HELEN DANELLY CASTRO LOBON
TRABAJO FINAL
EXPRESIÓN ORAL Y ESCRITA
MAESTRA: MARÍA ALEXANDRA LEÓN MARTÍNEZ
CIENCIA DE LA INFORMACIÓN Y LA
DOCUMENTACIÓN BIBLIOTECOLÓGICA Y
ARCHIVÍSTICA
FACULTAD DE CIENCIA DE LA INFORMACIÓN Y LA
DOCUMENTACIÓN BIBLIOTECOLÓGICA Y
ARCHIVÍSTICA
UNIVERSIDAD DEL QUINDÍO
NOVIEMBRE 2013
INTRODUCCIÓN
• Este aporte lo hago porque se que vale la
pena la digitalización de los documentos,
además es un proceso que permite tener
una facilidad en el acceso de la
información y así pueden ser buscados en
las bases de datos.
OBJETIVOS
• Es adoptar medidas que garanticen el
buen manejo de la información y así las
personas lograr una una búsqueda mas
rápida
•Método de conservación
para los documentos.
FORMAS DE CONSERVACION DE LOS
DOCUMENTOS
• Hoy en día la documentación exige una conservación
dinámica, activa y acorde con la necesidad de manejo,
Existen diferentes formas para conservación de los
documentos, entre las mas utilizadas por las entidades u
organizaciones están:
• La microfilmación.
• Digitalización.
• Sistema Offset.
• Uno de los procesos que la tecnología esta imponiendo
actualmente es la digitalización.
LA DIGITALIZACION DE
LOS DOCUMENTOS
UNA PROCESO INTERESANTE
LA DIGITALIZACION DE LOS
DOCUMENTOS
CONCEPTO DE LA DIGITALIZACION
Es el proceso que convierte cualquier tipo de
documento en imagen electrónica digital
codificada. El documento digitalizado es
inmediatamente accesible y reproducible a través
de un ordenador, sin que exista pérdida alguna de
calidad en sucesivas copia o accesos.

•
PREPARACION DE
LOS DOCUMENTOS

PROCESO DE
ESCANEADO

GRABACION DE LOS
DOCUMENTOS

INDIZACION DE LOS
DOCUMENTOS
1.PREPARACION DE LOS
DOCUMENTOS

En esta fase se realiza fundamental dos
cosas:
– Limpiar los documentos de elementos
externos y acomodarlos para poder ser
escaneados
Separar los documentos por lotes para ser
procesados, los criterios para separar los
documentos puede ser:
2.PROCESO DE ESCANEADO
• Los documentos se introducen en la
unidad de captura (caso de escáner de
alto volumen).
• Se supervisa que la entrada de los
documentos se haga de una forma
correcta.
• Se revisa la calidad con la que salen las
imágenes que se van procesando.
• Finalizando el proceso se vuelven a
colocar los documentos en su estado
original.
TRATAMIENTO DE LA IMAGEN
• Por medio de software especializados
estos permiten:
• Visualizar las imágenes ya digitalizadas
• Manipular las imágenes ya sea para
mejorar su calidad, modificar su contenido
o cambiar su apariencia
TRATAMIENTO DE LA IMAGEN
• En este proceso también debemos tener en
cuenta:
• La resolución
• Color de la imagen: B/N ( binarios) o escala de
grises.
Bit por pixel

Tonos

Uso
recomendado

1

Blanco y negro

Dibujo

8

256 grises o
colores

Foto gris o icono

24

16,7 millones de
colores

RGB, imágenes
en color

32

16,7 + negro o
alfa

CMYK para
impresión
3.LA INDIZACION DE LOS
DOCUMENTOS
• Una vez ya digitalizado las imágenes y
los textos se someten a un proceso de
indización.
En el proceso se realiza:
• Índices de texto e imagen
• Palabras claves
• Datos de identificación
• Términos
• OCR.
• .

Scanner para mapaS y
croquiS
Grabación de loS
documentoS
• En este proceso se ingresa los documentos ya
escaneados al sistema, o por medio de soportes en CD,
discos ópticos y demás soportes se guarda la
información en formato digital.
• Se distribuyen también en el software destinado para la
administración de imágenes y documentos ya
digitalizados.
• Por medio de este sistema los usuarios pueden acceder,
y revisar su información guardada digitalmente.
BENEFICIOS DE LA
DIGITALIZACION
• Reducción de las áreas de archivo físico y
ahorro monetario
• Reducción de riesgos por pérdida de
tiempo
• Ahorro en papel, tóner, copiadoras,
impresoras, movilidad de archivos
• A diferencia del papel, las imágenes
digitales no pierden la nitidez ni se dañan
gradualmente con el paso del tiempo.
CONCLUSIONES
• La digitalización es una herramienta de
preservación
• la digitalización permite preservar la
memoria física de los documentos
• Permite la reproducción de información
que se encuentra guardada
BIBLIOGRAFÍA
• Acuerdo 27 de 2006
• tecnologiayinformatica.bligoo.com.ar/conc
epto-de-digitalizacion
• www.slideshare.net/.../digitalizacindefinicin-tipos-requerimientos-y-proc...

Más contenido relacionado

PPTX
Taller programa de gestion documental
PPT
Digitalización
PPT
Digitalización Eje Tematico 4
PPT
Eje temático 4 Digitalización Definitivo
PPTX
Digitalizacion
PPT
Grupo 7 trabajo de digitalizacion
PPTX
Digitalización
PPTX
Exposición grupo 4
Taller programa de gestion documental
Digitalización
Digitalización Eje Tematico 4
Eje temático 4 Digitalización Definitivo
Digitalizacion
Grupo 7 trabajo de digitalizacion
Digitalización
Exposición grupo 4

Similar a Diapositivas digitalizacion (20)

PPTX
Presentacion final grupo 4
PPTX
Digitalización de documentos
PDF
Digitalización: Aspectos técnicos, legales y de seguridad
PPTX
La digitalización
PPT
DIGITALIZACIÓN DE DOCUMENTOS
 
PPT
DIGITALIZACIÓN DE DOCUMENTOS ELECTRÓNICOS
 
PPTX
Digitalización de imágenes
PPT
Trabajo final grupo 4
PPT
Exposicion grupo cuatro la digitalizacion
PPSX
Digitalizacion grupo 2 final
PPT
Digitalizacion y preservacion digital final 15 oct
PPS
Trabajo digitalizacin presentación
PPTX
Hector Julio Barrera Betancur_ grupo 2_Preservacion y Conservacion de Documen...
PPT
Eje tematico 4 - Digitalización
PPTX
Presentación-digitalizacion (2).pptx
PPTX
Digitalizacion y sus procesos
PPTX
Presentación digitalización
PPT
Digitalización definitiva samfyre
PPTX
DIGITALIZACION.pptx
PPTX
Tarea final unidad 4 - yenny magaly artunduaga collazos
Presentacion final grupo 4
Digitalización de documentos
Digitalización: Aspectos técnicos, legales y de seguridad
La digitalización
DIGITALIZACIÓN DE DOCUMENTOS
 
DIGITALIZACIÓN DE DOCUMENTOS ELECTRÓNICOS
 
Digitalización de imágenes
Trabajo final grupo 4
Exposicion grupo cuatro la digitalizacion
Digitalizacion grupo 2 final
Digitalizacion y preservacion digital final 15 oct
Trabajo digitalizacin presentación
Hector Julio Barrera Betancur_ grupo 2_Preservacion y Conservacion de Documen...
Eje tematico 4 - Digitalización
Presentación-digitalizacion (2).pptx
Digitalizacion y sus procesos
Presentación digitalización
Digitalización definitiva samfyre
DIGITALIZACION.pptx
Tarea final unidad 4 - yenny magaly artunduaga collazos
Publicidad

Último (20)

PDF
El Seminario de Jacques Lacan_ Libro 3.pdf
DOCX
PROGRAMA ANALITICO ESCUela en san luis potosi 25-26.docx
PDF
CUADERNILLO_PROGRESIONES_HUMANIDADES_II.
PDF
El Gran Movimiento Adventista desde sus mismos inicios
PDF
PROGRAMAS CIENCIAS - 2022 Act 22032024.pdf
PDF
FUNDACIÓN DE HUANCAVELICA - Autor Pedro C.
PDF
4. Guía para el Seguimiento y Evaluación de Proyectos Sociales.pdf
PDF
Estudios sociales en cuarto grado de basica
PDF
Mindfulness en la Vida Cotidiana JKZ Ccesa007.pdf
PDF
PLANEACIÓN_Introd Educ a Distancia_MGE_ 2025.pdf
PDF
FASE-4-Tercero-y-Cuarto_Vinculacion-entre-Contenidos-del-Programa-Sintetico-y...
PDF
El tiempo de las moscas- Claudia Piñeiro
DOCX
Programa Analítico Matemáticas 1° Editorial MD.docx
PDF
PLANEACIÓN_Introd Educ a Distancia_LGE_ 2025.pdf
PDF
Habilidades verbales kwikskalalbxkeklwmwmd
PPTX
ANATOMIA descriptiva por sistemas y organos pptx
PDF
Manejo de Fauna.pdf silvestre ...........
PDF
Escribalo y Hágalo Realidad HAK Ccesa007.pdf
PDF
el hombre que confundió a su esposa con un sombrero .pdf
PPTX
UNIDAD 8 - C.C.S.S. EL CRECIMIENTO ECONÓMICO.pptx
El Seminario de Jacques Lacan_ Libro 3.pdf
PROGRAMA ANALITICO ESCUela en san luis potosi 25-26.docx
CUADERNILLO_PROGRESIONES_HUMANIDADES_II.
El Gran Movimiento Adventista desde sus mismos inicios
PROGRAMAS CIENCIAS - 2022 Act 22032024.pdf
FUNDACIÓN DE HUANCAVELICA - Autor Pedro C.
4. Guía para el Seguimiento y Evaluación de Proyectos Sociales.pdf
Estudios sociales en cuarto grado de basica
Mindfulness en la Vida Cotidiana JKZ Ccesa007.pdf
PLANEACIÓN_Introd Educ a Distancia_MGE_ 2025.pdf
FASE-4-Tercero-y-Cuarto_Vinculacion-entre-Contenidos-del-Programa-Sintetico-y...
El tiempo de las moscas- Claudia Piñeiro
Programa Analítico Matemáticas 1° Editorial MD.docx
PLANEACIÓN_Introd Educ a Distancia_LGE_ 2025.pdf
Habilidades verbales kwikskalalbxkeklwmwmd
ANATOMIA descriptiva por sistemas y organos pptx
Manejo de Fauna.pdf silvestre ...........
Escribalo y Hágalo Realidad HAK Ccesa007.pdf
el hombre que confundió a su esposa con un sombrero .pdf
UNIDAD 8 - C.C.S.S. EL CRECIMIENTO ECONÓMICO.pptx
Publicidad

Diapositivas digitalizacion

  • 1. HELEN DANELLY CASTRO LOBON TRABAJO FINAL EXPRESIÓN ORAL Y ESCRITA MAESTRA: MARÍA ALEXANDRA LEÓN MARTÍNEZ CIENCIA DE LA INFORMACIÓN Y LA DOCUMENTACIÓN BIBLIOTECOLÓGICA Y ARCHIVÍSTICA FACULTAD DE CIENCIA DE LA INFORMACIÓN Y LA DOCUMENTACIÓN BIBLIOTECOLÓGICA Y ARCHIVÍSTICA UNIVERSIDAD DEL QUINDÍO NOVIEMBRE 2013
  • 2. INTRODUCCIÓN • Este aporte lo hago porque se que vale la pena la digitalización de los documentos, además es un proceso que permite tener una facilidad en el acceso de la información y así pueden ser buscados en las bases de datos.
  • 3. OBJETIVOS • Es adoptar medidas que garanticen el buen manejo de la información y así las personas lograr una una búsqueda mas rápida
  • 5. FORMAS DE CONSERVACION DE LOS DOCUMENTOS • Hoy en día la documentación exige una conservación dinámica, activa y acorde con la necesidad de manejo, Existen diferentes formas para conservación de los documentos, entre las mas utilizadas por las entidades u organizaciones están: • La microfilmación. • Digitalización. • Sistema Offset. • Uno de los procesos que la tecnología esta imponiendo actualmente es la digitalización.
  • 6. LA DIGITALIZACION DE LOS DOCUMENTOS UNA PROCESO INTERESANTE
  • 7. LA DIGITALIZACION DE LOS DOCUMENTOS CONCEPTO DE LA DIGITALIZACION Es el proceso que convierte cualquier tipo de documento en imagen electrónica digital codificada. El documento digitalizado es inmediatamente accesible y reproducible a través de un ordenador, sin que exista pérdida alguna de calidad en sucesivas copia o accesos. •
  • 8. PREPARACION DE LOS DOCUMENTOS PROCESO DE ESCANEADO GRABACION DE LOS DOCUMENTOS INDIZACION DE LOS DOCUMENTOS
  • 9. 1.PREPARACION DE LOS DOCUMENTOS En esta fase se realiza fundamental dos cosas: – Limpiar los documentos de elementos externos y acomodarlos para poder ser escaneados Separar los documentos por lotes para ser procesados, los criterios para separar los documentos puede ser:
  • 10. 2.PROCESO DE ESCANEADO • Los documentos se introducen en la unidad de captura (caso de escáner de alto volumen). • Se supervisa que la entrada de los documentos se haga de una forma correcta. • Se revisa la calidad con la que salen las imágenes que se van procesando. • Finalizando el proceso se vuelven a colocar los documentos en su estado original.
  • 11. TRATAMIENTO DE LA IMAGEN • Por medio de software especializados estos permiten: • Visualizar las imágenes ya digitalizadas • Manipular las imágenes ya sea para mejorar su calidad, modificar su contenido o cambiar su apariencia
  • 12. TRATAMIENTO DE LA IMAGEN • En este proceso también debemos tener en cuenta: • La resolución • Color de la imagen: B/N ( binarios) o escala de grises. Bit por pixel Tonos Uso recomendado 1 Blanco y negro Dibujo 8 256 grises o colores Foto gris o icono 24 16,7 millones de colores RGB, imágenes en color 32 16,7 + negro o alfa CMYK para impresión
  • 13. 3.LA INDIZACION DE LOS DOCUMENTOS • Una vez ya digitalizado las imágenes y los textos se someten a un proceso de indización. En el proceso se realiza: • Índices de texto e imagen • Palabras claves • Datos de identificación • Términos • OCR.
  • 14. • . Scanner para mapaS y croquiS
  • 15. Grabación de loS documentoS • En este proceso se ingresa los documentos ya escaneados al sistema, o por medio de soportes en CD, discos ópticos y demás soportes se guarda la información en formato digital. • Se distribuyen también en el software destinado para la administración de imágenes y documentos ya digitalizados. • Por medio de este sistema los usuarios pueden acceder, y revisar su información guardada digitalmente.
  • 16. BENEFICIOS DE LA DIGITALIZACION • Reducción de las áreas de archivo físico y ahorro monetario • Reducción de riesgos por pérdida de tiempo • Ahorro en papel, tóner, copiadoras, impresoras, movilidad de archivos • A diferencia del papel, las imágenes digitales no pierden la nitidez ni se dañan gradualmente con el paso del tiempo.
  • 17. CONCLUSIONES • La digitalización es una herramienta de preservación • la digitalización permite preservar la memoria física de los documentos • Permite la reproducción de información que se encuentra guardada
  • 18. BIBLIOGRAFÍA • Acuerdo 27 de 2006 • tecnologiayinformatica.bligoo.com.ar/conc epto-de-digitalizacion • www.slideshare.net/.../digitalizacindefinicin-tipos-requerimientos-y-proc...