SlideShare una empresa de Scribd logo
Diario de Doble Entrada de Kelvin Joel Tejada
UN PASEO POR LA RED, UN ENCUENTRO EN LA NUBE Y ATERRIZAJE EN LA
DIRECCIÓN.
FichaBibliográfica:
Escrito por Olga CatasúsPoveda,miembro delcolectivo Tribu2.0.
UN PASEO POR LA RED, UN ENCUENTRO EN LA NUBE Y ATERRIZAJE EN LA DIRECCIÓN.
Resumen de la Lectura:
Este artículo se refiere al interés que tiene un
grupo de profesionales comprometido con la
educación de cambiar las actitudes o sistema de
enseñanza que tenemos en las aulas y la visión de
los centros para así ir sumando aportaciones
mejorando las relaciones con las familias.
Nos hace una reflexión sobre las películas, los
valores, sociales y educativos, las emociones
transmitidas y compartidas, nos han ido
reafirmando en la necesidad de elaborar en
nuestros Centros Escolares un Plan Audiovisual
que cubra las necesidades e intereses de nuestros
alumnos y que nos permita educarlos de un modo
realmente integral, y por ello, como centro
neurálgico, nos encontramos con las emociones.
Nos dice que el cine es un lenguaje privilegiado y
lleno de futuro y el cine españoles patrimonio
nuestro, y tiene un valor que debemos apreciar,
tanto como nuestro sistema educativo, que no es
tan malo que a de parecer.
El cine nos hace explorar en nuestros recuerdos,
soñar con un futuro mejor, imaginar otras
realidades, sentir las más íntimas emociones, y
nosotros los educadores debemos saber
desentrañar los misterios del séptimo arte, dejar
que nuestros alumnos se expresen, compartan
emociones, las verbalicen y descubran los que les
gusta y lo que no, lo que cambiarían de una
historia o lo que les aporta en su vida.
En todo este proceso, la evaluación es una
constante que me ayuda a emprender esta nueva
tarea con ilusión y constancia, deseando que uno
día veamos cumplidos nuestros deseos de una
escuela feliz y de calidad, exitosa por ver a sus
alumnos desarrollarse como personas íntegras,
maduras, con criterios propios, competentes,
socializadas y emocionalmente equilibradas
Opinión Personal sobre el contenido dela
lectura :
Lo que pude leer en este documento es que tiene
como adjetivo promocionar el cambio en la
educación en las aulas tanto como el docente como
los centros y la integración de la familia para que
esto se cumpla.
Nosotros también podemos ser parte de ese cambio
creando nuevos docentes preparados con
capacidad y entrega y paciencia suficiente para dar
lo mejor como profesionales.
Cuando se refiere a películas y sueños esto nos
quiere decir que aprendemos a ver y vivir cosas que
creíamos imposible y esta nos la hace ver que son
posibles solo con preparación y esfuerzo se puede
lograr.
Para esto vino la herramienta más importante de
los últimos tiempo que es el internet y vino a
facilitar la búsqueda y a cortar la distancia no
importa qué lejos estén uno del otro y hacer esa
cosa difíciles fáciles.
Cuando el autor del texto nos habla de que esto nos
puede ayudar a emprender nuevas tareas con
ilusión deseando ver un día una escuela feliz y de
calidad para ver sus alumnos desarrollarse como
persona íntegra, maduras y competentes habla de
un sueño que se puede convertir no muy lejano en
una realidad.
Para terminar podemos decir que este documento
nos ayuda a crear nuevas ideas de cómo enseñar y
que estas sean menos monótonas y más eficaz por
parte del maestro y menos cansona para los
alumnos.
Diario de Doble Entrada de Kelvin Joel Tejada
UN PASEO POR LA RED, UN ENCUENTRO EN LA NUBE Y ATERRIZAJE EN LA
DIRECCIÓN.
Puntos o citas provocativas:
 Atención a la diversidad.
 Búsqueda de nuevas metodologías y medios
para estimular la motivación del alumnado
para aprender: Plan Audiovisual, TIC, Art
Crafts.
 El cine como herramienta educativa.
 Estimulación para la lectura y el gusto por la
literatura.
 La aportación de nosotros como docentes y la
participación de la familia en el ámbito
escolar.
Pregunta:
¿Qué podemos nosotros hacer como docentes
para hacer cumplir estos cambios en nuestro
sistema de educación?
Porque lo considero provocativas:
 Tenemos que asumir la responsabilidad de
cambios y transmitirlos a los demás para que
sirvan de ejemplos y para que cada día sea mejor
lo que hagamos.
 Esta se refiere que para hacer lo mejor en el aula
necesitamos necesariamente las TICS y que el
docente la maneja casi a la perfección para que
así los demás se beneficien de eso.
 La opción del cine tiene que ser aprovechada al
máximo por que el aprendizaje empieza con
imágenes y video y esta es más efectiva.
 Podemos estimular al estudiante a la lectura en
línea y a programas educativos de literaturas que
son como juegos que a la vez aprenden y se
entretienen.
 Esto quiere decir que si la familia y los docentes y
el centro se unieran con una sola visión fuera más
fácil la educación y más beneficiosa para los
jóvenes.
 Como docentes debemos de prepararnos al cien
por ciento en cuanto el usa de las nuevas
herramientas que nos ofrece la tecnología dejar
atrás la metodología antigua de enseñanza para
obtener un estudiante capaz de cumplir cada
uno de su sueños y deseo profesionalmente
hablando y para que nosotros demos el primer
paso o el inicio del cambio en nuestro sistema
de educación.

Más contenido relacionado

PPTX
PRUEBAS PEDAGÓGICAS
PPT
Estructura Organizativa Centros Escolares
PDF
La evaluacion autentica centrada en el desempeño
PPT
Reflexión aprendizaje cooperativo
PPTX
Procedimientos de orientación educativas
PPTX
Introduction to Student Centred Approaches
PPTX
Clima organizacional en el aula
DOC
Didactica y curriculum
PRUEBAS PEDAGÓGICAS
Estructura Organizativa Centros Escolares
La evaluacion autentica centrada en el desempeño
Reflexión aprendizaje cooperativo
Procedimientos de orientación educativas
Introduction to Student Centred Approaches
Clima organizacional en el aula
Didactica y curriculum

La actualidad más candente (20)

PDF
Trabajo final de fase de observacion mayerlin chacon
PPTX
LA DIDÁCTICA DISCIPLINA PEDAGÓGICA APLICADA
PPT
Direct Teaching Method
PPTX
Educacion basica
DOCX
Ensayo sobre la educacion del futuro
PPT
Curriculum
PPT
Learning enviroment
PDF
Estrategias metodológicas y didácticas en la docencia universitaria
DOCX
MAPA CONCEPTUAL DE LOS PRINCIPALES ASPECTOS TEÓRICO-CONCEPTUALES Y METODOLÓGICOS
PPT
Slow learner
DOCX
David paul ausubel (2)
PPT
AMBIENTES DE APRENDIZAJE COLABORATIVOS
PPTX
áReas de intervención tutorial
PDF
Técnicas de evalución
PDF
Proyecto de intervención socio educativo "Comprensión lectora"
PDF
Prospectiva de la Orientación en Venezuela
PPT
Pedagogos del siglo XX
PPTX
Las organizaciones educativas inteligentes o que aprenden
PPTX
Escuela para padres
Trabajo final de fase de observacion mayerlin chacon
LA DIDÁCTICA DISCIPLINA PEDAGÓGICA APLICADA
Direct Teaching Method
Educacion basica
Ensayo sobre la educacion del futuro
Curriculum
Learning enviroment
Estrategias metodológicas y didácticas en la docencia universitaria
MAPA CONCEPTUAL DE LOS PRINCIPALES ASPECTOS TEÓRICO-CONCEPTUALES Y METODOLÓGICOS
Slow learner
David paul ausubel (2)
AMBIENTES DE APRENDIZAJE COLABORATIVOS
áReas de intervención tutorial
Técnicas de evalución
Proyecto de intervención socio educativo "Comprensión lectora"
Prospectiva de la Orientación en Venezuela
Pedagogos del siglo XX
Las organizaciones educativas inteligentes o que aprenden
Escuela para padres
Publicidad

Similar a Diario de doble entrada Un Paseo en la Red (20)

DOCX
Diario de doble entrada
DOCX
Diario de doble entrada
DOCX
Diario de doble entrada
DOC
Un paseo por la red diario doble entrada ana delsy almanzar
DOCX
Segunda semana diario de doble entrada
DOC
diario de doble entrada
DOC
Diario de doble entrada2
DOC
Diario de doble entrada de gloribel ortiz
DOCX
Diario de doble entrada un paseo por la red d
DOCX
Diario de doble entrada
DOCX
Diario mmmm
DOCX
Diario de doble entrada
DOCX
Diario de doble entrada
DOCX
Diario de doble entrada de eleida gomez
DOCX
Diario de doble entrada
DOCX
Diario de doble entrad1
DOCX
Diario de doble entrada 2
DOCX
Tarea 4 de informática diario de doble entrada (1)
DOCX
Tarea 4 de informática diario de doble entrada
DOCX
Diario de doble entrada
Diario de doble entrada
Diario de doble entrada
Diario de doble entrada
Un paseo por la red diario doble entrada ana delsy almanzar
Segunda semana diario de doble entrada
diario de doble entrada
Diario de doble entrada2
Diario de doble entrada de gloribel ortiz
Diario de doble entrada un paseo por la red d
Diario de doble entrada
Diario mmmm
Diario de doble entrada
Diario de doble entrada
Diario de doble entrada de eleida gomez
Diario de doble entrada
Diario de doble entrad1
Diario de doble entrada 2
Tarea 4 de informática diario de doble entrada (1)
Tarea 4 de informática diario de doble entrada
Diario de doble entrada
Publicidad

Más de Salud publica (7)

PPTX
La estructura organizativa de los centros educativos
PPTX
Postulados Fundamentales de la Política Educativa
DOC
Proyecto de integracion de las TIC
DOCX
Sintesis de los Temas Tecnologías en la Educacion
DOCX
Cuadro Comparativo de las Propuestas de la Comunicación Para la Educación
DOCX
Ensayo Formación de Alumnos Para el Futuro
PPT
Presentación Proyecto FBR SGC Por KJTR
La estructura organizativa de los centros educativos
Postulados Fundamentales de la Política Educativa
Proyecto de integracion de las TIC
Sintesis de los Temas Tecnologías en la Educacion
Cuadro Comparativo de las Propuestas de la Comunicación Para la Educación
Ensayo Formación de Alumnos Para el Futuro
Presentación Proyecto FBR SGC Por KJTR

Último (20)

PDF
Escuela Sabática 6. A través del Mar Rojo.pdf
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
DOCX
Tarea De El Colegio Coding For Kids 1 y 2
PDF
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
OK OK UNIDAD DE APRENDIZAJE 5TO Y 6TO CORRESPONDIENTE AL MES DE AGOSTO 2025.pdf
DOCX
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PPT
Cosacos y hombres del Este en el Heer.ppt
PDF
Salcedo, J. et al. - Recomendaciones para la utilización del lenguaje inclusi...
DOCX
2 GRADO UNIDAD 5 - 2025.docx para primaria
PDF
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
PDF
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
PDF
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
PDF
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
PDF
COMUNICACION EFECTIVA PARA LA EDUCACION .pdf
DOCX
III Ciclo _ Plan Anual 2025.docx PARA ESTUDIANTES DE PRIMARIA
PDF
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
PDF
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
Escuela Sabática 6. A través del Mar Rojo.pdf
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
Tarea De El Colegio Coding For Kids 1 y 2
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
OK OK UNIDAD DE APRENDIZAJE 5TO Y 6TO CORRESPONDIENTE AL MES DE AGOSTO 2025.pdf
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
Cosacos y hombres del Este en el Heer.ppt
Salcedo, J. et al. - Recomendaciones para la utilización del lenguaje inclusi...
2 GRADO UNIDAD 5 - 2025.docx para primaria
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
COMUNICACION EFECTIVA PARA LA EDUCACION .pdf
III Ciclo _ Plan Anual 2025.docx PARA ESTUDIANTES DE PRIMARIA
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto

Diario de doble entrada Un Paseo en la Red

  • 1. Diario de Doble Entrada de Kelvin Joel Tejada UN PASEO POR LA RED, UN ENCUENTRO EN LA NUBE Y ATERRIZAJE EN LA DIRECCIÓN. FichaBibliográfica: Escrito por Olga CatasúsPoveda,miembro delcolectivo Tribu2.0. UN PASEO POR LA RED, UN ENCUENTRO EN LA NUBE Y ATERRIZAJE EN LA DIRECCIÓN. Resumen de la Lectura: Este artículo se refiere al interés que tiene un grupo de profesionales comprometido con la educación de cambiar las actitudes o sistema de enseñanza que tenemos en las aulas y la visión de los centros para así ir sumando aportaciones mejorando las relaciones con las familias. Nos hace una reflexión sobre las películas, los valores, sociales y educativos, las emociones transmitidas y compartidas, nos han ido reafirmando en la necesidad de elaborar en nuestros Centros Escolares un Plan Audiovisual que cubra las necesidades e intereses de nuestros alumnos y que nos permita educarlos de un modo realmente integral, y por ello, como centro neurálgico, nos encontramos con las emociones. Nos dice que el cine es un lenguaje privilegiado y lleno de futuro y el cine españoles patrimonio nuestro, y tiene un valor que debemos apreciar, tanto como nuestro sistema educativo, que no es tan malo que a de parecer. El cine nos hace explorar en nuestros recuerdos, soñar con un futuro mejor, imaginar otras realidades, sentir las más íntimas emociones, y nosotros los educadores debemos saber desentrañar los misterios del séptimo arte, dejar que nuestros alumnos se expresen, compartan emociones, las verbalicen y descubran los que les gusta y lo que no, lo que cambiarían de una historia o lo que les aporta en su vida. En todo este proceso, la evaluación es una constante que me ayuda a emprender esta nueva tarea con ilusión y constancia, deseando que uno día veamos cumplidos nuestros deseos de una escuela feliz y de calidad, exitosa por ver a sus alumnos desarrollarse como personas íntegras, maduras, con criterios propios, competentes, socializadas y emocionalmente equilibradas Opinión Personal sobre el contenido dela lectura : Lo que pude leer en este documento es que tiene como adjetivo promocionar el cambio en la educación en las aulas tanto como el docente como los centros y la integración de la familia para que esto se cumpla. Nosotros también podemos ser parte de ese cambio creando nuevos docentes preparados con capacidad y entrega y paciencia suficiente para dar lo mejor como profesionales. Cuando se refiere a películas y sueños esto nos quiere decir que aprendemos a ver y vivir cosas que creíamos imposible y esta nos la hace ver que son posibles solo con preparación y esfuerzo se puede lograr. Para esto vino la herramienta más importante de los últimos tiempo que es el internet y vino a facilitar la búsqueda y a cortar la distancia no importa qué lejos estén uno del otro y hacer esa cosa difíciles fáciles. Cuando el autor del texto nos habla de que esto nos puede ayudar a emprender nuevas tareas con ilusión deseando ver un día una escuela feliz y de calidad para ver sus alumnos desarrollarse como persona íntegra, maduras y competentes habla de un sueño que se puede convertir no muy lejano en una realidad. Para terminar podemos decir que este documento nos ayuda a crear nuevas ideas de cómo enseñar y que estas sean menos monótonas y más eficaz por parte del maestro y menos cansona para los alumnos.
  • 2. Diario de Doble Entrada de Kelvin Joel Tejada UN PASEO POR LA RED, UN ENCUENTRO EN LA NUBE Y ATERRIZAJE EN LA DIRECCIÓN. Puntos o citas provocativas:  Atención a la diversidad.  Búsqueda de nuevas metodologías y medios para estimular la motivación del alumnado para aprender: Plan Audiovisual, TIC, Art Crafts.  El cine como herramienta educativa.  Estimulación para la lectura y el gusto por la literatura.  La aportación de nosotros como docentes y la participación de la familia en el ámbito escolar. Pregunta: ¿Qué podemos nosotros hacer como docentes para hacer cumplir estos cambios en nuestro sistema de educación? Porque lo considero provocativas:  Tenemos que asumir la responsabilidad de cambios y transmitirlos a los demás para que sirvan de ejemplos y para que cada día sea mejor lo que hagamos.  Esta se refiere que para hacer lo mejor en el aula necesitamos necesariamente las TICS y que el docente la maneja casi a la perfección para que así los demás se beneficien de eso.  La opción del cine tiene que ser aprovechada al máximo por que el aprendizaje empieza con imágenes y video y esta es más efectiva.  Podemos estimular al estudiante a la lectura en línea y a programas educativos de literaturas que son como juegos que a la vez aprenden y se entretienen.  Esto quiere decir que si la familia y los docentes y el centro se unieran con una sola visión fuera más fácil la educación y más beneficiosa para los jóvenes.  Como docentes debemos de prepararnos al cien por ciento en cuanto el usa de las nuevas herramientas que nos ofrece la tecnología dejar atrás la metodología antigua de enseñanza para obtener un estudiante capaz de cumplir cada uno de su sueños y deseo profesionalmente hablando y para que nosotros demos el primer paso o el inicio del cambio en nuestro sistema de educación.