Teoremas
Concepto
Un teorema es una afirmación que puede ser demostrada
como verdadera dentro de un contexto lógico. En el contexto
del cálculo integral, estos teoremas nos ayudan a
comprender los conceptos fundamentales empleados en este
campo matemático. Los teoremas proporcionan reglas y
principios que nos permiten resolver problemas y
comprender el comportamiento de las funciones en relación
con el cálculo integral.
Teorema de integrabilidad.
Si f(x) es acotada en el intervalo cerrado [a, b] y si f(x) es
continua excepto en un número finito de puntos, entonces
f(x) es integrable en [a, b]. En particular si f(x) es continua en
todo el intervalo, entonces es integrable en [a, b].
Valor medio de una función
• El concepto de valor medio lo conocemos muy bien, por los
principios de Estadística, pero en este caso vamos a calcular el
valor promedio de una función f(x) en un intervalo cerrado I.
Para este caso escogemos una muestra de puntos en el intervalo
I, construyendo la Partición correspondiente, donde: X0 < X1
<X2.... < x; además, x0= a y xn= b. La diferencia entre los puntos
es:
• Si multiplicamos y dividimos por b – a tenemos:
Recordemos que: ,luego
Corresponde a la suma Riemman
Definición:
Para la función f(x) integrable en [a, b] y sabiendo que la suma de
Riemman tiene limite:
• Ejemplo 1:
• Hallar el valor promedio de la función sen(x) en [0, π]
Solución:
Aplicando la definición tenemos:
Primer teorema fundamental del
cálculo
Para enunciar el teorema, analicemos la siguiente situación:
Sea A(x) el área bajo la curva de la función f(t) a dicha función
se le llama función acumulada, ya que va acumulando el área
bajo la curva dada t a hasta t = x. donde x > 1./
Sabemos que:
• Por otro lado, sabemos por definición de áreas bajo la curva que:
Al relacionar las ecuaciones anteriores:
Ahora definamos a B(x) como el límite de la sumatoria, de tal manera
que
• Por la definición de derivada:
Si observamos cuidadosamente la última expresión,
podemos deducir que corresponde a limite del valor
promedio de f(x) en el intervalo (x, x + x]. Como x > 0, por
∆ ∆
teorema de valor medio:
• Pero cuando Ax tiende a cero, entonces c tiende a x; además, f(x) es
continua.
Ejemplo:
Segundo teorema fundamental del
cálculo.
En cálculo el estudio de los límites es fundamental, dos límites muy
importantes en cálculo son:
Por medio del teorema fundamental número uno, se estudio la
relación que tienen estos dos limites, fundamental para resolver
integrales definidas.
La existencia de la antiderivada, lo garantiza el primer teorema
fundamental del cálculo, la evaluación de dichas integrales se garantiza
por medio del segundo teorema fundamental.
• TEOREMA:
• Sea f(x) una función continúa en un intervalo definido, por
consiguiente es integrable en el intervalo cerrado [a, b], sea P(x)
una antiderivada de f(x) en el intervalo dado, entonces:
Demostración:
• La demostración requiere los conocimientos de teoremas y
definiciones estudiadas anteriormente, por lo cual se debe tener
presente estos aspectos
Diapositiva_Teoremas_Matematicasxxx.pptx
Ejemplo :
Aplicar el I segundo teorema fundamental del cálculo para
resolver:
Solución :
Teorema de simetría.
• Si f(x) es una función par, entonces:
Si f(x) es una función impar, entonces:
Demostración:
Vamos a demostrar la primera parte del teorema, el segundo se deja
como ejercicio.
Diapositiva_Teoremas_Matematicasxxx.pptx
¡Gracias!

Más contenido relacionado

DOCX
Calculo II "Notacion Sigma,Teoremas & Cambio de Variable"
PDF
Calculo 1 calculo de una variable
DOCX
Javier leal integrales definidas
PPT
Unidad i eliannys hernandez
PPT
Unidad I eliannys hernandez
PPTX
SEMANA 7. INTEGRACION DEFINIDA [Autoguardado].pptx
DOCX
Matematica ii
PPTX
Trabajo de calculo ii marco perez
Calculo II "Notacion Sigma,Teoremas & Cambio de Variable"
Calculo 1 calculo de una variable
Javier leal integrales definidas
Unidad i eliannys hernandez
Unidad I eliannys hernandez
SEMANA 7. INTEGRACION DEFINIDA [Autoguardado].pptx
Matematica ii
Trabajo de calculo ii marco perez

Similar a Diapositiva_Teoremas_Matematicasxxx.pptx (20)

PPT
Luis daniel perozo
PPT
Luis daniel perozo
DOCX
Unidad1 calculo
PDF
Fundamentos del Calculo Integral CII ccesa007
PPT
CALCULO INTEGRAL-MAURICIO MORENO.ppt CALCULO
DOCX
UNIDAD 1 TEOREMA FUNDAMENTAL DEL CÁLCULO
PPTX
Integral definida. Luizei Arias
PPTX
(Zeida) integral definida
PPTX
notacion Sigma
PPT
Daniel Morán- Cálculo
PDF
Ensayogaac
PDF
El Teorema Fundamental del Cálculo
PPT
Teoremas Fundamentales del Calculo
PPTX
prsentacion que sirve para los alumno que estan interesados en el calculo
PDF
Introducción al Calculo Integral ccesa007
DOCX
Intregral definida
PDF
109309677 diapositivas-de-la-1ra-unidad-de-calculo
DOC
Integral definida enny vargas
DOCX
Universidad fermín toro
Luis daniel perozo
Luis daniel perozo
Unidad1 calculo
Fundamentos del Calculo Integral CII ccesa007
CALCULO INTEGRAL-MAURICIO MORENO.ppt CALCULO
UNIDAD 1 TEOREMA FUNDAMENTAL DEL CÁLCULO
Integral definida. Luizei Arias
(Zeida) integral definida
notacion Sigma
Daniel Morán- Cálculo
Ensayogaac
El Teorema Fundamental del Cálculo
Teoremas Fundamentales del Calculo
prsentacion que sirve para los alumno que estan interesados en el calculo
Introducción al Calculo Integral ccesa007
Intregral definida
109309677 diapositivas-de-la-1ra-unidad-de-calculo
Integral definida enny vargas
Universidad fermín toro
Publicidad

Último (20)

PPTX
Cópia de epidemio gabriel.pptxsjjwmnjxj
PPTX
Primera clase de teoría general de sistemas
PDF
Metodologia De La Investigacion (6ed) .pdf
PPTX
Factores Criminógenos del Participante del TTA en los EUA
PDF
Presentación Diapositivas Propuesta Proyecto Orgánico Marrón y Beige.pdf-1...
PDF
Las familias y personas más ricas de México (1880-2025).pdf
PDF
Las familias más ricas del mundo en billones US (2026).pdf
PPTX
grupo 2 II CICLO.pptxksjsjsjjsssjsjssjsjs
PDF
PRESENTACIÓN CLASE-17MSUP_04_A_2025-26 (Julio 2025)(5).pdf
PDF
CAPACITACIÓN DENGUE PARA EL SECTOR SALUD CONFERNCIA
PPTX
Clase 2 Marketing Gastronomico y Marketing Mix
DOC
Anexo 2- Formato F-7-9-2 - Presentación Propuesta Proyecto de Investigación.doc
PPTX
SISTEMA NERVIOSO ENCEFALO Y NERVIOS CRANEALOS CLASE PPT ENFERMERIA [Autoguard...
PPT
2° DISTOCIA UTERINA.ppt............ primera
PDF
Taller posicionamiento y reputación S1.pdf
PDF
Guyana el nuevo centro del desarrollo en el continente americano.pdf
PDF
Diagnóstico de Salud. Epidemiologia, conceptos
PDF
Competencias Profesionales. mapa con.pdf
PPTX
U2 Infraestructura 2025. U2 Infraestructura 2025.U2 Infraestructura 2025.
PDF
2. Planeación de la demanda y pronósticos .pdf
Cópia de epidemio gabriel.pptxsjjwmnjxj
Primera clase de teoría general de sistemas
Metodologia De La Investigacion (6ed) .pdf
Factores Criminógenos del Participante del TTA en los EUA
Presentación Diapositivas Propuesta Proyecto Orgánico Marrón y Beige.pdf-1...
Las familias y personas más ricas de México (1880-2025).pdf
Las familias más ricas del mundo en billones US (2026).pdf
grupo 2 II CICLO.pptxksjsjsjjsssjsjssjsjs
PRESENTACIÓN CLASE-17MSUP_04_A_2025-26 (Julio 2025)(5).pdf
CAPACITACIÓN DENGUE PARA EL SECTOR SALUD CONFERNCIA
Clase 2 Marketing Gastronomico y Marketing Mix
Anexo 2- Formato F-7-9-2 - Presentación Propuesta Proyecto de Investigación.doc
SISTEMA NERVIOSO ENCEFALO Y NERVIOS CRANEALOS CLASE PPT ENFERMERIA [Autoguard...
2° DISTOCIA UTERINA.ppt............ primera
Taller posicionamiento y reputación S1.pdf
Guyana el nuevo centro del desarrollo en el continente americano.pdf
Diagnóstico de Salud. Epidemiologia, conceptos
Competencias Profesionales. mapa con.pdf
U2 Infraestructura 2025. U2 Infraestructura 2025.U2 Infraestructura 2025.
2. Planeación de la demanda y pronósticos .pdf
Publicidad

Diapositiva_Teoremas_Matematicasxxx.pptx

  • 2. Concepto Un teorema es una afirmación que puede ser demostrada como verdadera dentro de un contexto lógico. En el contexto del cálculo integral, estos teoremas nos ayudan a comprender los conceptos fundamentales empleados en este campo matemático. Los teoremas proporcionan reglas y principios que nos permiten resolver problemas y comprender el comportamiento de las funciones en relación con el cálculo integral.
  • 3. Teorema de integrabilidad. Si f(x) es acotada en el intervalo cerrado [a, b] y si f(x) es continua excepto en un número finito de puntos, entonces f(x) es integrable en [a, b]. En particular si f(x) es continua en todo el intervalo, entonces es integrable en [a, b].
  • 4. Valor medio de una función • El concepto de valor medio lo conocemos muy bien, por los principios de Estadística, pero en este caso vamos a calcular el valor promedio de una función f(x) en un intervalo cerrado I. Para este caso escogemos una muestra de puntos en el intervalo I, construyendo la Partición correspondiente, donde: X0 < X1 <X2.... < x; además, x0= a y xn= b. La diferencia entre los puntos es:
  • 5. • Si multiplicamos y dividimos por b – a tenemos: Recordemos que: ,luego Corresponde a la suma Riemman Definición: Para la función f(x) integrable en [a, b] y sabiendo que la suma de Riemman tiene limite:
  • 6. • Ejemplo 1: • Hallar el valor promedio de la función sen(x) en [0, π] Solución: Aplicando la definición tenemos:
  • 7. Primer teorema fundamental del cálculo Para enunciar el teorema, analicemos la siguiente situación: Sea A(x) el área bajo la curva de la función f(t) a dicha función se le llama función acumulada, ya que va acumulando el área bajo la curva dada t a hasta t = x. donde x > 1./ Sabemos que:
  • 8. • Por otro lado, sabemos por definición de áreas bajo la curva que: Al relacionar las ecuaciones anteriores: Ahora definamos a B(x) como el límite de la sumatoria, de tal manera que
  • 9. • Por la definición de derivada: Si observamos cuidadosamente la última expresión, podemos deducir que corresponde a limite del valor promedio de f(x) en el intervalo (x, x + x]. Como x > 0, por ∆ ∆ teorema de valor medio:
  • 10. • Pero cuando Ax tiende a cero, entonces c tiende a x; además, f(x) es continua. Ejemplo:
  • 11. Segundo teorema fundamental del cálculo. En cálculo el estudio de los límites es fundamental, dos límites muy importantes en cálculo son: Por medio del teorema fundamental número uno, se estudio la relación que tienen estos dos limites, fundamental para resolver integrales definidas. La existencia de la antiderivada, lo garantiza el primer teorema fundamental del cálculo, la evaluación de dichas integrales se garantiza por medio del segundo teorema fundamental.
  • 12. • TEOREMA: • Sea f(x) una función continúa en un intervalo definido, por consiguiente es integrable en el intervalo cerrado [a, b], sea P(x) una antiderivada de f(x) en el intervalo dado, entonces: Demostración: • La demostración requiere los conocimientos de teoremas y definiciones estudiadas anteriormente, por lo cual se debe tener presente estos aspectos
  • 14. Ejemplo : Aplicar el I segundo teorema fundamental del cálculo para resolver: Solución :
  • 15. Teorema de simetría. • Si f(x) es una función par, entonces: Si f(x) es una función impar, entonces: Demostración: Vamos a demostrar la primera parte del teorema, el segundo se deja como ejercicio.