Diapositivas energy soluciones
Diapositivas energy soluciones
Somos una Empresa Caqueteña que presta los
servicios de búsqueda y evaluación de
potenciales hidroenergéticos, desarrollando
centrales hidroeléctricas de pequeña escala,
suministramos     equipos     electromecánicos
representados por nosotros para los mercados y
para ello trabajamos con competencia, calidad,
seriedad e innovación, generando valor a
nuestros cliente.
seremos una empresa sólida y una muy
importante opción en el campo de la energía
eléctrica, nos destacaremos        por nuestra
experiencia, eficiencia, competitividad y ética
empresarial. Contribuyendo al desarrollo
sostenible de las comunidades circundantes a
nuestros proyectos y clientes.
RESPONSABILIDAD: La empresa tendrá un grado de responsabilidad a la hora de
elaborar       y       comercializar     sus       productos       requiere        de      la
seriedad, constancia, involucramiento, entrega, dedicación y esmero al trabajo a realizar.

HONESTIDAD:         El   valor    de     la   honestidad      tiene    que    ver  con     la
rectitud, honorabilidad, decoro, respeto y modestia que debemos manifestar a los clientes
tanto internos como externos.
LIDERAZGO: la empresa promoverá el trabajo en equipo donde haya buenas relaciones de
comunicación y de actitud a la hora de empezar cualquier actividad colaborando
mutuamente, donde haya espíritu emprendedor y creatividad en todos los procesos.
AMABILIDAD: el valor de la amabilidad se enfocara a la actitud amigable, cordial y
eficiente, al momento de atender al cliente
Lealtad:                       hace                        referencia                      la
fidelidad, compromiso, identificación, orgullo, pertenencia, confidencialidad y defensa de
intereses que en todo momento debemos demostrar, hacia la empresa.
EL RESPETO : Sostener y promover permanentemente buenas relaciones humanas
respetuosas y armoniosas con los clientes, proveedores, jefes, colaboradores y compañeros de
trabajo.
Mejorar la tecnología de punta.
Lograr una calidad del producto a bajo costo
 obteniendo     ventaja competitiva
Solución integral que permita el camino hacia
 la excelencia
Lograr una mayor participación en el
 mercado
GERENTE
 ASESOR                             ASESOR
CONTABLE                           TECNICO




      AUXILIAR             AUXILIAR EN
    AUTOMOTRIZ               VENTAS
Designar todas las posiciones gerenciales
Realizar evaluaciones periódicas acerca del cumplimiento
de           las funciones de los diferentes departamentos.
Planear y desarrollar metas a corto y largo plazo junto con
objetivos anuales y entregar las proyecciones de dichas
metas para la aprobación de los gerentes corporativos.
Coordinar con las oficinas administrativas para asegurar
que los registros y sus análisis se están ejecutando
correctamente.
 Crear y mantener buenas relaciones con los clientes,
gerentes corporativos y proveedores para mantener el buen
funcionamiento de la empresa.
Las aperturas de los libros de contabilidad
Establecimiento de sistema de contabilidad
Estudios de estados financieros y sus
análisis
Certificación de planillas para pago de
impuestos.
Aplicación de beneficios y reportes de
dividendos.
La elaboración de reportes financieros para
la toma de decisiones.
Actualización de documentación y ejecutar
planes de acción para cumplir con objetivos de
rendimiento operacional
Responsable de la Industrialización y
experiencia en desarrollo de piezas con
proveedores
Gestión de problemas de Calidad
asesoría y venta de los servicios de mecánica
automotriz
Actúa de representante del servicio post
venta y como representante del cliente
Mantenimiento integral de máquinas
Realizar seguimiento de repuestos dañados
Ajustar, instalar y reemplazar partes y
componentes del sistema automotriz
Programar y realizar el servicio de
mantenimiento
Informar a los clientes sobre las
reparaciones efectuadas y los cuidados para su
funcionamiento
Seguimiento de pedidos
Responsable de atención al cliente
Se encarga de la promoción y ventas
llamar a clientes potenciales y cerrar las
ventas
promover el crecimiento de la empresa
evaluar factibilidad de las ventas
Tener buena relación con los clientes
Crear expectativa
Conocer a fondo el producto y conocer muy
bien los beneficios que tiene
Tener un discurso donde salgan a relucir
todas las ventajas de nuestro producto
Ser siempre honesto con el cliente para
ganarte su confianza
planificar la programación de Ventas todos
los días
llevar un registro de todos sus Clientes
Conocer el mercado
Tener fuerza en comunicación
Evitar mercados dinámicos con muchos
productos
 Disponer de productos que satisfagan la
necesidad y deseo del     consumidor
Evitar introducir un producto de precio alto sin
ventajas claras
Mostrar el producto puerta a puerta
Ofrecer nuestros productos a domicilio
Hacer uso de intermediarios y, de ese
 modo, lograr una mayor cobertura de
 nuestros producto.
Aumentar nuestros puntos de ventas.
Diapositivas energy soluciones
FORTALEZAS:                             OPORTUNIDADES:
innovación                             Los márgenes de ganancia serán
Capacidad operativa                    buenos
Mejor desempeño del producto           El mercado está creciendo
comparado con los competidores          Entrar en nuevos mercados o
 calidad   y   confiabilidad  del      segmentos
producto                                 La Asesoría y Acompañamiento en
                                        Fortalecimiento Empresarial por parte
                                        del SENA       y la Gestión en la
                                        consecución de Recursos.

DEBILIDADES:                            AMENAZAS:
Poca experiencia en mercado            Los proveedores tiene mayor poder
Necesidad de una mayor fuerza de       de negociación
ventas                                  Entrada de nuevos competidores
No      tenemos      los    recursos   Cambio en las necesidades y gustos
financieros necesarios                  de los clientes
Nuestras       instalaciones     son   Aparición de productos sustitutivos
obsoletas.
 La fala de implementar aspectos
Administrativos y Contgables.

Más contenido relacionado

PDF
Programa Nacional de Certificación PYME
PPTX
PDF
Quality function Deployment
PPTX
Identificar las necesidades del cliente
PDF
Unidad 10 - Servicio Post Venta Electrónico
PPTX
Reducción de costes logísticos
DOCX
Avance del proyecto
PDF
Gestion profesional de Compras- Nuevos paradigmas- 2014-01
Programa Nacional de Certificación PYME
Quality function Deployment
Identificar las necesidades del cliente
Unidad 10 - Servicio Post Venta Electrónico
Reducción de costes logísticos
Avance del proyecto
Gestion profesional de Compras- Nuevos paradigmas- 2014-01

La actualidad más candente (16)

PPTX
Medidores de Calidad
PPTX
Mercadeo de servicios
DOCX
Cuadro de mando integral
PDF
El profesional en Compras y sus 16 reglas de oro para aportar valor a su emp...
PPT
PPT
6 motivos para tener servicio postventa
PPTX
Servicio post venta
DOC
calidad en las empresas
PDF
Lineamientos Categoría Equidad de Género
DOCX
Clase 28 de febrero marketing de servicios
PPTX
Proyecto final servidores
PDF
Incremento de la calidad y productividad del servicio
PPTX
Exposicion
PDF
Nuevos paradigmas en gestión de Compras -2014
PDF
Reglas del comprador profesional 2017
DOC
Caso Becker ivonne cruz
Medidores de Calidad
Mercadeo de servicios
Cuadro de mando integral
El profesional en Compras y sus 16 reglas de oro para aportar valor a su emp...
6 motivos para tener servicio postventa
Servicio post venta
calidad en las empresas
Lineamientos Categoría Equidad de Género
Clase 28 de febrero marketing de servicios
Proyecto final servidores
Incremento de la calidad y productividad del servicio
Exposicion
Nuevos paradigmas en gestión de Compras -2014
Reglas del comprador profesional 2017
Caso Becker ivonne cruz

Similar a Diapositivas energy soluciones (20)

PPTX
Diapositivas yeni
PPTX
Innovacion y Creatividad
DOCX
Analisis macro y micro entorno
PPT
Plan de marketing en linea grupo nro. 1
PPT
PPT
Guia del innovador
PPTX
Plan de gestión del conocimiento abh
DOCX
Modelo estrategico[1] luz
DOCX
Modelo Estrategico
PPT
Planeamiento estrategico
DOCX
PDF
514726193-Evidencia-1-Direccion-Estrategica-Tg.pdf
DOCX
Estrategico
PDF
Propuesta tecnologica
PPTX
Propuesta de mejora porvenires
DOCX
IFAM_U3_A2_COAV (A Estratégias Joselito).docx
PPTX
Cultura efectiva de servicio al cliente
PPTX
Introducción a Ing. Sistemas 4
PPT
DOCX
Propuesta tecnologica
Diapositivas yeni
Innovacion y Creatividad
Analisis macro y micro entorno
Plan de marketing en linea grupo nro. 1
Guia del innovador
Plan de gestión del conocimiento abh
Modelo estrategico[1] luz
Modelo Estrategico
Planeamiento estrategico
514726193-Evidencia-1-Direccion-Estrategica-Tg.pdf
Estrategico
Propuesta tecnologica
Propuesta de mejora porvenires
IFAM_U3_A2_COAV (A Estratégias Joselito).docx
Cultura efectiva de servicio al cliente
Introducción a Ing. Sistemas 4
Propuesta tecnologica

Último (20)

PDF
Organizador curricular multigrado escuela
PDF
PLANEACIÓN_Introd Educ a Distancia_MGE_ 2025.pdf
PDF
el hombre que confundió a su esposa con un sombrero .pdf
PDF
Manejo de Fauna.pdf silvestre ...........
PDF
Porque Nadie Me Lo Dijo Antes - Julie Smith Ccesa007.pdf
PDF
Programa de Ciudadanía y Valores_Segundo Ciclo.pdf
PDF
Es elListado de libros y materiales-1.pdf
PDF
REGLAMENTO INTERNO DE CONVIVENCIA ESCOLAR 2025
PPTX
ACTIVIDAD-JUEVES 4 DE SEPTIEMBRE-PM1.pptx
PDF
PROGRAMAS CIENCIAS - 2022 Act 22032024.pdf
PDF
Programa de estudio - II Ciclo.pdf......
PDF
SeguimientoalaapropiaciondelPlanyProgramasdeestudi_2024-10-03_23-15-16.pdf
PDF
Mindfulness en la Vida Cotidiana JKZ Ccesa007.pdf
PDF
4. Guía para el Seguimiento y Evaluación de Proyectos Sociales.pdf
PDF
ACTUALIZADO 3RO CONTENIDOS, PDA Y PROYECTOS[1].pdf
DOCX
799739624-DOSIFICACION-DE-CONTENIDOS-6TO-GRADO-1.docx
PDF
Fundamentos de Integridad Académica y plagio académico
PDF
_Piaget - Psicología del niño-1.pdf NIÑOS
PDF
Es el Listado de libros y materiales-2.pdf
PDF
Tu Naciste Rico- Bob Proctor Ccesa007.pdf
Organizador curricular multigrado escuela
PLANEACIÓN_Introd Educ a Distancia_MGE_ 2025.pdf
el hombre que confundió a su esposa con un sombrero .pdf
Manejo de Fauna.pdf silvestre ...........
Porque Nadie Me Lo Dijo Antes - Julie Smith Ccesa007.pdf
Programa de Ciudadanía y Valores_Segundo Ciclo.pdf
Es elListado de libros y materiales-1.pdf
REGLAMENTO INTERNO DE CONVIVENCIA ESCOLAR 2025
ACTIVIDAD-JUEVES 4 DE SEPTIEMBRE-PM1.pptx
PROGRAMAS CIENCIAS - 2022 Act 22032024.pdf
Programa de estudio - II Ciclo.pdf......
SeguimientoalaapropiaciondelPlanyProgramasdeestudi_2024-10-03_23-15-16.pdf
Mindfulness en la Vida Cotidiana JKZ Ccesa007.pdf
4. Guía para el Seguimiento y Evaluación de Proyectos Sociales.pdf
ACTUALIZADO 3RO CONTENIDOS, PDA Y PROYECTOS[1].pdf
799739624-DOSIFICACION-DE-CONTENIDOS-6TO-GRADO-1.docx
Fundamentos de Integridad Académica y plagio académico
_Piaget - Psicología del niño-1.pdf NIÑOS
Es el Listado de libros y materiales-2.pdf
Tu Naciste Rico- Bob Proctor Ccesa007.pdf

Diapositivas energy soluciones

  • 3. Somos una Empresa Caqueteña que presta los servicios de búsqueda y evaluación de potenciales hidroenergéticos, desarrollando centrales hidroeléctricas de pequeña escala, suministramos equipos electromecánicos representados por nosotros para los mercados y para ello trabajamos con competencia, calidad, seriedad e innovación, generando valor a nuestros cliente.
  • 4. seremos una empresa sólida y una muy importante opción en el campo de la energía eléctrica, nos destacaremos por nuestra experiencia, eficiencia, competitividad y ética empresarial. Contribuyendo al desarrollo sostenible de las comunidades circundantes a nuestros proyectos y clientes.
  • 5. RESPONSABILIDAD: La empresa tendrá un grado de responsabilidad a la hora de elaborar y comercializar sus productos requiere de la seriedad, constancia, involucramiento, entrega, dedicación y esmero al trabajo a realizar. HONESTIDAD: El valor de la honestidad tiene que ver con la rectitud, honorabilidad, decoro, respeto y modestia que debemos manifestar a los clientes tanto internos como externos. LIDERAZGO: la empresa promoverá el trabajo en equipo donde haya buenas relaciones de comunicación y de actitud a la hora de empezar cualquier actividad colaborando mutuamente, donde haya espíritu emprendedor y creatividad en todos los procesos. AMABILIDAD: el valor de la amabilidad se enfocara a la actitud amigable, cordial y eficiente, al momento de atender al cliente Lealtad: hace referencia la fidelidad, compromiso, identificación, orgullo, pertenencia, confidencialidad y defensa de intereses que en todo momento debemos demostrar, hacia la empresa. EL RESPETO : Sostener y promover permanentemente buenas relaciones humanas respetuosas y armoniosas con los clientes, proveedores, jefes, colaboradores y compañeros de trabajo.
  • 6. Mejorar la tecnología de punta. Lograr una calidad del producto a bajo costo obteniendo ventaja competitiva Solución integral que permita el camino hacia la excelencia Lograr una mayor participación en el mercado
  • 7. GERENTE ASESOR ASESOR CONTABLE TECNICO AUXILIAR AUXILIAR EN AUTOMOTRIZ VENTAS
  • 8. Designar todas las posiciones gerenciales Realizar evaluaciones periódicas acerca del cumplimiento de las funciones de los diferentes departamentos. Planear y desarrollar metas a corto y largo plazo junto con objetivos anuales y entregar las proyecciones de dichas metas para la aprobación de los gerentes corporativos. Coordinar con las oficinas administrativas para asegurar que los registros y sus análisis se están ejecutando correctamente.  Crear y mantener buenas relaciones con los clientes, gerentes corporativos y proveedores para mantener el buen funcionamiento de la empresa.
  • 9. Las aperturas de los libros de contabilidad Establecimiento de sistema de contabilidad Estudios de estados financieros y sus análisis Certificación de planillas para pago de impuestos. Aplicación de beneficios y reportes de dividendos. La elaboración de reportes financieros para la toma de decisiones.
  • 10. Actualización de documentación y ejecutar planes de acción para cumplir con objetivos de rendimiento operacional Responsable de la Industrialización y experiencia en desarrollo de piezas con proveedores Gestión de problemas de Calidad asesoría y venta de los servicios de mecánica automotriz Actúa de representante del servicio post venta y como representante del cliente
  • 11. Mantenimiento integral de máquinas Realizar seguimiento de repuestos dañados Ajustar, instalar y reemplazar partes y componentes del sistema automotriz Programar y realizar el servicio de mantenimiento Informar a los clientes sobre las reparaciones efectuadas y los cuidados para su funcionamiento
  • 12. Seguimiento de pedidos Responsable de atención al cliente Se encarga de la promoción y ventas llamar a clientes potenciales y cerrar las ventas promover el crecimiento de la empresa evaluar factibilidad de las ventas Tener buena relación con los clientes
  • 13. Crear expectativa Conocer a fondo el producto y conocer muy bien los beneficios que tiene Tener un discurso donde salgan a relucir todas las ventajas de nuestro producto Ser siempre honesto con el cliente para ganarte su confianza planificar la programación de Ventas todos los días llevar un registro de todos sus Clientes
  • 14. Conocer el mercado Tener fuerza en comunicación Evitar mercados dinámicos con muchos productos  Disponer de productos que satisfagan la necesidad y deseo del consumidor Evitar introducir un producto de precio alto sin ventajas claras
  • 15. Mostrar el producto puerta a puerta Ofrecer nuestros productos a domicilio Hacer uso de intermediarios y, de ese modo, lograr una mayor cobertura de nuestros producto. Aumentar nuestros puntos de ventas.
  • 17. FORTALEZAS: OPORTUNIDADES: innovación Los márgenes de ganancia serán Capacidad operativa buenos Mejor desempeño del producto El mercado está creciendo comparado con los competidores Entrar en nuevos mercados o  calidad y confiabilidad del segmentos producto  La Asesoría y Acompañamiento en Fortalecimiento Empresarial por parte del SENA y la Gestión en la consecución de Recursos. DEBILIDADES: AMENAZAS: Poca experiencia en mercado Los proveedores tiene mayor poder Necesidad de una mayor fuerza de de negociación ventas Entrada de nuevos competidores No tenemos los recursos Cambio en las necesidades y gustos financieros necesarios de los clientes Nuestras instalaciones son Aparición de productos sustitutivos obsoletas.  La fala de implementar aspectos Administrativos y Contgables.