SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA
UNIDAD ACADÉMICA DE CIENCIAS QUÍMICAS Y DE LA SALUD
BIOQUÍMICA Y FARMACIA
DIARIO DE CAMPO #9
NOMBRE: Rocio del Pilar Añazco Vélez.
DOCENTE: Dr. Carlos García.
CURSO Y PARALELO: Octavo Semestre “B”
FECHA: 27/12/2017
Elemento químico de símbolo Zn, número atómico
30 y peso atómico 65.37. Es un metal maleable,
dúctil y de color gris. Se conocen 15 isótopos, cinco
de los cuales son estables y tienen masas atómicas
de 64, 66, 67, 68 y 70. Cerca de la mitad del zinc
común se encuentra como isótopo de masa atómica
64.
Los usos más importantes del zinc los
constituyen las aleaciones y el recubrimiento
protector de otros metales. El hierro o el acero
recubiertos con zinc se denominan
galvanizados, y esto puede hacerse por
inmersión del artículo en zinc fundido (proceso
de hot-dip), depositando zinc
electrolíticamente sobre el artículo como un
baño chapeado (electrogalvanizado),
exponiendo el artículoa zinc enpolvo
El Zinc es un elemento traza que es
esencial para la salud humana. Cuando la
gente absorben demasiado poco Zinc
estos pueden experimentar una pérdida
del apetito, disminución de la sensibilidad,
el sabor y el olor. Pequeñas llagas, y
erupciones cutáneas. La acumulación del
Zinc puede incluso producir defectos de
nacimiento.
Incluso los humanos pueden manejar
proporcionalmente largas cantidades de Zinc,
demasiada cantidad de Zinc puede también
causar problemas de salud eminentes, como es
úlcera de estómago, irritación de la piel,
vómitos, náuseas yanemia. Niveles alto de Zinc
pueden dañar el páncreas y disturbar el
metabolismo de las proteínas, y causar
arterioesclerosis. Exposiciones al clorato de
Zinc intensivas pueden causar desordenes
respiratorios.
Efectos ambientales del Zinc
USOS
COBALTO
Elemento químico metálico, Co, con número atómico de 27 y un peso atómico
de 58.93. El cobalto se parece al hierro y al níquel, tanto en estado libre como
combinado. Se encuentra distribuido con amplitud en la naturaleza y forma,
aproximadamente, el 0.001% del total de las rocas ígneas de la corteza terrestre,
en comparación con el 0.02% del níquel. Se halla en meteoritos, estrellas, en el
mar, en aguas dulces, suelos, plantas, animales y en los nódulos de manganeso
El Zinc ocurre de forma natural en el aire, agua y suelo, pero las concentraciones están aumentando
por causas no naturales, debido a la adición de Zinc a través de las actividades humanas. La mayoría
del Zinc es adicionado durante actividades industriales, como es la minería, la combustión de carbón y
residuos y el procesado del acero. La producción mundial de Zinc está todavía creciendo. Esto significa
básicamente que más ymás Zinc termina enel ambiente.
El agua es contaminado con Zinc, debido a la presencia de grandes
cantidades de Zinc en las aguas residuales de plantas industriales. Esta
agua residuales no son depuradas satisfactoriamente. Una de las
consecuencias es que los ríos están depositando fango contaminado con
Zinc en sus orillas. El zinc puede también incrementar la acidez de las
aguas.
Algunos peces pueden acumular Zinc en sus cuerpos, cuando viven en
cursos de aguas contaminadas con Zinc, cuando el Zinc entra en los
cuerpos de estos peces este es capaz de biomagnificarse en la cadena
alimentaria.
Tiene usos como
relleno en las
llantas de caucho y
es empleado en
medicina como
ungüento
antiséptico.
El sulfuro de cinc
(ZnS) es útil en
aplicaciones en las
que se requiere
electroluminiscencia,
fotoconductividad y
semiconductividad y
tiene aplicaciones en
electrónica.
El cloruro de cinc
(ZnCl2) se usa para
preservar la
madera y en
soldadura.
Se emplea en
aparatos de visión
nocturna, en las
pantallas de
televisión y en
revestimientos
fluorescentes.
encontrados en el fondo del océano. Se observan trazas de cobalto en muchos
minerales de hierro, níquel, cobre, plata, manganeso y zinc; pero los minerales de
cobalto importantes en el comercio son los arseniuros, óxidos y sulfuros.
Efectos del Cobalto sobre la salud
El Cobalto está ampliamente dispersado en el ambiente de los
humanos por lo que estos pueden ser expuesto a él por
respirar el aire, beber agua y comer comida que contengan
Cobalto. El Contacto cutáneo con suelo o agua que contenga
Cobaltopuede también aumentar la exposición.
El Cobalto no está a menudo libremente disponible en el
ambiente, pero cuando las partículas del Cobalto no se unen a
las partículas del suelo o sedimento la toma por las plantas y
animales es mayor y la acumulación en plantas y animales
puede ocurrir.
El Cobalto es beneficioso para los humanos porque forma
parte de la vitamina B12, la cual es esencial para la salud
humana. El cobalto es usado para tratar la anemia en mujeres
embarazadas, porque este estimula la producción de glóbulos
rojos.
Los efectos sobre la salud que son el resultado de la toma de
altas concentraciones de Cobaltoson:
Vómitos ynáuseas
Problemas de Visión
Problemas de Corazón
Daño del Tiroides
ALUMINIO
EFECTOS DEL ALUMINIO EN LA SALUD
•Elemento químico metálico, de símbolo Al, número atómico 13, peso atómico 26.9815, que pertenece al
grupo IIIA del sistema periódico. El aluminio puro es blando y tiene poca resistencia mecánica, pero
puede formar aleaciones con otros elementos para aumentar su resistencia y adquirir varias propiedades
útiles. Las aleaciones de aluminio son ligeras, fuertes, y de fácil formación para muchos procesos de
metalistería; son fáciles de ensamblar, fundir o maquinar y aceptan gran variedad de acabados. Por sus
propiedades físicas, químicas y metalúrgicas, el aluminio se ha convertido en el metal no ferroso de
mayor uso.
•El aluminio es el elemento metálico más abundante en la Tierra y en la Luna, pero nunca se encuentra en
forma libre en la naturaleza. Se halla ampliamente distribuido en las plantas y en casi todas las rocas,
sobre todo en las ígneas, que contienen aluminio en forma de minerales de alúmino silicato. Cuando
estos minerales se disuelven, según las condiciones químicas, es posible precipitar el aluminio en forma
de arcillas minerales, hidróxidos de aluminio o ambos. En esas condiciones se forman las bauxitas que
sirven de materia prima fundamental en la producción de aluminio.
El Aluminioes unode los metales más
ampliamente usados ytambiénunode los
más frecuentemente encontrados enlos
compuestos de la corteza terrestre. Debido
a este hecho, el aluminio escomúnmente
conocidocomo uncompuestoinocente.
Pero todavía, cuandounoes expuestoa
altas concentraciones, este puede causar
problemas de salud. La formasoluble en
agua del Aluminiocausaefectos
perjudiciales, estas partículasson llamadas
iones. Sonusualmente encontradas en
solucionesde Aluminiocombinadas con
otros iones, porejemploclorurode
Aluminio.
La toma de Aluminiopuede tener lugar a
través de la comida,respirarloypor
contactoenla piel. La toma de
concentraciones significantesde Aluminio
puede causar un efecto serioenlasalud
como:
Dañoal sistema nerviosocentral
Demencia
Pérdida de la memoria
Apatía
Temblores severos
EFECTOS DEL ALUMINIO EN EL AMBIENTE
Los efectos del Aluminio han atraido
nuestra atención, mayormente debido a los
problemas de acidificación. El Aluminio
puede acumularse en las plantas y causar
problemas de salud a animales que
consumen esas plantas. Las
concentraciones de Aluminio parecen ser
muy altas en lagos acidificados. En estos
lagos un número de peces y anfibios están
disminuyendo debido a las reacciones de
los iones de Aluminio con las proteinas de
las agallas de los peces y los embriones de
las ranas.
Elevadas concentraciones de
Aluminio no sólo causan efectos
sobre los peces, pero también
sobre los pájaros y otros
animales que consumen peces
contaminados e insectos y
sobre animales que respiran el
Aluminio a través del aire.
Las consecuencias para los pájaros que
consumen peces contaminados es que la
cáscara de los huevos es más fina y los
pollitos nacen con bajo peso. Las
consecuencias para los animales que
respiran el Aluminio a través del aire son
problemas de pulmones, pérdida de peso y
declinación de la actividad. Otro efecto
negativo en el ambiente del Aluminio es
que estos iones pueden reaccionar con los
fosfatos, los cuales causan que el fosfato no
esté disponible para los organismos
acuáticos.
FIRMA
MI TÓXICO Y YO
ZINC
COBALTO
ALUMINIO
FIRMA

Más contenido relacionado

PPTX
Zinc cobalto y aluminio
PPTX
Zinc, cobalto y aluminio
PPTX
Resumen9 zn-al-co-toxicologia-octavo
PPTX
Diario 10
PPTX
ZINC, COBALTO Y ALUMINIO
PPTX
INTOXICACIÓN PRODUCIDA POR ALUMINIO, COBALTO Y ZINC
PPTX
PPTX
Tòxicos minerales
Zinc cobalto y aluminio
Zinc, cobalto y aluminio
Resumen9 zn-al-co-toxicologia-octavo
Diario 10
ZINC, COBALTO Y ALUMINIO
INTOXICACIÓN PRODUCIDA POR ALUMINIO, COBALTO Y ZINC
Tòxicos minerales

La actualidad más candente (20)

PPTX
Clase #8 Cobre y Estaño
DOCX
Importancia del carbono en lo ambiental quimica
PPT
Selenio salud ocupacional
PPTX
Elementos alcalinoterreos
DOCX
Efectos del cobre sobre la salud
PPTX
Toxicos minerales
PPTX
Solidos cristalinos
PPTX
Clase N°9: Intoxicación por Zinc, Cobalto y Aluminio
PDF
Agua 2 b docx
DOCX
Informes segundo trimestre toxicologia
DOCX
Diario de toxico n10
PPTX
Intoxicacion por Cobalto
PPTX
Impacto economico o ambiental (quimica)
DOCX
Lab de toxii
PDF
Mi toxico y yo (2) convertido
DOCX
Diario de toxico n9
PPTX
Toxicologia diario 8
PPTX
PPTX
Biorremediacion UPN 2014
PPTX
Diario 9 diap
Clase #8 Cobre y Estaño
Importancia del carbono en lo ambiental quimica
Selenio salud ocupacional
Elementos alcalinoterreos
Efectos del cobre sobre la salud
Toxicos minerales
Solidos cristalinos
Clase N°9: Intoxicación por Zinc, Cobalto y Aluminio
Agua 2 b docx
Informes segundo trimestre toxicologia
Diario de toxico n10
Intoxicacion por Cobalto
Impacto economico o ambiental (quimica)
Lab de toxii
Mi toxico y yo (2) convertido
Diario de toxico n9
Toxicologia diario 8
Biorremediacion UPN 2014
Diario 9 diap
Publicidad

Similar a Diario de campo 9 (20)

DOCX
PPTX
Clase 10 INTOXICACIÓN POR ZINC, COBALTO & ALUMINIO
DOCX
Diario 10
DOCX
Informes de Toxicologia 2 do trimstre frank
PPTX
Clase 9. intoxicación por zinc, aluminio y cobalto
PPTX
Diario 10 diap
PPTX
PPTX
PDF
Impacto q
PDF
Portafolio 2
DOCX
Portafolio exposicion
PPTX
Unidad 4.pptx
DOCX
Toxicos2
PPTX
Clase 7 toxico
PPTX
Blog zinc al co
PPTX
Metales pesados (Josecito Bravo)
PPTX
Portafolio exposicion
DOCX
Diarios toxico segundo hemi
Clase 10 INTOXICACIÓN POR ZINC, COBALTO & ALUMINIO
Diario 10
Informes de Toxicologia 2 do trimstre frank
Clase 9. intoxicación por zinc, aluminio y cobalto
Diario 10 diap
Impacto q
Portafolio 2
Portafolio exposicion
Unidad 4.pptx
Toxicos2
Clase 7 toxico
Blog zinc al co
Metales pesados (Josecito Bravo)
Portafolio exposicion
Diarios toxico segundo hemi
Publicidad

Más de Rocio Añazco (20)

PDF
Portafolio de Análisis de Medicamentos
DOCX
Deber 1
DOCX
MÉTODOS DE CONTROL DE CALIDAD
DOCX
Practica gluconato d-calcio
DOCX
Practica de dipiridona
DOCX
Practica 5 acido ascorbico
DOCX
Practica de aspirina
DOCX
Diario de campo 29
DOCX
Diario de campo 28
DOCX
Diario de campo 27
DOCX
Diario de campo 26
DOCX
Diario de campo 25
DOCX
Diario de campo 24
DOCX
Diario de campo 23
DOCX
Diario de campo 22
DOCX
Diario de campo 21
DOCX
Diario de campo 20
DOCX
Diario de campo 19
DOCX
Diario de campo 18
DOCX
Diario de campo 17
Portafolio de Análisis de Medicamentos
Deber 1
MÉTODOS DE CONTROL DE CALIDAD
Practica gluconato d-calcio
Practica de dipiridona
Practica 5 acido ascorbico
Practica de aspirina
Diario de campo 29
Diario de campo 28
Diario de campo 27
Diario de campo 26
Diario de campo 25
Diario de campo 24
Diario de campo 23
Diario de campo 22
Diario de campo 21
Diario de campo 20
Diario de campo 19
Diario de campo 18
Diario de campo 17

Último (20)

PDF
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
DOCX
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
PDF
Salcedo, J. et al. - Recomendaciones para la utilización del lenguaje inclusi...
DOCX
III Ciclo _ Plan Anual 2025.docx PARA ESTUDIANTES DE PRIMARIA
PDF
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
PDF
JESUCRISTO ESTÁ EN LA TIERRA
PPTX
Guía Esencial para Empleadores - Cumplimiento con el IESS
PDF
Habilidades de comunicación en la era digital (planeación)
PPTX
Presentación: Cumplimiento del Empleador
PDF
Breve historia de los Incas -- Patricia Temoche [Temoche, Patricia] -- Breve ...
PPTX
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
PDF
GUIA DE: CANVA + INTELIGENCIA ARTIFICIAL
PDF
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
PDF
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
PDF
Escuela Sabática 6. A través del Mar Rojo.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
PPTX
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
PPT
Cosacos y hombres del Este en el Heer.ppt
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
Salcedo, J. et al. - Recomendaciones para la utilización del lenguaje inclusi...
III Ciclo _ Plan Anual 2025.docx PARA ESTUDIANTES DE PRIMARIA
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
JESUCRISTO ESTÁ EN LA TIERRA
Guía Esencial para Empleadores - Cumplimiento con el IESS
Habilidades de comunicación en la era digital (planeación)
Presentación: Cumplimiento del Empleador
Breve historia de los Incas -- Patricia Temoche [Temoche, Patricia] -- Breve ...
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
GUIA DE: CANVA + INTELIGENCIA ARTIFICIAL
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
Escuela Sabática 6. A través del Mar Rojo.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
Cosacos y hombres del Este en el Heer.ppt

Diario de campo 9

  • 1. UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA UNIDAD ACADÉMICA DE CIENCIAS QUÍMICAS Y DE LA SALUD BIOQUÍMICA Y FARMACIA DIARIO DE CAMPO #9 NOMBRE: Rocio del Pilar Añazco Vélez. DOCENTE: Dr. Carlos García. CURSO Y PARALELO: Octavo Semestre “B” FECHA: 27/12/2017 Elemento químico de símbolo Zn, número atómico 30 y peso atómico 65.37. Es un metal maleable, dúctil y de color gris. Se conocen 15 isótopos, cinco de los cuales son estables y tienen masas atómicas de 64, 66, 67, 68 y 70. Cerca de la mitad del zinc común se encuentra como isótopo de masa atómica 64. Los usos más importantes del zinc los constituyen las aleaciones y el recubrimiento protector de otros metales. El hierro o el acero recubiertos con zinc se denominan galvanizados, y esto puede hacerse por inmersión del artículo en zinc fundido (proceso de hot-dip), depositando zinc electrolíticamente sobre el artículo como un baño chapeado (electrogalvanizado), exponiendo el artículoa zinc enpolvo El Zinc es un elemento traza que es esencial para la salud humana. Cuando la gente absorben demasiado poco Zinc estos pueden experimentar una pérdida del apetito, disminución de la sensibilidad, el sabor y el olor. Pequeñas llagas, y erupciones cutáneas. La acumulación del Zinc puede incluso producir defectos de nacimiento. Incluso los humanos pueden manejar proporcionalmente largas cantidades de Zinc, demasiada cantidad de Zinc puede también causar problemas de salud eminentes, como es úlcera de estómago, irritación de la piel, vómitos, náuseas yanemia. Niveles alto de Zinc pueden dañar el páncreas y disturbar el metabolismo de las proteínas, y causar arterioesclerosis. Exposiciones al clorato de Zinc intensivas pueden causar desordenes respiratorios.
  • 2. Efectos ambientales del Zinc USOS COBALTO Elemento químico metálico, Co, con número atómico de 27 y un peso atómico de 58.93. El cobalto se parece al hierro y al níquel, tanto en estado libre como combinado. Se encuentra distribuido con amplitud en la naturaleza y forma, aproximadamente, el 0.001% del total de las rocas ígneas de la corteza terrestre, en comparación con el 0.02% del níquel. Se halla en meteoritos, estrellas, en el mar, en aguas dulces, suelos, plantas, animales y en los nódulos de manganeso El Zinc ocurre de forma natural en el aire, agua y suelo, pero las concentraciones están aumentando por causas no naturales, debido a la adición de Zinc a través de las actividades humanas. La mayoría del Zinc es adicionado durante actividades industriales, como es la minería, la combustión de carbón y residuos y el procesado del acero. La producción mundial de Zinc está todavía creciendo. Esto significa básicamente que más ymás Zinc termina enel ambiente. El agua es contaminado con Zinc, debido a la presencia de grandes cantidades de Zinc en las aguas residuales de plantas industriales. Esta agua residuales no son depuradas satisfactoriamente. Una de las consecuencias es que los ríos están depositando fango contaminado con Zinc en sus orillas. El zinc puede también incrementar la acidez de las aguas. Algunos peces pueden acumular Zinc en sus cuerpos, cuando viven en cursos de aguas contaminadas con Zinc, cuando el Zinc entra en los cuerpos de estos peces este es capaz de biomagnificarse en la cadena alimentaria. Tiene usos como relleno en las llantas de caucho y es empleado en medicina como ungüento antiséptico. El sulfuro de cinc (ZnS) es útil en aplicaciones en las que se requiere electroluminiscencia, fotoconductividad y semiconductividad y tiene aplicaciones en electrónica. El cloruro de cinc (ZnCl2) se usa para preservar la madera y en soldadura. Se emplea en aparatos de visión nocturna, en las pantallas de televisión y en revestimientos fluorescentes.
  • 3. encontrados en el fondo del océano. Se observan trazas de cobalto en muchos minerales de hierro, níquel, cobre, plata, manganeso y zinc; pero los minerales de cobalto importantes en el comercio son los arseniuros, óxidos y sulfuros. Efectos del Cobalto sobre la salud El Cobalto está ampliamente dispersado en el ambiente de los humanos por lo que estos pueden ser expuesto a él por respirar el aire, beber agua y comer comida que contengan Cobalto. El Contacto cutáneo con suelo o agua que contenga Cobaltopuede también aumentar la exposición. El Cobalto no está a menudo libremente disponible en el ambiente, pero cuando las partículas del Cobalto no se unen a las partículas del suelo o sedimento la toma por las plantas y animales es mayor y la acumulación en plantas y animales puede ocurrir. El Cobalto es beneficioso para los humanos porque forma parte de la vitamina B12, la cual es esencial para la salud humana. El cobalto es usado para tratar la anemia en mujeres embarazadas, porque este estimula la producción de glóbulos rojos. Los efectos sobre la salud que son el resultado de la toma de altas concentraciones de Cobaltoson: Vómitos ynáuseas Problemas de Visión Problemas de Corazón Daño del Tiroides
  • 4. ALUMINIO EFECTOS DEL ALUMINIO EN LA SALUD •Elemento químico metálico, de símbolo Al, número atómico 13, peso atómico 26.9815, que pertenece al grupo IIIA del sistema periódico. El aluminio puro es blando y tiene poca resistencia mecánica, pero puede formar aleaciones con otros elementos para aumentar su resistencia y adquirir varias propiedades útiles. Las aleaciones de aluminio son ligeras, fuertes, y de fácil formación para muchos procesos de metalistería; son fáciles de ensamblar, fundir o maquinar y aceptan gran variedad de acabados. Por sus propiedades físicas, químicas y metalúrgicas, el aluminio se ha convertido en el metal no ferroso de mayor uso. •El aluminio es el elemento metálico más abundante en la Tierra y en la Luna, pero nunca se encuentra en forma libre en la naturaleza. Se halla ampliamente distribuido en las plantas y en casi todas las rocas, sobre todo en las ígneas, que contienen aluminio en forma de minerales de alúmino silicato. Cuando estos minerales se disuelven, según las condiciones químicas, es posible precipitar el aluminio en forma de arcillas minerales, hidróxidos de aluminio o ambos. En esas condiciones se forman las bauxitas que sirven de materia prima fundamental en la producción de aluminio. El Aluminioes unode los metales más ampliamente usados ytambiénunode los más frecuentemente encontrados enlos compuestos de la corteza terrestre. Debido a este hecho, el aluminio escomúnmente conocidocomo uncompuestoinocente. Pero todavía, cuandounoes expuestoa altas concentraciones, este puede causar problemas de salud. La formasoluble en agua del Aluminiocausaefectos perjudiciales, estas partículasson llamadas iones. Sonusualmente encontradas en solucionesde Aluminiocombinadas con otros iones, porejemploclorurode Aluminio. La toma de Aluminiopuede tener lugar a través de la comida,respirarloypor contactoenla piel. La toma de concentraciones significantesde Aluminio puede causar un efecto serioenlasalud como: Dañoal sistema nerviosocentral Demencia Pérdida de la memoria Apatía Temblores severos
  • 5. EFECTOS DEL ALUMINIO EN EL AMBIENTE Los efectos del Aluminio han atraido nuestra atención, mayormente debido a los problemas de acidificación. El Aluminio puede acumularse en las plantas y causar problemas de salud a animales que consumen esas plantas. Las concentraciones de Aluminio parecen ser muy altas en lagos acidificados. En estos lagos un número de peces y anfibios están disminuyendo debido a las reacciones de los iones de Aluminio con las proteinas de las agallas de los peces y los embriones de las ranas. Elevadas concentraciones de Aluminio no sólo causan efectos sobre los peces, pero también sobre los pájaros y otros animales que consumen peces contaminados e insectos y sobre animales que respiran el Aluminio a través del aire. Las consecuencias para los pájaros que consumen peces contaminados es que la cáscara de los huevos es más fina y los pollitos nacen con bajo peso. Las consecuencias para los animales que respiran el Aluminio a través del aire son problemas de pulmones, pérdida de peso y declinación de la actividad. Otro efecto negativo en el ambiente del Aluminio es que estos iones pueden reaccionar con los fosfatos, los cuales causan que el fosfato no esté disponible para los organismos acuáticos. FIRMA
  • 6. MI TÓXICO Y YO ZINC COBALTO