SlideShare una empresa de Scribd logo
Ministerio de Educación
Colegio Beatriz Miranda de Cabal
Examen de Español sobre Violencia Familiar
Presentado por:
Kaileth Suira
Profesora: Minerva Jaramillo
III Año
Introducción
- En estos últimos años se ha venido dando una serie
de programas y leyes en defensa de los derechos del niño y la mujer.
Sin embargo, ¿eso nos asegura el bienestar?, ¿Estos programas y leyes
bastarán para cesar los maltratos físicos y psicológicos que se producen
día a día contra ellos?
- Es necesaria una protección legal, pero es urgente que
nuestra sociedad adquiera nuevos y mejores hábitos de crianza y
convivencia.
Definición de Violencia Familiar
La violencia familiar es la violencia psicológica y física con el cónyuge,
el maltrato infantil y el abuso de los niños. También es la acción u
omisión que el integrante de un grupo familiar ejerce contra otro y
que produce un daño no accidental en el aspecto físico o psíquico.
Tipos de Violencia Familiar
• Violencia física: es la que se manifiesta a través de lesiones graves o bien a
través de otras menores, que no requieren asistencia médica pero que
igualmente causan un gran daño a todos los niveles a la víctima.
• Violencia emocional: es aquella en la que la víctima no sufre físicamente sino a
nivel sentimental. En este caso la citada se manifiesta a través de lo que es el
rechazo, el ignorar, el terror o el aislamiento.
Últimos Casos
Las autoridades del Ministerio Público en la provincia de Chiriquí hicieron un
llamado de atención a la población ante la incidencia de violencia doméstica.
El fiscal coordinador en cargado de la Sección de Familia, Eyson Samudio señaló
que en este primer trimestre de 2017 se contabilizan 321 causas de violencia
doméstica, mientras que el año pasado cerró con un total de 456 casos. El fiscal
advirtió de que no solo se registra violencia entre parejas, sino de hijos hacia las
madres.
Causas de Violencia Familiar
• Características particulares del agresor. La falta de control de impulsos, la baja
autoestima, la carencia afectiva, las experiencias que ha vivido en la infancia o
determinados factores de personalidad.
• En el caso específico de la violencia de género las actitudes socioculturales de
desigualdad entre hombres y mujeres.
• Incapacidad para resolver los conflictos de forma adecuada.
• El uso de la violencia como un instrumento de poder del fuerte frente al débil.
• Relaciones conyugales disfuncionales y/o historia de conflictos familiares.
Recomendaciones
• Los malos tratos se producen en todos los niveles socioeconómicos y culturales.
• Las personas violentas lo son por motivos culturales, y no naturales.
• Las personas que viven en un entorno violento y sufren agresiones, tienen más
probabilidad de convertirse en agresores a su vez.
• El consumo de alcohol y otras drogas no son la causa de los malos tratos, pero
al desinhibir al agresor, desencadenan más fácilmente la situación.
• Si usted sufre o ha sufrido actos de violencia física, agresión sexual o
psicológica, debe de hablar con familiares o amigos, y debe de denunciarlo.
¡MUCHAS GRACIAS!

Más contenido relacionado

PPT
Violencia Intrafamiliar
PPTX
Violencia psicológica
PPTX
Violencia escolar
PPTX
Violencia intrafamiliar
PPT
PPTX
Sexo, género, roles y estereotipos de género
PPTX
Diapositivas de violencia domestica
PPTX
Violencia de genero
Violencia Intrafamiliar
Violencia psicológica
Violencia escolar
Violencia intrafamiliar
Sexo, género, roles y estereotipos de género
Diapositivas de violencia domestica
Violencia de genero

La actualidad más candente (20)

PPTX
Violencia de género
PDF
Bullying
PPT
BULLYING Y EL BUEN TRATO.ppt
PPTX
Por una vida sin violencia
PPTX
Violencia y sus tipos
DOCX
Violencia familiar (2)
PPT
Taller de sensibilización contra la violencia de género
PPTX
Violencia intrafamiliar
PPTX
Maltrato infantil diapositivas
PPTX
Prevención de violencia durante el noviazgo
PPTX
metodología
PPTX
violencia contra la mujer y prevencion
PPT
Tipos y causas de la violencia de género
PPS
Violencia en la pareja
PPTX
Violencia power point
PPTX
Violenciia
PPT
VIOLENCIA EN EL NOVIAZGO
PPTX
violencia sexual docentes.pptx
PPT
ENJ-100 La Nueva Masculinidad
 
PDF
Violencia Intrafamiliar .pdf
Violencia de género
Bullying
BULLYING Y EL BUEN TRATO.ppt
Por una vida sin violencia
Violencia y sus tipos
Violencia familiar (2)
Taller de sensibilización contra la violencia de género
Violencia intrafamiliar
Maltrato infantil diapositivas
Prevención de violencia durante el noviazgo
metodología
violencia contra la mujer y prevencion
Tipos y causas de la violencia de género
Violencia en la pareja
Violencia power point
Violenciia
VIOLENCIA EN EL NOVIAZGO
violencia sexual docentes.pptx
ENJ-100 La Nueva Masculinidad
 
Violencia Intrafamiliar .pdf
Publicidad

Similar a Diapositivas sobre Violencia Familiar (20)

PPTX
Violencia doméstica
PPTX
Violencia Familiar
PPTX
Trabajo de español .
DOCX
ESTRUCTURA DE LA MONOGRAFIA Violencia Fisica y Psicologica.docx
PDF
Art briceno
PPTX
Presentación de la violencia doméstica
DOCX
MONOGRAFIA
PPTX
Krishnna lara
PPTX
La violencia Intrafamiliar
DOCX
Violencia Familiar
PPTX
Violencia intrafamiliar yorgelis
PDF
VIOLENCIA FAMILIAR.pdf
DOC
1 e tica
DOCX
Monografia
DOCX
Monografia
PPTX
Johannis
PPTX
La violencia Domestica
PPTX
Violencia Domestica
DOCX
Trabajo monografico
PPTX
Violencia intrafamiliar en colombia
Violencia doméstica
Violencia Familiar
Trabajo de español .
ESTRUCTURA DE LA MONOGRAFIA Violencia Fisica y Psicologica.docx
Art briceno
Presentación de la violencia doméstica
MONOGRAFIA
Krishnna lara
La violencia Intrafamiliar
Violencia Familiar
Violencia intrafamiliar yorgelis
VIOLENCIA FAMILIAR.pdf
1 e tica
Monografia
Monografia
Johannis
La violencia Domestica
Violencia Domestica
Trabajo monografico
Violencia intrafamiliar en colombia
Publicidad

Último (20)

PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
PPTX
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PPTX
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PPTX
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
Introducción a la historia de la filosofía
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf

Diapositivas sobre Violencia Familiar

  • 1. Ministerio de Educación Colegio Beatriz Miranda de Cabal Examen de Español sobre Violencia Familiar Presentado por: Kaileth Suira Profesora: Minerva Jaramillo III Año
  • 2. Introducción - En estos últimos años se ha venido dando una serie de programas y leyes en defensa de los derechos del niño y la mujer. Sin embargo, ¿eso nos asegura el bienestar?, ¿Estos programas y leyes bastarán para cesar los maltratos físicos y psicológicos que se producen día a día contra ellos? - Es necesaria una protección legal, pero es urgente que nuestra sociedad adquiera nuevos y mejores hábitos de crianza y convivencia.
  • 3. Definición de Violencia Familiar La violencia familiar es la violencia psicológica y física con el cónyuge, el maltrato infantil y el abuso de los niños. También es la acción u omisión que el integrante de un grupo familiar ejerce contra otro y que produce un daño no accidental en el aspecto físico o psíquico.
  • 4. Tipos de Violencia Familiar • Violencia física: es la que se manifiesta a través de lesiones graves o bien a través de otras menores, que no requieren asistencia médica pero que igualmente causan un gran daño a todos los niveles a la víctima. • Violencia emocional: es aquella en la que la víctima no sufre físicamente sino a nivel sentimental. En este caso la citada se manifiesta a través de lo que es el rechazo, el ignorar, el terror o el aislamiento.
  • 5. Últimos Casos Las autoridades del Ministerio Público en la provincia de Chiriquí hicieron un llamado de atención a la población ante la incidencia de violencia doméstica. El fiscal coordinador en cargado de la Sección de Familia, Eyson Samudio señaló que en este primer trimestre de 2017 se contabilizan 321 causas de violencia doméstica, mientras que el año pasado cerró con un total de 456 casos. El fiscal advirtió de que no solo se registra violencia entre parejas, sino de hijos hacia las madres.
  • 6. Causas de Violencia Familiar • Características particulares del agresor. La falta de control de impulsos, la baja autoestima, la carencia afectiva, las experiencias que ha vivido en la infancia o determinados factores de personalidad. • En el caso específico de la violencia de género las actitudes socioculturales de desigualdad entre hombres y mujeres. • Incapacidad para resolver los conflictos de forma adecuada. • El uso de la violencia como un instrumento de poder del fuerte frente al débil. • Relaciones conyugales disfuncionales y/o historia de conflictos familiares.
  • 7. Recomendaciones • Los malos tratos se producen en todos los niveles socioeconómicos y culturales. • Las personas violentas lo son por motivos culturales, y no naturales. • Las personas que viven en un entorno violento y sufren agresiones, tienen más probabilidad de convertirse en agresores a su vez. • El consumo de alcohol y otras drogas no son la causa de los malos tratos, pero al desinhibir al agresor, desencadenan más fácilmente la situación. • Si usted sufre o ha sufrido actos de violencia física, agresión sexual o psicológica, debe de hablar con familiares o amigos, y debe de denunciarlo.