2
Lo más leído
8
Lo más leído
14
Lo más leído
ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DE CHIMBORAZO
PROMOCIÓN Y CUIDADOS DE LA SALUD
MATERIA : ANATOMÍA
TEMA:
INTRODUCCIÓN A LAANATOMÍA
CLASIFICACIÓN DE LOS TEJIDOS
NOMBRE: LUCIA MALCA
CURSO : PRIMERO B
INTRODUCCIÓN A LA ANATOMÍA HUMANA
ANATOMÍA
Ciencia que estudia las características ,la localización y la interrelaciones de los
órganos que forman parte de un organismo vivo
FISIOLOGÍA
Ciencia que estudia la formación de los seres vivos
Se refiere a ala posición del cuerpo
con el individuo de pie con :
- La cabeza erecta, la mida y los
dedos de los pies dirigido hacia
delante .
- Los brazos extendidos y
adosados a los lados del cuerpo
con palmas mirando hacia
adelante .
- los miembros inferiores juntos
y extendidos con los pies
paralelos y talentos juntos
LA POSICIÓN ANATÓMICA
Cabeza
Cuello
Tórax
El dorso
Pelvis y periné
Miembros
inferiores
REGIONES DEL CUERPO
TERMINOS DE RELACIÓN Y COMPARACION
SUPERIOR O CEFALICO:
Que esta cercano a la cabeza.
INFERIOR O CAUDAL:
Que esta cercano a las pies.
ANTERIOR O VENTRAL:
Que se encuentra enfrente del
cuerpo.
POSTERIOR O DORSAL:
Que se encuentra detrás del cuerpo.
BILATERAL:
ambos lados (como los pulmones)
UNILATERAL:
un solo lado (como el bazo).
EXTERNO:
Que se encuentra por fuera
MEDIAL:
Que se acerca a la línea media.
LATERAL:
Que se aleja de la línea media.
PROXIMAL:
Que esta cercano a un punto de
referencia.
DISTAL:
Que esta distante de un punto de
referencia.
SUPERFICIAL:
Que se encuentra cercano a la
superficie.
PROFUNDO:
Que se encuentra lejano a la
superficie.
INTERNO:
Que se encuentra por dentro.
TÉRMINOS DE MOVIMIENTOS
Flexión- se da la reducción del ángulo entre los huesos o partes del
cuerpo.
Extensión - Es lo opuesto a flexión, ya que implica el aumento del ángulo
entre estructuras del cuerpo
Abducción - es el alejamiento de
una parte de extremidades
Aducción - es el acercamiento
de una parte de extremidades
Circunducción - son movientes
circulares, se puede realizar en
caderas, hombros pulgares y
dedos
Pronación - inversamente la posición decúbito prono la parte anterior del
cuerpo queda hacia abajo (Boca abajo).
supinación - es la posición del cuerpo se encuentra en decúbito supino. Lo que
antes miraba hacia adelante ahora mira hacia arriba y lo que antes miraba hacia
atrás mira ahora hacia abajo (boca arriba).
PLANOS ANATOMICOS
Separa al cuerpo de
izquierdo y derecho
Separa al cuerpo en
anterior y posterior
Separa al cuerpo al en
superior e inferior
TEJIDO ANIMAL
MONO ESTRATIFICADO: es una sola
capa de células:
-Planos, endotelios de los vasos
sanguíneos y linfáticos, pulmones o
corazón.
-Cúbicas, revestimiento externo del ovario,
plexos coroideos.
-Prismáticas, las que pueden ser ciliadas o
no.
POLI ESTRATIFICADO: forma varias
capas de células; puede ser:
se presentan en zonas expuestas al roce en
ambiente húmedo; tienen estrato basal,
estrato poligonal o espinoso y estrato
plano.
SEUDOESTRATIFICADAS :se ven de
varias capas por las distintas alturas de sus
células pero son monoestratificadas.
EPITELIO DE REVESTIMIENTO
EXOCRINAS
son conductos secretora que libera su contenido
a una cavidad
ejemplos: glándulas sebáceas ,salivales,
mamarias etc. .
ENDOCRINAS
no tienen conductos y secretan hormonas y
proteína .Ejemplos: tiroides, paratiroides, timo,
pituitaria etc.
MIXTAS
son aquellas que cumplen dos funciones
Ejemplo: páncreas produce jugo pancreático (
insulina y glucagón )
EPITELIO GLANDULAR
CLASIFICACION:
Conjuntivo Adiposo
Adiposo Óseo
Sanguínea
TEJIDO CONECTIVO
Su matriz es de consistencia gelatinosa y glucoproteica , sus células características
son los fibroblastos (presenta además Macrófagos, Linfocitos y Mastocitos)
conjuntivo denso
Está adaptado para ofrecer resistencia y
protección. Hay predominio de las fibras
colágeno y es mucho más resistente a
las tracciones
conjuntivo laxo
Es el tejido conjuntivo más abundante,
rellena espacios entre las fibras y haces
musculares, sirve de apoyo a los epitelios y
forma una capa en torno a los vasos
sanguíneos y linfáticos.
conjuntivo elástico.
Amígdalas, ganglios, bazo, predomina la
reticulina
TEJIDO CONJUNTIVO
La grasa es el
almacenamiento de
energía, al localizarse
debajo de la piel siendo
responsable de las
diferencias de contorno
entre el cuerpo del
hombre y de la mujer.
Como las grasas son
malas conductoras de
calor, el tejido adiposo
contribuye al
aislamiento térmico del
organismo.
TEJIDO ADIPOSO
TEJIDO CARTILAGINOSO
Formado por una matriz muy rica en fibras de colágena y elastina, gelatinosa pero
mucho más consistente que el tejido conjuntivo y con unas células específicas
denominadas condrocitos.
El tejido cartilaginoso no tiene vasos sanguíneos ni nervios
FIBROSO: de gran
resistencia y rigidez,
forma los meniscos y los
discos intervertebrales
ELÁSTICO: de gran
flexibilidad y elasticidad,
presente en el pabellón
auricular, bronquiolos,
epiglotis.
HIALINO: tiene pocas fibras
y más sustancia intercelular
que los otros dos, es más
rígido y se encuentra en la
nariz, tráquea y las uniones de
las costillas con el esternón
TEJIDO OSEO
Almacenar calcio y fósforo.
Proteger órganos blandos.
Formar la estructura del cuerpo y participar
del movimiento.
TIPOS DE CÉLULAS:
osteoblastos
osteoclastos
Esponjoso: Presente en el
extremo de los huesos largos y el
interior de los huesos planos y
cortos, alberga a la médula ósea
roja.
Compacto: se les encuentran en
la parte central de los huesos
largos y en la parte externa de los
huesos cortos y planos
TIPOS DE TEJIDO:
TEJIDO SANGUINEO
Conocido comúnmente
como “sangre” es liquida
Función:
Trasporta el oxigeno y
nutrientes por todo el
organismo
Regula la temperatura
corporal
HEMATÍES O GLÓBULOS ROJOS,
contienen hemoglobina, proteína que
contiene hierro y transporta oxígeno. Son los
responsables del color rojo de la sangre.
hay alrededor de 5 millones por cada mililitro.
LEUCOCITOS O GLÓBULOS BLANCOS,
son mayores que los hematíes, esféricos y
tienen núcleo. Se encuentran en cifras entre
los 5000 y 10000 por mililitro. Los hay de
diversos tipos y su función es defender el
organismo de agentes infecciosos.
TIPOS DE TEJIDO SANGUINEA:

Más contenido relacionado

PPTX
Introduccion anatomia y fisiologia 1
PPT
ANATOMIA Y FISIOLOGIA HUMANA
PPT
1. definición de anatomía humana
PPTX
Definición de anatomía y fisiología
PPT
01) introduccion a la anatomia
PPTX
Anatomia basica
PPTX
Introducción a la anatomía y fisiología humana
PPT
Generalidades sobre la Anatomia humana. ppt
Introduccion anatomia y fisiologia 1
ANATOMIA Y FISIOLOGIA HUMANA
1. definición de anatomía humana
Definición de anatomía y fisiología
01) introduccion a la anatomia
Anatomia basica
Introducción a la anatomía y fisiología humana
Generalidades sobre la Anatomia humana. ppt

La actualidad más candente (20)

PPTX
PLANOS ANATOMICOS
PPSX
Introduccion a la anatomia.
PPT
Generalidades de anatomía
PPTX
Anatomia Humana 2017
PPTX
Introducción a la Anatomía y Fisiología Humana
PPT
La anatomia humana.
PPTX
Sistema oseo
PPTX
Anatomia basica
PPTX
Sistema muscular
PPT
Planos y ejes del cuerpo humano
PPT
1.1 estructuras y funciones básicas del cuerpo humano
PPT
Sistema Musculoesqueletico
PPT
Vendajes
DOCX
Planos anatómicos y términos anatómicos
PPTX
Generalidades de Sistema muscular.
PPT
Planos Anátomicos TR2
PPTX
Definición de Anatomía y Fisiología
DOC
Introduccion anatomía enfermería
PPTX
Regiones del cuerpo (anatomia)
PLANOS ANATOMICOS
Introduccion a la anatomia.
Generalidades de anatomía
Anatomia Humana 2017
Introducción a la Anatomía y Fisiología Humana
La anatomia humana.
Sistema oseo
Anatomia basica
Sistema muscular
Planos y ejes del cuerpo humano
1.1 estructuras y funciones básicas del cuerpo humano
Sistema Musculoesqueletico
Vendajes
Planos anatómicos y términos anatómicos
Generalidades de Sistema muscular.
Planos Anátomicos TR2
Definición de Anatomía y Fisiología
Introduccion anatomía enfermería
Regiones del cuerpo (anatomia)
Publicidad

Destacado (16)

PDF
Anatomia del cuerpo humano
PPTX
PPTX
La célula, unidad básica de los seres
PPTX
Sistema locomotor
ODP
Diapositivas anatomia 1
PPTX
Anatomía y fisiología
PPS
Aparato Locomotor Sistema Muscular
PDF
Anatomia y-fisiologia-dl-cuerpo-humano
PPTX
Generalidades de anatomia y fisiologia humana
PPTX
Diapositiva de la anatomia humana
PPT
Unidad 1 Conceptos Basicos de Anatomia y Fisiologia Animal
PPTX
Triada ecológica
PPT
SISTEMA OSEO
PPTX
Triada ecologica proceso salud enfermedad
PPTX
1.1.1 introducción. anatomía y fisiología humana. cuerpo humano
PPT
Historia Natural De La Enfermedad
Anatomia del cuerpo humano
La célula, unidad básica de los seres
Sistema locomotor
Diapositivas anatomia 1
Anatomía y fisiología
Aparato Locomotor Sistema Muscular
Anatomia y-fisiologia-dl-cuerpo-humano
Generalidades de anatomia y fisiologia humana
Diapositiva de la anatomia humana
Unidad 1 Conceptos Basicos de Anatomia y Fisiologia Animal
Triada ecológica
SISTEMA OSEO
Triada ecologica proceso salud enfermedad
1.1.1 introducción. anatomía y fisiología humana. cuerpo humano
Historia Natural De La Enfermedad
Publicidad

Similar a Diapositivas anatomia y fisiologia 1 (20)

PPTX
Escuela superior politécnica de chimbborazo
PPTX
Anatomia
PPTX
ANATOMIA
PPTX
Introduccion a la Anatomia Humana
PPTX
Anatomia humana
PPTX
Escuela superior politécnica de chimborazo
PPTX
Anatomia
PPTX
RESUMEN
PPTX
Introduccion a la Anatomía
PPTX
anatomia
PPTX
Introducción a la Anatomía
PPTX
Introducción a la Anatomía
PPTX
Anatomia definicion de diego narvaez
PPTX
Resumen de Anatomía
PPTX
Escuela superior politècnica de chimborazo
PPTX
INTRODUCCIÓN A LA ANATOMÍA HUMANA
PPTX
ANATOMIA HUMANA, MORFOLOGIA Y FISIOLOGIA
PPTX
Espoch anatomia
PPTX
Espoch anatomia
PPTX
trabajito.pptx
Escuela superior politécnica de chimbborazo
Anatomia
ANATOMIA
Introduccion a la Anatomia Humana
Anatomia humana
Escuela superior politécnica de chimborazo
Anatomia
RESUMEN
Introduccion a la Anatomía
anatomia
Introducción a la Anatomía
Introducción a la Anatomía
Anatomia definicion de diego narvaez
Resumen de Anatomía
Escuela superior politècnica de chimborazo
INTRODUCCIÓN A LA ANATOMÍA HUMANA
ANATOMIA HUMANA, MORFOLOGIA Y FISIOLOGIA
Espoch anatomia
Espoch anatomia
trabajito.pptx

Último (20)

PDF
GUÍA DE TRABAJO PARA PROMOTORES COMUNITARIOS DE SALUD DE LAS NACIONALIDADES...
PPTX
quirfano-130526183853-phpapp01.pptx modulo enfermeria
PDF
Modelo fundamental para el estudio de farmacología antimicrobiana- relación e...
PPTX
SHOCK EN LA EMERGENCIA PEDIATRICA 2025.pptx
PPTX
EMERGENCIAS - NEONATOLOGIA - SUPERINTENSIVO - RMHG.pptx
PDF
Nuevas aportaciones al psicodiagnóstico clínico - García Arzeno (1993).pdf
PPTX
Preeclamsia, eclampsia y sindrome de HELLP
PPTX
inmunizaciones-completo-de enfermería-21
PPTX
TBC(TUBERCULOSIS) TEORIA 2024-MOIMA.pptx
PDF
embriologia-moore-11-edicion-jarvis2021-1.pdf
PPTX
INTRODUCCION A LA BIOETICA MEDICA UCI 2025.pptx
PDF
01. Manual para el cuidador de pacientes con demencia Autor Instituto de Mayo...
PDF
PLAN_DE_IMPLEMENTACION_MULTIANUAL_DEL_HOSPITAL_GENERAL_DE_JA_PYcNLsV.pdf
PDF
Clase 5 Linfático.pdf...................
PPTX
PATOLOGIAS PREVALENTES DE LA REGION.pptx
PDF
PRESENTACION DIAPOSITIVAS falla cardiaca R1 (3)
PDF
Copia de Manual de Interpretación de Hemograma.pdf
PPTX
Pre_y_post_operatoritenas actuliazodo.pptx
PDF
MANEJO_DE_RESIDUOS_PELIGROSOS, en cuanto la la Norma Oficial Mexicana [1].pdf
PPT
DOC-20250814-WA0014.ppt caso clinico mastectomia
GUÍA DE TRABAJO PARA PROMOTORES COMUNITARIOS DE SALUD DE LAS NACIONALIDADES...
quirfano-130526183853-phpapp01.pptx modulo enfermeria
Modelo fundamental para el estudio de farmacología antimicrobiana- relación e...
SHOCK EN LA EMERGENCIA PEDIATRICA 2025.pptx
EMERGENCIAS - NEONATOLOGIA - SUPERINTENSIVO - RMHG.pptx
Nuevas aportaciones al psicodiagnóstico clínico - García Arzeno (1993).pdf
Preeclamsia, eclampsia y sindrome de HELLP
inmunizaciones-completo-de enfermería-21
TBC(TUBERCULOSIS) TEORIA 2024-MOIMA.pptx
embriologia-moore-11-edicion-jarvis2021-1.pdf
INTRODUCCION A LA BIOETICA MEDICA UCI 2025.pptx
01. Manual para el cuidador de pacientes con demencia Autor Instituto de Mayo...
PLAN_DE_IMPLEMENTACION_MULTIANUAL_DEL_HOSPITAL_GENERAL_DE_JA_PYcNLsV.pdf
Clase 5 Linfático.pdf...................
PATOLOGIAS PREVALENTES DE LA REGION.pptx
PRESENTACION DIAPOSITIVAS falla cardiaca R1 (3)
Copia de Manual de Interpretación de Hemograma.pdf
Pre_y_post_operatoritenas actuliazodo.pptx
MANEJO_DE_RESIDUOS_PELIGROSOS, en cuanto la la Norma Oficial Mexicana [1].pdf
DOC-20250814-WA0014.ppt caso clinico mastectomia

Diapositivas anatomia y fisiologia 1

  • 1. ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DE CHIMBORAZO PROMOCIÓN Y CUIDADOS DE LA SALUD MATERIA : ANATOMÍA TEMA: INTRODUCCIÓN A LAANATOMÍA CLASIFICACIÓN DE LOS TEJIDOS NOMBRE: LUCIA MALCA CURSO : PRIMERO B
  • 2. INTRODUCCIÓN A LA ANATOMÍA HUMANA ANATOMÍA Ciencia que estudia las características ,la localización y la interrelaciones de los órganos que forman parte de un organismo vivo FISIOLOGÍA Ciencia que estudia la formación de los seres vivos
  • 3. Se refiere a ala posición del cuerpo con el individuo de pie con : - La cabeza erecta, la mida y los dedos de los pies dirigido hacia delante . - Los brazos extendidos y adosados a los lados del cuerpo con palmas mirando hacia adelante . - los miembros inferiores juntos y extendidos con los pies paralelos y talentos juntos LA POSICIÓN ANATÓMICA
  • 4. Cabeza Cuello Tórax El dorso Pelvis y periné Miembros inferiores REGIONES DEL CUERPO
  • 5. TERMINOS DE RELACIÓN Y COMPARACION SUPERIOR O CEFALICO: Que esta cercano a la cabeza. INFERIOR O CAUDAL: Que esta cercano a las pies. ANTERIOR O VENTRAL: Que se encuentra enfrente del cuerpo. POSTERIOR O DORSAL: Que se encuentra detrás del cuerpo. BILATERAL: ambos lados (como los pulmones) UNILATERAL: un solo lado (como el bazo). EXTERNO: Que se encuentra por fuera
  • 6. MEDIAL: Que se acerca a la línea media. LATERAL: Que se aleja de la línea media. PROXIMAL: Que esta cercano a un punto de referencia. DISTAL: Que esta distante de un punto de referencia. SUPERFICIAL: Que se encuentra cercano a la superficie. PROFUNDO: Que se encuentra lejano a la superficie. INTERNO: Que se encuentra por dentro.
  • 7. TÉRMINOS DE MOVIMIENTOS Flexión- se da la reducción del ángulo entre los huesos o partes del cuerpo. Extensión - Es lo opuesto a flexión, ya que implica el aumento del ángulo entre estructuras del cuerpo Abducción - es el alejamiento de una parte de extremidades Aducción - es el acercamiento de una parte de extremidades Circunducción - son movientes circulares, se puede realizar en caderas, hombros pulgares y dedos
  • 8. Pronación - inversamente la posición decúbito prono la parte anterior del cuerpo queda hacia abajo (Boca abajo). supinación - es la posición del cuerpo se encuentra en decúbito supino. Lo que antes miraba hacia adelante ahora mira hacia arriba y lo que antes miraba hacia atrás mira ahora hacia abajo (boca arriba).
  • 9. PLANOS ANATOMICOS Separa al cuerpo de izquierdo y derecho Separa al cuerpo en anterior y posterior Separa al cuerpo al en superior e inferior
  • 11. MONO ESTRATIFICADO: es una sola capa de células: -Planos, endotelios de los vasos sanguíneos y linfáticos, pulmones o corazón. -Cúbicas, revestimiento externo del ovario, plexos coroideos. -Prismáticas, las que pueden ser ciliadas o no. POLI ESTRATIFICADO: forma varias capas de células; puede ser: se presentan en zonas expuestas al roce en ambiente húmedo; tienen estrato basal, estrato poligonal o espinoso y estrato plano. SEUDOESTRATIFICADAS :se ven de varias capas por las distintas alturas de sus células pero son monoestratificadas. EPITELIO DE REVESTIMIENTO
  • 12. EXOCRINAS son conductos secretora que libera su contenido a una cavidad ejemplos: glándulas sebáceas ,salivales, mamarias etc. . ENDOCRINAS no tienen conductos y secretan hormonas y proteína .Ejemplos: tiroides, paratiroides, timo, pituitaria etc. MIXTAS son aquellas que cumplen dos funciones Ejemplo: páncreas produce jugo pancreático ( insulina y glucagón ) EPITELIO GLANDULAR
  • 14. Su matriz es de consistencia gelatinosa y glucoproteica , sus células características son los fibroblastos (presenta además Macrófagos, Linfocitos y Mastocitos) conjuntivo denso Está adaptado para ofrecer resistencia y protección. Hay predominio de las fibras colágeno y es mucho más resistente a las tracciones conjuntivo laxo Es el tejido conjuntivo más abundante, rellena espacios entre las fibras y haces musculares, sirve de apoyo a los epitelios y forma una capa en torno a los vasos sanguíneos y linfáticos. conjuntivo elástico. Amígdalas, ganglios, bazo, predomina la reticulina TEJIDO CONJUNTIVO
  • 15. La grasa es el almacenamiento de energía, al localizarse debajo de la piel siendo responsable de las diferencias de contorno entre el cuerpo del hombre y de la mujer. Como las grasas son malas conductoras de calor, el tejido adiposo contribuye al aislamiento térmico del organismo. TEJIDO ADIPOSO
  • 16. TEJIDO CARTILAGINOSO Formado por una matriz muy rica en fibras de colágena y elastina, gelatinosa pero mucho más consistente que el tejido conjuntivo y con unas células específicas denominadas condrocitos. El tejido cartilaginoso no tiene vasos sanguíneos ni nervios FIBROSO: de gran resistencia y rigidez, forma los meniscos y los discos intervertebrales
  • 17. ELÁSTICO: de gran flexibilidad y elasticidad, presente en el pabellón auricular, bronquiolos, epiglotis. HIALINO: tiene pocas fibras y más sustancia intercelular que los otros dos, es más rígido y se encuentra en la nariz, tráquea y las uniones de las costillas con el esternón
  • 18. TEJIDO OSEO Almacenar calcio y fósforo. Proteger órganos blandos. Formar la estructura del cuerpo y participar del movimiento. TIPOS DE CÉLULAS: osteoblastos osteoclastos
  • 19. Esponjoso: Presente en el extremo de los huesos largos y el interior de los huesos planos y cortos, alberga a la médula ósea roja. Compacto: se les encuentran en la parte central de los huesos largos y en la parte externa de los huesos cortos y planos TIPOS DE TEJIDO:
  • 20. TEJIDO SANGUINEO Conocido comúnmente como “sangre” es liquida Función: Trasporta el oxigeno y nutrientes por todo el organismo Regula la temperatura corporal
  • 21. HEMATÍES O GLÓBULOS ROJOS, contienen hemoglobina, proteína que contiene hierro y transporta oxígeno. Son los responsables del color rojo de la sangre. hay alrededor de 5 millones por cada mililitro. LEUCOCITOS O GLÓBULOS BLANCOS, son mayores que los hematíes, esféricos y tienen núcleo. Se encuentran en cifras entre los 5000 y 10000 por mililitro. Los hay de diversos tipos y su función es defender el organismo de agentes infecciosos. TIPOS DE TEJIDO SANGUINEA: