SlideShare una empresa de Scribd logo
ADMINISTRACIÓN
DE LA EDUCACIÓN
.
“proceso de toma y ejecución de
decisiones relacionadas a la
adecuada combinación de los
elementos humanos, materiales,
económicos y técnico-pedagógicos o
académicos, requeridos para la
efectiva organización y
funcionamiento de un sistema
educativo …”
OEA. Seminario sobre administración de la educación en América
Latina. Centro de Capacitación Docente “El Mácaro” Venezuela:
1974.
“Es el conjunto de teorías,
técnicas, principios y
procedimientos, aplicados al
desarrollo del sistema
educativo, a fin de lograr un
óptimo rendimiento en beneficio
de la comunidad que sirve.”
Otoniel Alvarado Oyarce
FUNCIONES
A) MACROSISTEMA
• Diseño, desarrollo, evaluación del
sistema educativo.
• Estudios para la definición de
objetivos y políticas.
• Formulación de la normatividad
académica y administrativa.
• Elaboración y aprobación de planes y
programas.
• Determinación y distribución de los
recursos financieros
• Administración integral del magisterio.
• Formulación y adopción de decisiones
estratégicas.
• Control del cumplimiento de las
políticas.
• Regulación y supervisión de los
sistemas escolares.
B) MICROSISTEMA
• Adecuar y desarrollar los planes y
programas de niveles superiores.
• Relacionar la I.E. con los padres de
familia y con la comunidad.
• Promover acciones de orientación
personal-social, académica y
vocacional.
• Aplicar un sistema de evaluación
integral.
• Promover servicios de apoyo y
bienestar al estudiante.
• Velar por la conservación,
mantenimiento y seguridad de los
equipos y materiales educativos.
• Promover la proyección hacia la
comunidad.
• Generar proyectos en beneficio de la
Institución Educativa.
CARACTERÍSTICAS
• PLANIFICADA: Se requiere de planes.
• CONTROLADA: Se requiere medir y
garantizar el cumplimiento de los
objetivos.
• DESCONCENTRADA: Se requiere
llegar a los lugares más alejados.
• COORDINADA: es necesaria la
coordinación y armonización de todos
los sectores.
• INTERDISCIPLINARIA: Se requiere el
esfuerzo de diversos especialistas.
• DINÁMICA: Se busca que la toma de
decisiones sea rápida, flexible y
eficaz.
• INNOVADORA: Usar nuevos métodos
y procedimientos para nuevas
situaciones.
• PARTICIPATIVA: Se busca el
compromiso de todos los agentes
educativos.
ÁMBITOS
1. ESPACIAL:
•
•
•
•

Institución Educativa.
Unidad de Gestión Local.
Dirección Regional de Educación
Ministerio de Educación
2. SECTORIAL:
•
•
•
•
•
•
•

Empresarial.
Municipal
Religioso.
Castrense.
Universitario.
Público.
Particular.
3. FUNCIONAL:
•
•
•
•

Planificación.
Dirección.
Organización.
Control

Más contenido relacionado

PPT
Administracion Educativa
PPTX
Enfoque tecnologico
PDF
Desarrollo Curricular
PPTX
2. influencia de las principales teorias de organización y administración en ...
PPTX
Organización educativa
PPSX
Administración educativa
PPT
Supervisión educativa
PPT
PowerPoint Proyecto Educativo
Administracion Educativa
Enfoque tecnologico
Desarrollo Curricular
2. influencia de las principales teorias de organización y administración en ...
Organización educativa
Administración educativa
Supervisión educativa
PowerPoint Proyecto Educativo

La actualidad más candente (20)

PPTX
1. TEORÍA CURRICULAR
PPTX
Elementos del curriculum
PPTX
PARADIGMA SOCIOCRÍTICO.
PPT
Power point de administarcion educativa
PDF
Tema 3 la didactica ppt
PDF
Cuadro comparativo de los paradigmas de la investigacion
PPTX
Administración educativa
PPTX
Modelo pedagógico socio crítico
PPT
Gestión Escolar
PPTX
La educación como Proceso Individual/Social y Concepción del Currículo
PPTX
Tipos de educacion
PPT
planeación institucional
PPT
Paradigma critico
PPT
ANÁLISIS SOBRE LOS MODELOS DE EVALUACIÓN
PPT
Cuadro comparativo investigación cualitativa y cuantitativa
PDF
GESTION EDUCATIVA
PPTX
Tipos de modelos curriculares
PPT
Estrategias Y TéCnicas De Aprendizaje
PPT
Investigacion de Accion participativa
PPT
Modelos de docencia ...
1. TEORÍA CURRICULAR
Elementos del curriculum
PARADIGMA SOCIOCRÍTICO.
Power point de administarcion educativa
Tema 3 la didactica ppt
Cuadro comparativo de los paradigmas de la investigacion
Administración educativa
Modelo pedagógico socio crítico
Gestión Escolar
La educación como Proceso Individual/Social y Concepción del Currículo
Tipos de educacion
planeación institucional
Paradigma critico
ANÁLISIS SOBRE LOS MODELOS DE EVALUACIÓN
Cuadro comparativo investigación cualitativa y cuantitativa
GESTION EDUCATIVA
Tipos de modelos curriculares
Estrategias Y TéCnicas De Aprendizaje
Investigacion de Accion participativa
Modelos de docencia ...
Publicidad

Similar a Diapositivas administración de la educación (20)

PPT
Administracion educativa
PPT
Administracion educativa
PPT
Administracion
PPT
Administracion
PPT
Administracion
PPT
Conceptos básicos admin
PPTX
Introducción a gestión Escolar
PPTX
Administración educativa
PPTX
Administración educativa
PPTX
DIAPOSITIVAS SOBRE GESTION Y CALIDAD EDUCATIVA
PDF
84. la-gestión-educativa.-conceptos-fundamentales
DOCX
Adm. educativa
PPT
Problemática de gestión educativa
DOCX
Evaluacion plnificacion y direccion
PPTX
Dimensiones de la Gestión Educativa
PPTX
1_administracion-y-gestion-educativa.pptx
PDF
Administración educativa (pdf)
PPTX
Gestion Educ Inicial.pptx
DOCX
Modulo 1 editado
PPTX
La administración
Administracion educativa
Administracion educativa
Administracion
Administracion
Administracion
Conceptos básicos admin
Introducción a gestión Escolar
Administración educativa
Administración educativa
DIAPOSITIVAS SOBRE GESTION Y CALIDAD EDUCATIVA
84. la-gestión-educativa.-conceptos-fundamentales
Adm. educativa
Problemática de gestión educativa
Evaluacion plnificacion y direccion
Dimensiones de la Gestión Educativa
1_administracion-y-gestion-educativa.pptx
Administración educativa (pdf)
Gestion Educ Inicial.pptx
Modulo 1 editado
La administración
Publicidad

Diapositivas administración de la educación

  • 2. “proceso de toma y ejecución de decisiones relacionadas a la adecuada combinación de los elementos humanos, materiales, económicos y técnico-pedagógicos o académicos, requeridos para la efectiva organización y funcionamiento de un sistema educativo …” OEA. Seminario sobre administración de la educación en América Latina. Centro de Capacitación Docente “El Mácaro” Venezuela: 1974.
  • 3. “Es el conjunto de teorías, técnicas, principios y procedimientos, aplicados al desarrollo del sistema educativo, a fin de lograr un óptimo rendimiento en beneficio de la comunidad que sirve.” Otoniel Alvarado Oyarce
  • 4. FUNCIONES A) MACROSISTEMA • Diseño, desarrollo, evaluación del sistema educativo. • Estudios para la definición de objetivos y políticas. • Formulación de la normatividad académica y administrativa. • Elaboración y aprobación de planes y programas.
  • 5. • Determinación y distribución de los recursos financieros • Administración integral del magisterio. • Formulación y adopción de decisiones estratégicas. • Control del cumplimiento de las políticas. • Regulación y supervisión de los sistemas escolares.
  • 6. B) MICROSISTEMA • Adecuar y desarrollar los planes y programas de niveles superiores. • Relacionar la I.E. con los padres de familia y con la comunidad. • Promover acciones de orientación personal-social, académica y vocacional. • Aplicar un sistema de evaluación integral.
  • 7. • Promover servicios de apoyo y bienestar al estudiante. • Velar por la conservación, mantenimiento y seguridad de los equipos y materiales educativos. • Promover la proyección hacia la comunidad. • Generar proyectos en beneficio de la Institución Educativa.
  • 8. CARACTERÍSTICAS • PLANIFICADA: Se requiere de planes. • CONTROLADA: Se requiere medir y garantizar el cumplimiento de los objetivos. • DESCONCENTRADA: Se requiere llegar a los lugares más alejados. • COORDINADA: es necesaria la coordinación y armonización de todos los sectores.
  • 9. • INTERDISCIPLINARIA: Se requiere el esfuerzo de diversos especialistas. • DINÁMICA: Se busca que la toma de decisiones sea rápida, flexible y eficaz. • INNOVADORA: Usar nuevos métodos y procedimientos para nuevas situaciones. • PARTICIPATIVA: Se busca el compromiso de todos los agentes educativos.
  • 10. ÁMBITOS 1. ESPACIAL: • • • • Institución Educativa. Unidad de Gestión Local. Dirección Regional de Educación Ministerio de Educación