Diario digital - El Relieve 2014
T-cuento 
América es un continente muy extenso con mas de 42 millones de km² y mas de 900 
millones de habitantes los cuales representan el 8,1% de la población mundial. 
El continente Americano se extiende de norte a sur desde 
el Cabo Morris, en Groenlandia hasta el punto extremo sur 
en una Isla ubicada en Chile. Su punto extremo oeste es el 
Cabo Wrangel, Alaska, y su punto extremo este es el Cabo 
Nordeste en Groenlandia. Tiene una superficie de 
42.549.000 km² y es el segundo continente más extenso 
después de Asia. Su territorio representa el 8,1% de la 
población del planeta, con 953,7 millones de habitantes. 
Está conformada por 35 estados soberanos y también 
posee territorios dependientes. Limita al NORTE con el 
Océano Glaciar Ártico; al OESTE son el Océano Pacífico; al 
ESTE con Océano Atlántico y al SUR con la Confluencia del 
océano Pacífico con el océano Atlántico. 
Mapa del continente Americano.-
El continente Americano se subdivide en regiones que son América latina, anglosajona, 
Iberoamérica e Hispanoamérica. 
América tiene distintas 
regiones. América latina se 
extiende desde el norte de 
México hasta Tierra del 
Fuego y fue colonizada por 
España y Portugal, sus 
idiomas son el español, el 
portugués y otros idiomas 
originarios y su religión es 
católica. Tiene una economía 
en vías de desarrollo y en 
algunos países desarrollada. 
Ilustración de los colonizadores americanos.- 
América anglosajona se ubica en Canadá y EEUU, fue colonizada por Inglaterra y 
Francia, por lo tanto sus idiomas son el inglés y el francés, su religión es protestante 
y su economía está desarrollada. Por otra parte Hispanoamérica fue colonizada por 
España e Iberoamérica por España y Brasil.
Los altibajos o irregularidades de la corteza terrestre representan el relieve. Podemos encontrar sus 
procesos modificadores y los distintos tipos de relieves: Llanuras, Mesetas, Montañas y Sierras. 
El relieve son las distintas 
irregularidades o altibajos que 
presenta la corteza terrestre. 
Los procesos que lo modifican 
pueden ser endógenos, los que 
tienen su origen en el interior 
de la tierra, y exógenos, 
modifican la forma del relieve 
fuera de la corteza terrestre 
desgastando su superficie o 
acumulando materiales en los 
lugares más bajos. 
Los diferentes tipos de relieve 
pueden ser las montañas, que 
Mapa del relieve en América.- 
son elevaciones de la tierra de 
más de 600m y en América se 
extienden por toda la costa del 
Océano Pacifico; las sierras, que 
son montañas más antiguas, más 
bajas y con menor pendiente 
debido a que fueron 
erosionándose durante el 
transcurso de millones de años y 
en América están ubicadas en 
Belice, Guatemala, México, 
Estados Unidos, y otros lugares.; 
las mesetas que son terrenos 
planos o con pequeñas 
ondulaciones que se encuentran más altas con respecto al nivel del mar, aparecen en las 
Guayanas, Venezuela, Brasil, Colombia, Paraguay, Argentina, Uruguay, etc.; y las llanuras son 
terrenos planos o con ligeras ondulaciones que se encuentran casi al nivel del mar y podemos 
encontrarlas en Brasil, Chaco, Argentina, Bolivia, Paraguay, Colombia, Venezuela, etc.
En el sur de América podemos encontrarnos con una muy importante meseta, la 
patagónica, esta fue formada en la época del precámbrico por la orogenia de estas zonas. 
Son, también centros de agua y minerales. 
La meseta patagónica esta ubicada al 
sur de Sudamérica, se formó en el 
precámbrico por orogenia. Algunas de 
estas zonas fueron formadas por 
antiguos macizos precámbricos y otras 
por el depósito de materiales de 
diferentes orígenes. Suelen estar 
cubiertas por mantos de basalto, 
producto de las erupciones volcánicas 
en la era cenozoica, o por rodados 
patagónicos. La importancia de estas 
sierras se basa en que son centros 
dispersos de agua y, en algunos casos, 
poseen importantes yacimientos 
minerales, como los de hierro, en Sierra 
Grande, o plomo. 
Lago Cardiel, Patagonia.-
La agricultura es mas fácil de practicar en las llanuras, tanto porque son terrenos planos como por la 
fertilidad de estos suelos. Además es mas rentable. 
Las llanuras son terrenos planos o con ligeras 
ondulaciones que se encuentran casi al nivel 
del mar. Existen muchas razones por las que la 
agricultura en la llanura resulta más fácil y por 
lo tanto más rentable. La agricultura, de 
manera general, es la labranza o cultivo de la 
tierra con el objeto de obtener de ella 
productos alimenticios benéficos tanto para el 
ser humano como para los animales. El 
principal factor, es que la mecanización es 
mucho más sencilla, tanto en maquinaria, 
Plantación de soja, llanura.- 
como en su uso y el desempeño de la misma, esto también repercute en el tiempo de cada 
labor. 
Otros factores que influyen son: la erosión hídrica, la misma fertilidad del suelo, es común 
encontrar suelos más fértiles. Estas son algunas de las principales causas por lo cual, no solo 
es más fácil, sino más económico cultivar tierras en llanura, que en otro tipo de relieve.
El turismo se practica en varias montañas de América, una de ella es el cerro Aconcagua, ubicado en un 
parque nacional en la provincia de Mendoza, Argentina. Es la segunda cumbre mas alta de la Tierra, 
y recibe miles de turistas al año. 
El cerro Aconcagua es una montaña 
ubicada en la provincia de 
Mendoza. Con una altitud de 
6960,8 metros sobre el nivel del 
mar. Es la segunda cumbre de la 
Tierra de mayor altura relativa. 
Se elevo aproximadamente unos 
200 millones de años. Fue creada 
por la subducción de la placa de 
Nazca debajo de la placa 
Sudamericana. 
Como está ubicado en un parque 
provincial, a este llegan muchos 
turistas al año. Tiene un 
espectáculo visual que ofrece un 
paisaje de montañas de inmensas 
proporciones, con largos y 
profundos valles que contienen 
grandes 
espacios abiertos y vistas infinitas 
que se pierden a la distancia, 
también brinda ríos rápidos y 
caudalosos marrones o rojizos, y 
arroyos de aguas blancas 
espumosas. El cordón montañoso 
presenta grandes desniveles entre 
la base y las distantes y elevadas 
cumbres. 
Al adentrarse en el Parque y 
superando los 4000m protagoniza 
la escena el reino de alta montaña 
en el que dominan las rocas 
partidas por el congelamiento. Hay 
espacios infinitos donde el hombre 
dimensiona una escala natural 
gigantesca en proporción a la 
pequeñez y fragilidad humana. 
Alturas del Cerro Aconcagua.- 
Ubicación del cerro en la 
Argentina.-
El 12% de la población mundial vive en zonas montañosas. Algunas zonas montañosas 
tropicales hay densidades de población de mas de 400 km2. La mayoría de estas 
sociedades viven en pobreza. 
Aproximadamente el 12% de la población mundial 
vive en montañas, y otro 14% vive cerca de zonas 
montañosas. De esta población, aproximadamente 
la mitad se concentra en los Andes. Mientras que 
las montañas del hemisferio norte a menudo están 
poco pobladas, algunas zonas montañosas 
tropicales poseen densidades de población 
superiores a las 400 personas por km2. 
La mayoría de las comunidades montañosas son 
rurales y viven en la pobreza. A menudo dependen 
de economías basadas principalmente en el 
trueque y la agricultura. Los ecosistemas 
montañosos tienen una gran importancia social, 
cultural, medioambiental y económica para la 
salud y el sustento de estas comunidades. 
Las comunidades montañosas también incluyen 
varios miles de grupos étnicos diferentes. 
Personas de una comunidad de montaña.-
La litosfera es la capa superficial solida del planeta y se divide en diferentes placas tectónicas, en 
América podemos encontrar la Placa Pacifica, Norteamericana, de Cocos, del Caribe, de Nazca y la 
Sudamericana. Tienen diferentes movimientos los cuales forman los distintos tipos de relieves. 
La litosfera es la capa superficial solida del 
planeta. Está constituida por la corteza y por 
la parte superficial solida del manto. Se divide 
en distintas placas tectónicas. Dentro del 
relieve podemos encontrarnos con la placas 
sobre las cuales se asienta el continente 
americano, que son las placas pacifica, placa 
norteamericana, placa de cocos, placa del 
Caribe, placa de nazca y placa sudamericana. 
Mapa de las placas tectónicas en el mundo.- 
Los movimientos de estas placas pueden ser horizontales, provocan una compresión de la 
corteza terrestre, dando como resultado la formación de montañas o cordilleras; o verticales, 
que provocan el levantamiento o hundimiento de las zonas continentales, por lo que son 
llamados formadores de continentes. 
Las zonas de contacto de placas pueden ser de expansion o de subducción. Otro movimiento 
es en el que las placas se desplazan paralelamente entre si, pero en sentidos opuestos.
Una falla es producida cuando las rocas se presionan con una fuerza tal que terminan 
por romperse. La mas importante de América es la de San Andrés, y es conocida por 
producir grandes y devastadores terremotos. 
Cuando las fuerzas orogénicas 
de la Tierra presionan las rocas 
con una fuerza tal que terminan 
por romperlas se produce una 
falla. Pueden aparecer tanto en 
rocas sedimentarias como sobre 
rocas metamórficas o ígneas. 
Una falla muy importante en 
América es la Falla de San 
Falla de San Andrés, California.- 
Andrés, esta se sitúa en 
una gran depresión del 
terreno en un área límite 
transformante, con 
desplazamiento derecho 
entre la placa 
Norteamericana y la 
placa del Pacífico. Esta 
falla transformante es 
famosa por producir grandes y devastadores terremotos. Tiene una longitud de 
aproximadamente 1286 km. 
El deslizamiento lateral medido en el sector central de la falla es de unos 25 mm/año. 
Este no puede ser percibido a simple vista, pero ha ocasionado numerosos daños.
Los terremotos son producidos por la acumulación y liberación de energía en la 
Tierra. Pueden ser medidos con un instrumento llamado sismógrafo. 
Un terremoto es el movimiento brusco de la 
tierra, causado por la liberación de energía 
acumulada durante un largo tiempo. Una placa 
comienza a desplazarse sobre o bajo la otra 
originando lentos cambios en la topografía, 
pero en el desplazamiento es dificultado 
comienza a acumularse una energía de tensión 
que en algún momento se liberara, liberándose 
entonces una cantidad variable de energía que 
origina el terremoto. 
Terremoto en Chile, 2010.- 
La medición de los terremotos se realiza a través de un instrumento llamado sismógrafo, 
el cual registra en un papel la vibración de la tierra producida por el sismo. Nos informa la 
magnitud y la duración. Registra dos tipos de ondas: superficiales y centrales.
Los lugares por donde salen los materiales magnaticos al exterior se llaman volcanes. 
Tiene distintas partes y además pueden causar muchos heridos y muertes. 
Un volcán es el lugar por el cual salen al exterior los materiales magnaticos 
procedentes del interior de la tierra. En un volcán se pueden distinguir la cámara 
magmática, lugar donde se acumula el magma; chimenea, que comunica la cámara 
magmática con el exterior; cráter, 
boca del volcán por la cual se 
expulsan los productos 
volcánicos; y el cono volcánico, 
originado debido a que los 
productos expulsados por el 
volcán se van acumulando en 
capas sucesivas alrededor de la 
chimenea. 
Los volcanes son accidentes 
naturales porque pueden causar 
heridos o muertes. 
Volcán en Washington, Estados Unidos.-
En la zona del Anillo de fuego del pacifico se produce la mayor parte de la actividad 
sísmica del mundo. El 75% de los volcanes se encuentran aquí. 
Es un fenómeno geológico que rodea el océano pacifico. Es el lugar donde se produce 
la mayor parte de la actividad sísmica del mundo. Las zonas de subducción tienen que 
destruir mucha corteza y por eso, hay muchos terremotos y volcanes que rodean el 
borde del océano pacifico. 
Se extiende desde América del Sur 
y América del Norte hasta Asia 
oriental, Australia y Nueva Zelanda. 
El 75% de los volcanes inactivos y 
activos de la Tierra se encuentran 
en el Anillo de fuego del Pacífico. 
Ahora se sabe que la zona está 
muy cerca de varias placas 
tectónicas, lo que puede ser lo que 
influya en la violenta actividad del 
área. 
Ubicación del anillo de Fuego en América.-

Más contenido relacionado

PPT
Modos de vida decimo 2016
DOCX
Regiones naturales de américa
DOCX
Geografía de América
PDF
Formación y estructura del relieve americano
PDF
Plegamientos de América
PDF
Resumen Sociales 10° Bachillerato
PPTX
Capítulo 1: El espacio americano
DOC
Tema 2 relieve de américa 2016 solucionario
Modos de vida decimo 2016
Regiones naturales de américa
Geografía de América
Formación y estructura del relieve americano
Plegamientos de América
Resumen Sociales 10° Bachillerato
Capítulo 1: El espacio americano
Tema 2 relieve de américa 2016 solucionario

La actualidad más candente (20)

PPTX
Capítulo 2: El paisaje natural de américa
PPTX
El continente americano.
DOC
Práctica 9 sociales i p i t 2015
PDF
Tierras de relleno de América
PPT
Relieves america central
PPTX
Geografía de américa, 5to básico
PPSX
Presentac..
PPTX
Geografía de américa sociales
PPTX
Geografía de América
PPTX
Evolucion Geologia de la Isla de Santo Domingo
DOC
Práctica 8 sociales i p i t 2015
PPT
Geografia de America Latina
PPTX
Conociendo nuestro continente (5 ° Básico)
PDF
Resumen Sociales 11° Bachillerato
PPTX
Localización y limites de America
PDF
Cratones de américa
PDF
Relieve de america de octavo año
PDF
Geomorfología de América.
PPTX
Geografía continental américa
PPTX
Paisajes de américa
Capítulo 2: El paisaje natural de américa
El continente americano.
Práctica 9 sociales i p i t 2015
Tierras de relleno de América
Relieves america central
Geografía de américa, 5to básico
Presentac..
Geografía de américa sociales
Geografía de América
Evolucion Geologia de la Isla de Santo Domingo
Práctica 8 sociales i p i t 2015
Geografia de America Latina
Conociendo nuestro continente (5 ° Básico)
Resumen Sociales 11° Bachillerato
Localización y limites de America
Cratones de américa
Relieve de america de octavo año
Geomorfología de América.
Geografía continental américa
Paisajes de américa

Similar a Diario digital - El Relieve 2014 (20)

PPTX
Historia Power Point
PDF
Historia power point
PPTX
América
PPTX
América
PPT
Historia; Geografia de America
PPTX
Relieve chileno
DOCX
Geografía de américa
DOCX
Geografía de américa
PPTX
Hist. 253
PPTX
Geografía de América (Trabajo Final) 10B
PPTX
Geografìa de amèrica latina
PPTX
Geografìa de amèrica latina
PPT
Tp anexo visual unidad 2 mariana vazquez
PPT
América latina geografía física
PPTX
AMERICA LATINA.pptx
DOCX
Relieve de américa
PPT
Geografía física de Chile
DOCX
Unidad2 la diversidad natural
PPTX
5to basico unidad 1 los paisajes de america.pptx
PPT
REGION DE ATACAMA
Historia Power Point
Historia power point
América
América
Historia; Geografia de America
Relieve chileno
Geografía de américa
Geografía de américa
Hist. 253
Geografía de América (Trabajo Final) 10B
Geografìa de amèrica latina
Geografìa de amèrica latina
Tp anexo visual unidad 2 mariana vazquez
América latina geografía física
AMERICA LATINA.pptx
Relieve de américa
Geografía física de Chile
Unidad2 la diversidad natural
5to basico unidad 1 los paisajes de america.pptx
REGION DE ATACAMA

Último (20)

PDF
_Piaget - Psicología del niño-1.pdf NIÑOS
DOCX
Syllabus Pensamiento matemático 1-agosto2024.docx
PDF
Programa de estudio - II Ciclo.pdf......
PDF
cuyes_lara.pdf - libro de información para el área de Arqueológica
PDF
Escribalo y Hágalo Realidad HAK Ccesa007.pdf
PPTX
La materia y sus interacciones (2.1) 2025.pptx
PDF
El Gran Movimiento Adventista desde sus mismos inicios
PPTX
PONENCIA PROMOCION DE LA SALUD JERUSALEN 25.pptx
PDF
Programa de Ciudadanía y Valores_Segundo Ciclo.pdf
PDF
PROGRAMAS CIENCIAS - 2022 Act 22032024.pdf
PDF
4. Guía para el Seguimiento y Evaluación de Proyectos Sociales.pdf
PDF
ACERTIJO CANTO Y TRABALENGUAS DEL GALLO PIRIPICHO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
Es elListado de libros y materiales-1.pdf
PPTX
Semana 3-del 25 al 29 de agosto 2025.pptx
PDF
Es el Listado de libros y materiales-2.pdf
PDF
VATICANO Y LOS GRANDES GENOCIDIOS DEL SIGLO XX.pdf
PPT
INFODFe do.ppt
PDF
FUNDACIÓN DE HUANCAVELICA - Autor Pedro C.
PPTX
la materia y sus interacciones (1) 2025.pptx
PDF
el hombre que confundió a su esposa con un sombrero .pdf
_Piaget - Psicología del niño-1.pdf NIÑOS
Syllabus Pensamiento matemático 1-agosto2024.docx
Programa de estudio - II Ciclo.pdf......
cuyes_lara.pdf - libro de información para el área de Arqueológica
Escribalo y Hágalo Realidad HAK Ccesa007.pdf
La materia y sus interacciones (2.1) 2025.pptx
El Gran Movimiento Adventista desde sus mismos inicios
PONENCIA PROMOCION DE LA SALUD JERUSALEN 25.pptx
Programa de Ciudadanía y Valores_Segundo Ciclo.pdf
PROGRAMAS CIENCIAS - 2022 Act 22032024.pdf
4. Guía para el Seguimiento y Evaluación de Proyectos Sociales.pdf
ACERTIJO CANTO Y TRABALENGUAS DEL GALLO PIRIPICHO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
Es elListado de libros y materiales-1.pdf
Semana 3-del 25 al 29 de agosto 2025.pptx
Es el Listado de libros y materiales-2.pdf
VATICANO Y LOS GRANDES GENOCIDIOS DEL SIGLO XX.pdf
INFODFe do.ppt
FUNDACIÓN DE HUANCAVELICA - Autor Pedro C.
la materia y sus interacciones (1) 2025.pptx
el hombre que confundió a su esposa con un sombrero .pdf

Diario digital - El Relieve 2014

  • 2. T-cuento América es un continente muy extenso con mas de 42 millones de km² y mas de 900 millones de habitantes los cuales representan el 8,1% de la población mundial. El continente Americano se extiende de norte a sur desde el Cabo Morris, en Groenlandia hasta el punto extremo sur en una Isla ubicada en Chile. Su punto extremo oeste es el Cabo Wrangel, Alaska, y su punto extremo este es el Cabo Nordeste en Groenlandia. Tiene una superficie de 42.549.000 km² y es el segundo continente más extenso después de Asia. Su territorio representa el 8,1% de la población del planeta, con 953,7 millones de habitantes. Está conformada por 35 estados soberanos y también posee territorios dependientes. Limita al NORTE con el Océano Glaciar Ártico; al OESTE son el Océano Pacífico; al ESTE con Océano Atlántico y al SUR con la Confluencia del océano Pacífico con el océano Atlántico. Mapa del continente Americano.-
  • 3. El continente Americano se subdivide en regiones que son América latina, anglosajona, Iberoamérica e Hispanoamérica. América tiene distintas regiones. América latina se extiende desde el norte de México hasta Tierra del Fuego y fue colonizada por España y Portugal, sus idiomas son el español, el portugués y otros idiomas originarios y su religión es católica. Tiene una economía en vías de desarrollo y en algunos países desarrollada. Ilustración de los colonizadores americanos.- América anglosajona se ubica en Canadá y EEUU, fue colonizada por Inglaterra y Francia, por lo tanto sus idiomas son el inglés y el francés, su religión es protestante y su economía está desarrollada. Por otra parte Hispanoamérica fue colonizada por España e Iberoamérica por España y Brasil.
  • 4. Los altibajos o irregularidades de la corteza terrestre representan el relieve. Podemos encontrar sus procesos modificadores y los distintos tipos de relieves: Llanuras, Mesetas, Montañas y Sierras. El relieve son las distintas irregularidades o altibajos que presenta la corteza terrestre. Los procesos que lo modifican pueden ser endógenos, los que tienen su origen en el interior de la tierra, y exógenos, modifican la forma del relieve fuera de la corteza terrestre desgastando su superficie o acumulando materiales en los lugares más bajos. Los diferentes tipos de relieve pueden ser las montañas, que Mapa del relieve en América.- son elevaciones de la tierra de más de 600m y en América se extienden por toda la costa del Océano Pacifico; las sierras, que son montañas más antiguas, más bajas y con menor pendiente debido a que fueron erosionándose durante el transcurso de millones de años y en América están ubicadas en Belice, Guatemala, México, Estados Unidos, y otros lugares.; las mesetas que son terrenos planos o con pequeñas ondulaciones que se encuentran más altas con respecto al nivel del mar, aparecen en las Guayanas, Venezuela, Brasil, Colombia, Paraguay, Argentina, Uruguay, etc.; y las llanuras son terrenos planos o con ligeras ondulaciones que se encuentran casi al nivel del mar y podemos encontrarlas en Brasil, Chaco, Argentina, Bolivia, Paraguay, Colombia, Venezuela, etc.
  • 5. En el sur de América podemos encontrarnos con una muy importante meseta, la patagónica, esta fue formada en la época del precámbrico por la orogenia de estas zonas. Son, también centros de agua y minerales. La meseta patagónica esta ubicada al sur de Sudamérica, se formó en el precámbrico por orogenia. Algunas de estas zonas fueron formadas por antiguos macizos precámbricos y otras por el depósito de materiales de diferentes orígenes. Suelen estar cubiertas por mantos de basalto, producto de las erupciones volcánicas en la era cenozoica, o por rodados patagónicos. La importancia de estas sierras se basa en que son centros dispersos de agua y, en algunos casos, poseen importantes yacimientos minerales, como los de hierro, en Sierra Grande, o plomo. Lago Cardiel, Patagonia.-
  • 6. La agricultura es mas fácil de practicar en las llanuras, tanto porque son terrenos planos como por la fertilidad de estos suelos. Además es mas rentable. Las llanuras son terrenos planos o con ligeras ondulaciones que se encuentran casi al nivel del mar. Existen muchas razones por las que la agricultura en la llanura resulta más fácil y por lo tanto más rentable. La agricultura, de manera general, es la labranza o cultivo de la tierra con el objeto de obtener de ella productos alimenticios benéficos tanto para el ser humano como para los animales. El principal factor, es que la mecanización es mucho más sencilla, tanto en maquinaria, Plantación de soja, llanura.- como en su uso y el desempeño de la misma, esto también repercute en el tiempo de cada labor. Otros factores que influyen son: la erosión hídrica, la misma fertilidad del suelo, es común encontrar suelos más fértiles. Estas son algunas de las principales causas por lo cual, no solo es más fácil, sino más económico cultivar tierras en llanura, que en otro tipo de relieve.
  • 7. El turismo se practica en varias montañas de América, una de ella es el cerro Aconcagua, ubicado en un parque nacional en la provincia de Mendoza, Argentina. Es la segunda cumbre mas alta de la Tierra, y recibe miles de turistas al año. El cerro Aconcagua es una montaña ubicada en la provincia de Mendoza. Con una altitud de 6960,8 metros sobre el nivel del mar. Es la segunda cumbre de la Tierra de mayor altura relativa. Se elevo aproximadamente unos 200 millones de años. Fue creada por la subducción de la placa de Nazca debajo de la placa Sudamericana. Como está ubicado en un parque provincial, a este llegan muchos turistas al año. Tiene un espectáculo visual que ofrece un paisaje de montañas de inmensas proporciones, con largos y profundos valles que contienen grandes espacios abiertos y vistas infinitas que se pierden a la distancia, también brinda ríos rápidos y caudalosos marrones o rojizos, y arroyos de aguas blancas espumosas. El cordón montañoso presenta grandes desniveles entre la base y las distantes y elevadas cumbres. Al adentrarse en el Parque y superando los 4000m protagoniza la escena el reino de alta montaña en el que dominan las rocas partidas por el congelamiento. Hay espacios infinitos donde el hombre dimensiona una escala natural gigantesca en proporción a la pequeñez y fragilidad humana. Alturas del Cerro Aconcagua.- Ubicación del cerro en la Argentina.-
  • 8. El 12% de la población mundial vive en zonas montañosas. Algunas zonas montañosas tropicales hay densidades de población de mas de 400 km2. La mayoría de estas sociedades viven en pobreza. Aproximadamente el 12% de la población mundial vive en montañas, y otro 14% vive cerca de zonas montañosas. De esta población, aproximadamente la mitad se concentra en los Andes. Mientras que las montañas del hemisferio norte a menudo están poco pobladas, algunas zonas montañosas tropicales poseen densidades de población superiores a las 400 personas por km2. La mayoría de las comunidades montañosas son rurales y viven en la pobreza. A menudo dependen de economías basadas principalmente en el trueque y la agricultura. Los ecosistemas montañosos tienen una gran importancia social, cultural, medioambiental y económica para la salud y el sustento de estas comunidades. Las comunidades montañosas también incluyen varios miles de grupos étnicos diferentes. Personas de una comunidad de montaña.-
  • 9. La litosfera es la capa superficial solida del planeta y se divide en diferentes placas tectónicas, en América podemos encontrar la Placa Pacifica, Norteamericana, de Cocos, del Caribe, de Nazca y la Sudamericana. Tienen diferentes movimientos los cuales forman los distintos tipos de relieves. La litosfera es la capa superficial solida del planeta. Está constituida por la corteza y por la parte superficial solida del manto. Se divide en distintas placas tectónicas. Dentro del relieve podemos encontrarnos con la placas sobre las cuales se asienta el continente americano, que son las placas pacifica, placa norteamericana, placa de cocos, placa del Caribe, placa de nazca y placa sudamericana. Mapa de las placas tectónicas en el mundo.- Los movimientos de estas placas pueden ser horizontales, provocan una compresión de la corteza terrestre, dando como resultado la formación de montañas o cordilleras; o verticales, que provocan el levantamiento o hundimiento de las zonas continentales, por lo que son llamados formadores de continentes. Las zonas de contacto de placas pueden ser de expansion o de subducción. Otro movimiento es en el que las placas se desplazan paralelamente entre si, pero en sentidos opuestos.
  • 10. Una falla es producida cuando las rocas se presionan con una fuerza tal que terminan por romperse. La mas importante de América es la de San Andrés, y es conocida por producir grandes y devastadores terremotos. Cuando las fuerzas orogénicas de la Tierra presionan las rocas con una fuerza tal que terminan por romperlas se produce una falla. Pueden aparecer tanto en rocas sedimentarias como sobre rocas metamórficas o ígneas. Una falla muy importante en América es la Falla de San Falla de San Andrés, California.- Andrés, esta se sitúa en una gran depresión del terreno en un área límite transformante, con desplazamiento derecho entre la placa Norteamericana y la placa del Pacífico. Esta falla transformante es famosa por producir grandes y devastadores terremotos. Tiene una longitud de aproximadamente 1286 km. El deslizamiento lateral medido en el sector central de la falla es de unos 25 mm/año. Este no puede ser percibido a simple vista, pero ha ocasionado numerosos daños.
  • 11. Los terremotos son producidos por la acumulación y liberación de energía en la Tierra. Pueden ser medidos con un instrumento llamado sismógrafo. Un terremoto es el movimiento brusco de la tierra, causado por la liberación de energía acumulada durante un largo tiempo. Una placa comienza a desplazarse sobre o bajo la otra originando lentos cambios en la topografía, pero en el desplazamiento es dificultado comienza a acumularse una energía de tensión que en algún momento se liberara, liberándose entonces una cantidad variable de energía que origina el terremoto. Terremoto en Chile, 2010.- La medición de los terremotos se realiza a través de un instrumento llamado sismógrafo, el cual registra en un papel la vibración de la tierra producida por el sismo. Nos informa la magnitud y la duración. Registra dos tipos de ondas: superficiales y centrales.
  • 12. Los lugares por donde salen los materiales magnaticos al exterior se llaman volcanes. Tiene distintas partes y además pueden causar muchos heridos y muertes. Un volcán es el lugar por el cual salen al exterior los materiales magnaticos procedentes del interior de la tierra. En un volcán se pueden distinguir la cámara magmática, lugar donde se acumula el magma; chimenea, que comunica la cámara magmática con el exterior; cráter, boca del volcán por la cual se expulsan los productos volcánicos; y el cono volcánico, originado debido a que los productos expulsados por el volcán se van acumulando en capas sucesivas alrededor de la chimenea. Los volcanes son accidentes naturales porque pueden causar heridos o muertes. Volcán en Washington, Estados Unidos.-
  • 13. En la zona del Anillo de fuego del pacifico se produce la mayor parte de la actividad sísmica del mundo. El 75% de los volcanes se encuentran aquí. Es un fenómeno geológico que rodea el océano pacifico. Es el lugar donde se produce la mayor parte de la actividad sísmica del mundo. Las zonas de subducción tienen que destruir mucha corteza y por eso, hay muchos terremotos y volcanes que rodean el borde del océano pacifico. Se extiende desde América del Sur y América del Norte hasta Asia oriental, Australia y Nueva Zelanda. El 75% de los volcanes inactivos y activos de la Tierra se encuentran en el Anillo de fuego del Pacífico. Ahora se sabe que la zona está muy cerca de varias placas tectónicas, lo que puede ser lo que influya en la violenta actividad del área. Ubicación del anillo de Fuego en América.-