LIBRO 2:COMO INNOVAR EN TU PROFESIÓN SIN
          PENSAR EN HACERTE RICO

    TATIANA ANDREA CARRASCAL GOMEZ
      INTRODUCCIÓN A LOS NEGOCIOS
               GRUPO: BD
ASUNCIONES Y PROVOCACIONES

                             P




CONLUSIONES   C                                M    MODELOS




                   D                       T

       HÉPTALOGO INNOVADOR          MARCO TEORICO
1.   INNOVACIÓN, es la palabra clave de la
     competitividad.
2.   Para ser innovador es necesario que aquello
     pensemos e imaginemos se traduzca en una
     realidad.
3.   En el ámbito comercial y empresarial innovar es
     introducir nuevos productos o servicios.
4.   Todos podemos ser creativos e innovadores, si
     conseguimos que nuestro pensamiento creativo
     se convierta en acción y en valor.
Existen tres campos, en los cuales es posible
innovar y son:

• El personal
• El laboral
• El social
Este método esta basado en la revisión de todas las
asunciones que definen una situación o un problema y
en la creación de provocaciones a base de
invertirlas.
ASUNCIONES                  PROVOCACIONES
A1: Trabajo para tener un    P1: El trabajo no me ayuda
buen futuro.                 para tener un buen futuro.
A2: Debo prepararme para     P2: Prepararme en el ámbito
tener un buen desempeño en   laboral solo es una perdida de
mi vida laboral.             tiempo.
A3: Yo trabajo para ser      P3: Trabajar no me hace
feliz.                       feliz.
A4: El trabajo forma parte   P4: El trabajo es
esencial en mi vida.         insignificante para mi.
A5: El trabajo requiere      P5: Trabajar no requiere
mucha dedicación.            dedicación y empeño.
- SE COMPITE EN EL MISMO ESPACIO
                            DE MERCADO.
                            - SE RETA A LA COMPETENCIA CON
                            SUS MISMAS ARMAS
                            - SE EXPLOTA LA DEMANDA
              OCEANO AZUL   EXISTENTE
                            - SE APUESTA EL VALOR O EL COSTO
                            - TODA LA ACTIVIDAD DE LA
                            EMPRESA SE CENTRA EN LOGRAR LA
                            DIFERENCIACIÓN O BAJO COSTO


ESTRATEGIAS
                             - SE CREA UN ESPACIO DE MERCADO
                             PROPICIO
                             - LA COMPETENCIA ES IRRELEVANTE
                             - SE CREA UNA DEMANDA NUEVA Y
                             PROPICIA
              OCEANO ROJO    - SE ROMPE LA DISYUNTIVA ENTRE
                             VALOR Y COSTO
                             - TODA LA ACTIVIDAD DE LA
                             EMPRESA SE CENTRA EN LOGRAR
                             UNA DIFERENCIACIÓN A BAJO
                             COSTO
• * Debilidad física individual frente a los
             atacantes

AMENAZAS   • * Jerarquía que no tiene en cuenta la
             iniciativa personal

 PREVIAS   • * Estrategias conservadoras
           • * Carencia de confianza en ámbitos
             tecnológicos




           •   * Existencia de valores comunes

FACTORES   •
           •
               * Un proyecto social vital
               * Existencia de emprendedores en el grupo

DE ÉXITO
           •   * Búsqueda de alianzas externas
           •   * Análisis de las debilidades de la
               competencia
EL PADRINO
        AMENAZAS                           DEBILIDADES
• Su liderazgo en tela de juicio.   • Su falta de compromiso inicial
• Amenaza de desintegración del     con la empresa.
clan empresarial.                   • Muchos competidores internos.
• Estancamiento de la demanda       • Mercado en regresión,
de sus productos.                   beneficios a la baja.
• Empresas de la competencia        • Modelo de negocio obsoleto.
ganando nuevos mercados.
       FORTALEZAS                       OPORTUNIDADES
• Su carácter, edad y capacidad     • Reorganización y ampliación de
de gestión.                         la oferta atendiendo al
• Entender la utilidad de           mercado.
establecer alianzas con             • Nueva cartera de productos.
empresas competidoras y             •Internacionalización paulatina
hacerlo.                            del negocio.
• Comprender la evolución de los    •Cambio de procedimiento
mercados y de la demanda.           legales.
• Visión global del negocio
1.   El trabajo como camino del desarrollo personal
2.   Trabajos creativos y trabajos rutinarios
3.   Las empresas, a menudo, son enemigas de la
     creatividad y la innovación
4.   Emprendeduria, la alternativa
DIFERENCIA ENTRE EMPRENDEDORES Y CORPORATIVOS

        EMPRENDEDORES                                  CORPORATIVOS
Juegan con las ideas, buscando desafíos.      Solo toleran las ideas lógicas coherentes y
Toleran bien la antigüedad.                   serias. Todo lo ambiguo e ilógico les
                                              desarma.
Son críticos con lo establecido. Miran mas    Obedecen a normas y procedimientos
halla de las normas y los procedimientos.     internos. No se desvían de la línea oficial
                                              de la empresa.
Son    personas   apasionadas,  altamente     Son profesionales. Trabajan seriamente
motivadas por lo que hacen y por lo que       pero raras veces se apasionan por su
piensan que harán en el futuro.               trabajo.
Tienden a ser constructivos con las ideas.    Son críticos en exceso con sus propias ideas
No matan la creatividad, sino que la          y las de los demás. Tanto que, a menudo,
desarrollan.                                  destruyen la creatividad.
Aceptan correr riesgos, porque saben que      Evitan el error porque creen que su empresa
solo equivocándose se obtienen buenas         no les paga por cometer errores, sino por
ideas.                                        trabajar y hacer las cosas bien.
Desafían a la jerarquía. Escuchan a todo el   Acostumbran a estar mediatizados por la
mundo y beben de diversas fuentes.            jerarquía. Piensan que quien sabe, sabe y
                                              quien no, que se dedique qa otra cosa.
5.   ¿Merece esa empresa que yo trabaje para ella?
6.   Nuevas generaciones y trabajo.
7.   Las organizaciones del futuro.
BUSCA TU PROPIO
                       CAMINO


                                       DESAFIA EL PODER
 BUSCA TU PROPIA
                                     ESTABLECIDO, PERO DE
     UTOPÍA
                                     MANERA INTELIGENTE




DIVIERTETE                                  TRABAJA EN RED




                            APRENDE A CREAR COSAS
   DEMUESTRE EL VALOR DE
                           DIFERENTES, QUE APORTEN
        SUS IDEAS
                                    VALOR

Diapositivas, si funciona cambielo

  • 1.
    LIBRO 2:COMO INNOVAREN TU PROFESIÓN SIN PENSAR EN HACERTE RICO TATIANA ANDREA CARRASCAL GOMEZ INTRODUCCIÓN A LOS NEGOCIOS GRUPO: BD
  • 2.
    ASUNCIONES Y PROVOCACIONES P CONLUSIONES C M MODELOS D T HÉPTALOGO INNOVADOR MARCO TEORICO
  • 3.
    1. INNOVACIÓN, es la palabra clave de la competitividad. 2. Para ser innovador es necesario que aquello pensemos e imaginemos se traduzca en una realidad. 3. En el ámbito comercial y empresarial innovar es introducir nuevos productos o servicios. 4. Todos podemos ser creativos e innovadores, si conseguimos que nuestro pensamiento creativo se convierta en acción y en valor.
  • 4.
    Existen tres campos,en los cuales es posible innovar y son: • El personal • El laboral • El social
  • 5.
    Este método estabasado en la revisión de todas las asunciones que definen una situación o un problema y en la creación de provocaciones a base de invertirlas.
  • 6.
    ASUNCIONES PROVOCACIONES A1: Trabajo para tener un P1: El trabajo no me ayuda buen futuro. para tener un buen futuro. A2: Debo prepararme para P2: Prepararme en el ámbito tener un buen desempeño en laboral solo es una perdida de mi vida laboral. tiempo. A3: Yo trabajo para ser P3: Trabajar no me hace feliz. feliz. A4: El trabajo forma parte P4: El trabajo es esencial en mi vida. insignificante para mi. A5: El trabajo requiere P5: Trabajar no requiere mucha dedicación. dedicación y empeño.
  • 7.
    - SE COMPITEEN EL MISMO ESPACIO DE MERCADO. - SE RETA A LA COMPETENCIA CON SUS MISMAS ARMAS - SE EXPLOTA LA DEMANDA OCEANO AZUL EXISTENTE - SE APUESTA EL VALOR O EL COSTO - TODA LA ACTIVIDAD DE LA EMPRESA SE CENTRA EN LOGRAR LA DIFERENCIACIÓN O BAJO COSTO ESTRATEGIAS - SE CREA UN ESPACIO DE MERCADO PROPICIO - LA COMPETENCIA ES IRRELEVANTE - SE CREA UNA DEMANDA NUEVA Y PROPICIA OCEANO ROJO - SE ROMPE LA DISYUNTIVA ENTRE VALOR Y COSTO - TODA LA ACTIVIDAD DE LA EMPRESA SE CENTRA EN LOGRAR UNA DIFERENCIACIÓN A BAJO COSTO
  • 8.
    • * Debilidadfísica individual frente a los atacantes AMENAZAS • * Jerarquía que no tiene en cuenta la iniciativa personal PREVIAS • * Estrategias conservadoras • * Carencia de confianza en ámbitos tecnológicos • * Existencia de valores comunes FACTORES • • * Un proyecto social vital * Existencia de emprendedores en el grupo DE ÉXITO • * Búsqueda de alianzas externas • * Análisis de las debilidades de la competencia
  • 9.
    EL PADRINO AMENAZAS DEBILIDADES • Su liderazgo en tela de juicio. • Su falta de compromiso inicial • Amenaza de desintegración del con la empresa. clan empresarial. • Muchos competidores internos. • Estancamiento de la demanda • Mercado en regresión, de sus productos. beneficios a la baja. • Empresas de la competencia • Modelo de negocio obsoleto. ganando nuevos mercados. FORTALEZAS OPORTUNIDADES • Su carácter, edad y capacidad • Reorganización y ampliación de de gestión. la oferta atendiendo al • Entender la utilidad de mercado. establecer alianzas con • Nueva cartera de productos. empresas competidoras y •Internacionalización paulatina hacerlo. del negocio. • Comprender la evolución de los •Cambio de procedimiento mercados y de la demanda. legales. • Visión global del negocio
  • 10.
    1. El trabajo como camino del desarrollo personal 2. Trabajos creativos y trabajos rutinarios 3. Las empresas, a menudo, son enemigas de la creatividad y la innovación 4. Emprendeduria, la alternativa
  • 11.
    DIFERENCIA ENTRE EMPRENDEDORESY CORPORATIVOS EMPRENDEDORES CORPORATIVOS Juegan con las ideas, buscando desafíos. Solo toleran las ideas lógicas coherentes y Toleran bien la antigüedad. serias. Todo lo ambiguo e ilógico les desarma. Son críticos con lo establecido. Miran mas Obedecen a normas y procedimientos halla de las normas y los procedimientos. internos. No se desvían de la línea oficial de la empresa. Son personas apasionadas, altamente Son profesionales. Trabajan seriamente motivadas por lo que hacen y por lo que pero raras veces se apasionan por su piensan que harán en el futuro. trabajo. Tienden a ser constructivos con las ideas. Son críticos en exceso con sus propias ideas No matan la creatividad, sino que la y las de los demás. Tanto que, a menudo, desarrollan. destruyen la creatividad. Aceptan correr riesgos, porque saben que Evitan el error porque creen que su empresa solo equivocándose se obtienen buenas no les paga por cometer errores, sino por ideas. trabajar y hacer las cosas bien. Desafían a la jerarquía. Escuchan a todo el Acostumbran a estar mediatizados por la mundo y beben de diversas fuentes. jerarquía. Piensan que quien sabe, sabe y quien no, que se dedique qa otra cosa.
  • 12.
    5. ¿Merece esa empresa que yo trabaje para ella? 6. Nuevas generaciones y trabajo. 7. Las organizaciones del futuro.
  • 13.
    BUSCA TU PROPIO CAMINO DESAFIA EL PODER BUSCA TU PROPIA ESTABLECIDO, PERO DE UTOPÍA MANERA INTELIGENTE DIVIERTETE TRABAJA EN RED APRENDE A CREAR COSAS DEMUESTRE EL VALOR DE DIFERENTES, QUE APORTEN SUS IDEAS VALOR