SlideShare una empresa de Scribd logo
Diapositivas biodiversidad
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA
                 -UNAD-




                  CEAD NEIVA

                BIODEVERSIDAD

                    TUTOR:
           DIEGO ALEJANDRO ROBAYO


                 PARTICIPANTE:
          CIELO NURY MEDINA VASQUEZ
                 COD 55.190.889



UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD
                  ZOOTECNIA

    La diversidad biológica se define como la variabilidad de
    organismos vivos de cualquier fuente, incluidos los
    ecosistemas terrestres y marinos y otros ecosistemas
    acuáticos y los complejos ecológicos
                             
    Colombia es el segundo país más rico en especies del
    mundo, después de Brasil, el cual posee más especies, en
    una superficie siete veces mayor.



Es un paraíso para los biólogos porque es uno de
los pocos lugares del mundo donde todavía se
pueden encontrar nuevas especies de flora y
fauna, ya que el 50% del territorio colombiano
permanece aún inexplorado. Esto es impensable
en otros países hispanohablantes como Cuba o
España, que ya han sido explorados en su
totalidad.
En Colombia se encuentran entre 45.000 y 55.000 especies de
plantas, de las cuales aproximadamente la tercera parte son
endémicas, El país también cuenta con el mayor número de
especies de colibríes del planeta, de mariposas diurnas del
mundo con 3.500 especies y posee las dos terceras partes de
especies de agua dulce de Suramérica con 3.000 de ellas. En
cuanto a vertebrados terrestres, ocupa el tercer lugar en la
escala mundial, con 3.347 especies, de las cuales 1.815 son
aves, 456 especies de mamíferos, En reptiles 520 especies, que
constituyen     el  6%;   en   anfibios,   alrededor    de     630
especies, periódicamente se reportan especies nuevas. No
obstante, existen diversas causas directas de pérdida de la
biodiversidad en Colombia, ubicándose dentro de las
principales: la transformación de hábitats y ecosistemas
naturales; la sobreexplotación de recursos biológicos y el tráfico
ilegal de especies; el cambio climático; las especies invasoras y
la contaminación ambiental derivada de procesos productivos.
BIODIVERSIDAD
                 UNIDAD UNO                                            UNIDAD      DOS
                                                                                                                                    UNIDAD TRES


     CAPITULO              CAPITULO               CAPITULO                                      CAPITULO
       UNO                   DOS                    UNO
                                                                      CAPITULO DOS                TRES


1.   DEFINICION DE    1.   DIVERSIDAD DE LA    COMUNIDADES           COBERTURA               BOSQUE          o FAUNA Y FAUNA    o TRANSGENICOS    o PARQUES
     BIODIVERSIDAD         GENETICA           VEGETALES              VEGETAL                                                                         NACIONALES DE
                                                                                             CLASIFICACION     o IMPORTANCIA      o DEFINICION      COLOMBIA
2.    ESTADO GLOBAL   2.   DIVERSIDAD DE                              CARACTERIZACION DE                       EN LA FLORA Y
                                               CLASIFICACION
      DE LA                ESPECIES                                  LA VEGETACION           ECOSISTEMA        FAUNA EN LOS       o UTILIZACION     o CATEGORIAS
     BIODIDERSIDAD                              DE MARGALEF                                                     ECOSISTEMAS
                      3.   DIVERSIDAD DE                              COVERTURA DEL         IMPORTANCIA                          o ALIMENTOS       o FUNCIONES
3.   BIODIDERSIDAD         LOS ECOSISTEMAS                           SUELO Vs PERDIDAS                          o AREAS            OBTENIDOS POR
     Y PRODUCCION                              CLASIFICACION                                                   GEOGRAGFICAS                         o AREAS
                                                                     DEL SUELO Y AGUA        DEFORESTACION                        MANIPULACION
     ALIMENTARIA      4.   DIVERSIDAD           DE HOLDRIDGE                                                    SEGÚN FAUNA Y
                           CULTURAL HUMANA                            COBERTURA DEL         CALENTAMIENTO     FLORA              o PELIGROS PARA   o OBJETIVOS
4.   ESTADOS DE                                COMUNIDADES
                                                                     SUELO Vs PLANTAS Y     GLOBAL                                 EL MEDIO
     LOS SISTEMAS     5.   AGRICULTURA        ECOLOGICAS                                                        o FUNCION DE LA                      o CATEGORIAS DE
                                                                     SUS RESIDUOS                                                  AMBIENTE
     DE                    MODERNA                                                           DESERTIFICACION   FAUNA Y FLORA EN                     AREAS PROTEGIDAS
     CONSERVACION                              SUCESIONES                                                      LOS ECOSISTEMAS
                                                                      CRITERIOS                                                   o DIFERENCIA DE
     DE LA            6.   AGROECOLOGIA Y     ECOLOGICAS                                                                                             o AREAS SILVESTRES
                                                                     RELEVANTES              AGENTES DE LA                        LOS CULTIVOS
     BIODIVERSISDAD        HAMBRE             EN LAS                                                            o CLASIFICACION
                                                                     PARA LA                DEFORESTACION                          TRANSGENICOS DE
                                              COMUNIDADES                                                                                            o REGIONES
                                                                     CARACTERIZACION DE                                            LOS HIBRIDOS Y
5.   PRINCIPALES      7.   AGROECOLOGIA                              LAS UNIDADES DE LA      CONSERVACION      o FAUNA            TRADICIONALES     BIOGEEOGRAFICOS
     FACTORES QUE          COMO RETO PARA      DIRTRIBUCION                                                    SILVESTRE
                                                                     COBERTURA VEGETAL
     CAUSAN LAS            MANTENER LA        DENSIDAD, DIVERSIDAD                                                                                   o LOS PARQUES MAS
                                                                                                                                   o EFECTOS EN LA
     PERDIDAS DE LA        PRODUCCION DE      Y                                                                 o FAUNA EXOTICA                      IMPORTANTES
                                                                      DEFINICION DE LAS                                           POBLACION
     DIVERSIDAD            ALIMENTOS PARA     SIMILARIDAD
                                                                     UNIDADES DE                                                   SEMILLAS
     BIOLOGICA             PROTEGER LA                               COBERTURA VEGETAL                          o FLORA                              o PROBLEMAS DE
                           BIODIVERSIDAD       MEGADIVERSIDAD                                                  SILVESTRE                            CONSERVACION
6.   POTENCIALIDAD                                                    ESTRUCTURAS DE
     ES Y             8.   DESARROLLO                                LAS COBERTURAS                             o ESPECIES EN
     REQUISITOS            SOSTENIBLE                                VEGETAL                                    EXTINCION
     PARA EL
     DESARROLLO       9.   SISTEMAS                                    TIPOS DE                                 DISMINUCION DE
                           AGROFORESTALES                            COBERTURAS                                 LAS POBLACIONES

Más contenido relacionado

PPT
Biodiversidad
PPTX
Biodiversidad foro de_reconocimiento
PPTX
Biodiversidad
PPTX
Actividad 2
PPT
Act 2 reconocimiento biodiversidad nelly serna
PPTX
Biodiversidad actividad 2
DOCX
Act. 2 reconocimiento biodiversidad
PPT
Ana marleny
Biodiversidad
Biodiversidad foro de_reconocimiento
Biodiversidad
Actividad 2
Act 2 reconocimiento biodiversidad nelly serna
Biodiversidad actividad 2
Act. 2 reconocimiento biodiversidad
Ana marleny

La actualidad más candente (14)

PPTX
Trabajo reconocimiento karwally aldana
PPT
201602 18-act-2-yuranycalderon
PPTX
Biodiversidad deisy perez
PPTX
Actvidad 2 reconocimiento de actores biodiversidad
PPTX
Presentacion biodiversidad
PPTX
Act 2 reconocimiento de actores
PPTX
Trabajo reconocimiento de actores de biodiversidad
PPTX
Reconocimiento general y de actores del modulo de biodiversiadad
PPT
Reconocimeinto biodiversidad iliana hernandez
PPTX
Trabajo reconocimiento de actores de biodiversidad
PPTX
Trabajo de reconocimiento
PPTX
Trabajo reconocimiento de actores de biodiversidad
PPT
Act. 2 reconocimiento general y actores evelyn montealegre
PPTX
Jhon rosales
Trabajo reconocimiento karwally aldana
201602 18-act-2-yuranycalderon
Biodiversidad deisy perez
Actvidad 2 reconocimiento de actores biodiversidad
Presentacion biodiversidad
Act 2 reconocimiento de actores
Trabajo reconocimiento de actores de biodiversidad
Reconocimiento general y de actores del modulo de biodiversiadad
Reconocimeinto biodiversidad iliana hernandez
Trabajo reconocimiento de actores de biodiversidad
Trabajo de reconocimiento
Trabajo reconocimiento de actores de biodiversidad
Act. 2 reconocimiento general y actores evelyn montealegre
Jhon rosales
Publicidad

Destacado (19)

PPTX
Diapositivas de biodiversidad
PPTX
Hector r biodiversidad
PPTX
Taller de practica marzo
PPTX
AGUA BC ¿Tendrianos que preocuparnos y ocuparnos de eso?
PPTX
Presentacion biodiversidad julian narvaez
PPTX
Biodiversidad y manejo de recursos
PDF
Elaborado a partir de visualizar el video de Biodiversidad:Flora y Fauna
PPTX
Educación ambiental para el desarrollo sostenible
PPTX
Recursos estratégicos, biodiversidad y recursos genéticos por Verónica Lemache
PPTX
Hotspots – ‘puntos calientes del planeta’
PPT
Actividad 2 de biodiversidad mapa conceptual
PDF
Mapa conceptual de biodiversidad
PPS
Brasil Ejemplo de Desarrollo Sustentable
PPTX
Biodiversidad
PPT
Diapositivas biodiversidad
PPTX
Diapositivas biodiversidad
PPTX
BIODIVERSIDAD
PPSX
La biodiversidad
Diapositivas de biodiversidad
Hector r biodiversidad
Taller de practica marzo
AGUA BC ¿Tendrianos que preocuparnos y ocuparnos de eso?
Presentacion biodiversidad julian narvaez
Biodiversidad y manejo de recursos
Elaborado a partir de visualizar el video de Biodiversidad:Flora y Fauna
Educación ambiental para el desarrollo sostenible
Recursos estratégicos, biodiversidad y recursos genéticos por Verónica Lemache
Hotspots – ‘puntos calientes del planeta’
Actividad 2 de biodiversidad mapa conceptual
Mapa conceptual de biodiversidad
Brasil Ejemplo de Desarrollo Sustentable
Biodiversidad
Diapositivas biodiversidad
Diapositivas biodiversidad
BIODIVERSIDAD
La biodiversidad
Publicidad

Similar a Diapositivas biodiversidad (20)

PPTX
Trabajo reconocimiento biodiversidad UNAD karwally aldana
PPTX
Ventajas del-estudio-biodiversidad-colombia.
PPTX
Biodiversidad. nancy a.
PPTX
Ventajas del conocimiento de la biodiversidad en colombia
PPTX
La Biodiversidad de Colombia
PDF
Reconocimiento general importancia de la biodiversidad en colombia
PDF
Reconocimiento general importancia de la biodiversidad en colombia
PPTX
Reconocimiento Biodiversidad
PPTX
Biodiversidad deisy perez
PPTX
Act2. biodiversidad
PPTX
Biodiversidad
PDF
Reconocimiento general ventajas de la biodiversidad en colombia
PPTX
Reconocimiento de actores biodiversidad johanna
PPTX
Act.2 biodiversidad en colombia
PPTX
Presentación biodiversidad johanna rodriguez 201602-11
PPTX
Presentación biodiversidad johanna rodriguez 201602-11
PPTX
Presentación biodiversidad johanna rodriguez 201602-11
PPTX
Actividad de reconocimiento biodiversidad
PDF
Trabajo de reconocimiento general y de actores biodiversidad
PDF
Reconocimeinto biodiversidad iliana_hernandez[2]
Trabajo reconocimiento biodiversidad UNAD karwally aldana
Ventajas del-estudio-biodiversidad-colombia.
Biodiversidad. nancy a.
Ventajas del conocimiento de la biodiversidad en colombia
La Biodiversidad de Colombia
Reconocimiento general importancia de la biodiversidad en colombia
Reconocimiento general importancia de la biodiversidad en colombia
Reconocimiento Biodiversidad
Biodiversidad deisy perez
Act2. biodiversidad
Biodiversidad
Reconocimiento general ventajas de la biodiversidad en colombia
Reconocimiento de actores biodiversidad johanna
Act.2 biodiversidad en colombia
Presentación biodiversidad johanna rodriguez 201602-11
Presentación biodiversidad johanna rodriguez 201602-11
Presentación biodiversidad johanna rodriguez 201602-11
Actividad de reconocimiento biodiversidad
Trabajo de reconocimiento general y de actores biodiversidad
Reconocimeinto biodiversidad iliana_hernandez[2]

Diapositivas biodiversidad

  • 2. UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA -UNAD- CEAD NEIVA BIODEVERSIDAD TUTOR: DIEGO ALEJANDRO ROBAYO PARTICIPANTE: CIELO NURY MEDINA VASQUEZ COD 55.190.889 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD ZOOTECNIA
  • 3. La diversidad biológica se define como la variabilidad de organismos vivos de cualquier fuente, incluidos los ecosistemas terrestres y marinos y otros ecosistemas acuáticos y los complejos ecológicos  Colombia es el segundo país más rico en especies del mundo, después de Brasil, el cual posee más especies, en una superficie siete veces mayor.   
  • 4. Es un paraíso para los biólogos porque es uno de los pocos lugares del mundo donde todavía se pueden encontrar nuevas especies de flora y fauna, ya que el 50% del territorio colombiano permanece aún inexplorado. Esto es impensable en otros países hispanohablantes como Cuba o España, que ya han sido explorados en su totalidad.
  • 5. En Colombia se encuentran entre 45.000 y 55.000 especies de plantas, de las cuales aproximadamente la tercera parte son endémicas, El país también cuenta con el mayor número de especies de colibríes del planeta, de mariposas diurnas del mundo con 3.500 especies y posee las dos terceras partes de especies de agua dulce de Suramérica con 3.000 de ellas. En cuanto a vertebrados terrestres, ocupa el tercer lugar en la escala mundial, con 3.347 especies, de las cuales 1.815 son aves, 456 especies de mamíferos, En reptiles 520 especies, que constituyen el 6%; en anfibios, alrededor de 630 especies, periódicamente se reportan especies nuevas. No obstante, existen diversas causas directas de pérdida de la biodiversidad en Colombia, ubicándose dentro de las principales: la transformación de hábitats y ecosistemas naturales; la sobreexplotación de recursos biológicos y el tráfico ilegal de especies; el cambio climático; las especies invasoras y la contaminación ambiental derivada de procesos productivos.
  • 6. BIODIVERSIDAD UNIDAD UNO UNIDAD DOS UNIDAD TRES CAPITULO CAPITULO CAPITULO CAPITULO UNO DOS UNO CAPITULO DOS TRES 1. DEFINICION DE 1. DIVERSIDAD DE LA  COMUNIDADES  COBERTURA  BOSQUE o FAUNA Y FAUNA o TRANSGENICOS o PARQUES BIODIVERSIDAD GENETICA VEGETALES VEGETAL NACIONALES DE  CLASIFICACION o IMPORTANCIA o DEFINICION COLOMBIA 2. ESTADO GLOBAL 2. DIVERSIDAD DE  CARACTERIZACION DE EN LA FLORA Y  CLASIFICACION DE LA ESPECIES LA VEGETACION  ECOSISTEMA FAUNA EN LOS o UTILIZACION o CATEGORIAS BIODIDERSIDAD DE MARGALEF ECOSISTEMAS 3. DIVERSIDAD DE  COVERTURA DEL  IMPORTANCIA o ALIMENTOS o FUNCIONES 3. BIODIDERSIDAD LOS ECOSISTEMAS SUELO Vs PERDIDAS o AREAS OBTENIDOS POR Y PRODUCCION  CLASIFICACION GEOGRAGFICAS o AREAS DEL SUELO Y AGUA  DEFORESTACION MANIPULACION ALIMENTARIA 4. DIVERSIDAD DE HOLDRIDGE SEGÚN FAUNA Y CULTURAL HUMANA  COBERTURA DEL  CALENTAMIENTO FLORA o PELIGROS PARA o OBJETIVOS 4. ESTADOS DE  COMUNIDADES SUELO Vs PLANTAS Y GLOBAL EL MEDIO LOS SISTEMAS 5. AGRICULTURA ECOLOGICAS o FUNCION DE LA o CATEGORIAS DE SUS RESIDUOS AMBIENTE DE MODERNA  DESERTIFICACION FAUNA Y FLORA EN AREAS PROTEGIDAS CONSERVACION  SUCESIONES LOS ECOSISTEMAS  CRITERIOS o DIFERENCIA DE DE LA 6. AGROECOLOGIA Y ECOLOGICAS o AREAS SILVESTRES RELEVANTES  AGENTES DE LA LOS CULTIVOS BIODIVERSISDAD HAMBRE EN LAS o CLASIFICACION PARA LA DEFORESTACION TRANSGENICOS DE COMUNIDADES o REGIONES CARACTERIZACION DE LOS HIBRIDOS Y 5. PRINCIPALES 7. AGROECOLOGIA LAS UNIDADES DE LA  CONSERVACION o FAUNA TRADICIONALES BIOGEEOGRAFICOS FACTORES QUE COMO RETO PARA  DIRTRIBUCION SILVESTRE COBERTURA VEGETAL CAUSAN LAS MANTENER LA DENSIDAD, DIVERSIDAD o LOS PARQUES MAS o EFECTOS EN LA PERDIDAS DE LA PRODUCCION DE Y o FAUNA EXOTICA IMPORTANTES  DEFINICION DE LAS POBLACION DIVERSIDAD ALIMENTOS PARA SIMILARIDAD UNIDADES DE SEMILLAS BIOLOGICA PROTEGER LA COBERTURA VEGETAL o FLORA o PROBLEMAS DE BIODIVERSIDAD  MEGADIVERSIDAD SILVESTRE CONSERVACION 6. POTENCIALIDAD  ESTRUCTURAS DE ES Y 8. DESARROLLO LAS COBERTURAS o ESPECIES EN REQUISITOS SOSTENIBLE VEGETAL EXTINCION PARA EL DESARROLLO 9. SISTEMAS  TIPOS DE DISMINUCION DE AGROFORESTALES COBERTURAS LAS POBLACIONES