FORMAS DE LOGRAR UNA ORGANIZACIÓN
ESCOLAR EFECTIVA.
DEFINICION DE ORGANIZACIÓN
ESCOLAR.
 La Organización escolar
consiste en el estudio de la
escuela.
ORGANIZACIÓN ESCOLAR.
 Es investigar metódicamente
la coherencia máxima en el
funcionamiento de los diversos
elementos para lograr los
objetivos fijados por la
institución escolar. (Dieuzeide,
1983)
ELEMENTOS FUNDAMENTALES DE
LA ORGANIZACIÓN ESCOLAR.
Composición de la organización :
Individuos y grupos
interrelacionados.
Orientación hacia objetivos y fines.
Diferencia de funciones.
Coordinación racional intencionada.
Continuidad a través del tiempo.
OBJETO DE LA ORGANIZACIÓN
ESCOLAR
El estudio de cada uno de los
elementos que constituyen la
escuela y las relaciones que
tienen entre sí. (García Hoz,
1975).
INTERDEPENDENCA DE LA ORGANIZACIÓN
ESCOLAR:
Organización escolar interdependiente con la
Política Educativa
Organización escolar interdependiente con la
Legislación Escolar como constitutiva del
Derecho Educativo
Organización escolar interdependiente con la
Planificación Escolar
Organización escolar interdependiente con la
Administración Escolar
Organización escolar interdependiente con la
Didáctica
Organización escolar interdependiente con la
Organización.
INTERDEPENDENCA DE LA
ORGANIZACIÓN ESCOLAR:
Política Educativa
Legislación
Derecho Educativo.
Administración
Escolar.
Planificación
Escolar
Didáctica.
Algunos errores que deben evitarse
en la organización escolar.
Aprender de los conflictos:
 1. Aprender de la experiencia, estudiar la situación relacional
en que se ha producido y evitar que en el futuro sea fuente de
nuevos conflictos.
 Reducir el número de los conflictos asegurando un análisis de
los diversos tipos y estableciendo las pautas que permitan
obrar en consecuencia.
 Reducir al mínimo los perjuicios de los implicados y aumentar
su nivel de satisfacción.
cambiar la organización y la cultura escolar para
mejorar la satisfacción de los que participamos
 Conseguir un acuerdo global sobre educación que dote a los centros de
los recursos necesarios para reforzar la atención a la diversidad.
 Planificar las actividades de acuerdo a las características de los alumnos.
Esta planificación demanda mayor tiempo de permanencia en el centro y
la creación o recreación de nuevas estructuras docentes.
 Promover visitas a experiencias de interés, incluyendo el aula y el
profesor del centro donde han desaparecido o disminuido los conflictos
junto con la creación de grupos de investigación para resolver los
problemas de nuestros centros. Incluye el grupo de investigación-acción
del propio centro.
 El liderazgo educativo que deben ejercer los equipos directivos
procurará hacer más efectiva la participación, de manera que las
decisiones de cambio no sean monopolizadas por intereses corporativos.
La participación de la familia debe dejar de ser una ocasional y formar
sinergia con el centro beneficiándose ambos en su relación con los
adolescentes.
Obstáculos de los estudiantes en la realización de
tareas dentro de la organización escolar.
El error de las y los estudiantes se considera
como algo indeseable que hay que evitar dentro
de la organización escolar. Se considera un
fallo, bien del estudiante, bien del docente o del
material curricular que se utiliza al no estar bien
planteado y no estructurar suficientemente bien
el proceso de aprendizaje.

Más contenido relacionado

PPSX
Administración educativa
PPTX
Planeación estratégica educativa
PPTX
Importancia de la investigacion educativa
PPTX
Administracion educativa
PDF
Educación Comparada Metodología
PPT
Planeacion educativa
PPT
Planificación estratégica educativa
PPTX
Etapas de-planificación-de-la-evaluación-
Administración educativa
Planeación estratégica educativa
Importancia de la investigacion educativa
Administracion educativa
Educación Comparada Metodología
Planeacion educativa
Planificación estratégica educativa
Etapas de-planificación-de-la-evaluación-

La actualidad más candente (20)

PPT
Planificación Estratégica Educativa
PPSX
Diseño curricular
PDF
El model curricular de Ralph Tyler
PPT
ELEMENTOS FUNDAMENTALES DE LA PLANIFICACIÓN DE LA ENSEÑANZA
DOCX
Tema 2 influencia de las principales teorías de la organización y administra...
PPT
cultura institucional
PPT
Curriculum como sistema
PPT
Planeacion educativa
PPTX
Planeación Educativa
PPTX
MODELOS Y TIPOS DE EVALUACIÓN
PPT
Mapas Conceptuales PedagogíA
PPT
4 politicas educativas
PPTX
Indicadores educativos.
DOCX
Conclusiones evaluaciones
PPTX
La Planeación Educativa
PDF
Mapa Mental - Gestión Educativa
PDF
Cuadro comparativo fases del diseño curricular. 2
PPTX
Planificacion educativa
PDF
Planificacion educativa. etapas y dimension
PPTX
MODELOS DE SISTEMATIZACIÓN DEL APRENDIZAJE
Planificación Estratégica Educativa
Diseño curricular
El model curricular de Ralph Tyler
ELEMENTOS FUNDAMENTALES DE LA PLANIFICACIÓN DE LA ENSEÑANZA
Tema 2 influencia de las principales teorías de la organización y administra...
cultura institucional
Curriculum como sistema
Planeacion educativa
Planeación Educativa
MODELOS Y TIPOS DE EVALUACIÓN
Mapas Conceptuales PedagogíA
4 politicas educativas
Indicadores educativos.
Conclusiones evaluaciones
La Planeación Educativa
Mapa Mental - Gestión Educativa
Cuadro comparativo fases del diseño curricular. 2
Planificacion educativa
Planificacion educativa. etapas y dimension
MODELOS DE SISTEMATIZACIÓN DEL APRENDIZAJE
Publicidad

Destacado (8)

PPT
Organización de los medios en los entornos educactivos
PPTX
Codigo Etico Enero
PPT
Complejidad Y HumanizacióN Para La TransformacióN Educativa
PPTX
La educación como organización social
DOC
Organización escolar
PPTX
Los Valores Como Esencia del Ser Humano
PPTX
La Ética y valores como esencia del ser humano Jesús Ares
PPT
Factores que inciden en la educación
Organización de los medios en los entornos educactivos
Codigo Etico Enero
Complejidad Y HumanizacióN Para La TransformacióN Educativa
La educación como organización social
Organización escolar
Los Valores Como Esencia del Ser Humano
La Ética y valores como esencia del ser humano Jesús Ares
Factores que inciden en la educación
Publicidad

Similar a organizacion escolar (20)

PDF
Ensayo organización escolar
PDF
los elementos que se contemplan en una Organización escolar..pdf
PDF
los elementos que se contemplan en una Organización escolar..pdf
PDF
los elementos que se contemplan en una Organización escolar..pdf
DOCX
topp parcial 2 guia docxxxxxxxxxxxxxxxxx
PPTX
MODELO DE GESTION EDUCATIVA.pptx
PPT
Teoria Y Desarrollo Curricular
PPT
Resumen primera jornada
PPTX
Claves de la gestión educativa estratégica
PDF
La organizacion escolar
PPTX
Tarea 4 deisi morán mosso
PPTX
Tarea 4 deisi morán mosso
PDF
La Escuela Que_Queremos_Minedu_Ccesa007
PPTX
Santos guerra de hortencia
PPTX
Curriculo lpiv
PPTX
dimensionesdelagestion-241021063318-61613bb6.pptx
PPTX
Modelos de la gestión educativa dimensiones de la gestión
PPTX
dimensionesdelagestion-241021063318-61613bb6.pptx
PPTX
dimensionesdelagestion-241021063318-61613bb6.pptx
PPTX
El pei
Ensayo organización escolar
los elementos que se contemplan en una Organización escolar..pdf
los elementos que se contemplan en una Organización escolar..pdf
los elementos que se contemplan en una Organización escolar..pdf
topp parcial 2 guia docxxxxxxxxxxxxxxxxx
MODELO DE GESTION EDUCATIVA.pptx
Teoria Y Desarrollo Curricular
Resumen primera jornada
Claves de la gestión educativa estratégica
La organizacion escolar
Tarea 4 deisi morán mosso
Tarea 4 deisi morán mosso
La Escuela Que_Queremos_Minedu_Ccesa007
Santos guerra de hortencia
Curriculo lpiv
dimensionesdelagestion-241021063318-61613bb6.pptx
Modelos de la gestión educativa dimensiones de la gestión
dimensionesdelagestion-241021063318-61613bb6.pptx
dimensionesdelagestion-241021063318-61613bb6.pptx
El pei

Último (20)

PDF
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
PDF
Andaluz. Manual de Derecho Ambiental - Instituto de Investigación y Gestión T...
PDF
50000 mil words en inglés más usados.pdf
PPTX
RCP avanzado_Luis Minaya_ Septiembre 25.pptx
PPTX
contenidosypda-faase-3-230824191024-49ac7ac3.pptx
DOCX
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
PDF
El Seminario 23. El sinthome [Jacques Lacan].pdf
PDF
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
PDF
Retirate Joven y Rico - Robert Kiyosaki Ccesa007.pdf
PPTX
Taller Intensivo por dia de cada una.pptx
PDF
Carta magna de la excelentísima República de México
PDF
Aportes Pedagógicos para el currículum d
PDF
Estudios sociales en cuarto grado de basica
PDF
Didáctica de las literaturas infantiles.
PDF
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
PDF
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
PDF
Teología de la misión Ramiro Pellitero.pdf
PDF
Diversos-Rostros-de-la-EPJA-una-vision-desde-universidades-publicas-latinoame...
PDF
Organizador curricular multigrado escuela
PDF
GUÍA INTEGRADA PROMOCIÓN HORIZONTAL 2024-2025 (1).pdf
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
Andaluz. Manual de Derecho Ambiental - Instituto de Investigación y Gestión T...
50000 mil words en inglés más usados.pdf
RCP avanzado_Luis Minaya_ Septiembre 25.pptx
contenidosypda-faase-3-230824191024-49ac7ac3.pptx
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
El Seminario 23. El sinthome [Jacques Lacan].pdf
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
Retirate Joven y Rico - Robert Kiyosaki Ccesa007.pdf
Taller Intensivo por dia de cada una.pptx
Carta magna de la excelentísima República de México
Aportes Pedagógicos para el currículum d
Estudios sociales en cuarto grado de basica
Didáctica de las literaturas infantiles.
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
Teología de la misión Ramiro Pellitero.pdf
Diversos-Rostros-de-la-EPJA-una-vision-desde-universidades-publicas-latinoame...
Organizador curricular multigrado escuela
GUÍA INTEGRADA PROMOCIÓN HORIZONTAL 2024-2025 (1).pdf

organizacion escolar

  • 1. FORMAS DE LOGRAR UNA ORGANIZACIÓN ESCOLAR EFECTIVA.
  • 2. DEFINICION DE ORGANIZACIÓN ESCOLAR.  La Organización escolar consiste en el estudio de la escuela.
  • 3. ORGANIZACIÓN ESCOLAR.  Es investigar metódicamente la coherencia máxima en el funcionamiento de los diversos elementos para lograr los objetivos fijados por la institución escolar. (Dieuzeide, 1983)
  • 4. ELEMENTOS FUNDAMENTALES DE LA ORGANIZACIÓN ESCOLAR. Composición de la organización : Individuos y grupos interrelacionados. Orientación hacia objetivos y fines. Diferencia de funciones. Coordinación racional intencionada. Continuidad a través del tiempo.
  • 5. OBJETO DE LA ORGANIZACIÓN ESCOLAR El estudio de cada uno de los elementos que constituyen la escuela y las relaciones que tienen entre sí. (García Hoz, 1975).
  • 6. INTERDEPENDENCA DE LA ORGANIZACIÓN ESCOLAR: Organización escolar interdependiente con la Política Educativa Organización escolar interdependiente con la Legislación Escolar como constitutiva del Derecho Educativo Organización escolar interdependiente con la Planificación Escolar Organización escolar interdependiente con la Administración Escolar Organización escolar interdependiente con la Didáctica Organización escolar interdependiente con la Organización.
  • 7. INTERDEPENDENCA DE LA ORGANIZACIÓN ESCOLAR: Política Educativa Legislación Derecho Educativo. Administración Escolar. Planificación Escolar Didáctica.
  • 8. Algunos errores que deben evitarse en la organización escolar. Aprender de los conflictos:  1. Aprender de la experiencia, estudiar la situación relacional en que se ha producido y evitar que en el futuro sea fuente de nuevos conflictos.  Reducir el número de los conflictos asegurando un análisis de los diversos tipos y estableciendo las pautas que permitan obrar en consecuencia.  Reducir al mínimo los perjuicios de los implicados y aumentar su nivel de satisfacción.
  • 9. cambiar la organización y la cultura escolar para mejorar la satisfacción de los que participamos  Conseguir un acuerdo global sobre educación que dote a los centros de los recursos necesarios para reforzar la atención a la diversidad.  Planificar las actividades de acuerdo a las características de los alumnos. Esta planificación demanda mayor tiempo de permanencia en el centro y la creación o recreación de nuevas estructuras docentes.  Promover visitas a experiencias de interés, incluyendo el aula y el profesor del centro donde han desaparecido o disminuido los conflictos junto con la creación de grupos de investigación para resolver los problemas de nuestros centros. Incluye el grupo de investigación-acción del propio centro.  El liderazgo educativo que deben ejercer los equipos directivos procurará hacer más efectiva la participación, de manera que las decisiones de cambio no sean monopolizadas por intereses corporativos. La participación de la familia debe dejar de ser una ocasional y formar sinergia con el centro beneficiándose ambos en su relación con los adolescentes.
  • 10. Obstáculos de los estudiantes en la realización de tareas dentro de la organización escolar. El error de las y los estudiantes se considera como algo indeseable que hay que evitar dentro de la organización escolar. Se considera un fallo, bien del estudiante, bien del docente o del material curricular que se utiliza al no estar bien planteado y no estructurar suficientemente bien el proceso de aprendizaje.