INSTINSTUTO DE EDUCACIÒN SUPERIOR PADAGÒGICO PÙBLICO
«VICTOR ANDRÈS BELAUNDE»
PROFESORA:LILIANA PERALTA RONCAL
ÀREA:C.T.A.
ESPECIALIDAD:CIENCIA TECNOLOGIA Y AMBIENTE
ALUMNA:GABRIELA DEL PILAR DIAZ MEDINA
CICLO:VII
EL Método CIENTÍFICO
es un método de investigación usado
principalmente en la producción
de conocimiento en las ciencias. Para ser
llamado científico, un método de
investigación debe basarse en la empírica y
en la medición, sujeto a los principios
específicos de las pruebas de razonamiento.
Métodos de los procesos de ciencia
Nos referimos al conjunto de procesos necesarios para obtener conocimientos
validos (científicos) mediante instrumentos confiables.
El método científico está sustentado por dos pilares fundamentales:
 El primero de ellos es la reproducibilidad, es decir, la capacidad de repetir un
determinado experimento, en cualquier lugar y por cualquier persona. Este
pilar se basa, esencialmente, en la comunicación y publicidad de los
resultados obtenidos.
 El segundo pilar es la refutabilidad. Es decir, que toda proposición científica
tiene que ser susceptible de ser falsada o refutada (falsacionismo). Esto
implica que se podrían diseñar experimentos, que en el caso de dar resultados
distintos a los predichos, negarían la hipótesis puesta a prueba
Pasos del método científico
1. Observación
Análisis sensorial sobre algo -una cosa, un hecho, un fenómeno, que despierta
curiosidad. Conviene que la observación sea detenida, concisa y numerosa, no en
vano es el punto de partida del método y de ella depende en buena medida el
éxito del proceso.
2. Hipótesis
Es la explicación que se le da al hecho o fenómeno observado con anterioridad.
Puede haber varias hipótesis para una misma cosa o acontecimiento y éstas no
han de ser tomadas nunca como verdaderas, sino que serán sometidas a
experimentos posteriores para confirmar su veracidad.
3. Experimentación
Esta fase del método científico consiste en probar -experimentar- para verificar la
validez de las hipótesis planteadas o descartarlas, parcialmente o en su totalidad.
4.enunciado de ley científica
Una hipótesis se convierte en ley cuando queda demostrada mediante la
experimentación.
GRACIAS.

Más contenido relacionado

PPTX
Metodologia cientifica
PPT
InvestigacióN (Mod)
PPT
Breve introducción a la actividad científica
PPT
Introducción a la Investigación Empírica
PPTX
Infografia metodo cientifico
DOCX
Mapa conceptual
PPTX
Pasos del metodo cientifico
PPTX
La investigación (trabajo)
Metodologia cientifica
InvestigacióN (Mod)
Breve introducción a la actividad científica
Introducción a la Investigación Empírica
Infografia metodo cientifico
Mapa conceptual
Pasos del metodo cientifico
La investigación (trabajo)

La actualidad más candente (18)

PPTX
Tipos de investigación
PPTX
TIPOS DE INVESTIGACION
DOCX
El método científico ficha
PDF
Tipos de investigacion cuadro comparativo
PPTX
Metodo cientifico.
PDF
Continuación de los pasos del método científico seminario
PPTX
Tipos de investigacion alan
PPT
Presentacion método cientifico
ODP
Metodo cientifico en la psicologia
PPTX
Taller de investigación I Tipoes de invedtigaciones
DOC
Pasos del metodo_cientifico
PPTX
Presentación 2 gerencia de proyectos
PPTX
Tarea 2 ivonne zambrano
PPTX
Metodos de la investigacion psicologia
PPTX
Tipos de investigacion
PPTX
Tipos de informacion martin carlos lopez zarza
PPT
Metodo Final
PPT
Clase de investigacion aplicada
Tipos de investigación
TIPOS DE INVESTIGACION
El método científico ficha
Tipos de investigacion cuadro comparativo
Metodo cientifico.
Continuación de los pasos del método científico seminario
Tipos de investigacion alan
Presentacion método cientifico
Metodo cientifico en la psicologia
Taller de investigación I Tipoes de invedtigaciones
Pasos del metodo_cientifico
Presentación 2 gerencia de proyectos
Tarea 2 ivonne zambrano
Metodos de la investigacion psicologia
Tipos de investigacion
Tipos de informacion martin carlos lopez zarza
Metodo Final
Clase de investigacion aplicada
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Pasos del método científico
PPTX
El método científico diapositivas
DOCX
Metodo cientifico y sus etapas
PPT
El metodo cientifico
PPT
Metodo Cientifico
DOCX
Pasos de la metodologia de la investigacion
PDF
Metodologia cientifica...
PPTX
Diapositiva el metodo cientifico
DOCX
Plan de visita de estudio al museo real felipe y museo interactivo de ciencia...
PPT
Investigacion cientifica
PPTX
La utilidad y las características de la metodología
PPTX
Metodología de la investigacióndefinicion y caracteristicas
PPT
Metododologia de la investigacion ppt
PPTX
Pasos Método Científico
PPTX
Diapositivas de metodos de la investigacion
PPT
Investigacion Cientifica
PPTX
Metodología de investigación científica
PPT
método científico pasos y ejemplo paulina morales
PPTX
Metodologia de la investigación según sampieri
PDF
METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION
Pasos del método científico
El método científico diapositivas
Metodo cientifico y sus etapas
El metodo cientifico
Metodo Cientifico
Pasos de la metodologia de la investigacion
Metodologia cientifica...
Diapositiva el metodo cientifico
Plan de visita de estudio al museo real felipe y museo interactivo de ciencia...
Investigacion cientifica
La utilidad y las características de la metodología
Metodología de la investigacióndefinicion y caracteristicas
Metododologia de la investigacion ppt
Pasos Método Científico
Diapositivas de metodos de la investigacion
Investigacion Cientifica
Metodología de investigación científica
método científico pasos y ejemplo paulina morales
Metodologia de la investigación según sampieri
METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION
Publicidad

Similar a Diapositivas de la metodologia cientifica (20)

PDF
_Unidad 2 Aproximaciones metodológicas de las ciencias.pdf
PPTX
Los pasos del método
PDF
La ciencia de la investigacion
PPTX
Diapositiva
PPTX
MÉTODO CIENTIFICO
PPTX
Conceptos de investigación y métodos cientifico.pptx
PDF
Semana 1 y 2 de la presentación sobre la metodologia de investigacion
PPTX
Experimental ii
PPTX
introduccion al metodo cientifico y susetapas F.pptx
DOCX
Meodologia II - Metodo cientifico - David F. Parra.docx
PDF
Metodo cientifico
PPTX
Ciencia y Metodo cientifico.pptx................................................
DOCX
El método científico ficha
PDF
Metodo científico
PPTX
Conf 1 metodo cientifico
PDF
El método Científico y como aplicarlo en el ámbito escolar
DOCX
PROCESOS BASICOS DEL METODO CIENTIFICO.docx
PDF
Método científico
PDF
Duc.metodocientifico
DOCX
Procesos básicos del conocimiento científico.docx
_Unidad 2 Aproximaciones metodológicas de las ciencias.pdf
Los pasos del método
La ciencia de la investigacion
Diapositiva
MÉTODO CIENTIFICO
Conceptos de investigación y métodos cientifico.pptx
Semana 1 y 2 de la presentación sobre la metodologia de investigacion
Experimental ii
introduccion al metodo cientifico y susetapas F.pptx
Meodologia II - Metodo cientifico - David F. Parra.docx
Metodo cientifico
Ciencia y Metodo cientifico.pptx................................................
El método científico ficha
Metodo científico
Conf 1 metodo cientifico
El método Científico y como aplicarlo en el ámbito escolar
PROCESOS BASICOS DEL METODO CIENTIFICO.docx
Método científico
Duc.metodocientifico
Procesos básicos del conocimiento científico.docx

Diapositivas de la metodologia cientifica

  • 1. INSTINSTUTO DE EDUCACIÒN SUPERIOR PADAGÒGICO PÙBLICO «VICTOR ANDRÈS BELAUNDE» PROFESORA:LILIANA PERALTA RONCAL ÀREA:C.T.A. ESPECIALIDAD:CIENCIA TECNOLOGIA Y AMBIENTE ALUMNA:GABRIELA DEL PILAR DIAZ MEDINA CICLO:VII
  • 2. EL Método CIENTÍFICO es un método de investigación usado principalmente en la producción de conocimiento en las ciencias. Para ser llamado científico, un método de investigación debe basarse en la empírica y en la medición, sujeto a los principios específicos de las pruebas de razonamiento.
  • 3. Métodos de los procesos de ciencia Nos referimos al conjunto de procesos necesarios para obtener conocimientos validos (científicos) mediante instrumentos confiables. El método científico está sustentado por dos pilares fundamentales:  El primero de ellos es la reproducibilidad, es decir, la capacidad de repetir un determinado experimento, en cualquier lugar y por cualquier persona. Este pilar se basa, esencialmente, en la comunicación y publicidad de los resultados obtenidos.  El segundo pilar es la refutabilidad. Es decir, que toda proposición científica tiene que ser susceptible de ser falsada o refutada (falsacionismo). Esto implica que se podrían diseñar experimentos, que en el caso de dar resultados distintos a los predichos, negarían la hipótesis puesta a prueba
  • 4. Pasos del método científico 1. Observación Análisis sensorial sobre algo -una cosa, un hecho, un fenómeno, que despierta curiosidad. Conviene que la observación sea detenida, concisa y numerosa, no en vano es el punto de partida del método y de ella depende en buena medida el éxito del proceso. 2. Hipótesis Es la explicación que se le da al hecho o fenómeno observado con anterioridad. Puede haber varias hipótesis para una misma cosa o acontecimiento y éstas no han de ser tomadas nunca como verdaderas, sino que serán sometidas a experimentos posteriores para confirmar su veracidad. 3. Experimentación Esta fase del método científico consiste en probar -experimentar- para verificar la validez de las hipótesis planteadas o descartarlas, parcialmente o en su totalidad. 4.enunciado de ley científica Una hipótesis se convierte en ley cuando queda demostrada mediante la experimentación.