza y el aprendizaje de calidad y el desarrollo profesional de los docentes, así como a la gestión dirección y administración más eficientes del sistema educativo. El acceso, la integración la calidad Entre los principales problemas que las TIC pueden abordar.
  • 4. • Identificar y comprender las diferentes vías que existen para que los estudiantes aprendan. • Poseer conocimientos, habilidades, actitudes relacionadas con el diagnóstico y la evaluación del alumnado, a fin de ayudarle en su aprendizaje, manteniendo los estándares profesionales al corriente de los avances del conocimiento. • Conocer las aplicaciones de las TIC s al campo disciplinar, desde la perspectiva tanto de las fuentes documentales, como de la metodología de enseñanza. • Dominar los nuevos avances en el proceso de enseñanza-aprendizaje para poder manejar la doble vía, presencial y a distancia, usando materiales similares. • Poseer la habilidad para enseñar a un amplio y diverso colectivo de estudiantes, con diferentes orígenes socioeconómicos, culturales, y a lo largo de horarios amplios y continuos. • Ser capaz de impartir docencia tanto a grupos numerosos, como a pequeños grupos (seminarios), sin menoscabar la calidad de la enseñanza. • Desarrollar un conjunto de estrategias para afrontar diferentes situaciones que puedan presentarse. Fielden (2001: 26) Competencias que el docente debe poseer :