UNIVERSIDAD DE PANAMÁ 
CENTRO REGIONAL UNIVERSITARIO DE BOCAS DEL 
TORO 
FACULTAD DE INFORMÁTICA, ELECTRÓNICA Y 
COMUNICACIÓN 
ASIGNATURA: 
CRECIMIENTO Y DESARROLLO 
TEMA: 
ETAPASA DE LA ADOLECENCIA 
FACILITADOR: 
EDUARDO GUTIEREZ 
ELABORADO POR: 
YADIRA MOJICA
LA ADOLESCENCIA Y SU SIGNIFICADO EVOLUTIVO. 
PRINCIPALES TEORÍAS 
1. El fenómeno reciente de la adolescencia 
1. La adolescencia como fenómeno reciente 
• Periodo entre 12 - 13 años y 18 – 20 
2. Etapa propia de chicos y chicas occidentales: 
• En el sistema escolar 
• En otro contexto de la adolescencia 
• En busca de empleo 
• Dependiendo de los padres
LA ADOLESCENCIA Y SU SIGNIFICADO EVOLUTIVO. 
PRINCIPALES TEORÍAS 
1. El fenómeno reciente de la adolescencia 
• La pubertad. 
• Fenómeno Universal 
• Conjunto de cambios físicos que de los 12 a los 20 años 
transforman el cuerpo infantil en el adulto, con capacidad 
para la reproducción
LA ADOLESCENCIA Y SU SIGNIFICADO EVOLUTIVO. 
PRINCIPALES TEORÍAS 
1. El fenómeno reciente de la adolescencia 
• La adolescencia 
• Fenómenos particulares de algunas 
sociedades 
• Periodo psicológico y sociológico que caracteriza la 
transición de la infancia a la adultez
LA ADOLESCENCIA Y SU SIGNIFICADO EVOLUTIVO. 
PRINCIPALES TEORÍAS 
2. Teorías sobre la adolescencia 
1. El enfoque psicoanalista 
2. Enfoque sociológico 
3. Enfoque Piagetiano 
4. Teoría focal de Coleman
LA ADOLESCENCIA Y SU SIGNIFICADO EVOLUTIVO. 
PRINCIPALES TEORÍAS 
2. Teorías sobre la adolescencia 
1. El enfoque psicoanalista 
• Las dificultades son internas al individuo 
• Es una etapa marcada por conflictos y dificultades
LA ADOLESCENCIA Y SU SIGNIFICADO EVOLUTIVO. 
PRINCIPALES TEORÍAS 
2. Teorías sobre la adolescencia 
1. El enfoque psicoanalista 
Para Freud: 
a. Supone un rebrote del complejo de Edipo 
b. La base de la formación está en la infancia 
y determina la adolescencia
LA ADOLESCENCIA Y SU SIGNIFICADO EVOLUTIVO. 
PRINCIPALES TEORÍAS 
2. Teorías sobre la adolescencia 
1. El enfoque psicoanalista 
Para Anna Freud: 
Los desajustes de la personalidad adulta están 
relacionados con acontecimientos de la 
adolescencia 
Para Peter Bloss 
La desvinculación afectiva de los padres deja un 
vacío que justificaría el comportamiento regresivo
LA ADOLESCENCIA Y SU SIGNIFICADO EVOLUTIVO. 
PRINCIPALES TEORÍAS 
2. Teorías sobre la adolescencia 
2. Enfoque sociológico 
• Sitúa el origen de los conflictos en el contexto 
social y los acontecimientos externos 
• Periodo de socialización complejo por las 
dificultades de cumplir con as demandas de la 
sociedad que muchas veces son demasiado 
complejas y contradictorias
LA ADOLESCENCIA Y SU SIGNIFICADO EVOLUTIVO. 
PRINCIPALES TEORÍAS 
2. Teorías sobre la adolescencia 
2. Enfoque sociológico 
• Tareas evolutivas para el adolescente: 
• Aceptación de su propio cuerpo 
• Consolidación del rol de género 
• Relaciones más maduras con compañeros ambos sexos 
• Independencia emocional de los padres 
• Preparación para la carrera profesional 
• Preparación para la vida en familia/pareja 
• Adquisición de valores de comportamiento
LA ADOLESCENCIA Y SU SIGNIFICADO EVOLUTIVO. 
PRINCIPALES TEORÍAS 
2. Teorías sobre la adolescencia 
3. Enfoque Piagetiano 
1. Cambio cognitivo 
2. Nueva forma de afrontar cognitivamente las 
diversas tareas y acontecimientos que se plantean 
3. Desarrollo del pensamiento abstracto.
LA ADOLESCENCIA Y SU SIGNIFICADO EVOLUTIVO. 
PRINCIPALES TEORÍAS 
2. Teorías sobre la adolescencia 
4. Teoría Focal de Coleman. 
• Imagen distorsionada por comportamientos 
amenazantes 
• Se produce de manera secuenciada la adquisición 
de nuevos roles sociales
LA ADOLESCENCIA Y SU SIGNIFICADO EVOLUTIVO. 
PRINCIPALES TEORÍAS 
2. Teorías sobre la adolescencia 
 CONCLUSIONES ADOLESCENCIA. 
 No existe una concepción homogénea 
 Cada teoría ofrece alguna aportación que nos ayuda a 
comprender 
 La mayor parte de los adolescentes no presentan ningún 
tipo de desajuste psicológico 
 No superar los conflictos puede ser debido a la no 
adquisición de habilidades y destrezas en etapas 
anteriores
LA ADOLESCENCIA Y SU SIGNIFICADO EVOLUTIVO. 
PRINCIPALES TEORÍAS 
3. La pubertad y sus consecuencias psicológicas 
 Los cambios físicos y su influencia 
 Consecuencias psicológicas menos favorables en las 
chicas 
 Mejor autoimagen y estado anímico en los chicos. 
 La menarquía también puede ocasionar efectos negativos.
LA ADOLESCENCIA Y SU SIGNIFICADO EVOLUTIVO. 
PRINCIPALES TEORÍAS 
3. La pubertad y sus consecuencias psicológicas 
 LA PUBERTAD PRECOZ EN LAS CHICAS 
 Es más negativa 
 Se muestran menos satisfechas con su cuerpo 
 Tienen peor imagen de sí mismas 
 Más estados emocionales 
 Más trastornos de alimentación 
 Miedo a llamar la atención 
 Presentan más problemas conductuales 
 Más vulnerables
LA ADOLESCENCIA Y SU SIGNIFICADO EVOLUTIVO. 
PRINCIPALES TEORÍAS 
3. La pubertad y sus consecuencias psicológicas 
 LA PUBERTAD PRECOZ EN LOS CHICOS 
 Suele ser bien recibida 
 Le distingue la fuerza, capacidad atlética, superioridad 
física, ...
LA ADOLESCENCIA Y SU SIGNIFICADO EVOLUTIVO. 
PRINCIPALES TEORÍAS 
3. La pubertad y sus consecuencias psicológicas 
 LA PUBERTAD TARDÍA 
 Se invierte la situación anterior 
 Desfase natural en los chicos 
 La importancia del desarrollo cognitivo y socioemocional
LA ADOLESCENCIA Y SU SIGNIFICADO EVOLUTIVO. 
PRINCIPALES TEORÍAS 
4. Continuidad vs discontinuidad evolutiva 
 La interacción biológica, psicológica y 
sociocultural 
 Los cambios en cualquiera de estos niveles afecta al 
desarrollo de los otros 
 P.e.: 
– Cambios biológicos propios de la edad 
– Cambios cognitivos 
– Cambios socioculturales
LA ADOLESCENCIA Y SU SIGNIFICADO EVOLUTIVO. 
PRINCIPALES TEORÍAS 
4. Continuidad vs discontinuidad evolutiva 
 Cambio cognitivo 
– Supone: 
 Pensar sobre el propio pensamiento 
 Pensar en el pensamiento de los demás 
– Egocentrismo 
– Dificultad para diferenciar entre el propio pensamiento y el 
de los demás
LA ADOLESCENCIA Y SU SIGNIFICADO EVOLUTIVO. 
PRINCIPALES TEORÍAS 
4. Continuidad vs discontinuidad evolutiva 
 Continuidad evolutiva. 
– Se observa una continuidad y estabilidad a lo largo 
de todos los ciclos de desarrollo, P.e.: 
 En el temperamento 
 La autoestima 
 La introversión y la apertura
LA ADOLESCENCIA Y SU SIGNIFICADO EVOLUTIVO. 
PRINCIPALES TEORÍAS 
4. Continuidad vs discontinuidad evolutiva 
 Continuidad evolutiva. 
– El temperamento (Caspi y Silva) 
 Es predictor de características adolescentes 
– La autoestima 
 Estabilidad 
– Intraindividual 
– Interindividual
LA ADOLESCENCIA Y SU SIGNIFICADO EVOLUTIVO. 
PRINCIPALES TEORÍAS 
5. Jóvenes en la actualidad 
 Particularidades del momento histórico en el 
que tiene lugar la transición. 
 La transición democrática 
 La masificación escolar 
 Ampliación del periodo escolar a 10 años 
 Dependencia económica de los padres

Más contenido relacionado

PPT
Psicologia social
PPTX
Genes cultura y genero
PPT
Edad Adulta Temprana
PDF
3. perspectivas teóricas desde el psicoanalisis: Freud, Erickson
DOCX
Antropología básica familiar
PPTX
Adolescencia en el siglo XXI
PPT
Adultez media mapa conceptual
PPTX
Desarrollo físico, cognoscitivo y psicosocial en adultos mayores
Psicologia social
Genes cultura y genero
Edad Adulta Temprana
3. perspectivas teóricas desde el psicoanalisis: Freud, Erickson
Antropología básica familiar
Adolescencia en el siglo XXI
Adultez media mapa conceptual
Desarrollo físico, cognoscitivo y psicosocial en adultos mayores

La actualidad más candente (20)

PPTX
Conductismo, Historia, Autores, principios y procesos. Pirámide del conductismo
PPTX
ALBERT BANDURA Y LA TEORÍA DEL APRENDIZAJE SOCIAL - FANNY JEM WONG -SEMANA 4
PDF
Teorias desarrollo
PPTX
Adolescencia
PPT
Piaget
PPTX
Teoria psicosocial de erik erikson
PPTX
Desarrollo psicosocial en los primeros 3 años de vida
PPTX
Teoría ecológica de Urie Bronfenbrenner (1987)
PPTX
La ecologia del desarrollo humano 1
PPT
Desarrollo humano ii perspectivas teoricas del desarrollo humano
PDF
DISEÑOS DE PROYECTOS Y PLANES DE INTERVENCIÓN COMUNITARIA
PPTX
Desarrollo físico, cognoscitivo y psicosocial del adolescente
PPT
Entorno familiar
PPT
Teorias Contemporaneas
PPT
Etapa De Latencia
PPTX
Teoria del aprendizaje social de Albert Bandura
PPT
Teorias de la Adolescencia
PPTX
Aprendizaje y Condicionamiento
PPTX
Desarrollo cognitivo en la primera infancia
PPTX
Factores precipitantes y predisponentes en la psicopatologia infantil
Conductismo, Historia, Autores, principios y procesos. Pirámide del conductismo
ALBERT BANDURA Y LA TEORÍA DEL APRENDIZAJE SOCIAL - FANNY JEM WONG -SEMANA 4
Teorias desarrollo
Adolescencia
Piaget
Teoria psicosocial de erik erikson
Desarrollo psicosocial en los primeros 3 años de vida
Teoría ecológica de Urie Bronfenbrenner (1987)
La ecologia del desarrollo humano 1
Desarrollo humano ii perspectivas teoricas del desarrollo humano
DISEÑOS DE PROYECTOS Y PLANES DE INTERVENCIÓN COMUNITARIA
Desarrollo físico, cognoscitivo y psicosocial del adolescente
Entorno familiar
Teorias Contemporaneas
Etapa De Latencia
Teoria del aprendizaje social de Albert Bandura
Teorias de la Adolescencia
Aprendizaje y Condicionamiento
Desarrollo cognitivo en la primera infancia
Factores precipitantes y predisponentes en la psicopatologia infantil
Publicidad

Similar a Diapositivas Tema 10 la Adolescencia (20)

PPT
Diapositivas_tema_10_La_adolescencia_y_sus_signif.ppt
PPT
Diapositivas_tema_10_La_adolescencia_y_sus_signif.ppt
PPT
Diapositivas_tema_10_La_adolescencia_y_sus_signif.ppt
PPT
cambios en la adolescencia y los cambios emocionales.ppt
PPT
Adolescencia
PPT
Adolescencia 1214198451662748-8
PPT
Tema 1b la transicion adolescente y la educacion
DOCX
La adolescencia: Un hermoso período de la vida
PDF
INICIO DE LA VIDA SEXUAL Y SUS IMPLICACIONES FÍSICAS Y PSICOLÓGICAS EN LOS AD...
DOCX
Adolescencia
PPTX
La psicología en el adolescente
PPT
La adolescencia y todo su proceso de desarrollo.ppt
PDF
ALLAICA ROSA PUBERTAD Y ADOLESCENCIA 2.pdf
PDF
2 manual psi-adolesc_para_profesores
PDF
Trabajo col 1 final grupo 102058_241
PPTX
Psicología en la adolescencia
PPT
ppt de la adolescencia.ppt
PPT
Adolescencia
PPT
Adolescencia
PPT
tema 1b La transicion adolescente y la educacion.ppt
Diapositivas_tema_10_La_adolescencia_y_sus_signif.ppt
Diapositivas_tema_10_La_adolescencia_y_sus_signif.ppt
Diapositivas_tema_10_La_adolescencia_y_sus_signif.ppt
cambios en la adolescencia y los cambios emocionales.ppt
Adolescencia
Adolescencia 1214198451662748-8
Tema 1b la transicion adolescente y la educacion
La adolescencia: Un hermoso período de la vida
INICIO DE LA VIDA SEXUAL Y SUS IMPLICACIONES FÍSICAS Y PSICOLÓGICAS EN LOS AD...
Adolescencia
La psicología en el adolescente
La adolescencia y todo su proceso de desarrollo.ppt
ALLAICA ROSA PUBERTAD Y ADOLESCENCIA 2.pdf
2 manual psi-adolesc_para_profesores
Trabajo col 1 final grupo 102058_241
Psicología en la adolescencia
ppt de la adolescencia.ppt
Adolescencia
Adolescencia
tema 1b La transicion adolescente y la educacion.ppt
Publicidad

Último (20)

PDF
Temas a elegir para desarrollar oralmente 2do cuatri 2025.pdf
DOCX
Programa Analítico- Lenguajes-Ingles 3º (1).docx
PDF
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
PDF
PROSPECTO_ADMISION_PRESENCIAL_2025Medici
PPTX
BT Introducción a las Ciencias 2025 - 2026.pptx
PDF
COLECCIÓN DE PENSADORES FILOSÓFICOS MÁS REPRESENTATIVOS.
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PDF
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
PDF
GUÍA INTEGRADA PROMOCIÓN HORIZONTAL 2024-2025 (1).pdf
PPTX
preeclampsia + eclampsia, sindrome de HeLLP
PDF
Andaluz. Manual de Derecho Ambiental - Instituto de Investigación y Gestión T...
DOCX
PCI LARAOS 2025. 2024 documento de gestión
PDF
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
PPTX
MÓDULO DE SEGURIDAD CIUDADANA en el ecuador
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
PDF
Diversos-Rostros-de-la-EPJA-una-vision-desde-universidades-publicas-latinoame...
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PDF
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
PDF
Lección 8. Esc. Sab. El pacto en el Sinaí.pdf
Temas a elegir para desarrollar oralmente 2do cuatri 2025.pdf
Programa Analítico- Lenguajes-Ingles 3º (1).docx
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
PROSPECTO_ADMISION_PRESENCIAL_2025Medici
BT Introducción a las Ciencias 2025 - 2026.pptx
COLECCIÓN DE PENSADORES FILOSÓFICOS MÁS REPRESENTATIVOS.
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
GUÍA INTEGRADA PROMOCIÓN HORIZONTAL 2024-2025 (1).pdf
preeclampsia + eclampsia, sindrome de HeLLP
Andaluz. Manual de Derecho Ambiental - Instituto de Investigación y Gestión T...
PCI LARAOS 2025. 2024 documento de gestión
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
MÓDULO DE SEGURIDAD CIUDADANA en el ecuador
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
Diversos-Rostros-de-la-EPJA-una-vision-desde-universidades-publicas-latinoame...
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
Lección 8. Esc. Sab. El pacto en el Sinaí.pdf

Diapositivas Tema 10 la Adolescencia

  • 1. UNIVERSIDAD DE PANAMÁ CENTRO REGIONAL UNIVERSITARIO DE BOCAS DEL TORO FACULTAD DE INFORMÁTICA, ELECTRÓNICA Y COMUNICACIÓN ASIGNATURA: CRECIMIENTO Y DESARROLLO TEMA: ETAPASA DE LA ADOLECENCIA FACILITADOR: EDUARDO GUTIEREZ ELABORADO POR: YADIRA MOJICA
  • 2. LA ADOLESCENCIA Y SU SIGNIFICADO EVOLUTIVO. PRINCIPALES TEORÍAS 1. El fenómeno reciente de la adolescencia 1. La adolescencia como fenómeno reciente • Periodo entre 12 - 13 años y 18 – 20 2. Etapa propia de chicos y chicas occidentales: • En el sistema escolar • En otro contexto de la adolescencia • En busca de empleo • Dependiendo de los padres
  • 3. LA ADOLESCENCIA Y SU SIGNIFICADO EVOLUTIVO. PRINCIPALES TEORÍAS 1. El fenómeno reciente de la adolescencia • La pubertad. • Fenómeno Universal • Conjunto de cambios físicos que de los 12 a los 20 años transforman el cuerpo infantil en el adulto, con capacidad para la reproducción
  • 4. LA ADOLESCENCIA Y SU SIGNIFICADO EVOLUTIVO. PRINCIPALES TEORÍAS 1. El fenómeno reciente de la adolescencia • La adolescencia • Fenómenos particulares de algunas sociedades • Periodo psicológico y sociológico que caracteriza la transición de la infancia a la adultez
  • 5. LA ADOLESCENCIA Y SU SIGNIFICADO EVOLUTIVO. PRINCIPALES TEORÍAS 2. Teorías sobre la adolescencia 1. El enfoque psicoanalista 2. Enfoque sociológico 3. Enfoque Piagetiano 4. Teoría focal de Coleman
  • 6. LA ADOLESCENCIA Y SU SIGNIFICADO EVOLUTIVO. PRINCIPALES TEORÍAS 2. Teorías sobre la adolescencia 1. El enfoque psicoanalista • Las dificultades son internas al individuo • Es una etapa marcada por conflictos y dificultades
  • 7. LA ADOLESCENCIA Y SU SIGNIFICADO EVOLUTIVO. PRINCIPALES TEORÍAS 2. Teorías sobre la adolescencia 1. El enfoque psicoanalista Para Freud: a. Supone un rebrote del complejo de Edipo b. La base de la formación está en la infancia y determina la adolescencia
  • 8. LA ADOLESCENCIA Y SU SIGNIFICADO EVOLUTIVO. PRINCIPALES TEORÍAS 2. Teorías sobre la adolescencia 1. El enfoque psicoanalista Para Anna Freud: Los desajustes de la personalidad adulta están relacionados con acontecimientos de la adolescencia Para Peter Bloss La desvinculación afectiva de los padres deja un vacío que justificaría el comportamiento regresivo
  • 9. LA ADOLESCENCIA Y SU SIGNIFICADO EVOLUTIVO. PRINCIPALES TEORÍAS 2. Teorías sobre la adolescencia 2. Enfoque sociológico • Sitúa el origen de los conflictos en el contexto social y los acontecimientos externos • Periodo de socialización complejo por las dificultades de cumplir con as demandas de la sociedad que muchas veces son demasiado complejas y contradictorias
  • 10. LA ADOLESCENCIA Y SU SIGNIFICADO EVOLUTIVO. PRINCIPALES TEORÍAS 2. Teorías sobre la adolescencia 2. Enfoque sociológico • Tareas evolutivas para el adolescente: • Aceptación de su propio cuerpo • Consolidación del rol de género • Relaciones más maduras con compañeros ambos sexos • Independencia emocional de los padres • Preparación para la carrera profesional • Preparación para la vida en familia/pareja • Adquisición de valores de comportamiento
  • 11. LA ADOLESCENCIA Y SU SIGNIFICADO EVOLUTIVO. PRINCIPALES TEORÍAS 2. Teorías sobre la adolescencia 3. Enfoque Piagetiano 1. Cambio cognitivo 2. Nueva forma de afrontar cognitivamente las diversas tareas y acontecimientos que se plantean 3. Desarrollo del pensamiento abstracto.
  • 12. LA ADOLESCENCIA Y SU SIGNIFICADO EVOLUTIVO. PRINCIPALES TEORÍAS 2. Teorías sobre la adolescencia 4. Teoría Focal de Coleman. • Imagen distorsionada por comportamientos amenazantes • Se produce de manera secuenciada la adquisición de nuevos roles sociales
  • 13. LA ADOLESCENCIA Y SU SIGNIFICADO EVOLUTIVO. PRINCIPALES TEORÍAS 2. Teorías sobre la adolescencia  CONCLUSIONES ADOLESCENCIA.  No existe una concepción homogénea  Cada teoría ofrece alguna aportación que nos ayuda a comprender  La mayor parte de los adolescentes no presentan ningún tipo de desajuste psicológico  No superar los conflictos puede ser debido a la no adquisición de habilidades y destrezas en etapas anteriores
  • 14. LA ADOLESCENCIA Y SU SIGNIFICADO EVOLUTIVO. PRINCIPALES TEORÍAS 3. La pubertad y sus consecuencias psicológicas  Los cambios físicos y su influencia  Consecuencias psicológicas menos favorables en las chicas  Mejor autoimagen y estado anímico en los chicos.  La menarquía también puede ocasionar efectos negativos.
  • 15. LA ADOLESCENCIA Y SU SIGNIFICADO EVOLUTIVO. PRINCIPALES TEORÍAS 3. La pubertad y sus consecuencias psicológicas  LA PUBERTAD PRECOZ EN LAS CHICAS  Es más negativa  Se muestran menos satisfechas con su cuerpo  Tienen peor imagen de sí mismas  Más estados emocionales  Más trastornos de alimentación  Miedo a llamar la atención  Presentan más problemas conductuales  Más vulnerables
  • 16. LA ADOLESCENCIA Y SU SIGNIFICADO EVOLUTIVO. PRINCIPALES TEORÍAS 3. La pubertad y sus consecuencias psicológicas  LA PUBERTAD PRECOZ EN LOS CHICOS  Suele ser bien recibida  Le distingue la fuerza, capacidad atlética, superioridad física, ...
  • 17. LA ADOLESCENCIA Y SU SIGNIFICADO EVOLUTIVO. PRINCIPALES TEORÍAS 3. La pubertad y sus consecuencias psicológicas  LA PUBERTAD TARDÍA  Se invierte la situación anterior  Desfase natural en los chicos  La importancia del desarrollo cognitivo y socioemocional
  • 18. LA ADOLESCENCIA Y SU SIGNIFICADO EVOLUTIVO. PRINCIPALES TEORÍAS 4. Continuidad vs discontinuidad evolutiva  La interacción biológica, psicológica y sociocultural  Los cambios en cualquiera de estos niveles afecta al desarrollo de los otros  P.e.: – Cambios biológicos propios de la edad – Cambios cognitivos – Cambios socioculturales
  • 19. LA ADOLESCENCIA Y SU SIGNIFICADO EVOLUTIVO. PRINCIPALES TEORÍAS 4. Continuidad vs discontinuidad evolutiva  Cambio cognitivo – Supone:  Pensar sobre el propio pensamiento  Pensar en el pensamiento de los demás – Egocentrismo – Dificultad para diferenciar entre el propio pensamiento y el de los demás
  • 20. LA ADOLESCENCIA Y SU SIGNIFICADO EVOLUTIVO. PRINCIPALES TEORÍAS 4. Continuidad vs discontinuidad evolutiva  Continuidad evolutiva. – Se observa una continuidad y estabilidad a lo largo de todos los ciclos de desarrollo, P.e.:  En el temperamento  La autoestima  La introversión y la apertura
  • 21. LA ADOLESCENCIA Y SU SIGNIFICADO EVOLUTIVO. PRINCIPALES TEORÍAS 4. Continuidad vs discontinuidad evolutiva  Continuidad evolutiva. – El temperamento (Caspi y Silva)  Es predictor de características adolescentes – La autoestima  Estabilidad – Intraindividual – Interindividual
  • 22. LA ADOLESCENCIA Y SU SIGNIFICADO EVOLUTIVO. PRINCIPALES TEORÍAS 5. Jóvenes en la actualidad  Particularidades del momento histórico en el que tiene lugar la transición.  La transición democrática  La masificación escolar  Ampliación del periodo escolar a 10 años  Dependencia económica de los padres