PROCESO
• Formal (planear la investigación, objetivos, instrumentos de
recolección etc. )
• Sistemático ( elementos cuantitativos y cualitativos están
relacionados)
• Crítico (Todo conocimiento puede ser puesto en tela de juicio y
ser refutable)
• Intensivo (explora una y otra vez, para nuevos conocimientos)
• Va dirigido al
desarrollo de un cuerpo de conocimientos generalizado.
( aporta a otros estudios realizados)
• Sobre
determinado aspecto de la realidad objetiva.
LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA
IMPORTANCIA
• PERMITE DESCUBRIR CONOCIMIENTOS NUEVOS
• FACILITA LA APLICACIÓN DE LOS
CONOCIMIENTOS NUEVOS O NUEVAS
EVIDENCIAS
• FORTALECE EL DESARROLLO CIENTÍFICO,
REFORZANDO LO CULTURAL, EDUCATIVO
ACADÉMICO INDUSTRIAL, TECNOLÓGICO.
• DEFINE EL FUTURO DE LA CIENCIA Y LA
TECNOLOGÍA.
• ELABORAR NUEVOS CONOCIMIENTOS
• FORMULAR LEYES O PRINCIPIO GENERALES
• COMPROBAR TEORÍA
• AMPLIAR LOS CONOCIMIENTOS EXISTENTES
• ACTUALIZAR LAS TEORÍAS EXISTENTES
DE ACUERDO A SUS PROPÓSITOS
• DE ACUERDO A SUS PROPÓSITOS
PURA
APLICADA
ACTIVA
• HACIA LA BÚSQUEDA O
DESCUBRIMIENTO DE LEYES
GENERALES UNIVERSALES O
CREAR TEORÍAS.
• MEJORAR UN PRODUCTO O
PROCESO, APROBAR
CONCEPCIONES TEÓRICAS
EN SITUACIONES O
PROBLEMAS REALES.
• APLICACIÓN INMEDIATA A
RESOLVER UN PROBLEMA
PARTICULAR Y NO AL
DESARROLLO DE LA TEORÍA.
DE ACUERDO A LOS ALCANCES
EXPLORATORIOS
• IDENTIFICAN A LOS ESTUDIOS CUYO OBJETIVO ES EXAMINAR TEMAS O
PROBLEMAS QUE NO HAN SIDO INVESTIGADOS O EXISTE MUY POCA
INFORMACION .
DESCRIPTIVOS
• DESCRIBEN UN HECHO O FENOMENO. RELATAN UNA SITUACIÓN
EXPONIENDO SUS CARACTERÍSTICAS, DIMENSIONES, FORMAS Y
RELACIONES OBSERVABLES.
CORRELACIONALES
O DE DIAGNOSTICO
• EL PROPÓSITO ES DE ESTABLECER LA RELACIÓN QUE EXISTE ENTRE
DOS O MÁS CATEGORÍAS O VARIABLES PREVIAMENTE
DETERMINADAS.
EXPLICATIVOS
• ES MÁS COMPLETO, YA QUE PRETENDE EXPLICAR EL POR QUÉ DE LOS
FENÓMENOS O EVENTOS ESTUDIADOS, LAS CONDICIONES EN QUE SE
MANIFIESTAN Y EL PORQUÉ SE RELACIONAN LAS VARIABLES.
DE ACUERDO A LA NATURALEZA DE
LAS FUENTES O APLICACIÓN
DOCUMENTAL O
BIBLIOGRÁFICA
• FUENTES
DOCUMENTALES
REPORTAJES
AUDIOVISUALES,
VIDEOS, DVD.
DE CAMPO
• SE ACUDE AL LUGAR
DONDE OCURRE EL
FENÓMENO PARA
OBSERVAR
• FUENTES DE
INFORMACIÓN DE
PRIMERA MANO.
• ENCUESTA,
OBSERVACIÓN,
ENTREVISTA, CENSO O
MUESTREO.
• FICHA DE TRABAJO DE
CAMPO (EQUIPO
AUDIOVISUAL)
LABORATORIO O
EXPERIMENTAL
• REPRODUCIENDO EL
FENÓMENO BAJO
CONDICIONES
CONTROLADAS.
DE ACUERDO AL ENFOQUE
CUANTITATIVA
Utiliza el método
deductivo
Se basa en observaciones
, ideas , hipótesis previas.
Pone énfasis en la
recolección de datos,
codificar, sumar y análisis
estadístico.
CUALITATIVA
Utiliza el método
inductivo.
No se basa en hipótesis
preconcebidas, sino las
crea, modifica o cambio
en el proceso de la
investigación.
MIXTA
Reúne las ventajas de
enfoques cualitativo y
cuantitativo.
Aplica el método
inductivo y deductivo. Es
flexible, integral.
TRANSVERSALES
• Investigaciones en las que
la recolección de datos
ocurre en un solo corte en
el tiempo.
LONGITUDINALES
• Reúnen los datos de un
fenómeno estudiado en dos
o más momentos.
• Es recomendable en
tratamiento de problemas
de investigación que
involucran tendencia o
cambios a través del
tiempo.

Diapositivas de Tecnicas de Investigacion

  • 1.
    PROCESO • Formal (planearla investigación, objetivos, instrumentos de recolección etc. ) • Sistemático ( elementos cuantitativos y cualitativos están relacionados) • Crítico (Todo conocimiento puede ser puesto en tela de juicio y ser refutable) • Intensivo (explora una y otra vez, para nuevos conocimientos) • Va dirigido al desarrollo de un cuerpo de conocimientos generalizado. ( aporta a otros estudios realizados) • Sobre determinado aspecto de la realidad objetiva. LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA
  • 2.
    IMPORTANCIA • PERMITE DESCUBRIRCONOCIMIENTOS NUEVOS • FACILITA LA APLICACIÓN DE LOS CONOCIMIENTOS NUEVOS O NUEVAS EVIDENCIAS • FORTALECE EL DESARROLLO CIENTÍFICO, REFORZANDO LO CULTURAL, EDUCATIVO ACADÉMICO INDUSTRIAL, TECNOLÓGICO. • DEFINE EL FUTURO DE LA CIENCIA Y LA TECNOLOGÍA.
  • 3.
    • ELABORAR NUEVOSCONOCIMIENTOS • FORMULAR LEYES O PRINCIPIO GENERALES • COMPROBAR TEORÍA • AMPLIAR LOS CONOCIMIENTOS EXISTENTES • ACTUALIZAR LAS TEORÍAS EXISTENTES
  • 5.
    DE ACUERDO ASUS PROPÓSITOS • DE ACUERDO A SUS PROPÓSITOS PURA APLICADA ACTIVA • HACIA LA BÚSQUEDA O DESCUBRIMIENTO DE LEYES GENERALES UNIVERSALES O CREAR TEORÍAS. • MEJORAR UN PRODUCTO O PROCESO, APROBAR CONCEPCIONES TEÓRICAS EN SITUACIONES O PROBLEMAS REALES. • APLICACIÓN INMEDIATA A RESOLVER UN PROBLEMA PARTICULAR Y NO AL DESARROLLO DE LA TEORÍA.
  • 6.
    DE ACUERDO ALOS ALCANCES EXPLORATORIOS • IDENTIFICAN A LOS ESTUDIOS CUYO OBJETIVO ES EXAMINAR TEMAS O PROBLEMAS QUE NO HAN SIDO INVESTIGADOS O EXISTE MUY POCA INFORMACION . DESCRIPTIVOS • DESCRIBEN UN HECHO O FENOMENO. RELATAN UNA SITUACIÓN EXPONIENDO SUS CARACTERÍSTICAS, DIMENSIONES, FORMAS Y RELACIONES OBSERVABLES. CORRELACIONALES O DE DIAGNOSTICO • EL PROPÓSITO ES DE ESTABLECER LA RELACIÓN QUE EXISTE ENTRE DOS O MÁS CATEGORÍAS O VARIABLES PREVIAMENTE DETERMINADAS. EXPLICATIVOS • ES MÁS COMPLETO, YA QUE PRETENDE EXPLICAR EL POR QUÉ DE LOS FENÓMENOS O EVENTOS ESTUDIADOS, LAS CONDICIONES EN QUE SE MANIFIESTAN Y EL PORQUÉ SE RELACIONAN LAS VARIABLES.
  • 7.
    DE ACUERDO ALA NATURALEZA DE LAS FUENTES O APLICACIÓN DOCUMENTAL O BIBLIOGRÁFICA • FUENTES DOCUMENTALES REPORTAJES AUDIOVISUALES, VIDEOS, DVD. DE CAMPO • SE ACUDE AL LUGAR DONDE OCURRE EL FENÓMENO PARA OBSERVAR • FUENTES DE INFORMACIÓN DE PRIMERA MANO. • ENCUESTA, OBSERVACIÓN, ENTREVISTA, CENSO O MUESTREO. • FICHA DE TRABAJO DE CAMPO (EQUIPO AUDIOVISUAL) LABORATORIO O EXPERIMENTAL • REPRODUCIENDO EL FENÓMENO BAJO CONDICIONES CONTROLADAS.
  • 8.
    DE ACUERDO ALENFOQUE CUANTITATIVA Utiliza el método deductivo Se basa en observaciones , ideas , hipótesis previas. Pone énfasis en la recolección de datos, codificar, sumar y análisis estadístico. CUALITATIVA Utiliza el método inductivo. No se basa en hipótesis preconcebidas, sino las crea, modifica o cambio en el proceso de la investigación. MIXTA Reúne las ventajas de enfoques cualitativo y cuantitativo. Aplica el método inductivo y deductivo. Es flexible, integral.
  • 9.
    TRANSVERSALES • Investigaciones enlas que la recolección de datos ocurre en un solo corte en el tiempo. LONGITUDINALES • Reúnen los datos de un fenómeno estudiado en dos o más momentos. • Es recomendable en tratamiento de problemas de investigación que involucran tendencia o cambios a través del tiempo.