“COMO AUMENTAR EL NIVEL DE
LECTOESCRITURA A TRAVÉS DEL USO
DE LAS TIC EN EL AULA”
CENTRO EDUCATIVO ANTONIO
NARIÑO- SEDE ROSA DEL VALLE
DOCENTES:
• ALBERTO PEÑATA OSORIO
• ADELINA ORTEGA
PRESENTACION
• Población: ESTUDIANTES DE 1º A 5º SEDE
ROSA DEL VALLE
• Área integradas: CASTELLANO
• Nivel: 1
COMPETENCIAS
• Produzco textos orales que responden a distintos
propósitos comunicativos.
• Produzco textos escritos que responden a
diversas necesidades comunicativas.
• Comprenden textos que tienen diferentes
formatos y finalidades.
• Produzco textos orales, en situaciones
comunicativas que permiten evidenciar el uso
significativo de la entonación y la evidencia
articulatoria.
•¿CÓMO MEJORAR EL PROCESO LECTOESCRITOR
EN EL CENTRO EDUCATIVO ANTONIO NARIÑO
SEDE ROSA DEL VALLE IMPLEMENTANDO LAS TIC
EN EL AULA CON LOS ESTUDIANTES DE 1º A 5º ?
JUSTIFICACION !!!
• Partiendo de la zona geográfica donde se
encuentra ubicado el centro educativo, el acceso
a redes tales como la internet y el analfabetismo
presente en los padres de familia; se hace
necesario este proyecto porque desde el grado
1º a 5º en la sede rosa del valle laboran dos
grupos distribuidos en 6º grados, lo que hace
que el proceso de enseñanza aprendizaje sea
más complejo razón por la cual con la ayuda del
manejo de herramientas de las TIC se le facilita a
los estudiantes el proceso de manejo de reglas
ortográficas, escritura y comprensión de texto.
OBJETIVOS
GENERAL:
Mejorar el proceso de lectoescritura de los estudiantes
del centro educativo ANTONIO NARIÑO (Sede Rosa del
Valle), mediante la utilización de herramientas de las TIC.
ESPECIFICOS:
* Diferenciar las vocales de las consonantes.
* Crear espacios para la lectura recreativa por medio de
las Tic
* Motivar e incrementar a la práctica de la lectura y
escritura.
METODOLOGIA
• La metodología para este plan de aula que está enfocado en el desarrollo
de la competencia comunicativa, como es un proyecto transversal lo
reforzaremos desde el área de la informática para ello tendremos como
referentes las siguientes actividades.
• Escribir textos en Word
•  Escribir palabras de maneras incorrectas para que ellos la corrijan
por medio del procesador de texto.
•  Visitar videos de la página YouTube.
•  Elaborar resúmenes de textos.
•  Realizar comprensión de textos.
•  Dibujar las consonantes en paint.
•  Escuchar un programa de televisión y luego escribir lo interpretado.
•  Armar crucigrama.
•  Consultar en internet las reglas ortográficas.
RECURSOS DIDACTICOS
• TEBLERO
• REVISTAS
• TEXTOS
• MARCADORES
• COMPUTADOR
• BLOCK DE HOJAS
RESULTADOS
• La evaluación del proyecto se realizará
periódicamente en la medida en que se realicen
las actividades programadas. Las estrategias que
se tendrá en cuenta será la participación activa
de los alumnos en el desarrollo del proyecto, para
ello llamaremos a los padres de familia para que
también se vinculen a este proceso, además se
tendrá en cuenta la participación de cada alumno
lo mismo que el manejo y el cuidado de las
herramientas informáticas.
CONCLUCIONES
• PODEMOS CONCLUIR QUE: Con estas
herramientas de las TIC ellos mismos pueden
verificar si lo que están haciendo está bien o
presenta algún error con la ayuda del
procesador de texto.

Más contenido relacionado

PPTX
Diapo proyecto de aiula monica
PPTX
46681 nubia mery
DOCX
Plan preliminar de Proyecto de Innovación
PPT
Proyecto lingúístico de centro.presentación de centro
PPTX
Proyecto manga de la ceiba los personajes fantasticos
PPT
Presentacion proyecto la diana
PPTX
Nubia ramírez proyecto de aula
PPTX
Plan de Clase (Plano de Aula)
Diapo proyecto de aiula monica
46681 nubia mery
Plan preliminar de Proyecto de Innovación
Proyecto lingúístico de centro.presentación de centro
Proyecto manga de la ceiba los personajes fantasticos
Presentacion proyecto la diana
Nubia ramírez proyecto de aula
Plan de Clase (Plano de Aula)

La actualidad más candente (20)

ODT
Ceibal 2017 e book
PPTX
DOCX
Líneas de acción escuela n° 3
PPTX
Me divierto con las TIC's y aprendo lectoescritura
PPTX
Feria ceibal 2017 2
PPTX
Presentación feria ceibal 2017
PPSX
Proyectoboca_sequihondita
PPTX
Proyecto TIC de lectoescritura
PPTX
Plan de Clase (Plano de Aula)
PPSX
Portafolio digital
PPTX
eCómo mejorar la lectoescritura de los estudiantes
PPTX
Portafolio
PDF
“Los mapas mentales mindomo” 2
PPTX
DOCX
Proyecto para Feria Ceibal Escuela N 137 Río Branco- Profesora y Maestra a c...
PPT
Formació i seguiment auxiliars i tutors 2014-15 CCE
PPS
TIC y producción textual en 6-1.
PPTX
ME DIVIERTO CON LAS TIC Y APRENDO LECTOESCRITURA
PPT
Valoraciones grupo 4
PPTX
Con tic cuento para leer y escribir
Ceibal 2017 e book
Líneas de acción escuela n° 3
Me divierto con las TIC's y aprendo lectoescritura
Feria ceibal 2017 2
Presentación feria ceibal 2017
Proyectoboca_sequihondita
Proyecto TIC de lectoescritura
Plan de Clase (Plano de Aula)
Portafolio digital
eCómo mejorar la lectoescritura de los estudiantes
Portafolio
“Los mapas mentales mindomo” 2
Proyecto para Feria Ceibal Escuela N 137 Río Branco- Profesora y Maestra a c...
Formació i seguiment auxiliars i tutors 2014-15 CCE
TIC y producción textual en 6-1.
ME DIVIERTO CON LAS TIC Y APRENDO LECTOESCRITURA
Valoraciones grupo 4
Con tic cuento para leer y escribir
Publicidad

Destacado (8)

PPTX
Expotita presentacion
PPTX
Presentación del proyecto de aula de ludis
PPT
Proyecto de aula e.r.i. puerto astilla
ODT
Proyecto de aula (plana de mesa cristobal) (1)
PPT
PROYECTO DE AULA LA CEIBA
PDF
Proyecto pedagogico las vocales nibia mercado erm carretero
PPT
Las vocales
PPTX
Actividades de las vocales
Expotita presentacion
Presentación del proyecto de aula de ludis
Proyecto de aula e.r.i. puerto astilla
Proyecto de aula (plana de mesa cristobal) (1)
PROYECTO DE AULA LA CEIBA
Proyecto pedagogico las vocales nibia mercado erm carretero
Las vocales
Actividades de las vocales
Publicidad

Similar a DIAPOSITIVAS DEL PROYECTO DE AULA SEDE Rosa del valle (20)

DOCX
Proyectoprofe ed dy caballero corregido (1) (2)
PDF
Formato proyecto 38841
PDF
Formato proyecto 38922
DOC
Planilla formulación del proyecto anexo 24 oto rentería
DOCX
Trabajo word
PPT
Plantilla presentaciones educa digital regional 2014
DOC
Planilla formulación del proyecto
DOC
Planilla formulación del proyecto anexo 24
DOCX
Ppa.con tic. servicios y aplicaciones
DOC
Plantilla proyecto anexo 24 laura gómez
DOCX
Word fanny rocio
DOCX
Word fanny rocio
PDF
Las tics como potencializadores de procesos lectoescritos 27304
PDF
MEJORANDO LA LECTOESCRITURA
PDF
Plantilla proyecto formulacion
PPTX
Proyecto de aula sub-grupo 1 b - hilda stella parra leguizamon
PDF
PROYECTO DE AULA TIC - LEO Y ESCRIBO CON LAS TIC
DOC
Ppa con tic final leti alejandra valencia
PPTX
DESARROLLO DE LA COMPETENCIA LECTORA A TRAVÉS DEL USO DE LAS TIC
PDF
Proyecto tic c.e. chiles
Proyectoprofe ed dy caballero corregido (1) (2)
Formato proyecto 38841
Formato proyecto 38922
Planilla formulación del proyecto anexo 24 oto rentería
Trabajo word
Plantilla presentaciones educa digital regional 2014
Planilla formulación del proyecto
Planilla formulación del proyecto anexo 24
Ppa.con tic. servicios y aplicaciones
Plantilla proyecto anexo 24 laura gómez
Word fanny rocio
Word fanny rocio
Las tics como potencializadores de procesos lectoescritos 27304
MEJORANDO LA LECTOESCRITURA
Plantilla proyecto formulacion
Proyecto de aula sub-grupo 1 b - hilda stella parra leguizamon
PROYECTO DE AULA TIC - LEO Y ESCRIBO CON LAS TIC
Ppa con tic final leti alejandra valencia
DESARROLLO DE LA COMPETENCIA LECTORA A TRAVÉS DEL USO DE LAS TIC
Proyecto tic c.e. chiles

Más de erika_maritza (20)

PPTX
DIAPOSITIVAS DEL PROYECTO DE AULA Sede morroa
PPTX
DIAPOSITIVAS DEL PROYECTO DE AULA SEDE San francisco
PPTX
DIAPOSITIVAS DEL PROYECTO DE AULA SEDE El rincon
PPTX
DIAPOSITIVAS DEL PROYECTO DE AULA SEDE El dividivi
PPTX
DIAPOSITIVAS PROYECTO DE AULA SEDE El chajan
PPTX
Diapositivas santa rosa 38941
PPTX
Diapositivas proyecto de aula sede santa rosa
PPTX
Diapositivas del proyecto de aula sede santa rosa
PPTX
diapo proyecto nereida padula
PPTX
presentacion proyecto adel mandatu
PPTX
presentacion proyecto de aula katerine padula
PPTX
presentacion proyecto dolores miramar
PPTX
Presentacion proyecto de aula freddy siado ruiz
PPTX
Diapositiva proyectos de aula Albeiro miranda
PPTX
Presentacion del proyecto de elizabeth gamarra
PPTX
Presentacion del proyecto de aula jaider de avila
PPTX
Presentación proyecto de aula juana garcía
PPTX
Presentación proyecto de aula de dagoberto
PPTX
Presentacion proyecto de aula de falfiro velasquez
PPTX
Diapos nivel 2 erika
DIAPOSITIVAS DEL PROYECTO DE AULA Sede morroa
DIAPOSITIVAS DEL PROYECTO DE AULA SEDE San francisco
DIAPOSITIVAS DEL PROYECTO DE AULA SEDE El rincon
DIAPOSITIVAS DEL PROYECTO DE AULA SEDE El dividivi
DIAPOSITIVAS PROYECTO DE AULA SEDE El chajan
Diapositivas santa rosa 38941
Diapositivas proyecto de aula sede santa rosa
Diapositivas del proyecto de aula sede santa rosa
diapo proyecto nereida padula
presentacion proyecto adel mandatu
presentacion proyecto de aula katerine padula
presentacion proyecto dolores miramar
Presentacion proyecto de aula freddy siado ruiz
Diapositiva proyectos de aula Albeiro miranda
Presentacion del proyecto de elizabeth gamarra
Presentacion del proyecto de aula jaider de avila
Presentación proyecto de aula juana garcía
Presentación proyecto de aula de dagoberto
Presentacion proyecto de aula de falfiro velasquez
Diapos nivel 2 erika

DIAPOSITIVAS DEL PROYECTO DE AULA SEDE Rosa del valle

  • 1. “COMO AUMENTAR EL NIVEL DE LECTOESCRITURA A TRAVÉS DEL USO DE LAS TIC EN EL AULA” CENTRO EDUCATIVO ANTONIO NARIÑO- SEDE ROSA DEL VALLE DOCENTES: • ALBERTO PEÑATA OSORIO • ADELINA ORTEGA
  • 2. PRESENTACION • Población: ESTUDIANTES DE 1º A 5º SEDE ROSA DEL VALLE • Área integradas: CASTELLANO • Nivel: 1
  • 3. COMPETENCIAS • Produzco textos orales que responden a distintos propósitos comunicativos. • Produzco textos escritos que responden a diversas necesidades comunicativas. • Comprenden textos que tienen diferentes formatos y finalidades. • Produzco textos orales, en situaciones comunicativas que permiten evidenciar el uso significativo de la entonación y la evidencia articulatoria.
  • 4. •¿CÓMO MEJORAR EL PROCESO LECTOESCRITOR EN EL CENTRO EDUCATIVO ANTONIO NARIÑO SEDE ROSA DEL VALLE IMPLEMENTANDO LAS TIC EN EL AULA CON LOS ESTUDIANTES DE 1º A 5º ?
  • 5. JUSTIFICACION !!! • Partiendo de la zona geográfica donde se encuentra ubicado el centro educativo, el acceso a redes tales como la internet y el analfabetismo presente en los padres de familia; se hace necesario este proyecto porque desde el grado 1º a 5º en la sede rosa del valle laboran dos grupos distribuidos en 6º grados, lo que hace que el proceso de enseñanza aprendizaje sea más complejo razón por la cual con la ayuda del manejo de herramientas de las TIC se le facilita a los estudiantes el proceso de manejo de reglas ortográficas, escritura y comprensión de texto.
  • 6. OBJETIVOS GENERAL: Mejorar el proceso de lectoescritura de los estudiantes del centro educativo ANTONIO NARIÑO (Sede Rosa del Valle), mediante la utilización de herramientas de las TIC. ESPECIFICOS: * Diferenciar las vocales de las consonantes. * Crear espacios para la lectura recreativa por medio de las Tic * Motivar e incrementar a la práctica de la lectura y escritura.
  • 7. METODOLOGIA • La metodología para este plan de aula que está enfocado en el desarrollo de la competencia comunicativa, como es un proyecto transversal lo reforzaremos desde el área de la informática para ello tendremos como referentes las siguientes actividades. • Escribir textos en Word •  Escribir palabras de maneras incorrectas para que ellos la corrijan por medio del procesador de texto. •  Visitar videos de la página YouTube. •  Elaborar resúmenes de textos. •  Realizar comprensión de textos. •  Dibujar las consonantes en paint. •  Escuchar un programa de televisión y luego escribir lo interpretado. •  Armar crucigrama. •  Consultar en internet las reglas ortográficas.
  • 8. RECURSOS DIDACTICOS • TEBLERO • REVISTAS • TEXTOS • MARCADORES • COMPUTADOR • BLOCK DE HOJAS
  • 9. RESULTADOS • La evaluación del proyecto se realizará periódicamente en la medida en que se realicen las actividades programadas. Las estrategias que se tendrá en cuenta será la participación activa de los alumnos en el desarrollo del proyecto, para ello llamaremos a los padres de familia para que también se vinculen a este proceso, además se tendrá en cuenta la participación de cada alumno lo mismo que el manejo y el cuidado de las herramientas informáticas.
  • 10. CONCLUCIONES • PODEMOS CONCLUIR QUE: Con estas herramientas de las TIC ellos mismos pueden verificar si lo que están haciendo está bien o presenta algún error con la ayuda del procesador de texto.