LA POBREZA
INTRODUCCIÓN
LA POBREZA ES UN PROBLEMA QUE HA SURGIDO DESDE SIEMPRE, PERO HOY EN DÍA
ES DONDE MÁS SE NOTA.
 Existen diversas situaciones involuntarias que pueden llevar a un
individuo a la pobreza; el desempleo, los salarios insuficientes y
las catástrofes naturales son algunas de las más frecuentes.
Asimismo, una enfermedad cuya recuperación exija gastos
desmesurados suele ser el lamentable camino a la quiebra de
muchas familias. Por otro lado, cabe señalar que el uso
inconsciente del dinero puede acabar con grandes fortunas.
 Se suele considerar que una familia cae por debajo de la línea
de pobreza cuando sus ingresos no le permiten alcanzar a la
canasta básica de alimentos. Cuando dicha situación
desesperada se extiende en el tiempo, se habla de
pauperización
DEFINICIÓN
La pobreza, por lo tanto, es una forma de vida que
aparece cuando las personas carecen de los
recursos necesarios para satisfacer sus
necesidades básicas. Esta condición se caracteriza
por deficiencias en la alimentación, por la falta de
acceso a la asistencia sanitaria y a la educación, y
por no poseer una vivienda que reúna los requisitos
básicos para desarrollarse correctamente.
CARACTERÍSTICAS
LAS CARACTERÍSTICAS DE LA POBREZA SON SUS MISMAS
CUALIDADES INTRÍNSECAS Y VA ARRAIGADO Y SUJETA A LA
FALTA DE UNO U OTRO RENGLÓN SOCIOECONÓMICO.
FALTA DE
VIVIENDA
FALTA DE SALUD
FALTA DE INGRESO
FALTA DE EMPLEO FALTA DE
EDUCACIÓN
FALTA DE NUTRICIÓN
FALTA DE
TECNOLOGÍA
CAUSAS
INCREMENTO DE LA POBLACIÓN DESASTRES NATURALES
POLÍTICAS PÚBLICAS
TIPOS DE POBREZA
POBREZA ABSOLUTA
• CUANDO CIERTOS ESTÁNDARES MÍNIMOS DE VIDA, TALES COMO:
NUTRICIÓN, SALUD Y VIVIENDA NO PUEDEN SER ALCANZADOS.
POBREZA RELATIVA
• CUANDO NO SE TIENE EL NIVEL DE INGRESO NECESARIO PARA
• SATISFACER TODAS O PARTE DE LAS NECESIDADES BÁSICAS
CONSECUENCIAS
MIGRACIÓN DESNUTRICIÓN
DESINTEGRACIÓN
FAMILIAR DELINCUENCIA
ANALFABETISMO
CONCLUSIONES
 Las carencias básicas pueden representar una pesadilla para
muchas personas, pero del mismo modo mostrarles lo mejor
que hay en ellos mismos. El sistema social al que nos
sometemos no está preparado para que salgamos de un
pozo tan profundo como la falta de techo y comida; no
parece posible asistir a entrevistas de trabajo sin haber
podido asearse, sin contar con ropa limpia y planchada.
 Pero mucha gente consigue atravesar estas etapas gracias a
pensar diferente, a actuar como nunca antes lo habían
hecho; no se dejan caer ante la imposibilidad de transitar el
camino convencional, sino que se enfocan en la posibilidad
de esas decisiones que, quizás, los conducirán a las mejores
oportunidades.
diapositivasdelapobreza1-141118095334-conversion-gate02[1].pptx

Más contenido relacionado

PDF
LA POBREZA , generalidades,causas,efectos
PPTX
diapositivasdelapobreza1-141118095334-conversion-gate02.pptx
PPTX
taDiapositivas de la pobreza 1
PPTX
Diapositivas de la pobreza 1
PPTX
Diapositivas de la pobreza 1
PPTX
Diapositivas de la pobreza 1
PPTX
Diapositivas de la pobreza 1
PPTX
Diapositivas de la pobreza 1
LA POBREZA , generalidades,causas,efectos
diapositivasdelapobreza1-141118095334-conversion-gate02.pptx
taDiapositivas de la pobreza 1
Diapositivas de la pobreza 1
Diapositivas de la pobreza 1
Diapositivas de la pobreza 1
Diapositivas de la pobreza 1
Diapositivas de la pobreza 1

Similar a diapositivasdelapobreza1-141118095334-conversion-gate02[1].pptx (20)

PPTX
DIAPOSITIVAS. SITUACION DE POBREZA. GRUPO.pptx
PPSX
Pobrez aa
PPTX
La pobreza
PPTX
La Pobreza
PPTX
La pobreza
PPTX
La pobreza2506
PPTX
PPTX
La pobreza
PDF
La Pobreza(2)[1]
PPTX
La pobreza en ecuador
ODP
La pobreza (3)
ODP
La pobreza (3)
PDF
Apagado Blanco Negro y Beige Minimalista Elegante Reunión Empresarial Present...
DOCX
PPTX
Power pobresa
PPTX
La pobreza diana
PPTX
La pobreza diana
PPTX
La pobreza diana
PPTX
La pobreza diana
DIAPOSITIVAS. SITUACION DE POBREZA. GRUPO.pptx
Pobrez aa
La pobreza
La Pobreza
La pobreza
La pobreza2506
La pobreza
La Pobreza(2)[1]
La pobreza en ecuador
La pobreza (3)
La pobreza (3)
Apagado Blanco Negro y Beige Minimalista Elegante Reunión Empresarial Present...
Power pobresa
La pobreza diana
La pobreza diana
La pobreza diana
La pobreza diana
Publicidad

Más de 1052023062 (20)

PPT
CONCHA TU MARE GUADFBBBBBFHH45YTHGRRDATE.ppt
PPT
PROCESOS DIDACTICOSRRERDS RT FFDDF,VDF.ppt
PPT
CONCHA TU MARE GUARDATEGN YTJ FGFDN GGGGGGTM.ppt
PPT
CONCHA TU MARE GUARDATEEELRRT4M54MRTMTM.ppt
PPT
PROCESOS DIDACTICOSRRERDS RT FFDDF,VDF.ppt
PPTX
Categorias-Emergentes-del-Aprendizaje-Basado-en-Proyectos.pptx
PDF
Presentación Diapositivas Historia Scrapbook Marrón y Beige.pdf
PPT
PROCESOS DIDACTICOSRRERDS RT FFDDF,VDF.ppt
DOCX
calendario local.docx dds dsvs dsdv svv
PPT
PROCESOS_DIDACTICOS[1 NJNN J NNIU8 H].ppt
PPTX
Desafios-y-Problematicas-del-Desarrollo-Social.pptx
PPTX
Presentación Proyecto Creativo Moderno Azul.pptx
PPTX
aprendizajebasfkkv ee0e0efmphpapp02 (1).pptx
PPTX
diapositivas.pptx en oline xe maso pija x
PPTX
presentacion gratis proyecto universidad academico azul_20230807_094628_0000[...
PPT
Geografia_semana_14[1].pptfg gggxggttt gdty
PPTX
la comunicacion es importante de mil a somos
PDF
El color DE LA IMAGEN ES PARA UN NIÑO...
PPT
disertacion2-131122190GHG804-phpapp02.ppt
PPTX
Aprendizaje-basado-en-proyectos. DE MAMA PINGA pptx
CONCHA TU MARE GUADFBBBBBFHH45YTHGRRDATE.ppt
PROCESOS DIDACTICOSRRERDS RT FFDDF,VDF.ppt
CONCHA TU MARE GUARDATEGN YTJ FGFDN GGGGGGTM.ppt
CONCHA TU MARE GUARDATEEELRRT4M54MRTMTM.ppt
PROCESOS DIDACTICOSRRERDS RT FFDDF,VDF.ppt
Categorias-Emergentes-del-Aprendizaje-Basado-en-Proyectos.pptx
Presentación Diapositivas Historia Scrapbook Marrón y Beige.pdf
PROCESOS DIDACTICOSRRERDS RT FFDDF,VDF.ppt
calendario local.docx dds dsvs dsdv svv
PROCESOS_DIDACTICOS[1 NJNN J NNIU8 H].ppt
Desafios-y-Problematicas-del-Desarrollo-Social.pptx
Presentación Proyecto Creativo Moderno Azul.pptx
aprendizajebasfkkv ee0e0efmphpapp02 (1).pptx
diapositivas.pptx en oline xe maso pija x
presentacion gratis proyecto universidad academico azul_20230807_094628_0000[...
Geografia_semana_14[1].pptfg gggxggttt gdty
la comunicacion es importante de mil a somos
El color DE LA IMAGEN ES PARA UN NIÑO...
disertacion2-131122190GHG804-phpapp02.ppt
Aprendizaje-basado-en-proyectos. DE MAMA PINGA pptx
Publicidad

Último (20)

PPTX
PROCEDIMIENTOS EN SALUD definición y tipos
PPTX
¿como elegir psicoterapeuta para iniciar un proceso terapeutico de psicología?
PDF
Anatomía, Fisiología y Semiología Básica Autores Varios.pdf
PPTX
DIAPOSITIVAS 2024 - COLUMNAS LIMPIO.pptx
PPTX
Anatomia dentes anteriores_05_09_22.pptx
PPTX
neumonia adquirida en la comunidad..pptx
PPT
presentación 3 de colapso edifico málaga santa cruz
PPTX
PROPIEDADES FISICAS Y QUIMICAS DE LA MATERIA 3.pptx
PPTX
Prevención de la sobrecarga en el cuidador.pptx
PDF
The Role of Hormones in the Human Body Education Presentation in Beige Red St...
PDF
La célula parte 1 de 3 unidad_Jul2025.pdf
PPTX
Lesiones por agentes físicos medicina legal
PPTX
RIESGOS BIOLOGICOS definición, clasificación, vías de transmisión
PPTX
NORMAS DE BIOSEGURIDAD BÁSICAS Y COMUNES.pptx
PPTX
1 salud publica 2022 - OPTOMETRIA clinica.pptx
PPTX
Presentación Bienestar Animal Mascotas Divertido Colorido.pptx
PPTX
Psicosis psiquiatría presentación de tratamiento
PPTX
NUTRICION Y BUENA ALIMENTACION SALUDABLE
DOCX
Entregable1_Plantilla_Modelo_LORI (2).docx
PDF
Procesos Cognitivos.pdfasfasfasfsafafafasf
PROCEDIMIENTOS EN SALUD definición y tipos
¿como elegir psicoterapeuta para iniciar un proceso terapeutico de psicología?
Anatomía, Fisiología y Semiología Básica Autores Varios.pdf
DIAPOSITIVAS 2024 - COLUMNAS LIMPIO.pptx
Anatomia dentes anteriores_05_09_22.pptx
neumonia adquirida en la comunidad..pptx
presentación 3 de colapso edifico málaga santa cruz
PROPIEDADES FISICAS Y QUIMICAS DE LA MATERIA 3.pptx
Prevención de la sobrecarga en el cuidador.pptx
The Role of Hormones in the Human Body Education Presentation in Beige Red St...
La célula parte 1 de 3 unidad_Jul2025.pdf
Lesiones por agentes físicos medicina legal
RIESGOS BIOLOGICOS definición, clasificación, vías de transmisión
NORMAS DE BIOSEGURIDAD BÁSICAS Y COMUNES.pptx
1 salud publica 2022 - OPTOMETRIA clinica.pptx
Presentación Bienestar Animal Mascotas Divertido Colorido.pptx
Psicosis psiquiatría presentación de tratamiento
NUTRICION Y BUENA ALIMENTACION SALUDABLE
Entregable1_Plantilla_Modelo_LORI (2).docx
Procesos Cognitivos.pdfasfasfasfsafafafasf

diapositivasdelapobreza1-141118095334-conversion-gate02[1].pptx

  • 2. INTRODUCCIÓN LA POBREZA ES UN PROBLEMA QUE HA SURGIDO DESDE SIEMPRE, PERO HOY EN DÍA ES DONDE MÁS SE NOTA.  Existen diversas situaciones involuntarias que pueden llevar a un individuo a la pobreza; el desempleo, los salarios insuficientes y las catástrofes naturales son algunas de las más frecuentes. Asimismo, una enfermedad cuya recuperación exija gastos desmesurados suele ser el lamentable camino a la quiebra de muchas familias. Por otro lado, cabe señalar que el uso inconsciente del dinero puede acabar con grandes fortunas.  Se suele considerar que una familia cae por debajo de la línea de pobreza cuando sus ingresos no le permiten alcanzar a la canasta básica de alimentos. Cuando dicha situación desesperada se extiende en el tiempo, se habla de pauperización
  • 3. DEFINICIÓN La pobreza, por lo tanto, es una forma de vida que aparece cuando las personas carecen de los recursos necesarios para satisfacer sus necesidades básicas. Esta condición se caracteriza por deficiencias en la alimentación, por la falta de acceso a la asistencia sanitaria y a la educación, y por no poseer una vivienda que reúna los requisitos básicos para desarrollarse correctamente.
  • 4. CARACTERÍSTICAS LAS CARACTERÍSTICAS DE LA POBREZA SON SUS MISMAS CUALIDADES INTRÍNSECAS Y VA ARRAIGADO Y SUJETA A LA FALTA DE UNO U OTRO RENGLÓN SOCIOECONÓMICO. FALTA DE VIVIENDA FALTA DE SALUD FALTA DE INGRESO
  • 5. FALTA DE EMPLEO FALTA DE EDUCACIÓN FALTA DE NUTRICIÓN FALTA DE TECNOLOGÍA
  • 6. CAUSAS INCREMENTO DE LA POBLACIÓN DESASTRES NATURALES POLÍTICAS PÚBLICAS
  • 7. TIPOS DE POBREZA POBREZA ABSOLUTA • CUANDO CIERTOS ESTÁNDARES MÍNIMOS DE VIDA, TALES COMO: NUTRICIÓN, SALUD Y VIVIENDA NO PUEDEN SER ALCANZADOS. POBREZA RELATIVA • CUANDO NO SE TIENE EL NIVEL DE INGRESO NECESARIO PARA • SATISFACER TODAS O PARTE DE LAS NECESIDADES BÁSICAS
  • 9. CONCLUSIONES  Las carencias básicas pueden representar una pesadilla para muchas personas, pero del mismo modo mostrarles lo mejor que hay en ellos mismos. El sistema social al que nos sometemos no está preparado para que salgamos de un pozo tan profundo como la falta de techo y comida; no parece posible asistir a entrevistas de trabajo sin haber podido asearse, sin contar con ropa limpia y planchada.  Pero mucha gente consigue atravesar estas etapas gracias a pensar diferente, a actuar como nunca antes lo habían hecho; no se dejan caer ante la imposibilidad de transitar el camino convencional, sino que se enfocan en la posibilidad de esas decisiones que, quizás, los conducirán a las mejores oportunidades.